Construdata167

Page 36

Norma de Sismo Resistencia 2010 (NSR-10)

L a actualiz ación del R eglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente se llevó a cabo paulatinamente y dio como resultado la NSR-10, norma que incluye entre sus principales novedades un mapa de sismicidad hecho por la Red Sismológica Nacional adscrita al Servicio Geológico Colombiano (anteriormente INGEOMINAS). Basada en las normas norteamericanas NTC 5680 y NTC 5681, que regulan láminas de acero y perfiles estructurales y no estructurales, la NSR-10 contiene dos aspectos significativos que influyen en la CLS:

1. Cargas de materiales (placas):

El Título B, referente a las cargas, compara los pesos de los materiales del sistema tradicional con los de la construcción liviana y presenta los requisitos mínimos que deben cumplir los proyectos respecto a las fuerzas adicionales que eventualmente pueda imponer un sismo.

Es decir, que para que una estructura sismorresistente cumpla su objetivo, debe resistir, además de los efectos del sismo, las cargas que se indican en las tablas que incluye la norma. Las cargas muertas mínimas de los elementos no estructurales verticales en los muros, por ejemplo, muestran que un exterior con enchape de ladrillo pesa 150 kgf/m² más que el yeso de 15 mm aislado y con entablado de 10 mm. A partir de esta tabla de valores también se desprende otro dato que ejemplifica la diferencia de los dos sistemas constructivos: un muro de mampostería de 10 cm, pañetado por ambas caras, pesa 180 kgf/m², comparado con el mismo yeso de 15 mm, el cual pesa 100 kgf/m². (Ver Gráfica 1). El análisis de estos datos permite identificar las ventajas de los materiales asociados al sistema liviano. Al reemplazar divisiones en mampostería por placas de drywall o de yeso, se reducen las cargas del edificio en casi la mitad. Además, en la NSR-10 se incluyeron aspectos de modos de falla de perfiles por cargas que antes no se conocían.

De acuerdo con el Estudio Experimental de Cargas sobre Muros Cartón Yeso (Drywall), realizado como tesis de maestría por los profesores asociados a la Universidad de los Andes Juan Francisco Correal y Alberto Sarria, se observó que los muros divisorios de cartón-yeso presentan un buen comportamiento ante cargas laterales. Entre las conclusiones del experimento, se reveló que a pesar de que se presentaron daños en fijaciones superiores e inferiores en las placas de drywall, el grado de desempeño es mayor al de una estructura en mampostería, ya que no hay interferencia con la operación de la edificación.

2. Unificación de medidas y espesores de lámina delgada (perfiles):

Los aspectos innovadores de la NSR-10 con respecto a láminas de acero tomaron como referencia la norma estadounidense North American Specification for the Design of ColdFormed Steel Structural Members, que hizo en 2007 la American Iron and Steel Institute (AISI).

Foto: cortesía Eternit

INForME EsPECIal

CoNstruCCIÓN lIvIaNa EN sECo

32

CoNstruData


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.