LA VOZ SANBORJINA EDICIÓN 153

Page 1

ORDENANZA QUE RATIFICA EL PLAN URBANO DE SAN BORJA, 2020 - 2030 Pag. 2

Tony Succar Mimy Tayrako Presentes

LA VOZ SANBORJINA Edición Nº 153

SAN BORJA CELEBRÓ 39º AÑOS DE FUNDACIÓN Pag. 4

HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL: BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2006-4659

Año 18 - Nº 153 Mayo - 2022 Tiraje: 5000 Ejemplares

Continua el Centro Vacunatorio Polideportivo Limatambo

Tercera Dosis

Cuarta Dosis mayores de 50 años


2

OPINIÓN

ORDENANZA Nº 2474 MML, QUE RATIFICA EL PLAN URBANO DE SAN BORJA, 2020 - 2030 Lic: Juan Carlos Zevallos

L

a Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobó ratificar participación ciudadana como sesiones públicas de consejo, el Plan Urbano Distrital del distrito de San Borja 2020- cabildos zonales y audiencias públicas, con participación de 2030, aprobado por Ordenanza N° 642-MSB, emitida el la sociedad civil debidamente organizada. 27 de febrero del 2020;. Asimismo, dispone respecto a las modificaciones de Zonificación de los Usos del Suelo del distrito, estructuración urbana, transferencia de derechos edificatorios, bonificaciones adicionales, normativa, índice de usos e integración vial del distrito, contenidas en el Plan Urbano Distrital de San Borja, sean consideradas como propuestas distritales preliminares, para ser evaluadas de forma independiente, al amparo de lo establecido en la Ordenanza N° 1862, que regula el proceso de aprobación de los Reajustes Integrales de Zonificación, vigente al momento de su presentación; por su parte, en los próximos días publicará la Ordenanza 642-MSB por la comuna.

PREOCUPACIÓN POR EL PROYECTO DE LA MML DE DEROGATORIA DE LA ORD. N° 1852-MML , esto sería con la

intención de dar facilidades al sector privado en el caso de concesiones y otras vulneraciones. Esto ha generado intranquilidad tanto de especialistas como de vecinos; “Ordenanza para la gestión, manejo y conservación de áreas verdes y arbolado urbano en la provincia de lima” es el nombre de este proyecto que derogaría Ordenanza 1852, aprobada en diciembre de 2014 antes que Susana Villarán dejara el cargo de alcaldesa y que no fue reglamentada ni por los burgomaestres Luis Castañeda y, ahora, Jorge Muñoz.

¿QUE ES EL PLAN URBANO?:

CAMBIOS QUE PREOCUPAN:

El Plan Urbano Distrital es un instrumento técnico de gestión local mediante el cual se definen las estrategias y lineamientos necesarios para orientar el desarrollo de nuestro distrito. Según la Ordenanza N° 1862-MML, que regula el desarrollo de planes urbanos en nuestra ciudad, las acciones planteadas deberán estar orientadas en los siguientes aspectos:

Respecto a las diferencias que existen entre la ordenanza vigente y la que fuera aprobada por unanimidad por la “Comisión Metropolitana de Asuntos Legales” y la “Comisión Metropolitana de Medio Ambiente, Salud y Bienestar Social” de la actual gestión municipal, Convoca realizó un análisis y encontró varios puntos que ponen en alerta sobre una posible flexibilización en temas de concesión de áreas verdes.

Control, protección y conservación ambiental. El punto más resaltante se refiere al artículo 38 sobre la El sistema vial y tránsito vehicular local. “'Promoción y participación de la Inversión Privada”, con el Equipamiento, ornato y mobiliario. cual las empresas propondrían a las municipalidades Tratamiento de áreas urbanas con fines de renovación distritales de la provincia de Lima poner en valor espacios urbana. habilitados para áreas verdes sea en modalidades de inversión privada o asociaciones público-privadas. Hay que estar alerta para analizar y evaluar este Plan Urbano, a fin de ver de qué manera afectaría nuestra calidad de vida Hay que tener en cuenta que la vigente Ordenanza 1852 como vecinos y seres humanos que queremos vivir en paz, señala que las asociaciones público-privadas solo se podrán armonía y en un ambiente equilibrado, en cuanto a medio realizar en áreas pavimentadas (cemento) y no en las que ambiente, áreas verdes, etc. Por esta vía, ilustraremos a los están habilitadas como áreas verdes. vecinos de lo que se trata, y de los perjuicios que un desordenado plan de desarrollo urbano puede generar en Un segundo punto está relacionado a la construcción de nuestra comunidad. infraestructura en el subsuelo de las áreas verdes (por ejemplo, estacionamiento). Con esta ordenanza, la MML, ya En mi gobierno municipal respetaré la residencialidad y no tendría que autorizar estos proyectos y solo se abocaría a todo cambio se haría debidamente concertado con los emitir opiniones técnicas parques metropolitanos. Es decir, la vecinos. responsabilidad recaería en los distritos. CABILDOS ABIERTOS SECTORIALES: Debemos contar con los Cabildos Abiertos Sectoriales con la finalidad se solucionar problemas urgentes e inmediatos en cada zona del distrito; de acuerdo a la ley orgánica de municipalidades, esto nos permitirá tener un contacto directo con los vecinos en la solución de los problemas sectoriales.

Un tercer punto es el retiro de la denominación “Área de Reserva Ambiental” (ARA) que indica el artículo sobre los tipos de áreas verdes de uso público y el descarte de otro artículo para fomentar la creación de este tipo de áreas en la capital. Un ejemplo de ARA es el parque Mariscal Castilla, en Lince, con una protección especial ante posibles modificaciones que incluyen tanto infraestructura de suelo como subsuelo.

Los Cabildos Abiertos, son una instancia de participación de los ciudadanos, que brindan la oportunidad de conocer las El la Municipalidad de Lima, existe preocupación por parte de propuestas realizadas, para llevar adelante acciones que algunos regidores y vienen planteando modificar esta pueden ser eficazmente atendidas de manera inmediata. La propuesta. Ley Orgánica de Municipalidades, dispone mecanismos de


NOTAS VECINALES

3

HISTORIA REAL DEL TERRENO UTILIZADO POR CENCOSUD COMO ESTACIONAMIENTO

L

a Municipalidad de San Borja, el 16 de marzo del 2022, le impuso la papeleta de imputación Nro. 375-2022MSB-GM-GSH-UF Cencosud Retall Perú S.A. (Metro) por la colocación y/o instalación de mobiliario urbano sin autorización municipal; vale decir por la colocación de las rejas del cerco perimétrico del terreno de 6,346.56 m², que

390658 del sector “B”, ocupados por Hipermercados Metro S.A. como estacionamiento, estos lotes son de propiedad de la familia Marzano.

La Superintendencia de Bienes Nacionales mediante Oficio Nº 7240-2003/SBN-GO-JAR, luego del estudio registral, viene utilizando como playa de estacionamiento, en Limatambo. informa que el área materia del Convenio está conformada por dominios del Banco de la Vivienda del Perú - Cuenta FONAVI, inscrita en las fichas 390147, 390148, 390149 y En el año 2003, La Sub Gerencia de Control Urbano, según lo indicado en el Oficio N° 327-2003-MSB-GF-SCU del 06 AGO 390150 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, con un 2003 Impuso la Notificación Preventiva N° 24475 por área de 1,540.63 m². modificación de Áreas Publicas citadas en el párrafo anterior, Según el convenio, Hipermercados Metro abona a favor de la donde se señala que la R.A. N°545-01-MDSB-A le faculta el Municipalidad de San Borja la suma de S/. 90,000.00 nuevos uso del terreno como estacionamiento, mas no su soles anuales, por concepto del uso de los espacios de modificación ni cerramiento con alguna clase de cerco, estacionamiento materia del presente convenio, dinero que asimismo se restituya las áreas verdes y retire los toldos no nos llega en desarrollo. ubicados en el estacionamiento, tal como lo indica el informe técnico N° 137-2003-MSB-GF-SCU/DRH. Asimismo, Los vecinos, desde varios años, vienen solicitando que en restituya los pasajes Enrique Camino Brent y Arq. Benjamin este terreno se construyan estacionamientos subterráneos, a D o i g , e l i m i n a d o s , e n p a r t e , p a r a a u m e n t a r e n fin que los vehículos que diariamente visitan el centro comercial, ingresen por la av. Aviación de manera cómoda y estacionamientos ordenada, así como los vehículos de descarga de Es importante precisar que esos terrenos son del estado mercadería, de esta forma, recuperar este espacio para el y fueron destinados para vivienda; la pregunta del millón, disfrute de los vecinos, sobre todo devolver su ¿cómo así la municipalidad realiza un convenio de un terreno tranquilidad evitando los ruidos molestos frecuentes y que no era de su propiedad? congestión vehicular. Principio de autoridad, la Municipalidad de San Borja ha ejercido su derecho de administrar la ciudad, y como tal, solicitar a esta empresa el retiro de las rejas, debido a no contar con autorización. Un sector de la población de Limatambo, se mostró en contra de esta medida, debido a que se perdería la seguridad; otro sector de la población celebró la medida, sobre todo aquellos que viven por los alrededores del CC, felicitando al alcalde por la medida. En conclusión, la MSB tiene la administración de la ciudad su ordenamiento en merito a Ley. HISTORIA DE LA PROBLEMÁTICA DEL TERRENO DE 6,346.56 m², QUE FUE DESTINADO POR EL ESTADO PARA VIVIENDA. La Municipalidad de San Borja mediante Convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado con la empresa Tres Palmeras S. A., la que tiene a su vez un Contrato de Arrendamiento suscrito con Hipermercados Metro S.A. aprobado por Resolución de Alcaldía Nº 545-2001-MDSB-A el 15 agosto del 2001, a concesionado por 30 años 6,346.56 m², para ser utilizando como zona de estacionamiento para el público, correspondientes a los lotes, de propiedad del Banco de la Vivienda del Perú – Cuenta FONAVI, destinado para la construcción de dos torres de 18 pisos para vivienda de los cuales los lotes 1A con 358.73 m² ficha 390147, 8A con 262.84 m² ficha 390148, 9 con 103.39 m² ficha 390149 y 10 con 815.67 m² ficha 390150, lo que hace un total de 1,540.63 m², quedando 2,896.66 m² constituido por áreas libres de uso público, es decir pistas, veredas, jardines, estacionamientos, etc. de administración de la Municipalidad de San Borja. De los 6,346.56 m² existen 1,463.28 m² que constituyen los lotes 8B ficha 390640, 1B ficha 390638 y SS”F” 2012 ficha


4

NOTAS MUNICIPALES

SAN BORJA CELEBRÓ SU 39º ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA

L

a Municipalidad de San Borja conmemoró este miércoles 1 de junio el 39° aniversario de su creación política, con una Sesión Solemne que se desarrolló en el Parque de la Familia y una ceremonia especial de reconocimiento a diversas personalidades de la comunidad. La ceremonia fue presidida por el alcalde Alberto Tejada, junto a los integrantes del Concejo Municipal, funcionarios de la comuna y vecinos del distrito.

comunitario” se distinguió al Dr. Fernando Carbone Campoverde, exministro de Salud en el periodo 2002-2003; a la deportista Claudia Suárez Paulet, medalla de oro en paleta frontón en los Juegos Panamericanos Lima 2019; y a la teniente alcaldesa Nori Paz Arrascue, por su trayectoria profesional y participación en asociaciones de ayuda social.

Finalmente, en el grado de “Mérito cívico” fue condecorado el trabajador de la Unidad de Áreas “En esta fecha queremos agradecer especialmente a Verdes, Virgilio Marcas Huacles, con más de 15 años nuestra comunidad, por ser el ADN de esta ciudad de trabajo en la Municipalidad de San Borja. fraterna, innovadora, saludable y emprendedora, hogar y cuna de excelentes fans del Perú. San Borja E l c i e r r e d e l a s e s i ó n d e a n i v e r s a r i o f u e está cada día mejor y es gracias a sus vecinos, que protagonizado por la orquesta de Tony Succar, con con su actitud hacen la diferencia”, expresó el alcalde una presentación muy especial que congregó a Tejada durante su discurso de orden. numerosos vecinos en el Parque de la Familia. Además de la Sesión Solemne, en esta jornada se Durante la Sesión Solemne, la comuna otorgó la realizó una Misa y Te Deum en la parroquia “San condecoración “San Francisco de Borja” a diversas Josemaría Escrivá de Balaguer” y el izamiento del personalidades de la sociedad. En el grado de “Orden Pabellón Nacional, en la Alameda de la Peruanidad. de San Borja” se reconoció al embajador de Japón en Perú, Kazuyuki Katayama, como representante de la comunidad nikkei al celebrarse próximamente los 150 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. De igual manera, al exfutbolista y actual director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas Saba, quien participó en los Mundiales de Argentina 1978, España 1982 y fue campeón de la Copa América 1975; y al productor musical Tony Succar Kayrako, ganador de dos premios Latin Grammy en el año 2019, en las categorías “Mejor álbum de salsa” y “Mejor productor del año”. Asimismo, en el grado de “Reconocimiento


5

NOTAS MUNICIPALES

CONDECORACIÓN “LA HUELLA DEL TRIUNFO” A DESTACADOS DEPORTISTAS

I

niciando las actividades por el 39º aniversario del distrito de San Borja, este sábado 28 de mayo se realizó la entrega de la condecoración “San Francisco de Borja”, en el grado de “Huella del triunfo” a 81 destacados deportistas nacionales, que obtuvieron importantes logros a nivel internacional. En una ceremonia realizada en el Parque Olímpico, el alcalde de San Borja, Alberto Tejada, y los miembros del Concejo Municipal hicieron oficial la distinción. “Nuestros deportistas son la máxima expresión de lo que es ser un triunfador. Ellos con su esfuerzo nos dan un ejemplo a todos los peruanos de lo que se puede hacer trabajando juntos”, comentó el alcalde Tejada. Entre los deportistas condecorados se destacan Claudia Suárez Paulet y Cristopher Martínez Álvarez (medallas de oro en paleta frontón en los Panamericanos Lima 2019), Arón Earl Sáenz (medalla de plata en atletismo en el Sudamericano Juvenil Rosario 2022), Sharum Durand Cárdenas (medalla de plata en bádminton en Sudamericano Juvenil Rosario 2022), Enrique Herrera Huacre y Darío Cubas Castillo (medallas de plata en lucha amateur en Panamericano Juvenil Cali 2021).

De otro lado, las autoridades de la Municipalidad de San Borja inauguraron también los ambientes del nuevo Parque Paralímpico, para lo cual participaron como invitados destacados exponentes del deporte adaptado, quienes obtuvieron medallas en las más importantes competencias a nivel continental y mundial. Se les otorgó la condecoración “San Francisco de Borja”, en el grado de “Huella del triunfo” a los deportistas Jimmy Eulert Pinto (medallista de oro, plata y bronce en natación en los Juegos Paralímpicos Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004), Teresa Chiappo Bonicelli (medalla de oro en tenis de mesa y de bronce en lanzamiento de jabalina en Juegos Paralímpicos Toronto 1976), José González Mugaburu (medalla de bronce en natación en Juegos Paralímpicos Toronto 1976) y Angélica Espinoza Carranza (medalla de oro en taekwondo en Juegos Paralímpicos Tokio 2021). A ellos se sumaron los integrantes de las delegaciones peruanas de fútbol de amputados y futsal down.

Asimismo, Abel Sánchez Juárez (medalla de oro en lucha amateur en Panamericano Juvenil Cali 2021), Francheso Elizalde Castro (medalla de oro en levantamiento de pesas en Sudamericano Juvenil Rosario 2022), Alexia Sotomayor (medalla de oro en natación en Sudamericano Juvenil Rosario 2022), María Paula Rodríguez, Ysabella Sánchez, Aixa Vigil, Paola Villegas, Flavia Montes y Francisco Herbás (medallas de plata en vóley en Panamericano Juvenil Cali 2021), entre otros.

Fuente: Municipalidad de San Borja - www.munisanborja.gob.pe


6

NOTAS VECINALES

PRESENTARÍAN INCONSTITUCIONALIDAD DE ORDENANZAS 589-MSB y 628-MSB SOBRE INFRACCIONES DE TRÁNSITO Orgánica de Municipalidades (Ley 27972) señala que es función exclusiva de las Municipalidades Provinciales:”… regular, normar, organizar y mantener el tránsito urbano de peatones y vehículos, y que con el apoyo de la PNP, controlan el cumplimiento de las normas de tránsito.”

Lima, 3 de Junio del 2,022. SENORES: LA VOZ SANBORJIA Presente.-

Asunto: Incons tucionalidad de Ordenanzas Nros. 589-MSB y 628-MSB de la Municipalidad de San Borja que regulan, pifican Se trata el caso de que la Municipalidad de San Borja no siendo y sancionan las infracciones de tránsito Provincial ha clonado unas normas de competencia provincial para un beneficio ilegal e inconstitucional distrital ya que Hacemos de su conocimiento que un grupo de vecinos liderados abiertamente no tiene competencia en esa materia de tránsito, por la Junta Vecinal Comunal del Sector 6B estamos según el ar culo 81.3 de la Ley Orgánica de Municipalidades sino recolectando firmas (1% de los votantes hábiles, aprox. 1,300 tan sólo en tema de tránsito para: “… establecer nomenclatura y vecinos) para interponer una demanda de incons tucionalidad señalización de Calles y vías y otorgar licencias para la ante el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL en contra de las circulación de vehículos menores”, tomando en cuenta que las Ordenanzas del asunto de referencia en nuestro Distrito de San Municipalidades si bien enen autonomía, según el ar culo 191 Borja que ilegal e incons tucional regulan, pifican y sancionan de la Cons tución Polí ca del Perú, ejercen esta función con los las infracciones de tránsito en la vía pública y el levante e límites que señala la ley. internamiento al Depósito Municipal de los vehículos de propiedad privada de los vecinos a trasvés del sistema de las Sin otro par cular, y agradeciéndole de antemano la presente. Grúas, conforme lo ha mencionado la Defensoría del Pueblo, la Atte.: ́ Pé rez Olivos Municipalidad de Lima Metropolitana y el Ministerio de Harold Marın Transportes y Comunicaciones, ya que en el Reglamento DNI 07264842 Nacional de Tránsito (Código Nacional de Tránsito) indica claramente que las Municipalidades distritales no enen competencia para emi r normas en materia de tránsito y transporte terrestre. Asimismo, el ar culo 81.1 de la Ley

#AnunciaConNosotros

LA VOZ SANBORJINA, brinda los servicios de publicidad visual, espacios contratados, publirreportajes para empresas y entidades públicas, a través de medio escrito y de nuestras redes sociales del Facebook. Consultas al Email: lavozlasanborjina@hotmail.com lavozsanborjina@gmail.com

Miranda Moreno & Abogados Asociados

DR. ROBERTO MOISÉS MIRANDA MORENO ABOGADO

Master y Doctor en Derecho

Estudio:

Av. Roosevelt Nº 225, Oficina 405

Consultas previa cita: Telefax: 428 -6746 Celular: 999319476 Email : mirandaperu@gmail.com

DIRECTORIO Director: Lic: Juan Carlos Zevallos Colegio de Periodistas del Perú Tel: 999156612 E-mail: lavozsanborjina@hotmail.com Pagina Web: issuu.com/lavozsanborjina lavozsanborjina.blogspot.com Editores:

Dr. Jim Torres Riveros Asesor: Dr. Roberto Miranda Moreno Dr. Lucio Paredes Rivas T.999072236 Columnista: Carmen Nuñez del Prado de Bellido Colaboradores: Ana Maehara Oyata Carlos Valencia Guerra Carlos Gamarra de Carpio Juan Sotero Solorzano Eva Villarroel Figueroa

Eusebio Vidal Donayre Martinez Ena Arias Salas Raúl Chuchon Sanchez Soledad Yzique Tolentino Fotografía: Samuel Soto Huamán Impresión: J&O Editores Impresores SAC. La Voz Sanborjina no se solidariza necesariamente con los artículos o comunicados, los cuales son de responsabilidad exclusiva de sus autores; por tanto, si alguna persona o institución se siente aludida puede realizar su descargo por este mismo medio.


7

NOTAS VECINALES

FESTIVIDAD DEL SANTO MADERO “SANTÍSIMA CRUZ DE BARBONES

S

e realizó la Festividad del Santo Maderero "Santísima Cruz de Barbones” en las Torres de San Borja, teniendo como anfitriona nuestra amiga Juana Rosa Coffre, quien nos comentó que la Cruz de Barbones llego a la familia en el año de 1954, era del barrio de Santoyo en Barrios Altos al costado del cuartel Barbones y la acogió su bisabuela Grimanesa Flores de Pulcha, luego la venero su abuela Luisa Pulcha de Coffre junto a sus hermanas. Al dejar el barrio, por obvias razones, y por ser su abuela una persona mayor, es que se busca un lugar adecuado donde seguirla venerando. Es así que llega a las Torres de San Borja, por la calle del Lenguaje con Aldana hace 30 años y allí se quedó hasta el día de hoy, siendo venerada todavía por los

nietos y bisnietos de Grimanesa, sumándose los vecinos de San Borja, que año tras año la veneran en el mes de mayo con una solemne misa, procesión por sus calles y el compartir con los asistentes en plazoleta frente a la casa de la familia.

I. E. ROMEO LUNA VICTORIA CELEBRÓ SU 37º ANIVERSARIO

S

aludamos a la comunidad Romeína, a su directora, sub director@s, docentes, personal administrativo, servicio y padres de familia deseándoles éxitos en la difícil gestión de forjar personas de bien para la familia y nuestra sociedad. FELIZ ANIVERSARIO

EL COMITÉ DE APOYO SOCIAL, HIZO ENTREGA DE LIBROS A C.E. DE SJM

L

uego de una campaña de recolección de útiles gracias al Comité de Apoyo Social y al equipo de Comunidad Joven, en las diversas actividades organizadas por la Municipalidad, se lograron entregar más de 1500 cuadernos en el Colegio 7100 República Alemana de San Juan de Miraflores, a los estudiantes en situación de vulnerabilidad. Ahora ellos, podrán contar con los implementos necesarios para continuar sus clases ¡Muchas gracias a todos por apoyar esta gran causa! de manera óptima. ️


CENTRO ODONTOLÓGICO Y LABORATORIO LAS TORRES SAN BORJA: Pasaje La Escultura Nº 189, Oficina 210 Las Torres de Limatambo ☎ 01 2262944 LINCE : Av. José Gálvez Nº 2416 ☎ 01 4213841

CLUB DE LEONES PAPA JUAN XXIII, CUMPLIÓ SUS BODAS DE ORO

E

l Club de Leones de Papa Juan XXIII, celebró 50º años fundación y como tal, realizaron diversas actividades en su local institucional; un saludo cordial a cada uno de sus integrantes que realizan labor social y tareas de servicio comunitario de bienestar general. Que nuestro Dios los bendiga siempre, para que continúen trabajando en favor de los que menos tienen. Institución de grandes vecinos, felicitaciones forjadores de bienestar social.

¡NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE CUIDARLO Y LE BRINDAMOS LA SOLUCIÓN! Casa acreditada por el Ministerio de la Mujer


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.