ALGUNAS PALABRAS SOBRE EL DIBUJO 1. La definición de dibujo es elusiva. Hablar de imitación o representación excluye el dibujo abstracto; el “delinear” excluye la sombra; es decir que son las marcas que se hacen sobre una superficie excluiría no solamente la posibilidad del dibujo ene le espacio tridimensional o temporal, sino los dibujos mentales que se arman en la cabeza. No siempre es expresión, no siempre es lenguaje, no siempre es comunicación, no siempre es intencional.
2. No todo es dibujo, pero todo es susceptible de ser visto como dibujo. Una grieta, una ciudad, un ruido, una idea: en virtud de su forma, de su estructura, de su concepción. Si algo es percibido como dibujo, quiere decir que el dibujo se hace con la mente. 3. Señalar un dibujo es crearlo. El dibujo es un acto de conciencia. 4. Diseño=concepción=plan=idea. 5. Dibujo y diseño son la misma palabra tanto en francés (dessin) como italiano (disegno). Viene del latín designare que significa designar. Es señalar, indicar, significar, pero también es nombrar. Adjudicar. 6. El verbo to draw, en cambio significa arrastrar, sacar, extraer. 7. El dibujar es entonces una operación dialéctica. Se extraen las formas, las esencias. Se adjudican las áreas y los limites. Se otorgan significados. 8. La palabra dibujo tiene un posible origen en la voz árabe dibay, que designa una prenda de vestir muy adornada. Dibujo también es patrón, figura y disposición. 9. Clasificar los dibujos también resulta problemático, como cualquier ejercicio taxonómico, por cuanto las categorías pueden traslaparse o no dar cuenta de todos.