Evaluación económica y financiera
1
PRÓLOGO La presente investigación tiene como propósito realizar un estudio técnico económico para la creación de una empresa que se dedique a la fabricación de cajetines para uso eléctrico a base de PVC, que cumpla con todas las normativas establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) para accesorios eléctricos y por el M. I. Municipio de la ciudad de Guayaquil. Para el efecto, se ha tomado como fuentes de investigación, textos de la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, información de revistas especializadas en el sector manufacturero de accesorios eléctricos de PVC y datos de las instituciones estatales como el INEC, INEN y el Banco Central del Ecuador. Se ha utilizando una metodología de campo a través de encuestas a los clientes potenciales de accesorios eléctricos de PVC, quienes las utilizan en las obras civiles, en referencia a los Ingenieros Eléctricos. Se ha dividido el proyecto en tres partes, después del perfil del proyecto que contiene los objetivos, justificativos y metodología del mismo, las cuales son las siguientes: estudio de mercado, estudio técnico y estudio económico. El estudio de mercado incluye los métodos de pronóstico con los cuales se proyectó la demanda y la oferta de cajetines eléctricos de PVC, así como las estrategias de las 4 P de la mezcla del Marketing. El estudio técnico corresponde a los aspectos relacionados con la planta de producción, entre las que se encuentran las 5 M: maquinarias, materia prima, métodos, mano de obra y medio ambiente, así como la localización y la infraestructura. En el estudio económico se realiza el presupuesto del proyecto y la evaluación financiera mediante criterios TIR, VAN, Tiempo de recuperación del capital y coeficiente beneficio / costo.