Edición digital: 22-07-2023

Page 1

INE y TEPJF, la nueva “Santa Inquisición”, asegura AMLO

nEl presidente Andrés Manuel López Obrador, reprueba que ambas instituciones se hayan convertido en un instrumento de censura violentando el derecho a la libre expresión n“Es como la santa inquisición, ya es el Instituto de la Censura, el INE, el Tribunal; y la Suprema Corte del Derecho y no de Justicia”, reprocha

Exige Adán Augusto a Vicente Fox “que deje de andar de zángano y de vividor”

Refrenda gobernador Carlos Merino diálogo y colaboración con República de Guatemala

Señala Jesús Selván:

Hay ediles de Morena que no deben ni pensar en reelegirse

2
Pag.
3 Pag. 5
4
Sábado 22 de Julio de 2023 | Año XXVIII | N° 11322| Director: Carlos Pérez Mendoza Pag.
Pag.

Exige Adán Augusto a Vicente Fox “que deje de andar de zángano y de vividor”

nLa pensión a expresidentes no volverá nunca, garantiza

TECATE, BAJA CALIFORNIA 21 DE JULIO DE 2023.- Adán Augusto

López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, llamó a Vicente Fox “a que deje de andar de zángano y de vividor” y que le quede claro, subrayó, que no va a regresar la pensión millonaria a expresidentes, y mucho menos desaparecerán los Programas Sociales como aquel plantea.

Y para que lo entienda de una vez por todas “la chachalaca grandota, esa de Guanajuato que anda por ahí”, agregó el político tabasqueño, “¿quieren que regrese la pensión para los ex presidentes?”, y la respuesta al unísono fue un “¡noooo!”

En la Asamblea informativa que encabezó en esta ciudad fronteriza, adelantó que la Cuarta Transformación hará un esfuerzo para que dentro de dos años baje de 65 a 63 años y se aplique en todo el país.

La respuesta popular fue abrumadora en favor de la permanencia de la Pensión Universal para los Adultos Mayores, que es, dijo, la esencia de los Programas Sociales que creó en su mente y puso en marcha desde su corazón el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde este pueblo mágico, en su segunda visita a Baja California como parte de su trabajo en busca de la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, el oriundo de Tabasco resaltó que, según las encuestas, “Marina del Pilar Ávila es la mejor gobernadora del país” y por eso pidió el respaldo

para ella, a quien calificó como una mujer honesta, comprometida, dedicada y trabajadora, con la que Baja California va a salir adelante.

Más adelante, Adán Augusto adujo que “llegó la hora de que volteemos a ver a Baja California, a Tecate, específicamente, de generar condiciones para sus

habitantes, que tengan mejores empleos, y sobre todo, crear un programa emergente de regularización de tenencia de la tierra, porque hay en día el 60 por ciento de quienes viven aquí carecen de un documento que les acredite su propiedad”. Aseguró que debe ser ese un compromiso de todos, y una vez re-

gularizada la tenencia de la tierra, entre todos debemos diseñar y poner en marcha un programa emergente para que dotar a la población de servicios básicos, porque aquí hay mucha carencia de agua potable, no hay servicios, no hay pavimentación ni drenaje y ni siquiera se ha terminado de tender red eléctrica en Tecate, acusó.

Así inició aquí, en esta ciudad fronteriza, el día 33 de los 70 que comprende su recorrido nacional ordenado por su partido, Morena, para difundir en qué consiste la Cuarta Transformación, cuáles son sus logros y porqué la necesidad de mantenerla y consolidarla.

El tabasqueño llamó a “dar el último jalón” al tramo final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque se trata del mejor presidente que ha tenido México en su historia moderna y, tal como lo ofreció, entregó el poder al pueblo, vio como nunca por los marginados y desprotegidos, y creó y puso en marcha los Programas Sociales en beneficio de todos los mexicanos.

Previo al mensaje de Adán Augusto López Hernández, se leyó el texto acerca de los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral para el desarrollo de esta Asamblea informativa, en la que se dio cuenta del cumplimiento correspondiente tanto por parte del tabasqueño como de los asistentes al evento.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 22 de Julio de 2023. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.

Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx

Web: www.la-verdad.com.mx

2 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx

REGENERACIÓNMX, 21 DE JULIO DE 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se han convertido “en la Santa Inquisición, en el Instituto de la Censura”.

Cuestionado en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre el desempeño y las resoluciones que han tenido el INE, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, AMLO aseguró que “Es como la santa inquisición, ya es el Instituto de la Censura, el INE, el Tribunal; y la Suprema Corte del Derecho y no de Justicia”.

Luego de que fue notificado esta semana del ordenamiento del INE que le impide hablar del proceso electoral de 2024 y de que el instituto y el Tribunal le ordenaron retirar de las plataformas disponibles los videos de conferencias en los que habló de aspirantes de oposición, el mandatario aseveró que continuará exponiendo “el doble discurso, la doble moral” de sus adversarios en su nueva sección “No lo digo yo”.

“La sección “No lo digo yo” tiene como propósito dar a conocer lo que se oculta en los medios convencionales. Hay muchas cosas que la radio, la televisión, los periódicos, no difunden, porque no les conviene. Entonces, si se pone aquí, se entera la gente”, aseguró AMLO.

“No hace falta que nosotros hagamos la crítica o que se haga un editorial, nada más con informar, con eso” basta, sostuvo. “Es importante que todo eso se dé a conocer, porque si nada más voy

INE y TEPJF, la nueva “Santa Inquisición”, asegura AMLO

a estar yo haciendo denuncias y advirtiendo a la gente de que quieren regresar por sus fueros los corruptos, pues me castigan. Entonces, ¿para qué exponernos? No lo digo yo, si lo dicen ellos mismos”, señaló AMLO.

Tras retomar las declaraciones que difundió miércoles en su mañanera al estrenar el bioque “No lo digo yo”, en las que el expresidente Vicente Fox aseguró que le pedirá a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, que restituya las pensiones a los expresidentes y quite los programas sociales porque “ya no caben los güevones en el país”, López Obrador aseguró que esto “demuestra lo que tienen guardado, su hipocresía. Me canso ganso de que así piensan todos estos conservadores corruptos”.

“Están muy nerviosos y desesperados, era mucha el hambre, la sed de dinero, no tienen llenadera, son muy corruptos. Ese es el fondo de todo. Se sentían los dueños del país, es la élite de traficantes de influencia que se dedicaban a saquear al país”, dijo el mandatario.

López Obrador pidió entonces a su equipo de comunicación que proyectara un video correspondiente a su sección “No lo digo yo” de este viernes y en la pantalla del Salón Tesorería se observó por un momento una imagen correspondiente a una entrevista realizada a Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti AMLO, en la que acusa a Gálvez de corrupción.“No, no, no, ese no me lo pongan ahorita”, dijo el mandata-

rio. “Ese lo guardan. Se van a enojar demasiado”, expresó.

López Obrador mostró estadísticas que lo ubi-

can como una de las personas de hispanoamérica con mayor éxito en sus streamings y también como el tercer manda-

tario del mundo con mayores niveles de aprobación. “Vamos bien y hay que seguir. Estamos bien y de buenas”, aseguró.

Amparados vs ley antitabaco, 180 restaurantes tabasqueños

nCon el amparo que ganó Canirac a nivel nacional, puede mantener abiertas las terrazas para fumadores

VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE JULIO DE 2023.El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tabasco, Eduardo Gómez González, indicó que alrededor de 180 restaurantes podrán seguir trabajando con terrazas para fumadores.

Dijo que los amparos que ganó la CANIRAC a nivel nacional, contra la Ley Antitabaco, expuso que los restauranteros afiliados vigentes a la CANIRAC, po-

drán ser parte en dicho amparo.

Mencionó, que es un logro, debido a que muchos restauranteros en Tabasco, hicieron el gasto en modificar los lugares para fumadores, por lo que están muy contentos con el amparo ganado, dijo que no sólo es para el sector restaurantero de la entidad dicho beneficio.

Detalló que los restauranteros tabasqueños, interesados en obtener el amparo, deberán de ingresar a la página de la CANIRAC nacional, pero argumentó que deben de ser restaurantes que sean afiliados vigen-

tes.

Refirió, que, hasta el momento hay 15 restaurantes que están llevando a cabo el registro antes mencionado por lo que en un tiempo muy lejano podrán obtener el amparo para que puedan tener de nueva cuenta las terrazas para fumadores. Para finalizar, el líder de la CANIRAC en Tabasco, mencionó que cuando entro la Ley Antitabaco en Tabasco, varios restaurantes que contaban con su área de fumadores, desafortunadamente bajaron sus ventas, pero refirió que con este amparo podrán recuperar las ventas.

Sábado 22 de Julio de 2023 3 www.la-verdad.com.mx
El presidente AMLO destacó que las decisiones de estos órganos van en contra de la democracia y hasta atentan con la libertad de expresión.

Refrenda gobernador Carlos Merino diálogo y colaboración con República de Guatemala

VILLAHERMO

la región.

SA,

TABASCO;

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023.- En aras de fortalecer los lazos de hermandad y colaboración entre Tabasco y Guatemala, en un marco de confianza y voluntad política, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el embajador de la República guatemalteca en México, Marco Tulio Chicas Sosa, se reunieron este viernes y asumieron el compromiso de seguir promoviendo el desarrollo integral y sostenible de la región, a través del dialogo y la colaboración.

“El pueblo de Guatemala y Tabasco, más que ser vecinos son hermanos; compartimos historia, geografía, cultura y somos un destino común que debemos seguir trabajando para reconstruir entre todos un futuro de paz, armonía, prosperidad y bienestar para nuestros pueblos”, remarcó el mandatario estatal en el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno.

Acompañado del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, e integrantes del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo hizo suyo el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador –a quien acompañó durante la gira que tuvo por territorio chapín en mayo de 2022–, de ofrecer ayuda a los países más cercanos en lo geográfico, cultural, histórico y afectivo.

Dijo que Tabasco, como estado vecino con Centroamérica, al ser un gobierno emanado de la Cuarta Transformación, refrenda este interés y aplica la política de vida humanitaria y de cooperación con los países hermanos centroamerica-

Recibe el mandatario tabasqueño al embajador del vecino país, Marco Tulio Chicas Sosa; asumen compromiso de fortalecer los lazos de hermandad y colaboración entre Tabasco y Guatemala, en un marco de confianza y voluntad política.

nos.

“La fórmula –acentuó– para lograr terminar de raíz con las desigualdades e injusticias en nuestros pueblos, es unificando esfuerzos y colaborando de manera conjunta para implementar políticas públicas que sean exitosas, que fortalezcan e incidan en el bienestar de nuestras naciones”.

Merino Campos destacó por ello el hecho de que Guatemala haya adoptado el programa “Sembrando Vida”, mismo que permite a los ciudadanos mejorar sus ingresos y establecer medios de vida tanto para las generaciones actuales como para las futuras, o remontan los daños

causados por la deforestación y la explotación inmoderada de selvas y bosques.

Mencionó que también la ampliación y modernización de la infraestructura fronteriza, facilita el comercio, el turismo y el intercambio cultural entre ambas naciones, al tiempo que adelantó que a partir de la próxima con la puesta en marcha del Tren Maya, los más de 50 kilómetros de frontera compartido entre Guatemala y Tabasco se verán favorecidos en lo comercial y en lo turístico. El gobernador aseveró que desde Tabasco se han redoblado esfuerzos institucionales para brindar ayuda humanitaria y necesaria a

los hermanos migrantes, con albergues temporales que ofrecen servicios médicos, psicológicos, jurídicos y de asistencia social para niñas, niños y adolescentes, así como para personas adultas y mujeres embarazadas.

En presencia de Luis Eduardo Montenegro, cónsul general de Guatemala, Carlos Merino se pronunció a favor de potenciar la relación que se ha ido intensificando desde el desarrollo del punto fronterizo de El Ceibo, mismo que ha tomado mayor importancia por los temas migratorios, comerciales y por ser esa puerta de entrada hacia el país vecino.

“GRAN VISIÓN Y LIDERAZGO”

El embajador guatemalteco, Marco Tulio Chicas, destacó la gran visión y liderazgo con el que el gobernador Carlos Manuel Merino conduce los destinos de Tabasco, por lo que externó su confianza de que a partir de la hermandad que impera en la región y de la próxima puesta en operación del Tren Maya, pueda iniciar una nueva era de desarrollo que permita intensificar las relaciones comerciales y turísticas en

“Quisiéramos que nos vieran como la puerta de entrada a Centroamérica…en el tema turístico, los corredores entre Palenque y Tikal pasan por Tabasco y pasan por Petén, y entiendo que muy pronto se va a sostener un hermanamiento entre la ciudad de Tenosique y la ciudad de Flores, Petén, entre la Libertad y Tenosique, con sus componentes turísticos, y su componente de interacción ganadera”, anticipó. El diplomático, quien realizó una visita de tres días por la entidad, indicó que por parte del gobierno guatemalteco existe todo el interés de aprovechar esta cercanía, y propuso hacer de la iniciativa Ríos Mayas y del Festival del Queso Artesanal –que año con año se llevan a cabo en Tenosique– instrumentos de hermandad y prosperidad, que propicien el intercambio económico y comercial.

En el encuentro, Guillermo del Rivero, responsable de la política interna estatal, aseveró lo crucial que resulta apostar al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación binacional, y puntualizó que Tabasco es considerado hoy por hoy como uno de los estados del país más atractivos, debido a su rol estratégico en materia económica, y por los proyectos que impulsa el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, que aseguran el desarrollo y la competitividad.

También estuvieron los secretarios para el Desarrollo Económico y la Competitividad, José Friedrich García Mallitz; y de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez; además del secretario particular del Gobernador, Juan Francisco Trujillo Navarro, y el secretario Técnico de Seguimiento Gubernamental, Juan Carlos Castillejos Castillejos.

4 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx

Señala Jesús Selván:

Hay ediles de Morena que no deben ni pensar en reelegirse

2023.- El diputado local por Morena Jesús Selván García, señaló, que varios alcaldes del partido no deberían de buscar la relección.

El ex alcalde del municipio de Jalpa de Méndez, refirió que los actuales presidentes munici-

pales del partido Morena, se quieren reelegir, pero expuso que no lo deberían de hacer.

A pregunta expresa por parte de los medios de comunicación, de cuáles son los alcaldes actuales que se quieren reelegir, el diputado local de Morena

no quiso dar nombre para que no entrar en grilla. Dijo que el partido Morena, analizará la mejor situación, en el tema de los candidatos para las alcaldías, pero expuso que la ciudadanía es la que va a elegir al candidato.

Desciende valor de actividades del sector de la construcción en Tabasco, dice INEGI

nDe representar el 6.7% en todo el país, baja a 6.1% en mayo pasado

VILLAHERMOSA, TABASCO. La actividad de la construcción en Tabasco tuvo una baja en mayo pasado con respecto a abril, el mes inmediato anterior, reportó este viernes el indi-

VILLAHERMOSA, TABASCO. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Joandra Monserrat Rodríguez Pérez, pidió a la mayoría de Morena que convoque a sesiones de comisión para ir dejando atrás el rezago legislativo en el Congreso del Estado.

Y es que son diputados de Morena los que

cador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El documento señala que en mayo el valor de las obras en Tabasco representó el 6.1 por ciento del total del país, una reducción con respecto al 6.7% de abril.

Sin embargo, pese a la baja, Tabasco se ubicó en mayo en quinto lugar nacional en valor de obras, detrás de Quintana Roo

8.8%, Nuevo León 7.9% Jalisco 7.4%, y Campeche

7.3%. En el caso de Tabasco comenzó a descen-

der su aportación en las obras de petróleo y petroquímica, al caer de 49.2 por ciento en abril a 41.2 por ciento en mayo. En contraste, se comienza a dar una mayor actividad en las obras de agua, riego y saneamiento, donde se avanzó de 1.8%

Detalló, que habrá un buen equilibrio en el tema de la elección de los candidatos a las presidencias municipales, pues habrá ciudadanos que se van a postular para el puesto por lo que espera que el mejor elemento sea el que postule la gente.

en abril a 4.4% en mayo. Y se espera que la entidad siga creciendo en ese rubro cuando inicie el próximo mes de agosto la construcción de la nueva planta potabilizadora Carrizal II en la que se invertirán alrededor de 946 millones de pesos.

Tabasco registró poca participación en obras de edificación (0.7%), electricidad y comunicaciones (0.5%) transporte y urbanización (0.7%) y “otras construcciones” (2.2%).

Trabajar para dejar atrás el rezago legislativo, pide Joandra Rodríguez

presiden la mayoría de las comisiones en el legislativo local.

Rodríguez Pérez expresó que los tiempos político-electorales adelantados no deben desplazar los trabajos de reformas legales y puntos de acuerdo que deben aprobar los diputados.

Tenemos que “sacar a flote todo el trabajo rezagado y que seamos una legislatura muy productiva”, planteó la diputada perredista.

Joandra Monserrat

Rodríguez Pérez. (Foto: Tomás Rivas)

“Los tabasqueños somos muy participativos en el tema político pero no hay que olvidar la encomienda ni la responsa-

bilidad que tenemos” que es sacar adelante el trabajo legislativo, agregó.

Remarcó que los tabasqueños son muy participativos en la política “pero no hay que dejar atrás nuestras obligaciones” legislativas.

Manifestó que ella ha presentado varias iniciativas y propuestas de punto de acuerdo que no han sido dictaminados a favor ni en contra, los cuales deben tratarse.

Dijo desconocer el motivo por el que los presidentes de las comisiones no han convicado a dictaminar las propuestas.

Sábado 22 de Julio de 2023 5 www.la-verdad.com.mx
El diputado local por Morena.
Joel Arias
VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE JULIO DE
SE VENDE 5.6 HECTAREAS, CARRETERA VILLAHERMOSAMACUSPANA KM 27, A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL. CEL: 9933475998

Confía Coparmex Tabasco, que refinería y Tren Maya entren en operaciones este año

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE JULIO DE 2023.El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tabasco,

REGENERACIÓNMX, 21 DE JULIO DE 2023.- El expresidente panista Vicente Fox Quesada se encuentra nuevamente en el centro de la controversia debido a una serie de mensajes considerados como antisemitas y xenófobos, dirigidos hacia los aspirantes de Morena que buscan coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

En una publicación ya eliminada, Fox Quesada realizó críticas sobre la ascendencia judía de Claudia Sheinbaum y la ascendencia francesa de Marcelo Ebrard, como si estas características fueran negativas o censurables.

Esto ha causado gran indignación, especialmente en un país como México, que valora la libertad de credo y que ha sido moldeado en gran medida por la rica historia de la migración.

Además de estos comentarios despectivos, Fox mostró un lado más infantil, inmaduro y disfuncional al referirse a Gerardo Fernández Noroña como “extraterrestre” y a Adán Augusto López como proveniente de “Transilvania”.

Las redes sociales han estallado en condena ante las declaraciones del ex panista.

Citlali Hernández, secretaria general de Morena, ha instado al Consejo Nacional para

José Luis Zúñiga Lozano, tiene fe que el tema de la Refinería y el Tren Maya, se pongan en marcha en este año.

Señaló que la fecha que anunció el gobierno federal para echar andar el tren Maya en el

mes de diciembre del año en curso, será parte importante para la economía en Tabasco.

Mencionó, que el Tren Maya, tendrá dos estaciones en Tabasco, uno en el municipio de Tenosique y otro en el municipio

de Balancán, por lo cual será parte importante de una buena derrama económica.

Zúñiga Lozano, consideró que los tiempos políticos, en la entidad tabasqueña, no deben de interferir con el

desarrollo de las obras tan importante como lo es la Refinería y el Tren Maya. Para finalizar, el líder de la COPARMEX en Tabasco, dijo que la mejora regulatoria es el tema que está pendiente con la administración estatal, por lo que dijo, Zúñiga Lozano, que la presentación de proyecto será la única manera de que llegue más inversión en Tabasco.

Tunden a Vicente Fox por mensaje “antisemita y xenófobo”; lo borra

Prevenir la Discriminación (Conapred) a tomar cartas en el asunto y abordar estas delicadas declaraciones por parte de Vicente Fox.

Este tipo de comentarios son considerados inaceptables en el contexto actual, en el que la sociedad lucha por erradicar la discriminación y fomentar el respeto a la diversidad.

Los líderes políticos, especialmente aquellos que han ocupa-

do puestos de alto rango como la presidencia, tienen la responsabilidad de promover la tolerancia y la inclusión en lugar de propagar mensajes divisivos y ofensivos.

Tras la cantidad de comentarios que generó su posteo, a través de las mismas redes sociales el panista tuvo que borrar el tuit y además ofreció disculpas señalando que fue de otra persona la idea del mensaje.

El expresidente de México, Vicente Fox hizo de las suyas una vez más y publicó un mensaje en redes sociales contra los candidatos de la 4T pero de forma antisemita y xenófobo.

“PRIAN busca regresar a los tiempos de corrupción y privilegios”; Morena

REGENERACIÓNMX, 21 DE JULIO DE 2023.-

Luego de las declaraciones del expresidente, Vicente Fox, el dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado, lo exhibe.

De acuerdo con el dirigente morenista, la oposición busca regresar a los tiempos de “corrupción y privilegios de unos pocos”.

Por lo que, destacó la figura del expresidente, Vicente Fox, quien criticó en una entrevista con Fernando del Collado, que está en contra de los programas sociales. Asimismo, el ex-

mandatario señaló que espera que Xóchitl Gálvez quite el apoyo que reciben estudiantes, amas de casa y personas con discapacidad.

Sin embargo, indicó que deben de regresar las pensiones a los expresidentes, pues ahora él tiene que pagar el gasto del seguro privado.

Por lo que, Delgado indicó que la oposición busca acabar con el apoyo que recibe el pueblo y volver a la época de los ricos y poderosos; quienes se beneficiaban de las políticas gubernamentales.

Por esta razón, el dirigente de Morena dijo

que los derechos conquistados en los últimos cinco años deben de ser defendidos por los ciudadanos; para que “no regresen estos corruptos que solo quieren seguir robando a costa del pueblo”.

Asimismo, señaló que el expresidente es inconsistente porque primero invento que inventó el programa para adultos mayores; y ahora señala molesto que este gobierno haya eliminado la pensión a los expresidentes.

El dirigente de Morena, Mario Delgado, se refirió a lo dicho por el expresidente, Vicente Fox, sobre la pensión para adultos y para los expresidentes.

6 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que los proyectos de conectividad en la zona metropolitana de la Ciudad de México y el Valle de Toluca suman 209 kilómetros intervenidos con una inversión total de 145 mil 900 millones de pesos para optimizar la movilidad de más de 22 millones de habitantes.

El Tren Interurbano México-Toluca, el ramal Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano, el Trolebús Chalco-Santa Martha y la rehabilitación de la Línea 12 del Metro son los medios de transporte que, además de re-

Proyectos de movilidad mejorarán calidad de vida en CDMX y Edomex

ducir tiempos de traslado y emisiones contaminantes, contribuirán al desarrollo de las localidades y mejorarán la calidad de vida de las personas usuarias.El presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que “es una etapa nueva. (…) Hay que volver a construir trenes, eso también tiene que ver con la protección de la naturaleza, evitar el cambio climático, hay mucha menos contaminación. No se debieron abandonar los trenes”.

“Símbolo de resistencia”: AMLO celebra la visita de líder de Abuelas

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la visita de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carlotto, quien es una de las referentes de derechos humanos más importantes a nivel mundial.

“Es un símbolo de la resistencia, de la defensa de derechos humanos y, al mismo tiempo, Estela

de Plaza de Mayo

es la defensora en América Latina, en el mundo, de quienes padecen, sufren por el autoritarismo”, dijo el mandatario al darle la bienvenida durante su conferencia de prensa, a la que también acudió el embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

“Que nunca más vuelva el fascismo a nuestra América, que ella esté con nosotros es algo muy especial”, añadió el

presidente.

De Carlotto, por su parte, recordó que hace 45 años, durante la última dictadura militar (19761983) comenzó a luchar en Argentina contra la desaparición forzada de personas.

“Siendo abuela y siendo madre, tenemos esa doble tarea de búsqueda, es imposible dejar de hacerla”, explicó al recordar que en el país sudamericano las muje-

res salieron a buscar no solamente a sus hijos, que eran desaparecidos por los represores, sino también a sus nietos nacidos en cautiverio o que habían sido secuestrados por los militares.

Gracias a su activismo, las Abuelas han recuperado a 132 nietos de los 500 que, estiman, fueron apropiados y entregados en adopciones ilegales.

“Tengo 92 años,

voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla, y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir luchando para que esto no vuelva a pasar. El ‘nunca más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”, dijo.

Denuncian la desaparición de Catalina Vargas, madre buscadora del estado mexicano de Guanajuato

Con respecto a México, De Carlotto recordó que para Argentina es un país “hermanísimo” porque durante la dictadura recibió a miles de exiliados y les salvó la vida.

“Las abuelas vinimos en esos tiempos, hace muchos años, no sé cuántas veces visité ya este país. Acá encontramos a un nieto, lo llevamos con su papá a la Argentina, lo que está pasando acá (en México, donde hay más de 111.000 desaparecidos) también lo vivimos en Argentina.

Estrechemos los abrazos de toda Latinoamérica para lograr la verdad, la memoria, la justicia y el nunca más”, expresó.

Sábado 22 de Julio de 2023 7 www.la-verdad.com.mx
Andrés Manuel López Obrador y Estela de Carlotto.

MUDANZAS Matando, salando y secando al sol

1.El municipio de Centro clausuró una gasera en Primero de Mayo; los colonos dijeron que era una bomba de tiempo.

2.Por lo menos 180 restauranteros se verán beneficiados con los amparos ganados para fumar en terrazas.

3.Protección Civil anunció que se han retirado cinco espectaculares, pero porque eran un peligro.

EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO ordenó la clausura de la construcción de una gasera en la colonia Primero de Mayo, con acceso a la avenida Paseo Usumacinta. Tras la denuncia realizada por habitantes de la zona. Personal de la Dirección de Obras Públicas acudieron al lugar para realizar la notificación a la empresa constructora que carecen de los per-

REGENERACIÓNMX, 21 DE JULIO DE 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la reciente determinación de la cantidad fijada para la reparación del daño que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, deberá pagar en relación a los casos de la planta de Agronitrogenados y Odebrecht.

Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO calificó la suma como justa, considerando el daño que dichos casos provocaron.

Sin embargo, destacó que fue el propio Lozoya quien reveló cómo se había pactado la relación con la empresa Odebrecht.

En el transcurso de la conferencia, AMLO rememoró cómo se llevó a cabo el manejo de dinero para la compra de

misos correspondientes.

Además, se colocaron los sellos de clausura en los accesos principales de la obra, a fin de que se pueda continuar con el ingreso de material al terreno, en tanto no se cumplan con los trámites correspondientes. Los colonos sintieron que era una bomba de tiempo para esa zona, y para cualquiera donde busque construir. Lo ideal es que sea en un lugar apartado de la ciudad.

EDUARDO GÓMEZ GONZÁLEZ, dirigente en Tabasco de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), indicó que luego de los amparos ganados a nivel nacional contra los lineamientos de la Ley para el Control del Tabaco en la entidad serán por lo menos 180 restauranteros los que

se verán beneficiados. El presidente de la CANIRAC Tabasco, informó que todos los afiliados vigentes a la cámara tendrán la opción de incluirse en el amparo, para así obtener una suspensión para el decreto que no permitía fumar en las terrazas especiales. Dijo que el único requisito, dijo, es que deben entrar al micrositio de la CANIRAC nacional para darle seguimiento a su petición.

EL COORDINADOR DE LA UNIDAD DE Protección Civil del municipio de Centro, Arturo Gómez Ascencio, adelantó que en lo que va del año, se han retirado 5 anuncios espectaculares que eran peligrosos para la ciudadanía en Villahermosa. En ese sentido, el funcionario comentó que los anuncios espectaculares que han sido retira-

dos ya estaban dañados por el viento o su estructura estaba oxidada. Por lo cual, Gómez Ascencio aseguró que los agentes de Protección Civil de Centro mantienen brigadas de vigilancia para atender las emergencias en caso de que se registre una tromba en la capital tabasqueña.

LA VOCAL EJECUTIVA DE LA JUNTA Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Elizabeth Tapia Quiñones, destacó que el proceso electoral formalmente iniciará en el mes de septiembre. Comentó que entre las novedades del próximo proceso 2023-2024, estará el voto para personas en prisión preventiva, quienes aún tienen vigentes sus derechos, esta forma se aplicará por primera vez en Tabasco. Este procedimiento se realizará en coordinación con la

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes determinarán en cuáles centros de reinserción existen las condiciones para realizar este proceso, bajo una lista nominal que se hará previa.

DESDE EL TAPANCO EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador confirmó que el primero de septiembre dará su informe de gobierno en Campeche y posteriormente se subirá al Tren Maya en un primer recorrido de supervisión para ir a América. Posteriormente, al día siguiente recorrerá desde Mérida a Chichén Iztá y al tercer día se trasladará de Chichén Itza a Cancún. Aclaró que será un recorrido de supervisión no un trayecto inaugural porque luego “ya ven lo de la refinería, todas las refinerías llevan periodo de prueba”. Agregó que la última refinería que se había construido en México, Salina Cruz, tardo un año en comenzar a operar.

Respalda AMLO cantidad de reparación de daño propuesta para Emilio Lozoya

votos y la aprobación de la denominada reforma energética, así como la entrega de recursos a legisladores del PAN.

AMLO reitera que se debe cumplir con la justicia

En este sentido, el presidente AMLO subrayó la necesidad de justicia y reparación del daño, en concordancia con lo establecido por la ley.

Además, AMLO señaló que el resarcimiento del daño también posibilita que el proceso legal continúe mientras Lozoya permanece en libertad, ya que aún no se ha concluido dicho proceso.

El presidente

AMLO fue enfático al

mencionar que, si bien Emilio Lozoya puede alegar su inocencia hasta que exista una sentencia

definitiva, es imperativo que se repare el daño ocasionado, pues antes imperaba una situación

vergonzosa de saqueo sin responsabilidades ni devoluciones de recursos.

8 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx POR DIÓGENES OPINION
El presidente AMLO dijo que respaldaba la decisión de Pemex y la FGR sobre el caso de reparación de daño de la planta de Agronitrogenados y Odebrecht.

ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. 21

DE JULIO 2023.Con energía, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, denunció que hay desde ahora “una estrategia que busca ensuciar y vender un proceso electoral descompuesto” y desacreditar al movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Nos quieren meter el pie, pero no nos van a quebrar. No le van a ganar la batalla a la Cuarta Transformación”, advirtió.

Al responder a los señalamientos vertidos en la víspera por la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala, quien aseguró que los llamados de Morena para que funcionarios del INE estén presentes en las Asambleas Informativas de los delegados nacionales del partido por todo el país, “ponen en riesgo la integridad” de esos observadores, Adán Augusto replicó:

“El pueblo quiere al pueblo, los interventores del INE son pueblo; la mafia son aquellos.

Hemos llevado a cabo más de 80 Asambleas Informativas y nunca se le ha faltado el respeto a ningún funcionario o representante del

Denuncia Adán Augusto estrategia para “ensuciar” proceso electoral

n“Nos quieren meter el pie”, acusa

INE. Nosotros cumplimos con nuestra obligación y que ellos cumplan con la suya”, subrayó. Agregó que esos llamados -de la consejera Zavala- no pronunció el tabasqueño, “son parte de lo mismo, de una estrategia para desacreditar al movimiento, pero nosotros vamos a seguir con ustedes, con la gente, con el pueblo y no nos van a quebrar”, así insistió en señalar que, “como no pueden ganar la batalla a la Cuarta Transformación, desde ahorita buscan cómo ensuciar el proceso electoral”.

Por otra parte, con el respaldo abrumador de las mujeres y hombres asistentes al encuentro ciudadano en esta localidad, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, se congratuló de que “la venganza no sea el fuerte del pueblo, sino, estaría en la cárcel” el expresidente Vicente Fox.

Luego de recibir la bendición purépecha, el tabasqueño señaló, aquí

uno de los enclaves de los deportes acuáticos, el oriundo de Tabasco dijo que “la chachalaca guanajuatense salió a gritar, en el colmo de la desvergüenza, que quiere que regrese la pensión a los expresidentes y que desaparezcan los Programas Sociales, entre ellos el de los Adultos Mayores”.

Se va a quedar con las ganar, sentenció, porque no sólo no va a desaparecer la Pensión Universal para los Adultos Mayores, al contrario se va a hacer el esfuerzo para, en dos años, bajar

de 65 a 63 años la edad para recibirla.

Añadió que “ojalá algún día, aunque lo veo muy difícil, entiendan estos desvergonzados que México ya cambió, que hoy tenemos un país distinto y que ahora manda el pueblo, que no quiere que regresen esas pensiones millonarias a los expresidentes”. De nueva cuenta ponderó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un hombre irrepetible.

Nunca más esta generación, ni siquiera

los que hoy son niños, podrán ver de nuevo a un hombre de la categoría y el compromiso del presidente de la República”.

Antes del mensaje del tabasqueño, fue leído el documento que da cuenta de los lineamientos marcados por el Instituto Nacional Electoral para el desarrollo de esta Asamblea informativa, en la que se resaltó el cumplimiento correspondiente tanto por parte del delegado nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, como de los asistentes al evento.

Sábado 22 de Julio de 2023 9 www.la-verdad.com.mx

TIZÓN PETROLERO

‹›SOMOS PETROLEROS, NO AGROPECUARIOS›› DICE PILAR CORDOVA

José del Pilar Córdova Hernández, líder de la sección 44 del S.T.P.R.M.y José de Jesús Zamudio Aguilera, secretario general, hace unos días realizaron una asamblea que declararon en ‹›sesión permanente››, solicitando, a los trabajadores asistentes, que estuvieran pendientes al llamado de todas las acciones que deberán tomar, en defensa del C.C.T.V.. Todo ello, debido a que consideran insultante la propuesta salarial de parte de la dirección de Pemex, del 4.2 por ciento y un 2.32 a prestaciones, aun cuando en los gobiernos priistas

REGENERACIÓN

MX, 21 JULIO

2023. http://regeneracion.mx Tal y como se esperaba, el estreno de Barbie ha sido un fenómeno que causó revuelo a nivel internacional, durante el primer día en taquillas se registró un total de 22.3 millones recaudados, superando incluso a películas como los Guardianes de la Galaxia 3.

Sin embargo, no todo se desenvolvió color de rosa para sus seguidores, pues desde las primeras horas de la mañana, los vasos y palomeras de Barbie se encontraban agotadas.

Hecho que generó descontento no solo entre los asistentes a los cines de México, sino a los internautas que comenzaron a evidenciar los costos de estos coleccionables en reventa.

¿Qué costos alcanzaron los coleccionables de Barbie en reventa?

Internautas viralizaron que en plataformas como Mercado Libre o Market

aceptaron hasta un 3.17 de aumento.

Y es que Ricardo Aldana Prieto, secretario general del S.T.P.R.M. cargo que esta impugnado por Cesar Pecero Lozano, ordeno, a los 36 secretarios generales del S.T.P.R.M. se convocará a asamblea, con el fin de amedrentar al Gobierno de la 4 T, anunciando irse a huelga, según, en defensa de los trabajadores petroleros, pero fue resultado de la detención del secretario general de la sección 47 Víctor Hernández Colunga. Y es que Ricardo Aldana huele, la debilidad presidencial, al considerar que

AMLO está enfrascado den las campañas de las ‹›corcholatas››.

De igual forma, ordeno arremeter contra la administración de Pemex, al instalar, en algunas secciones, como la sección 44, se colocaran una enorme manta que decía, ‹› somos petroleros, no agropecuarios jornaleros›› en clara alusión al Director de la Empresa Octavio Romero Oropeza, quien es Ingeniero Agrónomo, no petrolero.

La actitud, de los 36 secretarios generales, hoy supuestamente indignados, ante la propuesta salarial de Pemex, del 4.2 por ciento y del 2.32

a prestaciones, es mayor a la que aceptaron en los gobiernos anteriores, y que aceptaban a cambio de entregar prestaciones y beneficios de la base trabajadora petrolera, como lo fueron las jubilaciones, los bonos de gasolinas, o la prestación constitucional del reparto de utilidades, que cambiaron a ‹›rendimientos››.

Hoy, la estructura sindical cupular, dirigida por Ricardo Aldana Prieto, esta confiada en que AMLO, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República, no ejercerán ninguna acción penal derivado de lo denunciado por

la Unidad de Inteligencia Financiera por distintos delitos, y han criticado a la administración de Pemex y al Gobierno de la 4 T , a quienes han llamado ineficientes. Cabe recordar, que la revisión salarial, entre Pemex y el S.T.P.R.M. inicio el 6 de junio.

De igual forma, Ricardo Aldana, y los 36 secretarios generales que lo han protegido durante su considerada ilegal permanencia en la secretaria general del S.T.P.R.M. han denunciado falta de mantenimiento a las instalaciones, falta de ropa y equipos de protección, de médicos y médicos especialistas, así como pago de prestaciones. Se preveen pueda existir, sabotajes a las instalaciones petroleras por parte de la dirigencia sindical petrolera. En fin.

Coleccionables de película de Barbie se agotan en cines y son revendidos en miles por internet

Place de Facebook se podían encontrar los coleccionables con costos superiores a los dos mil pesos, aunque solo la palomera. En caso de querer la palomera de Barbie, las palomitas rosas, sabor cereza de edición limitada y tres vasos, los costos aumentaban hasta los $2 469 pesos.

Cabe mencionar que en Cinépolis o Cinemex el costo rondaba los $220 pesos por el vaso coleccionable o la palomera ya con las palomitas incluidas.

Asimismo, se viralizaron videos en los que se observan peleas en el cine porque hombres o mujeres accedieron al recinto antes de que se abrieran las puertas al público en general y llenaron bolsas grandes con los coleccionables de Barbie. Otro hecho es que seguidores de la famosa

Usuarios han evidenciado que tanto el vaso como la palomera de Barbie se encuentran a la venta en diferentes plataformas por hasta cinco veces más del costo en los cines.

10 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx
OPINION
FRANCISCO ALFARO RUIZ
muñeca de Mattel acusaron a los empleados de esconder, vender o negociar los vasos y palome- ras, con el fin de obtener un beneficio extra.

VILLAHERMOSA, TAB., 21 DE JULIO DE 2023.- La

alcaldesa Yolanda Osuna

Huerta presidió esta tarde la primera reunión informativa con empresarios y comerciantes cuyos negocios operan en la avenida Paseo Usumacinta, donde en agosto iniciará la construcción del primer tramo del proyecto integral del Acueducto Usumacinta, a fin de mantener con ellos una comunicación permanente acerca de las implicaciones y avances de los trabajos.

En el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, la alcaldesa dialogó con representantes de empresas hoteleras, restaurantes, comercializadoras de autos, hospitales, entre otras, a quienes explicó la importancia y magnitud de la obra, que incluye también la construcción de la planta potabilizadora Carrizal II y la plataforma de captación Carrizal.

Sostuvo que el propósito de estas reunio-

Encabeza YOH una reunión informativa sobre obra del Acueducto Usumacinta

nes, que serán periódicas con distintos sectores, es establecer una comunicación directa con la sociedad y particularmente con quienes estarán implicados en la obra.

Adelantó que se integró un plan de vialidad para reducir los problemas por congestionamientos vehiculares, mediante un trabajo coordinado con la Policía Estatal de Caminos (PEC), la Secretaría de Movilidad (Semovi), así como diversas dependencias estatales y municipales relacionadas con la obra. De manera especial, dijo, se desplegará una estrategia de atención ciudadana con el apoyo de brigadas en los tramos de intervención.

Los pormenores del desarrollo del proyecto fueron expuestos por

Adán Palavicini, gerente de la obra, además de Lorenzo Balderas, asesor del proyecto en materia de movilidad, entre otros especialistas.

El objetivo de este proyecto integral, donde serán invertidos 950 millones de pesos, es mejorar el suministro y la calidad de agua en Villahermosa,

Gran afluencia em módulo de INAPAM en el mercado de la villa Ocuiltzapotlán

VILLAHERMOSA, TAB., 21 DE JULIO

DE 2023.- En conjunto con el Gobierno de Centro, la Secretaría de Bienestar Federal instaló en el mercado público de

la villa Ocuiltzapotlán un módulo para la información, captación, afiliación y elaboración de las tarjetas para los adultos mayores (INAPAM), el cual también dará servicio los días 23

y 25 de julio. Cabe mencionar que este módulo, el cual ha registrado gran afluencia, no solo atiende a personas mayores de 60 años del municipio de Centro, sino también de los

17 municipios de Tabasco y de cualquier parte del país. El módulo brinda este servicio en horario de 09:00 a 13:00 horas dentro de las instalaciones del centro de abasto.

evitando los altos picos de turbiedad y la consecuente interrupción del servicio en la actual fuente de captación, en el río Grijalva.

Sábado 22 de Julio de 2023 11 www.la-verdad.com.mx
Habrá comunicación permanente para que la ciudadanía conozca las implicaciones y avances de los trabajos, indica la edil.

Roban siete mdp del Banco del Bienestar en Michoacán

REGENERACIÓNMX, 21 DE JULIO DE 2023.-

En la madrugada de este viernes, una sucursal del Banco del Bienestar, ubicada en el centro histórico de Morelia, fue objeto de un asalto por sujetos no identificados.

Se estima que el botín obtenido asciende a unos siete millones de pesos.

El Banco de Bienestar ha sido víctima una vez más de los rateros en el país, esto es lo que pasó en el estado de Michoacán.

Debido a su estratégica ubicación en la capital michoacana, el establecimiento experi-

CIUDAD DE MÉXICO.-

En menos de dos meses, Financiera para el Bienestar, que antes era Telecomm, ha llegado a más de 32 mil usuarios en sus tarjetas entre México y Estados Unidos, de los cuales, 22 mil radican en el país vecino y cerca de 10 mil en territorio nacional.

La tarjeta para México y Estados Unidos, así como su aplicación, fue anunciada el 1 de mayo de 2023, con el objetivo e facilitar el envío de remesas para los connacionales.

Entre las tarjetas entregadas en Estados Unidos, la lista de más nuevos portadores se posicionó en California, Texas y Florida y, en su mayoría, estas tarjetas fueron usadas para el envío de remesas.

En estos tres estados se activó el 30% de las tarjetas, aunque en California se registró la activación de una de cada cuatro tarjetas Finabien; además, la institución reportó que en todos los estados de dicho país existen usuarios activos de la tarjeta.

En el caso de México, la Financiera indicó que los registros han ocu-

menta una alta demanda.

La sucursal en cuestión se encuentra en la calle de Abasolo, a pocos metros de la Plaza Carrillo.

Cabe mencionar que a principios de este mes, se inició el proceso de pago a los adultos mayores y posteriormente se procedió con los beneficiarios de otros programas sociales.

Las autoridades

de seguridad estatal y municipal han acordonado la zona del robo para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Es importante destacar que durante los últimos cuatro años, se han reportado al menos 60 robos en sucursales del Banco del Bienestar en todo el país, siendo los estados de Zacatecas, Guerrero, Estado de México y Chihuahua los más afectados. En total, se estima que aproximadamente 160 millones de pesos han sido sustraídos de estas instituciones en dichos incidentes.

Crea AMLO Finabien y suma en 2 meses 32 mil paisanos

rrido de manera similar en todos los estados.

“Los resultados en solamente siete semana nos alientan, sabemos que el producto que Financiera para el Bienestar está poniendo en manos de los connacionales y su familias en México ha logrado impactar a la población migrante y contribuir a la inclusión financiera y social”, indicó la directora general de la institución, Rocío Mejía Flores.

Agregó que la adopción de esta herramienta llega en un contexto de crecimiento en las remesas y fortaleza del peso mexicano, lo cual hace aún más relevante que las familias mexicanas reciban más pesos por sus dólares, de forma ágil y segura.

En días pasados, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante mayo ingresaron al país 5 mil 693 millones de dólares en remesas, lo que significa un incremento anual de 10.7%.

Fácil y segura

La tarjeta de la Finabien tiene el respaldo de Mastercard y tienen una aceptación internacional; además, la aplicación de la institución está disponible tanto en México como en Estados Unidos.

“Concebimos la tarjeta en Estados Unidos

y la tarjeta en México, poniéndonos en los zapatos del migrante, en el rol de la familia receptora de remesas; en las necesidades reales de servicios financieros y en la obligación del Estado de abrir posibilidades de inclusión para todas y todos”, explicó Mejía.

También recordó que la tarjeta se puede obtener por medio de los consulados y a través de una solicitud en la página oficial de la institución; en México, por su parte, se pueden solicitar en las más de mil 700 sucursales y a través de la página de internet.

12 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx

A21 DE JULIO DE 2023 (SPUTNIK).- Se trata del mejor resultado en ocho meses. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia y recordó los pronósticos pesimistas de la oposición sobre el sector.

De acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 4% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, confirmando la tendencia positiva de la economía del país norteamericano.

El dato preliminar se ubica por encima del crecimiento del 3,6% interanual registrado en mayo, y representa el mejor registro del PIB mexicano en ocho meses, cuando en octubre se expandió en un 4,8%, según cifras oficiales.

El reporte indica que este crecimiento se explica parcialmente por el empuje del sector terciario o de servicios, que habría crecido un 4,3% en junio, su mejor marca desde enero del 2023.

Además, las ac-

Economía de México acelera y crece 4% en el mes de junio

tividades secundarias o de la industria habrían crecido 2,8% en junio, la misma cifra obtenida en mayo.

De acuerdo con las estimaciones dadas a conocer por el Banco Base, el segundo trimestre la economía mexicana crecería un 3,65% con respecto al mismo período del 2022, mientras que se expendería un 1,09 en relación al trimestre anterior.

El aumento del PIB mexicano se suma a otras buenas noticias en las últimas semanas para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia económica, como la desacelaración de la inflación, el fortalecimiento del peso y los montos récord de envíos de remesas de los mexicanos residentes en el vecino Estados Unidos.

El presidente celebró la noticia en su mañanera de este jueves 20

de julio y dijo que esto demuestra que su modelo económico funciona, pese a los malos pronósticos de la oposición.

“Para nuestros adversarios conservadores esto no es buena noticia”, ironizó el mandatario mexicano, quien dijo que el país ya había salido del “estancamiento” eco-

nómico provocado por la pandemia. En tono humorístico, López Obrador añadió que patentaría su modelo económico y financiero “para que no nos vayan a plagiar”. “Esto tiene que ver con la economía moral y con el humanismo mexicano.

Lula firma decreto que restringe acceso a armas y municiones a civiles en Brasil

A21 DE JULIO DE 2023 (RT).-

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes un decreto que aumenta las restricciones a los civiles para acceder a armas y municiones, como parte de una política de desarme de la población que adelanta dentro del Programa de Acción de Seguridad (PAS) que debe avalar el Congreso de ese país suramericano, informó la Presidencia brasileña.

Con este decreto

para el “control responsable de armas” que Lula firmó en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno en Brasilia, se plantea reducir el acceso a armas y municiones tanto para civiles como los llamados CAC (cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas). La orden limita a dos armas por persona para la autodefensa, cuando antes podían tener hasta cuatro.

“Seguiremos luchando por un país desarmado. Quien tiene que estar bien armado

es la Policía brasileña, las Fuerzas Armadas.

Lo que tenemos que bajar es el precio de los libros, de las fiestas, de las cosas culturales a las que nuestros hijos necesitan tener acceso”, expresó Lula en referencia sobre el auge del crimen organizado en la Amazonía, la violencia intrafamiliar y la proliferación de armas en el país luego del paso de Jair Bolsonaro por la Presidencia.

Restricciones La norma obliga a lo ci-

viles a demostrar la “necesidad efectiva” para la tenencia de armas, un trámite que no se exige actualmente.

De igual forma, se restringe la cantidad de municiones permitidas por año, que baja de 200 a 50.

En el caso de los CAC, se les impondrán limitaciones “mucho más estrictas que las actuales”, dijo la Presidencia.

Lula resaltó que con las medidas de seguridad que se ejecutarán a través del PAS, el

Lo logramos porque, en vez de hacer lo que siempre llevaban a cabo en épocas de crisis de apoyar a los de arriba con la idea peregrina de que si llueve fuerte arriba, gotea abajo, se apoyó a los más pobres, algo que también beneficia a los de más arriba”, declaró.

país podrá vivir en paz y en tranquilidad, “con menos odio y menos violencia”. “Seguiremos cuidando a la sociedad brasileña, como ella imagina que debemos cuidarla”, agregó.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, destacó que el decreto “cierra un capítulo oscuro en la historia de Brasil que estimuló el armamento irresponsable”.

“No es tarea exclusiva del gobierno velar porque se extirpe este odio implantado.

Necesitamos ejercer ese deber, garantizar la integridad física y moral de las personas y defender la democracia”, agregó.

Sábado 22 de Julio de 2023 13 www.la-verdad.com.mx

México alista demandas contra EU por su muro acuático desplegado en el río Bravo

A21 DE JULIO DE 2023 (SPUTNIK).- El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó que las autoridades del país latinoamericano se encuentran analizando las implicaciones de la colocación de boyas con alambres y púas en el tramo que separa a las ciudades de Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila. Y, dijo, se presentarán las denuncias correspondientes.

En una publicación compartida en sus redes sociales, el diplomático mexicano aseveró que el llamado “muro acuático” es violatorio de los acuerdos entre ambas naciones.

“Revisamos sus implicaciones bajo el Tra-

A21 DE JULIO DE 2023 (SPUTNIK).La ciudad de Nueva York repartirá folletos a los migrantes de la frontera entre EE.UU. y México para disuadirles de llegar a la ciudad y se planteen ir a otro lugar, según lo anunció este miércoles el alcalde Eric Adams en rueda de prensa. El folleto, que está escrito en inglés y en español, explica que desde abril de 2022 la urbe ha acogido a más de 90.000 inmigrantes, por lo que no existen garantías de que puedan proveer de albergue y de servicios a aque-

La instalación de boyas estaría violando el Tratado de Aguas Internacionales de 1944, argumenta México.

tado de Aguas MéxicoEUA y su impacto en la seguridad de migrantes, para que México pueda realizar las demandas procedentes”, informó el diplomático mexicano. El 15 de julio, el Gobierno de México, por medio de su Secretaría

de Relaciones Exteriores (SRE), envió una nota diplomática al Gobierno de Texas —a cargo del republicano Greg Abbott— en donde advierte que la colocación de las boyas violaría el artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944,

el cual señala que “el uso del cauce de los ríos internacionales para las descargas de aguas de avenida o de otros excedentes será libre”.

“[Estas instalaciones] pueden provocar [efectos] sobre los escurrimientos normales y de avenidas del río Bravo, mismos que se agravan con los arrastres que queden atrapados en la cerca, especialmente si esta llega a ser arrastrada hacia aguas abajo por alguna avenida”, asentó Relaciones Exteriores en un pronunciamiento.

Según la SRE, desde el 26 de junio el Gobierno de México solicitó a Estados Unidos remover varios artefactos colocados en la frontera, entre los que se encuentran cercos con alambres

de púas.A inicios de julio, Abbott publicó en sus redes sociales imágenes de las boyas naranjas dispuestas en el río Bravo, presuntamente para detener el flujo migratorio desde México hacia Texas.“La instalación de una barrera acuática comienza hoy [7 de julio].

El Departamento de Seguridad Pública de Texas está supervisando el proyecto”, afirmó el gobernador, dimanado del Partido Republicano, quien ha hecho del combate a la migración irregular uno de sus principales ejes para ganar votantes, de cara a su reelección. El “muro acuático” se conforma con una serie de boyas de poco más de un metro de diámetro que, según información de las autoridades locales, abarcarán en una primera etapa aproximadamente 300 metros de largo y serán colocadas en los alrededores de Eagle Pass.

No quiere Nueva York a migrantes; lanza campaña para que “no vayan a la ciudad”

llas nuevas personas que lleguen. En la explicación se detalla que la vivienda en la ciudad de Nueva York “es muy cara” y los costos de alimentos, transportes y otras necesidades son los más altos del país norteamericano.

“Por favor, considere ir a otra ciudad cuando tome la decisión de dónde establecerse en los EE.UU.”, concluye la nota.

de protestas de George Floyd

A21 DE JULIO DE 2023 (RT).- La ciudad estadounidense de Nueva York pagará un total de 13 millones de dólares a más de 1.000 manifestantes que fueron detenidos o agredidos por policías durante las protestas del movimiento ‘Black Lives Matter’ en 2020 tras la muerte de George Floyd, según el acuerdo alcanzado este miércoles en un tribunal federal de Manhattan tras una demanda colectiva de derechos civiles, informó New York Post.

El acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, sería uno de los pagos más altos relacionado con una demanda de detenciones

masivas en la historia de EE.UU. Así, la mayoría de los 1.300 demandantes recibiría unos 10.000 dólares a cada uno.

Entre otros motivos, los demandantes aseguran que fueron “retenidos físicamente” y puestos en “espacios peligrosamente reducidos, todo en plena pandemia mundial de covid-19”, según los abogados del caso citados por el medio.

La defensa también argumenta que el 4 de junio de 2020, la autoridad “ejemplificó lo peor de las inconstitucionales tácticas policiales de protesta de la Policía de Nueva York y su insuficiente formación”.

Dentro de los casos de represión policial durante las protestas de aquel año, un grupo de 300 manifestantes impuso una demanda por los incidentes con la Policía en Nueva York, por la que recibieron una indemnización de al menos 21.500 dólares cada uno en otro acuerdo con la ciudad a inicios de 2023.

George Floyd murió en un hospital poco después de su arresto, el pasado 25 de mayo.

Videos del incidente mostraron que un policía colocó su rodilla sobre el cuello del detenido durante casi nueve minutos, a pesar de que el individuo se quejaba de que no podía respirar.

14 Sábado 22 de Julio de 2023 www.la-verdad.com.mx
Nueva York pagará 13 millones de dólares a manifestantes

A21 DE JULIO DE 2023.- La familia

Biden ha recibido más de 17 millones de dólares en pagos desde el extranjero, según lo confirmó Joe Ziegler, agente especial del Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS, por sus siglas en inglés), durante una audiencia celebrada este miércoles por el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes del país norteamericano.

Byron Donalds, representante del Partido Republicano, preguntó a Ziegler cuánto dinero descubrió que la familia Biden había obtenido de Ucrania, Rumania y China, a lo cual contestó que “aproximadamente 17,3 millones de dólares”.

Acto seguido, preguntó a James Comer, presidente del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes, cuánto dinero procedente de esos tres países se había detectado en la investigación parlamentaria. “Más de 10 millones de dólares”, respondió.

“Así que tenemos dos investigaciones separadas”, continuó Donalds. “Una realizada por la rama del IRS que se encarga de hacer este tipo de investigaciones […] y una independiente, del Comité de Supervisión, y nos encontramos que más o menos la misma cantidad de dinero pasa por la misma persona: Hunter Biden”. Y volvió a preguntar: “¿Su investigación avanza lentamente y se supone que debemos sentarnos aquí y pensar que Joe Biden no sabe nada?”.

Los informantes del IRS que investigaron la evasión de impuestos de Hunter Biden, relativos a 8,3 millones de dólares en ingresos, se refirieron asimismo a la politización y la mala praxis del Departamento de Justicia durante la investigación.

Familia Biden recibió más de 17 millones de dólares en pagos desde el extranjero

Concretamente, señalaron que eso impidió que los investigadores siguieran las pistas que podrían haber llevado al presidente Joe Biden, quien supuestamente reveló información confidencial a los abogados de su hijo Hunter y permitió que se agotara el lapso legal para acusar a este último de delitos graves.

Los fiscales federales especialmente designados por el inquilino de la Casa Blanca negaron la solicitud del fiscal federal de Delaware para presentar cargos, lo que ahora ha puesto a Hunter Biden en el camino hacia un acuerdo de culpabili-

Rusia ante la ONU:

dad favorable. Entre tanto, el testimonio de los emplea-

dos del IRS confirma los hallazgos del Comité de Supervisión sobre los es-

quemas de tráfico de influencias de la familia Biden.

Moscú considera los puertos ucranianos como lugar de despliegue de tropas nazis

A21 DE JULIO DE 2023.- Durante el año que estuvo vigente el acuerdo de granos, el régimen de Kiev ha acumulado “importantes capacidades militares-industriales, de combustible y de almacenamiento” en las zonas de sus puertos en el mar Negro, denunció este viernes Dmitri Polianski, representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU.

Los puertos ucranianos también “albergaban importantes recursos humanos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios extranjeros”, afirmó el alto diplomático.

“Con la finalización del acuerdo, tenemos la oportunidad de arreglar esta situación. Consideramos que la infraestructura portuaria de Ucrania es un lugar de despliegue y reabastecimiento de

sus tropas con armamento occidental”, agregó. Asimismo, Polianski señaló que, desde el 19 de julio, las tropas rusas realizan ataques contra instalaciones industriales militares, infraestructuras de almacenamiento de combustible y depósitos de municiones del Ejército ucraniano en las cercanías de las ciudades de Odesa y Nikoláyev.

“Todos estos objetos es-

tán siendo destruidos con éxito”, aseguró. Este lunes, el acuerdo de granos quedó sin efecto. El Ministerio de Exteriores de Rusia detalló que Moscú se opone a la prórroga del acuerdo debido al incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el documento y a la discordancia de la iniciativa con los fines planteados. En este contexto, el Ministerio de Defensa

ruso anunció este miércoles que, a partir del 20 de julio, los buques que naveguen por el mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados posibles portadores de carga militar. Según el organismo, en esos casos se estimará que los países de la bandera de dichas embarcaciones participan en el conflicto del lado ucraniano.

Sábado 22 de Julio de 2023 15 www.la-verdad.com.mx
Joseph Ziegler testifica durante una audiencia del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes de EE.UU., Washington, el 19 de julio de 2023.

Presume Xóchitl Gálvez que paga en seguro médico 130 mil pesos al mes

CIUDAD DE MÉXICO.- En un video que circula en redes sociales, Xóchitl Gálvez presume que su seguro médico le cuesta 130 mil pesos al mes, y considera que si ella puede pagarlo, unos 300 mil empleados federales también podrían pagar por ese servicio. Dice que con ayuda del Estado, los trabajadores podrían desembolsar hasta 70 mil pesos.

“El tema de seguro de gastos médicos, creo que lo deben pagar los empleados, sí podrías hacer un paquete de funcionarios a un precio muy competitivo, por ejemplo, mi seguro que yo pago, pago como 130 mil pesos mensuales, que por cierto, siempre lo he pagado estando fuera del gobierno porque para mí es muy importante la antigüedad de mi seguro”, dice en un

primer momento.

Y después acota:

“pero si ese seguro lo contratara en un paquete de 300 mil empleados, pues a lo mejor podría costar 70 mil, entonces, a lo mejor el gobierno podría licitar este paquete de seguro para todos, pero que lo pagaran los empleados y lo podría licitar a un precio mucho más competitivo del que hoy pagamos de manera privada, esa parte creo que se podría hacer, que sería muy factible para los empleados, pero lo que ya no está para el erario público no puede volver, o sea, creo que sí es importante que cada quien pague su seguro, así como yo pago mi gasolina, como pago mi automóvil, pero si podría el gobierno ayudar a pagar menos a los empleados”. El video, que fue captado en una reunión

de la senadora con empresarios de Chihuahua, resulta un tanto confuso y ha ocasionado diversas reacciones en las redes sociales, pues la aspirante presidencial no es muy clara en su propuesta, ya que no precisa a qué clase de trabajadores se refiere y en ningún momento considera la salud pública como una opción.

Según la cuenta de Twitter del influencer Vampipe, afín a los gobiernos neoliberales y asiduo colaborador del medio digital Latinus, las palabras de Gálvez fueron sacadas de contexto, ya que la que la también empresaria sólo opinó sobre el tema de regresar las pensiones a los ex presidentes y un gasto de médicos

Reconoce EU fracaso de ofensiva ucraniana contra el ejército ruso

A21 DE JULIO DE 2023 (SPUTNIK).- Las fuerzas armadas ucranianas están sufriendo grandes pérdidas en su contraofensiva, según declaró en un foro en Aspen el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

“El número de combatientes ucranianos heridos y muertos en esta contraofensiva es significativo. Está en marcha, está siendo dura, pero dijimos que sería dura”,

afirmó el funcionario norteamericano.

Sullivan también señaló que las Fuerzas Armadas ucranianas no habían utilizado todas las fuerzas disponibles en los combates y estaban esperando el momento oportuno. A su vez, Washington está asesorando a Kiev sobre esta cuestión, pero la decisión sigue siendo de este último, añadió.

Anteriormente el presidente ruso, Vladímir Putin, también hizo hinca-

pié en que las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido enormes pérdidas que ascienden a decenas de miles de personas en el marco de su contraofensiva, y a Kiev le resulta cada vez más difícil llevar un nuevo contingente al frente.

“Como resultado de los ataques suicidas, las formaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido enormes pérdidas [en el marco de la contraofensiva].

Son decenas de miles de personas”, declaró Putin en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ruso.

Subrayó que a pesar de las “redadas constantes, de la movilización total en todo el país”, a Kiev le resulta cada vez más difícil reclutar soldados. Asimismo, Putin destacó que la contraofensiva de Ucrania no rinde frutos. “No hay resultados, al menos hasta ahora no los hubo”, subrayó.

para ellos.

ANUNCIO PUBLICITARIO. SIGA DESLIZANDO PARA CONTINUAR LEYENDO Respecto al tema, Xóchitl Gálvez se mostró tibia en su respuesta, ya que dijo que la devolución de pensiones a ex presidentes es un asunto que podría analizar.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, por su parte, agregó que Estados Unidos y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deben pensar en la reacción de Rusia cuando elijen ayudar a Ucrania, en favor de la estabilidad y la seguridad mundial.

“Es responsabilidad de cada miembro de la OTAN y de Estados Unidos pensar en la reacción de Rusia cuando elegimos hacer algo porque eso es importante para nuestra seguridad, es importante para la estabilidad global”, dijo Sullivan en el Foro de Seguridad de Aspen.

Sábado 22 de Julio de 2023
Año XXVII N° 11322

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.