2 minute read

PROYECTAN LA ENTREGA DE MICROCRÉDITOS

A Personas Que Se Capaciten En Construcci N En Seco

Marcelo Tapia, titular de Grupo Eco, adelantó que en el próximo curso de capacitación para la construcción en seco que arrancará en mayo, se está trabajando en conjunto con el municipio para que los asistentes puedan obtener un microcrédito que les permita lanzarse de lleno a la actividad.

Advertisement

El empresario local contó que “estamos bien, creciendo y mejorando, trabajando fuerte en lo que tiene que ver con la tranquilidad de la gente. Si bien nosotros venimos construyendo, los clientes terminan de conocer el sistema después que algún familiar o amigo o vecino construyó y hoy disfruta”.

“Por esto, hoy el camino es más sencillo ya que hay muchas viviendas construidas en Junín, y se puede comprobar la eficiencia térmica y acústica”, mencionó.

Tapia dijo que “como todo sistema constructivo, se generan dudas en la mano de obra. En EEUU el 90% es construcción en seco, no existe más el ladrillo, y nosotros vamos en ese camino. En Uruguay también ya hay más construcciones en seco que ladrillos”.

“A través de esta opción, el cliente tiene el control exacto de cuánto va a gastar. No se traen bolsas de arena o más ladrillos por las dudas, se hace a través de un cálculo preciso”, agregó.

Por otra parte, el responsable de Grupo Eco observó que “a partir de esto, nosotros trabajamos en un proyecto de capacitación de constructores y profesionales arquitectos, que hoy tienen la función de diseñar y construir una vivienda. Para llevar esto a construcción en seco, hay que recurrir a una ingeniería de detalles, que nos garantiza que el perfil resistirá los metros y las columnas”.

“Nosotros ya estamos dando el servicio para que los profesionales hagan esa ingeniería de detalles y puedan pasarle los planos a un constructor, que puede actuar en base a la norma de trabajo”, explicó.

“A la vez, nosotros aportamos nuestra experiencia, ayudamos y orientamos a los que quieren construir. También capacitamos sin cargo a la mano de obra, los constructores que se encargarán del trabajo, y a los arquitectos, mientras nosotros vendemos todos los materiales”, subrayó.

Desde Grupo Eco, “además de darles los planos a los clientes, vamos a mandar un representante durante todo el transcurso de la obra para garantizar que el proceso se cumpla como corresponde. Vamos a cuidar que todos los materiales estén colocados”.

En lo que hace a los costos, Tapia resaltó que “lamentablemente la situación del dólar nos afecta a todos, pero la ventaja de construir en seco es que se sabe desde el primer día cuánto se gastará, y nosotros tenemos los precios al valor dólar oficial”.

Nuevo Curso De Capacitaci N

Por otra parte, el empresario adelantó que “estamos por largar una nueva edición de la Escuela de constructores, que haremos junto al municipio y será a partir de mayo. Creemos que la capacitación es el camino, al igual que el trabajo conjunto entre empresarios y profesiona- les”. “Todavía no hemos lanzado la inscripción oficial. Ya capacitamos a 92 personas el año pasado en cada curso que realizamos, y tuvimos otros tantos en América y Rivadavia”, agregó.

Para este año dijo que “tenemos una expectativa muy grande para Junín, porque no serán charlas sino capacitación práctica y se seguirá un temario sobre la formación, pero también habrá enseñanzas sobre cómo hacer un presupuesto, marketing, seguridad, herramientas, ropa y calzado de seguridad, todo lo relacionado con el manejo de una mini-empresa”.

“A la vez, estamos trabajando con el municipio para que los concurrentes también puedan obtener un microcrédito, que les posibilite acercarse a las herramientas necesarias para desarrollar la tarea”, indicó.

Tapia reseñó que “es un proyecto ambicioso en el que vengo trabajando desde hace mucho, para mejorar el sistema constructivo, porque representa una gran salida laboral en momento de necesidad de mano de obra en la construcción. Por eso, también incluiremos grupos de mujeres emprendedoras para que puedan capacitarse”.

PINTAR