A escena septiembre diciembre 2014

Page 1

Concejalía de Juventud y Cultura {2014}  SEPTIEMBRE ❘ OCTUBRE ❘ NOVIEMBRE ❘ DICIEMBRE ❘

PROGRAMACIÓN CULTURAL


{2014}  SEPTIEMBRE ❘ OCTUBRE ❘ NOVIEMBRE ❘ DICIEMBRE ❘

2014

SEPTIEMBRE 18 Cine en el teatro

JUEVES

Cortometraje: UNA HISTORIA PARA LOS MODLIN Documental: MY STUFF Teatro Julián Besteiro 19:30 h.

19 E L PROFESOR BARELIS Conga Producciones

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. VIERNES

TEMPS D’AIMER JAVIER ELORRIETA EN CONCIERTO Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

SÁBADO

20 L A TIGRESA Y OTRAS HISTORIAS Producciones Colaterales

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

26 U NA OLA EN EL ARMARIO Gurdulú Teatro

VIERNES

Teatro Rigoberta Menchú 18:30 h.

THE GAGFATHER Yllana Producciones

Teatro José Monleón 20:00 h.

27 LA ISLA DEL TESORO Teatro Arbolé

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. SÁBADO

MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO ENSAYO GENERAL CON PÚBLICO Laboratorio de La Voz Producciones

Teatro José Monleón 20:00 h.

28 M IGUEL DE MOLINA AL DESNUDO DOMINGO

ENSAYO GENERAL CON PÚBLICO Laboratorio de La Voz Producciones

Teatro José Monleón 20:00 h. Imagen de portada: Few Brief Sequences Compañía Dantzaz Konpainia: Foto: José Usoz.


2014

OCTUBRE 3 PCompañía EER GYNT, EL AVENTURERO Los Navegantes

VIERNES

Teatro Julián Besteiro 18:30 h.

DIVENIRE

Circle Of Trust & Logela

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

SÁBADO

4 F LASH! DANTZAZ Konpainia

Aula de las Artes UC3M 20.00 h. VIERNES

10 LA ÓPERA DEL MALANDRO Teatro Defondo

Teatro José Monleón 20:00 h.

16 Cine en el teatro JUEVES

Cortometraje: MISERERE Largometraje: IDA Teatro Julián Besteiro 19:30 h.

17 EL POLLO PEPE

Teatro de la Luna Títeres

VIERNES

Teatro Julián Besteiro 18:30 h.

MIX

Spasmo Teatro

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h. SÁBADO

18 EN UN LUGAR DEL QUIJOTE Ron Lalá y CNTC

Teatro José Monleón 20:00 h. DOMINGO

19 CÓMICO Rafael Álvarez, El Brujo

Teatro José Monleón 20:00 h. VIERNES

24 UNA NIÑA La Rous

Teatro Rigoberta Menchú 18:30 h. SÁBADO

25 C ENA CON AMIGOS Gloria López Produccines

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

VIERNES

31 HAY UN GALLO EN TU TEJADO Titiriguiri Teatro de Títeres

Teatro Julián Besteiro 18:30 h.


NOVIEMBRE VIERNES

7

EL DUENDE CALCETÍN Marina Bollaín

Teatro Julián Besteiro 18:30 h.

SÁBADO

8 D IVAZZ Patricia Kraus

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

VIERNES

14 NATURAL Belén Gómez

Teatro Julián Besteiro 20:30 h.

SÁBADO

15 D ISTANCIA SIETE MINUTOS Titzina Teatro

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

20 C ine en el teatro JUEVES

Cortometraje: SON DOS DÍAS Documental: FIVE DAYS TO DANCE Teatro Julián Besteiro 19:30 h.

VIERNES

21 LA TRAVIATA Compañía Lírica de España

Teatro José Monleón 20:00 h.

22 MI PRIMER TEATRO Zamamur Teatro

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. SÁBADO

PIC-NIC Morboria Teatro

Teatro José Monleón 20:00 h.

VIERNES

28 R ISAS DE EMERGENCIA Fundación Theodora

Teatro Rigoberta Menchú 18:30 h SÁBADO

29 TOKYO DREAM Mey Ling Bisogno

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h


DICIEMBRE Viernes

12 D E CINE Los chicos del coro de Saint Marc

Teatro José Monleón 20:00 h. SÁBADO

13 PULGARCITO Teatro Paraíso

Teatro Rigoberta Menchú 19:00 h.

18 C ine en el teatro JUEVES

Cortometraje: EUTANAS, S.A. Largometraje: NEBRASKA Teatro Julián Besteiro 19:30 h.

19 A LGO MÁS QUE MAGIA El Mago Josemi

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. VIERNES

UNA MUJER EN LA VENTANA Uroc Teatro

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h

20 EL GATO CON BOTAS. SÁBADO

EL MUSICAL.

Compañía Magic 6

Teatro José Monleón 18:30 h.



Jesús Gómez Ruiz, Alcalde-Presidente

La vuelta del verano nos lleva como siempre a la actividad de los escenarios teatrales dormidos este corto periodo de tiempo. Para este último cuatrimestre hemos preparado una programación en artes escénicas de lo más variada, donde casi todas las disciplinas estarán presentes. La danza a través del Festival Internacional Madrid en Danza con el espectáculo “Tokio Dream”, además de “Flash!” que realizaremos conjuntamente con la Universidad Carlos III de Madrid y “Divenire” de la compañía Circle of Trust & Logela. De igual forma contaremos con la presencia de compañías nacionales de primera fila como Yllana Producciones con su último montaje “The Gagfather” o Ron La-Lá con “En un Lugar del Quijote” entre otros. Musicalmente veremos “La ópera del Malandro” de la compañía Teatro Defondo, “La Traviata” de la Camerata Lírica de España, el espectáculo “De Cine” por los Chicos del Coro de Saint Marc, Javier Elorrieta con la presentación de nuevo disco”Temps D´Aimer”. En este apartado la copla también estará representada con el montaje de Juan Carlos Rubio “Miguel de Molina al desnudo” El público infantil y familiar podrá disfrutar de espectáculos como “El Profesor Barelis”, “La Isla del Tesoro” o “El pollo Pepe” para los mas pequeños, además de otros eventos que harán las delicias de los pequeños. El teatro de actor estará representado por Petra Martínez de Uroc Teatro con “Una mujer en la ventana”.Titzina Teatro con “Distancia siete minutos” sin olvidar la puesta en escena de “Cena con amigos” de Gloria López Producciones. Continuaremos con el ciclo de Cine en el Teatro con el visionado de dos películas, dos documentales y cuatro cortometrajes. Finalizaremos la temporada con los espectáculos “Algo más que magia” del Mago Josemi, la propuesta especial de Teatro Paraíso con su “Pulgarcito” y para despedir el año “Gato con botas. El Musical” de Magic 6 con el que empezaremos a disfrutar de las fiestas navideñas.


18 SEPTIEMBRE

JUEVES 19.30 H.

Teatro Julián Besteiro

CORTOMETRAJE + LARGOMETRAJE

CINE EN EL TEATRO

2

CORTOMETRAJE

UNA HISTORIA PARA LOS MODLIN Hace unos años, cientos de fotografías y objetos íntimos de una familia norteamericana aparecieron tirados cerca del cubo de basura en una calle del centro de Madrid. Y así, al azar, caían en mis manos, las manos de un extraño que contaría sus vidas de forma libre.

Director: Sergio Oksman Guión: Carlos Muguiro, Sergio Oksman, Emilio Tomé Fotografía: Miguel Ángel Amoedo Duración: 26 min. Edad recomendada: Todos los públicos V.O. en inglés, subtitulada en castellano http://www.filmaffinity. com/es/film463838.html

DOCUMENTAL

MY STUFF Petri tiene 26 años y se siente completamente perdido. Abandonado por su novia, acorralado por una enorme hipoteca y con una tarjeta de crédito al límite. Petri siente que su vida está vacía mientras su piso está lleno de cosas. Decide hacer un experimento con tres reglas: durante un año todas sus pertinencias materiales estarán en un almacén, sólo podrá recuperar una cada día y estará prohibido comprar nada de nuevo.

Director y Guión: Petri Luukkainen Música: Timo Lassy Duración: 80 minutos V.O. en finés, subtitulada en castellano http://www.eldocumentaldelmes.com/es/ documentals/237-my_stuff. html

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes 16 de Septiembre hasta el comienzo de las proyecciones.


19 SEPTIEMBRE

VIERNES 18:30 H.

TEATRO INFANTIL

http://www.conga.es/index.php/productos/barelis.html

EL PROFESOR BARELIS Siglo XXI. El planeta Tierra está siendo alterado por un enemigo invisible: el cambio climático. Un personaje salido de la imaginación, conocido mundialmente por el nombre de Profesor Barelis, ha salido de su laboratorio para intentar frenar el progresivo deterioro que amenaza a nuestro medio ambiente. Viaja en compañía de su ayudanta Miss Martin. Nuestro héroe emprenderá un camino sin retorno hacia el corazón de los niños para salvarlos de las ideas destructivas de su archienemigo, el personaje más sucio de todos los tiempos, el destructor del planeta Morgan Larva.

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados 3 ¤ Compañía: Conga Producciones Autor y Dirección: Antonio Pardo Intérpretes: Profesor Barelis, Jesús Ortega; Miss Martín, Charo Gabella y Morgan Larva, Jon Bermúdez. Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: A partir de 5 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

3


4

19 DE SEPTIEMBRE VIERNES 20:00 H.

CONCIERTO

http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Elorrieta

TEMPS D´AIMER EL TIEMPO DEL AMOR CON JAVIER ELORRIETA Con TEMPS D’AIMER (EL TIEMPO DEL AMOR), el director cinematográfico Javier Elorrieta continúa con su faceta como cantante y presenta un cuarto álbum discográfico al público y con él da por finalizado su proyecto de llevar a cabo una trilogía sobre la fusión de la inmortal canción francesa y el jazz. Tras, NE ME QUITTE PAS y BOHÉME, Elorrieta, -en este nuevo disco-, repasa de nuevo a los grandes autores y cantantes franceses de todos los tiempos y vuelve a fundirlos con elegancia y profundidad con el swing, bossa nova, etc... Para este espectáculo musical, Elorrieta vuelve a contar con un grupo de músicos de gran nivel. Este concierto está dedicado al amor, con baladas románticas en francés llenas de emoción y sentimiento, fusionadas con el jazz, que les aporta sensibilidad y elegancia.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,   Jubilados   y niños 3 ¤ Cantante: Javier Elorrieta Saxo: Marcelo Peralta Piano: Alberto Alonso Batería: Sir Charles Contrabajo: Richie Ferrer Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Todos los públicos


20 DE SEPTIEMBRE SÁBADO 20:00 H.

COMEDIA

http://tarranzproducciones.es/teatro-2/la-tigresa-y-otras-historias

LA TIGRESA Y OTRAS HISTORIAS La Tigresa. Un soldado, participante en la histórica Larga Marcha china, es malherido en una emboscada. Sus compañeros lo abandonan a su suerte y él se refugia en una cueva tras ser sorprendido por una terrible tormenta. La cueva, resulta ser el cubil de una enorme y fiera tigresa y su cachorro, un tigrecillo . Las chocantes relaciones que se establecen entre estos tres personajes resultan de un interés extraordinario y nos introducen con humor en el cuento, al parecer, chino. El primer milagro del niño Jesús. Jesús convierte a otro chaval en figura de barro, con el consiguiente enfado de la Virgen María que obliga a su hijo a deshacer el entuerto. Ícaro y Dédalo. Dédalo y su hijo Ícaro buscan la salida del laberinto que el mismo Dédalo había construido por orden del rey Minos de Creta.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,   Jubilados   y niños 3 ¤ Compañía: Producciones Colaterales Autor: Dario Fo Dirección: José Antonio Ortega Intérprete: Julián Ortega Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: A partir de 12 años

5


6

26 SEPTIEMBRE

VIERNES 18:30 H.

TEATRO INFANTIL

http://www.teatrogurdulu.com/html/quienes/index.htm

UNA OLA EN EL ARMARIO La abuela Claudia sentada a la puerta de su casa haciendo sillas de enea. Cuando le preguntan ¿por qué haces sillas?, siempre contesta “porque he andado mucho y ahora que soy vieja quiero estar sentada esperando a que vengan amigos a hablar conmigo.” Berto es un niño que no puede pasar un día sin ir a ver a la abuela Claudia, revolver su armario y preguntarle de dónde son todos los tesoros que guarda. La abuela le contará, -entre otras-, la historia de la ola que guarda en el armario.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,

Jubilados   y niños 3 ¤ Compañía: Gurdulú Teatro Autora y Dirección: Ángela Álvarez Intérpretes: Abuela: Ángela Álvarez, Berto: Mar Barbero Manipulación: Susana Martín Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: De 2 a 7 años


26 SEPTIEMBRE

VIERNES 20:00 H.

COMEDIA

http://www.yllana.com

THE GAGFATHER En “The Gagfather” un honesto ciudadano se ve envuelto de forma fortuita en una rocambolesca trama de corrupción , apuestas ilegales y dinero sucio. Con él nos adentraremos en los bajos fondos de una ciudad, lleno de personajes disparatados y situaciones delirantes que nos permiten retratar de una forma siempre humorística, pero no exenta de reflexión y sarcasmo, con ese toque “Yllana”, valores como el del dinero, el poder y valor de la amistad.

Teatro José Monleón CCC José Saramago Venta   Anticipada: 12 ¤  Taquilla: 15 ¤ Compañía: Producciones Yllana Autor: Yllana Dirección: David Ottone y Juan Francisco Ramos Intérpretes: Fidel Fernández, Juan Francisco Ramos, Luis Cao, Juan Fran Dorado y Jony Elías Duración del espectáculo: 80 min. Edad recomendada: A partir de los 16 años

7


8

27 SEPTIEMBRE

SÁBADO 18:30 H.

TÍTERES

http://www.teatroarbole.es

LA ISLA DEL TESORO A TEATRO ARBOLÉ las historias de piratas siempre le han fascinado. Las aventuras en los mares de los hombres libres que recorren el mundo sin bandera nos hacen perseguir la utopía, la épica de la aventura. Tras el viaje descubrimos que los tesoros no son de plata y oro. Este es el motivo que nos hace recuperar la historia del genial autor Robert Louis Steveson, una aventura que nos persigue desde su primera lectura: la búsqueda de un tesoro imaginario con un mapa incierto. Recorrer los mares en un escenario. Utilizamos la experiencia que nos da un oficio que nos permite recrear todos los personajes partiendo de elementos encontrados en los mares.

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,

Jubilados   y niños 3 ¤ Compañía: Teatro Arbolé Autor: Robert Louis Stevenson Adaptación del texto y Dirección: José Ignacio Juárez Actor - Titiritero: José Ignacio Juárez Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: A partir de 5 años.


27 SEPTIEMBRE SÁBADO 20:00H. 28 SEPTIEMBRE DÓMINGO 20:00H.

TEATRO MUSICAL

http://www.redescena.net/espectaculo/29004/miguel-de-molina-al-desnudo

MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO

(ENSAYO GENERAL CON PÚBLICO) De Miguel de Molina se puede decir que todos han oído sus canciones pero que muy pocos conocen la verdadera historia de un hombre que trasformó la copla y transgredió el género patrio en la escena. En este espectáculo, -un diálogo abierto con el público-, Miguel se enfrenta a su pasado, pero desde nuestro presente; trazando un puente entre su mundo y nuestro entorno más cercano. La conmovedora historia de uno de los más singulares y arrolladores artistas de nuestro país. Un puñado de canciones y de emociones de un mito al desnudo: Miguel de Molina.

Teatro José Monleón, CCC José Saramago Precio único:  3¤ Compañía: Laboratorio de la Voz Producciones Autor: Ángel Ruiz Dirección: Juan Carlos Rubio Intérpretes: Ángel Ruiz y César Belda (piano) Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Público adulto.

9


10

3 OCTUBRE

VIERNES 18:30 H.

TEATRO INFANTIL

http://www.teatrolosnavegantes.com

PEER GYNT, EL AVENTURERO Peer Gynt no es ni malo, ni bueno, ni tonto, ni listo…es el mayor fantasma que jamás se ha visto. Fantasma de carne y hueso: mucha labia y poco seso. Presumido y holgazán, un farsante y un truhán. Bueno, ¡basta!. Tampoco es para tanto. Pobre Peer Gynt ¡qué mala opinión tienen todos de él! No saben que lo que quiere es volar, volar como la alondra y la corneja, volar como el águila y el azor. ¡Pobre Peer! ¿Queréis conocer su historia? ¿Sí? Pues vamos allá…

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Los Navegantes Autor: Henrik Ibsen Dirección y dramaturgia: Mariano Lasheras Intérpretes: Ana Garcés y Rubén Gracia Coreografías: Silvia Auré Escenografía: Manuel Pellicer Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: A partir de 8 años A la memoria de Andrés Laceras.


3 OCTUBRE

VIERNES 20:00 H.

DANZA

http://www.circleoftrustcrew.com/divenire.html http://youtu.be/FJz4Mb_8GSk

DIVENIRE Llegar a ser, evolucionar, hacerse. Un paso más, un trabajo totalmente diferente a lo anterior creado. El corazón, centro de nuestras emociones, es el punto de partida para el desarrollo metafórico de obra: situaciones vividas por el individuo, que conforman el afán de superación a nivel personal y grupal, la evolución por medio del esfuerzo, de la colaboración…. El grupo es el círculo, un ciclo que se repite, se alimenta de sí mismo y nos lleva hasta el final de un largo viaje: alcanzar nuestros sueños. Divenire es break dance, Hip Hop, composición contemporánea, multimedia… Todo ello llevado a su máxima expresión hará disfrutar, vibrar y sorprenderse al público.

Teatro Rigoberta Menchú venta anticipada 5 ¤,   taquilla 8 ¤ Compañía: Circle of Trust & Logela Autor: Jordi Vilaseca Coreografía: Circle Of Trust Dirección: Jordi Vilaseca Intérpretes: Ignacio Fernández, David Ventosa, Alberto Pardo, Marcos Pardo, Adrián Moreno, Juan Manuel Aragón, Victor Lázaro Duración del espectáculo: 50 min. Edad recomendada: Público joven Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

11


12

4 OCTUBRE

SÁBADO 20:00 H.

DANZA

http://www.dantzaz.net/espanol/programas

FLASH! FLASH! es un espectáculo programado entre el Aula de las Artes de la UC3M y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés. Esta joven compañía vasca nos ofrecerá tres de sus coreografías más notables. THINGS I TOLD NOBODY (20 min.) Coreografía: Itzik Galili Música: Handel, Vivaldi, Mozart, Satie Vestuario: Natasja Lansen FEW BRIEF SEQUENCES (30 min.) Coreografía e iluminación y vesturario: Jacek Przybylowicz Música: Marin Marais FLASH DELUXE (20 min.) Coreografía: Itzik Galili Iluminación: Yaron Abulafia Música: Percossa / PaxKal Indo

Auditorio Aula de las Artes Universidad Carlos III de Madrid general: 10 ¤,  pasaporte PDI: 8 ¤ Jubilados: 6 ¤ tarjeta joven y menos de 30: 5 ¤ Compañía: Dantzaz Konpainia Director: Fernando Sáenz de Ugarte Dirección artística: Adriana Pous Responsable producción: Sofía Alforja Equipo técnico: Eragin Stac Vesturario: Benedetta Orsoli Duración del espectáculo: 70 min. (con intermedio) Edad recomendada: Todos los públicos


10 OCTUBRE

VIERNES 20:00 H.

MUSICAL

http://www.teatrodefondo.org/#!projects/vstc1=malandro

LA ÓPERA DEL MALANDRO Max El Canalla ha vuelto a la ciudad. Todo es posible para él: no atiende a las leyes ni a quienes las dictan. La ciudad es su patio de juego y todos somos piezas en un tablero. La acción se desarrolla en los años cuarenta del siglo pasado, en Río de Janeiro. Su trama se centra en la enemistad del comerciante y dueño de burdeles Durán y el contrabandista Max, una lucha que se agudiza cuando la hija del primero se casa en secreto con su rival. Otros personajes giran en torno a los principales: la esposa de Durán con sus frustrados sueños de respetabilidad, un transexual que juega a dos bandas, el cínico comisario de policía, las amables funcionarias de los prostíbulos de Durán y los elegantes compinches de Max.

Teatro José Monleón, CCC José Saramago 9 ¤,  Jubilados 5 ¤ Compañía: Compañía Teatro Defondo Dirección: Vanesa Martínez Intérpretes: Mar Álvarez, Nuria Benet, Juan Bey, Lola Dorado, Pablo Huetos, Ángel Ramón Jiménez, Andrés Navarro, Muriel Sánchez y Antonio Villa Músicos: Adrián Alvarado, Carlos Mankuzo, Pedro Moreno y Manu Sanz Duración del espectáculo: 120 min. Edad recomendada: Público adulto Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

13


16 OCTUBRE

JUEVES 19.30 H.

Teatro Julián Besteiro

CORTOMETRAJE + LARGOMETRAJE

CINE EN EL TEATRO

14

CORTO ANIMACIÓN

MISERERE Basada en una leyenda de Becquer, “Miserere” cuenta la historia de un romero que quiere componer el miserere más piadoso para redimir sus pecados de juventud. Su búsqueda le llevará hasta las ruinas de un monasterio donde encontrará un rastro de traiciones, venganza y muerte.

Dirección: Mario Serrano Hervás Actores: Animación Duración: 11 minutos 24 segundos V.O. en castellano Edad recomendada: Público adulto http://www.esdip.com/ noticias/cortometrajede-animacion-miserere

LARGOMETRAJE

IDA Polonia, 1960. Anna, una joven novicia que está a punto de hacerse monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi. Premios 2013: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI (Special Presentations) 2013: Festival de Gijón: Mejor película, actriz (Kulesza), guión, dirección artística 2013: Festival de Londres: Mejor película 2013: Festival de Varsovia: Mejor película

Director: Pawel Pawlikowski Reparto: Agata Kulesza, Agata Trzebuchowska, Joanna Kulig, Dawid Ogrodnik, Jerzy Trela, Adam Szyszkowski, Artur Janusiak, Halina Skoczynska, Mariusz Jakus Duración del espectáculo: 80 min. V.O. en polaco con subtítulos en castellano Edad recomendada: A partir de 7 años http://www.filmaffinity. com/es/film313764.html

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes 14 de Octubre hasta el comienzo de las proyecciones.


17 OCTUBRE

VIERNES 18:30 H.

TÍTERES

http://www.teatrodelaluna.com/indexnav.php?lan=es&s=2&p=12

EL POLLO PEPE Todos los niños quieren ser mayores. Más altos, más grandes y no tienen cuatro años sino casi cinco. Pepe quiere lo mismo y para eso hace caso a su mamá y come mucho maíz, trigo, cebada– ¡Y ya está creciendo mucho! Lo que no sabe su mamá es lo que hace Pepe con sus patas largas, su pico grande y su barriga gorda cuando ella no lo ve. Es un poco travieso. ¿Lo quieres ver tú? ¿Quieres ser pollito por un rato como Pepe?

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Teatro de la Luna Títeres Autores: Nick Denchfield y Ant Parker Dirección: José Antonio Sánchez y Juan Manuel Recover Intérprete: Juan Manuel Recover Duración del espectáculo: 35 min. Edad recomendada: De 1 a 6 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

15


16

17 OCTUBRE

VIERNES 20:00 H.

TEATRO GESTUAL

http://www.spasmoteatro.com

MIX En MIX disfrutaremos de una selección y revisión, moderna y actualizada, de delirantes sketches extraídos de los primeros espectáculos de Spasmo. Un espectáculo de teatro gestual con números vistos en Televisión y situaciones que han recorrido muchos escenarios.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Spasmo Teatro Autor y Dirección: Spasmo Intérpretes: Jesús Martín Asensio, Vicente Martín Asensio, José Gabriel Sánchez Guillén, Álvaro Sánchez Sánchez e Isaac Tapia Benito Duración del espectáculo: 70 min. Edad recomendada: A partir de 6 años Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


18 OCTUBRE

SÁBADO 20:00 H.

TEATRO CONTEMPORÁNEO

http://teatroclasico.mcu.es/es/temporada/verobra.asp?id_ obra=%7BA3A3BF21-4D6A-49BE-9E81-0171B4F60DDA%7D

EN UN LUGAR DEL QUIJOTE En una gran biblioteca imaginaria, el hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillosas hazañas como caballero andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra...¿Quién es más real, Cervantes o Don Quijote? ¿Quién sueña y quién vive? Ron Lalá presenta su versión de Don Quijote de la Mancha: una gran aventura del teatro, la palabra y la música en directo para experimentar en vivo y en directo toda la gracia, la magia, la rebeldía, la tristeza y la hondura de una obra inmortal.

Teatro José Monleón CCC. José Saramago 9 ¤,  Jubilados 6,5 ¤ Compañías: Ron La-Lá y Compañía Nacional de Teatro Clásico Autor: Ron La-Lá Dirección: Yayo Cáceres Intérpretes: Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Daniel Rovalher, Miguel Magdalena y Álvaro Tato Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Público adulto Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

17


18

19 OCTUBRE DOMINGO 20:00 H

COMEDIA

http://www.elbrujo.es/comico/index.php

CÓMICO Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero ¿qué es el almagre? Dice Dario Fo: “ Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco. Únicamente el dibujo...” Bueno pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico!. Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota, una noticia de actualidad, una manera especial de estar ahí y de sentirse el público...pero siempre es Cómico. Cómico destilado, cómico esencial. Explicaré con las risas lo que significa para mi esos momentos de risa, cómo hice algunos espectáculos, para qué y porqué los hice y recordaré algunos de los fragmentos de estos últimos diez años.

Teatro José Monleón CCC. José Saramago entradas   precio único 15 ¤,  Dirección e Interpretación:: Rafael Álvarez, EL BRUJO Duración del espectáculo: 70 min. Edad recomendada: A partir de 6 años


24 OCTUBRE

VIERNES 18:30 H.

COMEDIA

http://larousteatro.es/unanina

UNA NIÑA Una mujer vive en un muelle oxidado alejado de la ciudad. Pesca todo lo que la gente abandona. Un día se engancha en sus redes algo nunca visto: una niña dentro de una botella. Asustada, la rechaza impulsivamente, tirándola de nuevo al mar. Tiene miedo, no quiere verla; porque se siente reflejada en esa botella como en un espejo. Sus pensamientos viajan en el tiempo del recuerdo. Decide salir a buscarla, pero ya es tarde, el mar ha arrastrado la botella. Aún así, continúa con la esperanza de encontrarla e inicia una búsqueda, tal vez, hacia la niña que lleva dentro. Primero en un barquito de papel, luego en las profundidades del mar. PREMIO FETEN 2014 al mejor espacio escénico, a la mejor música original (Iván Monge) y a la mejor interpretación femenina.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: La Rous Autora: Rosa Díaz Dirección: Fanny Giraud y Rosa Díaz Intérpretes: Rosa Díaz y Cristina Berhó Duración del espectáculo: 55 min. Edad recomendada: A partir de 5 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

19


20

25 OCTUBRE

SÁBADO 20:00 H.

TEATRO CONTEMPORÁNEO

http://www.glproducciones.es

CENA CON AMIGOS La obra “Cena con amigos” Premio Pulitzer año 2000, nos habla del mundo de la pareja a través de la relación entre dos parejas amigas. La relación entre ambas parejas entra en conflicto. Se abren abismos de comunicación, de intentar recuperar un mundo en común que ya está perdido. La amistad que creían inquebrantable, se tambalea. Nos habla de una realidad que asombra por su verdad, por la mirada sobre cada uno de los personajes, donde se puede vivir y reconocer la soledad de cada uno, su necesidad, su dificultad. El humor está en cada escena, la humanidad y la ternura.. A todos nos hablará de una vivencia, de un momento, de algo nuestro.

Teatro Rigoberta Menchú 9 ¤,  Jubilados 5 ¤

ESPECTÁCULO FINALISTA PREMIO MAX REVELACIÓN 2013

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Compañía: Gloria López Producciones Autor: Donald Margulies Dirección: Daniel Veronese Intérpretes: Gloria López, May Pascual, José Olmo y Orencio Ortega Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: Público joven y adulto


31 OCTUBRE

VIERNES 18:30 H.

TÍTERES AUDIOVISUALES TEATRO

http://www.titiriguiri.com

HAY UN GALLO EN TU TEJADO Un gallo se encuentra atrapado en el tejado de uno de los muchos edificios de una ciudad. La vecina de abajo, intrigada por el canto de un gallo que suena como el mugido de una vaca, le pregunta el por qué de su canto. Es entonces cuando da comienzo una historia que nos llevará a un campo lleno de vacas divinas, a conocer el día a día de unas gallinas ponedoras y de Maca, una simple vaca…

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Jerónimo Producciones Autora: Sonia Muñoz Dirección: Ignacio Yuste Intérprete: Sonia Muñoz Duración del espectáculo: 45 min. Edad recomendada: A partir de 4 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

21


22

7 NOVIEMBRE

VIERNES 18:30 H.

MÚSICA-CANCIONES POPULARES

http://www.proversus.com/espectaculo_duende_ calcetin/el-duende-calcetin.aspx

EL DUENDE CALCETÍN Cuento musical para niños y niñas donde se transmiten valores como la amistad, la solidaridad y se potencia la fantasía y creatividad a través de la participación. Apoyada en bellísimas ilustraciones con los personajes del cuento, Marina Bollaín, va cantando y narrando el cuento acompañada a la guitarra, contrabajo y percusión por Pablo Navarro. Un espectáculo exquisito y entrañable

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Marina Bollaín Autora y dirección: Marina Bollaín Intérpretes: Marina Bollaín y Pablo Navarro Duración del espectáculo: 50 min. Edad recomendada: A partir de 3 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


8 DE NOVIEMBRE SÁBADO 20:00 H.

MÚSICA: JAZZ, BLUES…

http://patriciakraus.jimdo.com

DIVAZZ Han dicho de ella que es la Aretha Franklin española. Han dicho que su voz es cálida, potente, inmensa, que la controla magistralmente y que llega al alma y emociona. Rara vez confluyen en una artista tres elementos: el control de la técnica, la belleza en el color de la voz y el buen gusto en la ejecución. Pero en Patricia Kraus, -sin duda alguna-, se reúnen estos tres elementos para el deleite de sus oyentes. Último disco de esta trilogía, Patricia Kraus presenta DIVAZZ con versiones y temas propios empapados de las armonías del Jazz, Blues y Soul.

Teatro Rigoberta Menchú 9 ¤,  Jubilados 5 ¤ Compañía: Patricia Kraus y su grupo Autora: Patricia Kraus Dirección: Patricia Kraus y Gherardo Catanzaro Intérpretes: Georvis Pico (batería), Gherardo Catanzaro (piano), Enrico Bárbaro (Bajo) y Patricia Kraus (Voz) Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: Público adulto Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

23


24

14 NOVIEMBRE

VIERNES 20:30 H.

JAZZ / SOUL

http://lahabitaciondeljazz.blogspot.com.es/2014/06/belen-gomez-cdnatural.html https://www.youtube.com/watch?v=R41bJdiImWc

NATURAL Belén es una excepción dentro del panorama musical español. Músico formada, amén de cantante excepcional de vasta experiencia, es autora de toda su obra, música y letras, gracias a su formación y seriedad musical. En esta ocasión se pone de largo para la presentación en directo de este trabajo lleno de sensibilidad y elegancia, libre de excesos. Tras años colaborando con otros artistas (Rosana, Presuntos Implicados, y un largo etcétera), formándose (Licenciada en Jazz por el Conservatorio Superior de Música de Navarra) y una larga trayectoria como cantante y compositora, da vida por fin a este segundo trabajo, en el que nos muestra su camino a la madurez musical y que busca ante todo la honestidad.

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados 3 ¤ Composición y voz: Belén Gómez Intérpretes: David González (Bajo) Marcos Sánchez (Piano/teclado) Gonzalo Maestre (Batería) Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Público joven y adulto


15 NOVIEMBRE

SÁBADO 20:00 H.

DRAMA

http://www.titzinateatro.com

DISTANCIA SIETE MINUTOS Coincidiendo cronológicamente con el envío y aterrizaje del robot espacial Curiosity, -Félix-, un joven juez se ve obligado a abandonar su casa, afectada por una plaga de termitas e instalarse durante unos días en lo que fue su domicilio familiar. El entorno de los juicios donde el juez desarrolla su profesión, -así como la convivencia con su padre-, sacarán a relucir temas fundamentales como la justicia, la felicidad o el destino.

Teatro Rigoberta Menchú 9 ¤,  Jubilados 5 ¤ Compañía: Titzina Teatro Autores y dirección: Diego Lorca y Pako Merino Intérpretes: Diego Lorca y Pako Merino Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Público adulto

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

25


26

20 NOVIEMBRE

CINE EN EL TEATRO

CORTOMETRAJE + LARGOMETRAJE

JUEVES 19.30 H.

Teatro Julián Besteiro

CORTOMETRAJE

SON DOS DÍAS Noche cerrada en el cementerio: Una mujer llora ante la tumba de su marido recién fallecido, su futuro y sus esperanzas parecen muertas, aunque no tanto como los curiosos personajes que saldrán de las tumbas para recordarle que la vida “son dos días”. http://www.cortosecam.com/ catalogos/14promocion/son-dos-dias

Dirección: Andrés Lopetegui Santos Intérpretes: Luisa Lara, Leo Trevi, Francisco Pacheco, Oristela Jimeno y Cristina Gómez Molina V.O. en castellano Duración del espectáculo: 11 min. Edad recomendada: Todos los públicos

DOCUMENTAL

FIVE DAYS TO DANCE Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto. Es lunes y anuncian a un grupo de adolescentes que tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo pero un gran reto: mover a las personas cuando el mundo nos paraliza. La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles justo en el momento de sus vidas en el que los roles sociales se están forjando. http://www.eldocumentaldelmes.com/es/ documentals/239-five_days_to_dance.html

Dirección: Rafa Molés y Pepe Andreu Montaje: Pepe Andreu, Mónica Zamora Fotografía: José Luis González Producción: Natalia Maestro, José Luis Rubio Dirección: Rafa Molés, Pepe Andreu Sonido: José Luis Rubio Música: Joan Valent, Montefuji Duración: 77 minutos V.O. en castellano. Edad recomendada: Todos los públicos

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes 18 de Noviembre hasta el comienzo de las proyecciones.


21 NOVIEMBRE

VIERNES 20:00 H.

ÓPERA

http://www.cameratalirica.com/#!la-traviata-concierto/c228h

LA TRAVIATA Camerata Lírica de España, ha escogido esta obra del genial compositor por ser la ópera más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo. Su programación es sinónimo de afluencia y éxito de público y algunas de sus melodías han traspasado lo meramente operístico para convertirse en parte de la banda sonora de la humanidad, como el famoso brindis. Su fama es tan enorme que cualquier persona, por muy alejada de la música clásica que se encuentre, la reconoce como ópera. Fue estrenada, en el teatro La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853 con libreto de Francesco Maria Piave, basado en la novela de La dama de las camelias de Alexandre Dumas, hijo (1852).

Teatro José Monleón CCC. José Saramago 9 ¤,  Jubilados 5¤ Compañía: Camerata Lírica de España Autor: G. Verdi Director Artístico y Adaptación: Rodolfo Albero Director Musical y Piano: Eusebio Fernández Villacañas Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Público adulto

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

27


28

22 NOVIEMBRE

SÁBADO 18:30H.

TEATRO

http://www.morboria.com/home/index.php

MI PRIMER TEATRO Igual que una flor es capaz de crecer bajo el amor y cuidado de quien la riega, y una oruga es capaz de cambiar su forma para desplegar su hermosura convertida en una bella mariposa, un árbol se hace fuerte con el pasar de los años. “Mi Primer Teatro” nace con la luz de un nuevo día, crece a través de elementos sencillos y cercanos y se transforma en un sueño hecho poesía. Con este espectáculo los niños podrán adentrarse en un mundo mágico donde la naturaleza cobra vida, y todo se llena de color. Así pues, pónganse cómodos y que se abra el telón pues la representación está a punto de comenzar.

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Zamamur Producciones Autor y dirección: Zamamur Producciones Intérpretes: María del Carmen Melero y Manuel Carretero Duración del espectáculo: 40 min. Edad recomendada: De 0 a 3 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


22 NOVIEMBRE

SÁBADO 20:00 H.

COMEDIA

http://www.zamamur.com/zamamur/dossiers/Mi_Primer_Teatro.pdf https://www.youtube.com/watch?v=BrZ6dn7Dh70

PIC-NIC Es un día muy especial, el Sr. y la Sra. Tepán, preparan una sorpresa para su hijo. Se presentarán en pleno campo de batalla con todo tipo de viandas para celebrar un bonito día de picnic. No falta detalle: tortilla de patata, filetes empanados, un buen tintorro. La obra cuenta de manera absurda cómo un matrimonio decide ir a la guerra a visitar a su hijo, un soldado y proponerle un día de campo en mitad de la batalla. Luego aparecerá un soldado enemigo, el cual se unirá a este picnic de manera amistosa y empezarán a comentar lo que pasa en la guerra.

Teatro José Monleón CCC José Saramago 9 ¤,  Jubilados 5 ¤ Compañía: Morboria Teatro Autor: Fernando Arrabal Dirección: Eva Del Palacio Intérpretes: Fernando Aguado, Eva Del Palacio, Diego Morales, Héctor Astobiza, Fernando Acouto y Ana Del Palacio Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: Público adulto

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

29


30

28 NOVIEMBRE

VIERNES 18:30 H.

TEATRO INFANTIL

http://www.risasdeemergencia.org

RISAS DE EMERGENCIA Un gran botiquín preside el escenario, comienza el día y, de repente, suenan sirenas de emergencia… Los Doctores Sonrisa salen de su peculiar posada para atenderla. Estos dos especialistas nos harán partícipes de la transformación de la situación, creando una nueva realidad idílica, un mundo mágico, con mares de saludos, manzanos de besos y estrellas que brillan para seguir alimentando nuestra esperanza. El ritmo ahora es alegre, la emergencia ha terminado y podemos irnos a dormir tranquilos.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Fundación Theodora Autor y drección: Industrial Teatrera Intérpretes: Yolanda Valle y José A. Ruiz Duración del espectáculo: 55 min. Edad recomendada: A partir de 4 años

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


29 NOVIEMBRE

SÁBADO 20:00 H.

DANZA

http://www.meylingbisogno.info/#!tokyo-dream-2013/ ch1whttps://www.youtube.com/watch?v=BrZ6dn7Dh70

TOKYO DREAM Siete personajes comparten un mismo deseo que no logran alcanzar, ir a Tokyo. Ante tal frustración deciden crearlo compartiendo un sueño lúcido, un viaje onírico, a un Lounge VIP de un Tokyo que ellos idean. En este plano irreal, sus cuerpos atraviesan espacios instantáneos saturados de signos y estímulos. Desorientados por la virtualidad, la atemporalidad, la ludicidad y el caos. Finalmente, despertarán de este viaje para comprender que lo que soñaron como futuro no es más que el presente que, -muchos años antes-, ya lo había construido la ficción.

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Festival Internacional Madrid en Danza.

Teatro Rigoberta Menchú anticipada 5 ¤,  taquilla 8 ¤ Compañía: Mey Ling Bisogno Dirección y coreografía: Mey Ling Bisogno Dirección musical: Martín Ghersa Intérpretes: Diana Bonilla, Helena Berrozpe, Aitor Presa, Mey-Ling Bisogno Rafael Ibañez, José Juan Rodriguez, Pilar Duque de Estrada, Martín Ghersa e Isabel Romeo Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: Todos los públicos.

31


32

12 DICIEMBRE

VIERNES 20:00 H

CONCIERTO

http://www.gijonbus.com/eventos/show/25694-los-chicos-del-coro

DE CINE

LOS CHICOS DEL CORO DE SAINT-MARC DE CINE es el nuevo trabajo discográfico de LOS CHICOS DEL CORO, en el cual han tenido importantes colaboraciones, como AINHOIA ARTETA, SERGIO DALMA ó DIANA NAVARRO, poniendo voz a grandes éxitos cinematográficos. Así mismo, se da la circunstancia de que se cumple el décimo aniversario del estreno de la exitosa película que consagró mundialmente al Coro de Les Petits Chanteurs de Saint – Marc, que han llegado a vender más de 3 millones de álbumes en todo el mundo y que realizan más de 80 conciertos al año en 4 Continentes (América, Europa, Asia y África). Esto hace que la próxima gira de LOS CHICOS DEL CORO sea aún más especial si cabe, rindiendo homenaje al séptimo arte a través de algunas de las canciones más conocidas y representativas de la historia del cine, como Moon River, Singing In The Rain ó Somewhere Over The Rainbow entre muchas otras.

Teatro José Monleón CCC José Saramago 13 ¤,  Jubilados y niños 6,5 ¤ Compañía: Les Petits Chanteurs de Saint – Marc Autores: Varios Intérpretes: Les Petits Chanteurs de Saint – Marc Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: Todos los públicos

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


13 DICIEMBRE

SÁBADO 19:00 H.

TEATRO INFANTIL

http://www.teatroparaiso.com/es/espectaculos/pulgarcito

PULGARCITO Pulgarcito es un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados hayan tenido que abandonarlos en el bosque por falta de recursos. Quien busque el Pulgarcito de Perrault hallará lo que busca como también lo hará quien desee encontrar una visión nueva y estimulante. Divertido para los niños y conmovedor para los adultos. Presentamos el cuento a través de la relación de un hijo con su padre.

Teatro Rigoberta Menchú 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: Teatro Paraíso Autor y dirección: Iñaki Rikarte Intérpretes: Tomás Fdez. Alonso o Aitor Fernandino, Ramón Monje o Peio Arnáez Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: A partir de 7 años

33


18 DICIEMBRE

JUEVES 19.30 H.

Teatro Julián Besteiro

CORTOMETRAJE + LARGOMETRAJE

CINE EN EL TEATRO

34

CORTOMETRAJE

EUTANAS, S.A. ¿Quiere morir del mismo modo que su ídolo musical? ¿Imitar la muerte de esa escena memorable de la gran pantalla? Eutanas, S.A. ofrece el descanso eterno para aquellos que desean, por necesidad o capricho, poner punto y final a sus vidas, de un modo legítimamente espectacular.

Dirección: Víctor Nores Actores: Amparo Baró, Balbino Lacosta, Alba Ferrara y Mario Alonso Duración: 9 min. 50 segundos Edad recomendada: Público adulto V.O. en castellano http://cineduca.org/ el-humor-acido-llega-acineduca-de-la-manode-eutanas-s-a/

LARGOMETRAJE

NEBRASKA A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David. (FILMAFFINITY)

Director: Alexander Payne Reparto: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan, Melinda Simonsen Duración: 115 min. Edad recomendada: A partir de 13 años http://www.filmaffinity. com/es/film888596.html http://www. eldocumentaldelmes. com/es/documentals/239five_days_to_dance.html

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes 16 de Diciembre hasta el comienzo de las proyecciones.


19 DICIEMBRE

VIERNES 18:30 H.

MAGIA

https://www.youtube.com/watch?v=iDqU9QEC7wE

ALGO MÁS QUE MAGIA Espectáculo de magia y humor donde la música, el baile, la magia y la participación del público harán que no sea el típico show de magia sino un espectáculo de variedades para toda la familia. Ilusiones con palomas, levitación, musicales y muchísimo humor. Realizado con gran éxito… un show que hará que la magia y la ilusión llene el corazón de todos los asistentes.

Teatro Julián Besteiro 5 ¤,  Jubilados y niños 3 ¤ Compañía: El Mago Josemi Autor y dirección: José Miguel Gragera de Águeda Intérprete: Josemi de Águeda Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: Todos los públicos

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

35


36

19 DICIEMBRE

VIERNES 20:00 H.

DRAMA

http://urocteatro.com/una-mujer-en-la-ventana

UNA MUJER EN LA VENTANA La historia de esta mujer a la que llevan a una Residencia de Ancianos,- en el fondo-, es como la historia de los emigrantes y exiliados que tienen que abandonar, -a la fuerza-, las cosas que guardan los recuerdos de una vida.

Teatro Rigoberta Menchú 9 ¤,  Jubilados 5 ¤ Compañía: Uroc Teatro Autor: Franz Xaver Kroetz Dirección: Juan Margallo Intérprete: Petra Martínez Duración del espectáculo: 70 min. Edad recomendada: Público adulto

Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


20 DICIEMBRE

SÁBADO 18:30 H.

MUSICAL

http://www.jmgestionteatral.com/index.php?p=magic6&tipo=es pectaculo&espectaculo=gato_con_botas&ficha=sinopsis

EL GATO CON BOTAS. EL MUSICAL En el Reino de Olat todos son felices y se regocijan con el cariño del Rey y su hija, la Princesa Paula. Pero cuando un día, el terrible pirata Dragut irrumpe en la fortaleza secuestrando al Rey, todos quedan completamente desconsolados. Por suerte, pronto aparecerá Gato con Botas, un fantástico personaje lleno de optimismo que enseñará a todos los vecinos que con un poco de ingenio y astucia es posible hacer frente a cualquier problema.

Teatro José Monleón CCC José Saramago Venta   Anticipada: 6 ¤  Taquilla: 9 ¤ Compañía: Magic 6 Autor y dirección: Julio Martí Zahonero Intérpretes: Juanfran Sáez, Alberto Jiménez De Dios, Laura Renard, Roberto Costa y Miguel Ángel Cantero Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: Todos los públicos

37


38

SALA JOSÉ SARAMAGO Avda. del Mediterráneo, 24.

EXPOSICIONES SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Octubre:

MIGUEL VILLARINO. PINTURA

Las pinturas de gran formato de Villarino son juegos iconográficos que, en sí, funcionan como emplazamientos para el juego. En ellas puede verse la huella de sucesivos movimientos de fichas, las reglas seguidas por el artista, pero también que, tras la acción de éste, el lugar queda abierto a otras posibilidades de recreación para el que lo contempla.

Noviembre:

ENAR CRUZ. PINTURA

Por medio de figuras abstraídas propone un orden diferente e inconsciente de luces y sombras. Recuerdos de canciones, sonidos de selvas, historias y sueños del trópico.

Diciembre:

TAREK ODE. FOTOGRAFÍA

“Tiempo infinito” se centra en la temática del viaje, constante y efímero. Cada viaje es el mismo viaje fluyendo hacia el mero encuentro. La muestra es un reflejo del subconsciente, una experiencia de imaginación poética, donde se mezcla lo real y lo irreal.

ÁREA ARTÍSTICA Y EXPOSICIONES

Detalle de “Tiempo infinito “ de Tarek Ode.

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 38

22/07/2014 10:10:4


SALA ANTONIO MACHADO Calle Antonio Machado, 4.

39

EXPOSICIONES SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Septiembre:

DEL 15 AL 30. COMIC

Gabriel López “Gabor” ilustrador de Isabellae para una de las compañías más importantes de Francia y Aitor I. Eraña dibujante de tiras cómicas como R.I.P y Dark Lord para Diábolo ediciones, presentan una selección de trabajos originales.

Octubre:

HELENA LOSADA. GRABADO

La poética de los cuentos y las leyendas son la base, la alegoría de los estados del ser, ese lado de moraleja de cada fábula, de la vida misma. Caperucita roja, Alicia en el país de las maravillas, Mago de Oz, El gato con botas, La bella durmiente, Cenicienta... son algunos de los clásicos que inspiran esta serie.

Noviembre:

DIEGO CABALLO ARDILLA. FOTOGRAFÍA

Mediante esta exposición, el fotoperiodista Diego Caballo quiere mostrar el lado que no conocemos de Etiopía. Él dice haber encontrado un pueblo que ríe, y cita a poblaciones como Gondar, Bahar Dar o Lalibela, cuyos habitantes “llevan dibujadas la sonrisa de la dignidad y la hospitalidad”.

Diciembre:

EDUC-ARTE. DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN

Muestra multidisciplinar de los centros educativos de Leganés. El proyecto cuenta con la participación de la Fundación Yehudi Menuhin y se enmarca dentro del Proyecto Europeo Comenius Regio. Helena Losada: Alicia...V (Grabado)

ÁREA ARTÍSTICA Y EXPOSICIONES

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 39

22/07/2014 10:10:4


40

SALA RIGOBERTA MENCHÚ Avda. Juan Carlos I, 100.

EXPOSICIONES SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Septiembre:

XVII PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUMANITARIA LUIS VALTUEÑA. MÉDICOS DEL MUNDO

Octubre:

FLAVIA TOTORO. PINTURA

Para la autora “El posible gesto del rostro a veces involuntario, no es únicamente la expresión frente a un estímulo concreto; también es la memoria histórica de un reflejo humano. Los rostros descontextualizados y dramatizados en primeros planos enfatizan el gesto y se convierten, ya no sólo en el retrato de un individuo específico, sino también en un paisaje anónimo”.

Noviembre:

JUSTO BARBOZA Y LEANDRO ALONSO. ESCULTURA Bajo el título “Recorte y forma” los escultores Justo Barboza y Leandro Alonso presentan un riguroso y exquisito trabajo inspirado en la rememoración de encuentros, proyectos y colaboraciones pasadas. Una selección de esculturas e instalaciones en metal, madera y papel que muestran una larga trayectoria y oficio. Imagen inferior.

Diciembre:

ÁREA ARTÍSTICA Y EXPOSICIONES

MUESTRA DISCIPLINAR de las obras premiadas y seleccionadas de los distintos certámenes realizados por la DELEGACIÓN DE JUVENTUD

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 40

22/07/2014 10:10:5


SALA JULIÁN BESTEIRO Avda. Juan Carlos I, 30.

41

EXPOSICIONES SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Octubre:

LUIS CHECA. FOTOGRAFÍA

La obra de Checa oscila entre un carácter expresionista y surrealista. La realidad está contemplada como un “espacio soñado”. Lo lúdico, lo absurdo, la ironía, lo poético… son constantes de su discurso. Puede decirse que Checa es un poeta de lo cotidiano, que entiende la fotografía como ventana para asomarse al mundo interior.

Noviembre:

ESTHER GARCÍA MUÑIZ. DIBUJO

Para la autora, a través de sus hojas de pasaporte intervenidas, su obra transmite “la nostalgia de viajar, el recuerdo de esos días en que tu única preocupación es qué vas a descubrir…la nostalgia de vivir intensamente el momento presente, sin más objetivos que impregnarte de lo nuevo y hacerlo tuyo”.

Noviembre:

OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS DEL CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA “FOTCIENCIA11” Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La exposición presenta una selección de fotografías que ilustran distintos fenómenos científicos. Fotografías de gran belleza, que además de su labor divulgativa, demuestran que la ciencia también puede se arte, belleza, ingenio e inspiración. Luis Checa. “Y los niños jugaron...”

ÁREA ARTÍSTICA Y EXPOSICIONES

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 41

22/07/2014 10:10:5


42

SEMANA CULTURAL SANTA CECILIA

MÚSICA SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Noviembre:

CONCIERTOS DE LA ESCUELA CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES

ESCUELA/CONSERVATORIO DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES

Durante la tradicional Semana Cultural de Santa Cecilia, se realizan diversas actividades lúdico culturales destinadas a todos los alumnos del centro; entre ellas se organizan concursos de dibujo, fotografía, talleres instrumentales, el concierto de los alumnos que han finalizado sus estudios el curso anterior, el concierto de un grupo invitado, etc…, finalizando el sábado 22 de noviembre con el tradicional “Maratón Musical” desde primera hora de la mañana y con el torneo deportivo entre profesores y alumnos. Fechas: - Miércoles 19, 19.00 horas concierto de profesores. -Sábado 22, Maratón Musical a lo largo de todo el día. Lugar: Escuela-Conservatorio Profesional de Música. Pl/ Pablo Casals 1. Organiza: Escuela-Conservatorio Profesional de Música. Entrada: Libre a todos los conciertos hasta completar el aforo.

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 42

22/07/2014 10:10:5


CONCIERTO DE NAVIDAD

43

MÚSICA SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2014

Diciembre:

La Banda y Orquesta Sinfónicas ofrecerán el tradicional Concierto de Navidad. Fecha: - Domingo 21 a las 19.00 horas Lugar: Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés. Organiza: Escuela-Conservatorio Profesional de Música. Entrada: Con invitación a retirar en la Escuela-Conservatorio

La Orquesta Sinfónica de cuerda comenzó su andadura en el año 1989 por iniciativa del fundador de la Escuela de Música, D. Manuel Rodríguez Sales contando con el apoyo incondicional de los profesores de cuerda, entre los que cabe destacar al profesor de violín Farhad Sohrabí. En su larga trayectoria ha realizado con éxito numerosas actuaciones dentro y fuera de la Comunidad de Madrid, destacando la gira de conciertos realizada en la Comunidad Valenciana en el año 1992, su participación en el VI Festival de Jóvenes Músicos Europeos celebrado en Trondheim (Noruega) en 2001, o sus actuaciones para diferentes programas televisivos. En la actualidad componen la agrupación de 35 a 60 instrumentistas según su formación (orquesta de cámara o sinfónica). Desde la puesta en marcha del Conservatorio en el curso 2013/2014, Orquesta y Banda son asignaturas oficiales, siendo Orquesta impartida por el Director, Vicente Fernández García y los profesores de cuerda del Centro.

tras A Escena Sep-dic 2014.indd 43

ESCUELA/CONSERVATORIO DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES

La Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales comenzó su andadura en el año 1974 de la mano del propio D. Manuel. Desde entonces ha actuado con gran éxito, destacando entre su palmarés los dos primeros premios obtenidos en el Certamen Nacional de Bandas de Música de Campo de Criptana en 1984 y en el Encuentro de Bandas de Música del Festival de Otoño de Madrid ese mismo año. En 1987, habiéndose extendido su prestigio por toda España, la Banda efectúa una excelente grabación para Radio Nacional. En 1997, coincidiendo con el XXV aniversario de la creación de la Escuela, la Banda junto con la Orquesta y el Coro de la misma, grabó un CD con música dedicada a Leganés.

22/07/2014 10:10:5


SISTEMA DE VENTA DE LOCALIDADES Los usuarios podrán adquirir sus localidades a través de diferentes canales:

VENTA ANTICIPADA • Por Internet: www.entradas.com (24 horas) • Por teléfono 902 488 488 (De lunes a domingo, de 10:00 h. a 23:00 h.) • En toda la red de cajeros de Bankia. La recogida será exclusivamente en los cajeros antes de presentarse en el teatro. No se entregarán entradas –de venta anticipada–, en las taquillas del teatro. * L as entradas de Venta Anticipada tienen un recargo adicional en concepto de gastos por gestión. * L a red de cajeros de Bankia efectúa el servicio de venta directa de entradas. Igualmente permite la recogida de entradas adquiridas a través de internet y 902 488 488. * T anto para la compra como para la recogida es obligatorio el pago a través de cualquier tarjeta de débito o crédito, no siendo obligatorio el uso de tarjetas de Bankia para efectuar estas operaciones. * E l público que adquiera sus localidades anticipadamente a través de los canales anteriores, deberá acudir obligatoriamente al espectáculo con su entrada recogida en cajeros o impresa. *N o se entregará ninguna entrada de venta anticipada en las taquillas de los centros cívicos. * L a venta anticipada se iniciará con un mes de antelación y finalizará 2 horas antes del comienzo del espectáculo.

VENTA EN TAQUILA * L as taquillas de los Centros Cívicos se abrirán, -al menos-, 90 minutos antes de la función para vender las entradas que hayan quedado libre tras la Venta Anticipada que presta entradas.com. * Estas entradas de taquilla no tendrán recargo de gestión. * Los teatros no efectuarán reserva de localidades.


NORMAS GENERALES • Los teatros abrirán sus puertas 30 minutos antes del comienzo del espectáculo. • Se ruega rigurosa puntualidad. Una vez comenzada la función, no se permitirá, en ningún caso el acceso a la sala hasta que se produzca el descanso ó intermedio, si los hubiera. • No se garantiza el acceso a la sala después de haber abandonado la misma en el transcurso del espectáculo. • No está permitido realizar ningún tipo de captación sonora o visual (cámaras fotográficas, de vídeos ó de móviles) en ningún tipo de soporte, salvo autorización expresa y previa del responsable de la sala o de la dirección del centro cultural. • Se ruega eviten cualquier tipo de ruido durante las representaciones y conciertos. Por favor, desconecten los teléfonos móviles o cualquier otro aparato de comunicación o información que puedan provocar interferencias durante las representaciones. • No se permite el acceso a la sala con comida, bebida, etc. • Cualquier persona de cualquier edad tendrá que disponer de invitación o entrada. En ningún caso se podrá superar el aforo por Ley. No está permitido permanecer en los pasillos por seguridad. • Las actividades programadas por entidades, asociaciones o colectivos, se regirán por las mismas normas que se aplican para los espectáculos programados en los Centros Culturales, salvo indicación contraria expresa.


Edita: Ayuntamiento de Leganés ALCALDE – PRESIDENTE Jesús Gómez Ruiz CONCEJAL – DELEGADA DE juventud y CULTURA Beatriz Alonso Álvarez JEFE SECCIÓN TÉCNICA DE CULTURA Juan Campos Martín-Mora DIRECTOR GENERAL DE ARTES MUSICALES Vicente Fernández García JEFA DE SECCIÓN ÁREA ARTÍSTICA Y EXPOSICIONES Rosa Ma Izquierdo Peña JEFE DE NEGOCIADO DE PROGRAMACIÓN CULTURAL Serafín Guerrero Rejano PROGRAMADORES CULTURALES Jorge J. Gallego Lara Enrique Peñalver López PROGRAMADORES SALAS DE EXPOSICIONES Dolores Torrero del Amo Francisco Miguel Rodríguez García COORDINADOR ÁREA TÉCNICA DE TEATROS Alejandro Arias Roy REDACCIÓN Área de Programación Cultural MAQUETACIÓN Leganés Gestión de Medios, S.A. Olga Morillo /Chema Rivero IMPRIME: Distripaper


SI DESEA RECIBIR LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TEATROS QUE SE PUBLICA EN EL PROGRAMA A ESCENA rellene y envíe esta ficha a la dirección abajo indicada Nombre

Apellidos

Población

Edad

Estudios / Profesión

E-mail

Delegación de Cultura CCC Santiago Amón. Plaza Pablo Casals, 1 28911 Leganés “Los datos personales recogidos serán incorporados a los ficheros del Ayuntamiento de Leganés y tratados, en los términos del Art.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de la Ley 8/2001 de la Comunidad de Madrid, y del art.12.2 del Real Decreto 1720/2007, de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo ser cedidos de conformidad con lo previsto en el artículo 11 de la mencionada Ley. Podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el Servicio de Atención Ciudadano (Avda. de Gibraltar, 2, 28912 Leganés)”

www.leganes.org También te puedes suscribir mandando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: programacioncultural@leganes.org



TEATROS MUNICIPALES CCC RIGOBERTA MENCHÚ Avenida Rey Juan Carlos I, 100 Barrio El Carrascal Teléfono: 91 248 96 10 Transporte

Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: El Carrascal

TEATRO JOSÉ MONLEÓN (CCC JOSÉ SARAMAGO) Avenida del Mar Mediterráneo, 24 Barrio Campo de Tiro-San Nicasio Teléfono: 91 248 95 80 Transporte

Cercanías Renfe C-5, Leganés Central Autobús 482 desde Aluche Autobús 485 desde Oporto Metrosur: San Nicasio

CCC JULIÁN BESTEIRO Avenida Rey Juan Carlos I, 30 Barrio Zarzaquemada Teléfono: 91 248 96 90 Transporte

Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481, 484 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: Julián Besteiro

RECIBE EL PROGRAMA A ESCENA EN TU E-MAIL SOLICITÁNDOLO A: programacioncultural@leganes.org

MÁS INFORMACIÓN:

www.leganes.org Teléfonos: 010 (desde Leganés) y 91 248 90 10 (desde fuera de Leganés)

REDES SOCIALES: www.facebook.com/programacionculturaldeleganes

@culturaleganes


cine en el teatro

RAJE

JE + LARGOMET

CORTOMETRA

18 SEPTIEMBRE

Cortometraje: UNA HISTORIA PARA LOS MODLIN Documental: MY STUFF

16 OCTUBRE

Cortometraje: MISERERE Largometraje: IDA

20 NOVIEMBRE

Cortometraje: SON DOS DÍAS Documental: FIVE DAYS TO DANCE

18 DICIEMBRE

Cortometraje: EUTANAS, S.A. Largometraje: NEBRASKA :30h. Hora: 19 N O JULIÁ TEATR O BESTEIR

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

MÁS INFORMACIÓN:

www.leganes.org Teléfonos: 010 (desde Leganés) y 91 248 90 10 (desde fuera de Leganés) www.facebook.com/programacionculturaldeleganes

@culturaleganes


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.