Proyecto ed atistica teatro

Page 1

PROYECTO “RECONOCIMIENTO DE LOS ARTISTAS LOCALES”

IPEM Nº89 PAULA ALBARRACIN ANEXO RIO PRIMERO EDUCACION ARTISTICA –TEATRO PROFESORA ANABEL QUINTEROS 4º AÑO

FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DURACION: DE 7 A 8,20 HS

FUNDAMENTACIÒN La educación artística tiene una importancia fundamental en la educación secundaria, como instancia para la profundización en el desarrollo de capacidades de producción y de análisis crítico, comprometiendo fuertemente la comprensión de las diversas formas de comunicación y expresión de las manifestaciones artísticas contemporáneas. La danza, el teatro, la música, la comunicación y la plástica por ejemplo, permiten al estudiante interactuar con los espacios de trabajo a partir del cuerpo, de su expresividad, del movimiento, de la comunicación a través del ritmo, de la dramatización y de la personificación como aspectos necesarios en los procesos identificatorios. Son un componente esencial del desarrollo del individuo como medio para expresarse, conocer, desarrollar la creatividad, fortalecer la autoestima, la capacidad de sentir y ser, en definitiva, la capacidad de constituirse como ciudadanos más solidarios, más capaces y, con ello, más humanos y libres. Actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde la sensibilidad y la


preocupación por la humanidad son cada vez menos importantes, es necesario rescatar el interés y el reconocimiento del otro. OBJETIVOS: 

lograr que los jóvenes, a través de la charla con los artistas , puedan conocer sus raíces y apreciar las diferentes expresiones artísticas que conviven con ellos, lo que les permitirá reconocer, respetar y valorar la diversidad y la riqueza cultural de su localidad.

Reconocimiento y valoración de la trayectoria de artistas locales y profesionales de las artes visuales.

recopilacion sobre la vida y obra del artista

Análisis y realización de producciones e intervenciones visuales en la escuela.

CONTENIDOS: 

Reconocimiento de artistas locales

Articular el aporte del artista con el trabajo de mascaras que se viene realizando.

Intervención artística en la escuela

PROPUESTA Realizar una visita a algún artista de la localidad, realizarle una entrevista y conocer su obra para revalorizar la cultura artística local. Después de realizar un diagnostico de que artistas locales conocen los alumnos de 4º año de la escuela técnica IPEM Nº 89 Paula Albarracín de Río Primero, elegimos a Pablo Spetche para visitar, ya que casualmente es muy allegado a algunos alumnos y su taller esta a metros del cole, sin que muchos de nosotros supiéramos .


Se lo convoca al artista Pablo Spetche de 31 años , vecino de la localidad desde hace unos años, para dar una charla a la escuela, y luego visitar su taller Chaniarte y verlo trabajar. La activad se llevara a cabo el día martes 22 de septiembre de 7 a 8,30 hs con todos los alumnos de 4º año, con una charla de presentación del artista en el aula y luego salida al taller ubicado en la calle 12 de octubre 15, a 50 m de la institución, para verlo trabajar. Luego de la propuesta planificar con los alumnos alguna intervención artística en la escuela.

EVALUACION Participación activa en la tarea, colaboración y ayuda en la actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.