Corazones Iguales.Prevención Violencia de Género

Page 1

Proyecto: “ Corazones Iguales”. Materiales para la prevención de la violencia de género

Curso 2011 /2012

DÍA C O N T R A L A VI O L E N CI A D E G É N E R N O 2 5 N OVI EM B R E P r oy e c t o : “Corazones Iguales”.¿Cómo se puede estar perpetuando la violencia de género en las relaciones jóvenes? ¿Es que chicos y chicas no han alcanzado ya la igualdad? o ¡por qué chicos, y chicas siguen justificando la violencia! "La violencia no es, ni significa lo mismo, para las chicas y para los chicos." Y es que, a pesar de que algunas personas prefieran hacerse las ciegas pensando que ya "somos iguales", ser igual ante la ley no significa ser idénticos, la realidad es que niños y niñas tienen una educación diferente, un rol diferente en esta sociedad y que los comportamientos que están bien vistos para los chicos no son iguales que los de las chicas El amor ideal de pareja siempre ha sido entendido en término de diferenciación de los roles de género y se tergiversan fácilmente con la idea de posesión del otro. Si conseguimos que los y las jóvenes detecten estos estereotipos de género y construyan nuevas creencias basadas en el respeto a la otra persona, podemos cambiar su forma de conducir sus relaciones, prevenir la violencia sexista, y lograr que las relaciones sentimentales se construyan en términos de igualdad. 1 .-O bj e tivo s PARA REFLEXIONAR •

• • •

Analizar y reflexionar sobre los estereotipos masculino y femenino en las relaciones afectivas que tienden a fijar los roles de género que tergiversan la idea de posesión y que conducen a situaciones de maltrato en edades más elevadas. Abordar los mitos del amor romántico, el sexismo interiorizado y la relación de ambos con la violencia de género. Fomentar una actitud crítica antes el refranero popular, las canciones infantiles y las canciones actuales, como medios de transmitir e inculcar modelos de conductas diferenciadores entre hombres y mujeres. Estudiar un caso de violencia de género, y analizar sus repercusiones.

PARA PREVENIR: • • • • • •

Tomar modelos de relaciones afectivas dialogantes y cooperativas. Seguir avanzando en la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Crear espacios y momentos de intervención y reflexión en torno a las relaciones desiguales entre los géneros. Aprender a resolver conflictos pacíficamente. Presentar modelos de conductas respetuosas y solidarias. Sensibilizar ante las formas del maltrato sutil

2 .- C o n t e nid o s – Análisis del concepto y expresiones más estereotipadas sobre el amor y las relaciones sentimentales. Anexo I – Búsqueda de información , análisis y reflexión sobre dichos populares y refranes sobre el papel de la mujer y el hombre en las relaciones afectivas. Búsqueda de alternativas. Receta del amor. Anexo II. – Escritura creativa: ¿Quién Salva a Quién? Narración de un cuento. Anexo III. – Canciones que maltratan. Anexo IV 1

C.Pr VIRGEN DE LA CABEZA -MOTRIL-

http://blogsonrisasdecolores.blogspot.com/

Coordinadora Ana Galindo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Corazones Iguales.Prevención Violencia de Género by PALABRAS AZULES - Issuu