INFORME ESPECIAL
VIVIENDA SOCIAL
Las variables que menos afectan los costos directos en viviendas de mampostería estructural son el tipo de cubierta por utilizar y la forma de fabricación del mortero de pega, por lo tanto su selección no va a variar significativamente el resultado final.
4
TIPO DE MAMPOSTERÍA (DE ACUERDO CON LA ZONA DE AMENAZA SÍSMICA Y EL CÁLCULO ESTRUCTURAL)
• Según el tipo de mampostería que determine el cálculo estructural, el costo de construcción se puede elevar hasta en 4,9 %. • Las cuantías de mortero de relleno y de acero varían en cada tipo de mampostería, de tal forma que afectan el presupuesto en diferentes proporciones. Este análisis toma como referencia tres estándares1:
1. Mampostería Reforzada de Disipación Especial (DES)
Mampostería Reforzada DES: Todas las celdas van con mortero de relleno.
100 %
Costo directo del m2 de muro para esta mampostería
2. Mampostería Reforzada de Disipación Moderada (DMO)
Mampostería Reforzada DMO: Solo se rellenan con mortero las celdas que tienen refuerzo.
82 %
Costo directo del m2 de muro para esta mampostería
3. Mampostería Parcialmente Reforzada
Mampostería Parcialmente Reforzada: Tiene menores cuantías de acero y mortero de relleno que la mampostería reforzada.
68 %
Costo directo del m2 de muro para esta mampostería
1. Clasificación del Reglamento Colombiano de Construcción Sismorresistente NSR-10. Título D Mampostería Estructural. Para mayores especificaciones sobre estos tipos de mampostería, remitirse a los capítulos D.7 y D.8.
34
CONSTRUDATA