Periódico Habitante Siete - Edición 1

Page 1

Noviembre de 2008

El muro

El periódico de la comuna

El peródico de la comuna

Evitando la improvisación

Noviembre DE 2008

El comité editorial La planeación constituye el primer paso para direccionar los métodos indispensables en la búsqueda de un objetivo. El ejercicio periodístico no es ajeno a ello, pues exige el recogimiento de una serie de ideas, las cuales son seleccionadas, investigadas, redactadas y posteriormente plasmadas en el papel.

¿Qué hace el comité Editorial? Es el encargado de dar las directrices sobre las temáticas que se incluirán en el periódico, para que el acontecer noticioso, las actividades, proyectos, creaciones y visiones de la comuna, sean difundidos por su propia voz, la de Habitante 7.

En este sentido, la responsabilidad periodística comunitaria va más allá del medio, pues los actores sociales influyentes en la comuna 7 comparten el compromiso, ya que son ellos mismos quienes a través de su participación e inclusión, direccionan el contenido escrito y gráfico de Habitante 7. Por tal motivo, para evitar la improvisación, los medios informativos disponemos de un primer paso llamado Concejo de Redacción, constituido por un comité editorial, asistido por representantes de diferentes sectores y organizaciones de la Comuna 7. Cada uno de ellos contribuye al enriquecimiento de la agenda informativa del impreso.

¿Qué es un comité editorial? El Comité Editorial es el organismo superior del periódico, que sirve de puente entre la comunidad y el medio, definiendo su agenda informativa y dándole a conocer las realidades y necesidades de los habitantes de Robledo, con el fin de ser publicadas en cada una de sus ediciones.

¿Quiénes conforman el Comité Editorial? El Director y Editor del periódico, como representantes del medio y moderadores del concejo. Además, se incluyen todos los representantes de sectores poblacionales, organizaciones sociales y comunitarias organizadas dentro de la comuna 7, tales como: Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, Red 7, Casa de Justicia, Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla-La Quintana, Organizaciones No Gubernamentales, instituciones educativas, grupos deportivos, grupos de comunicaciones, sector juvenil, organizaciones de mujeres, grupos Afrodecendientes, grupos indígenas, grupos de desplazados, grupos de la tercera edad, grupos del sector LGTB (Lesbianas, Gays, Travestis y Bisexuales), sector del medio ambiente, sector cultural, sector salud, sector solidario, organizaciones de madres comunitarias, personeros estudiantiles, unidades empresariales y comercial o industrial. 12

Distribusión gratuita

Principales Funciones: 1. Revisar y ajustar la política general de la publicación, considerando la establecida en sus inicios. 2. Pactar, crear, y socializar el reglamento del funcionamiento general del periódico comunal, manteniendo los criterios de ética periodística y demás adquiridos por la publicación en sus orígenes. 3. Vigiar y crear los planes de desarrollo y consolidación editorial y financiera del periódico. 4. Formular y revisar periódicamente los criterios editoriales para garantizar la calidad del periódico. 5. Plantear y definir cada concejo las distintas ediciones del periódico, teniendo en cuenta los criterios estilísticos estructurados por el editor. 6. Determinar y dar a conocer, las prioridades temáticas de publicación. 7. Promover las colaboraciones de los distintos líderes sociales para el aporte de temas. 8. Promocionar el periódico en los ámbitos externos al comité editorial y a la comuna, para que sea una voz nutrida de cada vez más miradas.

¿Cómo participar? Para cada edición del periódico se realizará un concejo de redacción. Las próximas reuniones se realizarán el 24 de noviembre y 9 de diciembre, del año en curso, a las 6 de la tarde, en el Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla-La Quintana, en el aula-taller Nº 2. Mayores informes en www.habitante7.tk y en el número telefónico: 4416646.

N° 1

10.000 ejemplares

Robledo lo escribimos todos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.