Vaticina Adán ganar por más de 3 puntos
nAdán Augusto López Hernández insiste en que ganará la encuesta que realizará Morena; la decisión será de la gente. Aquí en Tabasco no tengo ninguna duda de cuál será el resultado, pero tampoco la tengo en el resto del país, afirma nResalta que a cinco días del cierre de recorridos nacionales, en el partido “hay unidad y juego limpio”, en cuanto a los gastos por su trabajo, precisa que ascienden a 2 millones 400 mil pesos, y llegarán a 2 millones 800 mil pesos para el próximo domingo
“El pueblo decide y manda”: AALH
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación insistió en que la única encuesta que vale es la que realizará su partido, Morena, a partir del próximo lunes hasta el 3 de septiembre, “y en la que ustedes van a decidir” quién será la cabeza de la Defensa de la Cuarta Transformación
Pag. 3, 4 y 5
Miércoles 23 de Agosto de 2023 | Año XXVIII | N° 11354| Director: Carlos Pérez Mendoza
AMLO: “Nada definitivo con el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno”
nEl presidente dijo que se sigue investigando lo que pasó con el caso de los 5 desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco
REGENERACIÓNMX, 22 DE AGOSTO DE
2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, enfatizando que hasta el momento no hay información definitiva al respecto.
Instó a la prudencia en la interpretación de lo difundido en las redes sociales, destacando un caso previo en el que se informó erróneamente sobre la desaparición de una familia que se encontraba en realidad en Estados Unidos.
Obrador subrayó que algunos medios habían ampliado esta presunta situación como hecho verídico, exhortando a la audiencia a no dar por sentado todo lo que circula en línea.
Durante la conferencia matutina de ese martes, en la cual se anticipaba un informe del gabinete de seguridad sobre el caso de Lagos de Moreno, el presidente informó que aún no había conclusiones definitivas.
Afirmó que se mantenía la cooperación en la investigación y búsqueda de los jóvenes de la región, reiterando que la información disponible seguía siendo limitada.
López Obrador
mencionó que se estaban realizando análisis sobre restos encontrados durante la búsqueda, pero
que no se había confirmado su identidad hasta ese momento. Asimismo, destacó la colaboración
entre el gobierno federal y el de Jalisco para resolver el caso y hacer justicia. Obrador aprove-
chó para advertir sobre la proliferación de información falsa en las redes sociales. Citó un ejemplo reciente en el que se difundió incorrectamente la desaparición de cinco jóvenes más en Lagos de Moreno, pero luego se aclaró que estaban en Estados Unidos. Manifestó preocupación por cómo algunas personas malintencionadas y medios de comunicación replican sin verificar lo que circula en línea.
En cuanto a las críticas del gobernador Enrique Alfaro, el presidente evitó entrar en disputas y resaltó la importancia de abordar estos asuntos con responsabilidad. Hizo hincapié en el compromiso del gobierno en actuar para prevenir y combatir crímenes y violaciones de derechos humanos, y para lograr una mayor pacificación en el país.
Rector: Siete maestros han sido despedidos de la UJAT
nPor acoso y hostigamiento contras las alumnas o trabajadores de la institución, señala Guillermo Narváez Osorio
Alejandro Hernández
VILLAHERMO -
SA, TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- Por Acoso y hostigamiento sexual, siete catedráticos han sido despedidos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), aseguró el rector Guillermo Narváez Osorio, tras reiterar que no se tolerarán
este tipo de conductas delictivas, pues un una problemática a la que se le da constante atención y seguimiento por parte de las autoridades educativas.
Precisó que son 30 las denuncias que actualmente están bajo investigación para determinar deslindar responsabilidades contra los presuntos señalados
por parte de las víctimas de acoso y hostigamiento contras las alumnas o trabajadores de la institución. Advirtió que no la UJAT no tolerará las conductas delictivas y hasta el momento siente docentes han sido dados de baja al corroborarse que incurrieron en un delito, así mismo, dijo, que las autoridades a universi-
FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)
tarias han brindado asesoría y acompañamiento a las víctimas para que presenten la denuncias ante las autoridades correspondientes. Narváez Osorio, explicó que dependiendo de la gravedad los catedráticos que han sido encontrado culpables, pueden ser sancionados con una baja temporal o de manera definitiva.
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza
GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz
SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.
La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 23 de Agosto de 2023. Publicación diaria digital
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.
Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste
Email: buzon@la-verdad.com.mx
Web: www.la-verdad.com.mx
2 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
PARAÍSO, TAB., 22 DE AGOSTO
DE 2023.- Desde esta su tierra, “aquí está enterrado mi ombligo” -subrayó para no dejar duda sobre su origen, Adán Augusto López Hernández aseguró esta mañana, por primera vez desde que inició su recorrido por todo el país hace 65 días, que su victoria en la contienda interna de Morena rumbo a la elección del coordinador nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación será “de más de tres puntos” sobre el segundo lugar.
Antes, de cara a más de 12 mil de sus paisanos, afirmó que “va a continuar desde el sureste del país la Cuarta Transformación. Va a seguir siendo el tiempo de Tabasco”, dijo en un Paraíso desbordado y entusiasta que le inyectó ánimos no sólo para el cierre de su recorrido nacional, que ocurrirá el domingo, sino para lo que vendrá a partir del próximo 6 de septiembre cuando se conozca precisamente quien encabezará en todo el país la Defensa de la Cuarta Transformación.
Confiado, seguro de su futuro inmediato y con la pasión que le caracteriza, Adán Augusto López Hernández enfatizó que en la encuesta que realizará Morena a partir del próximo lunes a nivel
Vaticina Adán ventaja superior a tres puntos en su victoria
nPor la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación
nacional “la decisión será de la gente, ustedes van a decidir. Aquí en Tabasco no tengo ninguna duda de cuál será el resultado, pero tampoco la tengo en el resto del país”, sostuvo ante la ovación y gritería ensordecedora de sus paisanos.
Posterior a su mensaje, en entrevista, el tabasqueño insistió en que va a ganar el proceso interno, y aunque se dijo confiado en ello, subrayó que tampoco puede declararse ganador de manera anticipada, porque los otros cinco delegados nacionales también hacen el mejor de sus esfuerzos.
Resaltó que, a cinco días del cierre de recorridos nacionales, en Morena “hay unidad y juego limpio”, y respecto a los gastos que tiene hasta ahora su trabajo, precisó ascienden a 2 millones 400 mil pesos, y llegarán a 2 millones 800 mil pesos el próximo domingo, dinero que sale, recordó, de su propio bolsillo ya que fue el único de los seis delegados que no aceptó los 5 millones de pesos que ofreció su partido para financiar esta
etapa del proceso interno.
Adán Augusto López Hernández evitó hablar sobre la declinación anunciada ayer lunes por Santiago Creel, en favor de Xóchitl Gálvez, en el Frente Amplio por México, y solo dijo que “no tienen autoridad moral para presentarse ante el pueblo de México. Van a terminar colgando en las plazas públicas carteles en busca de un candidato”, puntualizó.
En su mensaje, en un abarrotado Parque Central “Venustiano Ca-
rranza”, el tabasqueño acusó que, “alguna o algunos ya se convirtieron en todo aquello que tanto combatimos durante años.
Son encuestas anímicas. Sólo sirven para mantener el ánimo y la sonrisa a la que las paga o a los que las pagan”, indicó. Recordó que años atrás, esas mismas encuestas decían que “(Ricardo) Anaya, tenía el 41 por ciento; (José Antonio) Meade el 30 por ciento, y Andrés Manuel López Obrador el 4 por ciento de
las preferencias. Es para morirse de risa”, agregó.
Finalmente, al recordar que es hijo y nieto de maestros aquí en Paraíso, y fiel a la defensa que ha hecho durante dos semanas continuas de los libros de texto, Adán Augusto López Hernández condenó la participación en esta “embestida absurda” del ministro Luis María Aguilar, “burdo representante del conservadurismo más rancio y tinterillo de ocasión, aliado con los grande evasores fiscales de este país”.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 3 www.la-verdad.com.mx
Que el pueblo decida y mande en la única encuesta que vale y que inicia el próximo lunes: Adán Augusto
HUIMANGUILLO, TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- En su tierra, ante más de 18 mil mujeres, hombres, trabajadores, jóvenes y adultos mayores reunidos en una pletórica Plaza Principal de esta hermosa población, Adán Augusto López Hernández, confiado, señaló que a partir del próximo lunes 28 de agosto “el pueblo decide y manda” en el inicio de la consulta de Morena para elegir a quien encabezará a nivel nacional la Defensa de la Cuarta Transformación.
Con su gente, miles de mujeres, hombres trabajadores del campo, jóvenes y adultos mayores, que elevaron más la temperatura con su calor humano, el experimentado político mencionó que uno de los suyos, un paisano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llevó el movimiento transformador hasta la Presidencia de la República y dijo que esto “como que ya nos gustó a los tabasqueños y Tabasco, va a seguir arriba en el escenario nacional”.
Con el ánimo hasta las nubes, producto de la energía que le inyectaron sus amigos y hermanos tabasqueños, y desde esta región “donde germinó la semilla de nuestro movimiento”, Adán Augusto auguró que “será el único caso en el que la historia se repita en los tiempos modernos”, en abierta referencia a que un tabasqueño sustituirá a otro en forma inmediata en la Presidencia de la República.
Y ello, adelantó, “será porque ustedes, el pueblo, están al inicio de todo. Nosotros vamos a defender la Cuarta Transformación con todo. Este movimiento tiene que continuar porque ha signi-
ficado un cambio de rumbo en el que ahora son ustedes los que mandan;
el gobierno es de ustedes y así seguirá siendo por muchos años más”, su-
brayó. Acompañado por su esposa Dea Isabel Es-
trada Rodríguez, también oriunda de Tabasco, el político de amplia experiencia insistió en que la única encuesta que vale es la que realizará su partido, Morena, a partir del lunes siguiente y hasta el 3 de septiembre próximo, “y en la que ustedes van a decidir” quién será la cabeza de la Defensa de la Cuarta Transformación.
“Las encuestas que ahora ven por ahí publicadas en diversos medios de desinformación son anímicas, sólo sirven para que le mantenga el ánimo arriba a la que las paga o los que las pagan. Nosotros ya estamos muy curtidos en luchas como ésta. En el pasado reciente esas encuestas decían que (Ricardo) Anaya estaba arriba con 48 por ciento; que (José Antonio) Meade tenía el 30 y Andrés Manuel López Obrador el 4 por ciento y que no iba a ganar.
“Nunca pudieron y ahora tampoco van a poder. Les vamos a volver a ganar. La encuesta buena se las vamos a volver a ganar”, aseguró entre una estruendosa ovación y la gritería de sus miles de paisanos que asistieron a esta asamblea informativa, en el día número 65 de su recorrido nacional.
Adán Augusto López Hernández refrendó su defensa a la educación pública y a los libros de texto gratuitos, y subrayó que el presidente López Obrador “no está solo en esta batalla contra los conservadores. Vamos juntos a acompañar al presidente de la República en esta nueva lucha. Es por las niñas y los niños de México; es por las maestras y los maestros. Este es un México distinto gracias a la Cuarta Transformación”, finalizó.
4 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
NACAJUCA, TAB., 22 DE AGOSTO
DE 2023.- En una concentración histórica que congregó a más de 25 mil habitantes de este poblado y de sus alrededores, con humildad y sencillez, Adán Augusto
López Hernández pidió a sus paisanos, a los tabasqueños, su autorización
“para seguir construyendo este sueño y buscar dirigir los destinos de la nación” a partir del próximo año, y la respuesta afirmativa que obtuvo fue unánime y abrumadora.
Las calles que desembocan al Parque Central de esta localidad fueron cerradas apenas por tercera vez en su historia para albergar un acto político: la primera en 1999 cuando Andrés
Manuel López Obrador pidió permiso para ir a ganar la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; la segunda en 2018, en el cierre de campaña de Adán Augusto López Hernández rumbo al gobierno del estado, y ésta de hoy, cuando él mismo también pidió autorización para ir en busca de la presidencia de la República.
Tarde pasada por lluvia que el experimentado político aprovechó para asegurar que “esta agüita es señal de que de
Conceden tabasqueños a Adán autorización para buscar la presidencia de la República
que en México ya no soplan los vientos del norte; ahora soplan los vientos del sur, y van a segur soplando porque va a continuar en México el tiempo de Tabasco; va a continuar la Cuarta Transformación y va a haber continuidad con cambio y relevo generacional”.
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación dijo que Nacajuca “es un lugar de suerte: ganó Andrés Manuel López Obra-
dor y se convirtió en jefe de Gobierno en la capital del país; gané yo la gubernatura de Tabasco, y confío en que la suerte de aquí nos dé el triunfo en la encuesta nacional de Morena que inicia el próximo lunes en todo el país”.
“Sin su permiso, sin su autorización, este ejercicio estaría incompleto y era necesario venir aquí a Nacajuca, a recargar baterías y absorber la energía y suerte que siempre brinda este
lugar”, confió ante la estruendosa ovación de sus paisanos, quienes, al principio de la Asamblea informativa, a través de uno de los representantes de los pueblos originarios, le entregó el bastón de mando a Adán Augusto López Hernández. Una vez recibida la autorización de sus amigos y hermanos tabasqueños, el político de cepa, visiblemente emocionado, con el ímpetu que le es propio, expresó que “Tabasco manda
y vamos por el camino seguro, el camino de la transformación y vamos a dejar todo para consolidar este movimiento” en los próximos años. Acompañado por su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, el tabasqueño subrayó que a partir del siguiente lunes y a lo largo de toda esa semana, Morena levantará en todo el país la encuesta para dar a conocer, el día 6 del próximo mes, el nombre de quien encabezará los trabajo para la Defensa de la Cuarta Transformación en todo el país.Esa es la única encuesta que vale, “la que ustedes, el pueblo, decidirán con toda libertad. Las otras encuestas se publican por la paga; son anímicas porque solo sirven para mantenerle el ánimo arriba de la que las pagó o de los que las pagan, pero el pueblo ya no cree en esas cosas y nosotros nunca vamos a caer en esas prácticas que las combatimos al lado del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó antes de partir a Macuspana, tierra madre del presidente de la República.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 5 www.la-verdad.com.mx
MUDANZAS
Matando, salando y secando al sol
1.- Adán Augusto en su tierra y agua; Marcelo insiste: va contra Claudia
2.- La ex Jefa de Cdmx señala que hay dos proyectos de nación: privilegios o justicia
3.-La compuerta del Macayo presenta daños causados por una descarga eléctrica COMO ERA DE PREVERSE, LOS SIMPATIZANTES de Adán Augusto López realizaron masivas movilizaciones en la visita que realizó el ex secretario de Gobernación a varios municipios de Tabasco en su cierre de campaña rumbo a la encuesta nacional por la candidatura de Morena para el 2024. Reiteró su convicción de que rebasará a sus adversarios. Y mostró su fuerza en las plazas pú-
Juan Manuel Diego
VILLAHERMOSA, TABASCO. En este año en materia de turismo en Tabasco “nos ha ido bien”, aseguró el titular de la dependencia del ramo a nivel estatal, José Antonio Nieves Rodríguez.
Manifestó que las cifras concretas con datos al cierre de agosto se tendrán hasta mediados de septiembre a través de Data, pero las estimaciones que se tienen es que hay “cifras muy positivas” que han rebasado lo logrado en el 2019, el año previo a la pandemia.
Nieves Rodríguez detalló que cada mes ha venido a la alza el número de personas que ingresan al estado por el aeropuerto internacional de Villahermosa.
“A nivel de los vuelos en el caso del aero-
blicas. Mientras que Marcelo Ebrard siguió con su propaganda de que sólo hay dos competidores: Claudia Sheinbaum y Marcelo. Para frenar a la ex Jefa de Gobierno, el ex canciller está aliado a Ricardo Monreal, quien muy mañoso hace como que apoya al presidente López Obrador…pero le juega las contras. A ver qué le toca en el reparto, o se va con el carnal a Movimiento Ciudadano.
LUEGO QUE EN
EL FRENTE Amplio por México (PAN, PRI y PRD) se redujo a sólo dos aspirantes que buscan la candidatura presidencial del bloque opositor, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que “no importa quién esté del otro lado, representan lo mismo”, e insistió que
lo que está en debate son dos proyectos de nación distintos: “el de los privilegios y la exclusión” y el de la cuarta transformación que representa la justicia y la integración. Después de su exitoso encuentro con empresarios, Sheinbum se reunió el martes con académicas y académicos en la capital del país. Siendo doctora en Ciencias, es un sector que conoce muy bien.
EL GOBIERNO DE TABASCO, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, puso a disposición de la ciudadanía, números telefónicos para reportar las fugas de agua y así evitar el desabasto del vital líquido. Con el lema “¡Aguas que se acaba!”, indicó que es fundamental aumentar el cuidado del agua para evitar des-
perdicio y problemas de escasez en comunidades vulnerables. Por ello, puso a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos 9933 14 83 83 y 9933 13 66 00, así como el WhatsApp 9931 21 78 70, para reportar las fugas urbanas. Precisó que este servicio solamente aplica para los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
EL EXSECRETARIO DE GOBERNACIÓN, Adán Augusto López Hernández se refirió a la declinación de Santiago Creel Miranda al interior del Frente Amplio por México y señaló que al final ‘todos van a declinar’ porque no tienen la calidad
moral para presentarse frente al pueblo para pedir el voto. ‘Van a terminar colgando un cartel de se busca candidato’, ironizó durante su gira por el estado de Tabasco.
DESDE EL TAPANCO
EL GOBERNADOR CARLOS Merino afirmó que la compuerta del Macayo presenta daños causados por una descarga eléctrica. Aseguró que se están tomando todas las previsiones para evitar afectaciones mayores. “La compuerta del Macayo ahora nos reportaron Comisión del Agua que sufrió daño por una descarga eléctrica de un rayo en el transformador, estamos en eso en suplirlo, en que todos los sistemas que la controlan funcionen y además un mecanismo que se tiene que hacer año con año por la naturaleza de esos ríos de desazolve alrededor de la compuerta...”, sostuvo. Ojalá no haya sorpresas.
En materia de turismo en Tabasco “nos ha ido bien”
nJosé Antonio Nieves Rodríguez detalló que cada mes ha venido a la alza el número de personas que ingresan al estado por el aeropuerto internacional de Villahermosa
puerto consistentemente todos los meses ha venido subiendo el número de pasajeros al grado de estar ya en cien mil pasajeros mensuales que nos permite tener una estimación probable de un millón 200 mil viajeros al año”, remarcó. El secretario de Turismo estatal destacó que da impulso el que Villahermosa es considerada una ciudad de negocios y que ha sido sede de un alto número de congresos y convenciones.
Recordó que la re-
ciente realización de los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la entidad contribuyeron al dejar una buena derrama económica.
Dijo que el objetivo es seguir avanzando en otro tipo de segmentos como el turismo de esparcimiento.
Y en Tabasco se han venido consolidando algunos destinos y el nombramiento de Teapa y Frontera como pueblos mágicos ayudará a fortalecer ese tipo de turismo, subrayó.
6 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx POR DIÓGENES OPINION
José Antonio Nieves Rodríguez, titular de Turismo. (Foto: Jorge Hernández)
VHSA. TAB., 22 DE AGOSTO DE
2023.- El gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó las ceremonias de inauguración de las rehabilitaciones de la Plaza “Los Tríos” y la Plazuela “El Águila”, enclavadas en el corazón de la capital y que son parte de los esfuerzos que realizan los gobiernos estatal y municipal para devolverle su esplendor y belleza a Villahermosa.
En compañía de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que en lo personal, ambos sitios son parte importante de su historia familiar, ya que nació en una calle muy cercana a ambos lugares, y estudió y creció recorriendo sus calles, por lo que los espacios públicos son parte fundamental de su biografía personal y familiar.
“Muchas gracias a todo el equipo que hace posible todo esto, y al ayuntamiento de Centro que está mejorando y cambiando la imagen urbana de este primer cuadro, que es el corazón de nuestra ciudad, pero también de todo nuestro estado”, aseguró junto al presidente de la Asociación Civil del Centro Histórico de Villahermosa, Roberto Díaz Rodríguez.
Al destacar que conoce la zona a la perfección, el mandatario también mostró su gusto porque se mejoren las condiciones de ambos espacios públicos, ya que tenían muchos años que no se atendían, “pero ya estamos aquí para echarle ganas en conjunto y de la mano, para mejorarlos, porque la verdadera esencia de nuestra ciudad comienza aquí”.
Agradeció a em-
Inaugura Merino rehabilitaciones de Plaza “Los Tríos” y plazuela “El Águila”
nJunto a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, el mandatario visita ambos espacios públicos, enclavados en el centro de la ciudad y a la entrada de la Zona Luz nDestaca esfuerzos que gobiernos estatal y municipal realizan para devolver esplendor y belleza a Villahermosa nLa presidenta municipal informa que se han invertido casi 50 mdp en rehabilitación y mantenimiento de diferentes áreas del centro histórico
presarios, hoteleros y comerciantes que se dieron cita en las ceremonias, por la importancia de que, entre todos, sociedad, empresarios y gobiernos estatal y municipal, junten esfuerzos para devolver su riqueza a Villahermosa, y a su Zona Luz. Por su parte, la alcaldesa de Centro resaltó que la ciudad de Villahermosa ya está en el mapa nacional por haber recibido hace unos días el nombramiento de Barrio Mágico de parte del gobierno federal, que se destaca no solamente por el recorrido mágico que se puede hacer en su Zona Luz, sino que es garante de su riqueza histórica y cultural.
Informó que en breve tendrá una reunión para avanzar en la agenda de Barrio Mágico, que a partir de su denominación se acompaña de un programa de mejora permanente de parte de todos, como empresarios, comerciantes, hoteleros y autoridades para que sea el centro de la actividad económica, turística, comercial, histórica y cultural.
“Comentarle, gobernador, que a propósito de las restauraciones que se están haciendo en la Zona Luz, ya se han invertido casi 50 millones de pesos entre los años 2022 y 2023,
como la restauración del Centro Cultural Villahermosa, la rehabilitación y mantenimiento de sus calles y vialidades, y el alumbrado público del primer cuadro de la ciudad”, subrayó. En presencia de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo, Yolanda Osuna Huerta puntualizó que los gobiernos del estado y de Centro continúan rescatando los espacios públicos, estrategia en la que también participa la sociedad organizada en las tareas para mejorar la Zona Luz.
Explicó que cuando se firmó el convenio de la distinción de Barrio Mágico, se signó también un acuerdo con rutas del color para aportar recursos y una donación de pinturas para mejorar las fachadas de las principales avenidas
de la Zona Luz, como la 27 de Febrero, y con la restauración de estas dos plazas se embellece precisamente la entrada a la zona. “Ya hablamos con el gobernador para que dupliquemos la aportación para que realmente podamos darla una buena pintada y de imagen urbana a varias zonas, los haremos de manera conjunta con los empresarios del centro de la ciudad y con la Asociación del Centro Histórico para embellecer y mejorar sus lugares”, recalcó la presidenta municipal.
En la explicación técnica, el arquitecto Alberto Pérez Nuila dijo que los espacios ya tenían problemas de seguridad estructural y tras el diagnóstico era importante estabilizarlos, con un trabajo de restauración pleno,
principalmente en el águila, que fue restaurada por un especialista que ha rescatado otras figuras en espacios públicos del país. Mencionó que en atención a lo indicado por la presidenta municipal, también están rescatando las calles Rovirosa y Rosales, que tienen problemas de hundimientos y en sus diversas tuberías, que han provocado que los trabajos sean pausados, pero especificó que en dos o tres semanas regresará la tranquilidad a los sitios.
En su recorrido por ambos espacios públicos, el Ejecutivo estatal saludó y convivió con vecinos, invitados y ciudadanos que se encontraban en el centro de la ciudad, donde además escuchó una melodía que un trío ofreció durante su visita.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 7 www.la-verdad.com.mx
Exhibe Obrador a ministro Aguilar, quien no quiere avanzar con caso de deudor del SAT
nEl presidente destacó que el ministro Aguilar no quiere avanzar con el expediente del gran deudor al SAT el cual tiene que pagar 25 mil millones de pesos
REGENERACIÓNMX, 22 DE AGOSTO DE 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su preocupación por la demora en la resolución de un caso fiscal de gran relevancia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, ha mantenido archivado durante ocho meses un expediente relacionado con una empresa deudora que adeuda al fisco una suma significativa de 25 mil millones de pesos.
En palabras del procurador fiscal, Arturo Medina, quien hizo el anuncio previamente en la misma conferencia, el presidente cuestionó la falta de acción del mi-
REGENERACIÓNMX, 22 DE AGOSTO DE
2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la situación en torno a los amparos presentados por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila en relación con la distribución de libros de texto gratuitos.
Obrador llamó a la espera de la resolución definitiva por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de tomar decisiones finales al respecto.
No obstante, expresó fuertes críticas hacia lo que describió como “decisiones gubernamentales arbitrarias, injustas, tendenciosas, conservadoras y politiqueras”.
López Obrador también cuestionó la motivación detrás de estos recursos legales, particularmente el caso del gobernador de Coahuila,
nistro Aguilar Morales en este caso, contrastándolo con la celeridad con la que el mismo ministro resolvió otras controversias constitucionales.
Obrador ironizó sobre la rapidez con la que se resolvieron dos casos referentes a los gobiernos de Chihuahua y Coahuila en su oposición a los nuevos libros
de texto. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, se informó que se presentará una queja formal ante el pleno de la SCJN en relación con la omisión del ministro Aguilar Morales en el caso de la empresa deudora. El presidente expresó su inquietud sobre la demora de ocho meses
en la resolución del caso, considerando que involucra una suma de 25 mil millones de pesos, equivalente al presupuesto de un estado de la República. El presidente planteó que la demora va en contra del principio de “justicia pronta y expedita”, y subrayó que la situación exige una resolución conforme a la ley, sin impor-
tar si favorece o no al gobierno.
Ante la pregunta sobre si la demora podría estar motivada por intereses particulares, el presidente respondió que era posible que existiera un interés de por medio y que la situación debía ser aclarada por Aguilar Morales o la propia SCJN.
VA AMLO POR ESE PAGO AL SAT
López Obrador enfatizó que el caso será denunciado y que la demora podría afectar la confianza en el proceso judicial si no se toman medidas para resolverlo pronto.
Evitó revelar detalles específicos sobre la empresa deudora para mantener la integridad del proceso, y subrayó que la resolución debería llevarse a cabo en beneficio de ambas partes involucradas, de acuerdo con la ley.
Obrador indicó que se espera que la SCJN tome medidas para abordar la situación y evitar que persista la demora en la resolución del caso de la empresa deudora por 25 mil millones de pesos.
Pide AMLO esperar fallo definitivo sobre amparos contra los LTG
nEl presidente señaló que actuar del poder judicial actuó con “decisiones gubernamentales arbitrarias, injustas, tendenciosas, conservadoras y politiqueras”
Miguel Riquelme. El presidente señaló que con solo unos meses restantes en su mandato, cuestionó si este movimiento legal se realizaba con miras a su proyección futura en la política. El presidente enfatizó la importancia de que los padres de familia comprendan la situación y las implicaciones de la no distribución de los libros de texto debido a los amparos. Lamentó las posturas que cuestionan la distribución de los libros e incluso abogan por su destrucción, calificándolas como “retrógra-
das” y relacionadas con el conservadurismo y la derecha política.
NO HACER CASO A GENTE QUE NO HA LEÍDO EL CONTENIDO:
OBRADOR López Obrador declaró que, a pesar de las diferencias ideológicas, no respaldaría la destrucción ni el daño a ningún libro, incluso si fueran escritos por figuras como Enrique Krauze.En su discurso, el presidente manifestó su orgullo por apoyar los libros de texto y defender la educación pública. Destacó su compromiso
en enfrentar el clasismo, racismo y discriminación, así como en denunciar la corrupción y la injusticia. Sobre el debate en curso, subrayó su importancia y la espera por la resolución final.
En relación con una iniciativa presentada por legisladores morenistas en la Ciudad de México para penalizar la destrucción de libros, el presidente comentó que este enfoque debe centrarse en convencer y persuadir, evitando la manipulación conservadora.
Recordó momentos históricos en los que
el conservadurismo se opuso a la educación pública y a la distribución de libros de texto gratuitos, haciendo notar similitudes en los argumentos esgrimidos.
Finalmente, Obrador propuso alternativas como establecer tianguis en las entidades donde la distribución de libros enfrenta obstáculos legales, buscando garantizar el acceso a la información educativa.El debate en curso y las resoluciones futuras sobre este tema continúan siendo objeto de interés y atención en la sociedad mexicana.
8 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
Alejandro Hernández
VILLAHERMOSA, TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- El próximo 27 de agosto, en el Centro de Convenciones en Tabasco 2000, será inaugurado el festival “Insectus”, que se trata de una exposición fotográfica acompañada de actividades de arte, ciencia y cultura para toda la familia con el objetivo de crear empatía con cualquier forma de vida y crear conciencia sobre su importancia como especie.
Las titulares de la Secretaría de Desarrollo Energético (Sedener) María Luisa Somellera y la Subsecretaria de Fomento a la Lectura, Melina Pedrero, dieron a conocer los detalles del evento en un programa radiofónico.
“Es un festival en el que el Gobierno del Estado, junto con la Fundación Coppel, vamos a llevar a cabo este 27 de agosto.
El domingo va a ser la inauguración y va estar presentando durante un mes aproximadamente”, manifestó Luisa Somellera.
Precisó, que se trata de acercar la cultura, la ciencia y las artes a las familias tabasqueñas, que en su momento impulsó con mucho entusiasmo Dea Isabel Estrada Rodríguez, la esposa del Adán Augusto López Hernández, cuando este era gobernador de Tabasco, trabajando de la mano junto con diversas fundaciones.
“Se trata de una exhibición de fotografías, se llama Insectus, puesto que el nombre nos indica que el tema principal son los insectos, pero queremos verlos como una celebración a los insectos; entonces alrededor de estas fotografías hay un festival, un evento muy importante con actividades atractivas para toda la familia”, manifestó.
Invita Gobierno y Fundación Coppel a la Exposición Insectus
nEl evento para impulsar la ciencia, el arte y la cultura se realizará en la entidad del 27 de agosto al 24 de septiembre, en las instalaciones del Centro de Convenciones Tabasco 2000
“Esto viene del Museo de Historia Natural de New York, es una exposición internacional que ya se ha llevado a cabo en otras ciudades del país como la ciudad de México y Monterrey, ahora nuestro estado la recibe con mucho gusto.
Estamos creando en el marco de esta exposición fotográfica todo un festival para arroparla, para que la gente que acuda disfrute de todas las actividades que tenemos preparadas”, añadió. Las imágenes son del fotógrafo británico
“Levon Biss, nos muestra a través de su lente la importancia y arquitectura que tienen los insectos, que cuentan con una belleza escondida, que a simple vista el ojo humano no puede llegar a verlo”, dijo por su parte Melina Pedrero.
“La mayoría de los insectos que traen por parte de Fundación Coppel son fotografías de insectos alrededor del mundo, que datan incluso de una de las coleccio-
nes más importantes que son de la Universidad de Oxford, donde incluso hay especímenes que Charles Darwin encontró; entonces vamos a poder observar especímenes desde África, de todo el continente, incluso de lo que tenemos aquí en Tabasco, muy probablemente del trópico”, añadió. Sostuvo, que junto con el DIF Tabasco, “se
busca fomentar 3 ejes elementales de Insectus, que es la ciencia, el arte y la cultura; entonces entramos ahí con talleres infantiles, donde los niños van a poder desarrollar su creatividad e imaginación, tratar de cambiar esa narrativa que se tiene con respecto a los insectos o animales que no conocemos, más bien preservar la vida y fomentar la empatía con
cualquier forma de vida”. Con ello, el Gobierno del Estado de Tabasco se alinea al propósito de la Fundación Coppel para generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las comunidades, fomentando el desarrollo de iniciativas culturales y de espacios públicos como motores de construcción de paz y ciudadanía.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 9 www.la-verdad.com.mx
María Luisa Somellera y Melina Pedrero Hernández
Embellece Centro al Barrio Mágico de la Zona Luz con rehabilitación de Plazuela del Águila y Plaza Los Tríos
nEn la inauguración, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos reconoce la labor de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y de su equipo de trabajo por mejorar y cambiar la imagen urbana del llamado corazón de Villahermosa y que también lo es de todo el estado
VILLAHERMOSA, TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- Por ser la puerta de entrada al Centro Histórico, declarado Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa por la Secretaría de Turismo federal, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguraron la rehabilitación de la Plazuela del Águila y la Plaza de Los Tríos, ubicadas una frente a la otra sobre la avenida 27 de Febrero, a unos pasos de la Plaza de Armas.
En este rescate de los espacios públicos, de más de 30 planificados por el Ayuntamiento de Centro, la presidenta municipal valoró el que Villahermosa ya esté en el mapa nacional como un sitio turístico, al bautizarse esta zona como Barrio Mágico, por tenerse aquí historia y cultura, agradeciendo al mandatario estatal por todo el apoyo para concretar esta y otras acciones.
Acompañada del titular de Turismo estatal, José Antonio Nieves Rodríguez y del presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez, resaltó que en el propósito de estas restauraciones iniciadas desde 2022 en la Zona Luz por el Gobierno de Centro, más lo que se realiza este año, se han invertido casi 50 millones de pesos.
En estos dos espacios públicos, en los que se invirtieron 2.2 millones de pesos, los trabajos incluyeron desde cambio de adoquines, instalación eléctrica, ram-
pas para discapacitados, limpieza integral, hasta la restauración integral del monumento de bronce “El Águila”; mientras tanto en la plaza Los Tríos se instalaron jardineras, luminarias tipo reflector, detallado en muros, pecho de paloma, columnas, jardín vertical (muro verde) y diseño en fachada en muro de colindancia.
Junto a los directores de Fomento Económico y Turismo, Emmanuel Martínez Patraca, así como de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila, la pri-
mera regidora detalló que las inversiones para este año incluyeron la rehabilitación del Centro Cultural Villahermosa (CCV), además del inicio de la recuperación del parque Los Pajaritos, vialidades, alumbrado público con tecnología Led y otras adecuaciones en el primer cuadro de la ciudad. Dijo que, con esta restauración de las dos plazas, “se embellece lo que es la entrada precisamente de la Zona Luz”, por ello --afirmó-- se va a duplicar la aportación para que “podamos darle una buena pintada y cambio de
imagen urbana a varias zonas”.
En presencia de las representantes municipales, María Ángela Álvarez Hernández, de la Delegación I Centro y de Soledad del Carmen Hernández Escalante, de la Delegación II, precisó que su administración, en coordinación con el Gobierno del Estado, hará valer el convenio firmado cuando se dio la distinción de Barrio Mágico a fin de obtener la donación de pintura y remozar las fachadas en las principales avenidas.
Lo anterior, subra-
yó la presidenta municipal, “lo vamos a hacer de manera conjunta con los empresarios de la zona, a través de la Asociación del Centro Histórico que también tiene muy claro por dónde debemos trabajar para ir embelleciendo y mejorando estos lugares”.
El Gobierno de Centro, asentó la edil, hoy está trabajando porque “consideramos la importancia del bienestar de la población, pero también de rescatar nuestra ciudad de Villahermosa para que sea bonita y limpia como todos la queremos”.
A su vez, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, reconoció la labor de la alcaldesa de Centro y de su equipo de trabajo por mejorar y cambiar la imagen urbana de este primer cuadro, que es el corazón de Villahermosa, pero también de todo el estado.
Al evocar pasajes de su infancia y de su familia por ser una zona que conoce a la perfección, el jefe del Ejecutivo estatal externó su gusto porque ahora se mejore su infraestructura, ya que por años estuvo olvidada. “Pero pues ya estamos aquí para echarle ganas en conjunto y de la mano para mejorarlo porque es la verdadera esencia de nuestra ciudad, y es muy importante que se atienda y me da mucho gusto. Felicito a todos los que lo hacen posible. Agradezco a los empresarios, hoteleros y comerciantes que hoy nos acompañan”, enfatizó.
Por su parte, el director de Obras municipal, Alberto Pérez Nuila, apuntó que estos dos espacios emblemáticos se convertirán con toda seguridad en la etapa que inicia, a partir del día de hoy, en un punto de activación de carácter cultural y de convivencia que ayudará a construir de manera definitiva la memoria de todos los que por aquí transiten.
10 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
REGENERACIÓNMX, 22 DE AGOSTO DE
2023.- En medio de la publicidad individual de vistosos espectaculares en favor de los candidatos electorales, entre ellas las conocidas “corcholatas” de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los ciudadanos a reflexionar: “¿Quién pompó?”.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional de este martes, respondiendo a una pregunta sobre este asunto, Obrador llamó a los aspirantes políticos a comportarse con responsabilidad y enfatizó que “es la primera vez en décadas, quizás en siglos, que el gobierno federal no interviene en un proceso electoral”.
Exhortó a continuar denunciando la presencia de este tipo de publicidad que exagera y transforma a los candidatos: “donde ni se parecen, les quitan como diez años”, con el fin de que los aspirantes “sean evaluados. Y cuando vean a alguien que se promociona demasiado,
AMLO llama a no usar promoción excesiva rumbo a las elecciones; “el pueblo sabe cosas”
nEl presidente señaló que la gente ya no compra el uso de espectaculares personales y apuntó que eso es de la política rancia de antes
hay que cuestionar: ‘¿Y quién pompó?’, como decía Chico Che. ‘¿Quién pompó, espectacular, quién pompó?’ Y así en general”, reiteró López Obrador.
Aseguró que su gobierno no interfiere ni interferirá en las elecciones de 2024. Recordó sus propias experiencias cuando los gobiernos anteriores intentaron evitar su éxito en 2006 y 2012.
También, el presidente mencionó que hoy día algunos medios tradicionales están replicando estas prácticas y presentando encuestas manipuladas que favorecen a la candidata del bloque conservador.
En cuanto a la publicidad engañosa, Obrador subrayó que es ilegal y contraproducente, ya que el público está informado y consciente. Ex-
presó la necesidad de empoderar a la población: “No te dejes engañar, no permitas ser manipulado, infórmate y actúa con libertad. Tu voto es libre y secreto, decide conforme a tu conciencia, no por la publicidad”.
MEDIOS, CALLAN COSAS, COMO SIEMPRE: OBRADOR
López Obrador reiteró que algunos medios dan más cobertura a temas en contra de su gobierno y de la cuarta transformación, además de dedicar más tiempo a la candidata del Frente Amplio por México. Aunque no mencionó nombres, sostuvo que este escenario busca obstaculizar la continuación de la transformación
Inicia Semana Comunitaria de Limpieza en escuelas de Tabasco
n Las acciones de limpieza se llevarán a cabo del 21 al 25 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024
VHSA. TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- La secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, encabezó el arranque de la Convocatoria de corresponsabilidad por la Educación 2023, en la cual se invita a participar en la Semana Comunitaria de Limpieza Escolar en Educación Básica.
En la escuela primaria “Manuel A. Jiménez”, ubicada en la ranchería San Marcos, del municipio de Jalapa, la titular de la SETAB, con
material de limpieza en mano, en presencia de padres, madres de familia y tutores, realizó acciones de limpieza en las instalaciones de dicho plantel perteneciente a la zona escolar 66 de Educación Primaria.
Acompañada de personal administrativo de la SETAB, quienes también colaboraron en estas acciones, Cornelio Landero convocó a sumar fuerzas y voluntades para realizar la limpieza de mobiliario, sanitarios, así como el chapeo de to-
que su administración ha impulsado.
Concluyó con un llamado a que aquellos que saquearon y robaron en el pasado rindan cuentas. Enfatizó que la política no debe ser tratada como una venta de productos inútiles y que la transformación en curso merece seguir adelante.
dos los planteles de nivel básico.
Puntualizó que estas acciones se realizan en los 17 municipios ante el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024 el próximo lunes 28 de agosto, fecha en la que casi 600 mil estudiantes retornarán a sus aulas. De acuerdo con la convocatoria que fue hecha pública en días pasados, en la Semana Comunitaria de Limpieza Escolar en Educación Básica podrán participar también no solo miembros de las comunidades escolares, sino ciudadanos que vivan en escuelas aledañas a sus colonias, villas o rancherías, para lo cual podrán conformar cuadrillas de cinco personas que apoyarán en el aseo de los espacios de los planteles educativos.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 11 www.la-verdad.com.mx
el trasfondo político de las mañaneras de López Obrador
Daniela Díaz
A22 DE AGOSTO DE 2023.- Desde hace casi cinco años, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabeza diariamente una conferencia de prensa que arranca alrededor de las 7:00 horas, tiemplo local. Desde esa tribuna, el mandatario ha hecho mucho más que informar a los mexicanos, aseguran especialistas.
Uno de los 100 compromisos que López Obrador hizo al tomar posesión de su cargo como presidente de México fue que, diario, a las 6:00 horas, encabezaría una reunión con su gabinete de seguridad en Palacio Nacional —sede del ejecutivo federal— en aras de “garantizar la paz y la tranquilidad a los mexicanos”. Y lo ha cumplido.
También de lunes a viernes, casi religiosamente, el presidente se presenta ante los medios de comunicación local, nacional e internacional. Desde ese espacio, el mandatario lo mismo ha informado avances de su Gobierno que se ha enfrentado frontalmente con periodistas e instituciones, y hasta ha enviado poderosos mensajes a Estados Unidos y Latinoamérica.
Desde diciembre de 2018, cuando el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió su cargo como presidente, ha encabezado más de 1.100 emisiones que han encontrado cabida en redes sociales y que en promedio duran 114 minutos cada una.
UNA VIEJA FÓRMULA CON NUEVOS FINES
El espacio diario de información se ha bautizado como “la mañanera” por su arranque tempranero, un ejercicio distintivo de
y
En febrero de este año, la administración de Gustavo Petro, presidente de Colombia, presentó un programa de noticias en un intento por tener una comunicación más directa con la población. El programa “Colombia Hoy” tiene una emisión en línea de lunes a viernes de 6:00 a 9.00 horas, el horario de los programas radiales comerciales más escuchados, y se emite por el Canal Institucional, televisión pública.
Aunque el formato puede parecer similar al del mandatario mexicano, lo cierto es que difícilmente un programa logrará ser tan exitoso como la fórmula de López Obrador, aseguran los expertos.
López Obrador no solo como presidente, pues ese tipo de conferencias tuvieron su origen cuando era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2006), hoy Ciudad de México.
En entrevista con Sputnik, el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Javier Contreras Vázquez indica que, como gobernante local, con la mañanera López Obrador logró poner los temas de la capital en la agenda nacional, mientras que como presidente del país ha podido marcar “el ritmo de la agenda política” en las entidades.
“Esto, por supuesto, ha apuntado su imagen”, señala el politólogo y maestro en derecho.
“Lo que le dio es no solamente una mayor exposición mediática, sino también la posibilidad de decidir qué temas se impulsan en las agendas, se retiran o se congelan; es decir, darles mayor o menor importancia”.
De acuerdo con el también académico y doctor en ciencia política Hugo Luis Sánchez, aunque la conferencia de prensa matutina es una vieja fórmula, lo cierto es que durante su paso como mandatario local capitalino, López
Obrador “era cuidadoso y poco confrontativo”, lo cual contrasta con lo que ahora podemos observar.
“Esta segunda temporada [de AMLO como presidente] vemos un cambio radical, que empieza desde el formato, el cual consiste en que toda la comunicación gubernamental, toda la comunicación política se concentra en una sola persona, se concentra en su liderazgo”, sentencia. “Él da la línea, él marca la agenda, y marca la narrativa”.
¿UNA
TRIBU POLÍTICA O UN RING?
Desde la mañanera, el dirigente latinoamericano se ha enfrentado a varios sectores, que abarcan a los empresarios, catalogados por él mismo como “neoliberales”, hasta medios de comunicación y periodistas, quienes protagonizan la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?, sobre la propagación de noticias falsas.
Para el analista Hugo Luis Sánchez, la mañanera y su formato benefician puramente al mandatario López Obrador y a su Gobierno.
“El objetivo es anular a sus críticos, debilitar a sus críticos, y en esencia lo ha consegui-
do”, apunta.
Sin embargo, para el académico Javier Contreras Vázquez el hecho de que el mandatario aborde y señale ciertos temas también contribuye a la democratización del país, pues permite que la ciudadanía tenga mayor información e interés por el acontecer político.
“Viéndolo de la forma más noble, brindan mayor información a la ciudadanía acerca de procesos con los cuales no nos encontramos familiarizados”, afirma el especialista.
“Muchas cosas que ocurrían en el INE (Instituto Nacional Electoral), en los tribunales y en otras instituciones del Estado, e incluso la información presentada por medios de comunicación, la dábamos por cierta solamente por ser un argumento de autoridad; ahora, cuando vemos a otra autoridad rebatiendo lo que se publica en medios de comunicación o, en su caso lo que llegan a decir algunas otras autoridades del propio Estado mexicano, entonces nos permite acercarnos un debate rico democráticamente”, agrega.
UNA COMUNICACIÓN POLÍTICA VIRAL
Y es que en abril pasado las mañaneras del mandatario se colocaron en el sexto lugar de contenido audiovisual en habla hispana más consumido a nivel mundial, de acuerdo con la agencia de datos StreamCharts.
“El presidente, en principio, es la bestia política. No vamos a encontrar ningún ejemplo latinoamericano desde la segunda mitad del siglo XX y a la fecha que tenga las potencialidades políticas de comunicación de Andrés Manuel López Obrador”, sentencia Contreras Vázquez.
“A diferencia de los políticos tecnócratas y neoliberales que nos hablaban con muchos datos ininteligibles e incomprensibles para muchas personas, Andrés Manuel López Obrador comunica de una forma muy simple y le habla al de la tiendita, le habla al taxista, le habla a las personas que se quedan en casa trabajar y le habla a todos los públicos”, agrega.A pesar de la simplicidad del presidente López Obrador para informar, esto no quiere decir que las discusiones que se ponen sobre la mesa sean de bajo nivel, sino que es una comunicación de espectro más amplio, diferencia.
12 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
“Él da la línea, marca la agenda
la narrativa”:
REGENERACIÓNMX, 22 DE AGOSTO DE 2023.- El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, compartió importantes avances en materia de seguridad durante la presente administración.
Hasta la fecha, se han desactivado exitosamente un total de mil 931 laboratorios dedicados a la producción de drogas químicas, lo que ha impedido la manufactura de aproximadamente 6 mil 964 toneladas de metanfetaminas. Este logro ha tenido un impacto económico considerable en las operaciones del crimen organizado, estimado en 1.7 billones de pesos.
Durante la misma presentación, Sandoval informó que en el transcurso de este sexenio, las fuerzas armadas han neutralizado 2 mil 803 artefactos explosivos improvisados.
Gobierno de México ha desactivado mil 931 ‘narcolaboratorios’ en el sexenio
nEl Gabinete de Seguridad informó que estos golpes a los criminales buscan fortalecer la lucha contra la delincuencia por parte del Gobierno de México
Estos artefactos, fabricados a partir de tutoriales disponibles en redes sociales y utilizando pólvora comercial, son empleados por grupos criminales para delimitar su territorio y obstaculizar la entrada de bandas rivales, así como para dificultar las operaciones de las fuerzas de seguridad.
Estos artefactos han causado un total de 77 víctimas hasta la fecha, incluyendo 24 militares, 10 miembros de la Guardia Nacional, 31 agentes policiales y 12 civiles.
Sandoval destacó que la mayoría de estos dispositivos explosivos han sido ubicados en tres
estados principalmente: Michoacán, con mil 411 hallazgos, seguido por Guanajuato con 664 y Jalisco con 396. Estas herramientas no solo han sido encontradas en tierra, sino que también se han detectado en vehículos y drones.
SIGUE LA BAJA EN HOMICIDIOS, INFORMA EL GOBIERNO DE MÉXICO
Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, resaltó los avances en la disminución de homicidios durante esta administración. Con un registro de 2 mil 463 homicidios en julio, se ha alcan-
zado el nivel más bajo de incidencia de este delito en un mes de julio durante este periodo. En el transcurso del sexenio, la incidencia de homicidios se ha reducido en un 19.9 por ciento, concentrándose mayormente en seis entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja Califor-
Aportó Tabasco el 5.7% del valor de obras que se edifican en el país
Juan Manuel Diego
VILLAHERMOSA, TABASCO. En junio pasado Tabasco aportó el 5.7 por ciento del valor de las obras que se construyen en el país.
Y aunque ocupó el quinto lugar entre las entidades del país, ese
Juan Manuel Diego
VILLAHERMOSA, TABASCO. Del 2018 a lo que va del 2023 suman 144 manatíes muertos en Tabasco, reportó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal.
En un boletín, la dependencia federal detalló que el mayor número de decesos ocurrió en el 2018 con 53; en 2019 fueron 19; en 2020 fueron cinco; en 2021 otros 19; en el 2022 fallecieron 20
porcentaje representa un retroceso con respecto a la participación de 6.1 por ciento que tuvo en mayo, el mes inmediato anterior, de acuerdo a los Indicadores de Empresas Constructoras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicados este martes.
En abril el porcentaje aportado por Tabasco fue del 6.7% del valor de producción en el país, es decir mayor que mayo, por lo que junio fue el segundo mes consecutivo con retroceso.
Incluso se ha registrado una baja notable en las obras de petróleo y
petroquímica de 49.2 por ciento en abril a 40.2% en junio, lo que evidencia el fin de los trabajos de edificación de la refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas, Paraíso. Ahora lo que seguirá es la refinación para la producción de gasolinas, tema estrictamente
nia, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.
Estos logros representan avances significativos en el ámbito de la seguridad nacional y muestran los esfuerzos continuos para combatir el crimen organizado y garantizar la tranquilidad de la población en México.
energético.
En contraste hubo un lígero crecimiento en las obras de agua, riego y saneamiento de 1.8% del total nacional en abril a 2.6 en junio.
En los rubros edificación, electricidad y telecomunicaciones, y transporte y urbanización no se alcanzó ni el punto porcentual. De manera general en el sexto mes Tabasco solo se ubicó detrás de Quintana Roo con 12 por ciento, Campeche 8.2%, Nuevo León 7.4 y Jalisco 6.2.
Van 144 manatíes muertos del 2018 a lo que va de 2023
nLa Semarnat detalla que el mayor número de decesos ocurrió en el 2018 con 53
y en lo que va de este año ya van 28. Esos decesos han ocurrido en cuerpos de agua de Macuspana, Jonuta, Centla, Paraíso y Centro.En el comunicado, la Semarnat señaló que en varios casos los cuerpos de los sirénidos
se han encontrado en estado de descomposición, aunque se han visto evidendecias que en algunos de los decesos “existe la influencia directa del hombre”.
Pidió a los ciudadanos reportar cuando algún manatí requiera aten-
ción para poder actuar de acuerdo a los protócolos.
Señaló que un estudio elaborado por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) “no encontró altos niveles de compuestos relacionados con hidrocarburos que determinaran la posible
causa”.
En tanto que un estudio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua determinó en los cuerpos de agua la presencia de algas que produjeron sustancias toxicas que afectaron a los animales.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 13 www.la-verdad.com.mx
Acuerdan alcaldesa y Asociación Ciudadana del Centro Histórico impulsar el Barrio Mágico
nDel año pasado a la fecha, el Gobierno de Centro ha invertido alrededor de 50 millones de pesos en infraestructura, vialidades y equipamiento en esta zona, precisa la alcaldesa
VILLAHERMOSA, TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- A fin de dar seguimiento a los temas relacionados con el nombramiento de Barrio Mágico a la Zona Luz de la ciudad y definir las acciones a desarrollar en el corto plazo, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta se reunió con integrantes de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, a quienes informó que del año pasado a la fecha, se han invertido alrededor de 50 millones de pesos en equipamiento, obras viales y de alumbrado para mejorar la imagen de esta área.
En la reunión, la edil indicó que se trabaja para hacer de esta zona un lugar digno y que dé identidad a los habitantes no solo de la capital de Tabasco, sino de todo el estado.
La alcaldesa acordó con los integrantes de la Asociación crear un comité y el reglamento del Barrio Mágico que sirvan de mecanismos de “gobernanza”, de coordinación de acciones y protocolo, con la participación de residentes, empresarios y autoridades de gobierno.
Asimismo, con la participación de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo; Emmanuel Martínez Patraca, director de Fomento Económico y Turismo municipal, así como Roberto Díaz Rodríguez, presidente de esa agrupación, acordaron diseñar un plan de trabajo con un cronograma específico de seguimiento a los temas y propuestas planteadas.
La presidenta municipal sostuvo que luego de obtener el nombramiento de Barrio Mágico, es necesario acelerar las acciones previstas en la agenda de trabajo, para lo que se necesita el involucramiento ciudadano, del sector empresarial y de los residentes de esa área.
“Tener esta distinción, este distintivo (de Barrio Mágico) ya nos ubica en un mapa nacional; eso es muy importante, hay que honrarlo”, dijo la edil en la reunión, realizada en un hotel del Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa.Por eso, la
primera regidora señaló que se iniciará con el pintado de las fachadas de algunos inmuebles y se ampliará con el programa Rutas Mágicas de Color.
La alcaldesa refirió que se ha dado un fuerte impuso a la Zona Luz, con la restauración de la Plazuela del Águila, la plaza de Los Tríos, del Centro Cultural Villahermosa y el inicio de trabajos en el parque de Los Pajaritos.
También, abundó, se han sustituido rejillas pluviales, de concreto, tapas de registro, se han rehabilitado baldosas, botes de basura, además de que se han retirado
casetas telefónicas en mal estado.Por su parte, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, propuso vincular a las universidades para que realicen análisis y estudios turísticos, sociológicos y de arquitectura para mejorar el Barrio Mágico Zona Luz.
En tanto, Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, se comprometió a apoyar el trabajo del Ayuntamiento para mejorar las condiciones de infraestructura en esta zona.
Propuso acciones
para mejorar la imagen urbana, estrategias para “potencializar” los museos y galerías, la promoción cultural e incluir al Barrio Mágico en el programa de internet gratis que promueve el Gobierno de México, entre otros planteamientos sobre servicios municipales.
Aseguró que, con la participación decidida de comerciantes establecidos, empresarios y residentes de la zona, así como de los gobiernos federal, estatal y municipal, se reposicionará el centro de la ciudad, ahora como Barrio Mágico.
Y es que, argumentó, en esa zona se ubican 946 comercios, 13 hoteles con 804 cuartos de hotel, 17 estacionamientos con mil 320 cajones, 14 cafeterías, 15 restaurantes y 15 negocios de comida rápida, entre otros rubros.
Entre los integrantes de la Asociación Ciudadana que participaron estuvieron los empresarios Omar Medina Espinoza, Salvador Samperio Aguilar y José Atila Pérez Silván, mientras que por parte del Gobierno de Centro también asistieron Mario Cerino Madrigal, secretario Técnico y vocero del Ayuntamiento; Boris Evia González, director de Desarrollo Político; así como los subdirectores de Alumbrado, Jacinto Muñoz Utrera, y de Normatividad, Carlos Pérez Mendoza, además de colaboradores de las áreas de Limpia y Obras Públicas.
Caso aislado, hechos violentos en Huimanguillo: Medina Filigrana
Javier Guillermo
VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE AGOSTO DE 2023.-Espera diputado federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcos Rosendo Medina Filigrana que hechos violentos registrados recientemente en Huiman-
guillo sean casos aislados.
Sin embargo, el morenista señaló que las autoridades estatales han logrado reducir los índices de inseguridad desde el inicio de la administración.
Lo anterior, es tras los hechos suscitados en pasado viernes, donde dos hombres armados ejecutaron a balazos a una joven
de 22 años de edad en el poblado C-40 del municipio de Huimanguillo. Según el reporte de los testigos, la joven identificada como Jeimy ‘N’ viajaba en una camioneta junto con su madre, sin embargo, dos hombres a bordo de una motocicleta, interceptaron el vehículo y le dispararon a la joven quien quedó in-
consciente.
Medina Filigrana manifestó que el gobierno actual ha hecho un gran esfuerzo en materia de seguridad y ha bajado los índices que dejo el anterior gobierno perredista.
“ Fue un logró de este gobierno y yo hago voto porque se restablezca estás condiciones”, apuntó.
14 Miércoles 23 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
Javier Guillermo
VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE AGOSTO DE 2023-.Al no haber más condonación de deuda, el diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González reconoció que hay ciudadanos tabasqueños que están volviendo a caer en morosidad ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que los exhorto a evitarlo.
Cabe destacar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD, manifestó que las Cartas Amparos en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) si tienen validez oficial, por lo
C ÁRDENAS,
TAB., 22 DE AGOSTO DE 2023.- Este próximo jueves 24 de agosto, la Universidad Popular de la Chontalpa, ajustará 28 años de su fundación, nacida de la visión que tuvo en la educación superior, el hoy presidente de la república licenciado Andrés Manuel López Obrador,
que han hecho entrega a usuarios de la entidad.
Alcides Mena Gómez, manifestó que en el PRD Centro a diario llegan ciudadanos a pedir apoyo jurídico porque los recibos de luz llegan muy altos e impagables.
Es por ello dijo que su partido entrega a diario alrededor de casi 80 amparos que son totalmente legales ya que la meta es entregar más de
100 amparos en todo el estado.
Por lo que el sol azteca hace un llamado a la población para que se acerquen a los comités municipales en caso de tener problemas con CFE para que se les entregue una carta amparo y no continúen los abusos por esta empresa eléctrica que tanto daño hace a la economía de las familias tabasqueñas.
Festejará la UPCH 28 años de su fundación
nEste jueves 24 de agosto se entregarán reconocimientos a fundadores y promotores de los inicios de la casa de estudios nSe inaugurará la muestra fotográfica retrospectiva sobre la fundación
así lo da a conocer Ariel Cetina Bertruy, rector de la institución.
Al respecto des-
tacó que en el marco de esta celebración, se han invitado a funcionarios federales, estatales, municipales, legisladores, además de tres fundadores y promotores de la UPCH, quienes recibirán un reconocimiento especial, tal es el caso del primer rector Rogelio E. Barriga Díaz, el ex alcalde de Cárdenas, Héctor Muñoz Herrera, así como Jorge Adalberto Pérez Cruz, por su apoyo e impulso en los primeros días de esta casa de estudios.
En la ceremonia, comentó el rector Ariel Cetina, participarán estudiantes, profesores, administrativos y público en general, para hacer memorable y patente la gratitud a quienes hicieron posible la gran universidad de la que hoy formamos parte.
La ceremonia se llevará a cabo este jueves 24 de agosto, a las 11 horas en el auditorio “A” del campus; posteriormente se inaugurará -alrededor
de la emblemática Ceiba universitaria- una galería fotográfica retrospectiva, con imágenes que guar-
dan los inicios de clases, instalaciones y aspectos importantes de su fundación.
Miércoles 23 de Agosto de 2023 15 www.la-verdad.com.mx SE VENDE 5.6 HECTAREAS, CARRETERA VILLAHERMOSAMACUSPANA KM 27, A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL. CEL: 9933475998 Hay tabasqueños que vuelven a caer en la morosidad ante CFE nLo reconoce el diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, y los exhorta a evitarlo
El diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, acompaño en sus recorridos por los municipios de Tabasco a Adán Augusto López Hernández
El Rector de la UPCH, Ariel Cetina Bertruy
Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza
Por aclamación, los tabasqueños en Macuspana
Ordenan a Adán Augusto López Hernández ir en busca de la presidencia de la República M
ACUSPANA, TABASCO. 22 DE AGOSTO DE 2023. -Aquí en el terruño del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante más de 25 mil mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y trabajadores petroleros, Adán Augusto López Hernández recibió esta noche un estruendoso permiso de sus paisanos para -en su momentoparticipar en la elección federal para conducir los destinos del país en el periodo 2024-2030.
“¿Le paramos o le seguimos?”, preguntó a sus anfitriones a cinco días del cierre de su recorrido por todo el país, y ante la respuesta unánime y estruendosa de que debe continuar su lucha en defensa de la Cuarta Transformación, el experimentado político, emocionado, respondió: “Ustedes mandan. Ustedes nos dicen hacia dónde vamos, y les aseguro que va a seguir el nombre de Tabasco por encima de todo”.
Con una resplandeciente luna en cuarto menguante como testigo,
el permiso solicitado por Adán Augusto López Hernández desató una auténtica fiesta popular en este rincón del país que vio nacer al presidente López Obrador hace casi 70 años -el 13 de noviembre de 1953-, ante la posibilidad latente de que un tabasqueño sustituya a otro en la presidencia de la República en forma consecutiva.
Y en medio de ese festejo, un Adán Augusto López Hernández más suelto y confiado dijo a sus anfitriones: “Yo no les voy a fallar. No somos de esos que dejan a medias nada. Estamos hechos de la misma madera que el presidente Andrés Manuel López Obrador y que todos los hombres y mujeres del sureste del país. Va a continuar la Cuarta Transformación y van a seguir soplando los vientos del sur-sureste en todo México”, subrayó.
Una jornada de trabajo sumamente intensa que inició por la mañana en su natal Paraíso, luego fue a Huimanguillo, más tarde a Nacajuca, y por la noche el cierre aquí en Macuspana, donde se
le apreció con el mismo ánimo que a muy temprana hora, debido a la fuerza que le genera estar entre los suyos, entre sus paisanos que en 2019 le llevaron a la gubernatura del estado con el mayor número de votos en la historia de la entidad.
Con esa energía, ante las muestras de cariño y solidaridad recibidas, en compañía de su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, y sus hijos, el político nato hizo otra pregunta a sus amigos y hermanos: “Ustedes dicen, ¿regresamos al pasado o seguimos desde Tabasco construyendo el futuro de México?”
La estridente respuesta, por un lado, de rechazo al pasado, y por otro, de fortalecer el camino andado desde el edén tabasqueño, provocó que Adán Augusto López Hernández resaltara que la Cuarta Trans-
formación va a continuar “porque lo más importa es lo que ustedes ya consiguieron junto con el presidente López Obrador que es la revolución de las conciencias, donde el pueblo es el que manda”, aseguró.
Esta noche en su casa, Tabasco, de excelente humor y apasionado como es, Adán Augusto López Hernández
se mostró confiado en su porvenir político inmediato y dijo “vamos por más política social, por más programas sociales, más apoyo para las personas discapacitados y más apoyos para las madres solteras y más becas para niños y jóvenes estudiantes. Esa es la segunda etapa de la Cuarta Transformación y la vamos a construir juntos”, finalizó.
Miércoles 23 de Agosto de 2023
Año XXVII N° 11354