eps 150-151

Page 53

Fundación se ha fijado es difundir su poesía, sobre todo entre las nuevas generaciones”. Subrayó. En ese sentido, la Fundación José Carlos Becerra, tiene proyectado reeditar varios de sus libros, entre los cuales se cuenta una antología de poesía, tales como Relación de los hechos (1967), único libro que publicó en vida; Poesía joven de México (colectivo, 1967); El otoño recorre las islas (obra poética 1961–1970)1973; La noche (1987). En cuento: Fotografía junto a un tulipán 1970. En Poesía: Oscura palabra, Mester, 1965. Poesía joven de México (colectivo), 1967; El otoño recorre las islas, obra poética 1961–1970 (1973) y La noche, 1987. Apoyaremos este proyecto Cultural: Langagne Por su parte, Eduardo Langagne, manifestó su beneplácito por que la obra literaria de José Carlos Becerra se haya retomado con tal impulso, para lo cual, señaló “la Fundación para las Letras Mexicanas muestra su total disposición de apoyar este importante proyecto cultural”. Asimismo, está el propósito de recuperar materiales inéditos que aún conserva la familia del poeta. Dentro de las acciones de promoción, se entregará el Premio Internacional “José Carlos Becerra” para las Letras Hispanoamericanas, el cual dará reconocimiento a la trayectoria de los principales escritores de nuestra lengua. Plantea, además, crear una Cátedra que buscará ampliar y profundizar el estudio de la obra del tabasqueño. Esta cátedra tendrá un carácter itinerante, por lo cual se tiene planeado que se lleve a cabo en diferentes universidades del país, como las de Coahuila y Durango. Está planeado crear un centro cultural, donde se exhibirán obras de pintura a través de un convenio con el Salón de la Plástica Mexicana; ciclos de cine, en colaboración con la Cineteca Nacional, así como talleres literarios, ciclos de conferencias sobre diferentes temas de la cultura. En la velada cultural, María Luisa “la China” Mendoza relató una serie de anécdotas del poeta tabasqueño, a quien calificó como un ejemplo generacional de la literatura en México, pues dijo “José Carlos se carteaba con los escritores más representativos de su época, como Pablo Neruda y Octavio Paz; de ahí la importancia de retomar su

5533

legado poético como referencia para las nuevas generaciones de jóvenes literatos” Cabe destacar que en el evento acudieron también familiares y amigos cercanos de José Carlos Becerra, entre los que destacaron sus hermanas María Carlota, María Cristina y Deifilia, pilares importantes en la vida y obra del Poeta. Milenio, 15 de junio de 2011 ***

VVEEN NEEZZO OLLAAN NO O GGU USSTTAAVVO O PPEERREEIIRRAA GGAAN NAA PPRREEM MIIO O IIN NTTEERRN NAACCIIO ON NAALL D DEE PPO E S Í A V Í C T O R V A L E R A M O R A OESÍA VÍCTOR VALERA MORA El escritor venezolano Gustavo Pereira obtuvo el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, en el que concursan obras de artistas hispanoparlantes. El galardón otorgado a la obra Los cuatro horizontes del cielo y otros poemas, será entregado oficialmente el próximo 15 de septiembre. El veredicto fue anunciado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Caracas (capital de Venezuela) por un jurado integrado por los escritores: Tobías Burghardt (Alemania), Judit Gerendas (Venezuela), y Jotamario Arbeláez (Colombia), ganador de la II edición del Premio. Luego de realizada la lectura del veredicto del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, el poeta del país suramericano expresó su gratitud con el jurado y sus organizadores por haber seleccionado su obra como la ganadora. Manifestó su alegría por recibir este premio de gran importancia para los poetas latinoamericanos, que además “lleva el nombre de un querido y grande amigo como lo fue el poeta Víctor Valera Mora (1935-1984), nuestro querido Chino”, agregó. El acto contó con la participación del presidente del Celarg, Roberto Hernández Montoya, y el director general de la Biblioteca Nacional, Humberto González.

eellp pooeem maasseemmiinnaall 115500--115511//ffeebb..--jjuull..22001111


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
eps 150-151 by Leopoldo Cervantes-Ortiz - Issuu