Chic Style CdMx, núm. 024, 30/ago/2022

Page 1

LA FUERZA DE LA FEMINIDAD PIMENTELESMERALDAStyle CHIC $45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL EDICIÓN XXIV GUILLERMOENTREVISTASEDUARDOGRANJAGONZÁLEZB.ROBERTALOBEIRAPATYCANTÚLAENFERMEDADQUESUFRIÓYDELAQUEBUSCAHACERCONCIENCIA

Sumario 1 CHIC STYLE GARZAARACELYCANTÚ Editora Destacados E ditoria l

“Me sentía sin energía y deprimida desde que despertaba”, dice la cantante sobre la enfermedad de la que busca concientizar. PATY CANTÚ Visibilizar el hipotiroidismo

Sobre abrazar nuestra ener g ía

El tema de las energías, tanto femeninas como masculinas, es uno que me tiene obsesionada desde hace un tiempo, además de que cada vez gana más relevancia y momentum. Es una parte de la psicología muy junguiana, y pro pone, primero que nada, el reconocimiento de ambas energías como parte inherente de cada ser humano y la importancia que se le debe dar a cada una. Lo vemos todo el tiempo. Para avanzar en carreras predominantemente dirigidas por hombres, las muje res han tenido que ejercer influencia a través de la energía masculina. Hay un estigma en torno a ser demasiado femenina o mostrar demasiadas emociones. No es sinónimo de una mujer en control y ambiciosa. Así lo aprendió Esmeralda Pimentel, nuestra portada de sep tiembre, cuando le tocó ir a un verdadero cuartel y trabajar con mujeres bombero para su papel de Olivia, en el que personifica a una de ellas. Aprendió que hay po der dentro de la feminidad, que no tiene nada que ver con cortarse el pelo casi al ras, como lo hizo ella, a pe sar de las críticas y de jugársela puesto que le cerraron varias puertas en otros proyectos. El tema de la energía femenina va mucho más allá de eso, de un trabajo o del físico; ella lo vivió al convivir con mujeres bombero y se dio cuenta de que una cosa no está necesariamente liga da a la otra, y cómo sí se pueden poseer ambas cuando la situación lo requiere. Quiero pensar que, al hacer con ciencia de esto, nos estamos alejando de estereotipos de género limitantes. Equilibrar ambas es comparable a conectar el corazón con la mente.

La pintora regia inaugurará una exposición en la Pinacoteca de Nuevo León, que reúne 15 años de trayectoria y casi 50 obras. ROBERTA LOBEIRA Mundos mágicos

El fundador de grupo Pangea sobre la consistencia, resiliencia y creatividad como receta para el éxito. GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN Sus ingredientes

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 26 de agosto de 2022. Año 2, número 24. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

PORTADA Esmeralda Pimentel

Britney Spears Aún no termina el conflicto La cantante compartió los abusos que sufrió por parte de su madre, antes y durante el tutelaje que por 13 años le impidió ejercer control sobre su vida. Por su parte, Lynne Spears respondió: “Me duele saber que sientes que las personas que te aman son las que más te han traicionado. Déjame llegar a ti”.

Angelina interponeJoliedemanda contra el FBI

Demi sorprendió a sus seguidores compartiendo en redes sociales una imagen en bikini, tomada durante unas recientes vacaciones por las islas griegas.

La estrella de películas como Striptease demostró que sigue teniendo una figura envidiable luego de tres embarazos, aparte de poner de moda el traje de baño de dos piezas color rosa, creado por la marca Mytheresa, mismo que se vende en su tienda en línea por 350 dólares.

DesbancaDrake a los Beatles

Sofía Coppola Tiene nuevo proyecto La cineasta confirmó que adquirió los derechos para llevar a la pantalla grande la autobiografía de Alysia Abbott. Fairyland: A Memoir of my Father narra la adolescencia de la autora al lado de su padre, un hombre abiertamente gay y bohemio, durante la época hippie en el San Francisco de los setenta. dan de

qué hablar TLatestrendingNews.

Gracias a su canción más reciente, titulada Staying Alive, el músico rompió un importante récord que ostentaba la legendaria agrupación británica, dentro de la lista de éxitos Billboard Hot 100. Con este tema, el rapero y productor canadiense logró los 30 sencillos colocados en el top 5 del ranking, superando la marca que tenían los Beatles, con 29 hits, y que mantuvieron por más de 55 años.

En 2016 acusó a su exesposo, el actor Brad Pitt, de haberla agredido a ella y a sus hijos de manera verbal y física; sin embargo, las autoridades decidieron cerrar el caso y ahora la actriz ha solicitado documentos que expliquen esta resolución, así como el motivo de no haber perseguido penalmente el delito.

Demi RadianteMoorealos 59

Descubre los temas que

Zoë Kravitz y Channing Tatum Filman juntos película en México

Desde hace un par de meses la pareja se encuentra en nuestro país rodando Pussy Island, cinta que marca el debut de ella como directora y que es protagonizada por su novio. Aunque la filmación se ha llevado con total hermetismo, se sabe que Yucatán es una de las locaciones principales.

Ryan Reynolds Hace enojar a Blake El canadiense confesó que su esposa, la también actriz Blake Lively, no reaccionó nada bien al enterarse de que él había adquirido la mitad del Wrexham Football Club por 3.4 millones de dólares sin decirle, un equipo que juega en la quinta división del futbol galés. Para colmo, admitió que su amigo, el exfutbolista David Beckham, se burló de su falta de conocimientos tras la polémica adquisición. de España Organiza “noche de chicas” en Mallorca

Nicola Peltz En guerra con Victoria Beckham La esposa de Brooklyn, el hijo mayor de David y Victoria Beckham, ha hecho pública la mala relación que existe entre ella y su famosa suegra. Se sabe que los problemas surgieron antes que la joven pareja contrajera matrimonio, cuando la novia decidió cambiar el vestido diseñado por la exSpice Girl, por un haute couture de Versace.

Letizia

Tom Holland Dice adiós a las redes El actor de 26 años publicó en Instagram un video en el que se despidió, no sabemos si temporalmente, de sus millones de seguidores. “Me tomo un descanso de las redes sociales por mi salud mental, porque me di cuenta de que Instagram y Twitter son aplicaciones”,darramíenabrumadoras,sobrestimulantes,meatrapanycaigoespiralcuandoleocosassobreenlínea...Esmuyperjudicialpa-miestadomental,asíquedecidíunpasoatrásyeliminarestasexpresólaestrellade Spider-Man, quien también anunció su colaboración con la fundación Stem4, enfocada en apoyar a jóvenes con problemas mentales.

Sin el acostumbrado protocolo real y luciendo de lo más casual, hace unos días se pudo ver a la reina Letizia recorriendo las calles de Palma junto a sus hijas y su suegra. La princesa Leonor, la infanta Sofía y la Reina emérita también se mostraron de lo más relajadas, mientras visitaban algunos restaurantes y disfrutaban del excelente clima de la isla mediterránea.

Zac AnunciaPosencompromiso

Isabel Preysler Salen a la luz sus intimidades La célebre socialité, actual pareja de Mario Vargas Llosa, es una de las protagonistas de La marquesa, un reality creado precisamente por su hija, Tamara Falcó, en el que se descubren facetas hasta ahora inéditas, como su vida al lado de Julio Iglesias, las noches en Studio 54 y su desastrosa primera cita con el Nobel de literatura.

El diseñador de modas, de 41 años, compartió a través de Instagram su compromiso con el bailarín de ballet Harrison Ball, con quien lleva poco más de un año de relación. Su pareja confirmó el futuro enlace y lo celebró publicando varias fotos juntos, con la frase: “Estamos enganchados entre flechas de cupido”.

Jennifer Lopez y Ben Affleck En esta mansión será su segunda boda Luego de casarse en una sencilla ceremonia en Las Vegas, la pareja decidió celebrar su enlace por todo lo alto y disfrutar de una segunda boda junto a sus familiares y amigos más íntimos, que durará todo un fin de semana. Para eso han dispuesto la lujosa mansión histórica de mil 800 metros cuadrados que el actor posee en Hampton Island, Georgia, que además tiene una romántica vista al río Newport.

Tim Burton Da adelanto de Wednesday Aunque aún no tiene fecha de estreno, Netflix liberó el primer tráiler de esta esperada serie del cineasta, basada en Los locos Addams y protagonizada por Jenna Ortega, en el papel de Merlina. Catherine Zeta-Jones será Morticia, Luis Guzmán interpretará a Homero e Isaac Ordóñez dará vida a Pericles.

NewsCHIC4 STYLE

Ezra AdmiteMillersus errores Tras acumular varias denuncias por abuso y maltrato, el actor de 29 años, famoso por interpretar The Flash, reconoció tener “complejos problemas de salud mental”. También compartió que inició un tratamiento “para regresar a una fase de mi vida sana y productiva”.

LOBEIRAROBERTA UN CRUCE ENTRE LA VIDA REAL Y LA IMAGINACIÓN Texto: ARACELY GARZA Fotografía: BERNARDO DORAL

Muchos se acordarán de aquella intro animada cuando salió la serie La casa de las Flores , de Manolo Caro. En esta veíamos un cuadro surrealista, mostrando a la familia De la Mora, que hizo Roberta Lobeira por encargo del director. Aunque Roberta ya era conocida por sus cuadros de gran formato con mundos llenos de fantasía y realismo mágico, esa aparición le valió un reconocimiento mundial. “Nunca pensé llegar a tanto. Ya le había prestado obra a Manolo para su primera cinta, luego me habló para pedirme obra para la serie y me dijo: ‘¿Sabes qué? Mejor quiero un retrato’, y me dio tres semanas para hacerlo... De pronto me escribieron miles de personas de todos lados, yo no vendía en todo el mundo, pero llegó a todas partes”, me cuenta desde Madrid, donde vive y tiene su estudio. Ahora la artista visitará su ciudad natal para su primera exposición individual, Retrouvailles, en la Pinacoteca de Nuevo León, en Moterrey, donde el museo se dio a la tarea de Próxima muestra. La artista realizará su primera expo individual en la Pinacoteca de Nuevo León.

EntrevistaCHIC6 STYLE

reunir casi 50 obras que trazan 15 años de su trayectoria. “Me encanta el significado de la palabra retrouvailles: es la emoción de volver a ver a alguien después de mucho tiempo, es volver a ver mi obra tras tanto tiempo desde que la vendí, volverla a juntar toda, de diferentes épocas. Es algo muy especial para mí”, platica. Roby, como la llaman sus amigos, empezó a ir a clases de pintura a los cinco años, “desde entonces ya nunca me salí”, rememora. Dice, también, que de niña se la pasaba inventando caricaturas y otros mundos, mismos que plasmaba en un lienzo. Esto la llevó a vender su primer cuadro a los 11 años. Más tarde, estudió la licenciatura en Arte, en la Udem, y a los 20 ya se dedicaba por completo a sus pinturas. Eras una niña muy fantasiosa, le comento. “Y ahorita también”, me dice riendo. “Me fascina leer cuentos y darles continuidad a las historias. Me gusta que todavía puedo pensar como cuando era niña y crear mis propios mundos con sus historias. Me encanta la magia”. c Tiempo. Se tarda unas seis semanas en hacer un cuadro de gran pintandoformato,ochohorasdiario. Métodología. “El cliente no sabe qué cuadro le va a tocar, es de suerte”, explica. Objetivo. “Quiero que sientan curiosidad y me encanta que me digan que le encontraron un nuevo sentido o significado”, dice.

Entrevista 7 CHIC STYLE

Ofrecemos soluciones integrales de equipamientoBuscamoscorporativo.presentar el mobiliario adecuado en cada proyecto, con el fin de mejorar la comunicación y organización de las empresas, creando espacios de trabajo excepcionales Estamos conformados por un grupo de expertos, con más de 100 años de experiencia en conjunto dentro de su ramo, cuyo propósito es presentar un concepto de mobiliario que te apoye a mejorar en: dinámicas laborales, creatividad en los colaboradores y en la comunicación multidisciplinaria de tú empresa. Misión: “Ofrecer un concepto en diseño de amueblado corporativo que apoye en la comunicación multidisciplinaría y facilite dinámicas entre colaboradores”. Visión: “Presentar un concepto mobiliario que ofrezca diseño, ergonomía y funcionalidad que facilite la organización y comunicación de quien participe en él”.

Valores: Superación, Integridad, Convivencia. En 1964 España, se funda Becara, quien con gran intuición, armonía visual e influenciada por distintos países europeos, comienza una curaduría de objetos de decoración. Gracias a la personalidad única que la caracteriza, evolucionaría rápidamente a ser un referente para las nuevas tendencias de decoración en el mundo actual. Becara, en conjunto con Dupuis, que nace en 1973 (buscando ofrecer muebles y accesorios de alta calidad, dotados del estilo que la distingue),

Workspace Solutions

se unen con la idea de: “Llevar un buen diseño y soluciones a todos los espacios”, desarrollando así divisiones que colaborarán en conjunto para llegar a su objetivo. PLATZ forma parte de DUPUIS HOLDING, una sociedad comercial de talla internacional integrada por reconocidas marcas dentro del interiorismo, desarrolladas a partir de un propósito en común, “la idea de ofrecer conceptos y experiencias únicas a través de sus productos y servicios”, valiéndose de su trayectoria de más de 50 años en el campo Valor añadido: El mundo es diferente y cambia constantemente, cada sitio y cada persona tienen distintas necesidades. Nosotros buscamos atender la comunicación entre el espacio y el usuario, formando áreas laborales que logren adaptarse a las necesidades de los -Estocolaboradores.incluye:Atenciónalasnecesidades de nuestros clientes, ya sea en presupuesto meta, ó límites espa-ciales.Conceptualización de la zona por medio del diseño, para la futura área intervenida. - Adecuación y adaptación del espacio a las necesidades del proyecto. - Adaptación del mobiliario al espacio y área de -trabajo.Ergonomía para el usuario en el ambiente intervenido por medio de los productos que proporcionamos.

2. Alternativas integrales en equipamiento em3.presarial.Ventade mobiliario y accesorios para interiores. Soluciones de espacios: - Ámbito empresarial y corporativo. - Áreas Académicas / Aulas, dormitorios, bibliotecas. | Shutterstock & Pexel -Entorno Médico. / Áreas públicas, Confort paciente: Camas reclinables y sofás camas | Shutterstock & Pexel - Espacios culturales. / Teatros, cines, salas de conciertos, auditorios | Shutterstock & Pexel.

NuestrasInformación@platz.mxContacto:redessociales:

Responsabilidad Social:*** - Fomentamos el uso de energías renovables en la organización al reducir el nivel de emisiones de gases efecto invernadero.

- Trabajamos con proveedores comprometidos por la implementación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). - Manejamos productos provenientes de desechos materiales. A partir de acciones de reciclaje extendemos la vida útil de restos de producto, con el fin de combatir la acumulación de desechos en el mundo. - Promovemos la utilización de materiales obtenidos dentro de nuestra misma área geográfica, con el fin de evitar un mayor daño a la capa de ozono por medio de la quema de combustible durante la transportación de nuestros productos. Servicios: 1. Amueblamiento organizacional corporativo a través de conceptualización.

EstradaAlan TRAS EL ÉXITO DE SU NUEVA OBRA Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: ALEJANDRO IBARRA

D esde niño supo que quería ser actor, pues heredó la pasión por las tablas de su abuelo, quien fundó un modesto teatro de 240 butacas en su natal Tepatitlán, Jalisco. Más tarde, a los 18 años, decidió dejarlo todo y viajar a la Ciudad de México para probar suerte en la actuación, pero fue hasta 2006 cuando llegó su primera gran oportunidad, al protagonizar el musical Hoy no me puedo levantar Ahora, con más de dos décadas sobre los escenarios, Alan Estrada es todo un ejemplo de perseverancia y éxito, mismo que se ha hecho patente tras el estreno de Siete veces adiós , un montaje musical escrito, dirigido y producido por él mismo, que ha roto todas las expectativas. Con más de 20 semanas en cartelera y funciones agotadas, este proyecto se ha convertido en la culminación de un sueño. “Estoy muy contento y sorprendido con la respuesta del público; hay semanas que la gente se pelea, literal, por los boletos, y aunque cambió parte del elenco (Fernanda Castillo y Gustavo Egelhaaf abandonaron recientemente la obra), cada función sigue estando llena y eso es algo que yo nunca había vivido ni sabía que podría pasar”, comenta. Una obra con verdad El fenómeno surgido a raíz de la puesta los ha llevado a lanzar un disco con los temas musicales, escritos por el propio Alan, en conjunto con los músicos Jannette Chao y Vince Miranda. “Esa fue otra cosa que nunca vimos venir, pero el público lo pedía a gritos después de cada función... De verdad ha sido un proyecto lleno de magia y estamos muy felices de que a la gente le guste la historia y que conecte con ella, porque al final lo único que buscamos fue hacer una obra con verdad, que de entrada nos gustara a nosotros, sin más pretención que la de llevar felicidad a los demás. Tampoco sé cuál sea la fórmula del éxito, yo creo que nadie la tiene, ni podría identificar qué hicimos bien para lograr este resultado, pero sí creo que son un conjunto de factores que se han unido con mucha fortuna... Recuerdo que teníamos muchos nervios en la primera función y, cuando al concluir la gente se levantó a aplaudir, Es algo que yo nunca había vivido (...) Al final lo único conhacerbuscamosquefueunaobraverdad” de verdad yo quería llorar, porque fue un momento muy emocionante para todos; un sueño cumplido”. Seguirá su viaje Otro de los proyectos que lo mantienen ocupado es Alan x el mundo, el canal de viajes que le ha dado proyección internacional. Esto lo ha llevado a reflexionar sobre el futuro de las redes sociales. “Creo que tendrán que vivir una transformación, pues si bien han cambiado la manera en que consumimos noticias y entretenimiento, también son una herramienta que tiene su lado oscuro. Todos hemos visto cómo afectan nuestra salud mental al hacernos adictos a los teléfonos inteligentes y va a ser una conversación necesaria en el futuro, pues habrá que encontrar equilibrio entre el tiempo que pasamos navegando y el que dedicamos a vivir nuestro presente... Y ahora con los metaversos no sabemos qué vaya a pasar, quizás en un futuro podamos viajar de manera virtual con sensaciones hiperrealistas a través de un dispositivo electrónico”. c Viajero por convicción. Está cumpliendo 12 años con Alan x el mundo, denominado el vlog de viajes más visto en Latinoamérica y con el que ha visitado destinos únicos como los restos del Titanic. Tribus urbanas 11 CHIC STYLE

BTimeline:Collection forma parte de DUPUIS HOLDING, una sociedad comercial de talla internacional integrada por reconocidas marcas (Dupuis, Becara, Platz, DOSCUARENTA & Living Collection) dentro del interiorismo, desarrolladas a partir de un propósito en común, “la idea de ofrecer conceptos y experiencias únicas a través de sus productos y servicios”, valiéndose de su trayectoria de más de 50 años en el campo.

Abarcamos diferentes áreas alrededor de la hotelería como: habitaciones, restaurantes, bares, albercas, spa, entre otros. dando así una respuesta integral a cada

La funcionalidad es la clave del diseño, y no hay resultados funcionales sin la

Somos un equipo de profesionales, expertos en gestión e implementación de proyectos dentro del mercado contract, damos como resultado una solución completa en equipamiento, brindando siempre una calidad constante en cada segmento de nuestra planeación.

Otorgamos un concepto de One Stop Shop, especializado en hotelería. Ofreciendo atención en: logística, planeación, diseño y fabricación. Ofrecemos soluciones de mobiliario custom made, realizadas a través de nuestra planta, que cuenta con diferentes procesos productivos en: Maderas, metales, tapicería, transformación de piedra y Contamos con ofrecer otras opciones de equipamiento, como: Blancos, iluminación, amenities, cuadros, styling, muros acústicos y de-

implementación de estrategias. Buscamos atender las necesidad de implementación de mobiliario para cada proyecto, formando una planeación que se adecue a las necesidades que requiera. Esto incluye: - Atención personalizada a las necesidades de cada proyecto. - Diseño y adaptación de proyectos. - Versatilidad en procesos de producción y -manufactura.Sistematización de producción en serie. - Planeacion y Logistica - Source International. - Gestión de compras. Responsabilidad Social:*** Mantenemos una renovación constante de maquinaría en nuestra planta que cuenta con - Trabajamos con proveedores comprometidos por la implementación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). - Manejamos amigables con el medio ambiente. A partir de acciones de reciclaje, extendemos la vida útil de restos de proción de desechos en el mundo. Servicios: 1. Soluciones integrales de equipamiento. 2. Gestión y acompañamiento en cada proyecto a través de nuestros project managers. 3. Versatilidad en la fabricación de diversos materiales como lo son: madera, metal, piedra y textiles. 4. Diseño, fabricación, suministro e instalación de mobiliario y equipamiento acorde a cada proyecto. 5. Gestión de compras. Av. Santa Fe no. 440 piso 5 , Colonia Lomas de Santa Fe, Cuajimalpa, 05348, Ciudad de México bcollection.com.mx

PortadaCHIC16 STYLE “A Olivia, sujustamentefuertequepersonaje,milolahaceesfeminidad”

H a sido un tanto revelador para Esmeralda Pimentel. Aún hoy en día, para una mujer el atreverse a cortar el pelo casi al ras parecería no suponer un drama, pero en su caso lo fue. “Fue una decisión a conciencia, pero no tenía ni idea de la cantidad de violencia que iba a recibir en comentarios de redes sociales. Pasé mucho miedo, pero me abrió la posibilidad de interpretar otros papeles que antes no tenía la oportunidad”, confesó la actriz, quien primero se encontró con que muchos roles para los que había audicionado ya no estaban disponibles para ella tras este cambio. “Pero ahora puedo decir que nunca me había sentido más segura de mí misma, guapa y contenta con lo que soy. Siento que no tengo nada detrás de lo que esconderme y me sorprende cómo algo, que podría parecer tan superficial como el pelo, genera tanta transformación en una persona. Es muy fuerte”, nos Estuvimosdijo.con la tapatía, que está por cumplir 32 años, durante los días que visitó la Ciudad de México pues se encuentra viviendo en Madrid para el rodaje de Montecristo, una adaptación moderna de la novela de Alejandro Dumas. Esmeralda es camaleónica como pocas, pareciera tener muchos rostros y busca precisamente esos papeles que salen totalmente de los estereotipos. Por ello quiso el protagónico de la serie Donde hubo fuego, de Netflix, en la que interpreta a una mujer bombero, un papel para el que su pelo corto le viene muy bien para los gajes de este oficio. “Ha sido un gozo y un gran reto desde el inicio, pero sobre todo un privilegio interpretar a una mujer bombero. Es una vocación que está considerada solamente para hombres y sería maravilloso que pudiéramos enseñarles a las niñas a que tienen derecho a soñar con otras cosas. Mi personaje sueña desde niña con ser una mujer bombero y va y lo logra aun con todo lo que tiene que soportar en su contra. La vemos diario desafiando a la autoridad con un superintendente que todo el tiempo le dice que ella no puede acudir al rescate”, cuenta la actriz. Para Esmeralda su papel le involucró trabajar con mujeres bombero en un verdadero cuartel. Siempre estuvieron con ella en las escenas de VUITTONLOUIS anillos:yAretes/

look:Total

Zapatos:/ VÍAGRANPARACHOOJIMMY

KARIZIA

Portada 17 CHIC STYLE

acción para enseñarle la parte teórica del trabajo y la práctica. “Olivia, mi personaje, es una mujer que dice ‘no’ y que rompe las reglas porque sabe que es necesaria, que tiene la capacidad y los recursos para salvar vidas. Entonces para mí fue inspirador poderla interpretar y sobre todo trabajar de la mano con Brenda y Karen, las mujeres bombero”, agrega. Por mi parte, le digo que me da gusto ver que el protagónico femenino, que es además el interés amoroso del protagonista masculino, interpretado por Iván Amozurrutia, haya sido una mujer bombero y no simplemente una novia más que le ayuda a desentrañar una serie de conflictos. Y es que no es ningún secreto que a la industria del entretenimiento le hacen falta papeles así para mujeres, particularmente con actrices como Esmeralda que ya De regreso...

La actriz estuvo unos días en México, pues se aMontecristo,elEspañaviviendoencuentraenpararodajedejuntoWilliamLevy.

PortadaCHIC18 STYLE

“Al principio pensé que el pelo corto podría vulnerarme, pero ahora puedo decir que nunca me había sentido más segura de mí misma” look:Total BROWNIE Zapatos:/ HERMÈS Portada 19 CHIC STYLE

PortadaCHIC20 STYLE anhelan un material que sea más desafiante y gratificante que el de la pareja. La tenacidad, la valentía y el arrojo son características de un bombero, pero interpretadas por una mujer se pueden equilibrar con elementos de sorpresa y mucho carisma, sin olvidar su parte femenina.“Losdirectores lo tenían muy claro. A Olivia, mi personaje, lo que la hace fuerte es justamente su feminidad. Es algo que vi mucho en Karen y Brenda, las mujeres bombero que me acompañaban, que hablaban de cómo les encanta verse bien, arreglarse y maquillarse cuando van a la estación a trabajar. Les gusta cuidarse y sentirse mujer. Y que los hombres sepan que son mujeres, que la que los está ayudando y está al rescate es mujer. Olivia goza de una sexualidad sumamente libre, que no le tiene miedo a su erotismo ni a su bondad como mujer”, platica. Pareciera que nos irrita la elección de ciertas cualidades como naturalmente masculinas para designar lo fuerte, y otras como femeninas para la bondad y el amor. Pero lo que cambia ese paradigma es la comprensión de que todos tenemos innumerables combinaciones de ambas polaridades. “Me encantaría que las mujeres se sintieran identificadas con la fuerza de Olivia, pero también con esta otra parte donde la vemos rompiendo con la violencia y siendo femenina. Es una mujer muy abusada desde chiquita y la vamos a ir viendo cuestionarse a profundidad quién es ella y, sobre todo, cuáles son sus herramientas”, agrega. Y es que, a pesar de los esfuerzos y efectos positivos del feminismo, la valoración por igual de la energía tanto masculina como femenina aún no es una realidad. Insistir en la polaridad entre ambas energías limita a las personas a vivir de manera completa una experiencia humana con libertad. Y puede ser confuso para aquellos que no caen fácilmente en las expectativas prescritas, o incluso en el físico, como le pasó a la actriz con su corte de pelo. “Ellas me enseñaron desde cómo se forma el fuego y cómo se debe de reaccionar, hasta cosas mucho más simples como decir ‘línea’, en lugar de ‘manguera’. Se puede decir que mi graduación fue aprender a ponerme el uniforme en 40 segundos, como lo hacen ellos. Pero, sin duda, lo que más me marcó fue el trabajo de las mujeres que tienen esta profesión y que, aparte de cuidar a sus familias,

Si algo me queda claro es que Esmeralda no tiene miedo de mostrarse, para eso está en esta industria. Hace unos meses, abrió la conversación sobre los estándares de belleza y compartió una foto en lencería donde muestra su cuerpo al natural; poco después explicó: “Decidí mostrar mis estrías porque siempre me enseñaron que eran motivo de vergüenza y eso me generaba no solo mucha pena, sino que fue algo por lo que también perdí trabajos. Querían a una niña de cierto perfil, me veían las estrías y no me daban el papel. Ahí fue cuando entendí que si todas las mujeres tenemos imperfecciones, quiero empezar a ver en la pantalla a mujeres como yo”. Y estamos seguros de que seguiremos viendo más de ella pronto. c

“Les diría a todas las mujeres que se desenvuelven en una profesión así que aquí estamos. Yo agradezco a todas ellas que, desde su lugar, su nicho, sea cual sea, todos los días hacen lo que pueden con lo que tienen para cultivarse y curarse a sí mismas. Es un trabajo personal, pero también de comunidad y sociedad. Encontrar este tipo de papeles genera un debate y nos faltan muchísimos”, concluye.

desdedetallescuartelbomberomujeresenunrealparaconocertodoslosdeloficiosuperspectiva.

“Me encantaría que se convemostambiénsuidentificadassintieranconfuerza,perodondelarompiendolaviolencia”

Portada 21 CHIC STYLE

La creencia de que las mujeres que son femeninas tienen que ser maternales y dóciles no ayuda a que las mujeres honren sus propias cualidades masculinas que les permiten desempeñarse en cualquier tipo de profesión, sobre todo si se trata de la de un bombero. Es imperativo ver el valor y la necesidad de las características masculinas y femeninas dentro de todos.

Toda experiencia.una A la actriz le tocó trabajar de la mano con dos

luchan todos los días por sobresalir en un medio principalmente regido por hombres, haciendo un esfuerzo real y honesto. Eso es lo que me gustaría reflejar en pantalla a través de mi personaje”, dice. Esmeralda concuerda en que erróneamente se vende la idea de que el valor de las mujeres radica en su juventud, belleza y sexualidad, y no en su capacidad como líderes. Pero es que una cosa no quita a la otra, como lo descubre su personaje. “El arte siempre ha sido la mejor herramienta para acercarnos a otras realidades y a otras culturas para, al final del día, descubrir. A partir de que Olivia conoce al personaje del cual se enamora, empieza a sentir, a recibir un amor sano, ternura, y se da cuenta de que ella nunca tuvo un hogar realmente. Y va descubriendo poco a poco que su vida está llena de secretos y comienza a desprenderse de todas estas capas”, agrega.

Cannoe Stores. Cada tienda ha sido diseñada por el estudio de arquitectura canadiense Williamson & Williamson. Alchemy Canna. Con una estética a lo David Lynch, la experiencia une tecnología y arte. Pillar grinder. De la Serra x Hemson Collection, tan funcional como estético, está hecho en madera de haya, con dientes angulares de aluminio anodizado y cuenta con un recipiente de almacenamiento profundo. &DESIGNCHILL Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: CORTESÍA UN REDISEÑO DEL CANNABIS CaprichosCHIC22 STYLE

c Caprichos 23 CHIC STYLE

Con un diseño de Adam SimonFarnsworthAlexanderLippes,yAldridge.

Weed’d. Directo de Milán, con diseños de Simone Bonanni, esta línea de accesorios conjuga diseño, estilo y la filosofía de un tiempo de relajación. Paolo Studio.Ferrari Fue el encargado de la creación de Alchemy, en Toronto, Canadá.

Company.FineFarnsworthCannabis

Canadá, Países Bajos y algunas ciudades de Estados Unidos son parte de los lugares cuya legislación permite el consumo lúdico de cannabis. Mientras más naciones analizan la posibilidad de sumarse a la lista, el reino del diseño ha puesto la mirada en los usuarios y ya está mejorando la experiencia a través de boutiques únicas y la creación de accesorios que se integran a la decoración y eliminan los estigmas. Se trata de un acercamiento limpio, en el cual, ya seas un conocedor o estés considerando tener una primera aproximación, la experiencia está rodeada de materiales de la más alta calidad, con elementos estéticos atractivos y funcionales que abarcan desde el diseño interior de la tienda, hasta pipas de cerámica fina, gadgets de alta tecnología y objetos de arte en vidrio. Las marcas contemporáneas que encabezan esta transformación incluyen el mejor diseño italiano, como las creaciones de Weed’d. Este estudio milanés ofrece artículos para fumar hechos en cerámica, conceptualizados como objetos de diseño artesanal, los cuales son producidos por Simone Bonanni, Valerio Sommella y Maddalena Casadei en ediciones limitadas. Los productos de Sackville, con base en Nueva York, pero disponibles en línea y en varias partes del mundo, presentan una forma más refinada de la experiencia. La tienda creada por Lana Van Brunt y Hayley Dineen se centra en objetos de consumo con una función decorativa, como la Crystal Ball Pipe. En Canadá, donde durante 2020 la industria legal reportó ventas por 2,600 millones de dólares canadienses, equivalentes a poco más de 40,000 millones de pesos, la experiencia de compra en tienda ha generado todo un movimiento de diseño. Para muestra las boutiques de Edition X, diseñadas por StudioAC; Alchemy, cuya propuesta nace de Studio Paolo Ferrari, y Cannoe, que replantea la narrativa visual del fumador en los ambientes cotidianos.

Texto: REGINA REYES-HEROLES E ILANA SOD Fotografía: CORTESÍA Sabor de México. Para el chef, la relevancia que ha movimientoesgastronómicalaadquiridoindustriadeMonterreyreflejodeunvisibleentodoelpaís. Valores. La Grupoentrecongruenciaelconceptoylaexperienciaqueentrega,hasidopartedelasclavesparaquePangeaseahoyunreferente.

CONSISTENCIA, RESILIENCIA Y CREATIVIDAD: LOS INGREDIENTES PARA MANTENERSE VIGENTE

E n 1998 abrió sus puertas en Monterrey, Nuevo León, el restaurante Pangea… ¡Y nada volvió a ser igual en el mapa de la gastronomía nacional! El chef Guillermo González Beristáin, junto a sus socios Cristina Arechavala y Eduardo Morali, convirtieron el lugar en piedra angular de Grupo Pangea, que hoy día cuenta con 10 restaurantes, ha figurado ocho años seguidos en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants e, incluso, ha explorado la industria de las bebidas. Para el chef el cambio es “incómodo y necesario”, así lo ha vivido en su carrera y también al frente de Grupo Pangea durante el confinamiento. “La pandemia nos trajo cosas muy difíciles, pero también nos trajo una forma distinta de trabajar, de reinventarnos. Somos bien resilientes y es la naturaleza humana el buscarle cómo hacerle”, nos cuenta en esta entrevista íntima.

¿Cómo aplicas la resiliencia y la creatividad en la gastronomía? Yo soy mucho más creativo y resiliente cuando veo mi comodidad afectada. Ambos conceptos van muy bien con los restaurantes porque es una industria que está cambiando constantemente. Son partes de la naturaleza humana y creo que los casos de éxito que hemos implementado han venido después del caos. ¿Qué ha mantenido a Pangea entre los mejores restaurantes? La consistencia es lo más importante, es lo que te permite sortear modas, tendencias y a la competencia; es lo que hace que la gente vuelva. Eso nos caracteriza y lo que la gente busca: consistencia. ¿Cómo lograr seguir vigente en el gusto de la gente? Nos dimos cuenta de que no necesitas de una formalidad acartonada para vivir una gran experiencia. La clientela más joven busca una muy buena comida, un servicio bastante propio, pero a la vez un ambiente casual: menos faramalla y más valor.

Son proyectos que me gustan. Si no hubiera estudiado cocina, habría elegido enología, entonces una de mis pasiones tenía que ser el vino y así es como surge Mariatinto. Primero fue una excusa para ir a Ensenada, Baja California, a ver a mi familia, y se convirtió en un proyecto independiente y exitoso, con el que también buscamos tener calidad a un precio bien justo. Esa es mi motivación, que los proyectos en los que me involucro sean algo que entregue muchísimo valor. La idea fue similar con Bocanegra, que se vendió a Grupo Modelo. Lo maravilloso de las cervezas es que son un insumo democrático, al igual que la tortilla, y eso lo hace muy divertido. ¿Existe hoy una “movida regia” en la gastronomía nacional? Creo que estamos viviendo el mejor momento de la gastronomía regia. Antes de venir a esta ciudad trabajé en la Ciudad de México y un gran amigo me dijo: “Irte a Monterrey es un suicidio gastronómico, vas a

Around the worldCHIC24 STYLE

GuillermoGonzález

¿Qué buscas explorar con proyectos como Mariatinto y Bocanegra?

estar de regreso en seis meses pidiendo trabajo”. Eso me lleva a cómo ha cambiado la gastronomía, no nada más en Monterrey, sino en todo el país. Al día de hoy, en México, la mayoría de los chefs que están en lugares relevantes son mexicanos: ¡eso es increíble! Están haciendo gran comida mexicana o, al menos, usando ingredientes locales y no emulando la cocina de otro país o de otro chef. Si agarras un mapa, en cada ciudad de México hay un chef mexicano con una propuesta independiente, relevante y que está trascendiendo. Es un reflejo de lo que está pasando en el país, no nada más en Nuevo León, no nada más en Monterrey, un lugar, en particular, donde el regio se está sintiendo cada vez más orgulloso de su comida, sus raíces y su sazón. ¿Cuál es tu receta en los negocios, qué consejo le darías a otros? Lo que yo trato de hacer siempre es: posicionar una marca, que la gente la admire, la siga, le inspire y que, a la vez, puedas tener la misma idea o la misma calidad en un formato mucho más cotidiano. c La consistencia es lo más importante. Es lo que te permite sortear modas, tendencias y a la competencia; es lo que hace que la gente vuelva a un restaurante”

Around the world 25 CHIC STYLE

Una de las maravillas naturales del país, y del mundo, se esconde en Chiapas, y llegar ahí supone una aventura de la que siempre te acordarás. EL ARCO DEL TIEMPO Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: SHUTTERSTOCK EspecialesCHIC26 STYLE

Toda una expedición. La época para visitar el arco es de febrero a marzo y de junio a noviembre, porque no llueve, y así es posible entrar en él y nadar en sus aguas cristalinas, además de acampar.

Chiapas es un destino que continúa maravillando por sus bellezas naturales, y es debido a ellas que el turismo crece con fuerza cada temporada. Aunque tiene lugares espectaculares y conocidos, como el Cañón del Sumidero y sus zonas arqueológicas, una de sus bellezas naturales no tan visitadas, pero igualmente increíbles, es el Arco del Tiempo. Ubicado en la selva El Ocote, este sitio es especialmente importante pues está en una zona de formaciones geológicas con más de 80 millones de años y fue descubierto apenas en 1989. El arco, de piedra natural, mide 180 metros de altura, uno de los más grandes y espectaculares del mundo en su tipo. Eso sí, llegar al arco implica una gran aventura. Está a dos horas y media manejando de Tuxtla Gutiérrez, luego hay que caminar ocho kilómetros por la selva para llegar cerca del río La Venta, hacer rapel hasta el río y de ahí navegar 12 kilómetros, siempre con un guía. El lugar es completamente libre de infraestructura, por lo que es recomendable llevar alimentos no perecederos y mucha agua.

Especiales 27 CHIC STYLE

TaipeiEscénicasArtesdetransformelaciudadenuncentroculturalinternacional. formar un Súper Teatro, un espacio masivo para grandes actuaciones. “Sentimos que Taipei es una ciudad con apetito por la experimentación. Este edificio es una respuesta a ese descubrimiento. Reunimos tres teatros tradicionales de una manera que ofrece a los creadores de obras de teatro oportunidades nuevas para concebir espectáculos y actuaciones”, expresó Koolhaas, quien obtuvo el premio Pritzker en 2000 y ha construido la Fondazione Prada, la sede de la CCTV en Pekín y el Museo Garage de Arte Contemporáneo en Rusia, entre muchos otros. El Taipei Performing Arts Center, que comprende 58 mil metros cuadrados y está junto al popular mercado Shilin Night Market, fue comisionado por el gobierno de la ciudad para apoyar a los grupos locales de artes escénicas.

c RECONFIGURAR ArquitecturaCHIC28 STYLE

EL TEATRO

El recién inaugurado Taipei Performing Arts Center explora nuevas posibilidades y conexiones i nternas del teatro que generen producciones en formas inimaginables y espontáneas.

Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA Proyección. Se espera que el Centro de

Tras 10 años de que se anunciara el proyecto, desde hace unos días los taiwaneses ya visitan el Taipei Performing Arts Center, o TPAC, ubicado en la capital de este país. A cargo de los arquitectos Rem Koolhaas y David Gianotten, este recinto contemporáneo generó debates cuando se anunció por primera vez debido a su forma inusual, inspirada en un rompecabezas chino de bloques de madera tradicional. El edificio, que responde a las necesidades de la escena artística de la ciudad, está compuesto por la Globe Playhouse, de 800 asientos; un Gran Teatro, de 1,500 asientos, y el Blue Box, de 800 asientos, conectados todos a un cubo central. El cubo acomoda los escenarios, el backstage y los espacios de apoyo de los tres teatros, permitiendo que el Gran Teatro y la Caja Azul se junten para

En uno solo. El cubo teatros.deescenariosconsolidacentrallosyespaciosapoyodelostres El espacio. La construcción abarca un total de 58 mil metros cuadrados y tres teatros. Tras 10 años. El centro tuvo un costo estimado de más de 200 millones de dólares. Arquitectura 29 CHIC STYLE

PortadaCHIC14 STYLE

Con el pelo corto e interpretando a una audaz mujer bombero que se lanza a las llamas sin pensarlo… la actriz honra sus energías femenina y masculina y logra un balance con el que se ha sentido muy bien. ELENCUENTRAEQUILIBRIOENSUVIDA Texto: ARACELY GARZA Fotografía: RICARDO RAMOS Stylist: FERNANDO FERNÁNDEZ MUA: GUS BORTOLOTTI PIMENTELESMERALDA Portada 15 CHIC STYLE

Miyake fue pionero en un estilo patentado de microplisado. Fue tan popular que en 1993 lanzó una línea completa llamada Pleats Please, que todavía se produce.

Sus amados diseños geométricos se convirtieron en un elemento básico de su marca en los noventa, una innovación que hizo que sus piezas Tras 50 años en la moda, el “príncipe del plisado” deja un legado que marcó un parteaguas.

MIYAKE

fueran vistas más bien como arquitectura del arte. Por ello, personalidades como la arquitecta Zaha Hadid se rindieron a sus creaciones. Además, por su precisión tecnológica y vanguardista en su característica técnica de plisados, al estilo origami, Miyake ganó reconocimiento internacional, pues fue tanto una hazaña de ingeniería como una declaración de estilo. A pesar de su uso de la tecnología, su acercamiento a la moda era profundamente humano. Sobrevivió de niño a la bomba atómica de Hiroshima y perdió a su madre por la radiación, lo que, confesó, le afectó profundamente.Fueélquienposicionó a Japón en la industria y supuso un antes y un después en la moda occidental.

ARTE

Texto: ARACELY GARZA Fotografía: SHUTTERSTOCK

ISSEY

ModaCHIC30 STYLE

Mucha conmoción causó la reciente muerte del diseñador Issey Miyake, a causa del cáncer, y es que hay contados diseñadores cuyos nombres se han vuelto tan sinónimos de innovación en la moda como el de este artista japonés que construyó su reputación con cortes vanguardistas y plisados.

R DI S T AS i SAS teaguas. de unamicrolínea a se produce. o arqui

LA ARQUITECTURA DEL

nsrsonaliaHadidtecnocaractealestilocimienntounaunadenología,eraprorevivióadeHieporlaeafectóapónentesyuntal.

CORTES VANGUARDISTAS Décadas de permanencia COSAGA

El diseñador nació en Hiroshima en 1938, ciudad en la que estudió Diseño Gráfico, y posteriormente trabajó junto a Guy Laroche, en Givenchy. En 1970 abrió su propio estudio en Tokio, donde experimentó con diversas telas; un año después lanzó su primera colección.

siluetapiParaezaqulacaídayqueprov

Fashion innovation. Utilizó la más avanzada tecnología textil y desterró botones, costuras y otros elementos ajenos a la esencia de la prenda. Estructura. Para el japonés, una pieza se definía por la silueta que dibujaba para la caída y las sensaciones que provocara en la piel. Mantra. El artista, quien afirmó que “el diseño no es para la filosofía, es para la vida”, se yaccesiblesfuncionales,enenfocóoutfitsalegres.

Jobs eran sus fieles seguidores. El fundador de Apple tomó la inspiración de su característico uniforme del diseñador y sus suéteres negros eran de la marca. DISEÑO PARA ICONOS Piezas con trascendencia Movimiento geométrico. Sus creaciones más impactantes revelan una arquitectura artística sin igual en la moda.g ModaCHIC32 STYLE

Tanto Grace Jones, quien luce un de Miyake, Steve

diseño

como

Objetos nómadas 33 CHIC STYLE

Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA

Frank Lloyd Wright en un cuarto

El trabajo decorativo del icónico arquitecto sigue vivo en Denver, Colorado.

Complemento. Sus interiores se vieron enriquecidos aún más por su uso innovador de la iluminación. Extemporáneo. Vajilla diseñadaCabaretentre 1916 y 1922 para el Hotel Imperial de Tokio. Característica. Líneas rectas y preferencia por la simplicidad. Prairie Style. Sus robustos sillones de roble fueron revolucionarios para la época. En comunión. La ideología de Lloyd Wright integraba el mobiliario, la ornamentación y la arquitectura. Cada elemento del diseño estaba conectado.

Si bien Frank Lloyd Wright siempre será recordado como uno de los arquitectos más influyentes e importantes del siglo XX por sus espectaculares casas y edificios como el Museo Guggenheim, también lo será por haber diseñado muebles, vajilla e incluso cristalería. Ahora, una nueva muestra, Frank Lloyd Wright Inside the Walls, ilumina la relación entre su arquitectura y su arte decorativo, a menudo exhibido dentro de sus construcciones que, de esta manera, creaban un todo unificado. Él describió su objetivo como tal: “Hacer de una vivienda una obra de arte completa... esa es la oportunidad estadounidense moderna”. Las piezas de Lloyd Wright, quien falleció en 1959 y ayudó a iniciar el concepto de arquitectura orgánica, se exhiben en el Museo Kirkland en sus entornos originales, lo que brinda una idea de su visión, como la vajilla del Hotel Imperial de Tokio, una silla de oficina del SC Johnson Wax Building y una ventana de la casa Avery Coonley, entre otros. La exposición muestra así no solo el enfoque de obra total de 11 de sus edificios, sino también cómo podía repensar sus piezas cuando se enfrentaba a preocupaciones prácticas, y el color como un componente crítico de sus diseños. c

la

Pronto

Debuta productora.como estrenará

yPatriciaporprotagonizadaKillerpelículaBabes,LuciaMéndez,ManterolaAliciaMachado.

Scoop 35 CHIC STYLE

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: ÁLEX CÓRDOVA

A unque los papeles de villana la han consagrado, Itatí Cantoral ha explorado todos los géneros del melodrama. Ahora está de regreso en las pantallas con Donde hubo fuego , proyecto con el que la plataforma Netflix busca reinventar la telenovela clásica. “Realmente está escrita como serie, filmada como serie, pero contada en 37 capítulos, así que podría decirse que es como una telenovela corta o una serie extendida... Es el primer proyecto de este tipo en la plataforma y está padrísimo, porque tiene mucho de melodrama y es también un thriller policiaco, muy al estilo de “El Chascas” (el escritor José Ignacio Valenzuela), quien ya ha creado su propio sello a raíz del éxito que tuvo con la serie ¿Quién mató a Sara?”. La trama se desarrolla en un cuartel de bomberos de la Ciudad de México y retrata las historias que rodean a estos héroes anónimos. “Es un homenaje a todos ellos y es una manera de mostrar la realidad que viven día con día, que muchos desconocemos. En mi caso, me hizo ver el cuerpo de bomberos con más admiración y aplaudir aún más su trabajo, porque arriesgan todos los días la vida por los demás y mantienen a la comunidad con bien”. Como experta en telenovelas, género que le ha dado sus éxitos más emblemáticos, Itatí asegura que Abajo el telón. La actriz está por ofrecer las últimas funciones de la obra teatral Sola en la oscuridad.

“MI SECRETO PARA SEGUIR VIGENTE ES TRABAJAR”

CANTORALITATÍ nunca pasarán de moda, aunque han debido renovarse. “Yo pienso que nadie tiene la fórmula del éxito y no hay nada nuevo bajo el sol, ya todo está escrito, pero el secreto radica en cómo se cuentan las cosas. Esta serie lo hace de manera fresca, aparte de que tiene un elenco joven, que es algo muy importante para conectar con las nuevas generaciones... Nosotros hemos cambiado, hay mucha competencia mundial y el público ya no se conforma con cualquier cosa; quieren ver situaciones reales, más creativas, que te despierten, y personajes humanos, más allá de ‘la buena’ o ‘la villana’”. Es por eso que no vive atada a sus personajes pasados, aunque admite que le divierten las parodias y memes que siguen haciendo de ellos hasta hoy. “Al ser más reales, los personajes de ahora sí pueden ser verdaderamente malos, pero yo no extraño a esas villanas que todo el mundo recuerda. Nunca extraño mis personajes, termino un proyecto y ahí se quedan... Como actor, se agradece tener retos nuevos, más exigentes, y mi único secreto para seguir vigente es trabajar a diario, porque un trabajo siempre te va a traer el siguiente. Tampoco tomarme tan en serio. Está padre ver hacia atrás, también ver hacia delante, pero lo único que tenemos es el hoy”. c

Le digo que dirigir cuatro museos tan diferentes debe ser una tarea bastante dura. “Todos están bajo la dirección de personas muy capacitadas”, responde riendo, “así que me limito a caminar por ahí y sonreír”. Entiendo que su tono, ligeramente de autodesprecio —y su rapidez para elogiar a sus colegas—, es propio de su personalidad. Pero cuando habla del museo de Abu Dabi, que se inaugurará en 2025 después de innumerables retrasos, su voz es más decidida. La fundación acaba de nombrar a Stephanie Rosenthal como directora del proyecto y está reuniendo “una plantilla de buen tamaño”, que trabaja tanto en Nueva York como en Abu Dabi. El proyecto, dice, está logrando “muy buenos avances”. Eso debe ser un alivio. El nuevo museo se anunció en 2006, dos años antes de que se nombrara a Armstrong para su actual cargo. Con un diseño futurista de Frank Gehry, el edificio debía ocupar su lugar en la isla de Saadiyat, junto con el Louvre de Abu Dabi (que se inauguró en 2017) y otros museos en el tan cacareado nuevo barrio cultural del emirato. Pero el proceso de construcción se estancó varias veces y Armstrong tuvo que hacer frente a las protestas en Nueva York por las condiciones de los trabajadores en los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, el proyecto siguió adelante. “Llevamos ya 13 años Al diseñar la nueva colección, “nos interesamos por la alta creatividad en todo el mundo a partir de la década de 1960 aproximadamente”, explica, “y descubrimos focos de arte asombroso en lugares como Marruecos, Bagdad... ha sido una experiencia de aprendizaje. Buscamos crear una serie de relatos más que una cronología. Que sea inmersivo y no abrumador. Y un alcance realmente global, no solamente desde una perspectiva poscolonial”.

Armstrong describe una “relación a largo plazo”. ¿Es, pregunto, una institución propiedad de Abu Dabi y administrada por la Fundación Guggenheim? “Esa es una forma fácil de decirlo, sí”, responde. “Es una versión de la situación en Bilbao: ese museo es propiedad de la ciudad y de los gobiernos regionales; tenemos la supervisión artística, pero es una operación vasca y española”.

ichard Armstrong está activo. Como director de la Solomon R. Guggenheim Foundation, no solamente preside la famosa institución de la Quinta Avenida de Nueva York, una reluciente espiral blanca diseñada por Frank Lloyd Wright en 1956, sino también la Peggy Guggenheim Collection, un palacio en el Gran Canal de Venecia, el Guggenheim Bilbao y el naciente Guggenheim de Abu Dabi. Al menos dos veces al año, me cuenta vía Zoom desde Art Basel, de camino entre Venecia y Bilbao, hace la ronda.

Texto: JAN DALLEY Fotografía: GUGGENHEIM Y SHUTTERSTOCK U T U RO DE LOS M U SEOS

EL F

Las colecciones en cada museo también se financian localmente. En Bilbao es lo que él describe con tacto como “cauteloso”: después de 25 años, hay menos de 150 objetos, comprando arte, así que es una colección considerable. Frank (Gehry) hizo unos retoques en el edificio y tenemos una muy buena idea de cómo será un complemento del Louvre de Abu Dabi, no solamente en términos de ocupar el espacio, sino también intelectualmente. Y en el futuro pensaremos en exposiciones temporales que se ayuden mutuamente”.

Nos interesamos por la creatividadalta en todo el mundo a partir de la década de 1960”

R

Al anunciar su salida después de 15 años, Richard Armstrong, el director del museo Guggenheim, habla de ampliar las exposiciones y de abrazar lo digital.

CulturaCHIC36 STYLE

Cultura 37 CHIC STYLE

Un lugar asegurado. Richard Armstrong está tranquilo sobre el porvenir de los museos. “Este es un lugar de aprendizaje, pero también un lugar para la imaginación. Aprende si quieres, pero también sueña”, dice.

y muchas exposiciones son préstamos de la matriz en Nueva York.

lamuycondensaciónesmundomuseoencantoslosdelenelactualqueesunaeficazdeexcelencia”

Sin embargo, si los museos tienen que ir más allá del objeto y adentrarse en el ámbito digital, ¿el Guggenheim está explorando formas de arte “Existedigital?mucho debate, mucho toma y daca”, dice, “y mucha resistencia. Yo fui uno de los más cautelosos: creía que estábamos un poco mal equipados para afrontar todos los cambios. Nos asociamos con LG y estamos incorporando a alguien que tiene una gran experiencia en ese campo, de modo que podamos desarrollar una estrategia mejor, en relación con los NFT en particular. Una estrategia con lógica que la respalde”. “Es un momento de impaciencia”, dice, pero subraya que los curadores del Guggenheim tienen un “gusto por la innovación, pero también por la explicación”, en referencia a la amplia misión educativa del museo. En cuanto a él, está activo en más de un sentido. “En algún momento de la próxima primavera”, dice, “dejaré el museo. Para entonces serán casi 15 años y eso es mucho tiempo. La junta directiva está rejuvenecida y activa: es un buen momento. Debo quitarme el sombrero ante los miembros de la junta —el éxito de los museos es realmente una confluencia de su preocupación y su generosidad—, son donantes no solo de dinero, sino de tiempo, arte, crítica, compromiso. Sin ellos, las instituciones privadas como esta se enfrentan a un futuro muy difícil”.

©The Financial Times Ltd, 2022. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Pasamos a temas más generales.

El Guggenheim de Nueva York ha tenido su cuota de dificultades en los últimos años, con acusaciones de que “no creó un lugar de trabajo diverso y equitativo” y con “una cultura de racismo institucional” por parte del personal que llevó a la renuncia de su directora artística y curadora principal, Nancy Spector, que llevaba mucho tiempo en el cargo. Entonces, el museo nombró a la respetada curadora afroamericana Naomi Beckwith. Armstrong la describe como “muy útil para que el museo reconozca sus responsabilidades y se abra a nuevas consideraciones; se ha convertido en una líder realmenteDespuésimportante”.detantosaños en el cargo, dice que una de sus principales prioridades es “una mayor sensibilidad para ampliar quién se expone y por qué” y enfocarse en diferentes tipos de artistas y arte. También se muestra abierto a algunas de las fallas históricos de la institución: “El museo se presentaba antes como una institución global, pero su visión del mundo era miope”. Y afirma que la necesaria ampliación de la perspectiva “comenzó hace tiempo: nuestro comité de fotografía, por ejemplo, optó por trabajar casi exclusivamente con artistas de color en los últimos 15 años. Así que ahora es más bien un panóptico”. Como es obvio que esta misión se aplica también a la contratación, el proyecto de Abu Dabi está sujeto a ser objeto de escrutinio. “Hay dos equipos paralelos”, explica, “emiratí y occidental. Los dos responsables se llaman “directores de proyecto”, todavía no hay un solo director al frente”. El motivo principal, agrega, es la transferencia de conocimientos y experiencia, y “solamente puede tener éxito si los emiratíes están ahí, en el centro de todo”. Entre otros cambios significativos durante su tiempo en el cargo en el museo, explica, está “la aceleración de la adicción a los teléfonos y a las redes sociales. Hemos vivido esta fenomenal democratización de la información, algo que es positivo; lo que es menos positivo es el sentido de lo que puede ser la exactitud, y el valor de la precisión y también de la experiencia: esas categorías fueron golpeadas por la prisa. Sé que parezco un monje medieval frente a la imprenta, pero podría ser comparable a eso. Para el museo, tuvimos que entender que el universo digital se convirtió en algo paralelo, no solo complementario, sino tal vez incluso más poderoso que nosotros mismos”.

Y qué se puede decir de su propio futuro: ¿tiene algún plan en concreto? “Seguiré involucrado con el arte”, platica. “No tengo otro vocabulario. Y tal vez recordar algunas cosas y escribir sobre ellas, no lo sé”. Sin embargo, “definitivamente está tranquilo sobre todo el futuro de los museos. Este es un lugar de aprendizaje, pero también un lugar para la imaginación. Aprende si quieres, pero también sueña”.

Uno de

CulturaCHIC38 STYLE

Pero con una mayor cantidad de dinero de los emiratíes, esa colección crece rápidamente y ya es suficiente, dice, para llenar ese espacio que es mucho más grande.

¿Me pregunto si eso amenaza la idea de un museo? “¡No!”. Es una respuesta muy rápida y rotunda. “Uno de los encantos del museo en el mundo actual es que es una condensación muy eficaz de la excelencia: somos los pastores de alrededor de 8 mil objetos que la gente considera que son grandes logros, y el objeto sigue teniendo un poder fenomenal. Eso es cierto para cada generación”.

El objetivo de crear filiales del Guggenheim por el mundo —una política del predecesor de Armstrong, Thomas Krens, con una mentalidad empresarial— hizo que la fundación estuviera a punto de construir una nueva sede en Helsinki, pero los planes se detuvieron. ¿Habrá más en la cartera del Guggenheim? “Cuando me preguntan eso”, responde, “siempre digo que Marte... se supone que eso pone fin a toda especulación”. Pero después de Helsinki, el consejo de administración y yo reconocimos que solamente la construcción y puesta en marcha de Abu Dabi serán un reto suficiente”.

El GuggenheimdeAbuDabi. Diseñado por Frank Gehry, será el museo más grande del mundo. En Bilbao. Inaugurado en 1997, ha causado un gran impacto en la economía, el turismo y la sociedad vasca. Más de décadas.seis El museo de Nueva York, construido por Frank Lloyd Wright, comenzó con la visión del empresario minero y Guggenheim.coleccionistaSolomonR.

Cultura 39 CHIC STYLE

SENTIMIENTOSECONOMÍA&

L os sentimientos son importantes. Esto es bastante obvio. Menos obvio es lo que los científicos sociales y los expertos en políticas deberían hacer al respecto. He escrito muchas veces sobre los esfuerzos por medir la felicidad, pero estos esfuerzos han aportado información que a veces parece decepcionante. Resulta que la gente está menos satisfecha con su vida cuando tiene mala salud, está desempleada o sus matrimonios se están desmoronando. No se trata de algo revolucionario contrario a la lógica. Una pregunta habitual para poder medir el bienestar es simplemente pedir a la gente que evalúe su propia vida: ¿qué tan satisfechos están, en una escala de cero a 10? Una pregunta sensata, sí, pero que parece burda comparada con la gran batería de datos que podemos recopilar sobre precios e ingresos. De hecho, una vez me burlé inocentemente de la comunidad de investigadores de la felicidad al sugerir que no aprenderíamos mucho sobre cómo reformar las instituciones económicas de una nación preguntando a los ciudadanos: “En general, ¿qué tan rico crees que eres hoy en día, en una escala de cero a 10?”. La pregunta parece tonta y un recordatorio de lo poco que sabemos realmente sobre el bienestar. Bueno, el tiro me salió por la culata. Tal vez sea precisamente esa la pregunta que deberíamos hacer. Un estudio reciente, llevado a cabo en el Reino Unido por Federica Liberini, Andrew Oswald, Eugenio Proto y Michela Redoano, analizó el impacto de cómo se sienten las personas con respecto a sus finanzas. Liberini y sus colegas reflexionaron sobre una pregunta de una encuesta académica de larga duración llamada “Understanding Society”: “¿Qué tan bien dirías que te va financieramente en estos días?”. Las respuestas iban de uno (vivir cómodamente) a cinco (tener muchas dificultades).

Los investigadores descubrieron que las personas que decían vivir cómodamente eran más propensas a apoyar la campaña “Remain” (permanecer como parte de la Unión Europea). Los que consideraban que tenían dificultades financieras solían simpatizar con el “Vote Leave” (votar por que el Reino Unido saliera de la Unión Europea). De hecho,

LAS PERCEPCIONES DE CÓMO NOS VA EN LA VIDA SON UNA FUENTE DE DATOS CADA VEZ MÁS IMPORTANTE Texto: TIM HARFORD Ilustración: SHUTTERSTOCK

Más a fondoCHIC40 STYLE

Más a fondo 41 CHIC STYLE

Las percepciones como datos. Al estudiar esa diferencia, entre las circunstancias reales y el cómo se siente la gente con respecto a ellas, podrían derivar mejores y más sensibles políticas.

Una diferente.historia Aunque los niveles de desigualdad en el entorno mundial no son claros, para los especialistas sí son más claras las pruebas de un malestar generalizado.psicológico Investigadoresdelafelicidad.

Las personas que creen en su futuro son mucho

acciónentonces,desencadena,Lainvertirpropensasmásaenél.esperanzaunapositiva”

Mientras tanto, en San Luis, Missuri, Graham y O’Connor descubrieron que los jóvenes afroamericanos de bajos ingresos tenían mayores aspiraciones educativas y bastante más apoyo a esos anhelos que los jóvenes blancos de bajos ingresos. Esto ocurría a pesar de que, objetivamente, los encuestados blancos parecían estar en mejor situación. Ellos tenían más ingresos, más acceso a un seguro médico, era más probable que ambos padres vivieran en el hogar y que alguno de ellos tuviera cierta experiencia universitaria. Al igual que en otros campos, existe una brecha entre las circunstancias objetivas de las personas y el cómo se sienten respecto a esas mismasAlcircunstancias.estudiaresadiferencia, podríamos esperar generar mejores y más sensibles políticas. Si no lo hacemos así, el optimismo tiene su reverso, claramente expresado en el título del próximo libro de Carol Graham: Hope and Despair (Esperanza y desesperación).

losmortalidadmejorpronosticaestemássuelenenesperanzatienenelfuturovivirtiempo,yoptimismolabajaqueingresos”

Quienes

Jon Clifton, director de Gallup, que lleva muchos años haciendo un seguimiento del bienestar en todo el mundo, observa una polarización en la valoración de la vida de las personas. En comparación con hace 15 años (antes de la crisis financiera, los smartphones y el Covid-19), el doble de personas dice ahora que tiene la mejor vida posible que podría imaginar (10 de 10); sin embargo, cuatro veces más personas dicen ahora que viven la peor vida que pueden concebir (cero de 10). Alrededor del 7.5 por ciento de la gente se encuentra hoy en el paraíso psicológico y aproximadamente la misma proporción está en el infierno psicológico. ¿Refleja esto nuestras realidades subjetivas, o simplemente aprendimos a exagerar todo, tanto bueno como malo? No estoy seguro, pero Gallup no es el único que ha encontrado pruebas claras de un malestar psicológico generalizado. “Esto parece algo que está a punto de explotar”, dijo el premio Nobel de Economía 2002, Daniel Kahneman, en una conferencia reciente en Oxford sobre investigación y política del bienestar. Oswald, uno de los autores del estudio de Federica Liberini, también habló allí y presentó una sombría serie de diapositivas sobre la angustia mental y la confianza en el gobierno. “Necesitamos datos detallados sobre los sentimientos de resentimiento humano, frustración, ira y abandono”, expresó Oswald. Pero no debemos olvidar recopilar datos sobre emociones más reconfortantes, también. En la misma conferencia, la investigadora

Más a fondoCHIC42 STYLE

©The Financial Times Ltd, 2022. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

escriben los expertos, “los sentimientos de los ciudadanos de ese país sobre sus ingresos fueron un pronosticador sustancialmente mejor de las opiniones a favor del Brexit que sus ingresos reales”.

Luego está la desigualdad. Hablando objetivamente, no está nada claro que la desigualdad de ingresos esté aumentando. En el Reino Unido, esta desigualdad alcanzó niveles elevados durante la década de 1980 y, en general, se ha mantenido así desde entonces. En el entorno mundial, tampoco hay motivos evidentes de alarma. Los ingresos aumentaron mucho más rápido en China e India —dos países grandes y pobres— que en Estados Unidos o Europa, lo que ejerce una presión a la baja sobre la desigualdad de ingresos. Pero, ¿los sentimientos de la gente? Cuentan una historia diferente.

Los expertos hablan cada vez más acerca de la necesidad de obtener datos detallados sobre sentimientos como la frustración y la ira, así como de la esperanza. La correlación. Uno de los estudios sobre el tema descubrió que en los jóvenes, a medida que eran más altas las aspiraciones para el futuro, más prometedoras eran las acciones en el presente. ¿Qué nos dicen los sentimientos? Existe una brecha entre las circunstancias.conyobjetivascircunstanciasdelaspersonascómosesientenrespectoaesas Carol Graham, de la Brookings Institution, se centró en la esperanza. Es importante, dijo ella, porque “las personas que creen en su futuro son mucho más propensas a invertir en él”. La esperanza desencadena, entonces, una acción positiva. Por ejemplo, un estudio realizado por Graham y Kelsey O’Connor arrojó que, en Estados Unidos, las personas con esperanza en el futuro suelen vivir más tiempo y que este optimismo es un mejor pronosticador de la baja mortalidad que los ingresos. Otro estudio (de Graham y Julia Pozuelo) halló que en un barrio de bajos ingresos de Lima (Perú), los jóvenes tenían grandes aspiraciones. La mayoría anhelaba ir a la universidad, aunque ninguno de sus padres lo hiciera. A medida que eran más altas las pretensiones para el futuro, más prometedoras eran las acciones en el presente. Por ejemplo, los estudiantes con aspiraciones eran menos propensos a abusar de las drogas y además dedicaban más tiempo a las tareas escolares.

La taquería funciona bajo el precepto first come, first served. Prueba el guacamole de la casa y luego sus deliciosos tacos: hay al pastor, de cochinita pibil y mucho más. Si buscas opciones vegetarianas, los tacos de setas, de champiñón prensado y la gaonera de nopal saciarán tu antojo. Después, pide los churros de la casa y visita la tiendita, que ofrece productos para llevar. También puedes empezar con un tentempié en la taquería y luego subir a tu mesa reservada en el restaurante, donde la carta incluye una selección de ceviches, aguachiles y más productos del mar, preparados con el toque de Baja California. Asimismo, disfruta de platillos como la milanesa cantinera, pozole, fajitas, gusanos de maguey y escamoles. Mención aparte merece la mixología, que se inspira en elementos clásicos de los sabores mexicanos, como Pirinola, que lleva tamarindo, limón, firewater y tequila Patrón; o La Bamba, con tequila, jícama, cilantro, limón y tajín.

LEGADO DE MÉXICO Experiencia en gastronomía Con esta apertura, la familia Cuaik, encabezada por el CEO de Grupo Hunan, José Cuaik, y sus hijos Diego, Tere, Santiago y Pepe, da su primer paso en el mercado gastronómico internacional.

Tendencias 43 CHIC STYLE Ten

Restaurantes Con espíritu mexicano

Fotografía: CORTESÍA Alma Cocina de México El nuevo hot spot THE GROVE, LOS ÁNGELES, TEL.CALIFORNIA.+1323879 9596 Sazón. Barbacoa, mole y tacos forman parte de la carta del primer restaurante de Grupo Hunan en Estados Unidos. Texto: P. RODRÍGUEZ Con casi 30 años de experiencia restaurantera, Grupo Hunan, creadores de Hunan, Guadiana, Sylvestre y muchos otros favoritos, abre su primer local fuera de México. Se trata de Alma, que encapsula la gastronomía mexicana y la presenta de forma espectacular en el icónico The Grove, de Los Ángeles, California. Esta es una doble experiencia: en el primer piso hay una taquería, y arriba, el restaurante, con un área de comedor, terraza y barra, todo integrado en un diseño abierto con detalles mexicanos, que corrió a cargo de Cuaik Comprehensive Design.

Texto: P. RODRÍGUEZ Cuando Volkswagen inició operaciones en 1937, con el contexto de una inminente Segunda Guerra Mundial y la instrucción de crear un auto “para el pueblo”, nadie soñaba con que un día la meta fuera conquistar el cielo. Hoy la empresa alemana se apunta a la carrera del transporte aéreo y se une a la tendencia de los electric vertical take-off and landing, también llamados eVTOL, al dar a conocer su primer prototipo de dron autónomo para pasajeros, que lleva por nombre V.MO.

vehículos aéreos no tripulados y yates de lujo, ha sido uno de los colaboradores clave en el desarrollo de esta nave autómata, la cual podrá transportar hasta cuatro pasajeros, así como su equipaje, con una independencia de carga de hasta 60 minutos, volando a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

La presentación del modelo apodado Flying Tiger se llevó a cabo en China y, aunque se trata de un primer prototipo, dejó claro que es una apuesta importante debido a la nueva estrategia de movilidad de la marca. El V.MO es un vehículo cero emisiones, 100% eléctrico, cuyo movimiento vertical se desprende de ocho rotores, mientras que dos hélices proveen de propulsión horizontal. Hunan Sunward Technology, empresa que se dedica a la fabricación y desarrollo de aviones,

Motor Con altura

TIGRE VOLADOR Diseño legendario Negro y dorado. Con estos tonos, el eVTOL de Volkswagen rinde tributo a la tradición y conmemora que su lanzamiento haya sido en 2022, conocido como el Año del Tigre en el calendario chino; a la par, de esto se desprende el apodo de la nave, que ha sido bautizada de manera informal por los expertos como Flying Tiger.

Fotografía: CORTESÍA TendenciasCHIC44 STYLE

Otro socio angular en la creación de este prototipo ha sido el estudio londinense de diseño Tangerine, encargado de proyectar la experiencia de los usuarios, así como de proveer de lujo y confort al V.MO, cuya configuración X-wing cuenta con una longitud de ala de 11.2 metros y una envergadura de 10.6 metros. A finales de este año, Volkswagen llevará a cabo los primeros vuelos de prueba de la nave de alta gama que apunta a individuos de gran poder adquisitivo. “Nuestra visión es un eVTOL privado que sirva a la creciente élite urbana que viajará entre los grupos de megaciudades chinas por negocios y placer”, considera Zhou Jin, manager de este proyecto. Se espera que, en una primera fase, el V.MO sea presentado como un servicio de transporte aéreo VIP.

Bienestar Tech stress y cómo vencerlo Vivir sin dolor. Cuida tu postura al trabajar en la computadora y nota la diferencia.

Tendencias 45 CHIC STYLE

Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: SHUTTERSTOCK Tech stress es el término detrás de esos malestares que te aquejan al usar la computadora varias horas seguidas. Esto incluye dolores de espalda, cuello, rodillas, muñecas; angustia, migrañas, estrés y hasta problemas de vista derivados del uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Si estás en una oficina, haces home office o pasas mucho tiempo en tu laptop o tablet, seguramente sabes de lo que hablamos. Para aliviar las dolencias relacionadas con el trabajo de oficina, expertos proponen un enfoque holístico que involucra mejorar la ergonomía de tu espacio de trabajo y hacer conciencia de cuáles son los factores que desencadenan el estrés y cómo este se manifiesta en tu cuerpo. Para Erik Peper, Richard Harvey y Nancy Faass, autores de Tech Stress: How Technology Is Hijacking Our Lives, Strategies for Coping, and Pragmatic Ergonomics, lograr el bienestar involucra reducir la tensión física, combatir la fatiga mental y corregir la mala postura que tendemos a tomar al usar nuestros dispositivos. Si sufres dolores de cabeza e irritación en los ojos, puede que la posición de tu monitor sea la causa. La alternativa es sencilla: mejora tu setup con un monitor externo y acomódalo de forma que el borde superior quede a la altura de tus cejas y al menos a un brazo de distancia; de esta forma disminuye la tensión en tus ojos y también la presión en los músculos del cuello y la espalda. También es recomendable tomar pausas para mirar a lo lejos: basta con asomarte por la ventana y dejar que tus ojos descansen sobre los objetos a la distancia para ayudar a que tu vista descanse y ejercitar los músculos oculares. Además, aplica gotas de lágrimas artificiales a lo largo del día a fin de evitar la resequedad y comezón. Las pausas son clave para prevenir la fatiga tecnológica y el estrés. Usa los dispositivos a tu favor y programa una alarma cada hora para levantarte de la silla y caminar unos minutos. Algo tan simple como estirar las piernas y reajustar tu posición tiene beneficios significativos a lo largo del tiempo. Lo más importante: respira. Inhala con todo el cuerpo, estírate y permite que el aire entre a tus pulmones mientras aflojas el abdomen y abres la caja torácica. Al exhalar deja que los músculos se relajen y tu mente se detenga un momento... Disfruta ese instante para soltar las preocupaciones.

Vitamina C. Es uno de los ingredientes clave para reducir el enrojecimiento, mejorar la sensibilidad de la piel y prevenir su deterioro, porque puede ayudar a disminuir la respuesta inmunitaria excesiva. Vitamina E. Acelera la cicatrización de la piel, estabiliza otros antioxidantes, como la vitamina C, e hidrata la piel a profundidad. Zinc. Se trata de un mineral que apoya con la función inmunológica, la cicatrización y la inflamación, comúnmente utilizado para tratar el acné; además, estimula la producción de colágeno. Niacinamida. Es una forma de vitamina B3, trabaja para proteger la piel del daño ambiental y también estimula la producción de colágeno y de ácido hialurónico.

Belleza skincareAnti-inflammatory

Té verde. Sus polifenoles tienen múltiples queelantioxidantes,efectosincluidoantiinflamatoriocalmalapiel. Cúrcuma. El polifenol, antioxidante que se encuentra en la raíz de la planta, es lo que le da color a la planta y tiene grandes propiedades cuando se trata de mejorar el tono de la piel y resolver la inflamación.

TendenciasCHIC46 STYLE

Texto: P. RODRÍGUEZ La inflamación es la forma en que el sistema inmunitario responde a las lesiones de la piel, como a la exposición al sol.

Sin embargo, cuando la hinchazón pasa a largo plazo puede tener efectos más severos, deteriorando la salud de la piel y provocando sequedad, aumento de la sensibilidad, hiperpigmentación y brotes. ¿Qué hacer? Buscar humectantes y sueros con ingredientes antiinflamatorios y antioxidantes para devolver la piel a su estado de equilibrio.

Eduardo Granja

Tendencias 47 CHIC STYLE

“Mi estilo y lo que uso va de la mano con mi estado de ánimo, así que la cantidad de piezas que me pongo es un reflejo directo de la energía con la que me siento”, dice Eduardo, quien luce la colección T de Tiffany.

Texto: ARACELY GARZA Tal vez muchos no conocerán su nombre, pero sí su cuenta de Instagram: @memelasdeorizaba. Aquella página que hace cinco años abrió como una privada “porque le daba pena”, simplemente para compartir su humor, hoy se ha convertido en una comunidad gigantesca de más de dos millones de seguidores y ha inspirado a muchos otros creadores. Su autor, Eduardo Granja, quien tiene 29 años y es originario de Orizaba, Veracruz, ha saltado de los memes en redes sociales a convertirse en un personaje por sí mismo, aunque trate de mantenerse al margen y de que sea su plataforma la que hable por él. Ahora, justo por su creatividad al momento de comunicar, es que Tiffany lo eligió como uno de sus embajadores en México. “Ha sido una experiencia increíble, Tiffany tiene una identidad que me obsesiona; me impresiona cada uno de los códigos que ha utilizado la marca con los años y cómo se adaptan a lo que pasa en la actualidad. Creo que lo que más tenemos en común es ese gusto por mezclar la tradición con lo que ocurre hoy en día”, platica Eduardo. Para él, la importancia de Memelas de Orizaba radica en hacer una especie de terapia colectiva por medio del humor, como un regulador que ayuda a la salud mental. Su manera de expresarse a través de la ropa y los accesorios, e incluso con la arquitectura y decoración de interiores, también le han valido aparecer en publicaciones como Elle o Architectural Digest. “Fue algo muy orgánico, porque la realidad es que yo he estado involucrado en la industria de la moda desde los 17 años y ya tengo más de 10 usando Instagram; cuando mi cuenta personal comenzó a crecer naturalmente, me inspiré a hacer un poco más”, dice sobre cómo se ha animado a compartir cada vez más sobre sí mismo. Para él, ha sido un honor integrarse a la familia de embajadores de Tiffany como una de las voces importantes en el mundo digital y cuya apertura él celebra. Pero como buen millennial, Eduardo no piensa mucho sobre cuál será su siguiente paso. “Nunca me ha gustado hablar del futuro en ese sentido, todo lo que me ha pasado se ha ido dando de forma natural y solamente fui andando por el camino que se abría y estoy contento cómo estoy hoy. El mundo cambia tan rápido que prefiero vivir en el presente”, explica. Eso sí, confiesa que en ningún momento imaginó el outcome cuando empezó a compartir memes por gusto y por explotar su creatividad. “De hecho, cuando sucedió, me llevó un buen rato digerirlo. El reto más grande fue asimilar que mi vida había cambiado debido a las redes”, reflexiona.

Personalidades

Fotografía: TORRESALBERTO

Fotografía: SEITRACKOCESA

Sí fue muy complicado porque estaba en gira y, aunque me sentía contenta sobre el escenario, era lo único que lograba hacer. Al bajar me sentía sin energía, siempre triste, deprimida y exhausta desde que despertaba.

porUnhipotiroidismo.cantolasalud

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL “Yo ahora sé que tengo hipotiroidismo, pero me costó mucho encontrar el diagnóstico correcto. Estuve meses presentando diferentes síntomas sin saber que se trataba de una misma cosa... Al principio me dijeron que era depresión, falta de vitaminas, anemia, trastorno del sueño, incluso leucemia y lupus; me diagnosticaron cualquier cantidad de cosas y me costó un año encontrar la respuesta, pero gracias a una terapeuta que me mandó hacer un perfil tiroideo, dimos con la enfermedad y, a partir de ahí, fue tan fácil como empezar a tomar todos los días una pastilla que me regresó a mí misma; me devolvió la vida y la personalidad, pude volver a dormir y, sobre todo, a controlar mis emociones.

Last PageCHIC48 STYLE

c

De ahí la importancia de normalizar estos temas que son totalmente humanos y visibilizar esta enfermedad que es compleja, porque la tiroides controla mucho de nuestro cuerpo, pero a la vez es muy común y sencilla, pues es tratable... Si tienes depresión, te cuesta dormir, te sientes fatigado o deshidratado, se te cae el pelo o tu peso varía muy drásticamente, pueden ser síntomas de un problema que tiene una solución bastante simple. Y es que no hay nada más cansado que la incertidumbre, y en mi caso, por más miedo que tuve a las respuestas, era mejor saberlo que vivir con preguntas, y estaba dispuesta a enfrentar lo que fuera necesario”, nos compartió.

Paty Cantú La cantante acaba de lanzar la producción Bailo sola y estrenó el tema “Guadalajara”, a la par de hacer campañas para concientizar sobre el

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.