Boletín la tecnológica

Page 1

EL TECNOLÓGICO

BOLETÍN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA www.unnatec.edu.do

Año 1 • No. 1 • Abril 2015


2

www.unnatec.edu.do

Despacho del

RECTOR

“Impacto de la Gestión del Conocimiento en el Desarrollo de las Competencias Profesionales de los Egresados de los Programas de la UNNATEC”

2.

CONTENIDO Despacho del Rector

Impacto de la Gestión del Conocimiento en el Desarrollo de las Competencias Profesionales de los Egresados de la UNNATEC.

4.

“Es de Sabios

5.

Diplomados 2015

6.

Nueva Visión

7.

Comités Estudiantiles

8.

UNNATEC

rectificar a tiempo“

Nuestras ofertas para este año

Luis Ml. Cruz

Rector de la UNNATEC

L

a Universidad Nacional Tecnológica (Unnatec) “La Tecnológica” , es una institución de educación superior a distancia y virtual, avalada por las leyes y normativas de la República Dominicana bajo el decreto No. 753-03, del 12 de agosto del 2003, en su Plan Estratégico Institucional, se define su visión como “Ser Líder Nacional de la Educación Virtual” y para cumplir dicha visión, ha establecido taxativamente en su Misión “Formar profesionales competentes para la economía del conocimiento, mediante programas de educación fundamentados en la ciencia, la tecnología y la innovación”, lo que nos compromete a impulsar desde la Rectoría La Gestión del

Conocimiento en todos los niveles de la organización. Misión y Visión que descansan en una filosofía institucional basada en los siguientes valores: Nuestra gente, creatividad, compromiso, ética profesional, vocación de servicio, conciencia ambiental y equidad, valores que inculcamos predicando con el ejemplo desde el momento en que nuestros estudiantes solicitan ser admitidos en la institución. Dichos valores han logrado que La Gestión del Conocimiento (Beazley, 2003. Pág. 51), “Un concepto aplicado en las organizaciones, que pretende transferir el conocimiento y experiencias

existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización”, nos permita ir creando una cultura organizacional en la cual todos los miembros de la familia Unnatec están conscientes de compartir lo que saben, con la finalidad de generar ventajas competitivas frente a las demás instituciones de educación superior. Para compartir eso que saben, se han invertido cuantiosos recursos económicos, financieros y humanos, con la finalidad de ir moldeando las competencias básicas, genéricas y especializadas que necesitan

Coaching Educativo

de la UNNATEC

Gradúa 71 Profesionales

Meritorios 11. Estudiantes Graduación Febrero 2015 a Estudiantes 12. Reconocimiento Meritorios Cuatr. Sept. - Dic. 2014 Graduación de Diplomados 14. 1de Educación Continuada era.

| On 15. Bit ¿Están Seguros mis Datos en las Nubes?


www.unnatec.edu.do

desarrollar nuestros profesionales, para que tengan un espacio asegurado en el mercado laboral de la vertiginosa económica o sociedad de la información y el conocimiento. Se han instalado nuevos equipos con tecnologías MAC, se amplió el ancho de banda de la Red Interna a 50 Megabits en fibra óptica, se colocaron múltiples antenas en nuestros edificios para ampliar la cobertura Wi-Fi, instalamos nuevos servidores y plataformas adicionales para la red Social Yammer, repositorios en SharePoint, servicio en línea con Kayako (Help Desk Software), cuentas de office 365, una nueva versión del Aula Virtual, un nuevo Software de Gestión Académica, implantación de las Videoconferencias, capacitación y adiestramiento al personal docente y administrativo, fundamentado en nuestro modelo pedagógico, implementación de los Objetos Digitales de Aprendizaje (ODAs) a través de SCORM desarrollados en eXe Learning, contratación de nuestra Social Media Manager, entre otras estrategias. Con todas estas inversiones, las autoridades de la Unnatec han establecido que es imprescindible que para asegurar el éxito del proyecto, es sine qua non que estén involucrados, además de los estudiantes, personal docente, administrativo y académico, los egresados de la Unnatec, el sector

empresarial, el sector gubernamental y los miembros de la sociedad dominicana en general, que deseamos un mejor proyecto de nación. Para ello creamos los comités consultivos, que nos facilitarán la actualización de nuestros planes de estudios acorde a las necesidades del mercado laboral, implementación de los programas de pasantías laborales para nuestros estudiantes de término, alianza con el Ministerio de Hacienda y ADOARH, apoyo a las instituciones sin fines de lucro y las Pymes en su organización institucional (Negocios, Contabilidad Marketing y Sistemas) “Desarrollándole un Plan Estratégico Institucional y de Negocios, un Plan de Marketing, un Sistema de Contabilidad y un Software Computarizado” totalmente gratis, a cargo de nuestros directores de escuelas y los estudiantes de término. Con todas estas estrategias, buscamos apoyar el proyecto de nación que soñaron nuestros patricios, con nuestro esfuerzo y la formación de profesionales competentes, además de una cultura de valores y tecnología, lograremos ser mejores ciudadanos y mejor país.

Aula Virtual de la Unnatec: • Ayuda y Soporte en Línea http://aula.unnatec.edu.do/ • Red Social Yammer de Unnatec https:// www.yammer.com/unnatec.edu.do • Repositorio en Sharepoint de Unnatec https:// unnatecdr.sharepoint.com/Rectoría/

Blog del Rector http://unnatec.edu.do/Blogs/Luis-Cruz.ashx http://gestiondelconocimientodominicano.blogspot.com/

Correos del Rector lcruz@unnatec.edu.do rectoria@unnatec.edu.do lcruzcanario@hotmail.com lcruzcanario@gmail.com

Redes Sociales del Rector @lcruzcanario

Celulares del Rector 809-975-3134 y 809-354-6462

Página Web Personal del Rector Luis Manuel Cruz Canario, MEd. MS. MRH. Rector

http://www.lcruzcanario.com

3


4

www.unnatec.edu.do

“Es de Sabios rectificar a tiempo” Por: Marisol Cordero

E

l fenómeno de la globalización mundial, trajo consigo cambios importantes y nuevos paradigmas de comportamientos sociales en la oferta y consumo de bienes y servicios en la República Dominicana. La televisión como el principal medio de comunicación masivo del país, no escapa al nuevo orden que imponen las grandes corporaciones y los grandes monopolios que son dueños de estos medios. Existe la preocupación en las familias dominicanas y en otros sectores de la sociedad tales como: las Iglesias, psicólogos, juntas de vecinos etc., porque ven que a cualquier hora del día y la noche, se transmiten programas televisivos con un alto contenido de violencia, sexo, drogas y alcohol, que se convierten en un atentado contra la inocencia de nuestros niños y adolescentes, sin ninguna regulación.

Todavía recordamos con agrado como en décadas recientes Doña Zaida y la Comisión de Espectáculos públicos y Radiofonía, reivindicaba el papel del Estado, al no permitir que se difundiera tanto por radio como por televisión, canciones y programas con contenido obscenos o considerados nocivos para los niños, hoy nada de eso existe. Entendemos que la televisión es una empresa de negocios y su interés de generar riquezas, choca con el criterio ético y moral que debe prevalecer en la sociedad, el estado dominicano debe jugar su rol de regulador, debemos mantenernos vigilantes para exigir que se respeten a nuestros hijos, no se puede permitir que se siga conspirando en contra de las buenas costumbres de nuestras familias.

Rectifiquemos hoy para asegurar la integridad de los jóvenes del mañana.


Unidad de Educación Continuada UNNATEC

C

omo una forma de demostrar el compromiso de “La Tecnológica” de ofrecer las mejores oportunidades de educación a nuestros estudiantes, UNNATEC ha creado una Unidad de Educación Continua enfocada en ofrecer tanto a los estudiantes internos como a público en general y valiosa oferta académica de Diplomados con una duración aproximada de 3 meses. La universidad se ha preocupado por reunir un selecto equipo de docentes que son responsables de traer conocimientos especializados para ofrecer una formación superior de calidad al ritmo de las tendencias y necesidades de formación del mercado. En el mes de marzo inicia la segunda edición de Diplomados, donde los interesados podrán encontrar los siguientes programas formativos, lo cuales serán impartidos una vez a la semana en horario de 6:30pm a 9:30 p.m.

DIPLOMADOS

2015 INICIO EN MARZO

Aprovecha Ahora!

35%

de Descuento

Precio regular RD$22,000 - 35%. Inscríbete con: RD$3,800 y pagas el resto en tres cuotas de RD$3,500.

Voz Sobre IP

Alta Gerencia

3 meses |Miércoles 6:30 • 9:30 p.m.

4 meses |Martes 6:30 • 9:30 p.m.

Gerencia Comercial Mercadeo y Ventas 3 meses |Martes 6:30 • 9:30 p.m.

Mercadeo en Redes Sociales 3 meses | Jueves 6:30 • 9:30 p.m.

Todos nuestros Diplomados incluyen: • Clases presenciales una vez a la semana

Contacto:

• Material de Apoyo

809•731•3200 | Ext. 2

• Certificado de Participación

En

Alianza con


6

www.unnatec.edu.do

Nueva Visión

COACHING

EDUCATIVO

E

l Coaching es un proceso efectivo de acompañamiento profesional que promueve el autoconocimiento y el desarrollo personal, con el objetivo de liberar el potencial de una persona e incrementar su máximo desempeño para el logro de sus metas. El Coaching enfocado a la educación escolar, ayuda a todos los actores del sistema educativo a convertirse en quienes desean ser, y en lo mejor que puedan ser: mejores estudiantes, mejores docentes, mejores directores y mejores padres. Esto significa descubrir talentos en el personal directivo, en los docente, los estudiantes y hasta en las familias como base de la pirámide social. El docente debe ser formado como un coach con el objetivo de mejorar significativamente la manera de enseñar y obtener herramientas para motivar a los estudiantes, creando así un buen ambiente de clase. El docente coach creará el

Por Nancy Rojas, Coach Certificada por la ICC

contexto apropiado para atender la necesidad de cada estudiante y del grupo. El coaching educativo no se centra solo en el aprendizaje, sino en el potencial que tiene cada estudiante. El docente coach crea las condiciones necesarias para que todos aprendan y crezcan. Hace evidente las capacidades y el talento de los estudiantes, para optimizar el desarrollo personal y obtener mejores resultados académicos. Guiar al estudiante de acuerdo a su propio proceso de aprendizaje es parte de las transformaciones en el sector educativo del futuro, y esta nueva visión se logra a través del Coaching Educativo. Con esta técnica se desarrollan habilidades, relaciones personales e interpersonales. El estudiante aprenderá a conocer, hacer, a convivir y a ser. El docente coach

será capaz de sacar lo mejor de sus estudiantes, en lo cognoscitivo, lo técnico, las relaciones y las emociones. “La disposición emocional del alumno determina su habilidad para aprender” Platón.En este sentido a mayor estabilidad emocional mayor disposición para aprender. El coaching despierta e incentiva la disposición emocional. En tiempos donde las organizaciones buscan talento, compromiso, responsabilidad, pericia técnica y las personas buscan crecimiento, reconocimiento, seguridad y mejor calidad de vida, el coaching educativo viene a ser la herramienta para encontrar la sinergia entre ambas pretensiones.

Finalmente tendremos personas más felices y con mejor desempeño profesional a la vez, organizaciones más competitivas y comprometidas con su entorno social.


www.unnatec.edu.do

COMITÉS ESTUDIANTILES De la UNNATEC

E

s una delegación de estudiantes con vocación de servicio quienes se proponen democráticamente y son elegidos por sus compañeros de carrera para representar tanto a la facultad en las tomas de decisiones concernientes a la misma como a toda la comunidad de estudiantes ante el consejo universitario. El comité estudiantil es la máxima representación de los estudiantes ante el consejo académico, por la tanto tiene la misión de velar y defender los

Los Comités Estudiantiles de Carrera están formados por grupos de estudiantes que por medio del voto libre de sus compañeros han obtenido el derecho de desarrollar un plan de trabajo en beneficio de la comunidad estudiantil, con el apoyo y reconocimiento de las autoridades de su campus y de la Dirección Institucional de Desarrollo del Estudiante.

REQUISITOS

BENEFICIOS

• Tener índice acumulado de 3.00 o superior

1. Beca Completa durante su período de trabajo en la UNNATEC para el presidente

• Estar cursando la carrera entre el 4to y noveno ( 9no) Cuatrimestre • No tener amonestaciones verbales ni escritas por el Consejo de Etica y Disciplina

* Todos los comités cuentan con presencia en la red social Facebook

intereses de los estudiantes en la decisiones de “La Tecnológica”.

2. Media Beca durante su período de trabajo en la UNNATEC para los demás integrantes 3. Representación ante el consejo académico

• No haber caído en prueba académica ni haber reprobado ninguna asignatura de la carrera.

4. Oportunidad de representar a la UNNATEC en actos públicos y Privados

• Mínimo 5 miembros por plancha

5. Becas completas para los cursos de CENTU

• Presidente, Secretario, Tesorero y 2 vocales.

6. Otros beneficios

7


8

www.unnatec.edu.do

UNNATEC Gradúa

71

Profesionales

L

a Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC), realizó el pasado 12 de febrero su Quinta Graduación Ordinaria, donde presentó a la sociedad dominicana 71 nuevos profesionales formados en las áreas de Sistemas de Tecnologías de la Información, Contabilidad, Administración y Mercadeo. El evento, que se llevó a cabo en el Auditórium Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura, estuvo encabezado por el Consejo Superior Universitario, la Sra. Ramona Reynoso, Presidenta, el Sr. Luis Manuel Cruz Canario, Rector Magnífico de UNNATEC y la Sra. Ynocencia Reynoso, Vicerrectora Académica. El programa de la ceremonia estuvo enfocado en resaltar los talentos de “La Tecnológica”. De cada carrera se premiaron los estudiantes meritorios

De izquierda a derecha: • Licda. Grissette Aristy, Vicerrectora Administrativa • Sra. Ramona Reynoso de Reyes, Presidenta Fundación Educación 2000 • Lic. Luis Ml. Cruz, Honorable Rector de la UNNATEC • Licda. Ynocencia Fernández, Vicerrectora Académica.

de cada carrera: Vicente René Guzmán, de Sistemas y Tecnologías de la información, Pascual Mallén Merejo, de Contabilidad, Mercedes Vitalia Feliz, de Administración de Empresas y Gleiris Massiel Carela, de Mercadeo. También se hizo un reconocimiento especial a la Lic. Kilcis Colón Escoto, egresada de UNNATEC, quien ha tenido un exitoso desenvolvimiento en su gestión profesional y tuvo a cargo unas palabras en

representación de la comunidad de egresados. El gran protagonista de la noche fue el joven Pascual Mallen Merejo, graduado con honores Summa Cum Laude, quien obtuvo el índice académico más alto y fue el responsable de las palabras de agradecimiento en nombre de los graduandos. Como una forma de motivar a los estudiantes que aún no han terminado sus estudios, se les entregó

un Diploma de reconocimiento a los estudiantes con el mayor índice académico en cada carrera durante el periodo Septiembre-Diciembre 2014. Los reconocidos fueron: Rita María Guzmán, Mariel Jiménez Félix, Emmy Saurys Beltré y Nelson Ismael Soto. La ceremonia fue amenizada con las interpretaciones artísticas del cantautor dominicano José Gómez, quien deleitó a todos los invitados con su melódica voz y sus letras de adoración a Dios.


www.unnatec.edu.do

Licenciatura en Sistemas y Tecnolog铆as de la Informaci贸n

Licenciatura en Contabilidad

Licenciatura en Contabilidad

9


10

www.unnatec.edu.do

Licenciatura en Mercadeo

Licenciatura en Administraci贸n

Autoridades de la UNNATEC


ACIÓN RM FO IN

LICENC IAT UR A

N

ECNOLOG AS Y T ÍAS TEM DE S I S L

A

E

www.unnatec.edu.do

Vicente René Rodríguez Guzmán (Magna Cum Laude) Por haber sido el estudiante más sobresaliente de la Quinta Graduación Ordinaria de la Escuela de Sistemas y Tecnologías de la Información

Mercedes Vitalia Feliz Rosa (Summa Cum Laude) Por haber sido la estudiante más sobresaliente de la Quinta Graduación Ordinaria de la Escuela de Administración de Empresas

Estudiantes

MERITORIOS RA EN CONTAB IATU ILID NC E AD C I L

Graduación Febrero 2015

Pascual Mallen Merejo (Summa Cum Laude) Por haber sido el estudiante más sobresaliente de la Quinta Graduación Ordinaria de la Escuela de Contabilidad Por haber acumulado el mayor índice académico entre los graduandos de la Quinta Graduación Ordinaria

Gleiris Massiel Carela Tavárez (Magna Cum Laude) Por haber sido la estudiante más sobresaliente de la Quinta Graduación Ordinaria de la Escuela de Administración de Mercadeo

URA EN MERC CIAT AD EN EO C I L

11


www.unnatec.edu.do

E

N

ECNOLOG AS Y T ÍAS TEM DE SIS L

A

EN CONTA TURA BIL CIA IDA EN C D LI

ACIÓN RM FO IN

LICENC IAT UR A

12

Estudiantes

Enmy Sauris Beltré de León

Mariel Jiménez Félix

MERITORIOS

Cuantrimestre Septiembre Diciembre 2014 y el Desarrollo General de su Carrera

Rita María Guzmán Cabrera

URA EN MERC CIAT AD EN EO C I L

Nelson Ismael Soto Díaz


www.unnatec.edu.do

Kilcis Colón

Destacada en el desempeño de su carrera

“Vivimos en un mundo competitivo, en donde las oportunidades de crecer profesionalmente no dependen sólo del individuo, sino también, entre otros factores del entorno, del conocimiento y la preparación académica de cada uno, UNNATEC va acorde a las demandas de esa competencia, porque cuenta con las herramientas y la logística requeridas para formar profesionales competentes”.

Normativas para el Reconocimiento de Estudiantes Meritorios para el Período SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2014 NORMATIVAS: 1. Ser estudiante Activo de la Unnatec 2. No tener Documentación Pendiente 3. No tener Balance Pendiente 4. Ser un estudiante con carga académica normal (con créditos entre 13-17) 5. Seleccionar un estudiante por cada carrera • Sistemas y los Tecnólogos • Contabilidad

• Administración y • Mercadeo 6. No optar por el premio dos cuatrimestres consecutivos 7. Ordenarlos primero por el índice del cuatrimestre en concurso y luego por el índice académico en general 8. Tomar en consideración el estudiante de mayor antigüedad en la carrera 9. Tomar en consideración la secuencia cuatrimestral del estudiante

10. No haber reprobado asignaturas en el transcurso de la Carrera 11. No haber tenido amonestación (verbal o escrita) por el Comité de Disciplina del Consejo Académico de la Unnatec 12. Identificación con la filosofía institucional de la Unnatec 13. Estar Activo en el Cuatrimestre Actual (de la premiación) 14. Haber cursado mínimo dos cuatrimestres en su carrera

13


14

www.unnatec.edu.do

1ERA. GRADUACIÓN DE DIPLOMADOS DE EDUCACIÓN CONTINUADA UNNATEC El pasado miércoles 25 de febrero se llevó a cabo la primera graduación de la Unidad de Educación Continuada de la UNNATEC, donde 71 profesionales recibieron su Diploma en diferentes áreas de especialización.

Conferencia Gestión del Conocimiento Ivonne Soriano recibe su Diploma de manos del Sr. Mariano Abreu, Director de la Unidad de Educación Continuada.

Estivenson Romero recibe su Diploma de manos de Pamely Hernández, coordinadora del Diplomado Mercadeo en Redes Sociales.

a cargo del Rector Luís Manuel Cruz

E

n el marco de la celebración de la graduación de Diplomados los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar la disertación del Rector Magnífico de la UNNATEC, el Sr. Luís Manuel Cruz, en la conferencia “Gestión del Conocimiento”, donde destacó la importancia de que las empresas inviertan en el proceso de formación y capacitación de su personal para contribuir con el desarrollo tanto de los empleados como de las empresas.

Yikania Nicasio Jimenez recibe su Diploma de manos de Raonel Castellanos, coordinador del Diplomado Voz Sobre IP.

Maria Violeta Saint-Hilaire recibe su Diploma de Ventas y Negociación de manos del Rector Luis Manuel Cruz

El rector explicó que la gestión del conocimiento en las empresas se da por medio de la implementación de un proceso de capacitación y actualización, seguido por un programa de motivación y reconocimiento, acompañado de espacios colaborativos donde puedan compartirse los conocimientos aprendidos. “Las personas necesitan desarrollarse y las empresas deben hacerlo para generar ventajas competitivas” expresó el Sr. Cruz.


www.unnatec.edu.do

Bit|On Tu Columna Tecnológica Por: Bienvenido Brito

¿DATOS

Este modelo de implementación brinda a las organizaciones mayor control y seguridad sobre los recursos disponibles y la información que se maneja.

E

La computación en las nubes se ha transformado en una realidad en el entorno empresarial actual. Para muchos es el nuevo paradigma de la información en cuestiones de almacenamiento. Pero no menos cierto es que la seguridad de estos datos dependerá de la empresa de la cual se adquiera el servicio; los centros de datos deben cumplir con las normas de seguridad establecidas, pero las instituciones deben contar con políticas que vayan orientadas a asegurar el proceso de manejo de la información.

Las nubes privadas son propiedad exclusiva de una organización. Estas permiten utilizar tecnologías de computación en la nube con la finalidad de centralizar recursos tecnológicos en diferentes partes, localidades o departamentos de la organización.

Es por tanto, de suma importancia para las instituciones que pretenden utilizar los servicios en las nubes, examinar detenidamente los acuerdos de servicios (SLA) ofrecidos por los proveedores. Aunque muchos ambientes en la nube son capaces de ofrecer altos niveles de disponibilidad, todo queda especificado en las garantías establecidas en los acuerdos de servicios que generalmente presentan las obligaciones

Están Seguros mis

en las

NUBES

¿

Un propuesta de los años 60`s, aprovechada en la actualidad.

n el afán diario de las labores tecnológicas y educativas, difícilmente nos encontremos la preocupación de algún interesado en la seguridad de sus informaciones personales o empresariales cuando de las nubes se esté hablando.

contractuales de los proveedores. El movimiento de los datos de una organización a la nube, significa que la responsabilidad sobre la seguridad de estos datos se compartirá entre el proveedor de la nube y los clientes. La utilización remota de los recursos de tecnología requiere una expansión de los límites de confianza del consumidor para incluir la nube externa. Puede llegar a ser muy difícil establecer una arquitectura de seguridad que expanda de esta manera los limites de confianza sin introducir vulnerabilidades, a menos que, los clientes y los proveedores de la nube tengan soporte para los mismos componentes de seguridad, algo que es bastante incierto. Sobreponer los límites de confianza tiene que ver con el acceso privilegiado que tienen los proveedores de la nube a los datos del cliente. A medida en que los datos se encuentran seguros, estos se limitan a los controles de seguridad y las políticas aplicadas, tanto por el cliente como por el proveedor del servicio. De igual manera, pueden sobreponerse los límites de seguridad entre diferentes clientes, puesto que, de hecho, los recursos tecnológicos

basados en nubes públicas son recursos que comúnmente se encuentran compartidos entre varios consumidores. En conclusión, los datos en las nubes pueden estar seguros, pero se trata de un túnel con luces en ambos extremos, el proveedor y el cliente. Es por eso que el reto más grande para los proveedores de servicios en la nube es ofrecer mecanismos de seguridad que puedan acomodar los diversos requerimientos de seguridad de los clientes que utilizan y comparten sus servicios. Al mismo tiempo los clientes deben establecer mecanismos y controles internos en sus organizaciones que vayan orientados a salvaguardar la integridad de los datos manejados en las nubes.

15


UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA - UNNATEC Dr. Delgado esq. Bolívar, Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. 809.731.3200 | 809-221-3222 Ext.: 320 | 809-221-7907

Correo: info@unnatec.edu.do


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.