La Institución que Aprende Frente a la Cultura que Cambia

Page 1

LA INSTITUCIÓN QUE APRENDE FRENTE A LA CULTURA QUE CAMBIA. Introducción Este documento que es el producto de las inferencias hechas en función de las lecturas complementarias propuestas en el diplomado de gestión estratégica de centros educativos , las que proponen una interacción de las organizaciones como un elemento sistémico que pertenece a otros sistemas mayores que es influenciado por elementos interno y externos que definen un tipo de cultura institucional ,la que se modifica en razón de las influencias de las culturas individuales y las cultura externa , la que un buen gestor las debe tener presente para poder hacer que su institución aprenda . Los cambios en las instituciones no se establecen vía comunicado o decreto nacen dentro de la institución e relación a los dominós individuales, mentales, visión, aprendizaje en equipos y un pensamiento sistémico. Los valores que la organización aprenda serán verdaderos para los miembros de esta como parte de su cultura y será de renovación constante condicionado por los diferentes entornos las que producirán tenciones internas o externas en función de su capacidad de adopción al cambio potenciándose en amenazas o fortalezas condicionas por la capacidad de la organización para aprender del cambio y ver en el cambio una oportunidad , la inteligencia de los miembros de la organización para administrar la resistencia al cambio es lo que llevara a las organizaciones a aprender a desaprender y a usar su conocimiento previo en la construcción de los nuevos aprendizajes que la cultura introduce desde el exterior comportándose el sistema educativo como un sistema abierto que recibe insumos , los procesa y produce salidas eficaces y es eficientes en función de cada contexto . Cultura y Su Implicación En Las Organizaciones La cultura tiene grandes implicaciones en un proceso de cambio. Si la cultura esta determinada por las creencias de los individuos, lógicamente la actitud ante el cambio estará determinada en gran medida por las creencias acerca de su capacidad para controlar el ambiente. Temas como la participación en la implementación del cambio y la resistencia al mismo, estarán muy influidas por la importancia que cada sociedad proporciona a la participación democrática y la tradición, En realidad los directores de centros educativos ni son seres indefensos ni todopoderosos. Ya que En toda institución educativa existen restricciones internas que limitan las opciones de las cuales dispone un director en el momento de decidir. Estas restricciones internas (actores del proceso, normas internas, cultura) Y Externas (leyes educativas) como resultado de una cultura de la organización. Estas restricciones externas que provienen del entorno de la organización inciden en la organización y restringen la libertad de la gerencia. La cultura organizacional es el conjunto de valores y creencias que inspiran la vida de una institución educativa. Son los modos de pensar y de ejercer las actividades, independientemente de que se encuentren o no formalizadas. Trata sobre aquellas cuestiones y hechos que son importantes en la vida de la institución. En términos del análisis organizacional, la cultura es un marco de referencia compartido, por cuanto se trata de valores aceptados por el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Institución que Aprende Frente a la Cultura que Cambia by Fiallos Gonzales - Issuu