Edición digital: 23-05-2024

Page 1

AMLO: Habrá elecciones sin mayores problemas

nEl presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirma que las elecciones del 2 de junio se van a celebrar sin problemas mayores, asienta que la estabilidad se debe a que la mayoría de la población “está satisfecha” y solo un grupo minoritario muestra descontentonSeñala que existe una minoría inconforme que tiene el derecho de manifestarse. Destaca que a pesar de los retos, el ambiente en el país es mayoritariamente de calma. No hay razones para la confrontación política ni violencia durante este período electoral, indica

Prensa internacional de nuevo contra Obrador

Los diarios Wall Street Jornal y Financial Times vuelven a la carga ante los resultados de las encuestas que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum. El WSJ, señala al “México de López Obrador como aliado de Venezuela y Cuba”, también de ser “hogar de un gran número de agentes de inteligencia rusos”. El segundo dice que la violencia generada por grupos criminales ha aumentado en este sexenio, un fenómeno que “amenaza el futuro del país”.

Interpone Katia Ornelas queja en el IEPCT contra Lorena Beaurregard

Pag 2

TET: Contra el IEPCT hay 122 impugnaciones

Javier May en campaña: 4 vueltas al estado por tierra y agua; contacto con más de 300 mil personas

Jueves 23 de Mayo de 2024 | Año XXVIII | N° 11606 | | Director: Carlos Pérez Mendoza
Pag 6 Pag 12 Pag 3

Interpone Katia Ornelas queja en el IEPCT contra Lorena Beaurregard

nPor Violencia Política en Razón de Género. “No voy a tolerar que sigan atentando contra mi dignidad y libertad de expresión”, dice la diputada del PVEMnEs inaudito que aproveche esa candidatura para denigrar, atacar y descalificar sin que nadie le diga nada, señala

Boletas reimpresas por errores, se entregarona las juntas distritales

nBajo medidas de seguridad llegaron a Tabasco las 138 boletas electorales que tuvieron detalles en su impresión y se maquilaron de nuevo, indica Jorge Alberto Zavala Frías Redacción

VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE MAYO DE 2024-. Boletas reimpresas por errores, ya fueron entregados a las juntas distritales, informó el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Jorge Alberto Zavala Frías. El funcionario electoral, externó a los

medios que bajo medidas de seguridad llegaron a Tabasco las 138 boletas electorales que tuvieron detalles en su impresión y se maquilaron de nuevo.

Recordó que algunos consejos Distritales detectaron errores en algunas boletas, en folios que no se veían o que tenían escurrimiento de tinta, por lo que se solici-

tó a Talleres Gráficos de México (TGM), la reimpresión.

Zavala Frías, refirió que el Consejo Estatal determinó que fueran reimpresas y quedó resuelta la situación.

“Está es una atribución de los consejos distritales que así lo determinaron y en consecuencia lo que la secretaría Ejecutiva hizo fue

Redacción

VILLAHERMOSA, TABASCO. 22 DE MAYO DE 2024.-La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Katia Ornelas Gil, interpuso este miércoles una queja una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) en contra de la candidata al gobierno por los partidos PRI y PAN, Lorena Beaurregard de los Santos por Violencia Política en Razón de Género.

“No voy a tolerar que sigan atentando contra mi dignidad y libertad de expresión”, expuso la diputada pvemista al ser entrevistada; “he sido prudente y tolerante hasta el cansancio, es inaudito que aproveche esa can-

hacer el trámite de reimpresión y ya están en los paquetes electorales”, expuso.

Agregó. “Eso está previsto en la ley, en el reglamento que establece que una vez que la empresa generadora de las boletas las entregue a los órganos electorales, tanto nacional como local, se pueden dar algunas situaciones por las que se puedan requerir de una reimpresión”.

didatura para denigrar, atacar y descalificar sin que nadie le diga nada”, apuntó.

Señaló que la denuncia se basa en las pasadas declaraciones que dio, porque son agravantes, denigrantes, contra mi integridad, creemos que es necesario dejar un precedente.

Dijo que Lorena Beaurregard se ha dedicado a demeritar y medrar el debate político, “la altura de miras que creo merecemos los ciudadanos, yo no voy a permitir que la prudencia se tome como complicidad, es por ello que recurrimos ante este órgano electoral para que se dirima ante esta instancia, lo que nosotros creemos que es un agravio y que genera prejuicio a mi actividad pública, a mi trabajo y trayectoria”.

Agregó. “No se debe permitir que ante esa situación, nos quedemos ajeno, no contribuyamos de manera activa y proactiva no porque sea mujer le da derecho de denigrar, es su estilo, lo sostuve y lo soporte durante mucho tiempo en aras de comprender que pertenecía a otra generación, y al pertenecer otra generación no tenía la dimensión ni la de construcción necesaria para poder entender y asumir la práctica política y la democracia paritaria como un acto y compromiso que las mujeres debemos de sostener, pero también debemos asumir con mucha responsabilidad”.

2 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
Katia Ornelas Gil ante el IEPCT. (Foto: Jorge Hernández)

Regeneración, 22 de mayo de 2024.- El presidente subrayó que las elecciones del próximo 2 de junio en México se desarrollarán sin problemas mayores.

Cabe destacar que en Palacio Nacional, el presidente asentó que la estabilidad se debe a que la mayoría de la población “está satisfecha” y solo un grupo minoritario muestra descontento.

“Van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”.

Seguidamente el presidente puntualizó que existe una minoría inconforme que tiene el derecho de manifestarse. “Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados, la verdad, no son mayoría, además tienen derecho a manifestarse, pero no son la mayoría”.

El presidente destacó que, a pesar de los retos, el ambiente en el país es mayoritariamente de calma.

NO EXISTE POLARIZACIÓN: AMLO

“Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta. Los que están enojados, la verdad, no son mayoría; además, tienen derecho a manifestarse, pero no es la mayoría”.

Seguidamente, expresó que “por eso, cuando dicen ‘estamos polarizados’, no, no, no se está polarizando”.

E incluso asentó:

“Puede ser que arriba, en la cúpula, pero si hablamos de todo el pueblo, no, la gente está contenta, está en su trabajo”.

Esto es, como se indica, “buscándose el pan para ellos, para sus hijos; están trabajando, en algunos casos día y noche”, señaló Obrador.

OPORTUNIDADES BIENESTAR

“Porque por décadas México no tenía, como ahora, oportunidades de trabajo. Somos de los países con menos desempleo en el mundo, nos cuesta trabajo conseguir ciertos obreros”.

Y citó; “por ejemplo, soldadores. Hay 35

AMLO: Habrá elecciones sin mayores problemas

mil hermanos guatemaltecos trabajando en Quintana Roo, 35 mil”. Entonces, “los salarios, las cosas. Lo sabe la gente, me lo dicen en la calle, dondequiera que vamos”.

ELECCIONES EN PAZ

Por otra parte, Obrador dijo que no hay razones para la confrontación política ni violen-

Prensa internacional de nuevo contra Obrador: afirman violencia desmedida y democracia en riesgo

nLos diarios Wall Street Jornal y Financial Times han vuelto a la carga motivados por los resultados de las encuestas que dan el triunfo a la candidata del Morena, Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024.Nuevamente la prensa internacional se lanza contra la Cuarta transformación y el presidente, esto por la cercanía de las elecciones, más por el evidente triunfo de Claudia Sheinbaum, quien a 12 días de la contienda electoral lidera las encuestas rumbo a la Presidencia de la República.

El primero de ellos es el diario Wall Street Journal (WSJ) quien considera que un triunfo de

Gálvez, “rompería con la política exterior de López Obrador”, a quien señala de utilizar “la migración como moneda de cambio” con la administración Biden, para evitar la acción de Estados Unidos en el marco del USMCA (tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá), para obligar a México a dejar de discriminar a los inversores extranjeros en energía.

El WSJ, señala al “México de López Obrador como aliado de Ve-

nezuela y Cuba”, también de ser “hogar de un gran número de agentes de inteligencia rusos”.

De acuerdo al diario, López Obrador, espera no sólo el triunfo de Sheinbaum, sino que Morena logre la mayoría de dos tercios en el Senado y la Cámara de Diputados.

“Eso despejaría el camino para modificar la Constitución y revertir la apertura de 2014 de los mercados energéticos de México, erosionar la independencia de

cia durante este período electoral, asegurando que su gobierno está alerta a cualquier posible incidente.

“Se está viendo en dónde puedan surgir hechos violentos, no se trata solo de la lucha partidista, sino porque hay enfrentamientos entre bandas y hay que estar pendientes”.

la Corte Suprema y las autoridades electorales, y eliminar los reguladores independientes”.

El WSJ considera que “una alta participación ayudaría a Gálvez”, que el gobierno de López Obrador lo sabe y por eso, a través de “sus aliados mediáticos”, lanza el mensaje de que “las elecciones ya están definidas”. Quienes tampoco se quedaron atrás en sus señalamientos contra el presidente, fueron los del Financial Times.

Es decir, “cuidando a todos, es nuestra responsabilidad”, puntualizó López Obrador. Finalmente, reiteró que Gabinete de Seguridad se reúne periódicamente con los consejeros del INE para garantizar la seguridad, antes, durante y después de las elecciones del 2 de junio.

Michael Stott y Christine Murray, editor y corresponsal de dicho diario en América Latina respectivamente, expusieron que la violencia generada por grupos criminales ha aumentado en el sexenio de Andrés Manuel, un fenómeno que “amenaza el futuro del país”. Hicieron énfasis en que la inseguridad será un tema que jugará un papel importante en los comicios federales de este año

Jueves 23 de Mayo de 2024 3 www.la-verdad.com.mx

Dice Citibanamex

Mercados financieros comienzan a descontar continuidad de la 4T

Apagones dejan perdidas

económicas

a comercios

nCerca de 800 mil pesos son las pérdidas que tienen los 400 comercios en las colonias de Gaviotas, Tamulté y Atasta, señala

Leidi Susana León Sánchez

Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE MAYO DE 2024.- La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y turismo de Villahermosa (CANACO- SERVyTUR), Leidi Susana León Sánchez, indicó que los apagones que se han venido presentado durante el transcurso del mes, han dejado pérdidas económicas, en los comercios del Centro Histórico.

Detalló, que, en las colonias, de Gaviotas, Tamulté de las Barrancas,

Atasta, hay alrededor de 400 comercios, los cuales de igual forma se han visto afectado con los apagones.

Mencionó que alrededor de 800 mil pesos, son las pérdidas que tienen los 400 comercios, antes mencionados, en tan sólo un día, por lo que dijo, que es importante que la CFE, realice las acciones pertinentes para evitar más apagones.

Expuso que sin contar que, en la zona del Centro Histórico, son alrededor de 700 comer-

cios, por lo cual las pérdidas diarias por los apagones deben de ser un poco más que las colonias, de Tamulté de las Barrancas, Gaviotas y Atasta.

Para finalizar, la actual presidenta de la CANACO – SERVyTUR, dijo que las ventas han disminuido considerablemente, hasta en un 25 por ciento, debido a las altas temperaturas, por lo que las personas, evitan salir a las calles y prefieren estar en sus casas resguardándose del calor.

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024.La falta de reacción de los mercados financieros en México en tiempos electorales demuestra que éstos han comenzado a descontar una eventual victoria de Claudia Sheinbaum y con ello la continuidad al actual gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este miércoles Citibanamex.

Indicadores como el tipo de cambio o el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han operado en los últimos meses sin grandes cambios, lo cual resulta atípico en temporada de elecciones, dijo la firma financiera en su reporte económico de este 22 de mayo.

“Parecería que los mercados financieros descuentan continuidad o cierta moderación previo a la elección 2024 y baja probabilidad de deterioro significativo. A diferencia de periodos electorales previos, actualmente los mercados financieros se han mantenido estables, destacando el caso del mercado cambiario, lo que sugiere que los escenarios negativos se perciben con baja probabilidad de ocurrencia”, mencionó Citibanamex. Apuntó que los mercados financieros nacionales, sobre todo el cambiario, típicamente han reaccionado a las elecciones presidenciales, pero esta vez han tenido un impacto moderado durante el periodo electoral. Refirió que el peso con respecto al dólar se ha apreciado a lo largo de los últimos seis meses previos a los comicios del próximo 2 de junio, que es un comportamiento atípico desde la perspectiva

histórica”.

En este sentido, Citibanamex detalló que “una explicación para la apreciación del peso podría ser que el mercado cambiario está asumiendo continuidad o moderación como los escenarios más probables”.

Precisó que, en la actual contienda presidencial, una mayoría de encuestas ubica a Claudia Sheinbaum como puntera, con una ventaja de 21 puntos porcentuales

“A diferencia de contiendas anteriores en las cuales el peso se depreció durante los meses previos a la jornada electoral, actualmente el mercado cambiario parece no percibir mayor incertidumbre, sobre todo a pocos días de la elección. Lo anterior porque podría estarse asumiendo como escenario más probable que la victoria de Sheinbaum implicaría continuidad o una postura ligeramente más amigable con la iniciativa privada, y que una eventual victoria de Gálvez también mejoraría las perspectivas económicas”.

También señaló que el peso se ha fortalecido por los altos niveles de las tasas de interés que prevalecen en el país.

Otros indicadores, como el IPC, el principal índice accionario del país se ha mantenido estable, y en años anteriores tenía volatilidad.

“A diferencia de periodos electorales previos, actualmente los mercados financieros se han mantenido estables, destacando el caso del mercado cambiario, lo que sugiere que los escenarios negativos se perciben con baja probabilidad de ocurrencia”, añadió Citibanamex.

4 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
Leidi Susana León Sánchez, presidenta de la CANACO- SERVyTUR. (Foto: Jorge Hernández)

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE MAYO DE 2024.- Integrantes del SETSEMT, bloquearon la avenida Gregorio Méndez Magaña, a la altura de la Secretaría de Gobierno, en el cual, exigen que el tribunal de conciliación, les entregue la toma de nota.

La secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Tabasco (STSEMT), Marbella Cerino Pérez, indicó que la manifestación y bloqueo de la avenida Méndez, se debe a que el Tribunal, no les han entregado la toma de nota la cual es porque varios trabajadores se decidieron cambiar de sindicato, por lo que el Tribunal les pone trabas para evitar dicho cambio.

Mencionó, que son alrededor de 785 tra-

Villahermosa, Tabasco, a 22 de mayo de 2024.- En un efusivo y multitudinario cierre parcial de campaña, la candidata de Morena para la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna, realizó una caminata casa por casa acompañada por el candidato al gobierno del Estado de Molina, Javier May Rodríguez. Este evento tuvo lugar en la colonia 1 de mayo, donde ambos candidatos refrendaron su compromiso de consolidar la transformación en el municipio de Centro para beneficio de todos sus habitantes.

Desde temprano, Osuna y May se reunieron con los vecinos de la colonia, agradeciendo el ánimo y el recibimiento que les ofrecieron. Durante su recorrido, ambos candidatos reafirmaron su determinación de continuar con los proyectos iniciados durante la administración actual, prometiendo mejoras significativas en áreas

bajadores que se cambiaron al STEMT, pero que las autoridades (tribunal de conciliación) no quiere reconocer dicho cambio.

Detalló, que son más de 6 años esperando la toma de nota, por lo que se la situación que viven los trabajadores, es el reflejo de privilegios hacía un solo sindicato por lo que dijo que hay democracia y libertad para elegir al sindicato que el trabajador tabasqueño elija.

Marbella Cerino, dijo, que, por dicha situación, es que se animaron a salir a las calles y sobre todo poder entablar pláticas con el secretario de gobierno, para que intervenga y le den solución, a un problema que se debió de resolver desde hace más de 6 años.

Para finalizar, expuso, que han venido entablando mesas de

clave como infraestructura, educación y seguridad.

Osuna, bajo la bandera de Morena, aseguró que esta sería la última caminata que realizarían como candidatos, manifestando su confianza en que la próxima vez que recorran estas calles lo harán como autoridades electas.

En una entrevista al final del evento, Osuna destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones del próximo 2 de junio.

Con este cierre de campaña, Yolanda Osuna y Javier May Rodríguez demostraron su compromiso y cercanía con los habitantes del Centro. La campaña ha sido un claro reflejo del entusiasmo y la esperanza que buscan llevar a la administración local y estatal, esperando contar con el apoyo necesario para continuar con la transformación que prometen.

Miembros del SETSEMT bloquean avenida Méndez

nExigen que el tribunal de conciliación les entregue la toma de nota.

dialogo, pero sólo le dan largas, por lo cual, dijo que es momento de ac-

tuar, para que la autoridad encargada de entregar la toma de nota, lo

haga a la brevedad, sobre todo, que los recursos caigan al sindicato.

Centro consolidará transformación

con Sheinbaum, Osuna y May

Jueves 23 de Mayo de 2024 5 www.la-verdad.com.mx
Bloquean Méndez integrantes del SETSEMT. (Foto: Jorge Hernández)

TET: Contra el IEPCT hay 122 impugnaciones

n98 ya se han resueltos y el resto está en proceso de substanciación, señala Margarita Espinosa Armengol

Juan Manuel Diego

VILLAHERMOSA, TABASCO. La presidenta del Tribunal

Electoral de Tabasco (TET), Margarita Espinosa Armengol, señaló que en lo que va del ac-

tual proceso electoral local se han presentado 122 impugnaciones ante el organismo contra re-

soluciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT).

Remarcó: “Contra el instituto tenemos 122 juicios que están recibidos, 98 ya resueltos” y el resto en proceso de substanciación.

Agregó que muchos de esos juicios han sido contra resoluciones del IEPCT relacionados con procesos especiales sancionadores.

Sobre los catorce procedimientos por temas laborales, Espinosa Armengol manifestó que su revisión está suspendida, ya que el organis-

mo se está enfocando en resolver temas del proceso electoral estatal, debido a que tienen plazos específicos para eso. “Vamos a entrar a una jornada bastante ardua porque tenemos fechas específicas para calificar las elecciones que se van a llevar a cabo este 2 de junio”, explicó. A nivel estatal se elegirá gobernador, 17 ayuntamientos y 35 diputados locales entre de mayoría y representación proporcional o plurinominales.

Cabe señalar que la última instancia para resolver los juicios electorales es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por Diógenes OPINION

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

1.-AMLO izará banderas blancas en el país por sistema nuevo IMSS-Bienestar. 2.-Katia Ornelas interpone queja contra Lorena Beaurregard por violencia de género.

3.-UJAT informa que se conocerá la causa de la muerte de monos aulladores en Tabasco y Chiapas

PARA INICIAR EL NUEVO SISTEMA

IMSS-Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que comenzará a izar banderas blancas en materia de salud a partir del 2 hasta el 14 de septiembre, y por cada estado, así lo dio a conocer durante su conferencia matutina del martes. Indicó deben quedar listos los más 11 mil centros de salud y 600 hospitales del IMSS-Bienestar, con médicos, especialistas, equipos y medicamentos gratuitos y de calidad para todas las personas sin seguridad social. Su gira concluirá en Chiapas. Aseguró que esas acciones son las diferencias con el grupo conservador pues ellos buscan la privatización de la salud y de la educación.

CON UN RE-

GISTRO DE 12 MIL 891

PACIENTES confirmados y 20 muertes hasta ahora, la Secretaría de Salud alertó sobre el incremento de casos de dengue en México, esto a través de un aviso epidemiológico. Salud detalla que de los 12 mil 891 casos, 5 mil 949 corresponden a la clasificación de Dengue con Signos de Alarma (DCSA), y 405 a Dengue Grave (DG). En este sentido, los casos de dengue han incrementado en un 400% en estado Grave, al pasar de 84 personas infectadas en la misma temporada del 2023 a un total de 405 en las primeras semanas de mayo de 2024. También en Dengue con Signos de Alarma, los casos aumentaron a más del 400%. En la temporada de 2023 había mil 160 casos, y actualmente, la cifra se

elevó a 5 mil 949. El 67% de los casos confirmados se concentran en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima. Hay que hacer caso a las recomendaciones preventivas, pueden salvar vidas.

YA SE PUSO DE MODA LA QUEJA por violencia de género. Ahora la diputada del PVEM Katia Ornelas, acudió al IEPCT para interponer una queja contra la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Lorena Beaurregard, la de los calificativos de lamebotas y otra leperadas. La legisladora aseguró que la candidata del PRIPAN expresó comentarios en entrevistas y en redes sociales contra ella, que afectan su dignidad, por lo que pide una disculpa pública por parte de Beaurregard y que se borren

las publicaciones y evite hacer comentarios de ese tipo. Ornelas Gil dijo que han sido reiteradas las expresiones de la candidata del PAN en las que agravia a otras personas. Como aquello de besac… EL ACTUAL RECTOR DE LA UJAT Guillermo Narváez, dijo que en una semana se puede conocer la causa de la muerte de más de 100 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas. Dado que considera que lo peor es trabajar por separado, la UJAT optó por sumar esfuerzos y estar presente con sus investigaciones y con módulos de acopio en todas las divisiones académicas. Recordó que ante esta contingencia ambiental se integró un equipo interdisciplinario, de autoridades federales, estatales y municipa-

les, así como diversas instituciones y organizaciones preocupadas por la conservación y preservación de la vida silvestre. La población de monos saraguatos afectados se encuentra principalmente en los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Paraíso y Huimanguillo.

DESDE EL TAPANCO XÓCHITL GÁLVEZ GANARÁ pero un concurso de mentiras y ridículos. Tuvo que reconocer que engañó con los resultados de una encuesta que atribuyó a Banamex y en la que supuestamente supera a Claudia Sheinbaum. Resulta que la citada encuesta es la ya conocida de Massive Caller, esa firma patito que trabaja para el PAN. Aguas con las encuestas por pedido.

6 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
Margarita Espinosa Armengol, presidenta del TET. (Foto: Jorge Hernández)

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024.- Que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández renuncié a su cargo porque “más que jurista parece sicaria”, fue la exigencia de diputados y senadores de Morena y el PT.

En rueda de prensa, las y los legisladores de la 4T hablaron de la intromisión de Norma Piña en las elecciones, tras darse a conocer que cenó en lo oscurito con el líder priísta Alejandro Moreno “Alito” y otros ministros.

“La verdad es que Norma Piña parece más una extorsionadora o una sicaria que una jurista. Quizá más que Poder Judicial, con Norma Piña podríamos llamarle el Cártel Judicial y el pueblo de México sigue esperando la explicación de la ministra sobre la cena a la que convocó a

magistradas y magistrados electorales y ni más ni menos que también la invitación al presidente del PRI, Alito Moreno, a quien la ministra Piña se ha referido a él como su gran amigo y aliado”, dijo el diputado federal del PT, Benjamín Robles Montoya. “Pedimos a la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, presentar su renuncia como presidenta de este órgano”, agregó el legislador.

El senador de Morena, Israel Zamora Guzmán recordó que existen un vínculo, entre la ministra Norma Piña y Roberto Gil Zuarth ya que él presidia el Senado cuando se aprobó su nombramiento para la SCJN, también presiones a los magistrados Felipe de la Fuente y Felipe Maza.

“La ministra presidenta, actuó como cabildera de Alito Mo-

Exigen renuncia de Norma Piña: “más que jurista parece sicaria”

reno para sentarlo con los magistrados que en determinado momento podrían determinar la nulidad de la elección presidencial, es grave, no hay autonomía, se pone en duda, que el Poder Judicial, a través de la ministra Norma Piña, actué sin interés, con imparcialidad”, dijo. “Por esa duda que es razonable por eso que he menciona-

Realizarán Jornada Gratuita

do, hay un vínculo con Gil Zuarth, por ser propuesta del PRI desde el 2015, si ustedes analizan el diario de debates del día que ella fue elegida, ya se ponía en duda su independencia, y se vinculaba con el PRI, esta reunión hace generar muchas dudas y genera incertidumbre jurídica”, detalló. Los diputados narraron lo que Mile-

de detección

de cáncer de piel en Hospital Juan Graham

nEspecialistas de Fundación Mexicana para la Dermatología atenderán el 31 de mayo a pacientes tabasqueños que presenten la enfermedad.nAdemás, anuncian ponencia

“Actualización en el manejo de dermatitis atópica”, ofrecida por director clínica de excelencia, Desirée Larenas-Linnemann

Vhsa. Tab., 22 de mayo de n2024.- En beneficio de pacientes tabasqueños, la Fundación Mexicana para la Dermatología, AC, --en alianza con la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar--, realizará el 31 de mayo próximo, la Jornada Gratuita de Detección de Cáncer de Piel, en instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

La consejera de la fundación, Rossana Janina Llergo Valdez, sostuvo que la asociación promueve el cuidado de la piel, y el diagnóstico oportuno de las enfermedades de la piel; apoya la investigación en el área de la dermatología y trabaja en materia de educación médica continua, para apoyar a dermatólogos y médicos de primer contacto con pacientes.

“Todo esto le preocupa a la fundación y por eso nos acercamos al IMSS-

Bienestar y a la Secretaría de Salud de Tabasco para fortalecer estas acciones. Y parte de lo que hacemos es realizar jornadas de atención gratuitas a pacientes, como la que realizaremos aquí en este hospital el 31 de mayo, en un horario de 08:00 a 14:00 horas”, puntualizó. Llergo Valdez destacó que en Tabasco ya tuvieron una jornada de consulta dermatológica, atendiendo todos los padecimientos de dermatología, en Tenosique, los días 21 y 22 de febrero del año 2020, poco antes de que llegara la pandemia del Covid-19, y en esta ocasión decidimos retomar esto que estaba pendiente. Acompañada por el director del nosocomio, Víctor Manuel Narváez Osorio, aseguró que cada año se diagnostican en todo el mundo alrededor de 3 millones de casos de cáncer de piel no

melanoma y 132 mil casos de melanoma, y cada 9 minutos muere una persona en el mundo por cáncer de piel.

«Estas cifras nos hablan que es un padecimiento que necesita ser visualizado y que los pacientes necesitan apoyo, porque de estos tres millones de cáncer de piel en el mundo, la mitad de los pacientes, un millón y medio, generalmente suelen retrasar su atención y su diagnóstico, y esto indudablemente va a convertirse en graves complicaciones», aseveró.

La consejera de la fundación dijo que el cáncer de piel se diagnostica entre los 60 y 70 años, pero ahora ya se ven casos en personas cada vez más jóvenes, en menores de 40, y hasta pacientes menores de 20 años con un cáncer de melanoma muy avanzado, con una mortalidad muy alta y un pronóstico de vida muy corto.

Explicó que el cáncer de piel aparece principalmente en las zonas de la piel más expuestas al sol; afecta a personas de todos los tonos de piel; el melanoma cutáneo es un crecimiento desorganizado y no controlado de los melanocitos localizados en la epidermis. Los melanomas se pueden originar de lesiones pigmentadas, como lunares o lesiones de novo.

“Entonces hay que hacer conciencia en nuestra población en que es importante acudir de forma temprana para hacer diagnósticos oportunos. Y es importante la autoexploración, invitar a la población a que se revise, porque es importante identificar si nos apareció una mancha que tenga características de lunar, debemos revisar todo nuestro cuerpo”, enfatizó.

Rossana Janina Ller-

nio dio a conocer sobre una serie de mensajes de texto en los que la Ministra Piña, “con métodos dignos de un extorsionador, presiona a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que desistan en su intención de destituir al entonces presidente de ese órgano, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón”.

go resaltó que también como parte de las acciones de la fundación es actuar en materia de educación médica continua para atender padecimientos que les preocupa, como la dermatitis atópica, que es una enfermedad inflamatoria crónica y es más frecuente en los niños, ya que 80 por ciento de los casos, son diagnosticados dentro del primer año de vida.

El próximo 29 de mayo realizarán una sesión académica de actualización sobre dermatitis atópica, en la que la directora clínica de Excelencia en Alergia y Asma, Desirée Larenas-Linnemann, ofrecerá una conferencia magistral, con sede en el mismo Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

La dermatitis atópica afecta del 10 al 15 por ciento de la población en general; se estima que en el país existen 4 millones de personas que viven con dermatitis; los estados con mayor incidencia en México, son Tabasco, Yucatán y Tamaulipas; y los pacientes se enfrentan a diversas dificultades.

A su vez, el director del hospital destacó la importancia de este tipo de jornadas y sesiones académicas, porque en muchos de los casos.

Jueves 23 de Mayo de 2024 7 www.la-verdad.com.mx

Del 4 al 6 de junio entregan recursos a Comités de Salud Bienestar: AMLO

es iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera”.

Esto es, “como lo merecen todos los mexicanos”, remarcó el presidente.

ATENCIÓN UNI-

VERSAL: AMLO

agenda del presidente está dedicada a revisar avances de obras de movilidad en la Ciudad de México y Estado de México.

tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

cluso vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre por estado”, añadió.

HOSPITALES

PARA TODOS

nPresupuesto para centros de salud serán ejercidos con la vigilancia de las comunidades. Los recursos son para mantenimiento y equipamiento de clínicas: Obrador Regeneración, 22 de mayo de 2024.- El presidente precisó las fechas y los estados que visitará como parte de la gira de supervisión del sistema de salud pública. Además indicó la dispersión de recursos para mejoras y equipamiento de clínicas por medio de comités comunitarios.

Cabe destacar que el objetivo de esta gira de Obrador es convertir nuestro sistema de salud en el mejor del mundo porque brindará a la población atención médica de calidad, gratuita y universal.

E incluso con médicos generales y especialistas en clínicas y hospitales de primer orden, que tendrán abasto completo de medicamentos.

AMLO EN LA MAÑANERA

En conferencia de prensa matutina Obrador detalló que este miércoles 22 de mayo visitará Colima y Michoacán; el jueves 23, Zacatecas y San Luis Potosí.

Por otra parte visitará el sábado 25 y domingo 26, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

En tanto que el lunes 27 visitará Tamaulipas y el martes 28 de mayo concluirá la gira de carácter privado en Quintana Roo y Campeche.

RESPONSABLES DE SALUD

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores”.

Seguidamente Obrador dijo que “al final, el plan que tenemos

“En lo que tiene que ver con la salud, lo que queremos es que la gente tenga dónde atenderse y vamos hacia un ideal, que es el Estado de bienestar”.

Es decir, “que los mexicanos tengamos seguridad desde que se nace hasta la muerte, desde la cuna hasta la tumba”, agregó desde Palacio Nacional.

Cabe destacar que Obrador puntualizó que los recorridos también le permiten constatar la formación de más de 11 mil Comités de Salud para el Bienestar, integrados por la población de las regiones.

Y es que dichos comités recibirán un presupuesto de manera directa entre el 4, 5 y 6 de junio para atender entre todas y todos las necesidades de mantenimiento y equipamiento.

Lo anterior, de cada centro de salud del país.

CON LA GENTE

“Nos va a ayudar la gente para que con ese presupuesto, manejado por la propia gente, se pueda arreglar el centro de salud”.

E incluso dijo “queremos empezar para que todos nos apliquemos; la gente que nos está ayudando mucho porque es su centro de salud”, enfatizó López Obrador.

Por otra parte, el viernes 24 de mayo, la

Del 2 al 14 de septiembre llevará a cabo una última gira por el país de actividades orientadas a garantizar el acceso a la salud. La ruta concluirá en Chiapas. “Se está avanzando bastante, bastante, pero queremos terminar. In-

Seguidamente,

Obrador refirió que los gobiernos federal y estatales están a cargo de más de 600 hospitales públicos. Y los cuales pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Ins-

A fin de tener plantillas completas de trabajadores de la salud todos los días, la federación impulsa la formación y contratación de médicos generales, especialistas. Así como de personal de enfermería que cubrirá los turnos.

Esto, en contraste con sexenios anteriores que dejaron en el abandono la educación pública y la generación de más profesionales de la salud debido a intereses particulares.

Afectan apagones algunas instalaciones de la UJAT

nEl rector Guillermo Narváez Osorio, dice que las que han sufrido interrupciones son la DACSyH de El Country, así como la de Cunduacán

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. Los apagones han afectado algunas instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), señaló el rector Guillermo Narváez Osorio.

Narváez Osorio dijo que la sede principal de la universidad, en la conocida como Zona de la Cultura, no ha tenido ese problema debido a que cuenta con plantas.

Descartó que se vayan a comprar plantas para las zonas de la universidad en los municipios, pues son muy caras.

“Como todo tabasqueño hemos sido

Manifestó que entre las unidades que han sufrido la interrupción en el servicio de energía eléctrica están la División Acádemica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH) en la zona de El Country, así como la de Cunduacán.

afectados”, dijo. Y es que en los últimos días se han intensificado las interrupciones en el servicio de energía eléctrica, según las autoridades, debido al alto consumo por las temperaturas en extremo calurosas.

Incluso personas de diversas colonias y comunidades han realizado bloqueos como medida de presión para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) repare las fallas.

8 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Regeneración, 22 de mayo de 2024.- El presidente afirmó que el Gobierno de México mantendrá la clausura que hizo a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); a más 2 mil 400 hectáreas en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Mismas, concesionadas a la filial SACTUN —antes Calica— de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company; que sobreexplotó bancos de piedra triturada, arena y grava para trasladarlas a Estados Unidos.

AMLO ACLARA

“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio.”.

Además dijo

Obrador que “México tiene mucho potencial económico y, sobre todo —ya lo dije—, cultural y mucha dignidad; y ya no son los gobiernos de antes, que eran como peleles de los intereses del extranjero”.

En conferencia de prensa matutina el mandatario exhibió en un video la destrucción que causó la empresa

Clausura a Vulcan Materials es por destruir nuestro territorio: AMLO

nVulcan Materials Company evadió el artículo 27 Constitucional sobre el dominio directo de la Nación de los recursos naturales y su explotación: Obrador

estadounidense durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano.

La extracción irracional de materiales provocó la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo; y alteró la presión del acuífero, amenazando la calidad y pureza del agua subterránea.

Esta actividad permitida por gobiernos anteriores representa riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.

A la fecha no se ha podido cuantificar el material pétreo extraído ni los daños. La remoción afectó a los ríos subterráneos y manglares que sirven como refugio y zona de desove de diversas especies. EN ESTADOS UNIDOS, CONCIENCIA

El jefe del Ejecutivo llamó al pueblo de Estados Unidos a ver la evidencia y que “nos ayuden, porque allá hay organizaciones que defienden con autenticidad el medio ambiente, que sí están preocupa-

dos por el cambio climático; ojalá y nos ayuden, que se enteren”.

Sostuvo que el gobierno federal no permite la devastación del territorio nacional a cambio de inversiones.

“Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio. No, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte. (…) Mientras yo esté de presidente, no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio”, aseveró.

“Lo que yo sostengo es que sería una aberración que se per-

mitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos.

Seguidamente, enfatizó “puede ser que les dejen a salvo sus derechos, su propiedad, pero que no exploten o que no dediquen esa propiedad a una actividad que destruye el territorio”.

La PROFEPA acudió en mayo de 2022 a verificar las actividades de la empresa y de manera preventiva colocó sellos de clausura en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, acción que continúa vigente.

RELATO DEL DESPOJO

Ante representantes de medios de comunicación, el presidente relató que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsó el diálogo en todo momento a fin de lograr acuerdos con la empresa estadounidense incluso, dijo, se les propuso la compra del terreno afectado y las hectáreas de selva, sin embargo, rechazaron la negociación.

Recordó que la

adquisición tenía el propósito de convertir el territorio dañado en un proyecto ecoturístico. Los terrenos de selva y manglar serían declarados como Área Natural Protegida (ANP).

“Estamos hablando de una de las zonas más bellas del mundo. Todo esto, ojalá y lo puedan conocer los estadounidenses, el pueblo de Estados Unidos, es una de las zonas más bellas del mundo”. Entonces, precisó Obrador” empiezan a extraer material, violan todas las leyes ecológicas y todo ese material se lo llevan a Estados Unidos; para arreglar las calles de las ciudades de Estados Unidos y las carreteras de Estados Unidos, destruyendo nuestro territorio”.

“Esto demuestra el doble discurso, la doble moral; cómo se aprueban leyes en Estados Unidos y en otras partes para cuidar el medio ambiente y se cometen estas atrocidades y luego amenazan de que ya no van a invertir como si se tratara de una cuestión legal, cuando lo que están haciendo es violanPasa a la 10...

Jueves 23 de Mayo de 2024 9 www.la-verdad.com.mx

Ningún boicot a Marea rosa, “ni que anduviera de ocioso”: AMLO

nObrador señaló autonomía del magisterio en el plantón de la CDMX. Hubo algunos jaloneos para izar la bandera que pudo verse a lo alto

Regeneración, 22 de mayo de 2024.- El presidente negó haber ordenado que no se iza-

do leyes, destruyendo el territorio, entonces vamos a seguir con lo mismo y ojalá y recapaciten”, añadió.

El presidente López Obrador anunció que los canales y redes sociales oficiales publicarán la carta que envió a Vulcan Materials Company en julio de 2023, además de la propuesta formal de compra de 2 mil 400 hectáreas con base en un avalúo justo.

CONSTRUC-

CIÓN AJENA

De acuerdo con el video presentado en el Salón de la Tesorería durante la conferencia, Vulcan Materials Company, la mayor productora de agregados pétreos para la construcción en Estados Unidos; evadió el artículo 27 constitucional sobre el dominio directo de los recursos naturales y su explotación.

En 1986 mantenía una asociación con Calizas Industriales del Carmen (Calica), fundada por Grupo ICA, empresa mexicana que vendió en 2001 la totalidad de sus acciones a Vulcan, por lo que se quedó como la dueña absoluta del negocio bajo la figura de una filial con el nombre de SAC-TUN.

La controversia de Vulcan Materials Company tiene origen en ese mismo año, cuando la Secretaría

ra la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Esto, antes de la

de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y el gobierno de Quintana Roo; entregaron a Calica el primer permiso para la explotación de roca caliza por debajo del manto freático en un predio de mil 200 hectáreas, denominado La Rosita.

El proyecto fue autorizado sin determinar un plazo de vigencia ni volumen de explotación específico, es decir, fue un cheque en blanco para extraer material del país.

A fin de expandir las operaciones de su proyecto, en 1996 Calica obtuvo del gobierno de Quintana Roo un nuevo permiso para explotar pieza caliza; por encima del manto freático en otros dos predios: El Corchalito y La Adelita, que suman mil 251 hectáreas de superficie.

OROS DATOS EN LA MAÑANERA DE AMLO

El 30 de noviembre del 2000, un día antes de culminar la administración de Ernesto Zedillo, el Instituto Nacional de Ecología, dependiente de la entonces Semarnap, que encabezaba Julia Carabias; autorizó por 20 años la explotación de roca caliza debajo del manto freático en los mismos predios. Tras varias visitas de inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Am-

manifestación de Marea

Rosa el pasado domingo, tal como afirmaron medios de comunicación.

biente en 2017 y 2018; se determinó que la empresa Calica hizo un aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado en superficie y temporalidad.

Y, por lo que se le impuso una clausura y sanciones administrativas, se explicó ante Obrador.

La transnacional presentó un juicio de amparo contra la clausura del área de extracción y de la intención de habilitar una administración portuaria en el terreno.

El 3 de enero de 2019 la estadounidense Legacy Vulcan; registró su demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

Esto es, acusando a México de causarle perdidas sustanciales e impedir la operación normal de sus inversiones; además de provocar varias controversias en el marco del Tratado de Libre Comercio.

Vulcan Materials acusa a los gobiernos de México, de Quintana Roo y de Playa del Carmen; de afectar sus inversiones al cambiar el uso de suelo de los predios que tiene en propiedad.

Lo cual impide continuar la extracción de material pétreo. Por todo ello, la compañía estadounidense reclama una compensación por más de mil 500 millones de dólares.

Y es que el tema se presentó en la sección Quien es quién en las mentiras, en su conferencia Mañanera en Palacio Nacional.

AMLO

Cabe destacar que Obrador desmintió las acusaciones, describiéndolas como falsedades y aseguró que su agenda está demasiado llena como para involucrarse en decisiones de ese tipo.

“¿Cómo voy a ordenar eso? Ni que yo estuviese también de ocioso, si tengo muchísimo trabajo…. Voy a estar pensando en todo”.

Asimismo, subrayó que las responsabilidades de izar la bandera corresponden al secretario de la Defensa, quienes siguen un protocolo establecido.

SUBAN LA BANDERA

Por otra parte Obrador relató que estaba “yo en Oaxaca, ahí dormí y estaba muy temprano haciendo cosas y se me ocurrió ver si ya habían izado la bandera”.

Y, “que no, porque no lo permitían los maestros de la CNTE”.

Sí, algunos maestros “y otras gentes que quien sabe de dónde salieron por eso hay que tener cuidado, porque siempre hay muchos infiltrados y provocadores”.

Lo anterior remarcó Obrador y asentó:

“Entonces di la instrucción, y ya en 20 minutos se puso. Pero sí hubo jaloneos”.

MALA INFORMA-

CIÓN, LA PLAGA

Además, López Obrador criticó a algunos medios que difundieron la noticia, calificándolos de cinicazos.

“Mienten de manera cínica, son unos cinicazos, pero no somos iguales”.

Seguidamente, retó:

“A ver que me comprueben si yo hable con los compañeros de la CNTE y les dije ‘maestras, maestros, quédense ahí, porque viene a manifestarse el bloque conservador, sus simpatizantes y me preocupa muchísimo’”.

Así dijo entre risas López Obrador LIBERTADES

Por otra parte, en redes se destaca que Obrador reiteró el compromiso con las libertades de manifestación.

“Imagínense la traición que significaría, nosotros que siempre nos movilizamos en el Zócalo, ahora prohibiendo o negando de que la gente se manifieste”.

Asentó que: “Nosotros tenemos convicciones, tenemos ideales, no somos perversos. Es un asunto de todo el tiempo”.

Para mayor abundamiento el presidente se deslindó: “No es tal que yo esté ordenando: a ver, icen la bandera, no la vayan a izar, les vamos a poner vallas para que no puedan entrar al Zócalo”.

Lo anterior en respuesta a las multicitadas mentiras de la semana.

10 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
...Viene de la 9

Chihuahua, Chihuahua, a 22 de mayo de 2024.- La represión de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua es prueba de que el PRIAN representa el autoritarismo, mientras que la Cuarta Transformación significa libertad, afirmó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su apoyo a las y los universitarios chihuahuenses que luchan por que la educación sea gratuita en esta entidad, tal y como está establecido en la Constitución Política.

“Tantos años que supuestamente el PAN estaba en contra del PRI, pero ¿Qué los une? Los negocios, la corrupción, el odio, la calumnia, la mentira; ahora están juntos y ellos representan el autoritarismo, miren lo que han hecho con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que han luchado por lo que está en la Constitución, la gratuidad de la educación y han recibido represión, amenazas. Lo que hay que aprender es a dialogar y a escuchar, y a defender los derechos de las y los jóvenes del pueblo de México ¿Qué representan ellos? La represión, la histórica represión; nosotros representamos la libertad, dicen ellos que defienden la libertad y no, es nuestro movimiento el que históricamente ha defendido las libertades del pueblo de México”, señaló.

Por esta razón, Claudia Sheinbaum anunció que llevará universidades gratuitas a Chihuahua le guste o no al gobierno panista de esa entidad, pues recordó que el acceso a la educación sin costo es un derecho que debe cumplirse en todo el país.

“Vamos, le guste o no le guste a la gobernadora, a traer universidades a Chihuahua porque es para los jóvenes de Chihuahua”, anticipó.

El PRIAN representa autoritarismo y represión: Claudia Sheinbaum

nSheinbaum muestra su apoyo a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua en su lucha por la gratuidad de la educación en el estado: “Le guste o no le guste a la gobernadora, vamos a traer universidades a Chihuahua”, puntualizan ‘’México es un país libre y soberano que dejó atrás el racismo, el clasismo y el machismo”, destaca

Denunció que también en Chihuahua, el PRIAN sigue con las prácticas para comprar el voto y ofrece mil pesos por cada credencial de elector, por lo que llamó a las y los chihuahuenses a no vender su voluntad y a hacer uso del arma más poderosa que tendrán este 2 de junio, el voto libre.

“Ellos se han dedicado a comprar votos en el último mes, ofrecen mil pesos por una credencial de elector porque no quieren que el pueblo de Chihuahua ejerza su voluntad, su derecho, nada de andar vendiendo la credencial de elector, es el arma pacífica más poderosa que tiene el pueblo de Chihuahua para poder definir su destino y su voluntad”, acusó.

Recordó que en 10 días, México tendrá la oportunidad de hacer historia y llevar a la primera mujer transformadora a la Presidencia de la República, con lo que se pone fin a una etapa de machismo y clasismo en el país.

“Por primera vez, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer presidenta, una mujer de la Transformación y se los digo a todas las mujeres, no llegamos solas, llegamos con las mujeres de Juárez, llegamos con nuestras abuelas, llegamos con nuestras madres, llegamos con nuestras hijas y llegamos con nuestras nietas. México es un país libre y soberano que dejó atrás el racismo, el clasismo y el machismo”, celebró.

Por su parte, Miguel La Torre Sáenz, candidato a presidente

municipal Chihuahua, celebró la visita de la candidata presidencial y afirmó que es un mensaje para todas y todos los habitantes de que su estado está listo para que llegue la Cuarta Transformación.

“Hoy nos sentimos privilegiados por tener este impulso, por tener el privilegio de tener a nuestra querida doctora Claudia Sheinbaum y poder mandar un mensaje

a todos los chihuahuenses y a todo México y ese mensaje: que Chihuahua está listo para que llegue la Cuarta Transformación”, expresó. Finalmente, Andrea Chávez, candidata al Senado de la República, aseguró que en Chihuahua hasta los panistas van a votar por Claudia Sheinbaum porque es una candidata que se puede presumir y no como la candidata de oposición

que arrastra un pasado de corrupción.

“Aquí, doctora Claudia, hasta los panistas van a votar por usted porque a ellos les hace falta algo que a nosotros no, nosotros tenemos candidata inteligente, valiente, que nos enorgullece; no tenemos que andar ocultando a nuestra candidata presidencial como ellos hacen con su candidata de la corrupción”, concluyó.

Jueves 23 de Mayo de 2024 11 www.la-verdad.com.mx

Javier May en campaña: 4 vueltas al estado por tierra y agua; contacto con más de 300 mil personas

Vhsa. Tab., 22 de mayo de 2024.- Desde el 16 de marzo que inició su campaña en territorio a la gubernatura, Javier May Rodríguez estableció contacto directo con más de 300 mil personas de todo el territorio tabasqueño.

Desde ese día y hasta el martes 22 de mayo que cerró sus recorridos públicos, el candidato de Morena, PVEM y PT dio cuatro vueltas al estado en recorridos por tierra y agua, pues hubo lugares a los que sólo

Jalpa de Méndez, Tabasco. 22 de mayo de 2024. En un recorrido por la Ranchería Benito Juárez 3ra. Sección, el candidato de Morena a la alcaldía de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olan Olan, conocido como Chepe Olan,

pudo llevar en lancha.

Durante sus visitas a los 17 municipios, sostuvo 67 reuniones con diferentes sectores: campesinos, pescadores, maestros, mujeres, jóvenes, personal de salud, artistas, deportistas, ganaderos, petroleros, profesionistas y empresarios, entre otros.

También encabezó 125 asambleas comunitarias y visitó 12 mil 500 casas, donde las familias le abrieron la puerta y lo recibieron para presentar sus 50 Compromisos

reafirmó su compromiso de establecer un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas. Durante su visita este miércoles, Chepe Olan aseguró que, de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, regresará a las comuni-

con el pueblo de Tabasco.

Durante la campaña, el candidato a gobernador llegó a los lugares más alejados de la entidad, incluso en los límites con Veracruz, Chiapas, Campeche y Guatemala.

El próximo lunes 27 de mayo, a las 5 de la tarde, Javier May encabezará en la Plaza de la Revolución de Villahermosa el cierre de campaña estatal junto a la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.

Chepe Olan promete un gobierno cercano a la gente y de puertas

abiertas

dades para agradecer el apoyo recibido y, como presidente municipal, llevará las audiencias públicas directamente a las localidades. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las necesidades más urgentes que demanda la población de manera directa y efectiva. El candidato también adelantó que, al

término de su campaña, realizará cierres regionales en varias localidades, incluyendo Reforma 2da, su tierra natal, así como en Villa Jalupa y Boquiapa. Con estas acciones, Chepe Olan busca consolidar su cercanía con los ciudadanos y reafirmar su compromiso con una administración transparente y participativa. La propuesta de Chepe Olan ha resonado entre los habitantes de Jalpa de Méndez, quienes ven en su promesa una oportunidad para mejorar la gestión municipal y fortalecer la comunicación entre el gobierno y las comunidades de Jalpa de Méndez.

12 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Regeneración, 22 de mayo de 2023.- Radio Francia Internacional subrayó que tanto España, como Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado.

Y es que se trata de un anuncio este miércoles, donde señalan su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes.

E incluso, se subraya que esperan que otros países los imiten, ante el “peligro” que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza.

PALESTINA

En realidad según el recuento de la Autoridad Palestina, 142 de los 193 Estados miembros de la ONU han expresado hasta ahora su reconocimiento de un Estado palestino.

Sin embargo de lo que se trata ahora es de una ofensiva política mayor, por parte de estas tres naciones que suman su reconocimiento.

Por su parte, Israel respondió a este paso llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, y se espera que haga lo mismo con su embajadora en España.

ESPERANZA

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo.

Y donde como se recuerda se negociaron los acuerdos que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

“Debemos hacer realidad la única alternativa que ofrece una solución política tanto a israelíes como a palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”.

Lo anterior, expresó Gahr quien señaló que el paso se dará el 28 de mayo, Støre e hizo yn firme llamamiento

a otros países para que hagan lo mismo. Por otra parte, se dijo que la solución de los dos Estados es el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina, y para sus pueblos”.

Lo anterior, afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés, Simón Harris.

ESPAÑA RESPONDE

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza”.

Lo anterior señala la radio gala, declaró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

El mandatario socialista, que a finales del año pasado anunció su intención de trabajar hacia este reconocimiento, estuvo por meses negociando con otras capitales europeas para tomar este paso.

“EL ÚNICO CAMINO CREÍBLE”

Cabe destacar que en España, el reconocimiento se hará sobre la base de una resolución adoptada en 2014 por todos los grupos políticos representados en el Parlamento.

Acuerdo que sin embargo no se materializó en la práctica.

Por otra parte, la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo fue saludada como el inicio de una “etapa importante” por Hamás.

Así como calificada de hecho “histórico”, por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, se apunta.

Finalmente el portal apunta que sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en No-

España, Irlanda y Noruega se lanzan por reconocimiento de Palestina

nHacer realidad la única alternativa de solución política para Israel y Palestina, “dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”

ruega e Irlanda.

“En el día de hoy le envió un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto”, dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

“Los pasos precipitados de los dos países tendrán más conse-

cuencias graves”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí.

A la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo podrían sumarse otros países europeos. En marzo, los líderes de Eslovenia y Malta firmaron en Bruselas un comunicado

conjunto con Madrid y Dublín; expresando su deseo de dar el mismo paso. El gobierno esloveno adoptó un decreto en ese sentido el 9 de mayo; con la intención de enviarlo al Parlamento para su aprobación antes del 13 de junio.

Cierran calle habitantes de la colonia el Águila

nVecinos afectados por la falta de luz, colocaron sogas y vehículos cerrando la circulación para que autoridades de CFE les restablezcan la energía eléctrica

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE MAYO DE 2024.- Habitantes de la colonia el Águila, el día de ayer por la mañana cerraron la circulación de vehículos debido a que tienen más de una semana sin energía eléctrica. Los vecinos que se vieron afectados por la falta de luz, tuvieron que colocar sogas y vehículos para que las autoridades de la CFE, hagan los respectivos

para que restablezcan la energía eléctrica. Dijeron, que la situación es muy grave, debido a que tienen más de una semana sin energía eléctrica, y hay personas de la tercera edad y menores de edad, por lo cual, son los más afectados.

Los ciudadanos inconformes por la situación de la energía eléctrica, mencionaron que el bloqueo de diferentes calles en la colonia el Águila, se debe a

que ya se han hecho levantamientos de firmas, escritos y se les ha dado seguimiento sin que tenga respuesta alguna. Los vecinos, informaron que la colonia cuenta con un kínder y una escuela primaria, las cuales suspendieron clases, debido al problema, por lo que dijo que la situación es frustrante y hay mucho desgaste físico, por lo cual, exigen que las autoridades de la CFE, hagan su trabajo.

Jueves 23 de Mayo de 2024 13 www.la-verdad.com.mx

Exigen a FGR acelerar investigación por acoso sexual a mujeres futbolistas

Rita Magaña Torres

Ciudad de México, Cimacnoticias, 22 de mayo de 2024.- En el senado de la República demandaron a la Fiscalía General de la República (FGR) que dé celeridad a las investigaciones sobre las denuncias por conductas de violencia, hostigamiento y acoso sexual presentadas por mujeres futbolistas, ya que hay casos de violencia que sufren jugadoras quienes practican en escuelas dedicadas a esta disciplina; sin embargo, estos centros deportivos no han sido capaces de garantizar un entorno seguro para ellas.

Impulsadas por los movimientos en favor de los derechos de las mujeres en todo el mundo, el fútbol femenil avanza entre las barreras de la disparidad salarial y el machismo tanto en los clubes como en los medios de comunicación.

Así lo señaló la comentarista deportiva Georgina González Toussaint durante el se-

minario El mundial de fútbol 2026: las mujeres y el derecho al deporte, que organizó la Red de Mujeres Sindicalistas en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

La especialista recordó que en 2019 la FIFA obligó a las 211 federaciones que forman parte de este organismo mundial de fútbol, a apoyar el desarrollo del fútbol femenil. “No están haciendo un favor, es su obligación”, recalcó. En opinión de González Toussaint, las movilizaciones por los derechos de las mujeres como el movimiento Me too en contra el acoso laboral, han sacudido también al mundo del deporte, en especial al fútbol. “La FIFA también por presión social empezó a desarrollarlo y a tener toda un área que se llama desarrollo del fútbol femenil”.

Así destacó tres momentos de la última década que revelan el crecimiento del fútbol femenino en el mundo.

De acuerdo con González, en 2011 en la copa mundial de Alemania las jugadoras mostraron la calidad técnica que era tan reprochado por los varones; para 2015, en el mundial de Canadá, se apostó por invertir económicamente en este evento, “mandó un mensaje de que económicamente sí valía la pena”.

Ya en 2019, en el mundial femenil de Francia, a estos factores (calidad y financiamiento) se sumaron las demandas de las jugadoras por condiciones igualitarias a sus pares hombres, “el sello de ese mundial fue el cambio social y cultural, la lucha por los derechos de mujeres en el deporte”.

Algunos ejemplos son las jugadoras de Nueva Zelanda quienes lograron en 2018 que su sueldo se equiparara al que recibe la selección masculina. Asimismo, este año las jugadoras del equipo nacional femenino de Estados Unidos ganaron una demanda por discriminación

salarial en razón de su género, con ello recibieron una compensación económica y tendrán el mismo salario que los hombres por sus partidos internacionales.

En el caso mexicano, Georgina González recordó que en septiembre de 2021 la Comisión Federal de Competencia Económica de México (Cofece) reveló que la Federación Mexicana de Fútbol había pactado imponer topes máximos al salario de las mujeres futbolistas.

Desde la creación en 2016 de la Liga MX Femenil, los clubes acordaron que las mujeres mayores de 23 años ganarían máximo 2 mil pesos; las menores de esta edad 500 pesos más un curso para su formación personal; mientras las juveniles de 17 años no recibían ningún sueldo, solo podrían tener ayuda de transporte, estudios y alimentación.

Ante estos hechos, la Comisión Federal de Competencia Eco-

nómica (Cofece) impuso multas por un total 177.6 millones de pesos a 17 clubes de fútbol, al considerar que profundizaron aún más la brecha salarial entre mujeres y hombres futbolistas por imponer topes salariales.

DERECHO

DE LAS DEPORTISTAS

La coordinadora de la bancada del PT en el Senado, Geovanna Bañuelos, y el senador Joel Padilla Peña, solicitaron a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y a la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) establecer mesas de diálogo con las escuelas de fútbol amateur, a fin de que se implementen protocolos de actuación y denuncia que permitan erradicar y sancionar este tipo de conductas. Y es que las víctimas han hecho señalamientos en contra de los entrenadores y preparadores físicos, las mujeres futbolistas han tenido que enfrentar desde acoso verbal, agresiones físicas, hasta violencia sexual, por lo que los senadores petistas lamentaron que debido a que en México prevalece una cultura machista, la violencia contra las mujeres sigue en aumento, producto de la desigualdad, aspectos sociales y culturales.

Esta situación se da en todo el mundo, por ejemplo, dijeron, figuras internacionales de este deporte como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi han recibido acusaciones de violencia sexual. Presuntamente, el primero de ellos violó a una modelo en 2009, pero el caso fue desestimado luego de una denuncia presentada en 2018. Por su parte, Messi fue señalado por haber acosado a una mujer a través de redes sociales en 2011. A pesar de ello, los dos jugadores salieron a

14 Jueves 23 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
a la 15...
Pasa Fotos: César Martínez López

...Viene de la 14

la cancha en el Mundial de Qatar 2022.

Daniel Alves da Silva, violentó sexualmente de una joven de 23 años en una discoteca en Barcelona, España y a inicios del 2023 y fue detenido tras la acusación. Alves da Silva, es de los pocos que han sido procesados por ese delito, aunque ya pagó una fianza y salió. El resto, en libertad y con su historial deportivo intacto, lo que forma parte de un campo de juego donde el pacto patriarcal y la masculinidad terminan por dejar todo en el terreno de la impunidad.

Después de que se dieran a conocer las acusaciones en contra de Daniel Alves, el equipo mexicano de los Pumas rompió su relación laboral con él. Por su parte, la víctima inició un proceso de recuperación con atención psiquiátrica y un tratamiento médico ante el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, diversos medios de comunicación y aficionados al futbol evidencian que aun así el apoyo está del lado del exjugador.

El colombiano Semana, por ejemplo, se refirió al caso como “el partido más importante” de la vida de Alves en una noticia publicada este 26 de enero. Por su parte, en una publicación digital de TUDN del 25 de enero se puede leer: “Dani Alves vive uno de los pasajes más difíciles de su vida y su carrera profesional”. Mientras tanto, el hermano del deportista pone en cuestión a la víctima y afirma que Alves fue víctima de una supuesta trampa.

Todos estos discursos exponen patrones de revictimización; además, dejan ver que el machismo y la misoginia forman parte de

César Martínez López

las estructuras internas del futbol. Pero el caso de Alves da Silva no es el único ejemplo de ello.

Ester García López, abogada de la joven violentada sexualmente por Daniel Alves, ha declarado a medios brasileños que casos como este no suelen ser denunciados por las víctimas.

Uno de los factores detrás de este silencio, afirma, es el gran peso que los jugadores de futbol suelen tener como figuras públicas con amplio capital social, económico y hasta político. Todo esto puede transformar los casos en procedimientos complicados a nivel judicial y emocional.

ERRADICAR

VIOLENCIA SE-

XUAL CONTRA

MUJERES F

UTBOLISTAS

Desde la Comisión Permanente del Congreso se busca que ya no haya tengamos este tipo de patrones, por eso la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña, del PT, exigieron a la Fiscalía General de la República atienda los casos de denuncias por conductas hostigamien-

to y acoso sexual por mujeres futbolistas, sino también esto se replique en las fiscalías de las 32 entidades federativas.

Mediante un punto de acuerdo, los legisladores del PT señalaron que las violencias contra las mujeres se presentan todos los días, ya sea en su trayecto a su casa, trabajo o escuela; así como en las instituciones educativas, centros de trabajo y espacios públicos e incluso en lugares de entrenamiento y recreación.

Geovanna Bañuelos mencionó que las víctimas que han levantado la voz para dar a conocer la situación que deben enfrentar han hecho señalamientos directos contra entrenadores y preparadores físicos, por lo que dichas acusaciones se han formalizado a través de denuncias ante las autoridades, donde se señala directamente a estas personas de acosar, amenazar y abusar de las mujeres que asisten a estos centros deportivos para practicar fútbol.

No obstante, destacó que este tipo de acciones no son tan visibilizadas y menos cuando ocurren a nivel amateur,

pues las mujeres víctimas de estas conductas y agresiones son amedrentadas para que desistan de cualquier señalamiento.

“Uno de los casos más recientes involucra a una menor de edad que presentó una denuncia por abuso sexual en contra de uno de los entrenadores del Deportivo “Pumas Centenario”, una escuela de fútbol ubicada en la Ciudad de México. Situación que se da en varios estados del país a nivel amateur”, apuntó Geovanna Bañuelos.

Y recordó que la Liga Profesional Femenil no está exenta de este tipo de casos, como el ocurrido en diciembre de 2023, cuando jugadoras del Necaxa revelaron cómo habían sido víctimas de acoso sexual y violencia por parte del director técnico de esta institución.

Las cifras son lamentables, debemos de atender esto. No es posible que las mujeres vean vulnerados sus derechos y libertades en los espacios deportivos. La práctica del deporte sirve para la recreación, el desarrollo y libertad para todas las personas,

afirmó la senadora. En este sentido, Geovanna Bañuelos aseguró que es necesario combatir hasta erradicar el acoso en el deporte, ya que estas conductas antisociales violan los derechos humanos de las personas, creando un entorno hostil e inseguro.

“Es fundamental que se combata el acoso con el objetivo de salvaguardar el bienestar físico y mental de las personas deportistas. El acoso puede tener graves consecuencias en la salud mental y emocional de las jugadoras. Puede causar estrés, ansiedad, depresión y baja autoestima, lo cual afecta su disfrute del juego y su rendimiento”, señaló. La líder parlamentaria indicó que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo consideró que no se debe permitir la impunidad, ni que la violencia machista siga transgrediendo la vida a las mujeres que denunciaron estos hechos, así como aquellas que han permanecido en el anonimato por miedo a las represalias, “estamos con ellas”, aseguró.

Jueves 23 de Mayo de 2024 15 www.la-verdad.com.mx
Fotos:

Jueves 23 de Mayo de 2024

Forma alcaldía de Centro brigadas comunitarias de prevención

nEn colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Alianza ante Inundaciones de la Cruz Roja Mexicana se capacita a paramédicos, bomberos y egresados de atención prehospitalaria y desastres

Villahermosa, Tab., 22 de mayo de 2024.- Con la finalidad de compartir el proceso de formación de brigadas comunitarias y su experiencia en las inundaciones en Tabasco, como una estrategia del fortalecimiento de la resiliencia comunitaria, este día inició el curso-taller: “Experiencias y lecciones aprendidas de la formación de brigadas comunitarias”, dirigido a personal del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y de la Coordinación de Protección Civil de Centro. En el marco de la Estrategia de Municipios Resilientes y la colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ayuntamiento de Centro y la Alianza ante Inundaciones de la Cruz Roja Mexicana realiza la capacitación en la que participan -durante dos días- paramédicos, bomberos y egresados de atención prehospitalaria y desastres.

Ana Luisa Quezadas Barahona, Enlace Estatal del PNUD, resaltó el hecho de que se refuercen conocimientos para entender que la gestión integral de riesgos es un proceso donde no solo participan los entes gubernamentales, sino también a nivel social y comuni-

tario.

Patentizó que el propósito fundamental es otorgar conocimientos y herramientas de aquellas lecciones que se han aprendido de toda la experiencia del proyecto de la alianza ante inundaciones de la Cruz Roja Mexicana.

Esto es, añadió, sensibilizar la importancia de la organización y preparación comunitaria ante emergencias o desastres y el fortalecimiento de la resiliencia.

También, concientizar sobre la importancia de la gestión de los riesgos y la preparación comunitaria ante situacio-

nes de emergencias o desastres; además de fomentar el trabajo coordinado entre las comunidades.

En este contexto, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco resaltó la importancia de establecer alianzas sólidas entre las organizaciones humanitarias y el gobierno, ya que no solo fortalecen la capacidad para responder de manera efectiva a la crisis de un momento, sino que permite prevenir y mitigar los impactos adversos en localidades vulnerables.

Además, puntualizó que, al establecerse alianzas estratégicas,

es posible aprovechar los recursos, conocimientos y experiencias para desarrollar respuestas más eficientes y coordinadas, pues las sinergias resultantes permiten responder de manera más rápida y efectiva a las emergencias, maximizando así el alcance y la eficacia de las operaciones. En la inauguración en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal participaron representantes de las coordinaciones de Protección Civil de Centro y la de Proyectos Estratégicos y Vinculación, así como de las direcciones de Protección Ambiental y Desa-

rrollo Sustentable y la de Atención a la Mujer, además de la Coordinación Estatal de la Cruz Roja Mexicana. En el transcurso del curso-taller, la instructora de la Cruz Roja Mexicana, Liliana Sosa, dio inicio con la introducción y proceso de formación de las brigadas comunitarias; la explicación de qué es la resiliencia; los fundamentos e identificación de las brigadas; experiencias ante situaciones de emergencias: perfil histórico; gestión de riesgos comunitarios: clarificación de conceptos y mapeo comunitario, así como conocimiento del riesgo.

Año XXVII
11606

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.