Chic Style CdMx, núm. 009 23/abr/2021

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN IX

Style DIEGO BONETA

“VERÁN AL LUIS MIGUEL MÁS OSCURO”

GINA DIEZ BARROSO & IVANA DE MARÍA

MADRE E HIJA HABLAN DE LIDERAZGO FEMENINO

ISSABELA CAMIL

ESCRIBE SOBRE LA PARTIDA DE SU PAPÁ, JAIME CAMIL GARZA

BÁRBARA MORI “ME GUSTA MUCHO MI HOY”



Sumario

1 CHIC STYLE

Ser feliz en el hoy Es una declaración que es más revolucionaria de lo que suena. No lo que fue y no lo que será. Estar contento con la versión que se es frente al espejo esta mañana. Así fue parte de mi plática con Bárbara Mori, quien acaba de cumplir 25 años de carrera artística y que, cuando le hice la obligaARACELY da pregunta de si va por otros 25, GARZA CANTÚ contestó, de manera ligera: “No Editora lo sé”. No lo sabe porque el hoy le satisface, porque está tranquila y en paz, a diferencia de otras épocas de su vida, como ella confiesa. Entre los tres proyectos que estrena este año, su pareja y su próximo debut como directora, la actriz se siente tan plena

PORTADA

Bárbara Mori y su preciado presente.

que vive a manos llenas este presente. Si el día de mañana la sigue haciendo tan feliz como hoy, seguirá. Otro artista que también está disfrutando el hoy, como nunca, es Diego Boneta. Si no han visto el primer capítulo de la segunda temporada de la serie de Luis Miguel, ¡corran a verlo! Para la entrevista, me adelantaron varios de los capítulos y puedo decir que la producción es una auténtica maravilla. Tanto es así que anticipo aquí que en nuestra próxima portada tendremos a un personaje muy importante de esta historia. No se pierdan además, hablando del mismo tema de vivir el hoy, el entrañable texto que Issabela Camil escribe en esta edición para hablar del fallecimiento de su papá, Jaime Camil Garza. “Por eso hay que vivir como a uno le dé la gana y sentir profundo lo que arrojen las cartas”, afirma la actriz, y no podría estar más de acuerdo.

Destacados GINA DIEZ BARROSO

“El poder ya lo tienes dentro” La empresaria sostiene una memorable plática con su hija, Ivana de María, sobre el liderazgo femenino.

GABY VARGAS

“Escribo en silencio absoluto” DIEGO BONETA

El Sol analizado

Celebramos con la autora el Día Internacional del Libro y nos confiesa cómo inició su amor por la lectura y la escritura.

El actor platica con CHIC Style sobre interpretar a Luis Miguel en su etapa como papá de Michelle Salas y sobre el porqué del hermetismo con el que el cantante vive su vida.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA CREATIVA LIS VIADERO EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES JAIME MARTÍN, AURORA MB., LAURA BURGOS, ANA QUIJANO, LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ, CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES BECARIA PATRICIA ALOR DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 23 de abril de 2021. Año 1, número 9. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com




Latest Trending News.

Descubre los temas que están dando de qué hablar

Joyas para mamá La selección de Cartier Si estás en busca de un regalo para este Día de las Madres, la casa de joyería francesa seleccionó los mejores diseños para consentir a mamá en esta fecha especial. En la guía de regalos podrás encontrar desde gafas de sol, bolsos y neceseres, hasta piezas de joyería, entre las que destacan el icónico brazalete Panthere, y el reloj Ballon Bleu. www.cartier.mx

Bebida haute couture El vino de Chanel La maison francesa pasó de la alta costura a la gastronomía, al presentar sus vinos orgánicos Domaine de l’Ile. Ambos, blanco y rosado, tienen notas dulces y aromas florales que son ideales para esta temporada. En 2020 Dolce & Gabbana también incursionó en el mundo vitivinícola al lanzar su propio vino rosado, una apuesta afrutada a la cual llamaron Rosa. www.domainedelile.com

Experiencia sensorial Blindness México Basada en la novela Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, esta puesta en escena que se presenta en el Teatro de Los Insurgentes, te llevará por una experiencia narrativa, sonora y luminosa única. Bajo la dirección de Mauricio García Lozano y con la voz de Marina de Tavira, Blindness es una obra adaptada a la nueva normalidad. www.ticketmaster.com.mx

Wakanda forever Audemars Piguet x Marvel La marca presentó el primer modelo de su serie de relojes inspirados en los superhéroes de Marvel, el Royal Oak Concept Black Panther Tourbillon Volante. Esta edición limitada contará únicamente con 250 piezas que tienen un diseño de oro blanco de 18 quilates, grabados a mano e inspirados en Pantera Negra. www.audemarspiguet.com

Arte en pandemia La pintura de Bansky Around the world Assouline x Zara La llegada del verano nos hace anhelar los días cálidos en la playa, es por eso que la editorial de libros de lujo Assouline se ha unido con Zara para presentar esta colección cápsula de la temporada. Inspirada en el Travel book series de la editorial, Capri Dolce Vita, St. Tropez Soleil y Provence Glory son solo algunos de los títulos que fueron plasmados en camisetas, sudaderas, camisas, trajes de baño e, incluso, accesorios de playa. www.zara.com

Banksy, artista inglés del que nadie conoce su identidad, rompió un récord, ya que su dibujo en blanco y negro, titulado Game Changer, se vendió en una subasta en Londres por 23.1 millones de dólares, cantidad que será donada al sistema británico de salud para combatir la pandemia del coronavirus.



6 CHIC STYLE

News

New normal Off White y Snapchat

De vuelta a sus raíces Monica Bellucci para Dolce & Gabbana

La popular red social se unió al diseñador Virgil Abloh y su marca Off-White para lanzar cubrebocas en realidad aumentada. Ambos desarrollaron el lente que permitirá a los usuarios probar digitalmente tres diseños, los cuales ya están disponibles y es posible adquirirlos físicamente en su tienda online. www.off-white.com

La aclamada actriz comenzó su carrera como modelo de la firma italiana, que nuevamente la eligió como imagen para la campaña Primavera-Verano 2021 del icónico bolso Devotion, el cual se lanzó por primera vez hace tres años y que para esta temporada está disponible en colores plateado, dorado y negro. www.dolcegabbana.com

#MeToo El libro sobre Harvey Weinstein Emma Cline, una de las jóvenes escritoras más aclamadas al día de hoy, publicó el libro Harvey, de editorial Anagrama. En él, narra la historia del movimiento #MeToo y del mediático caso de Harvey Weinstein, pero desde la mente del productor de Hollywood, quien fue encarcelado por denuncias de violación.

Arte pop Yayoi Kusama en Nueva York Después de un año de retraso por la pandemia, al fin la exposición Kusama: Cosmic Nature, llegó al New York Botanical Garden y permanecerá ahí hasta octubre. La artista japonesa Yayoi Kusama creó un jardín de ensueño repleto de increíbles esculturas de flores, colores y lunares que impactan debido al contraste surrealista que hacen con la moderna ciudad estadounidense.

Moda inclusiva La nueva colección de Mugler La firma parisina presentó, de manera virtual, su colección primavera-verano de este año, en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, ya que busca abrir espacios para diferentes tipos de identidades de género en sus pasarelas. El desfile tuvo actrices trans como Hunter Schafer de Euphoria y Dominique Jackson de Pose. www.mugler.com

Lujo y venganza Salma Hayek en House of Gucci En 1995 Maurizio Gucci, heredero de la marca florentina fue asesinado a balazos por un sicario contratado por su exesposa, una historia que será llevada al cine en el filme House of Gucci, el cual será dirigido por Ridley Scott. En esta cinta, la actriz mexicana Salma Hayek interpretará a Pina Auriemma, amiga de la exesposa del empresario, quien en noviembre de 1998 fue condenada a 25 años de prisión por, supuestamente, haber organizado el asesinato, por el que se dice cobró 250 mil libras. La actriz se une al elenco de esta película que se estrenará en noviembre y contará también con las actuaciones de Jared Leto, Lady Gaga, Adam Driver y Al Pacino.

Calzado millonario Los tenis de Kanye West Los Nike Yeezy que el rapero estadounidense usó en la ceremonia de los premios Grammy en 2008 han sido puestos a la venta en la casa de subastas Sotheby’s por la cantidad de un millón de dólares. El calzado, de cuero negro suave y con detalles cafés, se subastará por ese precio debido a que es el prototipo de la aclamada colección que ahora pertenece a Adidas.



8 CHIC STYLE

News

Inspiración acuática La nueva boutique de Louis Vuitton La firma francesa inauguró recientemente su nueva tienda Ginza Namiki, ubicada en el distrito de Ginza de la ciudad de Tokio en Japón. El diseñador de interiores Peter Marino fue el encargado de crear esta increíble boutique que está inspirada en el mundo marino y que cuenta con una fachada que da la impresión de ser la superficie del mar reflejando el sol.

Fur Free Alexander McQueen y Balenciaga sustentables

Back to basics Converse x Kim Jones El director creativo de Dior Men se unió con la marca deportiva para diseñar los Converse Chuck 70, la actualización de los icónicos Chuck Taylor que se han convertido en un clásico del estilo grunge. Los tenis, disponibles en color negro y crema, tienen un efecto en la curva de la suela que crea una imagen de elevación y cuentan con una funda protectora traslúcida que cubre buena parte del modelo.

Objetos de deseo. Los sneakers diseñados por Kim Jones se han convertido en unos de los más amados por los fashionistas y en la lengüeta tienen plasmado el nombre del diseñador.

Ambas marcas, que pertenecen al conglomerado Kering, anunciaron que dejarán de trabajar con pieles de animales en sus próximas colecciones, así que las piezas que veas serán con material de imitación. Entre las firmas del mismo grupo de lujo que han dejado el fur se encuentran Versace, Prada, Armani y Jimmy Choo.

Un japonés muy mexicano Sake Nami El tradicional destilado originario de Japón, que es elaborado con agua, arroz y fermentos, ahora tiene su toque mexicano gracias a Nami, el primer sake hecho en México, específicamente en Culiacán, Sinaloa. Dicha bebida es elaborada de manera artesanal, respetando el método ancestral japonés. namisake.com

En la jungla La colección viral de Ikea

Lujo a bordo El yate de Armani El diseñador Giorgio Armani creará, en colaboración con el especialista en embarcaciones de lujo, The Italian Sea Group, un súper yate de 72 metros para un cliente misterioso. El diseño aún es una incógnita, pero será presentado en 2024 y promete ser impactante, debido a la pasión que tiene el diseñador italiano por los barcos.

Recientemente la tienda de muebles sueca llegó a nuestro país y con ella la colección DJUNGELSKOG, a la cual pertenece el popular orangután que se ha convertido en un meme viral que hemos visto durante este año. De acuerdo con la marca, esta línea cuenta con animales de peluche que tienen como intención decorar las habitaciones de los niños. www.ikea.com



10 CHIC STYLE

Entrevista

La hija menor. Ivana de María es hermana de Tatiana, Fernando y Billy Rovzar, así como de Gina Moreno-Valle.


Entrevista

11 CHIC STYLE

GINA DIEZ BARROSO E IVANA DE MARÍA UNA PLÁTICA ENTRE MADRE E HIJA SOBRE EL LIDERAZGO FEMENINO Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: HÉCTOR ARJONA Y CORTESÍA

G

Mujeres con poder. Gina Diez Barroso fundó Dalia Empower, una escuela que ofrece cursos, asesorías y master classes con perspectiva de género.

ina Diez Barroso es una de las empresarias y líderes más importantes de México. Además de ser la fundadora de la Universidad Centro, de Grupo Diarq y de Dalia Empower, es mamá de Tatiana, Billy y Fernando Rovzar, estos últimos fundadores de Lemon Studios, así como de Gina MorenoValle y de la actriz y productora Ivana de María. “Estoy muy, muy orgullosa de todos los logros que tienen mis hijos, siempre he dejado que sean silvestres, que sepan defenderse y salir adelante por ellos mismos”, nos confiesa la empresaria, quien, como pocas veces, estuvo acompañada de Ivana, su hija menor. En esta entrevista que nos dieron juntas, hablaron sobre el empoderamiento femenino, la maternidad, la importancia de la

familia y, además, nos compartieron anécdotas familiares. Gina, como mamá, ¿qué responsabilidad has sentido para impulsar a tus hijas? Pienso que nadie empodera a nadie. Creo que es muy importante darles la seguridad desde niñas de que el poder lo tienen dentro, que nacen con él. En mi caso, todos mis hijos han logrado sus proyectos, pero mis hijas en especial han sido muy luchadoras, cada una desde su manera de ser. Ivana, tu mamá es una de las líderes más importantes del país, ¿cómo ha influido eso en ti? Ella me enseñó a ser una mujer indefinible. Yo crecí viendo a mi mamá hacer un millón de cosas distintas y, cuando en la escuela me preguntaban a qué se dedicaba, nunca sabía bien qué responder y me confundía. Ahora que ya soy adulta, eso que antes me causaba confusión es una de


12 CHIC STYLE

Entrevista

Es muy importante darles la seguridad desde niñas de que el poder lo tienen dentro, que nacen con él” mis mayores inspiraciones, porque me enseñó a no ser alguien que se debe definir, alguien que no cabe en una sola línea y que puede lograr lo que se proponga, que puede dedicarse a distintas cosas. Las personas que me conocen bien me dicen que siempre ando en mil cosas y que hago de todo y eso me encanta. Quiero seguir haciendo lo que me interesa y me gusta sin tener que encasillarme. Ivana, ¿hay algún recuerdo que tengas de tu infancia de tu mamá dirigiendo algún proyecto ? Gracias a ella he aprendido a no tener miedo de hacer las cosas, a pesar de no tener el conocimiento completo. Recuerdo cuando mi mamá comenzó con la idea de fundar la Universidad Centro; fue una locura, porque no era su ámbito. Yo era una niña, pero me llevó con ella a recorrer las mejores universidades del mundo en las que aprendió qué sí y qué no quería para su escuela y esa experiencia me sirvió mucho. Gina, ¿qué consejos recibiste de tu mamá o de tu familia que te hayan ayudado a convertirte en la empresaria que eres hoy? La relación con mi mamá siempre fue distante. Ella me definió desde niña como “difícil”, porque no aceptaba negativas como respuesta, entonces no fuimos muy cercanas. Si ahora tuviera que tatuarme algo, sería esa palabra: “difícil”, ya que me ha ayudado a ser lo que soy hoy. Por otra parte, atesoro un gran recuerdo de mi papá, éramos muy cercanos, me impulsó desde chica a lograr mis sueños y, cuando murió en ese accidente de avión, fue lo más complicado que me ha tocado vivir. Tenía 11 años, así que quedé desprotegida y tuve que ver por mí misma. Si pudiera decirle hoy algo a mi papá sería: “lo logramos, misión cumplida”.

En equipo. Gina Diez Barroso ha formado una familia talentosa. Es mamá de Tatiana, Fernando y Billy Rovzar, estos últimos fundadores de Lemon Studios, así como de Ivana y Gina Moreno-Valle, quienes colaboran en la parte de diseño y tecnología en Dalia Empower.

Ivana, ¿qué te gustaría agradecerle a tu mamá? Quiero agradecerle por su cariño, comprensión y por darme a cuatro maravillosos hermanos. Estoy eternamente agradecida todos los días con ella porque me apoya en todo sentido, desde ser mi fan, hasta ser mi mentora. Ella fue la primera en suscribirse a mi app Storyplace y de hecho escribe historias ahí. Además, siempre está para mí, no importa

que esté en la llamada con el presidente de la galaxia (ríe), siempre me contesta y eso es algo que aprecio. ¿Cómo se apoyan entre ambas como madre e hija para sus respectivos proyectos? Gina: Ivana me ayuda con la parte tecnológica en Dalia Empower, sin ella no podría cumplir mi meta de llegar a más de 100 millones de mujeres en 10 años. Ella participa

activamente en las juntas y siempre está; creo que esa es una de las razones por las que somos muy cercanas. Ivana: Siempre he sentido su apoyo en distintos sentidos, ya sea de manera moral, profesional o económica, ella siempre está ahí para mí y para todos mis hermanos. Creo que si todos hiciéramos una empresa juntos, sería un proyecto muy bueno, porque cada uno tenemos habilidades que se complementan muy bien.



14 CHIC STYLE

Entrevista

Mi mamá me enseñó a ser una mujer indefinible. Crecí viéndola hacer muchas cosas” de la misma violencia contra la mujer, de la inequidad y el machismo. No es un problema que solo vivimos en México, es global. Así que creo que sin la participación de los hombres en esto, simplemente no será posible, porque ellos son los que tienen más espacios que deben aprender a ceder. Además, desde niñas nos comienzan a encasillar en estereotipos, y cuando tienes más de 25 años, te presionan para que consigas un esposo y luego hijos. Yo siempre digo que esposos nadie necesita, queremos socios de vida que nos ayuden a crecer como personas. Está bien si quieres ser ama de casa, pero que sea tu decisión, al igual que cualquiera de las metas que busques lograr, no por presión social.

Multifacética. Además de ser actriz de cine y televisión en producciones como La piloto y La negociadora, así como productora, Ivana fundó Storyplace, una red social en la que cualquier persona puede escribir y conectar con escritores amateur de todo el mundo.

Gina, tienes nietas, ¿qué consejos les has dado a tus hijos para ayudarlos a formar mujeres independientes y emprendedoras? Que las expongan al mundo, que las lleven a exposiciones de arte, las metan a cursos de ingeniería, que las inscriban a cosas que quizá no pensarían que les podrían gustar. Los niños y las niñas nacen con poder y capacidades iguales, pero cuando las bebés salen al mundo,

de las primeras cosas que les compran son juegos de té, muñecas o princesas; en cambio, a los niños les dan juegos de química y Legos, algo que suele generar sesgos mentales. Pienso que desde que ponemos esos estereotipos estamos mal. También hay que enseñarles a que no todo es fácil, que los errores son muy necesarios. Quien te diga que nunca ha fallado es porque no ha intentado. A veces me sorprende que veo

a jovencitas que cuando llevan poco en una empresa y no tienen un puesto directivo ya se decepcionan. Hay que invitarlas a intentar muchas veces para lograr sus objetivos, no importa cuáles sean. ¿Qué hace falta para que haya más liderazgo femenino? Gina: En las reuniones del G20, todas las representantes de los distintos países se quejan de lo mismo,

Ivana, tú eres actriz, pero también eres productora y creadora de historias, ¿qué papel juega el feminismo en la industria del entretenimiento? Veo que las cosas han cambiado mucho y para bien. Aunque aún nos falta un largo camino por recorrer, pienso que en los últimos años hemos visto una unión de mujeres muy bonita, en la que nos apoyamos unas a las otras, pienso que mucho más que antes. Soy muy creyente de que el mundo del entretenimiento no es nada más para entretener, sino también para educar, inspirar y enseñar. Los creadores de contenido debemos tener esa responsabilidad social. En lo personal me interesan las historias de personas reales, porque de esa manera das visibilidad a todas las problemáticas. De un tiempo para acá se han llevado a la pantalla historias de mujeres que han destacado en ámbitos como la ciencia o la política y creo que eso ayuda a que otras se inspiren y se den cuenta de que sí podemos tomar el control de nuestras vidas. c



16 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Home office, crea un espacio como lo imaginas

Sillón. Asiento multifuncional Ara de Missana.

El estilo de vida de las personas ha cambiado con esta pandemia. Por suerte, existe mobiliario mexicano e internacional con excelente diseño que promete mejorar la experiencia. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: MISSANA, DENIZ AKTAY, JONATHAN ADLER, JOEL ESCALONA, DOMUS DESIGN, SIETE SIETE

Revistero. Elephant Book de Deniz Aktay.

Credenza. Colección Noviembre de Joel Escalona para Breuer. Mesa lateral. Almacenamiento simple de Domus Design.

Perchero. Estilo industrial de Siete Siete.

A más de un año de que miles de empresas optaran por el home office para hacer frente a la pandemia, las madres de familia han resultado beneficiadas al poder convivir más tiempo con sus hijos y estar al pendiente de su desarrollo y educación. Un equilibrio entre el trabajo y la vida personal que antes no tenían. Lo cierto es que la mayoría de los hogares no cuenta con un espacio destinado a “la oficina”, sin embargo, la inversión vale la pena y es la oportunidad para que este nuevo lugar luzca como desees y se adapte a tus necesidades. Tener una zona exclusiva para trabajar te ayudará a mantenerte concentrada y entusiasmada. Su comodidad es clave para prevenir trastornos musculoesqueléticos que pueden suceder por pasar muchas horas frente a una computadora,

Sujetalibros. Skull Bookends de Jonathan Adler.

por ello no escatimes en adquirir una silla de calidad, como la Ara Armchair de PerezOchando para Missana, pues brinda soporte para tener una buena postura e influye en nuestra capacidad para manejar el estrés. Esto ayudará a que no te sientas tan cansada para continuar con tu rutina de ejercicio o jugar un rato con tus hijos. Aunque existen piezas de diseñadores que puedes adquirir en algún showroom de tu ciudad, la oferta mexicana de mobiliario y accesorios es muy amplia y variada. GAIA Design, Domus Design, Breuer y Siete Siete son solo algunas compañías que lograrán que tu oficina cumpla con tus expectativas. Y es que esta adecuación va más allá de una silla y un escritorio; revisteros, percheros, mesitas y hasta un sillón para tomarte un break son necesarios para mejorar la experiencia. c



18 CHIC STYLE

Tribus urbanas

DIEGO BONETA “CADA LOGRO SIEMPRE IBA ACOMPAÑADO DE UNA TRAGEDIA FUERTE” Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: MIKE ROSENTHAL/NETFLIX

Un Luis Miguel mucho más oscuro, más complejo y ciertamente menos ingenuo es lo que veremos en esta segunda temporada de su serie en Netflix, nos revela en entrevista Diego Boneta. El actor hizo un gran papel interpretando a El Sol en la primera parte, y en esta, que arrancó el pasado domingo y seguirá hasta el 30 de mayo, mostrará a un Luismi que se va cerrando al ojo público por distintas tragedias y situaciones con personas cercanas. ¿Con esta temporada podemos entender las razones detrás de su hermetismo? Absolutamente. Vas viendo la transformación, el porqué, el cómo. En cada capítulo se va a ver que entre más grande el éxito profesional, más fuerte la tragedia personal. Es la combinación de todos esos momentos lo que hace que él cambie y le afecte. El hecho de no darse el tiempo de poder asimilar todo, de no poder sanar, seguir con su carrera y estar malabareando cinco cosas a la vez entre Sergio, Michelle, Alex

y tratándola de hacer de mamá y papá con sus hermanos cuando él no tuvo papás realmente. Sí es una serie más compleja, con más capas, es un Luis Miguel más oscuro, y es un poco más un antihéroe, diría yo, que de la primera temporada que era más niño. Aquí ves a Luis Miguel meter la pata, como todos los seres humanos. Nadie es perfecto, pero para mí como actor era muy importante que hasta en esos momentos donde él comete errores, la audiencia siempre pudiera entender y empatizar con el porqué tomó esa decisión o de dónde viene ese miedo, esa inseguridad o ese dolor. Una de las partes más significativas es el encuentro de Luismi con su hija... Es de mis tramas favoritas de esta temporada. Me encanta cómo se cierra el círculo de la madre, de Marcela, y le pasa la batuta a Michelle. Para mí es como el nuevo corazón de la serie, y conforme van pasando más capítulos, va creciendo más y vas viendo a ambas Michelles en

ambas líneas del tiempo y las diferencias entre cada relación, los contrastes, las contradicciones y los conflictos. ¿Se te mezcla Diego y Luis Miguel? Sí hay veces que en la calle me dicen Micky, sobre todo gente más millennial. Después de la primera temporada, me costó bastante salir porque no me había dado cuenta de lo profundo que me había metido. En esta segunda fui más consciente, pero siguen siendo cuatro años y medio. Estos próximos meses los estoy tomando libres precisamente por eso, para poder volver a mí otra vez. Si no, no es sano. ¿Qué descubriste de Luis Miguel? Algo que me sorprendió mucho cuando lo conocí fue su sentido del humor, es un tipo bastante gracioso que sabe muy bien cómo hacer plática. Además, yo no sabía que cada logro o éxito en su carrera siempre ha ido acompañado de una tragedia igual de fuerte. c La entrevista completa en chicmagazine.com.mx


Tribus urbanas

19 CHIC STYLE

El Sol comienza a oscurecerse. Para interpretar a un Luis Miguel mucho más maduro, al actor le pusieron prostéticos en la cara para añadirle textura.


20 CHIC STYLE

Portada

“A TRAVÉS DE MI HISTORIA PUEDO AYUDAR A OTROS”

BÁRBARA MORI Texto: ARACELY GARZA Fotografía:JAIME MARTÍN Stylist: AURORA M.B. Makeup: DANIEL LEZAMA Hair: HÉCTOR ÁVILA Locación: HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL POLANCO

Especial agradecimiento a Previta por su invaluable apoyo de pruebas rápidas para detectar el coronavirus y hacer posible este shooting.

La actriz nos confiesa sentirse en una de las mejores épocas de su vida y nos platica sobre sus nuevos proyectos y su próximo debut como escritora y directora.


Traje: ALBERTO APREZA Bra: HUA LINGERIE Joyería: POMELLATO


22 CHIC STYLE

Portada

B

árbara Mori inicia el 2021 como uno de los años más movidos que ha tenido últimamente. En enero estrenó la serie La negociadora, ahora en abril lanzó la película Todo lo invisible y acaba de terminar de grabar otra cinta, Tú eres mi problema. Además, nos revela que en la pandemia se puso a escribir, terminó un guion y se encuentra levantando fondos para su producción. Falta poco para que finalmente pueda ver cristalizado su sueño de dirigir, platica Bárbara emocionada de Más fuerte que el miedo, la que será su ópera prima. Por el momento, el proyecto que más nos atañe por las fechas de estreno es Todo lo invisible, y lo primero que pensamos, al verla entrar, es que Bárbara de invisible no tiene nada. Por más que llegó sencilla con un jumper holgado, tenis, lentes y el pelo recién lavado, no hay quien no voltee a verla en el hotel Presidente Intercontinental de Polanco, donde hicimos esta sesión de fotos que, después de meses, logramos cuadrar con ella. Hay pocos visitantes

Siento que la niñez que tuve fue escogida para que pudiera transformarla”

y staff en el lugar por el limitado aforo, pero la actriz no pasa desapercibida. Y es que no hay quien pueda decir que Bárbara Mori no es un personaje icónico. Hayas o no visto Rubí o cualquiera de sus producciones, la actriz es una de las caras más familiares en el país e incluso en muchos de Latinoamérica. Ya en la suite del hotel, mientras le hacían una de las pruebas rápidas de Previta para detectar el coronavirus y llenaba su cuestionario médico, Bárbara platicaba acerca de la pérdida de sentidos, tema principal de Todo lo invisible, cuyo protagonista (Ari Brickman) pierde la vista en un accidente de coche. Ella nos confiesa que tiene un poco de sordera en el oído derecho, una reacción de ese lado en particular del cuerpo, dice ella, para hacer oídos sordos hacia su padre. Sobre ese tema en específico, la actriz decidió hablar en un revelador y honesto Ted Talk, el año pasado, que grabó desde su casa por la pandemia y que en términos prácticos es su historia de vida resumida, sin adornos ni tapujos. Habló, como ninguna vez anterior, de la violencia que vivía en su casa y cómo a los 14 años trabajaba como mesera para escapar de ella. “Al crecer rodeada de golpes y abusos psicológicos se generó en mí la creencia de que yo no era lo suficientemente buena en nada como para haber merecido el amor de mis padres. Iba por la vida generándome situaciones totalmente destructivas con las decisiones que iba tomando”, cuenta sin temor. Pero, hoy, Bárbara se siente contenta y en paz entre tanto proyecto actual y los que vienen. “Mi presente me satisface como no tienes una idea”, platica con una sonrisa durante la entrevista. Aunque es conocida por ser muy privada con su vida personal, Bárbara cada vez más se anima a dar pistas sobre

su relación con Fernando Rovzar, fundador de Lemon Studios, quien recientemente apareció en este espacio con su hermano Billy para platicarnos de sus proyectos, entre los que están las series Monarca y Control Z, en Netflix. “Gracias Fer por creer en mí y por ser el motor que me impulsa a conquistar mis sueños, por ser quien me inspira a ser mejor”, escribió hace apenas unos días en su Instagram. ¿Cómo la has pasado en esta temporada de encierro? Me parece que el coronavirus es un maestro que nos vino a enseñar, que vino a decirnos que necesitamos un cambio, que no se puede seguir viviendo así. A muchos los sacó de su zona de confort, a otros los dejó sin trabajo y a muchos más los hizo perder gente querida. Todas esas experiencias son dolorosas, duras, son cambios… pero al final nos enseñan y nos hacen crecer. Para mí este tiempo ha sido muy duro, pero de mucho aprendizaje, de mucha lección y hay que verlo así para no seguir en las mismas y para realmente generar ese cambio que la humanidad necesita. El 2021 inició muy movido para ti, entre La negociadora y Todo lo invisible, ¿cómo te sientes? Contenta. Después de todo este año que vivimos de encierro, tener varios estrenos al mismo tiempo es increíble, además de que proyectos como Todo lo invisible te dejan una gran satisfacción porque son muy entrañables y disfrutables. La historia es una que toca fibras, que llega a las profundidades del ser, el perder un sentido sí te cambia la vida completamente y sí tienes que modificar y adaptarte a esta nueva forma de vida. Este tipo de películas nos hace valorar lo que tenemos porque damos por sentado que


Portada

23 CHIC STYLE

Incansable. El 2021 ha empezado con el pie derecho para la actriz, quien estrena tres proyectos.


24 CHIC STYLE

Portada

“A través de estas historias nos damos cuenta de lo vulnerables y frágiles que somos” vemos, que escuchamos, y son cosas que se pueden perder en cualquier momento. La vida de pronto es así, hoy estás en un lado y mañana estás en otro. A través de estas historias nos damos cuenta de lo vulnerables y frágiles que somos ante la vida. Tu personaje es una persona tranquila, paciente, que está incondicionalmente para la pareja. ¿Qué le diste de ti? Siempre que desarrollo un personaje le presto cosas mías, heridas que se hicieron en algún momento de la vida, y de ahí puedo construir algo para el personaje. Entro en las profundidades del miedo que he pasado, de las heridas que he tenido para poder desarrollar los personajes. En especial este fue muy inspirado en Mariana Chenillo, la directora. Es una mujer bellísima, talentosísima y súper tierna, pero adentro, en su cabeza, las cosas son un verdadero desastre y las tiene que

acomodar. Ella siempre trae un mundo interno sumamente caótico, pero al mismo tiempo es brillante, entonces me inspiré mucho en ella, realmente me ayudó a construir a este personaje hermoso. La película invita a la reflexión sobre la ceguera. ¿Hicieron algunos ejercicios sobre la pérdida de este sentido antes de grabar? Justo antes de empezar el rodaje Ari Brickman, Mariana y yo nos fuimos a una cena a ciegas. Es un chef que es ciego, él nos cocinó y fue toda una experiencia. Entras al lugar, está todo oscuro y todos lo que cenamos estamos vendados de los ojos. Fue una experiencia muy interesante porque los otros sentidos se alertan y era el identificar el sabor de las comidas y las texturas, entrar un poquito en ese mundo. También, un día nos fuimos a una taquería y me llevé a Ari de la mano, así como si fuéramos marido y mujer,

para sentir en carne propia lo que vivieron nuestros personajes. Fue una experiencia muy sensorial y descubrimos lo que es estar al lado de una persona que no ve: cómo la gente te observa, sentir la incomodidad de las personas alrededor, el tropezarte de pronto. En algún momento, cuando estuvimos preparando la historia, llegué a pensar sobre qué pasaría si no viera y, sí, definitivamente la vida te cambia, tienes que replantearte una forma de vivir diferente y adaptarte a las nuevas condiciones. La vida es así de vulnerable, es lo bonito de esta historia. Me gustó tanto justo por eso, porque te hace consciente. El año pasado, además, grabaste Tú eres mi problema… ¡Está padrísima! Ya la pude ver con Santiago Barajas, que hace de mi hijo. Me urge que salga, es muy conmovedora esta historia de una madre con su hijo.


Portada

Top: RAQUEL OROZCO Pantalón: ALFREDO MARTÍNEZ Aretes: POMELLATO Collares y anillos: CALISTA

Para inspirar. Bárbara nos revela que prepara su debut como directora, con una producción inspirada en su infancia.

25 CHIC STYLE

En esta pandemia te pusiste a escribir, ¿cómo vas con ello? Ya está el guion terminado y ya estoy levantando el financiamiento de la película; espero que la podamos filmar el año que entra. Es una historia inspirada en cosas que viví en mi infancia. Siento que la niñez que tuve fue escogida para que pudiera transformar mi vida como lo hice, no soy la misma persona que era hace 20 años o hace 10. Honestamente, en ese tiempo había mucho enojo dentro de mí. Así siento que sucede con la gente. Gran parte de la humanidad está muy enojada, tiene dolor, miedo y eso hace que nos frustremos y que no seamos felices con lo que tenemos en el momento. El hecho de yo haber sido capaz de transformar todo esto me hace darme cuenta de que, a través de mi historia, puedo ayudar a otras personas como yo, que viven violencia intrafamiliar, a cambiar su presente y a perdonar. Siento que tengo el llamado a contar esta historia para que aquellas que se identifican, quizá se decidan a mover algo en sus vidas e inspirar algún cambio. Los que nos dedicamos al desarrollo de contenido para el entretenimiento tenemos la responsabilidad de contar historias que nos marquen, que toquen fibras, que nos hagan reflexionar y que nos dejen algo, no nada más que nos entretengan. Siendo tan joven, ya has hecho cine, tele, teatro, has producido, te estás preparando para tu debut como directora y escritora, ¿qué más te falta por hacer? Luego de cumplir mi sueño de dirigir, a ver qué otro sueño surge. Quisiera seguir estudiando, aún tengo curiosidad por la vida y espero que eso nunca me falte. Estudié recientemente logoterapia y análisis existencial, me gusta mucho el conocimiento. La logoterapia busca encontrarle un propósito a la vida y a lo que nos pasa. Hace toda la diferencia vivir con sentido a hacerlo sin él. Acabas de cumplir 25 años de trayectoria artística, ¿vas por otros 25? Vamos a ver qué pasa, no soy una persona a la que le guste mucho planear ni pensar en el futuro. Me encanta vivir mi presente y el presente hoy me satisface como no tienes idea. Así que mientras siga satisfaciéndome, ya iré viendo hacia dónde me dirige. Estoy feliz de llevar ya 25 años haciendo esto. c


26 CHIC STYLE

Caprichos

EL ‘DESCUBRIMIENTO’ DEL GOLF LA NUEVA TENDENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Texto: AURORA M.B.

Fotografía: CORTESÍA

H

asta hace no mucho tiempo, nuestras redes sociales estaban llenas de publicaciones de amigos y seres queridos que destinaron varias de sus horas para hornear pan de plátano o armar rompecabezas de 378 mil piezas —no es cierto, pero casi— que, sin duda, les ayudaron a sobrellevar los eternos días del confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus. Con el paladar cansado de los sabores dulces y el creciente estómago recorriendo los hoyos del cinturón, cientos de personas se han acercado al golf por ser una de las actividades

físicas que se apegan a las recomendaciones de distanciamiento social que piden las autoridades sanitarias. Sin la necesidad de tener que convivir con grupos de personas, en los más recientes meses el golf se ha establecido como un deporte seguro, alejado del virus. Un refugio para la salud mental en medio de la incertidumbre del mundo Covid. Por muchos años, en el imaginario popular se percibía el golf como la actividad ideal para pasar el tiempo durante la jubilación, pero en realidad es mucho más que eso. Es una excelente manera de hacer ejercicio, pues el solo hecho de recorrer los 18 hoyos del campo representa caminar unos 10 kilómetros. Si la pandemia fue la que estimuló este espíritu de experimentación,

CON LOS PIES BIEN PUESTOS (Tenis para golf, Under Armour)

Elige tu calzado. La mayoría de los campos prohibe a los socios jugar con tenis comunes y corrientes. Estos, además de elegantes, ofrecen buen agarre para un mejor swing. También estarás más cómodo para recorrer el campo de golf.

que deseamos sea permanente, es indispensable que sepas que el golf puede parecer terriblemente complicado, empezando por su jerga, pero recuerda que un día el mismo Tiger Woods tampoco sabía qué eran los birdies o bogeys. Con más tiempo libre gracias a la modalidad de trabajo en casa, la primavera y el verano de este año son el momento ideal para que te animes a practicar esta disciplina que florece por la seguridad que brinda. Si bien históricamente el golf ha estado ligado a los estratos económicos más altos, en la actualidad no es necesario que vacíes tu cuenta de ahorro para empezar, ya que, además de prestigiosos clubes, también hay espacios con simuladores o estaciones de tiro cerca de ti. c


Caprichos

27 CHIC STYLE

TODO CON ESTILO (Tip de verano)

Juega seguro. Al ser un deporte al aire libre, siempre se juega bajo los rayos del sol, por eso es importante que tus prendas cuenten con protector solar.

CON LA TECNOLOGÍA A TU FAVOR (Reloj, Tag Heuer)

Experiencia más allá de la muñeca. El reloj de TAG Heuer muestra la zona de impacto de tus golpes previos para que hagas el cálculo más efectivo de tu juego.

CON FIRMEZA (Guante para golf, TaylorMade)

Mejora tu agarre. El guante de golf no debe considerarse un lujo, por el contrario, ayuda a que los palos no se resbalen y tengas golpes más consistentes.

EL MEJOR ALIADO

EL REY DEL CAMPO

(Bolsa de golf, Wilson)

(Tiger Woods)

Solo necesitas poco. Aunque los bolsos de golf están diseñados para llevar hasta 14 palos, al iniciar en el deporte no es necesario que compres todos. De dos a cuatro serán suficientes.

Toma lecciones. Si no tienes un familiar o amigo que te introduzca en el juego, los profesores son la mejor herramienta para aprender a pegarle a la bolita blanca.


Renace del silencio Luego de conquistar Rusia, el tenor mexicano Javier Camarena nos platica sobre su presentación en el Teatro Bolshói, cómo ha vivido la pandemia y las circunstancias que lo llevaron a estar meses sin poder cantar. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: CORTESÍA


Around the world

29 CHIC STYLE

Orgulloso. El tenor se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo y agradece dedicarse a lo que más ama: el bel canto.

Con nuevos bríos. Está de gira por España y en julio volverá al Gran Teatro Liceu de Barcelona, para ofrecer seis únicas funciones de la ópera Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti.

A solo unas horas de dar comienzo a un esperado recital en el MET de Nueva York, el reconocido tenor mexicano Javier Camarena tuvo que suspender esa presentación: “Me acuerdo perfecto que eran las 12:30, del 12 de marzo, cuando me dijeron que todos los espectáculos se cancelaban por la pandemia... Parece increíble que ya pasó un año desde entonces y todo lo que hemos cambiado en tan poco tiempo”, asegura el cantante, quien supo ver el lado positivo a esta crisis mundial. “Fue la excusa perfecta para hacer una pausa obligada en mi carrera, pues ya llevaba varios años sin parar y estaba bastante cansado en todos los sentidos, tanto vocal como emocionalmente... Y es que no solo es que abras la boca y salgan las notas, uno canta también con las emociones, con el corazón y con el espíritu; y el estar lejos de mi familia, tanto trabajo y tantos viajes me tenían realmente agotado”, comenta. Javier, quien acaba de cumplir 45 años, lleva 14 viviendo en Zurich, aunque los compromisos de trabajo pocas veces le permitían pasar tiempo de calidad con su esposa y sus dos hijos. “Por eso los primeros meses fueron de desconexión total, para reponer un poco el tiempo de convivencia y la presencia que me hizo falta en mi casa. Me quise dedicar cien por ciento a ellos, a cocinarles, porque me gusta mucho el mole, el pozole, el pipián... en fin, a hacer cosas juntos, por ejemplo, todos esos muebles los armamos en estos días”, dice, mientras señala orgulloso los libreros que tiene a su espalda.

Musicalmente hablando, también estuviste muy activo durante la pandemia... La tecnología facilitó que pudiera realizar algunas cosas a distancia, como la colaboración con el grupo Voz en Punto. Cantamos juntos una canción de Cri-Cri por el Día del Niño y también grabé el tema Nadie como tú, de Francisco Céspedes, junto a Lorena Watty. Además, participé en el Festival de Bérgamo y en un par de recitales con las óperas de Zurich y Viena. ¿A qué se debió que estuvieras meses sin poder cantar? El canto es una actividad de alto rendimiento. Los músculos que trabajan para la producción de sonido son como los de cualquier fisicoculturista y, si te quedas inactivo, no resistes igual. Eso fue lo que me pasó: después de trabajar en Viena, sin la condición física necesaria, tuve una pequeña lesión en la cuerda derecha que me llevó a estar 10 días en silencio total y tres meses y medio en reposo absoluto. Pero el último día de 2020 ya estaba recuperado y cerré el año con una participación especial en un concierto en línea, precisamente del MET de Nueva York. En marzo de este año te presentaste en el Bolshói de Moscú, ¿qué pasó por tu mente al estar por primera vez en ese escenario? Fue un honor ser invitado por el maestro Plácido Domingo a esa gala y una maravilla encontrarme en un sitio tan emblemático. El Bolshói era uno de

esos teatros que estaban en mi lista de pendientes pues, aunque he tenido la fortuna de presentarme en otros grandes recintos, siempre es una emoción muy grande llegar a donde han estado tantos y tantos nombres; la magia y la energía que tiene es indescriptible, y fue todo un privilegio estar en un sitio que significa tanto para la cultura y el arte. ¿En esos momentos recuerdas tus inicios en Xalapa, Veracruz? Quizá no tan atrás ni tan poético, pero sí pienso en lo maravillosa que es mi carrera, que me llevó a un país que en la vida pensé conocer, a un escenario que tampoco me imaginé pisar y que es una bendición poder hacer lo que tanto amo, que sea tan valorado y que me haya llevado hasta ahí. ¿Te ha llegado a frustrar que, a pesar del éxito mundial, otros cantantes y otros géneros sean más populares? Me encanta ir caminando por la calle y estar tranquilo, me agrada la idea de no ser una celebridad, pero no comprendo por qué la gente no valora en su justa medida a los artistas de su país, cuando hay tanto talento, bailarines y cantantes, triunfando en el mundo. Siendo realistas, la ópera no es un género que tenga un gran número de seguidores, principalmente por los esterotipos que la califican de aburrida, pero es triste ver que el gran orgullo de sentirse mexicano depende del resultado de un partido de futbol, cuando hay estilos de vida más admirables y dignos de reconocimiento. c


30 CHIC STYLE

Portafolio

ISABEL II SU MAJESTAD CUMPLE 95 AÑOS

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: ROYAL.UK

La reina llegó, el 21 de abril, a los 95 años, como la soberana más longeva de la historia reciente y, a pesar de las críticas que han surgido contra la monarquía, ella ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, resistiendo, durante casi siete décadas, los embates que la corona británica ha traído consigo. ¡Que Dios salve a la reina!


Momentos felices. Era 1954 y la reina posa sonriente junto a sus hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana, cuando ellos apenas tenían seis y cuatro años, respectivamente.


32 CHIC STYLE

Portafolio

SU INFANCIA

REINA POR ACCIDENTE Un romance la llevó al trono

Con capacidad de transformación

Isabel Alejandra María (en inglés: Elizabeth Alexandra Mary) nació el 21 de abril de 1926, en Londres, convirtiéndose en la primera hija de Alberto e Isabel, duques de York. Desde muy temprana edad, “Lilibet”, como era llamada de cariño por los más cercanos, recibió instrucción sobre diversos temas, destacando en equitación, idiomas, historia, música y literatura. Además de su marcado amor por los animales, sorprendía su capacidad de dicernimiento con los adultos; incluso el primer ministro, Sir Wiston Churchill, la describió como: “Todo un personaje, pues tiene un aire de autoridad y reflexión, sorprendentes para un niño”.

Se suponía que la joven nunca sería reina de Inglaterra, sin embargo, todo cambió en 1936, cuando su tío, el rey Eduardo VIII, renunció a la corona para casarse con la socialité norteamericana Wallis Simpson. Fue entonces que el título pasó a su hermano, el rey Jorge VI, quien solo gobernó por casi 16 años y murió mientras dormía, el 6 de febrero de 1952. Al no tener un heredero varón, fue Isabel, la hija mayor, quien debió sucederlo en el trono. Ella estaba por cumplir 26 años cuando el curso de su vida dio ese radical giro y hoy lleva 69 como líder del Reino Unido. Aquí, una imagen de su adolescencia, junto a Isabel BowesLyon, la Reina Madre.

Mucho se ha dicho en torno a la dureza e inflexibilidad de su carácter, pero lo cierto es que, desde su coronación, buscó cambiar algunas reglas en la realeza e irse adaptando a los diferentes estilos de pensar que surgían en el mundo. Desde la Reina Victoria, quien gobernó por casi 64 años (18371901), no había existido otro soberano que estuviera tanto tiempo en el trono británico. Esto la ha llevado a adaptarse a todo tipo de cambios a nivel global: movimientos sociales, conflictos bélicos, avances tecnológicos, nuevas formas de comunicación y hasta las diferentes modas han sido parte de su agenda con el paso de los años.

Desde niña fue un personaje

FUERA DE SERIE


Portafolio

33 CHIC STYLE

MONARCA ANTES QUE MADRE

EL HOMBRE DE SU VIDA

Las obligaciones monárquicas no impideron a Isabel II dedicar un tiempo para la maternidad y tener cuatro descendientes: Carlos (1948), Ana (1950), Andrés (1960) y Eduardo (1964), quienes han reconocido su labor como madre y estadista. No obstante, según relatan biografías de la familia real, como ‘Prince Philip Revealed’, de la británica Ingrid Seward, la educación de los hijos dependía de niñeras, quienes fueron “las únicas personas que les daban cariño”, asegura. La autora recoge testimonios del príncipe Carlos, donde afirma que “la única muestra de amor que aprendió de sus padres fue estrechar la mano” y califica a la reina de “indiferente y distante”.

Con solo 13 años, la joven Isabel se enamoró de Felipe Mountbatten, quien era hijo del príncipe Andrés de Grecia; sin embargo, no fue hasta que él aceptó cambiar de nacionalidad, religión y hasta de apellido, que se casaron, en noviembre de 1947. Él, quien a la postre sería conocido como el duque Felipe de Edimburgo, renunció incluso a sus derechos de sucesión en Dinamarca y Grecia, con tal de casarse con la futura soberana; aun así, siempre se le reconoció la actitud discreta y mesurada que mantuvo en su posición de consorte. La pareja todavía celebraba 73 años de matrimonio cuando, el pasado 9 de abril, el duque murió, unos días antes de cumplir 100 años de edad.

La corona como prioridad

Por ella lo cambió todo


34 CHIC STYLE

Arquitectura

Identidad ecléctica La riqueza cultural de distintas épocas se une para darle carácter a este departamento en el Centro Histórico de Puebla. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: ALDO C. GRACIA

Mobiliario. Praxis Arquitectura diseñó algunas piezas exclusivamente para este proyecto para hacerlo único y darle carácter al espacio.

No solo es una de las ciudades más pintorescas de México, Puebla también es catalogada, desde 1987, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y es aquí donde se está Carmen 20, un edificio departamental de 11 unidades en el que se encuentra un hermoso penthouse desde donde se observa un skyline lleno de cúpulas que caracterizan a esta metrópoli. El complejo estuvo a cargo del despacho Praxis Arquitectura, el cual tuvo la intención de devolverle la identidad y la vitalidad al antiguo Barrio del Carmen de manera respetuosa y sin perturbar la esencia de la zona, aunque este llega a contrastar gracias a ciertos guiños arquitectónicos que invitan a los ciudadanos a habitar los departamentos. Esta misma oficina fue la encargada de dar vida a este penthouse, diseñado con una doble altura en su área social para mejorar la calidad espacial. Su interiorismo aparenta ser el de una galería de arte donde se exponen piezas de carácter histórico así como pinturas. Y es que las antigüedades que se pueden observar son, en su mayoría, objetos que tenían un valor sentimental para quien habitó este lugar. El resto se adquirió por medio de subastas y bazares. Para que estas piezas y obras de arte tomaran protagonismo y no se les restara valor, se tomó la decisión de exponer los materiales al natural, como sucede con la estructura de acero, el concreto de los pisos y la pasta artesanal en los muros. Incluso algunos elementos, como la puerta de madera, se mantuvieron y restauraron para dar un mayor carácter. Es interesante mencionar la paleta de colores, ya que, aunque es sobria, fue seleccionada con la intención de que la atmósfera se recreará a partir de la luz y el mobiliario. Además de que los acentos de colores se dieran a través del arte, incluyendo algunas obras de David Alfaro Siqueiros y Esteban Fuentes de María, entre otros... Una sinergia de identidad difícil de realizar que se logró con éxito y de manera armónica gracias al desarrollo de Praxis Arquitectura. c


Arquitectura

35 CHIC STYLE

Artesanías. Para complementar la decoración y añadir un poco de color, se integraron elementos con texturas de yute y lino, además de algunos tapetes y objetos de Teotitlán del Valle.

Contrastes. La unión de elementos clásicos y contemporáneos se logró de manera armónica al seguir una línea de diseño bien definida. Ubicación. El penthouse se encuentra en el Barrio del Carmen, uno de los más antiguos de la ciudad y que se localiza cerca del Centro Histórico.

Iluminación. Se implementó luz cálida por medio de lámparas de piso y suspensión, además de spots en el techo para destacar toda la decoración.

Doble altura. El diseño del área social del penthouse permite que se obtengan increíbles vistas hacia el Centro Histórico de Puebla.

Interiorismo. El arquitecto Marcelino Rosas Garmendia fue quien estuvo al frente tanto del edificio Carmen 20 como de este penthouse.


36 CHIC STYLE

Especiales

Casilda Mut. Este ensamble, de la colección Endémica 2.0, es un poncho cuadrado de lana con detalles bordados a mano.

Govenia. Su fresca falda de lino con pretina y cierre en la espalda está disponible en dos colores: arena y negro.

Sebastiana. Es otra de nuestras piezas favoritas de la colección Endémica por su diseño atemporal y versátil.

Hecho en Chiapas: la guía para vestir su estilo único Chiapas no deja de sorprendernos con sus paisajes naturales, sus sitios arqueológicos, su gastronomía y su encantadora arquitectura, pero en esta ocasión nos cautiva con sus propuestas de moda. Te presentamos dos de las marcas con sello chiapaneco que merecen entrar a tu lista de favoritas. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA

Nuestra primera marca mexicana favorita es Casilda Mut, una firma que no solo se caracteriza por sus impecables diseños, sino porque en la elaboración de cada pieza se lleva a cabo un cuidado proceso en el que se crea un lazo con las artesanas de pueblos originarios de Chiapas. Actualmente trabajan con artesanas de seis comunidades distintas en el estado de Chiapas: San Juan Chamula, San Pedro Chenalhó, Huixtán, Abasolo, Amatenango del Valle y Zinacantán. Con ellas se perfeccionan técnicas tradicionales como el bordado, el tejido en telar de cintura y el plisado, pero siempre respetando su cosmovisión, cultura y tradiciones. Su colección Endémica 2.0 es una de nuestras predilectas pues está inspirada en elementos naturales de Chiapas, específicamente de la diversidad natural de una de las atracciones más hermosas del estado: las Lagunas de Montebello, parque nacional que se encuentra en La Trinitaria, a una hora de Comitán de Domínguez.

Yakampot. Marca creada por Francisco Cancino, originario de Chiapas, quien se inspiró en el amor por sus raíces.


Especiales

Neutral y sencilla. En sus pasarelas predominan el negro, beige y blanco en diseños playeros minimalistas, cómodos y frescos.

La reconocida firma Yakampot fue creada por el chiapaneco Francisco Cancino, quien se inspiró en sus orígenes y el amor por sus raíces, procesos orgánicos de fabricación de prendas y texturas que caracterizan al estado, como el algodón y el lino. Con Yakampot, Cancino promovió el patrimonio cultural de Chiapas a través de impecables diseños contemporáneos en México y el mundo, y aunque después de ocho años dejó la dirección creativa de la marca, su puesto lo ocupa Huguette Hubard, quien sigue firme con la misma misión. En su última colección Otoño–Invierno encontrarás piezas únicas en lino y detalles clave como sus cuellos mao, elegantes mangas con fruncido y elementos tableados. También notarás que tiene una mayor diversidad de colores en tonos vivos, que no suele ser tan común en otras de sus colecciones, pero que en esta ocasión va a la perfección, como el naranja, el rojo, el azul índigo, el azul marino y más.

Cayetana. Su vestido de lino en azul índigo con mangas acampanadas, cuello tableado y corte holgado es ideal para un día al aire libre.

37 CHIC STYLE


38 CHIC STYLE

Moda

White is the new black Llegó la hora de dejar los jeans y black trousers para después. Esta primavera el pantalón blanco es la apuesta de las diferentes maisons para llevarlo a diferentes lugares y crear looks donde no existe otro protagonista más que él. Texto: AURORA M.B. Fotografía: CORTESÍA

A lo largo del tiempo, Hollywood nos ha dado piezas cinematográficas que han trascendido en la historia por diferentes factores, y Casablanca es una de ellas. Este drama romántico que, además, se desenvolvió con una coyuntura política, nos llevó a confirmar cómo la forma en que la ropa se utilizaba ha cambiado por completo. Una de las piezas estelares y que muchos podríamos recordar es el traje bicolor, pantalón negro y saco blanco, un conjunto para asistir a cualquier gala sin riesgo. El tiempo transcurrió y tal parece que el color preferido para presentarse en cualquier compromiso fue el negro, sin importar si era de día o de noche, formal o informal. El blanco quedó en segundo plano, manteniéndose en las clásicas y elegantes camisas. Pero este año, su presencia se hace notar en más de una prenda, especialmente en los pantalones. Diferentes maisons, como Fendi, Ferragamo y Burberry, han apostado por el regreso del pantalón blanco en cortes diferentes y texturas que

Salvatore Ferragamo. Los diferentes cortes son parte de la apuesta y una de ellas es llevarlos a la cadera.


Moda

Balmain. El mejor upgrade que se le puede dar al pantalón blanco es combinarlo con otros colores.

Philipp Plein. Los accesorios son un aliado perfecto para crear contraste con un look monocromático. Opta por los vibrantes.

39 CHIC STYLE


40 CHIC STYLE

Moda

Alexander McQueen. El clásico black and white siempre será una apuesta segura, incluso si solo se presentan motivos en un tono.

Alexander McQueen. El pantalón blanco trae consigo una gran oportunidad de combinar con prendas gruesas y delgadas.

brindan la posibilidad de combinarlo con piezas más frescas o pesadas, y al igual que el color negro, convertirse en una opción para compromisos formales e informales gracias a sus diseños. ¿El lado oscuro del color blanco? Existe y sin duda es acertar con la forma ideal de llevarlo, ya que aunque la monocromática es una de las tendencias más fuertes para este año, un look sin las texturas correctas podría jugar una mala pasada. La propuesta del pantalón blanco abre una gran gama de posibilidades para jugar con colores en la parte superior. Pueden ser tonos vibrantes que contrasten por completo. ¿Estampados? ¡Siempre! Estos son la opción perfecta para añadir todavía más color a tu outfit. La moda ya no sigue reglas no escritas, así que lo mejor que puedes hacer para llevar pantalón blanco como un must de la temporada es sentirte bien y cómodo con aquello con que lo combinas. Aunque sí, la recomendación es llevarlo con destellos de color, ya sea en la parte superior o inferior, como en los sneakers, los cuales son un aliado perfecto si llevas una camisa de tono bajo. Esta recomendación es extensiva para los accesorios: si tu look es monocromático, las maletas, bandoleras y petites bags son lo que le darán el upgrade a tu outfit; en joyería, el layering de collares (sí, también para hombres) en cadenas gruesas y brazaletes en oro es el combo perfecto. c



Moda

5 RAZONES

DE POR QUÉ PARÍS ES LA CAPITAL DE LA MODA Adiós conjuntos loungewear. Descubre las tendencias (nada aburridas) que triunfarán en los próximos meses.

Isabel Marant

Balmain

Texto: LIS VIADERO Fotografía: CORTESÍA

Hermès

42 CHIC STYLE


DE PIES A CABEZA

Balmain Otoño-Invierno 2021

Isabel Marant

Dries van Noten

Chanel

Chloé

E

s entendible, la mayoría de las mentes creativas del mundo de la moda —como nosotros— se tuvieron que adaptar a la nueva forma de socializar y trabajar, pero este 2021, y gracias a la llegada de la vacuna contra el Covid 19, la esperanza por regresar a la normalidad se vio reflejada en la Semana de la Moda de París. Vete despidiendo de la ropa sporty que usaste este tiempo de aislamiento y abre espacio para un derroche de glamour y tonalidades vibrantes. Si no sabes por dónde empezar te dejo las cinco principales tendencias que vienen pisando fuerte. Primero, están los osados acabados metálicos. Balmain y

Jil Sander proponen vestir de noche durante el día, una apuesta nostálgica que tuvo un gran auge en los años ochenta. El ingenio de los Mom Jeans —tendencia heredada de meses anteriores— sigue y seguirá causando furor por su silueta relajada. Por otro lado, si quieres verte doblemente trendy, no dudes en usar piezas llenas de estampados, símbolo de optimismo y color que reinará el street style. Otro infalible es el color índigo, que se posiciona como el nuevo azul marino. Si Chanel, Isabel Marant y Dries van Noten lo incluyen en sus colecciones, es una señal definitiva de que dominará la siguiente temporada. Por último, no pierdas de vista las prendas con textura de piel. El diseñador Altuzarra nos demuestra que un total look con efecto piel es un acierto a prueba de cualquier imprevisto, no importa la hora del día. c

Balmain

Efecto metalizado. Olivier Rousteing, director creativo de la casa francesa Balmain, presentó en el reciente Paris Fashion Week una colección llena de aires futuristas donde la libertad de viajar es un elemento clave. El plateado y el dorado fueron los colores protagonistas que más se vieron en pantalones de estilo paper bag, abrigos maxi y detalles con guiños vintage.


44 CHIC STYLE

Scoop

Nicolás Haza proviene de una familia de artistas, es hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza, quienes lo han apoyado desde niño para seguir su pasión por la música, así como su carrera en el cine, la cual cursó en Canadá. “Mis papás conocen bien el medio y me han aconsejado tener los pies en la tierra. No se involucraron en el proyecto, me apoyaron, pero me dejaron hacerlo solo y a mi manera”, nos confiesa el músico de 21 años. Niico, como se hace llamar, acaba de lanzar las canciones “Tranze” y “No te dolió” del género urbano. Platícanos de tu debut en la música… Estoy trabajando en mi primer álbum que mezcla géneros como el hip hop y R&B. Por el momento iremos lanzando seis sencillos y a finales de 2021 ya saldrá completo. Vienen colaboraciones con artistas muy interesantes que les van a gustar. De niño te gustaba tocar rock y, además, tienes estudios en cine. ¿Por qué decidiste irte por el género urbano? Me sigue gustando tocar la guitarra y quiero combinar mi conocimiento en cine para involucrarme de lleno en la producción de mis videos musicales, pero el género urbano es muy versátil y puedes mezclarlo con otros para crear piezas con más sabor. Además, el hip hop latino se está volviendo muy global, porque ya llega a países alejados de América Latina y eso nos abre caminos a los mercados internacionales. Por ejemplo, ahora el rapero Alemán ya colabora con Snoop Dog, un músico muy importante en este género. ¿Qué artistas te han inspirado? De México me gusta Alemán y, de Estados Unidos, músicos como Mac Miller y Kendrick Lamar me han inspirado para crear mi primer álbum.

NIICO EN BUSCA DE SU CAMINO Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: AARON SNAIDERMAN

¿A qué retos te has enfrentado? El principal ha sido conocer bien cómo se maneja el medio y encontrar la inspiración para componer mis propias canciones. Creo que lo interesante del arte, ya sea música o una película, es que transmites una experiencia y la gente se puede identificar. Algunas de mis composiciones las hice a raíz de mis vivencias, y cuando expones tu arte al mundo, debes saber que quedas expuesto a críticas tanto buenas como malas. ¿Cómo tomó tu familia tu debut? Están muy felices. Ellos ya se lo esperaban porque sabían que desde niño estaba interesado en este medio; además, me acompañaron en el proceso de composición y les gustó el resultado porque se dieron cuenta de que ya era un proyecto serio. ¿Te ayudó el confinamiento para componer? Sí, al principio creo que todos teníamos ese sentimiento de incertidumbre, de no saber qué íbamos a hacer porque nunca habíamos tenido tanto tiempo a solas con nosotros. Para mí la pandemia ha sido un momento de introspección, del que salí adelante gracias a mi música, ya que tuve más tiempo para trabajar en este álbum. Quería hacer algo productivo, algo que me ayudara a construir mi futuro en el medio y lo hice a través del arte. c



46 CHIC STYLE

Cultura Día del libro


Cultura Día del libro

GABY VARGAS

Y SUS LIBROS DE AYER, HOY Y MAÑANA Una de las autoras más vendidas de México confiesa: “La lectura nunca la tuve como ejemplo en casa; comencé a leer por mi esposo”. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: CORTESÍA

47 CHIC STYLE


48 CHIC STYLE

Cultura Día del libro

E

s considerada una de las escritoras más leídas en México. Ha publicado 16 libros y la mayoría de ellos se han convertido en best seller, superando en conjunto los dos millones de ejemplares vendidos. Sin embargo, para Gaby Vargas, el amor por las letras fue un gusto adquirido con el paso del tiempo. “La lectura nunca la tuve como ejemplo en mi casa, pues mi papá fue una persona de trabajo, que estaba luchando por hacerse un futuro; y a mi madre, con siete hijos, no le daba tiempo para hacer nada más. Fue hasta que me hice novia de mi ahora esposo (el empresario hotelero Pablo González Carbonell, con quien acaba de cumplir 49 años de casada) que comencé a leer, porque él me regaló el primer libro de mi vida”, recuerda. Aquel ejemplar de El corazón de piedra verde, del español Salvador de Madariaga, le cambió la vida por completo. “Ese libro me abrió a mundos internos, externos, imaginarios y pasados. Fue una aventura tan maravillosa que lloré, no quería que se acabara y, cuando terminé de leerlo, simplemente me dije: ‘¡De aquí soy!’”. Poco a poco fue interesándose en otros autores y en temas diversos. “Curiosamente, luego de ser tan ‘burra’ en la escuela, descubrí mi pasión por aprender y me convertí, de manera totalmente autodidacta, en una devoradora de libros, a tal punto que, hasta ahora, no pasa un día sin que esté con un libro en la mano”, afirma. Luego vinieron clases de literatura con el escritor Germán Dehesa y, más tarde, un viaje a San Francisco, donde se especializó como asesora de imagen ejecutiva, actividad que la llevó a colaborar en distintos medios impresos y a lanzar tres primeros libros sobre el tema. “Jamás lo imaginé, pero gracias a eso entendí cómo es el proceso para publicar un libro y establecí mis rutinas”, dice. Desde entonces, cada viernes, se sienta a escribir con la misma vehemencia que el primer día. “Solo que ahora lo hago en una laptop”, comenta en tono de broma, mientras nos comparte el ritual para inspirarse: “Escribo en silencio absoluto. Antes de comenzar hago unas respiraciones y pido que me llegue iluminación para lograr transmitir algo que pueda servirle a los demás, que es lo que me ha motivado toda la vida”.

Pionera. Saltó a la fama como la primera consultora profesional de imagen en nuestro país, asesorando a políticos como los expresidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox.

Esa motivación también ha llevado a Vargas a reinventarse constantemente. “Después de publicar esos libros hubo un punto crítico en mi carrera, ya que decidí cambiar de giro. Recuerdo que mi editor me preguntó qué iba a pasar con todo el público que me seguía y le dije: ‘No sé, ni me importa’; no por soberbia, sino porque debo ser congruente con lo que a mí me interesa y, para ese momento, la imagen ya no era un tema que me interesara. “Me importaba más el desarrollo de la conciencia y, aunque sabía que corría el riesgo de perder a un público, a lo mejor ganaba a otro que no me conocía (…) Decía mi papá que

uno siente una ranita en el estómago cuando sabe que es por ahí y yo lo aplico con cada nuevo proyecto. No hago nada si no escucho la ranita”. Las críticas tampoco han detenido a la autora, quien defiende su género a capa y espada. “Quizá (la literaria) es una comunidad muy elevada y por eso critica los temas de autoayuda, cuando es el rubro que más se vende en el mundo entero. “En el fondo todos necesitamos una guía y eso son estos libros pues, por lo menos en mi caso, no pretenden solucinarle la vida a nadie; eso sí, casi todos mis textos están basados en investigaciones científicas, que dan validez a lo que escribo”.

Pretender que mis libros trasciendan es un poco de vanidad. No creo que eso suceda”


Cultura Día del libro

El futuro de los libros. “Me costó mucho trabajo cambiar del físico al digital y, aunque tiene su encanto sentir las páginas, es una maravilla comprar desde la tablet y en un segundo tenerlo”.

49 CHIC STYLE

Dice desconocer el secreto del éxito literario, pero sabe conectar perfectamente con sus lectores. “Creo que no funciona hablar desde el Olimpo, sino que sepan que soy igual que ellos y que paso por las mismas cosas. Por eso defiendo tanto mis temas y, francamente, no sé si mis seguidores del principio sean los mismos de ahora, pero no escribo ni publico por tener seguidores, lo que busco es mi crecimiento y, al compartirlo, trato de ser honesta con lo que expreso pues estoy convencida de que, al expresar mis experiencias y usar como ejemplo lo que he vivido, eso resuena con los lectores”.

Nunca me he considerado escritora; soy simplemente una comunicadora” Aunque fue nombrada La mujer del año en 2008, por ser la escritora mexicana con más ventas, Gaby Vargas dice tener muy en claro el legado que ha dejado con sus libros y el futuro creativo que le aguarda. “Nunca me he considerado escritora, soy simplemente una comunicadora. Escritoras son Ángeles Mastretta o Elena Poniatowska, y yo no pretendo ser Sócrates ni Platón, solo ayudar a las personas. “En el 2020 todo se nos transformó, vivimos en cambio constante y pretender que mis libros trascienda es un poco de vanidad. A mi ego le encantaría pensar que sí, pero la realidad es que no creo que eso suceda, pues veo mis primeros libros y me pregunto: ‘¿Cómo es que me interesaban esos temas?’. Escribo ahora con las herramientas y el conocimiento que tengo, pero estoy segura de que en 10 años me van a parecer primarios, pues espero seguir en mi desarrollo de conciencia y buscando nuevos horizontes; quiero saber sobre física cuántica y de eso que no entendemos, como el espíritu. Esa es la búsqueda que me apasiona, porque es de lo que escribiremos el día de mañana”, concluyó. c


50 CHIC STYLE

Más a fondo Día del libro

“GRACIAS A ESTE LIBRO PERDONÉ A MI PADRE”

CECILIA FUENTES La hija de Carlos Fuentes y Rita Macedo abrió el baúl de los recuerdos para hablar de sus famosos padres y del fenómeno que ha causado con Mujer en papel, su primer trabajo literario. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: HÉCTOR ARJONA Y CORTESÍA

A

unque es hija del gran Carlos Fuentes, la incursión de Cecilia Fuentes en el mundo editorial se debe exclusivamente a su madre, la actriz Rita Macedo, quien pidió su ayuda para organizar algunas notas sueltas y darle forma a lo que sería un libro autobiográfico. “Estaba desempleada y muy enojada, odiando a todo el mundo, así que decidió dedicarse a escribir. Quería entretenerse contando su

vida, pero eso mismo la fue cambiando por dentro”, recuerda Cecilia. Fue tal el cambio que, el 5 de diciembre de 1993, Rita tomó un arma, se encerró en su automóvil y, a los 68 años, decidió terminar con su vida. “Creo que para ella el libro fue un autoanálisis muy fuerte, seguro le pesó muchísmo darse cuenta de cosas que tal vez ya no recordaba, al grado de querer irse”. Así nació Mujer en papel, un texto que esperó casi tres décadas para salir a la luz y que recientemente fue reconocido por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) como el Mejor libro de no ficción publicado en 2020.

Sin embargo, la autora no se toma en serio los halagos ni el fenómeno surgido en torno al ejemplar, que ya está siendo traducido al inglés, además de planear convertirlo en audiolibro y en una teleserie. “Todo lo que salga de él es ganancia, porque yo no esperaba nada más que darle gusto a mi mamá, y que se publicara, para que ella esté contenta, donde sea que se encuentre”, asegura. ¿Y qué piensas que opinaría tu padre de este libro? Hubiera repelado al principio, como Silvia (Lemus, viuda y heredera del escritor), por no querer que salieran sus trapos sucios al sol (dice entre

risas). Ya terminado, creo que sí lo hubiera apreciado como lo que es: un trabajo desde el cariño y el recuerdo, donde a él, incluso, lo reconozco por primera vez como un hombre de carne y hueso. ¿Por qué lo dices? Porque Carlos Fuentes es un autor muy conocido, pero por todas las razones equivocadas; valía más lo que era realmente, que el personaje que le inventaron. Había cosas que escribió que pudieron ser más accesibles y se quedaron guardadas, por eso quise presentar a este ídolo de una forma más humana y comestible para todo el mundo.


Primogénita. Cecilia cuenta que la relación con su padre se fue enfriando a medida que ella creció. Aquí, durante unas vacaciones en París, en 1977.


52 CHIC STYLE

Más a fondo Día del libro

“El regalo más grande que me dieron fue la libertad”. Tras la separación de sus padres, Cecilia se quedó en México con la actriz y sus medios hermanos, Julissa y Luis de Llano Macedo. Por su parte, el escritor tuvo otros dos hijos: Carlos y Natasha Fuentes Lemus, fallecidos en 1999 y 2005, respectivamente.

Y tu mamá, ¿qué crees que pensaría del resultado? Ella seguro estaría feliz de todo lo que le agregué porque, cuando vi el original que hicimos juntas, era un manuscrito muy breve. Hacía falta contar más acerca de ella, sobre mi padre y sobre el contexto en el que vivieron juntos. Y contarlo de una manera muy transparente... Nunca he entendido por qué presentan a los personajes como si fueran perfectos. Yo, como no tengo ningún compromiso con nadie, decidí contar todo como fue: Gabriel García Márquez era el señor que me hacía tortas, y Luis Buñuel, el viejito que me pellizcaba los cachetes; no eran particularmente especiales para mí, así que hablo de todos de manera normal. Mi mamá tampoco pretendía hacer un retrato de la época, simplemente recordar lo que había hecho y recuperar algo del lugar que ya había perdido.

¿De ella descubriste algo nuevo? Algunas mentiras sobre mi papá. Por ejemplo, yo no había leído las cartas que él mandaba, pidiendo que lo alcanzáramos en Europa; crecí con otra versión y, por mucho tiempo, esas cartas me ofendían hasta cierto punto, pero, ahora que las leo, fue como una terapia donde descubrí otra realidad. Se puede decir que gracias a este libro aprendí a perdonar a mi padre y a darme cuenta de que mi mamá era muy dramática. Pero se trataba de una mujer adelantada a su tiempo... Nunca se me hubiera ocurrido, porque no era particularmente feminista ni nada por el estilo. Lo cierto es que fue una actriz que tuvo muy mala suerte, por sus emociones tan delicadas y exacerbadas, pero que tuvo mucho que ver con el desarrollo artístico en México. Hizo cambios en el teatro y lo llevó a otros estándares, pero nunca se lo reconocieron. Tampoco logró mucho en el cine

pero, aunque la mayoría ni se acordara de ella, aquí da una muestra de cómo se podía ser una mujer moderna en esas épocas.

Gabriel García Márquez era el señor que me hacía tortas, y Luis Buñuel, el viejito que me pellizcaba los cachetes; no eran especiales para mí”

¿A qué crees que se debe el fenómeno que ha causado el libro? En un principio pensé que se debía al morbo, pero ya comprobé que no es así; el éxito ha sido ver a estos personajes desde un lado más sencillo y, a través de ellos, conocer la historia del país. También hay un nuevo gusto por lo retro, generaciones que quieren saber más de un México del que muy pocos se acuerdan, pero quisieran conocer. ¿Este proyecto vino a salvarte? No solo a mí. Vino a salvar el recuerdo de mi mamá, que por fin tiene su lugar y la gente conoce su historia. Y yo salí del hoyo donde siempre estuve escondida, aunque nunca seré escritora, porque yo no tengo el talento de mi padre; más bien soy un producto de Televisa. c



54 CHIC STYLE

Tendencias

Hoteles La primera marca en México con experiencias de lujo incluidas Paradero Todos Santos

Apertura en Baja + + + + + CARRETERA LA MESA KM 59 CABO SAN LUCAS, B.C.S. TEL 612 204 6957

Nuevo concepto. Busca beneficiar a comunidades mientras se promueven encuentros auténticos con mínimo impacto ambiental e impecables proyectos de paisajismo. Texto: LAURA BURGOS

Lanzado el 1 de febrero de 2021, el hotel Paradero Todos Santos nos sorprende en medio de los maravillosos paisajes de Baja California Sur. Se trata de una propiedad de 35 exclusivas suites que marca la pauta, pues es el primer resort de la marca Paradero Hotels que planea expandirse con experiencias inclusivas en otros destinos vírgenes de México. Mientras tanto, en Todos Santos —una ciudad que cada vez es más popular por ser un escape de surf y relajación— encontrarás

Fácil acceso. El nuevo hotel se encuentra a menos de 80 kilómetros del aeropuerto de San José del Cabo.

355 días de sol al año e impresionantes experiencias al aire libre. El hotel se extiende a lo largo de cinco acres dentro de la última comunidad agrícola virgen de Mesa, que comprende 160 acres de granjas familiares. Debido a su proximidad al Trópico de Cáncer, entre sus paisajes te encontrarás con cinco ecosistemas distintos: el majestuoso desierto con una especie de cactus cardón de 200 años, la cordillera Sierra La Laguna, kilómetros de playas vírgenes a lo largo de la costa del Pacífico, un oasis con cinco mil palmeras y los árboles y tierras de cultivo que llegan hasta donde alcanza la vista. Gracias a esta diversidad, la propia UNESCO ha designado a Todos Santos como Reserva de la Biosfera, uno de los únicos dos sitios de este tipo en Baja. Entre las experiencias incluidas en Paradero Todos Santos están desde surfear —para diferentes niveles— en la playa de Cerritos o San Pedrito, caminatas guiadas y ciclismo de montaña a lo largo de los acantilados de la costa del Pacífico, visitar

Próximo hot spot. Otra increíble apertura es la del Baja Club, parte de Grupo Habita, en el centro histórico de la Paz. Fue adaptado por Max von Werz Arquitectos y Jaune Architecture en lo que solía ser una encantadora villa de principios del siglo XX. Ofrece 32 relajantes habitaciones y suites, una piscina al aire libre y spa de primer nivel, además de su propio restaurante y un bar en la azotea.


Tendencias

55 CHIC STYLE

Seguridad al volar. Ahora puedes tomar un vuelo a San Antonio y sentirte en completa tranquilidad gracias a que el aeropuerto de la ciudad (SAT) es el primero en el mundo en adquirir el robot Xenex LightStrike, única tecnología ultravioleta (UV) para desinfectar completamente una habitación y desactivar el SARS-CoV-2, virus que causa el Covid-19. ¡El robot incluso aparece en Grey’s Anatomy! Planea tu visita. Sus tarifas por habitación comienzan desde 550 dólares por noche, incluidas las experiencias.

la playa en lugares vírgenes, hasta tutoriales prácticos de agricultura, clases de cocina, expediciones de pesca, safaris oceánicos e incluso recorridos para probar los exquisitos tacos en Baja. También es posible recorrer en bicicleta la propiedad, por tu cuenta y con la ayuda de vías marcadas.

También encontrarás: WELLNESS

A la sombra de casi 100 palmeras, su Ojo de Agua Spa está inspirado en los secretos que coexisten entre Sierra La Laguna y el Pacífico. OFERTA CULINARIA

Su restaurante, abierto al público, ofrece una experiencia teatral y cocina elevada con horno de leña y horno de tortilla de barro tradicional oaxaqueño. ARQUITECTURA

Rubén Valdez y Yashar Yektajo de Yektajo Valdez Architects fueron los encargados de difuminar las líneas entre los paisajes interiores y los exteriores.


Tendencias

56 CHIC STYLE

Restaurantes Un diamante urbano

Naturales. Al igual que los alimentos, las bebidas no se han quedado atrás con respecto a ser más saludables, y el vino se ha unido a la tendencia de lo orgánico. Este tipo de vinos tienen un proceso de elaboración sin fertilizantes ni productos químicos sintéticos, contrario a los convencionales. Además de cuidar el medio ambiente, tienen una mayor cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes.

Bebidas Mixología top DE LA BARRA A TU MESA

Reconocida. Fabiola Padilla, mixóloga del bar Bekeb, ubicado en San Miguel de Allende, nos comparte esta receta. Debido a la pandemia, las personas buscan aprender a preparar cocteles en casa. Por eso Fabiola Padilla, mexicana que se formó en las barras más importantes como la de Cosme —el restaurante de Enrique Olvera en Nueva York—, nos compartió la receta de uno de sus favoritos.

DAMASCO Elegante. La arquitectura tiene una fachada de cristal brillante que se asemeja a la forma de una joya.

Filigrana

Texto: YAZMÍN VELOZ

Patriótico y chic

“Mi cocina es muy patriótica y siempre pongo una pincelada de feminidad en mis platillos’’, nos confiesa la reconocida chef Martha Ortiz, quien está al frente de este restaurante que vio opacada su inauguración por la pandemia, pero que volvió a abrir sus puertas con una decoración moderna y elegante. Sus sillones morados, el techo de cobre y un imponente mural de Rafael Cauduro crean una atmósfera chic que no solo se ve representada en la decoración, también en los platillos exóticos y vanguardistas que caracterizan a la chef mexicana. Uno de los platos estrella del menú es la lengua de res confitada con pipián verde y ensaladita de tomate verde, quelites, hierbas y pepitas, la cual te sirven con tortillas recién hechas para taquear y dejar limpio el plato. Otra opción es el pollo rostizado con miel de chile mixe, servido con verduras

AV. VERACRUZ 62, ROMA NORTE, CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO. TEL 55 4398 3137

Sabores nacionales. El menú del lugar resalta los ingredientes de la cocina mexicana con una presentación muy artística.

VANGUARDISTA Muy mexicano

Destacado. La lengua de res confitada con pipián verde y ensalada es uno de los favoritos del menú.

1 oz. de Pisco 1/2 oz. de licor de Apricot 3/4 oz. de aquafaba 1/2 oz. de jugo de limón amarillo 1/2 oz. de jarabe simple Poner todos los ingredientes en un shaker. 2. Incorporar hielo y hacer shake 20 segundos. 3. Servir colado en una copa. 1.

(Encuentra los ingredientes en vinaterías o tiendas online).

y un puré de papa con quesos mexicanos que, sin duda, te encantará. Su carta de postres es algo extravagante. Tiene un sorbete de sal de uvas, ideal para después del plato fuerte o su gaznate de pulque, coco y natilla de parmesano que no es nada empalagoso. Si tienes antojo de un coctel, prueba el “Filigranita” que lleva mezcal, tepache, licor de naranja y sal de gusano con chiles.



58 CHIC STYLE

Tendencias

Motor Vintage y de lujo

Diseño perfecto. Recientemente, científicos declararon que el Ferrari Monza SP1, que fue lanzado en 2019, es el automóvil más bonito del mundo, entre 197 de los mejores vehículos de los últimos 70 años. Para llegar a esa conclusión, utilizaron lo que se conoce como Golden Ratio, un método que mide, a través de una computadora, las proporciones perfectas de obras de arte, esculturas y seres humanos. Además, el diseño de este auto está en el top 10 global.

10,000 179 millas de velocidad alcanza el Latitude.

Texto: YAZMÍN VELOZ

Tus vacaciones nunca serán iguales luego de pasar unos días en este superyate construido en 1973 por el astillero alemán Hitzler Werft. El Latitude era un barco utilizado para llevar suministros y, en 2018, fue adquirido por un magnate que lo renovó por completo y lo convirtió en un yate glamoroso con todas las comodidades. Si te gusta la adrenalina de los deportes acuáticos, cuenta con un diseño para disfrutar de la pesca, el jet-ski y el wakeboard en medio de las aguas de Tahití y el Pacífico Sur. Bastaron dos años para que al fin esta joya antigua de 179 pies de altura y tres pisos —dos de ellos acondicionados con un estudio profesional de yoga— estuviera lista para zarpar. Se rediseñó el mástil, la plataforma de yoga

y se modernizó el equipo de navegación; además, se agregó un helipad que se puede adaptar para clases de aerobics y se construyó un sauna en la cubierta principal para brindar una experiencia fitness y de relajación total a los pasajeros.

Se modificó el interior con madera pulida, se agregaron la escalera central y la plataforma de baño para hacer este más funcional y cómodo. La cubierta, por su parte, es ideal para albergar múltiples embarcaciones y juguetes acuáticos.

pies de alto mide este superyate.

Si solamente estás buscando disfrutar de las increíbles vistas del océano, el Latitude cuenta con un área de comedor en la cubierta y en el interior tiene dos increíbles salas de estar y una barra de coctelería.

ALMA FITNESS

Comodidad y velocidad

Si a pesar de estar de vacaciones necesitas entrenar y mantenerte activo, este yate, que alcanza hasta 10,000 millas de velocidad, cuenta con un estudio de yoga en la cubierta que tiene espacio para que ocho personas practiquen esta disciplina, así como una piscina y un sauna, todo esto con una vista panorámica del Océano Pacífico.



60 CHIC STYLE

Tendencias

Belleza Skinimalismo: para un cutis luminoso y natural

Skin-icing. El tratamiento que usaban las abuelas hoy vuelve a causar furor en el mundo de la belleza, luego de que la modelo Irina Shayk compartiera en TikTok su secreto para mantener un rostro joven y radiante. Se trata de pasar un cubo de hielo por la cara, con el fin de revitalizar la piel, mejorar la circulación, aportar frescura y reducir la inflamación; ideal para cuidar la tez a partir de los 40 años.

Antiinflamatorio. La combinación de extractos de helecho, ácido de frutas y gluconolactona hacen de este tónico el ideal para nutrir y refinar la dermis, ya que minimiza la apariencia de los poros y alivia la inflamación en solo unas pocas pasadas.

Antibrillo. Esta combinación de suero y tónico es un must para nuestra rutina de skin care, ya que difumina los poros, reduce las manchas oscuras, ilumina y suaviza la piel. Fat Water Pore-Refining Toner Serum de Fenty Beauty, $574; www.fentybeauty.com

Tónico Phytoactive Skin Perfecting Essence de Royal Fern, $1,748; www.violetgrey.com

Nutritivo. La crema facial multiusos hidrata la piel en un instante, al mismo tiempo que combate los signos del envejecimiento gracias a su fórmula basada en aceite de rosa mosqueta, aceite de camelia y vitaminas A, C y E.

Hidratante. Este gel multitarea entrena a la piel para retener mejor la humedad, a la vez que reduce los signos de fatiga y mantiene la firmeza del cutis gracias a sus poderosos antioxidantes.

Magic Cream de Charlotte Tilbury, $2,050; www.violetgrey.com

Suero Multi Hyaluronic Antioxidant Hydration de Allies of Skin, $2,250; www.niche-beauty.com

Protección. Si queremos asegurar que el maquillaje permanezca en su lugar, esta prebase de rápida absorción es ideal. Además, es un producto que protege contra la luz azul emitida por gadgets. Unseen Sunscreen SPF 40 de Supergoop, $835; www.sephora.com.mx

Luminosidad. Gracias a su fórmula libre de siliconas, esta base hará ver tu piel radiante, mientras crea un lienzo impecable para aplicar maquillaje y prolongar su uso. Pure Canvas Primer Perfecting de Laura Mercier, $799; es.lauramercier.com

Antimanchas. El suero fue diseñado para mejorar la apariencia de la piel, ya que reduce las manchas en tan solo 15 días. Aplica en rostro y cuello. Phyto-Blanc Le Concentré de Sisley, $9,000; www.elpalaciodehierro.com


Tendencias

Bienestar Terapia de flotación y su efecto en la salud

61 CHIC STYLE

Piropólisis. Es el tratamiento que moldea tu cuerpo sin importar si tienes 30, 40 o 50 años, pues está diseñado para atender las preocupaciones principales de la mujer: celulitis, estrías, signos del postembarazo, etc. Elimina grasa concentrada en abdomen, brazos y piernas a través de la aplicación de calor generado por dos tecnologías: radiofrecuencia bipolar Body Fx y radiofrecuencia transdérmica de Forma. Revitaliza el cuerpo AIRE PURIFICADOR 4 EN 1 DE GERM GUARDIAN

La solución perfecta para eliminar el polvo, reducir las bacterias y eliminar los olores de la habitación.

AIRA DE VANITY PLANET

El vaporizador facial fue diseñado para desintoxicar y limpiar la cara, manteniéndola hidratada y suave.

REDUCE EL ESTRÉS

CONFUNDE

Elle Macpherson

Kim Kardashian

Jennifer Lawrence

Al igual que la modelo, puedes lucir un rostro radiante al someterte a una cámara de flotación.

Utiliza esta terapia con sales para tomar un descanso y liberar la tensión del cuerpo.

Puede provocar alucinaciones en algunas personas que ingresan a la cabina, pero desaparecen al instante.

Un tratamiento en boga Los precursores de las teorías New Age y la NASA la utilizaban en los años cincuenta y ahora vuelve a retomar fuerza gracias a los beneficios que aporta a la salud, mismos que han revelado celebridades como Elle Macpherson, Jennifer Lawrence y Kim Kardashian. Hoteles como el Barceló Maya Beach Resort, ubicado en la Riviera Maya, ofrecen el tratamiento.

Texto: LEONOR GUTIÉRREZ

Pasados los 40 años, el cuerpo tiene otro tipo de necesidades respecto al ejercicio y a la alimentación, pero también buscamos mejores manera de someternos a tratamientos que contrarrestan el estrés. Y la terapia de flotación sigue estando de moda para relajar los músculos. La terapia se acompaña con sales “Epsom” que crean una densidad en el agua similar a la del mar muerto, con el propósito de generar un ambiente de descanso y proveer al cuerpo de beneficios como disminuir el dolor, el estrés y la ansiedad,

mejorar el sueño y desintoxicar la piel. No obstante, ingresar a una cabina de flotación puede provocar alucinaciones en algunas personas, pero estas desaparecen al instante. Y es que se trata de sumergirse en agua templada y la tapa de la cámara desciende para que el cuerpo y la mente se relajen. También, se puede tomar la terapia flotando en una alberca. Las sesiones suelen durar entre 60 y 90 minutos. Celebridades como Elle Macpherson, Jennifer Lawrence y Kim Kardashian usan este tratamiento para liberar las tensiones del día.

TATA X LURE FACIAL CUPPING SET

Libera la tensión de la piel, ya que promueve la circulación sanguínea al ejercitar los músculos del rostro.

IMMUNITY EDITION DE EQUI LONDON

Este suplemento contiene poderosos nutrientes que fortalece, protege y nutre el sistema inmunológico.


Tendencias

62 CHIC STYLE

Tecnología 10 gadgets que dominan el arte del diseño

1.

Marshall Acton II BT. El altavoz analógico más chico de la línea con bluetooth.

Súper inauguración. El pasado marzo abrió sus puertas el esperado Super Nintendo World en Universal Studios Japan, dando vida a una experiencia inmersiva con los mundos, personajes y aventuras legendarias de Nintendo. ¿Te imaginas estar dentro de tus videojuegos favoritos? Como el divertido Mario Kart, por ejemplo.

Radar. El router de Yeo Jaewon con impecable diseño.

2.

82

4.

LSPX-S2. La increíble bocina con diseño de cristal de Sony.

Mino. Lexon lanzó este altavoz bluetooth ultraportátil por su tamaño.

5.

Cuckoo Clock. El reloj inteligente de Amazon que trabaja con Alexa.

7.

6.

Atmosphère. El collar de Seymourpowell que tendrá tratamientos de belleza.

3.

Penna. El adorable teclado vintage en diferentes tonos, de Elretron.

Controller VR. Sony apuesta por la realidad virtual en PS5 con estos controles.

9.

Shot. De Panasonic, preparará ricos smoothies que nutrirán tu piel.

8. Tykho 3. El altavoz y radio de Lexon con carcasa de goma de silicona.

10.


Tendencias

Entretenimiento Manolo Cardona “Era necesario que dejáramos de poner excusas” Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: CORTESÍA

Manolo parece haber comenzado este 2021 con el pie derecho ya que, además de consolidar varios proyectos con 11:11 Films, la casa productora que fundó en 2008 junto a sus hermanos Juancho y Francisco, también estelariza ¿Quién mató a Sara?, una nueva apuesta de Netflix que, a tan solo unas horas de haberse estrenado, se colocó en el primer sitio de los contenidos más vistos dentro de toda la plataforma. Esta nueva serie, protagonizada también por Carolina Miranda, Eugenio Siller, Claudia Ramírez y Ginés García Millán, muestra una manufactura de primer nivel, a pesar de que se filmó en pleno confinamiento. Sobre este y otros retos platicó el actor.

LLENO DE PROYECTOS ¿Cómo fue filmar durante la pandemia? Detrás de este gran proyecto está una gran casa productora (Perro Azul), que hizo todo lo necesario para mantener una calidad impecable. Además de ser visualmente atractiva, la serie está muy bien escrita; no se aprecia ninguna limitante en pantalla, al contrario. De hecho, cuando terminé de verla toda, me quedé bastante sorprendido con el resultado, porque está súper completa, muy bien hecha y solo pude decir: wow! ¿Por qué hacer un thriller de misterio? Siempre busco contar historias explorando géneros narrativos distintos a los que estamos acostumbrados en Latinoamérica, como en este caso, que es un thriller lleno de suspenso, acción y romance, pero con una fotografía, dirección y puesta en escena distintas a lo que hemos visto.

Como productor, estrenó también La negociadora, con Bárbara Mori.

A sus 43 años, el actor ha personificado lo mismo a Jesucristo, en la serie María Magdalena, que al carismático narcotraficante “Fresita”, de El cartel de los sapos.

¿En qué nivel crees que están las producciones latinas? Primero, hacía falta que hubiera plataformas que nos apoyaran para contar historias diferentes, y después, que superáramos el miedo. Era necesario que todos los realizadores dejáramos de poner excusas pensando que este tipo de producciones solo las pueden hacer en Europa o Estados Unidos, pero ya nos dimos cuenta de que no solo las sabemos hacer, sino que somos buenos haciéndolas. No tendremos los millones, pero sí el talento, la disciplina, la berraquera y la entrega.

63 CHIC STYLE


Last Page

Issabela Camil La actriz reflexiona sobre el confinamiento y el fallecimiento de su papá, el empresario Jaime Camil Garza.

“La vida me hablaba muy claro” “Encerrarnos para vivir. Una sociedad acostumbrada a vivir para afuera tuvo que mirar hacia adentro. El miedo lo sentimos todos, las ganas de llorar también. El discurso se escuchó más claro que nunca. Esta tierra no es nuestra, repito, no es nuestra. Nos tocó la era de la distancia, el cubrebocas, el gel antibacterial y el menú vecinal de productos hechos en casa. Sin embargo, puedo decir que amé la cuarentena. Recluirme con mis padres, mis cinco hermanos y nuestros hijos en Villa Antonia fue, sin saberlo, el más hermoso y poderoso regalo que he recibido de la vida. Pude despertar todos esos días entre seres que amo profundamente. Las pláticas largas con ellos sembraron en mí nuevas ideas. Tuvimos tiempo y valor de sacarnos las espinas. Los juegos, las comidas, las rutinas de ejercicio y la tortuga del muelle quedaron enterrados como tesoros en el fondo de mi

memoria. Regresé esos meses a casa, a la burbuja que me recibió al nacer. Me encontré peleando con mis hermanas por esa silla junto a papá. Esa pequeña niña asomó su cara para recordarme el paso del tiempo y entonces lo entendí todo. Nadie me lo dijo, pero la vida a su manera me hablaba muy claro. Las restricciones gubernamentales y mi buena suerte conspiraron para llevar a cabo esa despedida involuntaria que se avecinaba. Alguien había decidido ya la partida de mi padre. Por eso la vida nos juntó a todos esos meses. Por eso me sabía distinto reírme con él. Por eso me costaba tanto levantarme de su lado para ir a nadar al mar. Lo sabía mi alma, yo no, carajo. Por eso hay que vivir con o sin cubrebocas. Por eso hay que vivir como a uno le dé la gana y sentir profundo todo lo que arrojen las cartas. Somos aves, instantes que vuelan sin regreso. c

Coordinación: ARACELY GARZA Fotografía: ÓSCAR VALLE

64 CHIC STYLE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.