2 minute read

Airways

¿Cómo es que se mantiene tan ordenado el espacio aéreo?

Por: Dante Finotello

Advertisement

Las aerovías son como las “carreteras” invisibles en el cielo que van de un punto a otro, generalmente apoyadas entre dos radioayudas como VORs o NDBs. Son corredores establecidos por un gobierno nacional dentro de su espacio aéreo, de forma tubular con un ancho de 10 millas.

Distintos aviones pueden transitar una misma aerovía gracias a la uti - lización del RVSM (Reduced Vertical Separation Minimum) en el es- pacio aéreo superior, que les permite tener una separación de 1,000ft si vuelan rumbos opuestos o de 2,000ft si vuelan el mismo rumbo. Existen aerovías de baja altitud, que pueden ser utilizadas por aviones pequeños o medianos con motores turbohélice, por ejemplo, un ATR 42, y aerovías de gran altitud que son utilizadas en mayor medida por muchos de los aviones comerciales actuales como el A320 o el B737. La clasificación de las aerovías según su altitud puede variar por país. En México, las aerovías de baja altitud pueden ser voladas como lími - te inferior la Minimum Enroute Altitude (MEA) y límite superior de 18,000ft. En cambio, las aerovías de gran altitud van desde 20,000ft en adelante. Asimismo, las aerovías pueden ser utilizadas en doble sentido o en uno sólo. Esto lo podemos confirmar en una carta de gran altitud.

Las aerovías se pueden diferenciar e identificar con distintos nom - bres y códigos. En México, las aerovías de baja altitud se pue- den identificar por las letras “A” o “V”, mientras que las ae- rovías de gran altitud se identifican con las letras “J” y “UJ”. Durante muchos años y en ciertas regiones, las aerovías se iden- tificaban por colores, por ejemplo, las letras “A”, “B”, “G” “R” en la fraseología se identificaban como “Ambar”, “Blue”, “Green” y “Red”, respectivamente, dependiendo de las altitudes que se utili- zaban, las radioayudas en las que se apoyaban, y la dirección en las que se volaban. Posteriormente se fueron sustituyendo por las ae- rovías “V” que significaban que estaban apoyadas sobre VORs. Y finalmente, las aerovías RNAV, que se comenzaron a implemen- tar y utilizar en el espacio aéreo hace apenas unos años, son aerovías que están establecidas en el espacio aéreo, sin la necesidad de que es - tén apoyadas en una radioayuda, sino que funciona por medio de na- vegación satelital, permitiendo una mejor precisión y un ahorro de combustible, pues son aerovías más directas. Estas aerovías pueden ser identificadas por las letras “UL”, “UM”, “UN”, “UT”, entre otras.

This article is from: