
2 minute read
Mexicana de Aviación,Vuelo 940
from Emisión LVA-13
Por: Arturo Baltazar
El avión es uno de los medios más seguros para volar, sin embargo, en la historia de la aviación han ocurrido catástrofes que han cambiado su rumbo para siempre.
Advertisement
Mexicana de Aviación fue fundada el 12 de julio de 1921 por 3 pilotos estadounidense bajo la razón social Compañía Mexicana de Transportación Aérea, y fue vendida en 1924 y renombrada como Compañía Mexicana de Aviación. Mexicana fue desde su fundación hasta su cese de operaciones (el 28 de agosto 2010), una de las aerolíneas más importantes y queridas en México y Latinoamérica.
31 de marzo de 1986. Un Boeing B727-200 de la Compañía Mexicana de Aviación (Mexicana) tenía como itinerario despegar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aterrizar en Puerto Vallarta, después en Mazatlán, y llegar a su destino final, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en Estados Unidos. Este tipo de rutas eran muy comunes en las aerolíneas mexicanas.
A bordo se encontraban 159 pasajeros, 3 pilotos y 5 sobrecargos, un total de 167 personas.El B727-200 portaba la matrícula XA-MEM “Veracruz”, y tenía más de 4 años en operación.
El vuelo 940 despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a su primera escala en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Durante la carrera de despegue, uno de los neumáticos del tren de aterrizaje principal se sobrecalentó, y fue hasta alcanzar el nivel de vuelo 310 (31,000 pies) cuando dicho neumático explotó, causando que las líneas del sistema hidráulico y cables del sistema eléctrico se rompieran, causando un incendio en el pozo del tren de aterrizaje principal.
El capitán, al darse cuenta de la explosión, solicitó al control de tráfico aéreo descender de emergencia y regresar a la Ciudad de México, sin embargo, el avión se estrelló contra la montaña El Carbón, en las cercanías de Maravatío, Michoacán. Todas las personas a bordo de la aeronave fallecieron, considerándose este accidente como uno de los peores en la historia de la aviación en México.
Las investigaciones oficiales, en conjunto con la NTSB y la autoridad mexicana, determinaron que el neumático del tren de aterrizaje que explotó había sido llenado de aire, y no de nitrógeno como era lo correcto, provocando entonces la explosión del neumático, dañando los sistemas hidráulico y eléctrico, desencadenando el fuego.

Si bien esta fue la causa determinada por las autoridades aeronáuticas, algunas personas, entre ellas extrabajadores de la aerolínea, hablan de otra teoría que involucra un atentado terrorista, más especifico, una bomba a bordo del avión. Sin embargo, esta teoría no ha sido validada por las autoridades.
Este accidente resultó en mejorar los procedimientos de mantenimiento en las aeronaves.