multimedia
El
Bravo
www.periodicolavoz.com.mx/videos
VOLCADURA DEJA HERIDO
LAS NOTICIAS AL TIRO
SE LLEVAN 5 MIL PESOS
HOTEL, BLANCO DEL ASALTO 27 HOMBRE MURIÓ AHOGADO
ENCUENTRAN CADÁVER FLOTANDO EN ACEQUIA
$10.00 Ejemplar Martes 11 de Junio de 2019
DE PIEDRAS NEGRAS
Año XVI No. 5984 Piedras Negras, Coahuila
CORTE DURA MÁS DE 15 HORAS
LOCAL / PÁG. 2
DICE MIGUEL RIQUELME
Apuesta Coahuila a la infraestructura Inicia el Gobernador construcción de estación del Metrobús Laguna periodicolavoz.com.mx
DOS DELINCUENTES AMAGAN CON ARMA DE FUEGO Y CUCHILLO A EMPLEADAS; HUYEN EN MOTOCICLETA
@periodico_lavoz
Deja tormenta sin electricidad a diez colonias Tormenta castiga fuertemente a la ciudad, pero no causa inundaciones, ni desgracias personales
REDACCIÓN / LA VOZ
www.periodicolavoz.com.mx
El Cabildo votó a favor de ceder en comodato el DIF Municipal al Instituto Nacional de Migración por 20 años.
Cede el Municipio edificio a Migración HÉCTOR GUERRERO /LA VOZ
www.periodicolavoz.com.mx
El Ayuntamiento de Piedras Negras cedió en comodato por 20 años las instalaciones del DIF Municipal al Instituto Nacional de Migración, para que utilice este espacio para alojar a migrantes extranjeros en proceso de deportación. El secretario del Ayuntamiento, Santiago Elías Castro De Hoyos confirmó que se trata de una Estación Migratoria, que será rehabilitada por la dependencia federal. Caso fue analizado este lunes por regidores y síndicos y aprobado por unanimidad. Explicó que el acuerdo contempla que el Instituto lo utilice como Estación Provisional de Extranjeros rescatados y retornados a sus países de origen.
Sin embargo, tendrán que hacerle algunas mejoras al inmueble, debido a que es considerado como zona de riesgo por inundaciones. Ese fue uno de los temas discutidos por regidores de oposición, finalmente votaron favorablemente. El comodato será por espacio de 20 años. Recordar que la Estación Migratoria ubicada en las oficinas federales del Puente Internacional II, ha sido criticada por el reducido espacio que provoca hacinamiento
Una tormenta severa que impactó a Piedras Negras la madrugada de ayer dejó sin energía eléctrica a al menos 10 colonias durante más de 15 horas; vehículos en arroyos, semáforos inhabilitados y árboles derribados, aunque no desgracias personales. Las autoridades informaron que los daños fueron menores porque el agua fluyó libremente por los arroyos, y además se advirtió con horas de anticipación sobre el fenómeno. El daño más importante fue la falta de suministro de energía eléctrica en colonias como La Central, que 16 horas después de la tormenta seguían a oscuras. También la Doctores; incluso sus habitantes publicaron en redes sociales un servicio social pidiendo a la Comisión Federal de Electricidad el restablecimiento del servicio. Otras como Country House, parte de la Presidentes, Hidalgo, Vista Hermosa y un sector del centro de la ciudad también se quedaron sin luz. Semáforos como el ubicado en el bulevar Centenario y Libramiento Carranza resul-
EL DETALLE
EL APUNTE
Central, Doctores, Country House, Presidentes, Hidalgo, Vista Hermosa y parte de la Zona Centro se quedaron sin energía eléctrica.
Fueron cuatro horas de lluvia y viento intermitentes.
taron dañados, y fue necesario instalar elementos de Vialidad Municipal para impedir accidentes ante lo transitado del crucero. Hubo vehículos atrapados por el agua debido a la imprudencia de cruzar los arroyos. Es el caso de un camión que fue arrastrado por la corriente del arroyo “El Tornillo”, en el cruce del Bordo Norte, en Malvinas.
Cuadrillas comenzaron con el retiro de grava, arena y ramas en calles y avenidas.
Una unidad de la ruta 7 también se quedó atorada en el arroyo.
23:45
horas, inicio de la tormenta.
Un camión urbano de la Ruta 7 quedó atrapado en el arroyo “El Soldado”, con el chófer dentro de la unidad en espera de apoyo. No quiso bajarse del camión para ponerse a salvo, donde por cierto no se había colocado cinta amarilla de precaución. Finalmente, la unidad fue sacada del arroyo por una retroexcavadora con la ayuda de una gruesa cadena. Asimismo, se registraron varios accidentes automovilísticos debido a lo mojado de la carpeta asfáltica y a la imprudencia de los automovilistas.
Hubo semáforos que dejaron de operar. NADA COMPARADO CON ABRIL A pesar de lo aparatoso que resultó este fenómeno, no se compara con el ocurrido el pasado 7 de abril. Ese día, una tormenta severa derribó cableado eléctrico, dañó transformadores provocando un corte masivo de energía eléctrica en la ciudad y en municipios como Allende y Nava.
LOCAL / PAG. 6
FOTOREPORTAJE
Sergio Balbuena, director de Protección Civil del Municipio.