Chic Style CdMx, núm. 039, 24/mar/2023

Page 1

El actor reflexiona sobre la nueva película de Luis Estrada que protagoniza, ¡Que viva México!

Style CHIC SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXXIX
ALFONSO HERRERA
CROWN TO COUTURE TATIANA BECERRA LA EXPOSICIÓN MÁS GRANDE DEL PALACIO DE KENSINGTON LAS MUJERES EN EL TEQUILA
“NUESTRO PAÍS ESTÁ EN UN MOMENTO DELICADO”

DE LA CORTE A LA RED CARPET

Entrar en el mundo de la corte real inglesa en la época georgiana, visto desde la moda, es el objetivo de la próxima exposición Crown to Couture , la más grande que el Palacio de Kensington ha realizado en su historia.

Esta mostrará los paralelismos entre la moda de esos años, de 714 a 1837, y la actual, con 200 prendas y accesorios que incluirán desde el Tissue Dress, un claro ejemplo de los vestidos que se veían en la corte del rey Carlos II, hasta el espectacular vestido que Christopher John Rogers hizo para Lady Gaga. Además, la exposición, que estará del 5 de abril al 29 de octubre de este año, exhibirá la preparación y el estilo requerido para los eventos reales, así como las reglas de moda que debían seguirse y las grandes entradas tanto en la corte como en la alfombra roja.

El palacio, histórico escenario de la moda, se centra, además, en su periodo más importante culturalmente hablando y permitirá que los visitantes lo experimenten como estaba destinado a serlo, repleto de las prendas y los nombres más influyentes de la moda del momento. c

Un vistazo. Chaleco del rey Jorge III, quien gobernó Gran Bretaña hasta 1801.

Un espectáculo. El vestido del diseñador Christopher John Rogers que Lady Gaga vistió en los VMAs de 2020.

Paralelismos.

La muestra exhibirá las semejanzas entre vestidos como el Spitalfields Mantua y el que Lizzo lució en la Met Gala de 2022.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 24 de marzo de 2023. Año 3, número 39. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado

Instituto Nacional

Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de publicación, distribución e impresión: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

Cultura 2 CHIC STYLE
por el del
La moda real de la corte inglesa georgiana y las creaciones contemporáneas de la alfombra roja en un mismo lugar.

Prendas históricas. El Tissue Dress y el Rockingham Mantua, vestidos de la época georgiana.

Una pieza digna de la corte inglesa. El diseño Sun God que Billy Porter llevó a la Met Gala de 2019 también será exhibido.

Cultura 3 CHIC STYLE

“ ESTE PAÍS SE ENCUENTRA EN UNA GUERRA SIN CUARTEL”

ALFONSO HERRERA

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: MANUEL ZÚÑIGA

El actor nos habla de la cinta ¡Queviva México!, donde trabaja por segunda ocasión con el cineasta Luis Estrada...

“Nadie va a quedar indiferente”, dice.

Catalogar o tratar de explicar una película del director Luis Estrada nunca ha sido tarea sencilla, pues con cintas como El infierno , La ley de Herodes , Un mundo maravilloso y La dictadura perfecta siempre ha llevado al espectador por viajes que van de la frustración al enojo, de la vergüenza a la desesperanza y de la risa a la reflexión… Así lo percibe también el actor Alfonso Herrera, quien es uno de los protagonistas de ¡Que viva México!, el más reciente y esperado filme del polémico cineasta. Sobre esta experiencia, platicó con nosotros.

“Difícilmente vas a encontrar a un actor que no quiera formar parte de sus proyectos, pues (Luis) es uno de los pilares más sólidos que tenemos en la industria y trabajar con él siempre es un placer y un privilegio. Desde que recibes el guion hasta que estás en el rodaje, es una escuela de cómo se debe hacer cine... Y algo que valoro mucho es que sus películas son muy redondas, desde cómo construye cada personaje a partir de cero, hasta cómo filma cada escena”, comenta Alfonso.

En esta farsa, el cineasta hace un retrato minucioso de la familia y la sociedad mexicana, mientras cuenta

un

la historia de Pancho Reyes, un joven migrante que parece estar viviendo el sueño americano en Estados Unidos junto a su esposa e hijos… Todo se complica cuando el padre le pide volver a su pueblo natal en México, un humilde asentamiento minero enclavado en mitad de la nada, donde sale a flote lo más oscuro de la naturaleza humana, mientras emprenden la lucha por una herencia y la búsqueda de un tesoro perdido. “Antes de comenzar el rodaje, Luis nos envió una reflexión sobre el contexto en el que nos encontrábamos, nos hizo ver cómo este país se encuentra en una guerra sin cuartel de ‘los de arriba’ contra ‘los de abajo’, los de izquierda contra los de derecha, y por eso creo que era muy importante plasmar todo en la película y decirlo justo en este momento... Porque habla de temas importantes, de corrupción, de la ambición desmedida y sus consecuencias, pero, aunque las ‘radiografías’ que esta cinta presenta son tremendamente atinadas, también son peligrosamente divertidas”.

Un arco soñado de emociones

Para dar vida a los roles centrales, el director seleccionó cuidadosamente a un extenso elenco, donde figuran nombres como Ana Martin, Angelina Peláez, Ana de la Reguera, Damián Alcázar y Joaquín Cosio (estos últimos interpretan tres papeles cada uno), en un excepcional duelo de talentos.

Y aunque cada personaje fue pensado y escrito para cada uno de los actores, Alfonso considera que la estrella es la historia. “De hecho, no podemos ver la película como un cuadro nada más. A lo largo de la carrera, muy difícilmente te encuentras con papeles tan bien dibujados, y a mí, lo que me interesó mucho del personaje, es que tiene un arco soñado de emociones y situaciones que te permite ir cambiando con la historia... Pueden ver que Pancho inicia de una forma y termina de otra que nadie se espera, y eso es lo interesante, ser un cuadro dentro de este mosaico”.

Sin temor a las críticas, Alfonso también aceptó filmar algunas de las escenas más atrevidas de su carrera, aunque puedan parecer demasiado para ciertos espectadores. “Aquí se presenta a la sociedad mexicana tal cual somos... Por eso, cuando vayan a una sala, propablemente muchas personas se van a sentir asqueadas, porque esta película es como un espejo, donde vamos a ver cosas que tal vez no nos gustan, otras que reconocemos en los demás, pero todas son ciertas. Porque nos representan a todos en determinado momento, como El camino del guerrero, solo que aquí es el camino del chingón: o te chingan o acabas chingando”.

Tampoco dice temer por las consecuencias que genere el mensaje de la cinta. “Luis plantea una película donde hay tres pilares: el gobierno, la familia y el clero, todos envueltos en una

guerra, que es lo que estamos viviendo, solo que actualmente esta guerra se ha ido catalizando por redes sociales... Lo vemos todos los días y creo que uno de los grandes valores de este proyecto es precisamente que nadie va a quedar indiferente ante su narrativa que, al final, es la especialidad de la casa”, comenta, refiriéndose al director.

En boca de todos

Lo que es un hecho es que ¡Que viva México! ha causado polémica desde antes de su estreno. Primero, porque sería distribuida a través de Netflix, quienes buscaron difundirla solamente en la plataforma, retrasando así su estreno. Luego, su director firmó un acuerdo con Sony Pictures, logrando que ahora sea exhibida en más de 3 mil 200 salas alrededor del país. Todo esto ha generado grandes expectativas entre el público y los propios actores que, como Alfonso, tienen muy claro el mensaje que quieren transmitir. “No habrá dos espectadores que vean la misma película. Ahora, esto es una caricatura, una sátira, es como un espejo distorcionado donde no se trata de ver quién es mejor, sino quién es peor, porque en esta historia nadie se salva... Las personas podrán leerla como quieran, pero nuestro país está en un momento muy delicado y, a lo que sí puede ayudar esta cinta es a pensar dónde estamos y hacia dónde vamos. Esa creo que es la mayor apuesta del filme”, concluyó. c

Portada 5 CHIC STYLE
“Esta película es
espejo. Vamos a ver cosas que no nos gustan, pero que son ciertas”

Herlum Sandalwood Lotion. Reutiliza los desechos florales de la industria de las fragancias.

Belleza reciclada

Texto: P. RODRÍGUEZ

Si bien en cuestión de sustentabilidad la tendencia se ha volcado en utilizar materiales reciclados para el packaging, la próxima “ola verde” en la industria de la belleza y el skincare será emplear ingredientes reciclados en la formulación del producto.

¿Por qué? El desperdicio de alimentos genera casi el 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que sus consecuencias no deben ignorarse.

Y, claro, la idea de aplicar productos reciclados en la cara y el cuerpo puede sonar desagradable, pero no son menos efectivos ni menos seguros o higiénicos.

The Nue Co Water Therapy. El extracto de bergamota es reaprovechado en este perfume.

Upcircle. La marca completa de skincare le da a los ingredientes naturales una nueva vida.

BareMinerals Maximist Mascara. Con cáscaras de naranja recicladas.

Casi todos los componentes plant-based se pueden reciclar y los más comunes son los granos de café, los extractos de cáscaras de frutas desechadas y los residuos de uva de la producción de vino.

Aquí una lista de productos con ingredientes reciclados para darle un poco de sustentabilidad a tu rutina.

Fresh Sugar Lip Balm. Su aceite de semilla de arándano es reciclado.

Oway Glossy Nectar Hair Oil. Otro tipo de aceite que es comúnmente reciclado, como el de este producto, es el de manzana.

Farmacy Night Mask. El aceite de arándano le da un nuevo sentido a este producto.

Loli Plum Elixir. Hecho del reciclaje de la ciruela francesa Ente.

Tendencias 6 CHIC STYLE
Fotografía: CORTESÍA

Las mujeres y el tequila

“Si bien la industria tequilera es una históricamente masculina, el panorama es muy alentador. Las mujeres en este sector lo hemos vuelto uno más delicado, fino, sofisticado, y eso la misma industria lo ha agradecido. No es una en la que los hombres han sido celosos del espacio que siempre han ocupado en ella, sino que ambos géneros conviven armónicamente y cada vez va a serlo más.

Me emociona muchísimo pensar en todas aquellas que han entrado a esta industria y han luchado tras bambalinas, puesto que hoy sí estamos nosotras bajo el reflector. Las mujeres en el tequila no solo somos las que estamos dirigiendo, también son todas las jornaleras, jimadoras, montacarguistas, las que se encargan del envasado y muchas más. Somos todas aquellas apasionadas del producto, que le ponemos alma y corazón en el crecimiento más grande de toda su historia, que mucha parte de él viene impulsado por nuestro género.

Hablando del consumo, ha sido una categoría tradicionalmente dominada por los hombres y antes, incluso, las mujeres no se sentían cómodas tomándolo, pues les parecía una categoría muy ruda, hablando de bebidas de hasta los 42 a 45 grados. Y es que nunca fue una bebida pensada para la mujer, sobre todo una con la que se sintiera cómoda. Pero, últimamente, muchas marcas

han cambiado, y hablando específicamente de Cosmico Tequila, que tiene 35 grados y la nota alcohólica es más bien suave y fácil de tomar, convierte al tequila en la bebida perfecta para las mujeres. En México, el 54 por ciento del consumo de este destilado es de hombres y el resto de mujeres, por lo que la brecha es más pequeña que antes y hay un público nuevo en términos de género.

Y, así como la tequilera, hay muchas otras industrias que de modo histórico han sido dominadas por hombres, y yo les diría a las mujeres que no seamos nosotras mismas las que creemos esa diferencia. Si somos nosotras quienes nos empezamos a sentir diferentes, no nos la creemos y no nos comportamos como iguales, nadie lo va a hacer. Entonces, lo primero es que no tenemos por qué comportarnos como hombres. Somos igual de fuertes y poderosas, no necesitamos ser rudas, sino nosotras mismas y con esto la industria valorará el trabajo que estamos poniendo en ella. Las mujeres poseemos cualidades distintas a ellos, por lo que tenemos que conocer nuestro diferenciador. Las mujeres comportándonos como mujeres y aportando nuestra esencia a cualquier industria siempre, siempre, siempre nos ganaremos un lugar. Así de poderosas somos”, nos dijo en entrevista. c

Last Page 7 CHIC STYLE
Tatiana Becerra La fundadora de Cosmico Tequila reflexiona sobre el papel del género femenino en una industria históricamente masculina.
Fotografía: CARLOS RUIZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.