puentes colgantes metálicos del Valle

Page 6

LEGADO

Puente Anacaro 1929. (Gobernación del Valle 2000. Archivo del patrimonio fílmico y fotográfico del Valle del Cauca. Cali: Gobernación del Valle del Cauca)

Puente Roberto Delgado o de Anacaro La idea de levantar un puente sobre el río Cauca en el paso de Anacaro iba de la mano con la que había promovido la construcción del puente de Mediacanoa. La ordenanza No. 7 de 1925 disponía la ubicación de un puente metálico en ese lugar, como parte de la vía nacional que pretendía unir a Cartago con Nóvita, en Chocó. Para darle cumplimiento a la medida departamental se contrató de nuevo al ingeniero Julio Fajardo para el estudio de localización de la estructura. En noviembre de 1926 se firmó el contrato con la firma de ingenieros locales Garcés & Arboleda para la construcción de las mamposterías, las cuales se recibieron en 1928 cuando ya se llevaban más de dos meses en los trabajos de montaje e instalación de la armadura metálica, comprada a la United States Steel Co. y contratada con el ingeniero Alonso Restrepo. Como en el caso del puente de Mediacanoa, los comerciantes caleños se beneficiaron al suministrar a la Gobernación algunos de los materiales y las herramientas. Eduardo Diago fue contratado para el suministro de 80 pilotes de mangle rojo de 30 pies de largo por 12 pulgadas de diámetro en su base, y Almacén Helda suministró 200 láminas de hierro galvanizado corrugado, además de clavos y herramientas de mano. Entre las obras consideradas estaba el arreglo de la carretera que conducía a los estribos del puente y las bodegas, el movimiento y reparación de maquinarias, la construcción de formaletas y la movilización de materiales, la construcción de pilotajes de concreto, las excavaciones, la cimentación por pilotaje de las torres principales del lado sur, los rellenos, la construcción de 2.428.047 metros cúbicos de mampostería de hor-

migón para los anclajes, las maderas para el piso y parte de los honorarios pagados a Alonso Restrepo antes de caducar su contrato. El tramo central del puente tenía 120 m de luz central, acompañado de dos aproches a cada lado de 33 m de longitud cada uno. Sin embargo, las dificultades en el proceso de puesta en obra se reflejaron en el estado final de la estructura, ya que, de acuerdo con la prensa local, el puente tenía los cables mal templados y los anclajes se habían hecho en forma errónea. Sin embargo, el puente fue dado al servicio e inaugurado con el nombre de “Roberto Delgado”. Un nuevo puente de Anacaro fue inaugurado en 1991, 12 días después de ser sometido a prueba de carga y 20 años después de las primeras iniciativas tendentes a su construcción. La nueva obra, de 10 m de ancho y 176 m de largo, tardó 31 meses en ser construida y fue ejecutada por la firma Conconcreto de Medellín.

Puente General Santander Los estudios preliminares para la construcción de este puente fueron contratados con el ingeniero caucano Reinaldo Cajiao Wallis en 1927 . Sin embargo, en 1936 el Gobierno nacional ordenó y llevó a cabo un nuevo estudio técnico a cargo del ingeniero caldense Bernardo Arango, quien contaba con una vasta experiencia en el diseño de estructuras colgantes sobre el río Cauca –los puentes sobre los pasos de Irra, Arauca y La Virginia–, motivo que probablemente influyó en que se escogiera su nombre, dejando de lado a otros ingenieros vallecaucanos .

Construcción Metálica 10

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.