3 minute read

OBREDOR: “TENEMOS EL DESAFÍO DE HACER UNA ARQUITECTURA DIFERENTE”

LA PROFESIONAL DIALOGÓ CON GRUPO LA VERDAD Y CONTÓ DETALLES DE CÓMO SE LLEVAN A CABO LOS MATERA, EDIFICIOS CON IDENTIDAD QUE SON RECONOCIDOS Y QUE LLEGARON HASTA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Por:

Advertisement

Redacci N Grupo La Verdad

María Eugenia Obredor, arquitecta de la firma Obredor & Obermaier, contó en una entrevista brindada a Grupo La Verdad cómo se piensan, proyectan y llevan a cabo los Matera, edificios con identidad propia que son reconocidos y que llegaron hasta la ciudad de Buenos Aires.

“Los Matera son edificios que comenzamos en Junín hace 10 años. Son edificios que tienen identidad, cada uno sin saber quién está detrás de esa obra sabe dónde están esas obras. Todos (los Matera) tienen particularidades, con mi socio tenemos el desafío planteado de poder hacer una arquitectura diferente”, expresó Obredor sobre el inicio de la charla periodística con este medio.

El origen de los Matera tiene que ver con la tradición de campo de juntarse a tomar mate y esta costumbre se trasladó a los patios en altura de cada uno de los edificios.

“La arquitectura es una de las tres bellas artes, y así la sentimos. Referenciar la ciudad con hitos urbanos también es un desafío para no- sotros. El trabajo es complejo, y siempre tiene que generarnos algo. Los Matera son esto, son parte de todo el desarrollo que hacemos. Son como casas en altura, la gente vive el espacio, la sensación es que no se siente encerrada dentro de un departamento. El cliente lo que nos transmite es eso”, amplió.

MATERA 4

Se ubica sobre la calle 25 de Mayo, a metros de General Paz, e implica un concepto de vivienda que combina (de modo separado) el trabajo vía remota y el vivir dentro de un departamento. “Esto atrajo a parejas jóvenes, que a través de la tecnología así trabajan”, describió a su vez la entrevistada.

EN BUENOS AIRES

“Desembarcamos en la gran ciudad. El Matera 5 lo hicimos en Buenos Aires, cumplimos el sueño de llevar un proyecto desde estudio de arquitectura, constructora y desarolladora del interior a la capital del país, cuando en general lo que pasa es al revés. Llevamos, de alguna manera, parte del folclore que se vive en el interior a la construcción de un edificio en Buenos Aires, en Coghlan, un barrio muy lindo y muy chiquito que está pegado a Belgrano”, contó la arquitecta Obredor en otro segmento del diálogo con Grupo La Verdad.

Ingresar E Invertir

Hay diferentes momentos de ingresar para invertir en los Matera. La preventa, la venta al pozo y la compra final. Los que ingresan al principio son los que más beneficios tienen, con mayor financiación en cuotas. Las entradas a

Hipólito Yrigoyen 86 y la impronta simbólica la inversión pueden ser flexibles, a punto tal de quienes tengan producción en granos pueden canjearla por metros cuadrados de construcción.

“El Matera 6 se va a fundar sobre algo histórico para la ciudad de Junín, que fue LT 20 Radio Junín.

Le llevamos al municipio la propuesta de mantener la fachada, sobre todo por la impronta simbólica de ese lugar y lo que ha sido. Queremos honrar ese sitio manteniendo la fachada, en 24 meses estaría terminando todo el trabajo en ese edificio, que representa otro desafío y referencia la historia de la radio en Junín.

En ese espacio vamos a rendir un homenaje a la radiofonía juninense”, dijo la profesional acerca del emprendimiento que se emplaza sobre Hipólito Yrigoyen 86, donde tuvo lugar LT 20 Radio Junín desde su fundación en 1970 hasta el año 2016.

“Siempre hemos atravesado etapas de crisis los argentinos. En cada Matera que comenzamos y terminamos nos cruzó alguna transición. Pasamos del kirchnerismo al macrismo, después vino la pandemia y siempre nos estamos preguntando qué va a pasar. Pero hace 10 años que estamos construyendo y entregando obras. Es la primera vez que atravesamos una inflación de este tipo, por eso debemos ser cautelosos y dar pasos seguros. Lo que podemos ahorrar queremos invertirlo en el ladrillo. La gente confía y se refugia en la inversión en el ladrillo”, consideró.

MATERA CUENTA CON EDIFICIOS PREMIADOS:

- Revista CAPBA (Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires) año 2016, en el que Matera 1 fue distinguido con el segundo premio correspondiente a la categoría "Conjunto Habitacio nal de Alta Densidad".

- PREMIO CAPBA

2020: Matera 360 reci bió una mención en la categoría "Vivienda Multifamiliar" por el diseño arquitectónico, donde se destaca el valor del aporte al pa trimonio cultural de la provincia.