Disgrafia

Page 1

Recuerda las dificultades que presentaba Pedro a nivel caligráfico y motriz y cómo debería ser en realidad según la su edad. Puedes hacer una tabla comparativa. Pedro  Problemas para darle forma a las letras  Toma el lápiz con demasiada fuerza y posicionan el cuerpo de manera extraña.  Espaciamiento inconsistente entre las letras o palabras  Mala comprensión de letras mayúsculas y minúsculas.  Letra ilegible.  No respeta los márgenes.  No usa las mayúsculas en nombres propios y en inicios de oraciones.  No presenta un control adecuado en la postura.

Nivel caligráfico y motriz en niños de 14 años  Fomenta una correcta forma de tomar el lápiz, una adecuada postura corporal y el posicionamiento correcto del papel para escribir. Es importante reforzar esto desde temprano, ya que es difícil para los estudiantes modificar los malos hábitos en el futuro.  Letra legible  Uso de mayúscula  Mantenerse en el renglón  Esquema corporal  Coordinación visomotora.  Tamaño de la letra.

Explica qué intervención harías (teniendo en cuenta la clasificación de Rivas y Fernández), es decir, en qué áreas intervendrías (explicándolas y exponiendo el orden de preferencia). 1.- Psicomotricidad global Psicomotricidad fina: La ejercitación psicomotora implica enseñar al niño cuales son las posiciones adecuadas a) Sentarse bien, apoyando la espalda en el respaldo de la silla b) No acercar mucho la cabeza a la hoja c) Acercar la silla a la mesa d) Colocar el respaldo de la silla paralelo a la mesa e) No mover el papel continuamente, porque los renglones saldrán torcidos f) No poner los dedos muy separados de la punta del lápiz, si no este baila y el niño no controla la escritura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.