Edición digital: 22-01-2025

Page 1


Gobernadores cierran filas con Sheinbaum

nLa Conago rechaza de manera categórica cualquier intento de injerencia externa que vulnere nuestra soberanía nacional y otorga su apoyo irrestricto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nLos mandatarios estatales emanados de todas las fuerzas políticas, respaldan el llamado de la ejecutiva federal para apoyar a las comunidades mexicanas y defender la independencia del país nA través de un comunicado reafirman el compromiso de coadyuvar en la implementación del programa “México te abraza”, esto es, garantizar un retorno digno y respetuoso para los connacionales que regresen a nuestra nación Miércoles

Gobierno del Pueblo mejora condiciones de vida de familias

El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, entregó 779 tarjetas del Programa estatal Bienestar y Plenitud, así como 676 de la Pensión Mujeres Bienestar que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de adultos mayores de 63 a 64 años, además de beneficiar a 300 familias que recibieron certificados de Viviendas de Bienestar Construyendo un Futuro, en Cunduacán.

Carlos Pérez Mendoza

El Gobierno del Pueblo reafirma su compromiso de realizar obras para el desarrollo y bienestar en Cunduacán

nEl Gobernador Javier May encabezó las audiencias en el Centro Integrador Gregorio Méndez, donde las familias se beneficiaron de la atención directa y sin intermediarios que brindan las dependencias estatales y federales

CUNDUACÁN, TAB., ENERO 21 DE 2025.- Al reiterar que este año arrancan los programas sociales y productivos que detonarán el empleo y la actividad económica en la entidad, el Gobernador Javier May Rodríguez acercó los servicios y la atención directa, sin intermediarios, a las y los habitantes del Centro Integrador de Gregorio Méndez en Cunduacán.

Acompañado por presidente municipal, María de la Cruz López, servidores públicos estatales y federales, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de realizar obras que contribuyan a generar desarrollo, bienestar y felicidad a las familias de esta importante demarcación; por lo que en poco tiempo darán inicio los programas Crédito Ganadero a la Palabra, Pescando Vida, Sembrando Vida Estatal y las Tandas del Bienestar para Mujeres.

En el parque central de la comunidad, en donde desde temprana hora se congregaron las y los ciudadanos de ese Centro Integrador y de localidades vecinas, re-

cordó que para este año una de las metas del Gobierno del Pueblo es realizar 1 mil cirugías de cataratas y las Jornadas

son el espacio idóneo para “detectar a quienes requieren esa atención y pueda programarse su operación”, afirmó.

Agregó que, en el mes de abril, dará inicio la entrega de 122 mil tabletas a estudiantes de telesecundaria y secun-

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

daria para mejorar su aprendizaje. Además, se invitó a padres de familia a acudir al módulo de la Secretaría de Educación donde pueden realizar la preinscripción en línea de niñas y niños al nivel básico para el ciclo escolar 2025-2026, donde en apoyo a la economía familias, no se pide que las actas de nacimiento sean actualizadas.

Dentro de las Jornadas de Atención, se ofrecen todos los servicios que brinda el Gobierno del estado en territorio, como son atención médica, cultura, cuidado al medio ambiente, movilidad, asistencia social, asesoría jurídica, regularización de tierras, registro civil, renovación de licencias, entre otros.

En su intervención, la presidenta municipal, María de la Cruz López agradeció al Gobernador Javier May por acercar todos los servicios y la atención de manera gratuita a las familias de Gregorio Méndez, los que dijo “por años lucharon para erradicar la corrupción y que se impulsará la honestidad”.

Posteriormente, el Gobernador Javier May realizó un recorrido en el Telebachillerato No. 4 del poblado y giró instrucciones al titular de la Sotop, Daniel Casasús Ruz para realizar un levantamiento de las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de este centro educativo y atender las peticiones de padres de familia relacionadas a aulas y otros planteamientos, como la falta de un centro de cómputo.

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 22 de Enero de 2025. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.

Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx

REGENERACIÓN, 21 D ENERO DE 2025.- La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), presidida por la Marina del Pilar Ávila, de Baja California, otorgó su apoyo irrestricto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, en la relación con Estados Unidos, y determinó coadyuvar en acciones para proteger a los migrantes que sean deportados.

En este sentido, en redes destacan que los mandatarios estatales

Gobernadores cierran filas en torno a México y Sheinbaum

nConferencia de Gobernadores rechaza de manera categórica cualquier intento de injerencia externa que vulnere nuestra soberanía nacional

emanados de todas las fuerzas políticas respaldaron el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar a las comunidades mexicanas y defender la independencia del país. A través de un comunicado, la Conago reafirmó el compromiso de coadyuvar en la im-

plementación del programa “México te abraza”.

Esto es, para garantizar un retorno digno y respetuoso para los connacionales que regresen al país.

“Reiteramos nuestra solidaridad y respaldo absoluto a las comunidades mexicanas que residen fuera del territorio nacional, particularmente aquellas en Estados Unidos.

GOBERNADORES

“Nos comprometemos a fortalecer las acciones de apoyo, protección y defensa de sus derechos promoviendo iniciativas que garanticen su bienestar y vínculo con nuestra nación”.

Lo anterior, publicaron los gobernadores. Asimismo, rechazaron cualquier intento de injerencia

externa que vulnere la soberanía nacional.

Los gobernadores expresaron su pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su liderazgo, reconociendo su compromiso con los principios democráticos, la unidad nacional y el fortalecimiento del país.

Cabe mencionar que el documento fue firmado por los mandatarios estatales de Morena así como por los de oposición: María Teresa Jiménez (Aguascalientes); Maru Campos (Chihuahua).

Además de Manolo Jiménez (Coahuila); Esteban Villegas (Durango); Pablo Lemus (Jalisco); Libia Denisse García (Guanajuato); Samuel García (Nuevo León) y Mauricio Kuri (Querétaro).

La Verdad pica

Un registro auténtico de la barbarie del 19 de enero de 1995

1.- Ahora que algunos se dan golpes de pecho con versiones tergiversadas del desalojo violento en Plaza de armas el 19 de enero de 1995, y también algunos tunde teclados dicen que nosotros “celebramos”. No. Conmemoramos, que es muy distinto. Es decir, lo volvemos a pasar por el corazón y el recuerdo, porque siempre le apostamos a la memoria, no al olvido. Ya quisieran eso los buitres que están en el asalto o en todo caso, en el acecho, como bien apuntó Pablo Neruda, el poeta.

2.- Hay un diario que fue creado para dar espacio a la oposición cuando los medios no tocaban ni con el pétalo de una nota a los gobernantes en turno que daban embutes en sobres amarillos a los que se erigían como columnistas y principalmente a los empresarios dueños de la prensa, radio y televisión. Ese diario es “La Verdad del sureste”. Generaba tanto coraje las verdades difundidas, que aún hoy hasta las fotos publicadas dicen que no eran ciertas. Esas fotos eran tomadas por Tomás Rivas y Carlos Pérez Mendoza, principalmente, entre otros.

3.- Este diario fue creado por coperacha, y su primera edición fue el 24 de abril de 1991. Algunos pusieron dinero y algunos artistas do-

naron obra para rifas. Solo de esa manera se pudo completar el recurso que permitió adquirir maquinaria y demás implementos. Su misión: sacar a la luz este modesto periódico que daría cuenta en sus páginas de las corruptelas del gobierno y de las actividades contra el pueblo que realizaban los gobernantes del PRI-Gobierno. Cómo no recordar aquella primera factura de la compra de un triturador de jacinto (planta plaga que cubre la superficie de cuerpos de agua y no permite actividades de pesca o navegación). Comprada en Europa, fue reparada con más del doble de su costo en tiempos de Salvador Nene Castillo.

4.- Pues gran parte de la historia de Tabasco en lo referente a la represión de las manifestaciones, de las protestas, vienen consignadas en sus modestas páginas. Evidencias de actos corruptos de funcionarios, están allí. Crónicas de actos y eventos, donde se despreciaba al pueblo, donde se le ignoraba. Artículos de opinión donde se reflexionaba y se analizaba el actuar del gobierno insensible están allí. Se criticaba a los líderes charros, a los funcionarios corruptos. Palma, Pineda, Tano, Urrusti, hacían las cartones, puntualizaban con trazos, la crítica, ilustrati-

va y pedagógica. Por allí pasaron revista a los gobernadores en turno, y a los falaces funcionarios de esos sexenios de la ignominia, de la corrupción.

UNA DEUDA HISTÓRICA

5.- El diario pasó por distintas etapas. Muchas de ellas definidas por su director. Y generalmente se nombra a estos cuando del diario se trata. Lo mismo los consigno aquí: Alberto Pérez Mendoza, Audelino Macario, Azarías Gómez González, José Luis Lara, Víctor Sámano Labastida, Marco Rosendo Medina Filigrana, René Alberto López, yo, sin olvidarme de mí mismo. Y la lista sin duda es amplia con todo el personal, recordando, por ejemplo, a Don Rogelio, de las máquinas; a Primo Pérez y tantos otros, en todos los departamentos. Sea en máquinas, en administrativo Luis Manuel Jesús Ortiz, el contador. Juan Diego, Patricia Jiménez, María Cristina De la Cruz, Doña Cecilia Vargas Simón. Antonio Abad, en distribución. Y me faltan decenas de nombres, sin duda. Mil disculpas. Conforme vayan anotando algunos en los comentarios los iré agregando.

6.- Y a Samuel Soto Giles, quien ha dado cuenta en su trabajo de parte de la historia de Tabasco, tanto de la corrupción del gobierno, como de las

luchas de la izquierda y de la clase desprotegida. En sus textos se nutren de detalles desconocidos por muchos, específicamente relacionados con el diario de La Verdad del sureste. Por ejemplo, que Ricardo Torres, mejor conocido como “Topete”, fue el diseñador de la cabeza del “La Verdad del Sureste” (el diario de la Sociedad civil), y seguramente del diseño original de sus páginas, que le dieron identificación al diario en su conjunto.

7.- No pica, peca, la verdad. Todos querían leer La Verdad. Unos para enterarse de sucesos que no publicaban otros periódicos, por el cerco a los perredistas. Y los funcionarios de los gobiernos priistas la compraban igual, en este caso para saber quiénes de sus enemigos de la misma cofradía era evidenciado, o ver si ellos mismos no salían allí. Compraban otro diario y con este llegaban a sus oficinas, pero dentro de ellos traían “La Verdad del Sureste”, y escondidos en sus oficinas la leían con avidez. Lo mismo sucedía con algunos vendedores, que la tenían escondida en su puesto, para venderla a quien la solicitaba.

8.- Hace días nos encontramos Carlos Pérez Mendoza, José Luis Lara, Tomás Rivas y el que esto escribe. Nos abrazamos con el gusto de siem-

pre. Intercambiamos número Carlos y yo. De los otros amigos ya los tenía. Y aparte de recordar algunas anécdotas, como la de la bomba molotov lanzada contra la rotativa, la de los guarura de la Quita Grijalva que le daban choques a nuestros Volkswagen para intimidarnos, o la vez que sacaron una edición apócrifa, donde en 1995 Andrés “llama a un movimiento armado”, según los falsarios editores, que sospechábamos de alguien.

9.- Y decía que nos encontramos Carlos, Tomás, José Luis y yo, y planeamos escribir un libro, con testimonios personales, entrevistas a varios amigos y amigos que formaron parte de la plantilla laboral, siempre mal pagada, pero satisfecha de contribuir con un granito de arena para esta gran labor que es la construcción de una sociedad más democrática, más justa, más igualitaria, aunque nunca se logre del todo. La Verdad del Sureste debe mantenerse vigente y seguir. Por ahora se publica solo en su versión digital. A lo mejor podría publicarse en físico de manera trimestral o un anuario (estoy pensando en voz alta).

10.- La Verdad del Sureste fue y ha sido causa, motivo, razón. Ha sido causa común de quienes luchan. Ha sido motivo de vida de muchos y muchas. Y razón contra la sinrazón que de pronto publica un libro sobre la dignidad. Y la dignidad siempre ha estado en el diario La Verdad del sureste. (Tomado de la página personal de Antonio Solís Calvillo)

CUNDUACÁN, TAB., ENERO

21 DE 2025.- El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, entregó 779 tarjetas del Programa estatal Bienestar y Plenitud, así como 676 de la Pensión Mujeres Bienestar que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de adultos mayores de 63 a 64 años, además de beneficiar a 300 familias que recibieron certificados de Viviendas de Bienestar Construyendo un Futuro, en Cunduacán.

Acompañado por la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco, Lorena Méndez Denis, el mandatario estatal resaltó que las escrituras de las futuras casas saldrán a nombre de la jefa del hogar para dar certeza jurídica al patrimonio de las madres y de sus hijos.

Desde el parque central Lic. José Eduardo de Cárdenas de la cabecera municipal de la Atenas de la Chontalpa, aseguró que la pensión bienestar y vivienda digna, son derechos sociales de los tabasqueños, que generarán una “derrama económica en este municipio de más de 26 millones de pesos al año.

Esta es una inversión, no es un gasto, es devolverles a todos ustedes el presupuesto que es de todos y queremos que llegue al pueblo” apuntó.

El Gobernador puntualizó que cuando se maneja y administra con honradez y justicia, el presupuesto alcanza.

“Le digo a ustedes que no les vamos a fallar. Estamos trabajando todos los días para abatir este rezago, para atender primero a los que más nos necesitan.

Cambiar esta realidad, lo vamos a lograr

En Cunduacán Gobierno del Pueblo mejora condiciones de vida de familias

nEntregan 1455 tarjetas de Pensión Bienestar estatal y federal, así como 300 certificados de Viviendas nEl Gobernador Javier May Rodríguez, indicó que estos derechos sociales generarán una derrama económica de más de 26 millones de pesos al año, en este municipio

juntas y juntos” subrayó.

La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco, Lorena Méndez Denis, afirmó que la entrega de estos beneficios son el reflejo de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, “ya no solamente son programas sociales, son derechos sociales consagrados en la Constitución”, refirió.

Mencionó que los programas que impulsa el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la beca Rita Cetina, dirigida a educación básica, beneficiará en Tabasco 129 mil estudiantes y Salud Casa por Casa atenderá, a partir del 3 de febrero de este año, a todas las personas adultas mayores y con discapacidad.

En su mensaje, la alcaldesa María de la Cruz López, precisó

que el Ayuntamiento de Cunduacán se sumará al proyecto de viviendas y construirá 400 casas con recursos propios durante este mismo año.

Además, anunció que otorgará apoyos alimentarios para adultos mayores de 60 a 62 años de edad, “de esa manera trabajamos coordinada-

mente los tres órdenes de Gobierno a favor de los que menos tienen”, puntualizó.

Las familias beneficiadas agradecieron a las autoridades estatales y federales por los apoyos brindados, los cuales contribuirán a mejorar sus condiciones de vida.

Al evento asistió

el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz; la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo; la subsecretaria de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez y el director del Invitab, Daniel Fernández Valenzuela, entre otros.

MUDANZAS

Matando, salando y secando

1.-Todos los que estén metidos en la maña “van a caer”, aseguró el secretario de Gobierno

2.- Sheinbaum acusa a opositores de traición a la patria por apoyar intervención de EE.UU

3. Urge en Tabasco ‘plan B’ ante deportaciones masivas desde EE.UU; riesgo en fronteras SE ACABÓ LA DIVERSIÓN, LLEGÓ LA PRESIDENTA y mandó parar. Así cantaría Chico Che. Pero esto va en serio. Luego de la captura del temible Tomás Díaz Rodríguez (Tomasín), el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, dijo que se irá tras otros responsables de la inseguridad en el estado. “Todos los que estén metidos” en actividades ilícitas y abonen a la inseguridad se les perseguirá,

VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE ENERO DE 2025.- El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Luis Ruiz Pérez, señaló que la Feria Tabasco 2025, va a detonar el turismo nacional e internacional.

Expuso, que las agencias de viajes en la entidad, comenzarán a realizar sus paquetes, para que los turistas de otras partes de la república mexicana, conozcan de los eventos de Feria.

Detalló que la intención es que los turistas no sólo acu-

“van a caer”, sentenció el encargado de la política interior del estado. Se libraron órdenes de aprehensión “contra muchos que se sentían intocables y ya se anda detrás de ellos”. Sobre el arresto de “Tomasín”, López Obrador comentó que ya está recluido en el CRESET y puesto a disposición de un juez de control. Seguramente irá, si no es que ya, a un penal federal de alta seguridad.

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

SEÑALÓ de “traidores a la patria” a los opositores que apoyan la intervención de Estados Unidos, a raíz de los decretos firmados por el nuevo presidente de ese país, Donald Trump. La mandataria aseveró que tanto ella como el Gobierno defenderán “por encima de todo” a los mexicanos de las órdenes ejecuti-

al sol

vas firmadas por Trump. Claro que no se trata de encubrir a los criminales, porque esos deben pagar sus culpas. Pero ante los decretos sobre migración y comercio, Sheinbaum pidió tener calma. Hay que tener en cuenta que el mandatario norteamericano empezó declarando emergencia nacional en la frontera sur de EU, designando como terroristas a los carteles mexicanos.

EL PRESIDENTE

DEL SENADO, Gerardo Fernández Noroña, rechazó la decisión de Donald Trump de catalogar los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, señalando que esta figura la han utilizado para justificar intervenciones militares en otros países. Comentó que Estados Unidos debería empezar por su territorio para resolver el problema

de la droga, pues es el principal mercado de consumo de estupefacientes en el mundo. Que esto no se vea como defensa de los maleantes.

A PRINCIPIOS DE FEBRERO, la directora de ‘Alimentación para el Bienestar’, María Luisa Albores González, vendría a Tabasco para la inauguración de dos productos tabasqueños que serán distribuidos en las ‘Tiendas del Bienestar’, adelantó el gobernador Javier May Rodríguez. Mencionó que en el estado se ha mejorado mucho en el procedimiento del cacao y próximamente se iniciará la producción de cocoa y chocolate, tanto con mano de obra tanto industrial como campesina tabasqueña.

ANTE LA POSIBLE OLEADA DE MIGRANTES la diputada local del PRD e integrante

de la Comisión de Salud en el Congreso del estado, Orquídea López Yzquierdo, sostuvo que Tabasco requerirá un “plan B” para afrontar el reto de una posible llegada de miles de migrantes tras imposición de Donald Trump. Señaló que hay que tomar con seriedad todo lo que se avecina ya que la entidad tiene un municipio fronterizo, por lo que es necesario hacer adecuaciones para atender las deportaciones masivas, como garantizar un espacio para la atención, la alimentación y la atención médica.

DESDE EL TAPANCO DICEN LOS QUE SABEN QUE EL PRI cree haber encontrado a su salvador en Pedro Jiménez quien tiene financiamiento de unos inconformes de Morena. Tras el fracaso de Lorena Beaurregard y su aliado en alma máter (en la máter), ahora se reagrupan con los ex conasupos, madracistas y salinistas. En primera fila, aunque embozados, estarán los hijos y sobrinos del Tío Nelo.

AMAV: Feria Tabasco detonará el turismo nacional e internacional

nLas agencias de viajes en la entidad comenzarán a realizar sus paquetes, para que los turistas de otros estados conozcan los eventos de la Feria, señala Jorge Luis Ruiz Pérez

dan al evento de Feria, sino que también conozcan las rutas turísticas con las que se cuentan el sector turístico.

Expuso, que la promoción que se realice, será fundamental, para que los turistas nacionales e internacionales, acudan a la Feria Tabasco 2025 que se realizará en el mes de mayo.

El presidente del AMAV, dijo, que existe interés de algunos turistas de otras entidades federativas, de acudir de vacaciones en el tiempo de la máxima fiesta de los tabasqueños, por lo que reiteró al decir, que la difusión del evento, es parte importante, para que haya más gente interesada en el evento.

Jorge Luis Ruiz Pérez, presidente de la AMAV. (Foto: Jorge Hernández)

VHSA. TAB., ENERO 21 DE 2025.-

El Gobierno del Pueblo impulsa acciones para fortalecer a Tabasco como una tierra propicia para la inversión, reactivar el empleo, impulsar a nuevos emprendedores y perfilar al turismo como fuente de desarrollo con justicia, por lo que ya se trabaja en la organización de la Feria Tabasco 2025, afirmó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.

Al participar en la mesa de análisis de los 100 Días de Gobierno que se trasmitió la noche del lunes en Televisión Tabasqueña, resaltó que este año la máxima feria estatal, no sólo será la plataforma para promover la economía y reposicionar a la entidad como un destino atractivo, sino también un espacio de exposición incluyente que mostrará lo mejor de nosotros.

La servidora pública dejó claro que en la organización de la festividad se está tomando en cuenta el ánimo de la gente. Las y los tabasqueños merecen estar felices, de allí la decisión del Gobernador Javier May Rodríguez de que todos los espectáculos

Gobierno del Pueblo reactivará empleo y la economía: Ornelas

nLa Feria Tabasco será una plataforma de promoción turística, afirma Katia Ornelas Gil

sean gratuitos, incluidos los de artistas que antes únicamente se presentaban en el Palenque. En ese sentido, anunció la pronta instalación de la Junta de Gobierno encargada de organizar la máxima fiesta y autorizar el calendario oficial de eventos.

La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, indicó que en febrero inician las Tandas del Bienestar, con capacitaciones en cultura financiera a las primeras mujeres beneficiarias y en marzo se entregarán las tarjetas. El programa atenderá con apoyos financieros y acompañamiento técnico a 10 mil emprendedoras, y se llevará a cabo por etapas, en un lapso de tres años.

Ornelas Gil destacó que uno de los retos para este año, es detonar a la zona de Los Ríos, en particular al municipio de Tenosique como un polo de desarrollo turístico y

económico, a partir del aprovechamiento de la conexión y bondades del Tren Maya. Durante la emisión televisiva, el subsecretario de Turismo, Miguel Armando Vélez Mier y Concha, informó que este año estará listo el diagnóstico sobre lo que hay que hacer para potenciar las 7 Rutas Turísticas que tiene la en-

tidad, “que estaban olvidadas”, e incluso ampliar los destinos, a partir de otros atractivos como el Yumká, la Reserva Ecológica del Manatí y Agua Blanca. La subsecretaria de Desarrollo Económico, Talina Ferrer Cadenas, resaltó el interés de empresas nacionales e internacionales por instalarse en tierras tabasque-

Se está realizando un plan para reubicar a los ambulantes: YOH

nEl gobierno municipal y estatal estamos buscando una solución, señala la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta nEllos perjudican a los comercios fijos que se encuentran en el interior del mercado Pino Suarez, afirma

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE ENERO DE 2025.- La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, mencionó que se está buscando un consenso para la reubicación del comercio ambulante.

ñas, en el contexto del nearshoring (estrategia con la que una empresa busca mover parte de su producción para estar más cerca de su destino final) y ventiló que en la actualidad existen 11 proyectos de inversión privada en análisis en materia de turismo, electromovilidad, energías renovables y la industria automotriz.

funcional (funcionando el sistema eléctrico e hidráulico).

“Si las autoridades municipales actúan en contra de los ambulantes, no se ve bien y si quitamos la fuente de empleo se ve mal, como es posible que se actúe de esa manera, es un tema que lo asumimos como debe de ser para buscarle una solución”, dijo.

los ambulantes, pues mencionó que perjudican directamente a los comercios fijos, que se encuentran en el interior del mercado Pino Suarez.

Osuna Huerta, expuso que es muy importante realizar los trabajos de reubicación de

La alcaldesa de Centro, dio a conocer que su administración en conjunto con el gobierno de Tabasco, están realizando un plan para poder reubicar a los am-

bulantes que se encuentran en los alrededores del mercado José María Pino Suarez. Para finalizar, la funcionaria municipal, hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para que entregue la obra del mercado de gaviotas, en tiempo y forma pero sobre todo completamente

Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico
Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro. (Foto: Jorge Hernández)

OPINION

LOS DE ABAJO

Los que “se sentían intocables” van a caer por sus vínculos con la delincuencia organizada,

n¿Figurará el famoso “Comandante H” en la lista de nombres sobre los cuales se ha girado órdenes de aprehensión?

Las aguas procelosas de la violencia volvieron agitarse ayer. Hubo desmanes en algunos puntos de la zona metropolitana de Villahermosa. Así reaccionó el grupo delincuencial “La Barredora” ante la captura de uno de sus jefes Carlos Tomás “N”, ocurrida el fin de semana pasado en Puebla, y trasladado a la capital tabasqueña para ser recluido en el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST) la noche del lunes pasado.

La quema de vehículos en las inmediaciones del fraccionamiento Flores del Trópico, donde dejaron un mensaje amenazante a las autoridades, así como en el ejido Samarkanda, kilómetro seis, según reportes de medios digitales, se sumó al incendio de una cafetería en la avenida Mario Brown en condiciones que no están muy claras. Se especuló en redes sociales que la conflagración había sido provocada.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum había prometido que el reforzamiento de la estrategia de seguridad en Tabasco, con todo el respaldo del gabinete de seguridad federal, pronto iba a dar resultados.

Así fue. Primero se dio el envío de policías a la Ciudad de Mé-

xico para someterse a pruebas de control de confianza, y no se descarta, para recabar información precisa acerca de los aliados que los grupos delincuenciales tienen al interior de las corporaciones policiacas.

Después, el arresto de “Tomasín” el domingo pasado en las inmediaciones de la exhacienda San Lorenzo que se encuentra en el poblado San Juan Tuxco, perteneciente al municipio poblano de San Martín Texmelucan, según el medio digital Infobae. Fue aprehendido bajo los cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, de acuerdo a la orden de captura emitida por un juez federal. Se le podrían añadir otros delitos a la carpeta de investigación abierta en su contra.

NO HAY TREGUA

La promesa de pacificar el estado va en serio. No es un simple anuncio propagandístico, sino que van directo a cortar de tajo la raíz del problema, motivado también por la gravedad del anunció hecho en su asunción al poder de Donald Trump de declarar a las organizaciones del narcotráfico mexicanas como terroristas.

La presidenta tomará medidas más

drásticas para combatir al crimen organizado a fin de prevenir violaciones a la soberanía nacional ante una eventual incursión del ejército norteamericano en el territorio nacional para combatir a los narcos, lo que constituiría un hecho muy grave.

En ese contexto se desarrolla la estrategia de seguridad aquí en el estado, luego de lo publicado la semana pasada por el diario Reforma, un mensaje directo a quienes quieren convertir a Tabasco en un polvorín y a merced de la delincuencia organizada, y también al gobierno federal de que debe limpiar la casa antes de que pretenda hacerlo Donald Trump. Lo dijo ayer también el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, que se irá tras otros responsables de la inseguridad en el estado. “Todos los que estén metidos” en actividades ilícitas y abonen a la inseguridad se les perseguirá, “van a caer”, sentenció el encargado de la política interior del estado. Y señaló algo más en la entrevista que les concedió a reporteros: se libraron órdenes de aprehensión “contra muchos que se sentían intocables y ya se anda detrás de ellos”. Sobre el arresto de “Tomasín”, López Obrador comentó que ya está recluido en el CREST y puesto

en Tabasco´, conocido bajo el apodo de ´Comandante H’, y rastreó sus múltiples conexiones con grupos criminales de la región.

Adán Augusto López Hernández lo nombró al frente de la SSPC de Tabasco en diciembre de 2019.

a disposición de un juez de control

¿Se referirá acaso a Bermúdez Requena? Por cierto, dicen los que saben de estos asuntos, que ya voló de Mérida con rumbo incierto.

¿BARRERÁN A LA BARREDORA?

Carlos Tomás era el brazo derecho del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, señalado por el diario Reforma como el jefe del grupo criminal “La Barredora”.

Su nombre aparece en los reportes de inteligencia del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) región Sureste, como parte integrante de esa organización delictiva, junto a otros mandos policiacos y delincuentes, obtenidos por el grupo de hackers conocido como Guacamaya del servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional y entregados a diarios de México y del extranjero.

El cinco de octubre de 2022, la revista Proceso publicó un extenso reporte sobre las presuntas complicidades de estos mandos con el crimen organizado.

“En más de una decena de informes, el Cerfi Sureste identificó a Hernán Bermúdez Requena como ´supuesto líder del CJNG

“Tan solo un mes antes, el Cuartel General de la 30 Zona Militar había enviado al Cerfi Sureste un oficio donde señaló que Bermúdez, entonces director de la Policía de Investigación de Tabasco, tenía presuntos vínculos con el capo Trinidad Alberto De La Cruz Miranda, “El Pelón de Playas”, identificado con Los Zetas.

“En febrero de 2021, el Cerfi mandó al Cenfi un informe indicando que Bermúdez llamó a un intermediario de “Pantera”, y le ofreció su gestión para liberar a su cuñado, “Pelón”, –detenido por la Guardia Nacional el 23 de febrero de 2021–a cambio de 500 mil pesos.

El 31 de mayo, el mismo centro informó que Bermúdez “posiblemente” informó a “Pantera” sobre un operativo inminente “del Estado y de la Secretaría de Marina” ocurrido tres días antes.

“Otro informe titulado “CJNG en Tabasco” enviado en julio de 2021, planteaba que la rama del grupo criminal en el Estado estaba dirigida por un líder apodado “Gabo”, quien tenía entre sus principales operadores a Bermúdez y Leyva, pero también Javier Reyes Palomeque –coordinador general de Policías Municipales– así como “posiblemente José Felipe Padilla Castañeda, Coordinador Estatal en Tabasco de la Guardia Nacional”.

CIUDAD DE MÉXICO, ENERO 21 DE 2025.- Ante el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para cerrar filas ante las amenazas de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, algunos personajes de oposición, particularmente de ultraderecha, expresaron su rechazo a este exhorto, al tiempo que celebraron los ataques contra México por parte del mandatario de la Unión Americana.

Con mensajes en los que alientan al Presidente estadounidense a que lleve a cabo una intervención en México, ya que eso es lo que implica la declaración de terroristas a los cárteles, personajes como Lilly Téllez, el priista “Alito” Moreno, Guadalupe Acosta Naranjo y Ricardo Salinas Pliego, entre otros, se posicionaron a favor de las declaraciones amenazantes de Trump contra México.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se congratuló con la llegada del Presidente Trump. A través de un comunicado, “Alito”, como también se le conoce, enfatizó que espera que el Gobierno de Sheinbaum Pardo esté “a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia e inteligencia”.

“Saludamos al Presidente Donald Trump por su toma de posesión y reiteramos nuestro compromiso de trabajar por una América del Norte más fuerte, integrada y próspera, basada en la cooperación y el respeto mutuo”, indicó en su mensaje.

En tanto, Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional, comparó a Donald Trump con el expresidente López Obrador, al señalar que ambos son egocéntricos, autoritarios y mesiánicos, no obstante, aseguró que el tabasqueño es peor al “defen-

La ultraderecha (Lilly, Salinas Pliego, Verástegui) celebra los ataques contra México

nVen en Trump un “aliado”

der a los Narcos”. “El egocentrismo, la vocación mesiánica y el autismo autoritario de Donald Trump es solo equiparable al de López Obrador. Solo un rasgo peor, AMLO prefiere defender a los Narcos equiparando su defensa como si ellos fueran la patria”, indicó el político y sindicalista en una publicación en su cuenta de X.

En respuesta al exhorto a la unidad que hizo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas de Trump, Lilly Téllez, Senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), expresó que “jamás” cerraría filas con el Gobierno que encabeza la morenista ni se uniría con la mandataria federal, ya que aseguró que ésta vendió al país a los cárteles.

“Jamás cerraré filas ni me uniré con la presidente que vendió la soberanía de México a los cárteles. Para Sheinbaum, morena es primero. Para mí, LA PATRIA ES PRIMERO ”, enfatizó la panista en una publicación en su cuenta de X, en donde tan bien expresó que “la amenaza para México es morena, no Trump”.

Ante estos mensajes de apoyo a las amenazas del Presidente Trump, la Presidenta Sheinbaum Pardo señaló que el meollo del asunto es que los personajes que rechazaron el llamado a la unidad celebran una posible intervención en México por parte del Gobierno de la Unión Americana, lo que calificó de “traición a la patria”.

“El tema central aquí, en todo caso, en algunos personajes de la oposición es celebrar que hubiera una intervención, eso sí es traición a la patria, cualquier mexicano que celebre una intervención de cualquier tipo de un país extranjero es Miramón, es los que fueron a buscar a Maximiliano para que viniera a gobernar México o que aplaudía la intervención francesa”, dijo la mandataria federal este martes en su habitual conferencia matutina.

La Presidenta enfatizó que cualquier persona es libre de pensar cómo quiera y de apoyar a quien quiera, pero que será el pueblo y la historia quien los juzgará. Por ello, afirmó que el movimiento de la denominada Cuarta Transformación tiene el apoyo de gran parte de la ciudadanía

Otros que también han manifestado su apoyo al Presidente Trump son el empresario Ricardo Salinas Pliego y el actor de telenove-

las Eduardo Verástegui, quien tuiteó un video de Trump bailando con su esposa Melania y la frase “Congratulations”. Mientras que el dueño de TV Azteca en una especie de justificar la intervención señaló que “el bien nunca debe pactar con el mal, ni siquiera por evitarse problemas”.

El comunicador

“La patria no necesita lacayos ni aplaudidores de un gobierno corrupto, necesita valientes que levanten la voz”, expresó Zapata a través de un mensaje en su perfil de X, antes Twitter, el cual se ha convertido en su plataforma preferida para manifestar su rechazo al Gobierno. “La traición es quedarse callado y ser cómplice del saqueo”, sostuvo la actriz mexicana.

Por su parte, la conductora Fernanda Familiar “alertó” que a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y a él mismo, para que se cuiden luego de la declaración de terroristas a los cárteles del narcotráfico y consideró que el Gobierno de México debe

PASA A LA 10...

Pedro Ferriz también felicitó al Gobierno que encabeza Donald Trump “por tomar acciones en contra del narcotráfico mexicano. Son grupos terroristas”, enfatizó en una publicación en su cuenta de X, en donde también lanzó una encuesta para que sus seguidores opinen si están de acuerdo con una intervención en México por parte de la Unión Americana. La actriz de telenovelas Laura Zapata expresó su apoyo al mandatario estadounidense con hashtag como #EstoyConTrump, #TrumpJodeteAlCacas y #YoApoyoTrump. Sin embargo, negó ser una “traidora a la patria” y sostuvo que los vendepatrias son los “cobardes, mantenidos y pusilánimes que se conforman con migajas mientras a México lo desmantelan”.

La senadora del PAN, María Lilly del Carmen Téllez García

La ultraderecha (Lilly, Salinas....

Eduardo Verástegui

...VIENE DE LA 9

resolver “sus abrazos con el crimen organizado”.

“¡Así o más claro! #México estará en problemas si no resuelve sus abrazos con el crimen organizado, ahora declarados terroristas. Que se

Fue el 17 de enero del 2022, en que el sindicalista, y Promotor de la Democracia y la Unidad, en el sindicato petrolero, Cesar Pecero Lozano, mostró el musculo, y acompañado de alrededor de 3 mil 500 trabajadores Petroleros, integrantes de las 36 secciones que conforman al S.T.P.R.M. acudió a inscribirse como candidato a la Secretaria general del S.T.P.R.M. cuyas elecciones se realizarían el 31 de enero del mismo año.

Ahí participaron 25 candidatos, pero solo uno, Cesar Pecero Lozano, mostró “ el musculo” , un liderazgo natural. La elección fue un fraude, una Plataforma, no contemplada por los estatutos, SIRVOLAB, y manejada por los mismos caciques que se pretendían

cuiden los hijos de AMLO y AMLO porque no habrá miramientos. Claudia Sheinbaum, va a tener que desmarcarse pronto.

Guarden este mensaje, así será”, dijo en su perfil de X.

Pablo Majluf, editor del portal Disidencia,

OPINION

expresó su profundo deseo para que el Gobierno que encabeza Donald Trump “perjudique al régimen obradorista y sus socios criminales”, así señala un mensaje que publicó en su cuenta oficial de X, en el que contradictoriamente también

TIZON PETROLERO

CESAR PECERO, A 3

cambiar, escudados en una “Comisión Nacional Electoral,” le dio el triunfo a un trabajador de confianza de Pemex, a Luis Ricardo Aldana Prieto, un personaje de oscuros antecedentes plagados de corrupción y desvíos de recursos sindicales.

Desde ese momento, Cesar Pecero lucho, incansablemente, ante el Centro Federal de Conciliación, y Registro Laboral, y ante el Poder Judicial de la Federación, por hacer respetar la voluntad de los sindicalizados Petroleros de que eligieran libremente a sus representantes sindicales, y en su lucha,

ante el Poder Judicial de la Federación se le negó, a Ricardo Aldana, 4 amparos, 3 recursos de Queja y otro, donde trataba de impedir que Pemex, diera a conocer su situación contractual, donde se confirmó, que Luis Ricardo Aldana Prieto, era trabajador de confianza de Pemex.

Después de casi 2 años de lucha jurídica, el Poder Judicial declaró improcedente la queja de Cesar Pecero, y dictaminando que ahí no era la instancia adecuada.

Hasta la fecha, Cesar Pecero Lozano ha sido tema de conversación en las

mundo. Si quieren encontrarle a fuerza virtudes está bien, pero no compensan los vicios.

dijo que el mandatario estadounidense es “un demagogo antiliberal errático e inestable, perjudicial para el mundo”.

“Mi interpretación de Trump sigue siendo la misma. Un demagogo antiliberal errático e inestable, perjudicial para el

Dicho eso, deseo profundamente que perjudique al régimen obradorista y sus socios criminales, aunque concedo que es altamente probable que les caiga –para usar el clásico– como anillo al dedo”, señaló en su publicación.La Presidenta subrayó esta mañana que el pueblo cuenta con una Presidenta que va defender la soberanía del país con responsabilidad, de manera coordinada y colaborativa pero sin subordinación.

“Por eso el pueblo de México está con el movimiento de transformación y va a seguir estando mientras no lo traicionemos y nosotros no vamos a traicionar al pueblo ni a nuestra nación”, dijo.

AÑOS DE DISTANCIA

reuniones de trabajadores Petroleros sindicalizados, ya que consideran que era, o es, la persona adecuada para dirigir al Sindicato Petrolero, aun después de que fue jubilado por Pemex el 13 de junio del 2024, y esperan, con ansias, se repita la historia, de cuando Sebastián Guzmán Cabrera fue jubilado el 26 de junio de 1988, y reinstalado el 2 de febrero de 1989, para que sucediera, en la Secretaria general, del S.T.P.R.M a Salvador Barragán, quien había sido detenido, por órdenes del entonces Presidente de México, Carlos Salinas.

Y aun después, de haber sido jubilado, Cesar Pecero continúa promocionando el Deporte a nivel Nacional, y recibiendo reconocimientos y galardones, por el liderazgo, como fue el que la otorgó la Prensa Mundial, y el recientemente la Llave del Éxito. Hay quien piensa, que este año, 2025, Cesar Pecero Lozano, será un tema, que trascenderá, a nivel nacional. ¿será reinstalado? ¿Se repetirá la historia de Sebastián Guzmán? ¿Habrá voluntad Política para que impere la Democracia en el S.T.P.R.M.? Al Tiempo. En fin.

FRANCISCO ALFARO RUIZ

COMALCALCO, TAB., ENERO

21 DE 2025.- En la ceremonia de entrega de 2 mil 502 Tarjetas de Pensión Bienestar a mujeres y hombres de 63 y 64 años de Comalcalco, el Gobernador Javier May Rodríguez aseguró que vienen mejores tiempos para Tabasco, con grandes obras que impulsarán su desarrollo y acortarán las brechas de desigualdad que han perdurado durante muchos años.

Acompañado del alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, el mandatario estatal entregó mil 413 tarjetas del programa Bienestar y Plenitud a hombres de 63 y 64 años, y mil 89 del programa Pensión Mujeres Bienestar, cuyos beneficiarios recibirán 3 mil pesos bimestrales.

“Aquí en Comalcalco se invertirán 7.5 millones bimestralmente y más de 45 millones al año, “no es una dádiva lo que se les va a dar, sino un reconocimiento a mujeres y hombres mayores que han trabajado toda su vida para sacar adelante a sus familias y es justo que reciban algo para ellos”, subrayó en la Ciudad Deportiva de la cabecera municipal.

El jefe del Ejecutivo resaltó que con la firma del convenio con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa de Discapacidad en Tabasco, que antes cubría solo a personas de 0 a 29 años, ahora es universal y se entrega a quienes tienen de 0 65 años de edad

Anunció que en abril iniciará la construcción de las primeras viviendas de un total de 64 mil 500 que se edificarán en Tabasco en los próximos seis años, por parte del gobierno estatal y federal, a través del Gobierno del Pueblo, de la Conavi y el Infonavit.

La delegada estatal de Programas So-

Entrega May 2502 tarjetas de Bienestar en Comalcalco

nAfirma que vienen mejores tiempos para Tabasco nEn su tierra natal, el mandatario entregó mil 89 tarjetas a mujeres y mil 413 a hombres; en este año se invertirán 45 mdp en estas acciones en Comalcalco

ciales, Lorena Méndez Denis, reconoció el trabajo del Gobernador para atender a este importante sector de la población y expresó que con el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum se fortalecerá la transformación de Tabasco.

Asimismo, el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, agradeció al gobernador Javier May Rodríguez por su segunda visita en menos de una semana, para entregar las tarjetas Bienestar.

“Hace ocho días estuvimos en Cupilco en una Jornada de Atención al Pueblo en Territorio y hoy está nuevamente aquí”, puntualizó.

Beneficiarios agradecieron al mandatario y a la presidenta de la República por tomarlos en cuenta y en- tregarles los apoyos que

Trudeau responde a amenazas arancelarias de Donald Trump: “vamos impuesto por impuesto”

CIUDAD DE MÉXICO, ENERO 21 DE 2025.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau se pronunció oficialmente sobre la incertidumbre que han creado a las amenazas arancelarias de Donald Trump. A lo que señaló que, de ser necesario, su país también tomará represalias para defenderse.

La llegada al poder de Donald Trump creo incertidumbre entre sus dos mayores socios comerciales; es decir entre México y Canadá. Ante las amenazas sobre el incremento en aranceles para estas os

naciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió contundentemente que se defendería la soberanía del país.

Mientras que, por su parte, Justin Trudeau intentó “reconciliarse” con Trump y negociar sobre esta situación. Sin embargo, esto solo provocó las burlas de mandatario estadounidense y la propuesta de que Canadá se uniera a Estados Unidos. Tras la toma de protesta del republicano, el prime ministro se pronunció ante la posibilidad de que las amenazas se hagan realidad.

Durante su toma de protesta, Donald Trump rea-

firmó su intención de imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá; lo cual podría entrar en Vigo a partir del próximo 1 de febrero, aunque podría entrar en conflicto con las revisiones de las relaciones comerciales programadas para el 1 de abril. No obstante, Trudeau habló sobre la situación en una reciente conferencia de prensa. Ahí, el primero ministro señalo que confía en que la relación bilateral que existe entre ambas naciones impere sobre los impulsos de Donald Trump; ya que de esta manera Canadá seguiría pro-

porcionando servicios de manera asequible, segura y fiable.

Además, según lo mencionado por el ministro canadiense su gobierno está preparado para apoyar compensar a los ciudadanos y empresas de Canadá en caso de que Trump haga realidad el aumento en aranceles. Aunque también prometió de que este sea el caso, su país responderá con fuertes represalias:

“Todo está sobre la mesa, y apoyo el principio de igualar los aranceles dólar por dólar. Es algo que vamos a estudiar absolutamente”.

les serán de gran bene- ficio.

Morena continúa con los banderazos de afiliación en Tabasco

MACUSPANA, TAB., ENERO

21 DE 2025.- En los municipios de Macuspana (Distrito 1) y Centro (Distritos 4 y 6), se llevaron a cabo los banderazos de afiliación del movi-

miento “Somos Millones”, con el objetivo de fortalecer la estructura territorial de Morena en el estado y consolidar la unidad interna.

En Macuspana, el evento contó con la pre-

Movimiento Democrático 19 de Enero

Villahermosa, Tab; a 20 de enero de 2025

Lic. Emanuel Sibilla Oropeza

Director de Telereportaje:

Presente:

sencia del Secretario de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Manuel Zavala Salazar, y del diputado federal Julio Bocanegra, quienes refrendaron su compromiso con el forta-

lecimiento del partido en la región. En Centro, el banderazo fue encabezado por la Diputada federal Tey Mollinedo Cano, así como de los diputados locales Jorge Bracamontes

Hernández, Manuel Gurría Reséndez, Lily Coutiño Peña, Claudia Velez Lanz, Reynol Chamec Cruz, Aby Cristel Tejeda Vertiz y Verónica Castillo Reyes, quienes manifestaron su respaldo a esta iniciativa que busca sumar más ciudadanos al proyecto de transformación.

Durante ambos eventos, el presidente estatal de Morena, Jesús Selván García, destacó la importancia de estos ejercicios de afiliación para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que los principios del movimiento sigan permeando en cada rincón de Tabasco.

Morena Tabasco continúa avanzando con paso firme, trabajando en unidad y organización para consolidar la Cuarta Transformación en todo el estado.

Por este medio le solicitamos atentamente dar lectura en su prestigiado y popular programa Telereportaje, del siguiente mensaje, en relación a lo dicho por el señor Pedro Jiménez, referentes a la represión de Plaza de Armas, del 19 de enero de 1995, contra quienes se manifestaban por el fraude electoral de de las elecciones, identificado:

“Como dicen en el argot del derecho, a confesión de parte, relevo de pruebas. En la entrevista que generosamente le hace Telereportaje, el señor Pedro Jiménez reconoce con orgullo que fue el capitán general de dichos acontecimientos para desalojar violentamente a los manifestantes de Plaza de Armas y que lo hizo en defensa del grupo que siempre ha sido beneficiario del manejo de las instituciones del gobierno y que ven el gobierno mismo como un botín de guerra.

Pedro Jiménez reconoce y alardea con orgullo que Roberto Madrazo era el candidato de los empresarios y los dueños de los periódicos, y que con ellos cercaron la ciudad y tomaron por la fuerza las estaciones de radio.

El señor Pedro Jiménez reconoce que estuvo de acuerdo en el desalojo violento con el uso de pandilleros y políticos porros para lograr meter a palacio a Roberto Madrazo. Entre estos últimos menciona a Gustavo Rosario Torres, a Felix Eladio Sarracino, Floricel Medina y Ulises Ruiz, entre otros, porque asegura que “no había otra opción” que el desalojo violento.

Su versión mentirosa, de que la violencia ejercida fue muy poca, y que los gases lacrimógenos iban dirigido a los priistas, solo que cambió el viento, y condujo dichos gases hacia los manifestantes, es sencillamente ridícula, y contrasta con los testimonios de los periodistas que con fotografías, notas y crónicas, dieron cuenta de la violencia física y facinerosa para la represión de Plaza de Armas. También reconoce que la violencia desatada para reprimir a los manifestantes tenía el único fin de lograr que Roberto Madrazo entrara al palacio de gobierno. Y para ello fue necesario meterlo, literalmente, a sangre y fuego.

Queda claro que no eran los intereses del pueblo los que defendían, ni la “dignidad “ parlamentaria, sino los intereses de quienes hacen jugosos negocios al amparo del poder político, y que financian, como invertir en negocios, las campañas de los candidatos priistas. En esa campaña de 1994, invirtieron 72 millones de dólares, superando, con exageradamente mucho, el tope de campaña, como fue documentado en su momento y aceptado públicamente por algunos actores políticos.

El violento señor Pedro Jiménez León cree que todos son de su condición. Y no. La dignidad nunca estará en los corruptos, en los falaces que buscan el poder por el poder mismo, como es su caso”.

Atentamente

REGENERACIÓN, 21 DE ENERO

DE 2025.- La presidenta Sheinbaum puntualizó su posicionamiento con relación a los decretos emitidos por Trump al asumir la presidencia de EE.UU.

Bueno, antes que cualquier cosa, «sobre los decretos, porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente»:

«Primero, que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia, eso es un principio máximo a la que la Presidenta tiene que cumplir».

«Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, a nuestros connacionales, a nuestros paisanos».

Esos dos principios son fundamentales y «elementales para un Presidente, una Presidenta de la República», precisó.

El tercero, que nosotros actuamos «en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes que juramos defender cuando juré ser Presidenta de la República frente al Congreso de la Unión y el pueblo de México».

Ahora, es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso.

O sea, «lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el presidente Trump».

Entonces, vamos a poner todo en contexto porque es importante que lo «conozca el pueblo de México, y todas y todos».

Cabe destacar que Sheinbaum aclaró que «me voy a referir a cinco temas— el decreto —que son los principales y que tienen que ver con México».

Cabeza fría, Sheinbaum precisa sobre decretos de Donald Trump

nApoyar a las y los mexicanos que están en EE.UU, a nuestros connacionales, a nuestros paisanos, principios elementales para una Presidenta: Sheinbaum

Así, se refirió al decreto de zona de emergencia de la frontera sur que firmó el día de ayer es muy «similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019″.

«Este es de la declaración de una emergencia nacional con respecto a la frontera sur de los Estados Unidos, el 20 de febrero de 2019.

Y aseveró: «Si ustedes comparan los dos decretos, tiene sus diferencias, pero es muy similar».

¿Por qué digo esto? Porque esto ya ocurrió, «no es algo nuevo, ocurrió en el 2019».

«Entonces, eso es importante que se conozca, ya hubo un marco de actuación, una cooperación entre el gobierno de Estados Unidos y México».

Esto es «en aquel entonces del presidente Trump y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, no es algo novedoso, sino que ya existía».

«Este decreto, cuando entra el presidente Biden lo quita». ¿Y qué hace ahora el presidente Trump? Lo reinstala, esencialmente. Incluso, eso dice en el último párrafo el decreto.

Por otra parte, Sheinbaum dijo que «lo segundo, la declaración del MPP, del “MPP” en inglés, que ellos le llaman el “Quédate en México”». Eso lo instauró el presidente Donald Trump en su primer periodo, en diciembre del 2018.

“Anuncia protocolo de protección de migración”.

«Entonces, es el

mismo decreto que hizo en 2018, es un decreto de ellos, del gobierno de Estados Unidos», puntualizó.

¿Qué significa este decreto?

Que a las personas que solicitan asilo en los Estados Unidos, «Estados Unidos no los deja que permanezcan en su territorio, mientras están pidiendo asilo. Eso es lo que dice en esencia el MPP«.

¿Qué hace México?, ¿qué hizo en su momento y qué hacemos nosotros?, interrogó la presidenta.

Nosotros tenemos nuestra propia política migratoria, pero también somos un gobierno humanitario.

«Si hay una persona que está en la frontera, más ahora, que hay tanto frío, evidentemente, actuamos de manera humanitaria; no vamos a dejar a la gente en la intemperie».

Entonces, se actúa de manera humanitaria y se busca la repatriación «a sus países en

caso de ser extranjeros». Pero el MPP «es algo que se instauró por el presidente Trump en su primer periodo y que ahora, lo está reinstalando», señaló la presidenta Sheinbaum.

¿Qué quiere decir? Repito, «que a las personas que solicitan asilo no les permiten permanecer en los Estados Unidos».

¿Qué hace México? Actúa de manera humanitaria, pero tenemos nuestra política migratoria también y buscamos la repatriación de esas personas que no son mexicanas a sus países de origen.

Y en un momento, voy a informar, ¿por qué? Tiene que haber un diálogo con las agencias de Estados Unidos que se dedican a esto para poder encontrar todos los protocolos y mecanismos.

Esto no tiene nada que ver con “tercer país seguro” y todo esto, sino es una declaración del gobierno de Estados Unidos.

«Ese es el segundo, que es el MPP. Pero sí es importante que se vea que es lo mismo que se instauró en diciembre del 2018″.

Ahora, el tercero, que en realidad está hacia el final, es el tema del Golfo de México, que sí es importante que se lea lo que dice el decreto.

Dice que: le va a llamar “Golfo de América” en su plataforma continental.

O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de «Estados Unidos ellos le llaman “Golfo de América”, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México». Entonces, «sí es importante que se vea lo que dice el decreto, por eso digo que siempre hay que actuar con respecto a lo que está escrito». Entonces, «es a su plataforma continental, para nosotros y para el mundo entero se sigue

PASA A LA 14...

Cabeza fría, Sheinbaum precisa...

llamando: Golfo de México», precisó.

«Lo nuevo, que no había ocurrido: los cárteles como organizaciones terroristas. En este caso, ¿Qué planteamos nosotros?»

El decreto establece que ellos tienen dos semanas «por lo menos para estudiar a quién llamarían “organización terrorista”», precisó Sheinbaum.

¿Qué decimos nosotros?

Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución.

«Nosotros lo que decimos es, la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso, siempre dijimos: Nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano».

Al tiempo que subrayó buscar coordinación con EE.UU.

Repito, ellos hacia adentro de su territorio pueden actuar y deben actuar.

«Que lo hemos dicho aquí otras veces, que dentro de Estados Unidos también operan organizaciones criminales que son las que venden el fentanilo y otras drogas».

Entonces, en su territorio ellos actúan. Frente a México, la defensa de nuestra soberanía y buscar siempre el diálogo para la cooperación sin subordinación, «como lo hemos manifestado en otras ocasiones».

Y lo otro que es muy relevante, es lo del Tratado. Fíjense, en lo que se refiere al Tratado Comercial:

Código de los Estados Unidos, con respecto al Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá, USMCA —que nosotros le llamamos el T-MEC—, en preparación para la revisión de julio de 2026”.

O sea, en el decreto que firma está instruyendo al representante comercial de los Estados Unidos para que inicie las pláticas para la revisión del Tratado en 2026, está establecido dentro de lo que se firmó.

Y después —ahora sí lo que…—, ya menciona:

“El Secretario de Comercio, el Secretario de Seguridad Nacional evaluarán la migración ilegal y los flujos de fentanilo desde Canadá, México y la República Popular China y cualquier otra jurisdicción relevante«.

Y, se indica «recomendarán medidas comerciales y de seguridad nacional apropiadas para resolver —en todo caso— esta emergencia” que llegará a ocurrir entre Estados Unidos y México».

nuestros connacionales, a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos. Actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes».

Siempre con la cabeza fría. Y lo que hay que resaltar en este caso son los decretos que firma el presidente Trump: Firmó el decreto de emergencia en la frontera sur similar al de 2019, ya lo vivimos en 2019.

Firma el decreto del MPP, que ya lo vivimos en diciembre del 2018, y México actúa de manera humanitaria y de acuerdo a nuestras leyes, nuestra Constitución.

Lo del Golfo de México, más allá de cualquier cosa, lo establece «para su plataforma continental; para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México».

Los cárteles declarados como “organizaciones terroristas”. Nosotros vamos a actuar en defensa de nuestra soberanía, y a buscar la coordinación y la colaboración.

Ellos, en todo caso, actúan en el marco de su soberanía en su territorio.

El quinto, con relación al Tratado Comercial, lo que están diciendo es que continúe el Tratado Comercial.

¿Y qué hay? Un proceso de revisión que está establecido en el propio Tratado para su revisión en el 2026. Y que, en todo caso, el secretario de Comercio establecerá medidas, en caso de no haber acuerdo, con relación a temas como el fentanilo o algunos otros temas de seguridad.

Entonces, nuevamente: «vamos a actuar siempre en la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia», subrayó Sheinbaum.

Y que sepan que «la Presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo», sentenció Sheinbaum. ...VIENE DE LA 13

“El Representante Comercial de los Estados Unidos iniciará el proceso de consulta pública establecido en la sección 4611(b), del título 19,

«En la protección, apoyo, solidaridad, a

«Entonces, es importante poner calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación».

VILLAHERMOSA,

TAB., 21 DE ENE-

RO DE 2025.- Los principios de humanismo, igualdad y bienestar social son los cimientos de la Cuarta Transformación y pilares fundamentales para construir un futuro mejor, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al inaugurar el cuarto Foro de la Consulta Ciudadana para Elaborar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027.

En el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al que asistieron investigadores, empresarios, representantes de colegios, asociaciones civiles, servidores públicos y representantes de los tres órdenes de gobierno, subrayó que esos principios, más que una simple aspiración, “representan el camino firme que decidimos recorrer para alcanzar la prosperidad”.

Al presidir el Foro del Subcomité Sectorial de Humanismo, Igualdad y Bienestar Social, remarcó que estas son variables sensibles en el desarrollo humano, pues tienen que ver con educación y cultura para “construir una sociedad en armonía, como es la que queremos”.

La edil de Centro subrayó que, en estos primeros 100 días, se han cumplido con diversas acciones y se continuarán desplegando programas que han sido exitosos para consolidarlos.

“A eso anhelamos, en seguir trabajando en proyectos de alumbrado, vialidades, guarniciones, banquetas, espacios públicos, de salud, educación, cultura, deporte, asistencia social, promoción de talentos”, pormenorizó.

Al convocar a la unidad para fortalecer las capacidades de todos y lograr propósitos, la presidenta del COPLADEMUN puntualizó que con la hoja de ruta que

El Plan Municipal de Desarrollo será hoja de ruta para el bienestar de todos, afirma Yolanda Osuna

se está diseñando en el PMD 2024-2027, podrán caminar juntos en la misma dirección, privilegiando el bienestar de todas y de todos.

Mencionóque los integrantes de las distintas mesas del Subcomité

Sectorial tienen como objetivo que el humanismo sea la base sobre la que se construya una sociedad justa.

Por su parte, como presidente del Subcomité Sectorial de Humanismo, Igualdad y Bienestar Social, el director del Sistema DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, señaló que los foros de participación ciudadana que instruyó realizar la presidenta municipal, tienen como principio escuchar el sentir de la población a fin de garantizar y atender el rezago que aún queda pendiente en la sociedad. “Con el esfuerzo, el compromiso y la colaboración de todos, lograremos construir un PMD transformador que esté a la altura de las necesidades y las aspiraciones de bienestar que anhelamos en Villahermosa, en las villas, en las rancherías y hasta la comunidad más apartada. Juntos construiremos un mejor municipio para todos”.

A su vez, la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Alexandra Rebolledo González, como secretaria Técnica del COPLADEMUN, explicó la mecánica del foro de consulta, que fue desarrollándose en mesa redonda con ponencias generales y cuatro mesas de trabajo con los temas: Empoderamiento de las Mujeres, Caren-

cias Sociales y Grupos Vulnerables, Impulso a la

Educación y Promoción de la Cultura, así como

Deportes, Salud Preventiva y Prevención.

No solo los empresarios se ven afectados por la violencia: CCET

VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE ENERO DE 2025.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Ricardo Beltrán Merino, señaló, que no sólo los empresarios, son lo que se ven afectados por la violencia en la entidad tabasqueña.

Detalló que es un tema que preocupa, por lo que dijo que las autoridades estatales, están trabajando en el tema, pero expuso que desafortunadamente siguen los actos violentos en diversas partes del territorio tabasqueño.

Beltrán Merino, expuso que la violencia está haciendo que las

personas tengan temor de salir de sus casas, por lo que los comercios son los afectados, debido a que ha bajado la derrama económica.

Argumentó, que hay una confusión con el nuevo decreto que realizará el gobierno estatal, con el cierre de bares a partir de las 11:00 pm, por lo que el líder del CCET, explicó, que ese horario es sólo para los

giros negros, por lo que los restaurantes bares, cierran hasta las 2:00 pm.

Para finalizar, Beltrán Merino, indicó que el sector empresarial en días pasados sostuvo una reunión con el mandatario estatal, en el cual, fueron informados de las acciones que realizan en el combate de la inseguridad en la entidad tabasqueña.

Foto de Jorge Hernández
Ricardo Beltrán Merino, presidente del CCET. (Foto: Jorge Hernández)

Miércoles 22 de Enero de 2025

Año XXVII N° 11843

Le llueven demandas Trump por eliminar ciudadanía de nacimiento

REGENERACIÓN, 21 DE ENERO

DE 2025.- Al menos dieciocho estados de Estados Unidos demandan a Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento, sin embargo el presidente sostiene que se ajusta a reforzar la seguridad fronteriza y reducir la migración irregular.

Y es que además se indica que los fiscales generales de dichos Estados han presentado una demanda contra el presidente Donald Trump.

Esto, como se indica, luego de que este firmara una orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento.

Además, los fiscales generales de dichos estados califican la iniciativa como un “intento flagrantemente ilegal” de despojar de la nacionalidad a cientos de miles de niños que nacen en territorio estadounidense.

Lo anterior, con base únicamente en la ascendencia o el estatus legal de sus padres.

Además, agencias subrayan que se trata de una querella encabezada por procuradores de tendencia demócrata.

Misma que cuestiona la legitimidad de la orden firmada por Trump apenas horas después de jurar el cargo para su segundo mandato.

Por otra parte, se indica que señalan que el presidente carece de autoridad para cambiar, mediante decreto, un “principio constitucional bien establecido y de larga data”.

Lo anterior, en referencia a la 14ª Enmien-

da de la Constitución de Estados Unidos, la cual otorga la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país.

Así, se trata de una orden ejecutiva de Trump donde a partir del próximo mes, agencias federales dejan de reconocer la ciudadanía de niños nacidos en el país de padres sin estatus migratorio regular.

O, es su caso visas temporales, siempre y cuando uno de los progenitores no sea ciudadano ni residente permanente.

Por otra parte, indican que 150 mil niños al año podrían quedar desprotegidos y “deportables”, perdiendo además el acceso a servicios básicos como atención médica y programas de educación especial.

E incluso afectaría las finanzas estatales, pues parte de los fondos federales destinados a servicios infantiles se verían reducidos o eliminados.

Asimismo, se indica que a demanda subraya que solo la Corte Suprema tiene la potestad de interpretar la 14ª Enmienda.

Por lo tanto, la presidencia no podría modificar unilateralmente la llamada ciudadanía por nacimiento.

“El intento del presidente Trump de poner fin unilateralmente a la ciudadanía por nacimiento es una violación flagrante de nuestra Constitución”,.

Así declaró Matthew Platkin, fiscal general de Nueva Jersey.

“Este es un acto extremo y sin precedentes. No solo es un ataque a la ley, sino a la estructura misma de esta nación”.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, añadió: “Este derecho fundamental, arraigado en la 14ª Enmienda y nacido de las cenizas de la esclavitud, es una piedra angular del compromiso de nuestra nación con la justicia”.

La demanda solicita una orden judicial preliminar que bloquee la entrada en vigor de la orden ejecutiva.

Además, exige que se declare inválida y que se detengan de inmediato cualquier acción o reglamento elaborado para ejecutarla.

E incluso, los firmantes advierten que “los presidentes de este país tienen amplio poder, pero no son reyes”, en alusión al acto que consideran “ilícito” y al que pretenden enfrentar con todos los recursos legales disponibles.

Entre los estados firmantes se incluyen, entre otros, California, Colorado, Nueva Jersey, Nueva York y Vermont.

Así como la ciudad de San Francisco y el Distrito de Columbia.

Al mismo tiempo, organizaciones no gubernamentales en Massachusetts y New Hampshire interpusieron demandas separadas, apuntando a la misma orden ejecutiva de Trump, señalan las agencias.

CÓMO SURGIÓ LA ENMIENDA?

Cabe destacar que la

BBC de Londres destaca que la 14ª enmienda se adoptó en 1868, tras el final de la Guerra Civil. La 13ª enmienda había abolido la esclavitud en 1865.

Así mismo que la 14ª resolvía la cuestión de la ciudadanía de los antiguos esclavos liberados nacidos en Estados Unidos.

Decisiones anteriores del Tribunal Supremo, como Dred Scott contra Sandford en 1857, habían establecido que los afroamericanos nunca podrían ser ciudadanos estadounidenses.

Entonces, se indica, la 14ª enmienda anuló esa decisión.

En 1898, el Tribunal Supremo de Estados Unidos afirmó que la ciudadanía por nacimiento se aplica a los hijos de inmigrantes en el caso Wong Kim Ark contra Estados Unidos.

Wong era un joven de 24 años, hijo de inmigrantes chinos, que nació en EE.UU., pero al que se le denegó la reentrada cuando regresó de una visita a China.

Seguidamente narra el portal que Wong alegó con éxito que, al haber nacido en EE.UU.,

la condición de inmigrantes de sus padres no afectaba a la aplicación de la 14ª enmienda.

La mayoría de los juristas coinciden en que el presidente Trump no puede poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento con una orden ejecutiva.

Por otra parte, el portal señala que según el Centro de Investigaciones Pew, en 2016 nacieron en EE.UU. unos 250 mil bebés de padres inmigrantes no autorizados.

E incluso dice que eso supone un descenso del 36% respecto al máximo alcanzado en 2007.

Además, indica que en 2022, el último año del que se dispone de datos, hubo 1.2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados.

Pero como esos niños también tienen hijos, el efecto acumulativo de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento aumentaría el número de inmigrantes no autorizados en el país a 4.7 millones en 2050, según el Instituto de Política Migratoria, señala la BBC.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.