Chic Style CdMx, núm. 028, 06/ene/2023

Page 1

Style CHIC SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXVIII SU COMPROMISO CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO OKA GINER ASÍ COMIENZA EL 2023 CIGNO EL NUEVO HOTEL BOUTIQUE EN MÉRIDA “Gracias a este papel identifiqué esas circunstancias por las que yo misma pasé” MALDONADO SARA

PARA VISITAR

Museos y galerías, un centro de artes y una excaverna se encuentran entre los sitios más destacados para conocer.

Tal parece que, a pesar de los años de confinamiento, el sector de la construcción y el diseño tiene novedades para este año que no se han explotado en términos de visitas y que muy probablemente las estarán recibiendo por millones en el futuro próximo. He aquí una breve lista de algunas de ellas.

Sydney Modern Project

Es una extensión de la Art Gallery de New South Wales, realizada por Sanaa, la firma japonesa ganadora del Pritzker, y es posiblemente la construcción más importante en Australia desde la Ópera de Sídney. El museo, que abrió hace un mes, se centra en artistas indígenas y mujeres.

Centro de artes escénicas de Taipei

Este recinto, diseñado por Rem Koolhaas, se construyó para dar nuevas posibilidades en las artes escénicas. Con tres teatros para diversos espectáculos, fue abierto hace medio año tras 14 años de construcción.

M+ en Hong Kong

Exhibe la cultura de los siglos 20 y 21 en artes visuales, diseño y arquitectura; será también un escaparate para mostrar temas de cine, animación y videojuegos. Con 18 pisos, 33 galerías y tres cines en 17 mil metros cuadrados, este museo fue diseñado por los arquitectos Herzog y Meuron.

Ca'n Terra en Menorca

Su nombre, en catalán, significa “casa de la tierra” y es una apuesta de Ensamble Studio. Esta residencia, en una caverna abandonada tras la Guerra Civil española, se diseñó con intervenciones mínimas, las cuales proponen la distribución del lugar, pero respetan la naturaleza del espacio. c

Ca'n Terra en Menorca. Una casa-cueva reimaginada.

Centro de artes escénicas de Taipei. Con una peculiar estructura en forma de globo, su construcción tomó 14 años.

M+ en Hong Kong. Tiene poco más de un año de haberse inaugurado.

Arquitectura 2 CHIC STYLE FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 6 de enero de 2023. Año 3, número 28. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento
no acepta
ideas de los artículos firmados. Queda prohibida
o parcial
la presente
por cualquier medio. Información y ventas T.
y
necesariamente como suyas las
la reproducción total
de
edición
55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com
Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA Sydney Modern Project. Las galerías tuvieron un costo de 230 millones de dólares.

“ES IMPORTANTE LEVANTAR LA VOZ”

SARA MALDONADO

Tras su participación en la serie Mujeres asesinas, la actriz refrenda su compromiso con la lucha en contra de la violencia de género: “Gracias a este papel, identifiqué esas circunstancias por las que yo misma pasé”.

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: WE SHOOT MUCH Maquillaje: VICENTE MONTOYA Estilismo: VÍCTOR RANGEL

Apunto de cumplir 23 años de carrera, Sara Maldonado mira la vida y su profesión con nuevos ojos. Según sus propias palabras, gracias al personaje que interpretó en la serie Mujeres asesinas, la actriz ha logrado una transformación profunda. “Este es un proyecto que me ha cambiado por dentro. Cuando leí el guion, me gustó mucho cómo estaba escrito, pero luego se convirtió en un reto para mí entender por qué una mujer que es violentada emocional, física y mentalmente, no huye de una situación así. Me hizo comprender mucho de mí misma”.

Justamente, la preparación para interpretar este papel la llevó a recordar momentos dolorosos que ahora enfrenta con entereza. “Al principio recurrí a una amiga psicóloga que trabaja con mujeres que sufren violencia de género y me ayudó a descubrir qué es lo que sucede. Ahí reconocí emociones en mí y situaciones que, al igual que otras mujeres, no estaban del todo bien, pero que yo había normalizado sin darme cuenta de que eran banderas rojas que, de reconocer a tiempo, te pueden evitar malos momentos o acciones que ponen en peligro tu vida... Puedo decir que, descubriendo y construyendo el personaje de Alejandra, fue que identifiqué esas circunstancias por las que yo misma había pasado”, agrega.

Portada 4 CHIC STYLE

“Es impresionante la cantidad de mujeres que somos violentadas, sexual, emocional y laboralmente”

Es por eso que este episodio, con el que se cierra la cuarta temporada de la serie producida por Vix+, ha sido todo un desafío para Sara. “Porque en este capítulo los guionistas se preocuparon más por explicar las circunstancias de las mujeres que viven violencia, que en mostrar un asesinato basado en reportes policiales. Lo importante de este proyecto es que te lleva a entender a las víctimas, por todo aquello por lo que atraviesan y qué las empuja a, incluso, matar. Conlleva mucho trabajo interior”, confiesa.

Una historia real Sin embargo, la actriz asegura que Mujeres asesinas no busca hacer apología de la violencia, sino hablar de temas prioritarios para la sociedad. “En estos tiempos en que las cifras de feminicidios se han disparado, definitivamente esta serie te hace reflexionar acerca de la realidad que estamos viviendo. Todas las historias están basadas en expedientes reales y lo más impactante es que, en algunos casos, tuvieron que ser matizados para que no fueran tan violentos como sucedieron en verdad… Por ejemplo, a mí me contaron detalles del caso de Alejandra, lo que le sucedió en su relación, y de verdad es aterrador todo lo que le pasó a esa mujer”.

Conocer de cerca esta historia la hizo reflexionar también sobre el papel que juegan quienes se dedican al entretenimiento, para servir como un vehículo de denuncia. “Fue una especie de balde de agua fría que me cayó encima y, honestamente, fue muy impresionante para mí darme cuenta de la cantidad de mujeres que somos violentadas, emocional, psicológica, sexual y laboralmente. En la televisión, las películas y series nos están presentando todo el tiempo cierto tipo de contenido muy violento, pero que es ficción... Fuera de la pantalla creo que es importante levantar la voz, porque hemos llegado a un punto en el que el tema de la violencia en el mundo está desbordado y todos debemos sumarnos para darle una solución”.

Sororidad ante todo Personalmente, este trabajo le ha permitido a Sara hacer las paces con viejas experiencias y enfocarse en ayudar a otras mujeres que están atravesando por lo mismo. “Pienso que representar este tipo de personajes ayuda a que otras mujeres se sientan identificadas y que, en caso de no haberse dado cuenta por lo que están pasando, sepan que pueden estar viviendo una situación de violencia, para que levanten la voz y podamos apoyarnos unas a otras... Estoy

convencida de que lo más importante es decirle a las demás mujeres que no están solas y que es necesario hablar del tema. Claro que se siente miedo, definitivamente, pero es vital compartirlo pues, cuando lo haces, desaparece un poco la pena y la culpa que experimentas dentro de una situación así”.

Ver el futuro con optimismo Es por eso que Sara desea seguir luchando contra la violencia de género en cualquier foro que le brinde la oportunidad de hacerlo. “Me gustaría, a través de mi voz, ayudar a las mujeres que sufren de maltrato a encontrar su propia voz y que sepan que se puede hablar abiertamente de esto, que no deben tener miedo y que siempre hay esperanza... Yo como actriz, y los medios, debemos tener la capacidad para abordar temas así, abrir espacios para visibilizarlos y tratar de darles solución”.

Por otro lado, nos compartió que espera emocionada el estreno de dos proyectos más con los que arranca este 2023. No dio detalles, pero se dice convencida de que lo mejor aún está por llegar. “Siempre estoy en busca de proyectos y personajes que me reten como actriz, como persona, como ser humano y, sobre todo, que me apasionen y me hagan levantarme todos los días, ansiosa por llegar al set”. c

Portada 5 CHIC STYLE

Hotel Homenaje a Mérida

Refugio para los nómadas contemporáneos

C. 66 N. 593, BARRIO DE LA ERMITA, 97000 MÉRIDA, YUCATÁN. TEL. 999 479 9724

Inigualable locación. Ubicado en el corazón de la Ciudad Blanca, Cigno rinde homenaje al pasado y al presente de este destino.

Tanto por su tranquilidad como por sus atractivos turísticos y culturales, Mérida lleva varios años ya como uno de los mejores destinos no solo de México, sino del mundo.

Su reconocida seguridad, que en 2011 la llevó a obtener la distinción Ciudad de la Paz, otorgada por la ONU, la ha llevado a ser visitada por un gran número de mexicanos y extranjeros que han apostado por su creciente sector inmobiliario y la calidad de vida que la región brinda.

Una de sus últimas novedades para hospedarse es el hotel Cigno, en el popular barrio La Ermita, en el Centro Histórico de Mérida, a unos cuantos metros de la Ermita de Santa Isabel.

Esta casa yucateca, del siglo 19, fue restaurada por el arquitecto Roger González y convertida en un hotel boutique de 10 habitaciones, que se inauguró apenas hace tres meses. En su arquitectura interior se disfruta de un ambiente de luminosidad y amplitud, y en su restauración se revaloró el chukum, un acabado natural heredado por los mayas y empleado en las pirámides, que logra un efecto fresco para el clima de la zona.

Cigno es un lugar que evoca las características mismas de la ciudad: tranquilidad, apacibilidad, relajación y la invitación a hacer una pausa en sus amenidades como la biblioteca, el patio principal con su alberca rodeada de vegetación y su terraza que ofrece una segunda piscina. Todos estos elementos se crearon para privilegiar el más absoluto confort, y en ellos se utilizaron materiales orgánicos para resaltar las maderas tropicales y sus texturas naturales. Además, estas piezas fueron elaboradas especialmente para el hotel por maestros ebanistas y artesanos de comunidades regionales.

Lo local también se revalora en su restaurante, Cocina, a cargo del chef Ángel Peláez, donde se apuesta por la gastronomía contemporánea con originales creaciones, como el ceviche de palmito o el risotto de camarón.

El lugar complementa las estadías con sesiones particulares de yoga y masajes para el bienestar y la relajación de sus huéspedes. Clases de mixología, botanas y cocina yucateca son también ofrecidas para quien desea conocer más de la cultura tradicional.

Sin duda, un gran lugar para visitar en tu siguiente parada a este destino.

Highlights:

RESTAURACIÓN

La arquitectura de la casona brinda una experiencia con elementos que rinden homenaje al legado de las culturas mayas.

LOCACIÓN

Con tan solo 10 habitaciones y ubicado en el Centro Histórico, Cigno es el lugar perfecto para descansar y conocer la ciudad.

PASADO Y FUTURO

Con todas las amenidades de un hotel, que incluye dos albercas y un restaurante, pero en la comodidad y paz de una casa.

6 CHIC STYLE Tendencias
Fotografía: CORTESÍA

La actriz cumple 10 años de trayectoria artística con su protagónico en la novela Perdona nuestros pecados, y se casa con el comediante Nacho Redondo.

“Cada alegría y tristeza han valido la pena”

“Llevo 10 años desde que dejé mi pueblo de Camargo, en Chihuahua, para vivir en la Ciudad de México y perseguir mi sueño de ser actriz. Lo que más me viene a la mente es la palabra ‘gracias’. Estoy demasiado agradecida, no solo por todo lo que he logrado en estos años, sino también por todo lo que he aprendido, las personas con las que me he topado en cada proyecto, muchas de las cuales se han vuelto familia. La verdad es que la Oka de hace 10 años nunca se hubiese imaginado dónde estaría ahora y los proyectos que ha logrado. Así que aprovechando la época navideña, estoy agradecidísima.

En esta década de trayectoria no solo he alcanzado mis metas profesionales, también conocí al amor de mi vida (el comediante Nacho Redondo, con quien se acaba de casar en diciembre). Siento que estoy en la mejor época de mi vida, a nivel profesional, a nivel personal y sentimental, claramente. Cada paso, alegría y tristeza han valido la pena, porque me han llevado a este momento que estoy viviendo.

Me encantaría decirle a alguien en una pequeña ciudad, como Camargo, y quiere aventarse a vivir a otra ciudad para perseguir sus sueños, ¡que lo haga!, ¡que siga sus sueños! Eso sí, no todo va a ser color de rosa; habrán momentos arriba y otros abajo, muchos otros en los que querrás desistir y darte por vencido, pero si tienes el objetivo y la meta clara nada te puede parar. Creo que no tiene que ver de dónde vienes, sino estar seguro de hacia dónde quieres llegar. Quisiera decirle también que valió cada segundo, cada risa, cada llanto y cada sacrificio. Poder ver hacia atrás y decir: ‘Lo lograste y lo seguirás logrando’, no tiene precio. Alcanzar y cumplir los sueños es una carrera de resistencia con muchos obstáculos en medio, pero cuando llegas a la meta todo es increíble.

Este 2023 continuo con mis proyectos profesionales, como las grabaciones de la novela Perdona nuestros pecados, disfrutaré de mi vida de casada y también seguiré gozando de cada nueva oportunidad que me ponga el trabajo y la vida”, nos comparte la actriz. c

Last Page 7 CHIC STYLE
Fotografía: CARLOS RUIZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.