22-03-2025

Page 1


Sábado 22 de Marzo de 2025

Se apoya como nunca al campo tabasqueño: JMR

nMuestra de ello es que a través del Programa Sembrando Vida estatal, únicamente en Tacotalpa, 5 mil nuevas campesinas y campesinos recibirán apoyos para hacer producir la tierra, subraya el Gobernador, Javier May Rodríguez nAfirma que existe el compromiso del gobierno federal de transformar en chocolate y cocoa, todo el cacao de Sembrando Vida y venderlo en las 24 mil Tiendas del Bienestar que hay en el país

Jornada de Atención al Pueblo en el Centro Integrador Xicoténcatl

Desde el corazón de la sierra tabasqueña zona Chol del estado, el mandatario atendió en audiencia pública a cientos de pobladores, ante quienes subrayó que dará un impulso renovado al sector primario, lo que permitirá que, junto con el gobierno federal que ya apoya a 4 mil 500 sembradores, haya en este municipio 9 mil 500 mujeres y hombres del campo en labores dirigidas a reactivar el agro y lograr la autosuficiencia alimentaria.

Director: Carlos Pérez Mendoza

Principios juaristas son raíz de la 4T y del Gobierno del Pueblo que encabeza May

nEl Gobernador encabezó el acto cívico conmemorativo del natalicio de Benito Juárez García, en la ciudad de Tacotalpa, donde se reconoció el legado del pensamiento juarista y su lucha a favor de la libertad y soberanía de México

VHSA. TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- Al celebrar el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, autoridades civiles y militares, encabezadas por el Gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, reconocieron que “el pensamiento juarista no solo pertenece a las páginas de la historia, sino que vive, inspira y guía la transformación que hoy atraviesa México y son la raíz profunda de la Cuarta transformación”.

Desde el parque

central de la ciudad de Tacotalpa, que lleva el nombre del ilustre ex presidente de México, acompañado por el alcalde, Ricki Antonio Arcos Pérez, el mandatario estatal rindió homenaje al destacado político mexicano que es un referente a nivel nacional por su trayectoria y trabajo a favor de la libertad y la soberanía nacional.

“Con las Leyes de Reforma se sentaron las bases de una república moderna y soberana, cuyo legado ético y político es la raíz profunda

de la Cuarta Transformación”, señaló el secretario de Salud y orador oficial de la ceremonia, Alejandro Antonio Calderón Alipi.

“Sus principios: No mentir, no robar, no traicionar, son herencia directa del derecho juarista, que han reconfigurado el sentido del servicio púbico, colocando la justicia social como eje de las políticas.

Estos principios los lleva el Gobierno de Javier May día a día y los aplica con amor y profundo respeto al pueblo de

Tabasco”, reafirmó el servidor público. Al hacer una reseña histórica de la vida del Benemérito de las Américas, cuantificó su legado al expresar: más de seis mil 878 instalaciones educativas llevan su nombre; 34 municipios hacen alusión a él, 9 con Benito Juárez, 24 con su apellido Juárez y solo uno como lo conocen, Benemérito de las Américas.

Y existen también 202 sedes de las Universidades para el Bienestar, inauguradas por el

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, división Oxolotán, y del Colegio de Bachilleres, plantel número 16, Profesor Fausto Méndez García, rememoró que Tabasco ayudó al restablecimiento de la República, para que Juárez consolidara un Estado laico y moderno.

“En Tabasco, durante la intervención francesa, nuestro Estado se convirtió en un bastión liberal.

En 1863, el gobernador Gregorio Méndez Magaña lideró la expulsión de las tropas imperialistas en la Batalla de Jahuactal, consolidando la independencia de Tabasco y reafirmando los valores de la reforma.

Fue en esta tierra donde se implementaron con firmeza las leyes de reforma, garantizando la educación laica y fortaleciendo la estructura del Estado en beneficio del pueblo”, expresó Calderón Alipi recordó que a pesar de que la vida del prócer -nacido un 21 de marzo de 1806, en San Pablo de Guelatao, Oaxaca- estuvo marcada por la adversidad, estudió jurisprudencia y se graduó como abogado en 1834, con 28 años.

“Su camino en el servicio público lo llevó a ocupar los más altos cargos del país: Diputado federal, gobernador de Oaxaca, ministro de Justicia, presidente de la Suprema Corte, presidente de la República”, apuntó.

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 22 de Marzo de 2025. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx

TACOTALPA, TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- El Gobierno del Pueblo está impulsando como nunca al campo de Tabasco, muestra de ello es que a través del Programa Sembrando Vida estatal, únicamente en Tacotalpa, 5 mil nuevas campesinas y campesinos recibirán apoyos para hacer producir la tierra, recalcó el Gobernador Javier May Rodríguez, durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio que encabezó este viernes en el Centro Integrador Xicoténcatl, ubicado en la zona Chol del estado. Desde el corazón de la sierra tabasqueña y en medio de una pertinaz lluvia, el mandatario atendió en audiencia pública a cientos de pobladores que desde temprana hora llenaron la cancha techada, ante quienes subrayó que dará un impulso renovado al sector primario, lo que permitirá que, junto con el gobierno federal que ya apoya a 4 mil 500 sembradores, haya en este municipio 9 mil 500 mujeres y hombres del campo en labores dirigidas a reactivar el agro y lograr la autosuficiencia alimentaria.

En compañía del alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez y servidores públicos estatales y federales, recalcó que durante la reciente gira que realizó la Presidenta Claudia Sheinbaum por Tabasco, misma que incluyó un encuentro con cacaoteros en Tacotalpa, el gobierno federal no sólo refrendó el compromiso de adquirir con un precio de garantía todo el ca-

Cinco mil nuevos productores de Tacotalpa a Sembrando Vida estatal

nGobierno del Pueblo “apoya, como nunca, al campo de Tabasco”, afirma Javier May nEncabeza el Gobernador en el Centro Integrador de Xicoténcatl, la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio nAfirma que existe el compromiso del Gobierno federal de transformar en chocolate y cocoa, todo el cacao de Sembrando Vida y venderlo en las 24 mil Tiendas del Bienestar

cao tabasqueño que se produzca a través de Sembrando Vida, sino de transformarlo en chocolate y cocoa para que sea vendido por medio de las 24 mil Tiendas del Bienestar que hay en el país.

Dejó claro que en la nueva forma de gobernar en Tabasco los servicios públicos llegan hasta las comunidades más apartadas, y también los beneficios de todos los programas sociales puestos en marcha en la entidad, como las pensiones para adultos de 63-64 años y personas con discapacidad permanente, Pescando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra, Tandas para el Bienestar, “todos ellos se entregan de forma directa, honesta y transparente”.

Desde este municipio de amplia vocación agrícola, Javier May indicó que mediante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra también están en proceso 189 mediciones para regularizar con títulos de propiedad centros de salud, escuelas y diversos espacios públicos, y destacó que se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento para abatir rezagos y sacar a las comunidades del abandono al que es-

tuvieron condenadas por muchos años. En una intensa jornada de trabajo, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que el próximo 1 de junio las y los tabasqueños tendrán una cita con la historia, ya que se celebrará la elección del Poder Judicial, lo que quiere decir que

ahora el pueblo elegirá a sus jueces y magistrados, por lo que hizo un llamado a las y los ciudadanos para que participen en este ejercicio que contribuirá a democratizar el Poder Judicial. El alcalde Ricki Arcos hizo un reconocimiento al Gobernador Javier May por

todo el apoyo que está brindando para impulsar el bienestar de las familias tacotalpenses, y refrendó el compromiso de la administración municipal para seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Pueblo en la tarea de lograr el desarrollo del municipio.

Gobierno del Pueblo empodera a emprendedoras de Tacotalpa

nEntrega 300 Certificados del Programa Tandas para la Mujer nDel total, 291 se identifican como indígenas, destacó la titular de Turismo y Desarrollo Económico, al enfatizar el compromiso de la administración con las comunidades originarias

TACOTALPA, TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- Un total de 300 emprendedoras del municipio de Tacotalpa recibieron de manos del Gobernador Javier May Rodríguez sus certificados del programa Tandas para la Mujer, con el cual el Gobierno del Pueblo impulsa el autoempleo y la independen-

cia económica de las tacotalpenses.

Acompañado por el presidente municipal, Ricki Antonio Arcos Pérez, el mandatario estatal resaltó que su administración lleva a cabo acciones para lograr el desarrollo integral de las mujeres y fomentar todo su potencial y crecimiento económico “las mujeres tienen

que ser libres no nada más de palabra, ni de discurso sino también en los hechos. La mujer tiene que alcanzar su libertad financiera”, comentó.

Resaltó que tan solo este año, el Gobierno del Pueblo realizará una inversión de 50 millones de pesos en el programa Tandas para la Mujer, para beneficiar a 10 mil

mujeres, “y estamos haciendo el compromiso de que el próximo año van a ser 20 mil mujeres en el programa. Vamos a invertir más recursos, 100 millones de pesos más”, afirmó.

El Gobernador Javier May puntualizó que su administración reconoce el esfuerzo que hacen las mujeres tabasqueñas,

por lo que ellas están presentes en todos los programas, desde Sembrando y Pescando Vida hasta el de Viviendas para el Bienestar, en el cual las escrituras saldrán a nombre de las madres de familia.

“Yo sé que las tabasqueñas son mujeres de palabra y vamos a confiar en ellas. Cuentan con todo nuestro apoyo, toda nuestra solidaridad y vamos a estar muy pendientes de ustedes”, refirió.

En su intervención, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, celebró que este programa reconoce la lucha, el esfuerzo y la tenacidad de las mujeres de esta región, “hoy reciben una oportunidad para fortalecer su economía, desarrollar su talento y, sobre todo, para transformar su realidad y la de sus familias”, comentó. Explicó que, del total de beneficiarias, 291 se identifican como indígenas o son parte de comunidades étnicas, lo que demuestra el compromiso del Gobierno del Pueblo por llegar a zona donde históricamente las oportunidades han tardado demasiado en llegar. Ricki Antonio Arcos Pérez, alcalde de Tacotalpa, destacó el trabajo conjunto que realizan el gobierno del estado y municipal, “agradezco mucho todos los apoyos, beneficios, programas y las acciones que se han emprendido en el municipio. Desde que nos visita siempre son buenas nuevas para Tacotalpa”, acotó.

A nombre de las beneficiarias, la señora Romelia Gómez Pérez, expresó las gracias al Gobierno del Estado por la implementación del programa Tandas para las Mujeres, el cual les servirá para invertir en sus pequeños negocios de emprendimiento, apoyar a sus hijos en sus estudios y sobre todo a sus familias”, comentó.

TACOTALPA. TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- Con una inversión social de 65 millones de pesos, el Gobierno del Pueblo tiene en marcha este 2025 en Tacotalpa, proyectos de construcción y rehabilitación de infraestructura que abarcan caminos, escuelas y equipamiento urbano, entre los que destacan la quinta etapa de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco ubicada en Oxolotán y el puente Puxcatán, subrayó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez.

Durante una intensa gira de trabajo por este municipio serrano, donde encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, la conmemoración del 219 aniversario del natalicio del ex presidente Benito Juárez García, y la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, esta última en el Centro Integrador Xicoténcatl, el mandatario también supervisó en la cabecera municipal proyectos de obra pública que están por concluirse.

Acompañado del alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez, constató los trabajos de construcción de cuatro nuevos salones de clases en el jardín de niños “Mercedes Lanz de González”.

La obra en la que se invierten 3 millones 708 mil 762 pesos está a cargo de la Secretaría de Ordenamien-

Inversión de 65 mdp para rezagos de infraestructura en Tacotalpa

nEl Gobernador supervisó construcción de aulas en el jardín de niños “Mercedes Lanz González” y la modernización de la calle 2 de Abril en la cabecera municipal

to y Obras Públicas (SOTOP), registra un 95% de avance y estará terminada la semana próxima.

La SOTOP precisó que el proyecto de infraestructura iniciado en diciembre de 2024 atiende una petición de padres y madres de familia, pero además arrojará beneficios directos a una comunidad de 167 agentes educativos, entre alumnos y docentes. Junto con las aulas, se edifican nuevos servicios sanitarios, cisterna, guarniciones y banquetas.

De igual manera el Gobernador supervisó la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas, obras complementarias y alumbrado público en la calle 2 de abril de la ciudad de Tacotalpa, donde la administración estatal ejerce 4 millones 885 mil 304 y que se estima concluir en junio del presente año, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de 8 mil 71 habitantes. Participaron también en el recorrido de supervisión, los subsecretarios de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno y de Ordenamiento Territorial, Arturo Enrique Priego Rodríguez.

MUDANZAS

Matando, salando y secando

1.-Nace “Transparencia para el Pueblo” y se liquida al INAI; rendir cuentas, ayuda a la democracia

2.- Ante posible reducción de jornada laboral, empresas de Tabasco se preparan; reto de productividad

3.- Rechazan que en Tabasco esté en riesgo la elección judicial; Javier May rendirá informe sobre solicitud de audiencia del IEPCT este lunes LAS MODIFICACIONES DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA y Acceso a la Información Pública ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dándole fin al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y pasando sus funciones a Transparencia para el Pueblo, un órgano des-

TACOTALPA,

TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- El Gobernador Javier May Rodríguez exhortó a los productores ganaderos a que se informen con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) para el adecuado manejo y alimentación de sus animales, evitando el consumo de pollinaza, ante la reciente muerte de reses en el municipio de Huimanguillo, a consecuencia de este producto nutricional.

Durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, que este viernes se llevaron a cabo en el Centro Integrador Xicoténcatl en Tacotalpa, y acompañado por la titular de la dicha dependencia, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el mandatario estatal señaló que, a través de la Dirección de Sanidad se

concentrado de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que se encargará de remitir ante las autoridades competentes las solicitudes de información que hagan tanto personas físicas como morales, aunque solo tendría competencia sobre las instituciones del Poder Ejecutivo Federal. El INAI no se va con buena imagen luego de la crisis de corrupción que tuvo por el caso de extorsión con sueldos. Lo importante en mejorar la rendición de cuentas y la honestidad en la función pública. UN INTERCAMBIO DE CRÍTICAS Y SEÑALAMIENTOS surgió recientemente entre el presidente del Salvador, Nayib Bukele, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este último opinó sobre la seguridad en México en compara-

al sol

ción con su país, cuestionando las estrategias de seguridad del gobierno mexicano.

Sheinbaum dijo que ‘no va entrar en debate’ con su homólogo salvadoreño y pidió “respeto” para el país ya que es una “característica de la diplomacia”. La estrategia de Bukele ha llevado a la violación de derechos humanos en su país, como las detenciones masivas de personas inocentes, por lo tanto, no es la mejor. Aunque algunos aplaudan sus métodos drásticos.

ANTE LA POSIBLE APROBACIÓN de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, algunas empresas de Tabasco ya están analizando sus nuevos horarios de trabajo, anunció el eterno líder y propietario de la Federación de Trabajadores y Obreros de

Tabasco (FTOT), Edgar Azcuaga. El también abogado empresarial aseguró que vigilará que se cumpla la nueva jornada laboral y todas sus disposiciones.

Sostuvo que las empresas ya están contratando más personal para hacerle frente a los dos días de descanso obligatorios que podrían aprobarse este mismo año en el Congreso de la Unión.

Peeeero la realidad es que cada vez hay menos contratados. MAESTROS DE LA COORDINADORA Nacional de Trabajadores de la Educación en México (CNTE) Tabasco se manifestaron en las calles de Villahermosa para exigir la abrogación de las leyes del ISSSTE y el ISSET, exigiendo a su vez la cancelación de las cuentas individuales,

las Afores y el pago de pensiones y jubilaciones con UMAs. Por otro lado, demandaron un aumento salarial del 100%, la cancelación de la “reforma educativa Peña-AMLO” y la protección de sus derechos laborales. A nivel federal, Claudia Sheinbaum está en continua plática con la CNTE para concretar un acuerdo, ella se ha mostrado ser accesible a las peticiones de la coordinadora.

DESDE EL TAPANCO MUCHO SE HA SEÑALADO SOBRE UNA SUPUESTA necesidad presupuestal para cubrir los gastos de la elección judicial por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). El gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer que el lunes 24 de marzo rendirá un informe al respecto.

No obstante, el IEPCT indicó que no está en riesgo dicha elección, a pesar de que están diseñando un nuevo modelo de gasto y solicitud de extensión presupuestal.

Productores deben hacer uso de buenas prácticas ganaderas

nLos exhorta el Gobernador ante la muerte de reses en Huimanguillo nEl Gobierno del Pueblo, a través de SEDAP, brinda seguimiento y asistencia técnica de sanidad

está atendiendo la problemática, además de brindar asesoría y asistencia a los productores pecuarios.

“Es una pérdida para los productores; toda esa información se les puede compartir en los módulos, para que podamos mejorar las prácticas en el manejo y alimentación del ganado”, expresó.

Cabe recordar que en días pasados la SEDAP emitió un exhorto para evitar el uso de

pollinaza como alimento y mantener las buenas

prácticas que ayuden a reducir riesgos a la salud de las personas y al medio ambiente.

TACOTALPA, TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- Ni Tláloc con su lluvia pertinaz sobre la sierra tabasqueña impidió al Gobernador Javier May Rodríguez, cumplir su compromiso con los descendientes de los pueblos originarios chol y zoque, realizando en el municipio de Tacotalpa seis actividades, entre la mesa de seguridad celebrada en el Palacio Municipal y la supervisión de obras, así como otros eventos en los que la constante fue el acercamiento con el pueblo.

A la entrada de su tiendita, don Marcos Osorio se sorprendió de ver al mandatario cruzar bajo la llovizna la avenida Miguel Orrico de los Llanos, hasta guarecerse debajo de un toldo frente a la calle 2 de abril. “Llueva o truene, el gobernador está chambeando”, dijo con ojos de asombro.

Otro vecino de la colonia Pueblo Nuevo, don Jorge Ovando escuchó, de pie ante las enormes piedras removidas por la maquinaria pesada que dará paso a la pavimentación hidráulica de 230 metros cuadrados, cómo May Rodríguez fue informado por una servidora pública de la SOTOP, sobre los avances de la obra.

Vio la sonrisa del mandatario asomarse cuando le dijeron que los vecinos, como don Marcos, están cooperando al no bloquear los accesos para que se realicen los trabajos sin contratiempos.

“Hace 20 años que no nos habían echado la mano con la calle, teníamos problemas con el drenaje y la red de agua potable.

Todas las inundaciones nos llegaban primero a nosotros an-

“Llueve o truene” el Gobernador chambea

nSupervisión de obras, la nueva forma de gobierno para obtener resultados diferentes

tes que a las otras colonias; pero al fin nos hicieron justicia.

Le damos gracias al Gobernador Javier May y al presidente municipal Ricki Arcos”, expresó el hombre nacido en este mismo sitio hace 40 años.

Antes de arribar a este punto de la cabecera municipal, el Gobernador había supervisado también el avance en la construcción de aulas didácticas en el Jardín de Niños ‘Mercedes Lanz de González’.

El patio estaba lodoso, pese a estar techado, pero se debía a los trabajos que los maestros de la cuchara realizaban, yendo y viniendo por la obra negra que se recubría con repello.

“Pasé a ver cómo vamos”, adelantó el mandatario a las autoridades escolares. “¿Qué matrícula tienen?”, les preguntó.

Una alumna, de los 161 matriculados, se acercó al mandatario, quien se inclinó un poco para dialogar.

“¿Cómo te llamas?”, preguntó a su interlocutora suavemente. “¿Cuántos años tienes?

La estudiante, de apenas seis años de edad, le solicitó al Gobernador “que construya la segunda etapa para la escuela”.

Los presentes sonrieron al notar que había omitido el motivo

principal de su acercamiento: dar las gracias por las obras que estrenarán en junio.

“Me llevo tu petición”, se despidió el mandatario estatal.

La nueva forma de gobernar está incluyendo supervisiones a obras que beneficiarán a los tabasqueños para que no haya retrasos.

Y, porque como aconseja el Gobernador a sus secretarios, si se quieren obtener resultados diferentes, hay que hacer las cosas de manera diferente también.

Alejandro Hernández

LOS DE ABAJO

Al PRIAN no le interesa la verdad, sino sacar raja política del dolor ajeno

Ala oposición no le interesa la desgracia que viven cientos o miles de familias por seres queridos desaparecidos por el crimen organizado. Lo que le interesa es lucrar con ese dolor, con el drama familiar por el hijo o hija, hermano o padre desaparecido y la angustia permanente de no ser saber cuál ha sido su suerte.

La presidenta los definió muy bien: son carroñeros, hipócritas, falsarios. Hoy se des-

garran las vestiduras por lo ocurrido en el tristemente célebre rancho de Izaguirre del que quieren sacar raja política señalando como culpable al gobierno federal cuando todo apunta que fue el de Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano, el que toleró y protegió a los que convirtieron esa propiedad en un campo de adiestramiento y exterminio: el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La apertura de ese predio a los me-

dios de comunicación se convirtió en un circo mediático, en un deplorable espectáculo en el que no importaba describir el horror y las huellas de lo que ahí sucedió con cientos de personas que fueron llevadas a ese lugar con engaños, sino tomarse la foto para el “feis” o el “TikTok” por tipas o tipos superficiales, autodenominados “influencer” o celebridades de internet.

Y mientras eso pasaba en el rancho Izaguirre en el Senado de la República la oposición, mejor dicho el PRIAN, quiso llevar agua a su molino, con su propuesta de crear “un grupo interdisciplinario e independiente” integrada por “expertos” internacionales para que “para que incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación de Teuchitlán”.

Fue el exdirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien presentó el punto de acuerdo de “urgente resolución” que se topó con la negativa de Morena y aliados de hacerle el caldo gordo a los prianistas.

Al PAN y al PRI no les interesa llegar hasta las últimas consecuencias en este doloroso caso que ha conmocionado a la opinión pública nacional, sino aprovecharse de esta circunstancia para azuzar al gobierno estadounidense en su pugna con el mexicano para que tome represa-

lias en su contra por su falsa acusación de que tiene alianzas con el crimen organizado. Esa estrategia es reforzada con la guerra sucia desatada en contra de la presidenta y del expresidente Andrés Manuel López Obrador con tendencias infladas en la plataforma X con las calumniosas etiquetas de “narcopresidenta” y narcoexpresidente” que con dinero y cuentas falsas han posicionado esa realidad virtual. Y como en el Senado no les siguieron el juego a la oposición, Marko Cortés, con el cinismo que lo caracteriza, acusó a Morena de no querer “que se sepa la verdad”, por lo que esa negativa “los hace cómplices de los campos de exterminio y de los criminales”.

Hace 14 años, el PRIAN guardó silencio y no propuso crear un grupo como el que ahora propone con la masacre de Allende, ocurrida entre los días 18 y 20 de marzo de 2011.

En ese municipio de Coahuila se perpetró una matanza ordenada por el Zeta40, Miguel Ángel Treviño, uno de los capos de la droga extraditados recientemente a Estados Unidos, donde se encuentra recluido a la espera de que sea enjuiciado y sentenciado por sus crímenes.

Esa carnicería se cometió en el gobierno de Felipe Calderón, quien le declaró la guerra al narco como una forma de legitimar su

llegada a la presidencia luego del fraude electoral con el que se la robó a López Obrador en las elecciones de 2026. Ahí no hubo ni comisión de la verdad ni nada parecido. Tampoco la hubo con la matanza de San Fernando, Tamaulipas, donde fueron asesinados, también por los Zetas, migrantes centroamericanos.

Muchos menos el PRI exigió que un grupo de expertos del exterior investigara la matanza de Aguas Blancas, en el estado de Guerrero, ocurrida en el gobierno de Ernesto Zedillo en junio de 1995 y perpetrada por el gobernador priista Rubén Figueroa Alcocer.

Ese crimen quedó impune como muchos otros cometidos por el PRI-gobierno. Está claro que al PRIAN no le interesa hacer justicia ni les importa el dolor y sufrimiento de cientos de familias que desesperadamente buscan a sus seres queridos desaparecidos por organizaciones criminales con las cuales han establecido relaciones de complicidad. A ellos lo que les importa es hacer escándalo para tratar de sacar alguna rentabilidad política electoral, pero a menudo se les olvida que esa narrativa yo no impacta en el sentir de la ciudadanía, pues ya sabe, conoce de que pie cojean y por eso le ha dado la espalda en las urnas, porque representan lo peor que le ha tocado vivir al pueblo durante más de 70 años y definitivamente ya no quieren regresar a ese pasado.

Como bien lo dijo la presidenta, estos señores no tienen autoridad moral para hablar de este asunto. Su pasado los condena.

VHSA. TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, acompañado del Comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero, realizaron un sobrevuelo en las zonas de Comalcalco y Paraíso, luego de los trágicos eventos ocurridos en este último municipio, donde perdieron la vida dos elementos de la Policía Municipal.

La supervisión por aire se llevó a cabo con el fin de evaluar la situación de seguridad en la región, además de coordinar las acciones necesarias para garantizar el bienestar de la población y reforzar las estrategias operativas, coadyuvando en la localización de los responsables de estos hechos.

Durante el recorrido en helicóptero, las autoridades pudieron supervisar puntos estratégi-

Sobrevuela SSPC en Comalcalco y Paraíso

cos de ambos municipios y delinear una serie de acciones enfocadas en la protección de la ciudadanía.

El sobrevuelo también permitió a los mandos de SSPC planificar nuevas medidas de seguridad y coordinación con las diferentes corporaciones policiales locales y federales que integran la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, con el objetivo de evitar que situaciones que alteren la paz de la sociedad.

Además, el secretario de seguridad y el comisionado, sostuvieron una reunión con el alcalde de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla y con mandos po-

liciales y militares para redoblar los esfuerzos en materia de seguridad en esta demarcación.

Tadeo Lazcano aseguró que se continua-

rán implementando acciones contundentes para preservar la seguridad de la población y de sus bienes, en cumplimiento de los compromisos del

Inicia Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización

nRezago educativo en Tabasco reducirá a menos del 4%: IEAT nLa meta es incorporar a 2 mil 600 personas al nivel de alfabetización

VHSA. TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- En cumplimiento con el derecho a la educación y con el objetivo de incorporar y reincorporar a 2 mil

600 personas para que aprendan a leer y escribir, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), puso en marcha la Primera Jornada Nacional de Incorporación

para la Alfabetización que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de marzo en todo el estado, misma que coadyuvará a reducir a menos del 4% el rezago educativo en la entidad.

En el acto inaugural que se llevó a cabo en el fraccionamiento Villa Las Flores, en donde la directora general del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi afirmó que, acorde con los objetivos del Gobierno del Pueblo, el propósito es avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

“Nuestro Gobernador, Javier May Rodríguez, nos impulsa a hacer de Tabasco un estado

de progreso y crecimiento en todos los ámbitos, y desde la educación para adultos asumimos esta tarea con excelencia, compromiso y humanismo, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana”, enfatizó.

Ante la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener quien acudió en representación de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, y de la subdirectora de Fomento Económico del Ayuntamiento de Centro, María Verónica Madrigal Rivera, quien asistió en representación de la

Gobernador del Estado Javier May Rodríguez y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de lograr la paz en territorio tabasqueño.

presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta; se entregaron materiales educativos a jóvenes y adultos que iniciarán sus estudios.

De igual manera, asistió el director general del Instituto Tecnológico de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez y alumnos del mismo, quienes desde hace 4 años han venido apoyando las acciones educativas del IEAT realizando su servicio social como asesores educativos. Al término del evento protocolario, la titular del organismo público descentralizado y colaboradores de la Coordinación de Zona 03, realizaron visitas casa por casa en el fraccionamiento Villa Las Flores y la ranchería Anacleto Canabal, además de llevar a cabo acciones de volanteo y perifoneo, invitando a que más personas aprovechen la oportunidad para alfabetizarse.

Claudia pone en su lugar a Calderón: “El pueblo de México ya lo juzgó”

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2025.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el pueblo de México y la historia ya juzgaron al expresidente Felipe Calderón, en contraste con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el “presidente más querido por su pueblo”.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre si en algún momento se pedirá la extradición del exmandatario panista que desató la guerra contra el narcotráfico en México y sumergió al país en una vorágine de violencia hasta nuestros días.

A lo que la mandataria respondió que es trabajo de la Fiscalía Gene-

CIUDAD DE MÉXICO, 21 MARZO DE 2025.- La Secretaría de Marina (Semar), junto con la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró un mega laboratorio clandestino en el municipio de Zacatecas.

El laboratorio estaba destinado a la fabricación de drogas sintéticas, particularmente metanfetamina.

La operación se llevó a cabo en el poblado de Carrizalillo, donde las fuerzas federales localizaron un complejo de laboratorios en una extensión de 395 mil metros cuadrados. En este complejo, los operativos encontraron equipamiento diverso, como reactores, tanques de gas, mezcladoras, motogeneradores, y cientos de bidones y tinas, utilizados para el

ral de la República (FGR).

Sin embargo, lo que sí puede garantizar es que el pueblo ya tiene un criterio muy claro sobre el calderonismo.

“Desde mi perspectiva el pueblo de México ya lo juzgó, ya lo juzgó y el juicio de la historia, quizás el más importante y hoy el

pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio.

Y eso es lo que queda en el legado, el mal legado ese no se lo va a quitar nunca”, sentenció la presidenta.

La mandataria contrastó ese juicio histórico a Calderón con el que se le hace a AMLO, quien dijo,

Dan gran golpe al narco

es el Presidente más querido por su pueblo, aún y con los ataques mediáticos de los medios corporativos.

“A diferencia por ejemplo de un presidente como Andrés Manuel López Obrador que también el pueblo de México ya lo tiene en un lugar muy es-

pecial de su corazón y de la historia, quizá como el presidente más querido de la historia.

Uno que evitaron que llegara en 2006 con un fraude electoral, frente a un presidente espurio que llega a la presidencia y desata una guerra en su propio país con las consecuencias que ya conocemos.

Y un presidente amado por su pueblo, eso es el legado que va a quedar en la historia, por más que los adversarios quieran hablar mal del Presidente López Obrador”, expuso Sheinbaum. Finalmente, la mandataria federal aseguró que es importante no olvidar lo sucedido en el sexenio de Calderón, pues desde Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por narcotráfico hasta la violencia, es algo que quizá los jóvenes no vivieron o ya no recuerdan y hay que evitar que vuelva a suceder.

Fuerzas federales aseguran mega laboratorio en Zacatecas

proceso de fabricación de las sustancias.

En total, las autoridades aseguraron 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas y otros equipos destinados a la producción y almacenamiento de precursores químicos.

Entre los materiales incautados se encontraban más de 63 mil litros de sustancias, como cloruro de bencilo y sosa cáustica, que son fundamentales en la producción de metanfetamina.

Además, se aseguraron más de 10 mil litros de precursores químicos en el área de síntesis, junto con aproximada-

mente 16 mil kilogramos de diferentes sustancias, siendo el ácido tartárico la más frecuente.

Las sustancias fueron destruidas para evitar que fueran utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.

El aseguramiento del laboratorio tuvo un impacto significativo, pues se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a cerca de 700 millones de dosis. Esta cifra resalta el alcance del operativo y la amenaza que representaba dicho complejo clandestino.

El director de la Semar destacó que en lo que va de la adminis-

tración actual, se han logrado aseguramientos importantes, como 34 mil 232 kilogramos de metanfetamina, 202 mil 907 litros de precursores químicos y más de 122 mil kilogramos de estos materiales.

Este operativo es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca debilitar las organizaciones delictivas involucradas en la producción y distribución de drogas para proteger la salud pública.

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2025.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

Pública que ayer aprobó la Cámara de Diputados y que, entre otras cosas, consumó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

A partir de la publicación del decreto, las labores relacionadas con la transparencia serán asignadas a “Transparencia para el Pueblo”, un órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, secretaría que encabeza Raquel Buenrostro.

Este nuevo organismo remitirá ante las autoridades competentes las solicitudes de información que hagan tanto personas físicas como morales.

Nuevo organigrama

Además de la creación de este nuevo órgano, el decreto de Sheinbaum detalla el nuevo organigrama que tendrá la transparencia en México.

En primer lugar estará el Sistema Nacional, que se encargará de los “procedimientos, instrumentos y políticas” para fortalecer la rendición de cuentas del Estado mexicano, además de evaluar y coordinar todas las acciones de ese rubro.

En segundo lugar estará el Consejo Nacional de Transparencia, un órgano que estará integrado por las y los titulares de estas dependencias: Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Archivo General de la Nación, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Tri-

¡Es oficial! INAI se extingue y crean “Transparencia para el Pueblo”

bunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el INE y la presidencia de cada Comité de los Subsistemas de Transparencia. Por su parte, estos subsistemas de transparencia serán las representaciones de cada una de las entidades federativas del país. Además de integrar el Consejo Nacional, deberán presentar un informe anual de las actividades que realicen, impulsar acciones de coordinación entre sus integrantes y “opinar respecto de los demás asuntos que someta a su consideración el Consejo Nacional”.

Raquel Buenrostro, titular del SAT Finalmente, la Plataforma Nacional de Transparencia (en internet) continuará bajo la administración de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y deberá contar con los siguientes módulos, según el decreto publicado en el DOF: solicitudes de acceso a la información, gestión de medios de impugnación, portales de obligaciones de transparencia y comunicación de las autoridades con los sujetos obligados.

Interpol detiene a exmagistrado de Tamaulipas; lo acusan

CIUDAD DE MÉXI-

CO, 21 DE MAR-

ZO DE 2025.- El exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, fue arrestado en Texas, Estados Unidos, por autoridades estadounidenses en colaboración con la Interpol, ante una denuncia por abuso sexual agravado contra una menor.

Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGE) lo acusara de aprovechar la ausencia de la madre de la víctima, su pareja, para cometer el delito en mayo de 2024. El caso, que fue denunciado dos meses después, provocó un proceso legal que culminó en el desafuero de Édgar Danés Rojas, quien, al perder este privilegio, se dio a la fuga. El arresto de Edgar

Danés Rojas se concretó gracias a una operación coordinada por la Interpol y las autoridades locales de Estados Unidos, por lo que la FGE de Tamaulipas adelantó que, en los próximos días, el exmagistrado será deportado a México a través del puente internacional de Reynosa.

Como se mencionó anteriormente, la denuncia contra el exmagistrado surgió en Nuevo Laredo, donde la familia de la víctima relató que este había amenazado a la menor y a su madre para evitar que hablaran sobre el abuso. Es así que el Congreso local de Tamaulipas aprobó su desafuero el 22 de noviembre de 2024, lo que permitió que se iniciara un proceso judicial en su contra.

Tiempo después, el caso adquirió una dimensión aún mayor cuando, en agosto de 2024, Édgar

de abuso infantil

Danés Rojas fue víctima de un atentado a balazos en Ciudad Victoria, donde recibió dos disparos, hecho que las autoridades de Tamaulipas vincularon con las denuncias en su contra.

Respecto a su persona, se tiene que Edgar Danés Rojas es un reconocido jurista originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con una amplia carrera tanto en el

ámbito académico como judicial. Su trayectoria en la judicatura comenzó en 2018, cuando fue nombrado magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas y en 2022 asumió la presidencia del organismo; sin embargo, la misma se vio empañada por las acusaciones de abuso infantil que lo han colocado en el centro de la polémica.

Sheinbaum tunde a la derecha por personajes como Loret de Mola: “son expertos en montajes”

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2025.- En el contexto de la campaña sucia por lo sucedido en el Rancho Izaguirre, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó, sin mencionar su nombre, que personajes como Carlos Loret de Mola, son especialistas en montajes.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum retomó el tema del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y cómo desde la derecha se ha utilizado para montar una narrativa sobre un “campo de exterminio” sin contar aún con las pruebas suficientes.

“Lo importante es

Una vez más, y durante todo el sexenio anterior, los dirigentes Petroleros de la sección 44 del S.T.P.R.M. José del Pilar Córdoba, y José de Jesús Zamudio Aguilera, arremetieron en contra del Gobierno de la 4 Transformación, en la reciente conmemoración del Aniversario de la Expropiación Petrolera celebrada este 18 de marzo, frente al Hospital General de Pemex, en Villahermosa Tabasco

Ahí, frente a cientos de trabajadores, criticaron que Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, haya puesto agricultores como administradores en Pemex, refiriéndose al exdirector de Pemex el Agrónomo Octavio Romero Oropeza, lo que demostró que AMLO era un inepto, afirmó el secretario general de la sección 44 Jose de Jesús Zamudio Aguilera

que todo el pueblo de México sepa que pasó ahí y también cómo se construyen estas historias y también quién las construye”, dijo Sheinbaum.

En ese marco, la mandataria resaltó que

OPINION

incluso en la oposición tienen un personaje en específico especialista en montajes, aunque aclaró que no se refiere al tema del Rancho Izaguirre en específico.

“Hay un periodista por ahí especializado en

TIZON PETROLERO

montajes, nada más hay que oírlo, yo no lo oigo, pero lo veo aquí cuando traen el detector de mentiras.

Pero me refiero al pasado, para que no vayan a decir que utilizo palabras”, explicó la mandataria.

La Presidenta sostuvo que este tipo de personajes hacen sus montajes porque están en contra del gobierno, y la información que presentan carece de sustento.

“Están siempre contra nosotros y muchas veces sustentado, pues no en evidencias sino en construcciones”, dijo. Finalmente, Sheinbaum reiteró su solidaridad con las víctimas y con los familiares de las personas desaparecidas, a quienes dijo que nunca va a confrontar.

Pero sobre el tema de la campaña en su contra ella tiene derecho de réplica.

“Nuestra solidaridad siempre, yo he dicho a lo largo de mi vida que siempre voy a estar del lado de las víctimas y de la justicia, esa ha sido mi historia y así va a seguir siendo.

Pero también hay que tener derecho de réplica frente a estas historias que se hacen”, dijo.

LIDERES PETROLEROS CRITICAN A LA 4 “T”

Y dijo, “ hoy somos testigos de la ignorancia de la 4 Transformación, ya que en la administración pasada a Pemex casi lo queman, casi lo embargan. No nos dejemos, luchemos, porque aquí en la sección 44 tenemos muy claro, que el sindicato tiene que ser, no parecer”

José del Pilar Córdova arremetió contra la 4 Transformación, y el Segundo Piso de Claudia Sheimbaun Pardo, ya que dijo, que personas salidas del monte, con sombrero y garrote en mano, fueron designados por Andrés Manuel López Obrador, para administrar a Pemex y por ello, la em-

presa empezó a decaer, sus Plantas empezaron a envejecer, los trabajadores perdieron su apenas aceptable servicio médico y sus medicinas.

Desde el sexenio pasado los dirigentes Petroleros, José del Pilar Córdoba, y José de Jesús, Zamudio, quienes permanecen en la secretaria general, de la sección 44, desde 1990, turnando la Secretaria general, han denostado al Gobierno de la 4 Transformación, y criticaron fuertemente al entonces Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a quienes llamaron “inepto y desherebrado” En las asambleas

sostuvieron en su momento que AMLO, no los espantaba con su cuento del voto libre y secreto, que ahí estaban ellos, los dirigentes, para defender a los trabajadores petroleros, con los pantalones bien puestos}

Este primero de marzo, en una asamblea celebrada en el recinto sindical de la sección 44, solicitaron a los petroleros que demanden a Pemex, de manera individual, con el fin de que les regresen lo obtenido de los fondos de retiro, Afores, y que al mismo tiempo los regresaran al régimen de jubilaciones a los que firmaron planta a partir del 2016, y que ac-

tualmente pertenecen al régimen de pensiones, y los incluyan a la Cláusula 134 del Contrato Colectivo de Trabajo

Como se recordará, los dirigentes Petroleros, en la revisión salarial del 2015, acordaron con Pemex que los trabajadores que firmaran planta, a partir del 2016, pasarían al Régimen de pensiones, así como acordaron cotizar los bonos de gasolina, gas y aceite a niveles inferiores, despojando a los petroleros, de esos beneficios, lo que no dejo de ser considerado traición sindical, al violar los derechos de las, y los trabajadores Petroleros del País. En fin.

FRANCISCO ALFARO RUIZ

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2025.– Agentes de migración estadounidenses con mascarillas arrestaron a un académico de la Universidad de Georgetown frente a su domicilio en Virginia. Detuvieron a dos turistas alemanes durante semanas cuando intentaron entrar al país legalmente por la frontera sur.

Visitaron las puertas de los apartamentos de la Universidad de Columbia en busca de manifestantes pro-palestinos. “El Gobierno de Trump ha iniciado una nueva fase en su agenda migratoria, que va mucho más allá de la deportación masiva de inmigrantes indocumentados”, advierte un reportaje de The New York Times esta tarde.

“Las autoridades fronterizas estadounidenses están empleando tácticas más agresivas, que el Gobierno denomina ‘investigación exhaustiva’, en los puertos de entrada a Estados Unidos, lo que ha llevado a aliados estadounidenses como Alemania a actualizar sus alertas de viaje.

Al mismo tiempo, el Gobierno está atacando a inmigrantes legales que han expresado opiniones que, según las autoridades, amenazan la seguridad nacional y socavan la política exterior”, dicen Zolan Kanno-Youngs, Tyler Pager y Hamed Aleaziz en su texto.

El diario cita el caso de dos turistas alemanes dijeron que fueron detenidos por separado en los cruces fronterizos de San Diego y Tijuana y enviados a un centro de detención abarrotado, donde informaron que se les negó un traductor y que fueron puestos en aisla-

Hasta turistas detiene EEUU

nVisitantes con visa o gente que puso algo contra Trump en su celular es apresada

miento.

También recuerda el caso de una ciudadana canadiense que dijo que fue detenida y encadenada cuando los oficiales identificaron su documentación de visa.

“Este mes, se le impidió la entrada al país a un científico francés.

El Ministro francés de Educación Superior afirmó que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos encontraron mensajes en los que expresaba su ‘opinión personal’ a colegas y amigos sobre las políticas científicas de Trump. McLaughlin lo negó y afirmó que el científico tenía información confidencial en su dispositivo electrónico del Laboratorio Nacional de Los Álamos, la cual había tomado sin permiso e intentado ocultar”, narran los periodistas.

Estas tácticas han inquietado a los turistas extranjeros, agregan los periodistas, y han generado temor en las comunidades inmigrantes en Estados Unidos, quienes afirman que se les ataca por su discurso, no por infringir ninguna ley.

La línea dura de Trump en materia de inmigración ha sido un pilar fundamental de su identidad política durante años, dice el diario estadounidense.

“En su primer día de regreso al cargo, firmó una orden ejecutiva que buscaba empoderar a los agentes fronterizos, ordenando a la administración ‘identificar todos los recursos que puedan utilizarse para garantizar que todos los extranjeros que buscan ingresar a Esta-

Jasmine Mooney, actriz canadiense, sufrió en carne propia las nuevas políticas de Trump. Regresó a Canadá el 15 de marzo después de haber sido detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU en la frontera con México. Estuvo 12 días bajo arresto

dos Unidos, o que ya se encuentran en el país, sean investigados y examinados al máximo nivel posible’”, agrega.

Los agentes de aduanas tienen amplia libertad para registrar los teléfonos celulares o las computadoras de los viajeros que cruzan a Estados Unidos.

Los agentes de Seguridad Nacional también tienen acceso a una extensa base de datos llamada Centro Nacional de Identificación de Riesgos (National Targeting Center) para detectar riesgos entre los visitantes de Estados Unidos.

“No está claro en qué medida se utilizaron estas tácticas para detener a personas en una serie de casos recientes en los que visitantes que intentaban ingresar a Estados Unidos reportaron haber sido devueltos o detenidos.

Sin embargo, dos funcionarios de seguridad nacional, que pidieron el anonimato para poder discutir el asunto en detalle, reconocieron que los oficiales estaban actuando con

mayor agresividad tras la orden ejecutiva de Trump”, dice The New York Times.

Jasmine Mooney, actriz canadiense, sufrió en carne propia las nuevas políticas de Trump. Regresó a Canadá el 15 de marzo pasado después de haber sido detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en la frontera con México. La tuvieron 12 días bajo arresto. Mooney estuvo en American Pie y en la serie iZombie.

Le dijo a CTV News de Canadá que la tuvieron en un centro de detenciones en Arizona: “Sin ninguna advertencia sobre lo que estaba a punto de ocurrir, literalmente me arrestaron. Me siento como si me hubieran secuestrado. Me quitaron todas mis cosas y me metieron en una celda”.

TRUMP IMPULSA APP PARA LA AUTODEPORTACIÓN

Hace apenas tres días, el Presidente Donald Trump promovió la aplicación CBP Home para

pedir a migrantes sin documentos irse voluntariamente de Estados Unidos “por las buenas”, porque la deportación “por las malas… no es agradable”. Lo anterior, lo dijo en referencia a las acciones de agentes de Migración y Control de Aduanas (ICE).

Asimismo, el mandatario señaló que las personas que se autodeporten tendrán la oportunidad de volver regularmente al país, pero no hay claridad sobre la aplicación de castigos de hasta 10 años bajo la Ley de Migración y Nacionalidad (INA).

“Si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro, pero si no aprovechan esta oportunidad, serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en Estados Unidos. Nunca más, nunca más”, dijo Trump. “Usar la aplicación CBP Home para salir voluntariamente de Estados Unidos es la opción más segura para los extranjeros sin documentos y las fuerzas del orden”.

Auditoría exhibe corrupción en contratos de estados y municipios

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2025.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) advirtió que entidades y municipios realizan de manera sistemática adjudicaciones directas con un elevado número de empresas no localizadas, factureras o empresas de reciente creación.

Así lo informó Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF, en reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, donde detalló que 422 municipios reportaron información a la ASF, de casi 25 mil contratos, por más de 16 mil millones de pesos, y 85% fueron contratos por adjudicación

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAR-

ZO DE 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó este 21 de marzo que fue vinculada a proceso a Vilma Reyes Martínez, ex presidenta municipal de Santa María Huazolotitlán, por el delito de tráfico de permisos del servicio público de transporte.

Luego de que se reportara la detención de la edil el 17 de marzo, la Fiscalía de Oaxaca obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de la ex edil en la región de la Costa.

De acuerdo con lo establecido en el expediente penal, los hechos ocurrieron en el periodo en que Vilma Reyes Martínez fungía como presidenta municipal de Santa María Huazolotitlán.

“Se otorgaron permisos para circular para el transporte público, los cuales estaban firmados por el Ayuntamiento de

directa, y un número muy reducido por invitación restringida o licitación pública.

Y esto no fue diferentes en los gobiernos estatales siendo un foco rojo el que contraten empresas con creación muy reciente.

“(En el caso de los municipios) 37 contratos con empresas no localizadas por el SAT, esto ya es un foco amarillo, tirando a foco rojo, un contrato con una empresa facturera, 172 contratos con empresas de reciente creación.

Ese es un patrón también que se repite de manera sistemática, tanto a nivel estatal, como a nivel municipal, hemos encontrado casos donde entra en funciones un funcionario estatal, un funcionario municipal, o una administración esta-

tal y una administración municipal, y contratan empresas que se crearon, literalmente, tenemos casos con días de anticipación”, detalló. También expuso que el año pasado, los Estados reportaron información de casi 100 mil contratos de adquisiciones, casi 8 mil contactos de obra pública y más de un millón 200 mil facturas de gastos diversos. Finalmente, señaló que el monto por aclarar del gasto federalizado es de 40 mil 801 millones de pesos: 22 mil 797 millones de pesos a las entidades federativas; 15 mil 835 millones de pesos a los municipios y alcaldías de la Ciudad de México; 1 mil 217 millones de pesos a las dependencias de la Administración Pública Federal; 611 millones de pesos a universidades públicas estatales; y 122 millones de pesos a institutos tecnológicos.

Procesan a ex alcaldesa en Oaxaca por traficar permisos para transporte público

nEstos documentos estaban firmados por el Ayuntamiento, careciendo de facultades legales para emitirlos

esa localidad, careciendo de facultades legales para emitir este tipo de documentos”, informó la Fiscalía.

El juez dictó la medida de prisión preventiva justificada y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Con esta medida del juez, son ya dos ex presidentas municipales que fueron acusadas por la Fiscalía de Oaxaca.

En un operativo realizado en la colonia Reforma del municipio de Mártires de Tacubaya, en Oaxaca, elementos de la Fiscalía estatal, en colaboración con fuerzas militares, la Guardia Nacional y la Policía Estatal,

detuvieron a Alba “N”, ex presidenta municipal de dicha localidad.

La exfuncionaria fue arrestada tras ser encontrada en posesión de dosis de una sustancia identificada como cristal, lo que derivó en su vinculación a proceso por delitos contra la salud.

Según informó la FGEO el 13 de marzo, el vehículo en el que viajaba junto a otra persona también fue asegurado, aunque el acompañante logró escapar.

De acuerdo con la información, la detención se produjo luego de que los agentes notaran una actitud sospechosa en la mujer mientras se desplazaba en motocicleta.

Al realizar una inspección de sus pertenencias, se encontraron las sustancias ilícitas, lo que motivó su arresto inmediato.

La exfuncionaria fue puesta a disposición de las autoridades competentes, quienes determinaron su vinculación a proceso. Sobre el individuo que la acompañaba y que

logró evadir a las autoridades, no se han proporcionado más detalles.

“Se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una mujer identificada como A.M.C., ex presidenta municipal de Mártires de Tacubaya, imputada por el delito contra la salud”, señaló la Fiscalía General del Estado en un comunicado oficial.

CIUDAD DE MÉXI-

CO, 21 DE MARZO DE 2025.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sentará de nuevo al Estado mexicano en el banquillo de los acusados. El próximo 26 de marzo se realizará una audiencia para juzgar su responsabilidad en el caso de Lilia Alejandra García Andrade, desaparecida y asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el año 2001.

La asociación civil Grupo de Acción, que acompaña en la exigencia de justicia a Norma Andrade, madre de Alejandra, presentó el caso ante la CIDH en 2002, pero fue admitido hasta 2012 y remitido a la Corte Interamericana en 2024.

SEGUNDO CASO

MEXICANO EN LA CIDH

Con la fecha agendada para la audiencia, este será el segundo caso que llega, 16 años después, al tribunal internacional, un ente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que juzga violaciones a los derechos humanos.

El primero en ser juzgado fue el llamado caso Campo Algodonero, que concluyó en 2009 con una sentencia emblemática en contra del Estado mexicano por la desaparición y asesinato de tres mujeres de Ciudad Juárez.

Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez fueron desaparecidas, abusadas sexualmente y asesinadas en 2001.

Las autoridades mexicanas no investigaron a cabalidad ni sancionaron a los responsables.

Ese mismo año desapareció también Lilia Alejandra, el 14 de febrero. Una semana después fue hallado su cuerpo. Tenía 17 años y dos hijos.

Su asesinato se vinculó con los feminicidios de otras cuatro

México será juzgado ante la CIDH, otra vez por desaparición y feminicidio

nEs el segundo caso mexicano que llega a la Corte Interamericana por los asesinatos y desapariciones de niñas y mujeres en el país.

niñas, también en Ciudad Juárez, entre 1995 y 2005.

Los cinco homicidios se presentaron en conjunto ante la CIDH.

Los abogados de los casos señalan que tienen similitudes con el del Campo Algodonero. David Peña, coordinador jurídico del Grupo de Acción A.C., indica que uno de los agresores, identificados mediante perfil genético, está vinculado con todos los homicidios. También coincide la forma en que fueron encontrados los cuerpos.

La hipótesis de la defensa es que un mismo grupo de hombres secuestró, torturó y asesinó a niñas en Ciudad Juárez durante una década y que sigue impune.

Lo mismo ocurre con el caso de Lilia Alejandra: continúa en la impunidad. Hay una persona detenida, pero no hay certeza ni pruebas ni evidencias que lo vinculen con el feminicidio.

“Se repiten patrones de impunidad, de violencia, de incorrectas investigaciones, fabricación de culpables y complicidad de autoridades”, afirma Peña.

La madre de Lilia Alejandra y fundadora de la extinta organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Norma Andrade, espera que la audiencia sea un paso hacia la justica, 24 años después de la muerte de su hija.

“Yo le prometí a Alejandra y a sus hijos que no voy a descansar hasta que sus agresores estén en la cárcel”.

LOS ALCANCES DE LA AUDIENCIA EN LA CIDH

de mujeres protestan cada año para exigir un freno a la violencia de género

Michel Salas, directora del Grupo de Acción A.C., explica que el único motivo para pedir la audiencia es lograr que los responsables rindan cuentas.

A partir de la sentencia de 2009, recordó, el Estado mexicano implementó acciones a medias para dar cumplimiento a las observaciones de la CIDH: reforzó leyes, creó centros de justicia, protocolos y fiscalías especializadas.

Pero el número de mujeres asesinadas en

México se duplicó en 16 años, al pasar de seis a 11 feminicidios al día.

“Eso da cuenta de que las acciones que se han implementado no son suficientes, no se han realizado de la manera correcta o desde la perspectiva correcta”.

Por eso espera que la próxima sentencia sea condenatoria, aunque se conocerá hasta finales de año, según estima, porque el proceso es largo.

Sin embargo, podría representar un pun-

to de inflexión, donde el Estado mexicano revise sus políticas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las desapariciones forzadas.

La defensa exige, además, que el Estado aplique un mecanismo de investigación del caso de Lilia Alejandra y que sea obligado a generar una política pública de protección a la niñez, sobre todo a las infancias en situación de orfanato por los feminicidios de sus madres.

Colectivos
Karla

Año XXVII

Sábado 22 de Marzo de 2025

Reconoce Yolanda Osuna a jardineros por embellecer espacios públicos de Centro

VILLAHERMOSA, TAB., 21 DE MARZO DE 2025.- Al reafirmar el compromiso del Gobierno de Centro de garantizar espacios públicos dignos para todos los ciudadanos, así como de proteger y conservar la biodiversidad mediante diversas estrategias, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta conmemoró este viernes el Día del Jardinero 2025, en convivencia con trabajadores del área.

La alcaldesa reconoció el trabajo diario que en equipo desarrollan todos los días las mujeres y hombres de la Coordinación de Espacios Públicos en más de 200 parques de Centro, pues su labor va más allá de un oficio: “es una misión que embellece el entorno donde tiene lugar la vida de muchas familias”.

Destacó que su administración ha apoyado con el suministro de equipo necesario a los trabajadores para facilitar las tareas de embellecimiento de los espacios públicos -que a la vez son pulmones de la ciudad-, quienes con gran compromiso cuidan y transforman los paisajes naturales que distinguen a esta tierra.

Hoy, expresó la edil de Centro Junto a David Morales Romero, secretario general del SUTSET Sección 01, se honra a quienes han dedicado su vida a descifrar el lenguaje de la tierra y transformar el esfuerzo en paisajes que alimentan el alma.

Delineó que los

árboles, las plantas y las flores que embellecen los parques y jardines de Centro atesoran la historia de manos trabajadoras que, con sensibilidad y esmero, desde muy temprano hasta el anochecer, preservan la riqueza natural del entorno, donde las familias encuentran oportunidades de convivencia y esparcimiento, pues sin jardines, las ciudades no tendrían alma.

“Trabajamos para garantizar que el equipamiento y el mobiliario urbano se mantengan en óptimas condiciones, pues esta infraestructura no solo mejora el entorno, sino que también fomenta la recreación, impulsa la práctica del deporte y fortalece las actividades culturales”, concretó.

Por su parte, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Miguel Odilón Chávez Lomelí, reconoció la convicción con la cual realizan su trabajo los jardineros, “a veces a pleno rayo del sol, a la media mañana, a la media tarde, después de todo un día, siguen ahí”.

En nombre de sus compañeras y compañeros jardineros, Rosa Laura Zapata Villegas manifestó su agradecimiento a la edil de Centro por ser parte de la loable labor que realizan en beneficio de los habitantes de Centro, subrayó.

Los jardineros de la Coordinación de Espacios Públicos y de otras áreas del gobierno municipal se ocupan de 151 parques urbanos y 54 rurales, 38 fuentes, 3 relojes y 72 monumentos, así

ca- lles.

Amplia el SAT horario de atención por Declaración Anual de empresas

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE

2025.- Con motivo del cierre del periodo de Declaración Anual de empresas 2024 y como apoyo para que las empresas cumplan con esta obligación fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliará el horario de atención en sus oficinas de 8:30 a 18:00 horas, los días 26, 27, 28 y 31 de marzo.

De este modo, para aclarar cualquier duda, los contribuyentes pueden acercarse en los días y horas señalados a cualquiera de las 161 oficinas que el SAT tiene en el país, programando una cita o en su caso solicitando turno sin cita para los servicios de Sala

de internet.

Esta medida tiene como objetivo que las empresas cumplan en tiempo y forma con la presentación de su Declaración Anual, cuyo plazo vence el 31 de marzo de 2025.

La autoridad fiscal recuerda a las empresas que para presentar la Declaración Anual deben contar con:

• RFC y firma activa.

• Información sobre montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.

• Un servicio de banca electrónica habilitado para hacer transferencias electrónicas. Se recomienda estar al corriente con

las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, ya que dicha información se encuentra precargada en la Declaración Anual. Además, el SAT implementó mejoras para facilitar el cumplimiento de esta obligación, las cuales pueden consultarse en el minisitio: http://omawww.sat. gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/ Declaracion2024Empresas/index.html

como una amplia red de avenidas, bulevares y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.