Cómo actuar frente a desastres naturales

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL Arturo Vergara (Ms.Arts) REDACCIÓN DE CONTENIDOS Arturo Vergara /Equipo técnico CRONOS, Comunicación para el desarrollo. CONSULTORÍA TECNICA Y CIENTÍFICA. Dr. Theofilos Toulkeridis (Geol.) Ing. Rodney Martínez (CIIFEN) Msc. Jorge Manzano (Ing. Estructuras) CONSULTORÍA PEDAGÓGICA. Educ. Marcia Gilbert de Babra Equipo pedagógico Universidad Casa Grande Ps. Magali Merchan Barros TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Y PRODUCCIÓN EJECUTIVA Martha Tomalá Wong (Comunicadora educativa) DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN MEGAMARK Ing. Marco Ortiz Z. ILUSTRACIÓN Mario Serrano Solís CORRECCIONES Lcda. Mónica Camacho COORDINACIÓN FUNDACIÓN ECUADOR Centro Tutorial Econ. Miguel Ángel Valdivieso Econ. María Fermina Pazmiño M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Dirección Acción Social y Educación Ps. Roberto Vernimmen Lic. Marjorie Moscoso Lic. Ana Luisa Vallejo Lic. Jenny Poveda © M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Todos los derechos de la edición castellana reservados por la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Queda hecho el depósito que previene la ley 83 de Propiedad Intelectual Ecuatoriana. ISBN: 978-9978-9957-4-7 Primera edición, julio del 2011 La reproducción total o parcial de esta publicación debe ser solicitada a la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Edición: CRONOS, Comunicación para el desarrollo. Impreso por Imprenta Mariscal en Quito, Ecuador La reproducción parcial o total de esta publicación, en cualquier forma que sea, por cualquier medio mecánico o electrónico, no autorizada por los editores, viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente solicitada. Edición Cronos.

Comunicación para el Desarrollo

Agradecimientos El equipo técnico y pedagógico de Aprendamos, que realizó este curso, expresa sus sinceros agradecimientos a todas las instituciones académicas, a las instituciones especializadas en atención de emergencias y desastres, a los profesionales de distintas ramas que nos asesoraron, nos dieron sus opiniones, nos facilitaron información y nos alentaron en este trabajo. Nuestra gratitud para: Centro Internacional para la información del Fenómeno del Niño, (CIIFEN), Ing. Rodney Martínez, Ing. Alexandra Rivadeneira. Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: Academia de Bomberos, Brigada Bomberos Forestales ESPOL, Ing Mario Ordeñana. Oficina de Gestión de Riesgos Guayaquil: Lic. Emilio Ochoa, Ing. Evelyn Jaramillo, Ing. Monserrate Vélez. Universidad Casa Grande. Escuela Politécnica del Ejército: Dr. Theofilos Toulkeiridis (Geólogo), Ing. Roberto Aguiar, Director Invest. Científicas. Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL, Oficina de Vinculación con la Comunidad. Universidad Agraria del Ecuador: Msc. Jaime Proaño (Ing. Agrónomo) y Máximo Mendoza (Ing. Agrónomo). Empresa Visolit (Limpieza Estero Salado). Consorcio I.L.M. “Las Iguanas”. Consorcio Puerto Limpio. FASINARM, su directora, cuerpo docente y personal administrativo. Canal 24, Playas: Lic. Ivonne Velasco. Msc. Jorge Manzano (Ing Diseño Estructural). Ing Gina Andrade (Costas y Obras Portuarias). Ing. Eduardo Cervantes (Costas y Obras Portuarias). Arq. Grecia Cando (Colegio de Arquitectos del Guayas). Arq. Ildelira Camba Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil: Director y equipo técnico de la Dirección de Informática. Director y equipo médico de la Dirección de Salud. Director y equipo técnico de la Dirección de Acción Social y Educación. Director y equipo técnico de la Dirección de Medioambiente. Director y equipo técnico de la Dirección de Aseo, Mercados y Servicios Especiales. Ing. Vicente Guadalupe (Mantenimiento eléctrico) Ing. Roger Campoverde, Jefe de Seguridad Industrial Lcda. María Lorena Celleri, Jefe Departamento Gestión Social Integral y equipo técnico de los CAMIs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.