

Ataca Javier May causas de desigualdad e inseguridad
nEl secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, hizo entrega a 402 productores de Emiliano Zapata las constancias de aprobación a los programas Crédito Ganadero a la Palabra y Pescando Vida nLa atención directa y sin intermediarios en las Jornadas de Atención en Territorio, llegó a el Pénjamo, donde cientos de familias acudieron a realizar sus trámites de manera gratuita

El Gobierno del Pueblo sigue cumpliendo para atacar las causas que generan la desigualdad e inseguridad en Tabasco.
Advierte Sheinbaum: Nissan perdería mercado nacional si se va de México
Yo no tengo opinión, responde Adán Augusto sobre violencia en Tabasco
Sábado15 de Febrero de 2025
11866
Director: Carlos Pérez Mendoza Pag.
Pag.
Advierte Sheinbaum: Nissan perdería mercado nacional si se va de México
CIUDAD DE MÉ-
XICO (SPUTNIK).- La automotriz japonesa Nissan analiza diversos ajustes a su compañía y, entre ellos, incluye modificaciones a los mercados donde cuenta con armadoras.
Uno de los posibles afectados es México, esto por los aranceles que Estados Unidos desea imponer a los bienes fabricados en esa nación.

“[La empresa] perdería el mercado nacional si se va de México. Son empresas de capital no mexicano, pero sus vehículos son, principalmente, para el mercado nacional, no para exportación”, indicó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.
REGENERACIÓN, 14 DE FEBRE-
RO DE 2025
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, destacó que México es un país que está de moda ya que en 2024 aumentó en 15.5% la llegada de visitantes internacionales.
Lo anterior, en comparación con 2023, por ello se impulsará aún más la promoción turística, para que México se convierta en el quinto lugar más visitado del mundo, como parte del Plan México.
Sheinbaum
“México está de moda en el mundo, todo mundo quiere venir a visitar México y eso lo vamos a vivir».
Entonces, «con esta promoción, este im-
México
De igual manera, la mandataria recordó que Nissan cuenta con una planta de gran volumen en Aguascalientes, estado en la zona centro del país, y que parte de
las tarifas arancelarias son hacia el acero y aluminio, medida que sería aplicada a nivel mundial.
Los señalamientos de Sheinbaum se dan después de que, esta semana, el director ejecutivo de la firma, Makoto Uchida, comentara que la empresa analizaría mover su producción de México si EEUU concreta los gravámenes de 25%, temporalmente pausados, contra los bienes fabricados en suelo nacional.
Esta no es la primera compañía del sector automotor que estudió

esta posibilidad. En enero, General Motors anunció el traslado de parte de su producción de camionetas en México al país norteamericano por las entonces amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. Posteriormente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que la empresa no se iría de México.
“Ellos [la automotriz] van a hacer un ajuste.
Nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas las tienen aquí y sería muy caro”, mencionó en un encuentro con periodistas tras su participación en la 85.º asamblea general anual de la American Society of Mexico.
está de moda, sube
15.5% turismo internacional
pulso a todos los estados de la república, hay mucho liderazgo para que todos los secretarios de turismo y los gobernadores estén trabajando conjuntamente».
Seguidamente, asentó que lo que «queremos es obviamente que México se conozca”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”».
Aseveró que con esto se potenciará la llegada de visitantes; además de que se generarán más empleos, desarrollo económico y se potencia-

rá la riqueza cultural del país.
“México tiene una fama grandiosa en el mundo. Han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme».
Es decir, «como potencia cultural y como el proceso que estamos viendo también en nuestro país».
«Van a llegar más visitantes y eso nos va a ayudar muchísimo a la generación de empleo, al
desarrollo económico y al impulso por supuesto de la gloria y la potencia cultural que somos”, agregó. La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que de los turistas internacionales que llegan a México, la gran mayoría provienen de Estados Unidos y Canadá.
EE.UU y Canadá
“Primero, Estados Unidos; segundo, Canadá. Los jóvenes estadounidenses acostumbran ir a Cancún, a Acapulco. A Vallarta».Explicó además que familias completas
FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)
vienen, adultos mayores que deciden pasar mucho tiempo en Baja California, en Baja California Sur. «Estimamos, está por actualizarme Migración, pero hay más de un millón de estadounidenses viviendo en nuestro país, cifra que ha aumentado muchísimo en los últimos años”, añadió. Precisó que se continuará dando impulso al sureste mexicano, a través del Tren Maya, de sus nuevos hoteles y del nuevo plan de promoción turística llamado “Descubre el mundo maya”.
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza
GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz
SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.
La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 15 de Febrero de 2025. Publicación diaria digital
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.
Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste
Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx

VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FEBRERO
DE 2025.- El Gobierno del Pueblo entregó a 402 productores de Emiliano Zapata sus respectivas constancias de aprobación a los programas Crédito Ganadero a la Palabra y Pescando Vida, con lo que el mandatario estatal Javier May Rodríguez confirmó una vez más que los compromisos asumidos con las y los tabasqueños se siguen cumpliendo para atacar las causas que generan la desigualdad e inseguridad.
Estos certificados, que representan una inversión social del estado de alrededor de 104 millones de pesos, significan un paso más en el propósito de transformar las promesas de campaña en apoyos y acciones gubernamentales, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, quien formalizó la entrega de los documentos de aceptación, con la representación del titular del Poder Ejecutivo.
Acompañado del alcalde José Armín
Marín Saury, y la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el responsable de la política interna llamó a las y los productores zapatenses a aprovechar al máximo estos apoyos productivos, que son impulsados por un Gobernador que mantiene una apuesta firme con la recuperación del campo y sus actividades primarias.
Enfatizó que Javier May es un gobernante que sabe cumplir su palabra, por lo que ya están en marcha todos los programas so-
Crédito Ganadero a Palabra y Pescando Vida beneficia a productores de Emiliano Zapata
nEn representación del Gobernador Javier May, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, encabezó la entrega de apoyos que representan una inversión de 104 mdp
ciales diseñados para propiciar el bienestar de los que menos tienen, mismos que también incluyen las pensiones para adultos mayores de 63 y 64 años y Sembrando Vida estatal, además que pronto iniciarán los grandes proyectos estratégicos, como el nuevo Puerto de Frontera y el tren de carga Estación ChontalpaDos Bocas.
En el evento efectuado en la Casa de la Cultura “José Carlos Becerra” de la cabecera municipal, la titular de Sedap, Luisa del Carmen Cámara, precisó que las constancias distribuidas este viernes se traducirán en beneficios para 200 pescadores y 202 pequeños productores de ganado, quienes producirán para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en Tabasco y reactivar la economía en las comunidades.
Reiteró que a través de Pescando Vida los beneficiarios recibirán jaulas flotantes para la reproducción de mojarras, además de un jornal mensual de 5 mil pesos, como parte de un modelo de desarrollo rentable y menos costoso; en tanto que por medio de Crédito Ganadero a la Palabra se entregará a pequeños ejidatarios un paquete compuesto por 10 novillonas y un semental que cumple los criterios de fertilidad, a fin de garantizar la repoblación del hato.
Cámara Cabra-


les acentuó que, para asegurar el éxito de ambas iniciativas, todos los beneficiarios tendrán acompañamiento de técnicos acuícolas y pecuarios, y recalcó que estas acciones forman parte de la inversión histórica que el Gobierno del Pueblo realizará a lo largo del sexenio para sacar al campo del abandono.
El edil José Ar-
mín Marín hizo un reconocimiento y agradeció al Gobernador Javier May por el respaldo que da al progreso de Emiliano Zapata, y aseguró que la administración municipal seguirá trabajando en sintonía con las autoridades estatales, para sacar adelante a la demarcación.
“Nuestro Gobernador es un hombre de palabra que sabe cum-
plir sus compromisos”, recalcó ante decenas de familias rurales. Puntualizó que, para complementar la labor del Gobierno estatal, el Ayuntamiento distribuyó en sus primeros meses más de 30 mil alevines de tilapia para la repoblación de lagunas, y practicó más de 20 mil palpaciones de novillonas para revisar sus condiciones de fertilidad.
Lleva Gobierno del Pueblo atención directa a familias de Pénjamo
nEl secretario de Gobierno, José Ramiro López, en representación del Gobernador Javier May, aseguró que se está cumpliendo con impulsar programas sociales para quienes más lo necesitan
VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FEBRERO DE 2025.- La atención directa y sin intermediarios que el Gobierno del Pueblo brinda no se detiene, al realizarse este viernes 14 de febrero, las Jornadas de Atención en Territorio en el Centro Integrador Gregorio Méndez (Pénjamo) del municipio de Emiliano Zapata, donde cientos de familias acudieron a realizar sus trámites de manera gratuita.
Acompañado por el presidente municipal, José Marín Armin Saury, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, recordó que uno de los principales compromisos del Gobierno del Pueblo es la puesta en marcha de los programas sociales, lo cual comenzó a cumplir desde el primer día de su mandato.
“El Gobernador no pudo acudir porque se encuentra atendiendo el tema de las viviendas que se construirán en la entidad este año.
Nos pidió a todos que viniéramos en su representación para estar con ustedes, porque esta nueva forma de servir al pueblo no se detiene”, señaló.
De igual forma, recordó que en los




módulos del Instituto para la Vivienda de Tabasco (Invitab) y de la Secretaría de Ordenamiento Territoria y Obras Públicas (SOTOP) la población puede obtener información acerca del Programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”, que impulsan en coordinación los gobiernos estatal y federal. Asimismo, invitó a la ciudadanía a realizar sus solicitudes para levantamientos de obras de infraestructura carretera, caminos, puentes y de escuelas, además de los servicios de desazolve de drenaje y agua potable. Desde temprana hora, las y los ciudadanos se dieron cita en el parque central de esta localidad enclavada en el Balcón del Usumacinta, para recibir la atención de todos los servidores públicos estatales y federales, solicitar servicios médicos, sillas de ruedas, así como información en temas educativos, deportivos, culturales, jurídicos, de movilidad y sobre los programas sociales como Sembrando Vida, Pescando Vida, entre otros. En su participación, el alcalde de Emiliano Zapata, José Marín Armin Saury, agradeció la presencia de todas y todos los funcionarios, reiterando su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Pueblo, para sacar adelante al municipio, ya que dijo “hoy más que nunca sabemos que estamos unidos para un solo proyecto, que es el pueblo”, aseguró.

Alejandro Hernández
VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FEBRERO DE 2025.- Este viernes transcendió que habría presentado su renuncia Víctor Hugo Chávez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El funcionario fue designado secretario de Seguridad el 2 de febrero de 2024, por el entonces gobernador Carlos Merino y en octubre fue ratificado por Javier May al asumir la gubernatura.
Víctor Hugo Chávez, durante todo el año pasado y hasta las últimas horas en que despacho en la SSPC, fue amenazado, al igual que el fiscal general José Barajas Mejía, por medio de mensajes en cartulinas atribuidas a grupos del crimen organizado.
La última de la que se tiene conocimiento público, ocurrió la madrugada de este viernes en una
Presunta renuncia del titular de SSPC
nVíctor Hugo Chávez, ha sido amenazado en diversas ocasiones; la ultima fue este viernes
cartulina hallada junto a tres cuerpos desmembrados encontrados en Jalpa de Méndez
VIERNES VIOLENTO EN TABASCO
El jueves y viernes diversos hechos violentos se suscitaron en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca, con un saldo de al menos 8 muertos.
Uno de los que más estupor provocó, fue el hallazgo de tres personas que fueron asesinadas; una pareja y su hijo, presuntamente menor de edad, dentro de un domi-
cilio ubicado en el Fraccionamiento Pomoca, en el municipio de Nacajuca Los cuerpos quedaron tendidos sobre la cama con disparos de arma de fuego, según se observó en imágenes que circularon en las redes sociales. Las víctimas, dos hombres y una mujer, fueron halladas en la recámara de un departamento del fraccionamiento, alrededor del mediodía. El crimen provocó la movilización de elementos de seguridad como del Ejército, Guardia Nacional y de la policía estatal. Además, el jueves fueron ha-

llados los cuerpos de tres hombres decapitados sobre la avenida Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, frente a la Escuela Primaria Leandro García Alfaro, ubicado en el barrio La Resurrección, de Jalpa de Méndez.
Yo no tengo opinión, responde Adán Augusto sobre violencia en Tabasco
VILLAHERMOSA,
TAB.- A pesar de los señalamientos que lo responsabilizan de la creciente violencia en Tabasco, el senador por Morena, Adán Augusto López, dice no tener opinión al respecto.
En una entrevista banquetera dentro del
Senado por la República, el exgobernador de Tabasco ni se inmutó por los cuestionamientos de la prensa: “Yo no tengo opinión”, respondió. En solo un año, los homicidios dolosos se dispararon un 263.27% en Tabasco, según datos del Secretariado Ejecu-

tivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Mientras en 2023 se registraron 253 homicidios dolosos, para 2024 la cifra se disparó a 894.
Otras cifras que dejan ver el empeoramiento de la inseguridad en la entidad es que en el periodo enero-octubre de 2023 y 2024, el plagio pasó de 21 a 40 casos, un incremento del 90%, y la extorsión de 16%, ya que de 102 casos aumentó a 118. En cuanto a los feminicidios hubo un alza de 17%.
En el epicentro de la disputa criminal por el rentable negocio del tráfico de migrantes y el robo de combustible a Pemex se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Genera-
ción (CJNG) y el grupo local La Barredora, presuntamente liderado por Hernán Bermúdez Requena.
Un informe de la Secretaría de la Defensa, filtrado en 2022 por el grupo de hackers de Guacamaya Leaks, señalaba que La Barredora operaba como una célula del CJNG. Sin embargo, el aumento de la violencia apunta a una posible fractura entre ambas organizaciones, de acuerdo con la fiscalía estatal.
De hecho, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, señala a la administración anterior, también morenista, del aumento de la violencia.
Según May, Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, extitular de la
Junto a los cuerpos se encontró una cartulina con un mensaje amenazante contra los titulares de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Las cabezas, sobre la carretera Cunduacán-La Isla.
Secretaría de Seguridad del estado, es el que mantuvo vínculos con el crimen organizado. En ese sentido, también responsabiliza a Adán Augusto López, quien asumió en 2018 la gubernatura y nombró como secretario de Seguridad a Bermúdez Requena.
A pesar de que tres años después salió del estado para asumir la secretaría de Gobernación, el gobernador interino Carlos Merino mantuvo a los mismos personajes que colocó Augusto López en los puestos clave. Apenas el 5 de febrero, cuestionada sobre si el traslado de 10 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional hacia los estados que tienen frontera con Estados Unidos no significa la debilitación de la seguridad en el sureste del país, especialmente en Tabasco, contestó: “No, no, no, de ninguna manera”.
El barullo se volvió a formar; personas de la tercera edad agradecen atención
nJóvenes de Pénjamo felices por la cercanía del Gobierno del Pueblo
VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FEBRERO
DE 2025.- El barullo que se formaba en Pénjamo, cuando era un “enjambre” que reunía a la población entorno al embarque de ganado por tren, volvió a zumbar en el parque recreativo ahora por la Jornada de Atención al Pueblo en territorio, celebrada en el municipio de Emiliano Zapata.
Doña Eneida Delgado es una de aquellas personas que llegó con el tren, en los años sesenta. Entonces don Luis Pérez era un mozo de 20 años, nativo de Pénjamo, que tenía ojos de águila y pudo verla, entre tanta gente, en la antigua estación.
Unos 63 años después, es ella quien lo trae de la mano para que le revisen, lo que llaman “las ventanas del alma”.
“Quiero que él me vea mejor porque ya no ve bien, ni puede leer”, dice pícara.
Él se deja revisar los cristalinos por la optometrista, quien dictamina que sus ojos necesitan 3.00 optometrías.
“Es la primera

vez que me hacen un examen de la vista. Veníamos por otra situación y no estábamos preparados con nada, pero nos atendieron.
La verdad, no tengo cómo comprar unos lentes.
Ahora veo doble:
La que no es y la que sí es mi compañera”, agrega jocosamente mirando de reojo a su amor eterno, quien
también celebra la ocurrencia.
También en pareja, doña Gloria Hernández y don Jorge Peña, que andan por las 71 primaveras, esperaban recibir sus lentes graduados en el módulo del DIF.
El “doncito”, como ella se refiere a su compañero, perdió su trabajo de reparador de vías del tren hace cua-
tro décadas, cuando el ferrocarril fue privatizado por una política neoliberal de escritorio.
Su compañera Gloria detalla que ya don Jorge aprovechó las Jornadas para realizarse un electrocardiograma y ella tomó consulta para checar su glucosa y presión.
“No se pagó nada, ¡todo ha sido gratuito! No


tenemos sueldo, ¡vivimos de la pensión que nos dio Andrés Manuel! ¿Cuánto vale una andadera? ¿Una silla de ruedas? ¿Un bastón?, pero gracias a este gobierno, volvemos a ser tomados en cuenta”, reconocieron felices mientras se escuchaba de nuevo el silbido del Tren Maya pasando aproximadamente a unos 100 metros. Y si el embarque de ganado marcó a varias generaciones de Pénjamo, las Jornadas de Atención en Territorio en poco más de 100 días, están grabándose en el corazón de las y los tabasqueños, como el de Jesús Eduardo y Bianca Hernández, que desde su natal Comalcalco viajaron para casarse frente al majestuoso árbol de coralillo que domina el lugar.
“Quisimos casarnos antes en la Jornada de Atención en Centro, luego en Paraíso, pero no pudimos porque llegamos tarde”, dijo el novio de 24 años.
Ella secundó con una gran sonrisa: “Tenía temor mientras viajaba que no se hiciera otra vez.
Pero la tercera fue la vencida. Este beneficio es muy bueno. Gracias al Gobierno, hoy somos muy felices”.

VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FEBRERO DE 2025.- La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) llevó a cabo trabajos de mantenimiento en las lagunas de oxidación de Comalcalco y Cárdenas, así como la limpieza en un sedimentador de la planta potabilizadora El Mango, acciones que impulsa el Gobierno de Pueblo, que encabeza Javier May Rodríguez, para mejorar el suministro de agua potable de calidad en beneficio de la población tabasqueña.
Como parte de dichos trabajos se extrajo lirio acuático de la laguna de oxidación de Comalcalco, que vierte las aguas hacia el Río Seco, y en el caso de Cárdenas se limpiaron de maleza las orillas, con lo cual se hace más eficiente el funcionamiento de dichas instalaciones para garantizar el cuidado del medioambiente.
En este último municipio se cambiaron también los fusibles del arrancador de captación del río El Dorado.
Asimismo, en la
Mejora gobierno de May servicio de agua potable
nRealiza CEAS mantenimiento de plantas potabilizadoras en diversos municipios

Se realizó la limpieza de las lagunas de oxidación de Cárdenas y Comalcalco, así como diversas acciones para eficientar el suministro de agua potable, ente otras acciones.
“Perla de la Chontalpa”, ´personal de este organismo reconectó la bomba que suministra el vital líquido al municipio vecino de Paraíso, a través del sistema El Mango; y se solucionó un desperfecto eléctrico en la cisterna de rebombeo de la Villa Chichicapa.
La CEAS indicó que de igual manera se realizaron trabajos de mantenimiento a las bombas auxiliares de cloro de la planta potabilizadora de Frontera y se limpió la loza de la cisterna de la planta potabilizadora de Chilapa.
En el municipio de

Cunduacán se instaló una bomba sumergible en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la cabecera municipal; en tanto que en Emiliano Zapata se efectuó la limpieza del canal de sedimentación de la planta potabilizadora de la cabecera municipal y se
El condón, mejor opción contra ITS y embarazos no planeados
VILLAHERMOSA, TAB., 14 DE FE-
colocó una bomba en el cárcamo Miguel Hidalgo. En beneficio de los habitantes de Tenosique, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento brindó mantenimiento mecánico preventivo a los motores de la cisterna de rebombeo de la colonia Lázaro Cárdenas.
BRERO DE 2025.- A pesar de que en la actualidad existen diversos métodos anticonceptivos, el condón continua siendo la mejor opción para prevenir Infecciones de Transmisión
Sexual (ITS) como el VIH y embarazos no planeados en un 99 por ciento. Por este motivo la Secretaría de Salud de Ta-

Es el método anticonceptivo más accesible, seguro de usar además de que se puede encontrar en diversas presentaciones.
basco a través de las 17 Jurisdicciones Sanitarias se suma a la conmemoración del Día Internacional del Condón este 13 de febrero, para promover su uso entre la población; además de brindar información para que las personas puedan ejercer su vida sexual con plenitud, desde una visión de derechos e inclusión.
A pesar de que existe conocimiento sobre la existencia de este método anticonceptivo, en México 6 de cada 10 personas no usan el condón durante sus relaciones sexuales; de igual manera menos del 50 por ciento de los jóvenes que inician su vida sexual lo hacen con la protección del
condón.
Entre las ventajas que tiene el condón en comparación con los otros métodos anticonceptivos es que es fácil de usar, seguro y barato; actualmente la Secretaría de Salud lo distribuye gratuitamente en las 17 Jurisdicciones Sanitarias y estas a su vez en todos los Centros de Salud y Unidades de Salud del IMSS Bienestar, como parte de las campañas de Planificación Familiar así como de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. Entre las principales recomendaciones que se deben de seguir para su uso correcto son: revisar la fecha de caducidad, no usar los
dientes para abrir el empaque, al morderlo puede romper el condón ni guardarlo en la cartera. El preservativo debe emplearse desde el inicio del contacto sexual e incluso en los juegos previos para evitar cualquier infección; antes de colocarlo, hay que quitar el aire que pueda existir dentro del condón. Para eso, se debe presionar la punta y tomar la base del preservativo entre los dedos y desenrollarlo suavemente cubriendo el pene en su totalidad. La Secretaría de Salud invita a la población principalmente a los adolescentes y jóvenes a que acudan a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana donde se los brindan totalmente gratis, donde personal altamente capacitado les brindará información sobre este y otros métodos anticonceptivos, además de aclarar todas sus dudas.
MUDANZAS
Matando, salando y secando
1.- México ampliaría demanda contra armerías de EU si Trump declara a cárteles como terroristas
2.- May asegura que PRI y PRD son hipócritas: Granier y Núñez endeudaron a Tabasco
3.-SI ESTADOS
UNIDOS DESIGNA A CARTELES del narcotráfico de México como grupos terroristas, los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían “cómplices” de terrorismo, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Tiene razón, el 74 % de las armas de grupos delictivos vienen del país gobernado por Donald Trump. Además, México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EEUU. Mientras que Trump asegura que el territorio mexicano está
CIUDAD DE MÉ-
XICO.- Tras cuatro meses, los magistrados presentadores de la Mañanera Judicial anunciaron que dejarán de realizarla ante su derrota frente a la Reforma al Poder Judicial.
Después de que la tarde noche de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó las suspensiones contra esa reforma, los jueces presentadores de la mañanera judicial anunciaron el fin de sus conferencias, las cuales habían dejado de ser diarias y sin mucho alcance mediático.
Mediante un comunicado firmado por las magistradas Edna Lorena Hernández Granados y María Julia García González, los magistrados Juan José Olvera López, ligado a Juan Collado y el exfiscal de Morelos, y
dominado por los carteles que causan la muerte de miles de estadounidenses, Sheinbaum condena el tráfico de armas y no aceptará la intromisión para defender la soberanía mexicana.
NO HAY QUE
CONFUNDIRSE, PORQUE no se trata como dicen PRI y PAN de defender a las bandas de narcotraficantes que tanto daño hacen e México y a otras naciones como EEUU, sino de evitar que con ese pretexto se viole la soberanía nacional y el territorio. Lo más eficaz es que México y EEUU se coordinen para combatir a los criminales en su territorio, y si alguno de los gobiernos no puede entonces solicitar formalmente el apoyo de otras naciones. De lo que no hay duda es que está en camino una solución para
al
sol
frenar el enorme poder de los grupos del crimen organizado.
RAFAEL MARÍN
MOLLINEDO ESTARÁ al frente de la Dirección General de Aduanas y su tarea será aumentar la recaudación para el erario público, confirmó la presidenta Sheinbaum. A propósito, comentó que el primer mes se logró aumentar la recaudación en las aduanas gracias a “algunas acciones”.
Por ello, detalló que Marín deberá coordinar a elementos de la Defensa Nacional, Marina y Civiles. Ya Mollinedo estuvo en este cargo en el sexenio anterior.
EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, respondió al PRI y al PRD, quienes criticaron la solicitud de crédito a largo plazo presentada este jueves ante
“Derrotados”,
el Congreso del estado. El mandatario estatal aseveró que fueron los exgobernadores Andrés Granier Calles y Arturo Núñez Jiménez, del PRI y PRD respectivamente, quienes endeudaron al Estado, y llamó a estos partidos como hipócritas al advertir que se endeudará más a la entidad. May Rodríguez sostuvo que la solicitud no se trata de un nuevo endeudamiento.
HABLANDO DE DEUDA, el titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez, indicó que la deuda heredada al gobierno de Javier May Rodríguez, que son alrededor de 5 mil millones de pesos, tiene comprometido el 24% de las participaciones federales, por lo que sería necesaria la reestructuración.

De igual forma, respondió a la oposición que critica la nueva solicitud de crédito, asegurando que se busca adquirir créditos que permitan pagar la actual, pero a menores tasas de interés en un plazo de 20 años.
EN LA MIRA SOSTIENE EL SECRETARIO DE GOBIERNO, JOSÉ RAMIRO López Obrador, Que el crédito solicitado por el Gobernador Javier May se pagará en esta misma administración, y consideró que la solicitud no tendría que pasar por el congreso del Estado, argumentando que este tipo de empréstito solo pasa por el legislativo cuando el recurso tiene un plazo de pago que va más allá de la administración que lo solicita. Hay estado como Tlaxcala donde la propia Constitución prohíbe que se hereden deudas a los gobiernos siguientes. El actual gobierno de Tabasco recibió un estado con una deuda de 8 mil millones de pesos.
los jueces cancelan
definitivamente
José Rogelio Alanís García, los juzgadores aseguraron que ajustarán su estrategia para el ya iniciado proceso electoral judicial.
Además del fallo de la Corte, los magistrados esgrimieron que hubo otros factores para la suspensión de sus mañaneras que ya casi nadie tomaba en cuenta.
Por ejemplo, el “desgaste natural” del tema y por tanto la disminución del interés; aunque las mañaneras del Poder Ejecutivo tienen ya más de 6 años siendo diarias y sus números no bajan.
Además, señalaron la divergencia de intereses personales o de
mañanera judicial
grupo entre los togados, quienes amenazaron con seguir tomando acciones contra la reforma que es ya constitucional y que
además se ha puesto en marcha. Estas acciones incluyen los, ya tradicionales, juicios de amparo y la posibilidad de litigios internacionales. Es decir, lo mismo que han hecho hasta ahora.


ElPRI armó toda una alharaca por la autorización que el Ejecutivo solicitó al Congreso del Estado para refinanciar con la banca privada la deuda pública a largo plazo, la cual asciende a 5 mil 120 millones 333 mil pesos, dinero que pidió prestado el gobernador priista más corrupto que ha tenido Tabasco, Andrés Granier Melo.
Ese partido y el PRD, que vienen siendo lo mismo, salieron el jueves a hacer una serie de afirmaciones sin sustento en torno a lo que pretende hacer el gobierno de Javier May para reducir el costo de la deuda, porque esa es la finalidad del crédito que se solicitará a un banco privado.
Según el PRI este refinanciamiento demuestra “la falta de liquidez del gobierno” y una “grave falta de dirección en el manejo de los recursos públicos”; explica que este crédito, pagadero a 20 años, pagaría menos mes con mes, pero que saldría más caro por los intereses que pagaría a lo largo de ese tiempo.
El PRD se fue más a lo declarativo, a lo mediático para oponerse a la contratación de este crédito para refinanciar la deuda. Una descalificación sin argumentos más que las expresiones de un partido en el que las acusaciones son nada más de saliva.
Esta solicitud, dice el posicionamiento leído por su dirigente estatal, “es una perversidad y un engaño a los tabasqueños” y una “men-
LOS DE ABAJO
nEl PRI y el PRD, que ahora se desgarran las vestiduras por el refinanciamiento de la deuda pública a largo plazo, quebraron al estado cuando fueron gobierno
tira” de que las finanzas del estado estén sanas. Dice muchas cosas más esa postura, pero la verdad nada que sea tomado en cuenta y en serio.
Para empezar, este crédito por 4 mil 797 millones de pesos que solicitó el Ejecutivo que le autorice su par Legislativo, pagaderos a 20 años, no significa una deuda adicional, sino se usará para el pago del actual pasivo y así liberar la carga pesada de los interés, que el gobierno estima que serán entre 100 y 150 millones de pesos los que se ahorrarán, recursos que “se van a destinar en desarrollo de la gente, pero no es incrementar la deuda.”
El titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas, dio una explicación muy convincente de lo que se pretende con este refinanciamiento, y confirmó con datos y montos, lo dicho por el gobernador Javier May Rodríguez, al término de la inauguración de las Jornadas Pellicerianas, el jueves pasado, que los gobernadores del PRI, Andrés Granier Melo, y del PRD, Arturo Núñez Jiménez, fueron los que endeudaron a Tabasco con 8 mil millones de pesos, dinero que ambos solicitaron durante su mandato, la mayoría de ese mon-
to el corrupto químico.
En un programa de radio, Vázquez Rosas explicó que el pago de los intereses de la deuda actual compromete el 24% de las participaciones federales que recibe el estado de la Federación, un porcentaje muy alto, de ahí que se plantee refinanciar el adeudo a fin de aligerar esa carga impositiva.
Luego demostró con datos quién fue el responsable del actual endeudamiento de las finanzas del estado:
“En el gobierno de Andrés Granier, del PRI, el 7 de diciembre de 2007 se contrató deuda por 3 mil millones de pesos; el 24 de junio de 2011 se contrataron mil 400 millones; el 27 de noviembre de 2012 contrataron deuda por mil 600 millones; y el 7 de diciembre de 2012, a unos días de terminar el gobierno, se contrató una deuda por 856 millones”.
¿Qué le hizo a ese dinero? Se lo robaron él, su familia y sus principales colaboradores. No hay que olvidar cómo presumía tener 400 pares de zapatos, mil camisas, 400 pantalones y 300 trajes, todos de marcas de lujo.
Su hijo “Favioncito” gastaba a manos llenas el dinero de los tabasqueños, repartía dádivas en la
oficina que le montaron en la Quinta Grijalva para tener asegurada una clientela electoral.
La esposa de Granier que se compró departamentos de lujo en una zona exclusiva de Miami, Estados Unidos, donde se encontraba casi casi escondido después de haber dejado quebrado el estado y con una situación de emergencia en el sector salud por el saqueo descomunal que hicieron sus principales colaboradores, entre ellos, el extitular de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, a quien se le brindó protección desde la entonces PGR cuando era prófugo de la justicia y ahora se presenta como gente honorable cuando sabemos que un reverendo ladrón. Ahí se fueron esos siete mil millones de pesos que pidieron prestado a la banca privada y ahora el gobierno actual tiene que refinanciar para bajar la carga impositiva. El PRI piensa que estamos en los años en que ellos manipulaban a la gente. El exgobernador Arturo Núñez pidió prestado mil millones de pesos, supuestamente 700 millones se usaron para el Programa Integral de Seguridad Pública 2017, que había implementado el gobierno federal a través de la Secreta-
ría de Gobernación, en el que se incluía la compra de luminarias en el Centro por 200 millones de pesos, recursos que, según el Congreso local, presuntamente se desviaron durante el gobierno de Gerardo Gaudiano, y posteriormente, en el interinato de Casilda Ruiz Agustín. La otra parte se destinó al Poder Judicial para construir la infraestructura para el Sistema Penal Acusatorio, y cuyo titular, Jorge Priego Solís, enfrenta problemas legales. De modo que el PRD Tabasco tiene más cola que le pisen. Además, si a esas vamos, no hay que olvidar que al actual dirigente estatal, se le acusó de haber cometido “un probable daño patrimonial de 68 millones 460 mil 732 pesos 90 centavos”, según el dictamen aprobado por la legislatura de esa época.
En la entrevista radiofónica, Vázquez Rosas expresó lo que se busca con esta refinanciamiento “es quitar presión al gasto público que se va en intereses”, y que lo deseable que Tabasco esté libre de deudas.
“La tasa de interés deberá ser menor al 12% que ahora se tiene, para que la reestructuración funcione”, dijo. Está claro quiénes son los hipócritas.
Roselbel Domínguez Jiménez
En Concreto
¡Posible complicidad!... de Asociación Nacional del Rifle de EU, con grupos criminales
n14 de Febrero, declarado Aniversario Luctuoso del prócer de la independencia,
General Vicente Guerrero nTurismo crece en rentabilidad y beneficios para el país y Tabasco nNeoliberales hombres/mujeres obsesionados por el dinero ajeno
Un giro total al tema de la intensión de Estados Unidos (EU), que pretende declarar como terroristas a grupos criminales, con la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al revelar que su equipo jurídico investiga la posible relación de complicidades entre grupos
criminales y comerciantes de armas de los Estados Unidos, “México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos (EU); entonces, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar
la demanda en EU”, respondió a pregunta de reportera Ivet Carolina, de Código Libre, durante la conferencia del pueblo, celebrada ayer viernes 14 de febrero en Palacio Nacional.
Y concluyó:
“como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de EU, que el 74% de las armas que


de Turismo, dio a conocer la marca MéXICO visitmexico.com e informó que actualmente México es el 6to país más visita del mundo, con derrama económica de 32 mil 953 millones de dólares en 2024, correspondientes a 86 millones de visitantes, traducidos en aportaciones del 8.6 del PIB y ocupando a 4.9 millones de personas de forma directa.
utilizan los grupos delictivos, vienen de EU… Pues entonces, ¿cómo quedan, las armadoras y distribuidoras frente al Decreto?… Tal vez, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices.
Como uno de los temas que estamos revisando… Ayer lo platicábamos, es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión, o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país”, reiterando la defensa de la soberanía. En otro tema tratado en la conferencia nacional, José Alfonso Suárez del Real, ministro de la oficina de México, ante el Consejo de Europa, presentó los hechos históricos que rodearon la resistente y ejemplar vida del PROCER de la INDEPENDENCIA, General Vicente Guerrero, como el segundo Presidente de México, que sucedió a Don Guadalupe Victoria, fallecido en un día como ayer, 14 de febrero de 1831.
En consecuencia, la presidenta Claudia Sheinbaum, firmó el Decreto que establece de forma definitiva, la fecha del 14 de Febrero, como el Aniversario Luctuoso del prominente político y militar, primer presidente Constitucional en abolir la esclavitud en América el 15 de septiembre de 1829.
En materia de turismo, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria
Finalmente anunció el Tianguis Turístico a celebrarse del 28 de abril al 1 de mayo de 2024 en Baja California norte en el que se anunció la participación de Tabasco.
Finalmente merece reflexionar en relación a los casos de corrupción, influyentismo y saqueo, descubiertos y denunciados por los actuales titulares del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), que se suma a las denuncias del ISSSTE e Infonavit; como asuntos de relevancia e importancia pública, luego que en todos estos casos, corresponden a la disponibilidad ilegal de los fondos de los trabajadores para fines particulares. Un crimen financiero que no debe quedar únicamente en denuncia, sino que, en aras de la trasparencia y la legalidad, debe de existir la reposición de daños por los responsables.
Finalmente, el Poder Legislativo aprobó la Reforma al Infonavit; desapareció oficialmente el INAI y avanza la liquidación del ITAIP… Tres organismos que curiosamente, nunca se dieron cuenta del saqueo consumado a estas instituciones.
¡Se parecen a Trump, que no ve a los capos en su país!. Neoliberales hombres/mujeres obsesionados por el dinero ajeno.

CIUDAD DE MÉ-
XICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra Ricardo Anaya, Senador del PAN, por mentir contra la Reforma al Infonavit y le pidió aclarar mejor los temas de presunta corrupción que todavía lo rodean.
Durante su mañanera, a pregunta del director de Polemón, César Huerta, la mandataria federal se extrañó de que Ricardo Anaya se asumiera como una voz con la autoridad moral para señalar la reforma al Infonavit. Y peor aún, con calumnias y mentiras.
“Todavía este hombre tiene muchas cosas que aclarar ¿no? Cómo que empiece por aclarar lo suyo primero”, dijo Sheinbaum con tono de extrañeza.
Además, aseguró que lo dicho por los pa-
Sheinbaum tunde a “Canallin” por mentir sobre la reforma al Infonavit
nistas es falso, y no precisamente refiriéndose a la reforma al Infonavit, sino en general. Sheinbaum recordó la hipocresía que caracteriza al partido blanquiazul y cómo durante las campañas se dijeron defensores de los programas sociales para que en cuanto éstas terminaron, volvieran a estar y votar en contra de estos.
“Es falso lo que dicen los panistas, en general, no solamente del caso del Infonavit, sino, en general, hay mucha hipocresía. Repetimos el caso más evidente, el de los programas sociales, se la pasaron toda la campaña diciendo que estaban
a favor de los programas sociales, después de la elección, a la siguiente semana, sale el presidente del PAN diciendo que ellos siempre habían estado en contra de los programas sociales”, apuntó Sheinbaum.
En cuanto a la reforma al Infonavit, la Presidenta reiteró que lo que se busca en es recuperar el derecho a la vivienda.
“La reforma al Infonavit tiene el objetivo de recuperar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos de manera transparente y honesta, como bien explicó Octavio, los fondos del Infonavit son para vivienda o los puede retirar

el trabajador si no ha ejercido ese derecho cuando se pensiona”, explicó. Finalmente, dijo que lo más importante de la reforma es que el Infonavit va a construir más vivienda accesible
Anaya miente; reforma al Infonavit no tocará ahorros de trabajadores
CIUDAD DE MÉ-
XICO.- Ricardo
Anaya Cortés, líder del grupo parlamentario del PAN en el Senado, estalló contra la Reforma al Infonavit y aseguró, como lo han hecho con otras reformas, que Morena se quiere robar el dinero de los trabajadores.
Como si tuviera interés personales en la Reforma al Infonavit, el ex prófugo de la justicia y hoy Senador del PAN, aseguró que como a Morena “se le acabó la lana” y endeudó al país, ahora se quiere robar el ahorro de los trabajadores.
“Endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente”, dijo Anaya en la sesión de las Comisiones Unidas
de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos del Senado.
No obstante, el único argumento de Anaya para probar su punto fue mostrar estados de cuenta de Afores en los que se específica cuánto ahorro tiene el trabajador. Y señaló, sin otro argumento de por medio, “ese dinero que es de una persona es el que el gobierno que ustedes representan va a tomar”.
El berrinche del panista se deriva de que la Reforma al Infonavit, que, por el contrario a lo dicho por el excandidato presidencial, busca acabar con la corrupción y llevar transparencia al Infonavit, se discutió en el
pleno, sin modificaciones más que las aprobadas en la Cámara de Diputados. El gobierno de MORENA está por cruzar una línea que jamás había cruzado. Se acabaron el presupuesto y endeudaron al país. Como se les acabó el dinero, ahora van a tomar el dinero de las cuentas de banco de la gente. ¡No tienen límites! Es gravísimo. Aquí lo explico. pic.twitter. com/UPLa1StSw0
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 12, 2025
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar, la senadora morenista Guadalupe Cha-
vira y el diputado Ramírez Cuéllar, dejaron claro que a la empresa filial del Infonavit, que se encargará de construir viviendas, sobre todo para trabajadores que ganan hasta tres salarios mínimos, sólo se destinará el 0.55 del total de recursos del Infonavit.
Además, garantizaron que los fondos de vivienda de los trabajadores “son intocables” y están protegidos por “siete candados”.
Y se aclaró que al momento de retirarse, el trabajador podrá recibir eso recursos, ya que nada de ello cambió en la reforma.
y se van a transparentar y auditar el recurso del instituto.“Se cumple con el principio constitucional del derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos”, explicó la presidenta.
Todos los desarrolladores andaban zopiloteando ese subsidio y construían o no”, dijo Cuéllar.
Finalmente, se explicó que el Senador Melgar resaltó que la filial de Infonavit será sometida a los mismo controles que el IMSS y permitirá construir vivienda para renta y otorgar créditos a los trabajadores de menores ingresos, los que perciben hasta tres salarios mínimos y no tenían acceso al financiamiento.
La reforma fue aprobada en lo general por 71 votos a favor y 36 en contra y 2 abstenciones, por lo que, pese a las críticas y mentiras de la oposición, la reforma será una realidad una vez que 18 congresos locales validen su contenido.
“Lo que se cambia en la ley es que anteriormente los desarrolladores recibían un subsidio indiscriminado para producir vivienda social y era una malversación absoluta de fondos.
Recuperados los restos del décimo y último minero atrapado en El Pinabete
REGENERACIÓN, 14 DE FEBRERO DE
2025. En redes se destaca que este viernes se logró la recuperación de los restos del décimo y último trabajador que permanecía en el interior del tajo El Pinabete.
Lo anterior 926 días del inicio de la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados dicha mina.
Así lo informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Se-

A 926 días del inicio del rescate de mineros atrapados en El Pinabete, se recuperaron la totalidad de los cuerpos por Protección Civil, CFE, Sedena.

guridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó lo anterior, en un comunicado.
Pinabete
#ComunicadoCNPC��️ El @GobiernoMX cumple su compromiso con las familias de “El Pinabete”.
��️ https://t.co/A9EQno0TY8 pic.twitter. com/52alMe7wUi — Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 14, 2025
Cabe destacar que detalló:
“La recuperación fue posible gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Comando Unificado».
Mismo, conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Dichas instancias garantizaron en todo momento la seguridad del equipo de rescate y el cumpli-

se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración. Por otra parte, se indica que el 3 de agosto de 2022, la mina de carbón El Pinabete sufrió una inundación, causando la muerte de los trabajadores en el lugar.
Y, quienes respondían a los nombres de Sergio Cruz, Jorge Martínez, José Moreno, José Mireles, Margarito Rodríguez, Jaime Montelongo, José Moreno, Ramiro Torres, Mario Cabriales y Hugo Tijerina.
miento del Protocolo para la Recuperación de Hallazgos Biológicos».
Por otra parte, el Comando Unificado precisó que, a «233 días de haber iniciado la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, se dio la recuperación”.
Localizado
Así, se indica que a las 10:09 horas, que se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2).
Asimismo, estos restos serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar certeza a sus familiares.
De esta forma, se dan por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros de El Pinabete. Sin embargo,
#MisiónECO| ��️ #Sabinas, #Coahuila En el rescate de los trabajadores de la mina El #Pinabete se trabaja ��️ díay noche, bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua��️ . pic.twitter.com/ fgenhoryI9 — Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 12, 2022
Durante los primeros días se tenía previsto el rescate, sin embargo, los niveles de agua en los pozos de la mina provocaron un colapso, impidiendo llevar a cabo el plan.
Rescate En aquel entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que “la inundación del ‘Pinabete’ es el resultado de la entrada de flujo de Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería”. En septiembre de ese mismo año, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de captura contra Cristian “N”, supuesto dueño de la mina.

CIUDAD DE MÉ-
XICO.- El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EEUU, dijo este 13 de febrero que se pretende un despliegue mayor en la zona.
El Gobierno mexicano anunció a comienzos de mes la movilización de 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera común como parte del acuerdo binacional para evitar la imposición de aranceles.
“Tenemos 5.000 soldados en la frontera sur en este momento
Tiene EU desplegados cinco mil soldados en frontera con México
y espero que esa cifra crezca”, dijo Guillot ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Senadores. Además, el militar aseguró que el despliegue de tropas en el límite con México no va a afectar la velocidad de respuesta de Estados Unidos para el combate ni provocar la cancelación de ejercicios militares ya planificados.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró la emergencia nacional en la frontera con México apenas asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, luego de llevar adelante una campaña en la que cuestionó las políticas migratorias del entonces mandatario, el demócrata Joe Biden.
Días después, Trump ordenó al De-
partamento de Defensa enviar 1.500 tropas adicionales a la zona para impedir el cruce irregular de inmigrantes, el tráfico de drogas y la trata de personas. Vale recordar que, a comienzo de mes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el arranque de la operación para reforzar la seguridad en la frontera con EEUU tras
Asesinan en Edomex a un narcotraficante neerlandés vinculado al El Mayo Zambada

Marco Ebben fue ejecutado en el estado de México, al parecer, por miembros de la propia organización.
CIUDAD DE MÉXICO (RT).- El narcotraficante neerlandés Marco Ebben, de 32 años, fue asesinado a balazos este jueves en un estacionamiento en el estado de México, donde dos personas le dispararon al menos 15 veces, cuando caminaba hacia su camioneta blindada. Medios locales reportaron que estaba ligado a la facción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, conocida como ‘La Mayiza’, dentro del Cártel de Sinaloa.
Según se indicó, los asesinos serían miembros de esa organización delictiva, que habrían actuado en el marco de la disputa entre los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera y los aliados a
‘El Mayo’ Zambada. Tras el crimen, personal de seguridad realizó un allanamiento en el departamento de la víctima, donde encontró armamento y equipo táctico. Además, en su poder tenía una credencial falsa de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.
Búsqueda internacional Ebben integraba la lista de las personas buscadas por Oficina Europea de Policía (Europol) por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas. En 2015, había sido detenido junto con su padre por traficar unos 400 kilos de cocaína a Países Bajos procedentes de Brasil, escondidos
en un cargamento de piñas.
La justicia neerlandesa, además, los tenía catalogados como los líderes de la banda ‘Rain-
forest’ y estaban acusados de traficar hachís y metanfetaminas al Reino Unido. Aunque sobre Marco Ebben pesaba una
el acuerdo alcanzado con Trump. El mandatario estadounidense amenazó con establecer aranceles de 25% a los productos importados de las naciones vecinas de México y Canadá, que fueron finalmente pospuestos por un mes, a menos que sus gobiernos reforzaran la seguridad en los cruces fronterizos.
condena a siete años y siete meses de cárcel en su país, logró fugarse. Desde entonces vivió en distintos lugares hasta que se instaló en México. Ya instalado allí, fingió su muerte en al menos dos oportunidades con la intención de evadir la justicia y a sus enemigos.
Debe EU pedir permiso para que sus agentes puedan peinar terreno en México: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXI-
CO (RT).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró este viernes que las fuerzas estadounidenses que emprendan vuelos de reconocimiento en la zona próxima a la frontera, deben contar con un permiso otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, de conformidad con el procedimiento implementado durante el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“Cualquier agente de las agencias estadounidenses que esté en México tiene que tener un permiso.
Desde que estaba el presidente López Obrador se hizo un comité interinstitucional que otorga esos permisos que da la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ese comité si-
gue funcionando. Esa es una política del Gobierno de México”, dijo la mandataria en su tradicional conferencia de prensa matutina.
A esto sumó que los dos gobiernos acordaron compartir la información recolectada durante los vuelos de reconocimiento.
“México también tiene información que comparte con el Gobierno de los EE.UU., relacionada con temas de delincuencia. ¿Por qué? Porque somos vecinos”, abundó.
“Entonces, ellos vuelan en el espacio aéreo internacional o de su territorio, y si tienen alguna información, la tienen que compartir con México necesariamente y tiene que estar todo bajo protocolos y acuerdos de entendimiento.
Como debe ser, como es la política exterior de México y como es nuestra posición, que debe fortalecerse, creo yo, jurídicamente, de nuestra soberanía”, redondeó.
En la víspera, el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory Guillot, reconoció ante el Comité de Servicios Armados del Senado que han aumentado los vuelos de reconocimiento cerca de la frontera con México, sin autorización expresa de ese país. Previamente, Sheinbaum admitió la presencia de aviones estadounidenses en la zona fronteriza.
Aunque sostuvo que desconocía qué hacían, aseguró que no le causaban preocupación porque volaban en suelo estadounidense.
Mayoría de estadounidenses rechazan aranceles de Trump contra México: CBS
CIUDAD DE MÉ-
XICO.- El 56% de las y los estadounidenses está en contra de los aranceles contra México, según dio a conocer una encuesta realizada por el medio CBS News y la agencia YouGov, en los Estados Unidos.
El estudio elaborado entre el 5 y el 7 de febrero de 2025, dio a conocer la percepción de la población estadounidense después los primeros 15 días de Donald Trump en la Presidencia.
Vale la pena recordar que el ultraderechista tomó posesión de su cargo el 20 de enero de este año.
Una de las preguntas cuestiona al pueblo
CIUDAD DE MÉ-
XICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum ha sabido manejar las amenazas y narrativa violenta contra México por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha sido destacado por medios estadounidenses y de otros países. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, las amenazas en contra de México se han ido convirtiendo paulatinamente en una realidad, sin embargo, estas han sido hábilmente manejadas por Sheinbaum y su equipo de gobierno, quienes bajo la máxima de tener “cabeza fría” han podido revertir o responder las acciones del ultraderechista.
Medios estadounidenses como The Wall Street Journal (WSJ) y CNN, o alemanes como DW, han destacado en sus portales web y columnas de opinión la forma en la que Sheinbaum ha manejado la bravuco-

norteamericano sobre los aranceles impuestos a distintos países o regiones del mundo. En esta, los únicos aranceles aprobados por la gente de Estados Unidos son los impues-
tos a China, con el 56% a favor y 44% en contra. Mientras que en México es al contrario, 44% está a favor de los aranceles y 56% en contra.
En tanto, las tari-
fas contra Canadá y Europa tiene 62 y 60% en contra respectivamente.
Pero este no es el único tema que toca la encuesta, pues la mayoría de las personas piensa que el gobierno de

Trump no está haciendo lo suficiente para bajar los precios, con un 66%.
Mientras que el 31% piensa que hace lo justo y el 3% que hace demasiado para controlar los precios de las mercancías.
Pese a lo anterior el presidente estadounidense tiene un 53% de aprobación en su trabajo, contra un 47% de desaprobación.
Entre las medidas que más se le han aplaudido están la deportación de migrantes ilegales y el envío de tropas a la frontera con México.
Mientras que las medidas con más índice de desaprobación son la intención de Estados Unidos de tomar el control de la Franja de Gaza, donde Israel mantiene ocupado el territorio de Palestina y los centros de detención de migrantes.
Prensa internacional destaca como
Sheinbaum
nería del inquilino de la Casa Blanca. Y en sus notas mencionan cómo se ha mantenido a raya a Trump pese a su actitud violenta contra México.
Por ejemplo, WSJ tituló su noticia diciendo que Sheinbaum está escribiendo el “instructivo” de cómo lidiar con Donald Trump.
Además, destaca la apuesta de Sheinbaum por el pragmatismo y la estrategia política, señalando que al mandatario estadounidense le gustó la dureza y determinación de Sheinbaum, que desde el inicio de sus amenazas ha expresado una postura de defensa de la soberanía mexicana.
En tanto, CNN reconoció la habilidad de Sheinbaum para negociar con Trump y por ser la mandataria en el mun-
“ha manejado” a Trump
do que mejor ha lidiado con el presidente republicano. Incluso la agencia de noticias citó la frase del canciller alemán Olaf Scholz, que en una reunión con líderes europeos destacó la tranquilidad de la presidenta de México y
recomendó seguir su actuar ante Trump para que Europa logre sortear las amenazas que el mandatario estadounidense ha lanzado contra toda la Unión Europea (UE).
Finalmente, DW dijo que Sheinbaum
ha demostrado estar a la altura del reto planteado por Trump sin tener que hacer excesivas concesiones. Lo que le ha valido para que se le considere un éxito político.


A14 DE FEBRE-
RO DE 2025.- La Casa Blanca ha publicado este viernes una tarjeta de San Valentín en sus cuentas de redes sociales, dirigida a migrantes ilegales.
Happy Valentine’s Day ♥️ pic.twitter. com/6d7qmo7gtz
— The White House (@ WhiteHouse) February 14, 2025
En la tarjeta aparecen las caras del presidente de EE.UU., Donald Trump, y del llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, en un fondo rosa.
“Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven-
La Casa Blanca dedica una tarjeta de San Valentín a migrantes ilegales
n“Las rosas son rojas, las violetas son azules, vengan aquí ilegalmente y los deportaremos”, dice el mensaje.
gan aquí ilegalmente y los deportaremos”, dice el mensaje.
Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas destinadas a frenar la inmigración en la frontera sur y deportar a millones de personas que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos, con
numerosos vuelos transportando a extranjeros de vuelta a sus países de origen. Sin embargo, la semana pasada se reportó que el mandatario estaría “enojado” con su equipo porque la cantidad de personas deportadas en sus primeras semanas en el cargo no es suficiente.

Deportas más de 10 mil mexicanos
de EU en arranque de la
era Trump
CIUDAD DE MÉ-
XICO (RT).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió por segunda ocasión como presidente de EE.UU., su país ha recibido a 13.455 personas deportadas.
También precisó que 10.485 de esos migrantes son de origen mexicano, mientras que 2.970 son extranjeros a los que se les ha ofrecido ayuda para regresar a sus países.
En el caso de los mexicanos repatriados, agregó, a 391 de ellos ya se les asignó un número de seguridad social para que pueden contar con
los servicios médicos públicos del país, en tanto que otros 500 obtuvieron contratos laborales, gracias a un convenio que el Gobierno estableció con la iniciativa privada.
Sheinbaum explicó que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, realizó una gira por diferentes países de Centroamérica para organizar la repatriación masiva de migrantes que ordenó Trump. “Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, es parte de los acuerdos que ellos tomaron. Nosotros planteamos que, por razones humanitarias, si están en la frontera podemos recibir a personas

que no son mexicanas y ayudarles, si así lo desean, a regresar a sus países”, señaló. Por otra parte, la presidenta recordó que cada 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad en México, por lo que, en esta ocasión, se lo dedica a los migrantes. “Somos un Gobierno que pone el amor por encima de todo y el amor hoy va dedicado a todos nuestros hermanos, hermanas mexicanas que están del otro lado de la frontera, trabajando, sacando adelante a sus familias, ayudando a sus familias que están en México y ayudando a la economía de Estados Unidos”, señaló.
Sheinbaum le manda una carta a Trump con datos claves sobre acero y aluminio
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes que le envió una carta a su colega de EE.UU., Donald Trump, para demostrarle que el aumento de aranceles al acero y al aluminio es injustificada porque está basado en premisas erróneas.
“Ayer le mandé una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y el aluminio”, explicó la mandataria en conferencia de prensa.
“La idea que ha
planteado (Trump) sobre tarifas es que Estados Unidos es deficitario, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso del acero y el aluminio es al revés”, señaló al retomar los datos que el martes pasado ofreció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Esta semana, Trump aumentó un 25 % los aranceles del acero y el aluminio a nivel global. En el caso de México, afirmó que las importaciones a EE.UU. de este producto se habían incrementado en un 1.600 % y que la relación era deficitaria.
Sin embargo,
los datos oficiales que Sheinbaum le envió al mandatario demuestran que EE.UU. registra un superávit de 6.897 millones de dólares.
“Vamos a esperar, ya hay una reunión entre los secretarios de Comercio y de Economía pronto, hay una reunión también en el tema de seguridad, ahí vamos avanzando con temas importantes y nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración, cooperación, sin subordinación.
La soberanía no es negociable”, explicó la presidenta al confiar en que las nuevas tarifas no se aplicarán.
Sábado 15 de Febrero de 2025
Año XXVII N° 11866
Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

México ampliará demanda a fabricantes de armas en EU
nSi declaran a cárteles como ‘terroristas’
CIUDAD DE MÉXICO (SPUTNIK).-
El Gobierno de México sostiene una tensa relación con Estados Unidos en cuestiones de seguridad, como el tráfico de armas, de fentanilo y las agrupaciones dedicadas al narcotráfico. Esto se ha incrementado a partir de la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump, a la Casa Blanca.
Frente a ello, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, en caso de que las autoridades estadounidenses oficialicen el declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, su Administración
modificará la demanda que sostienen contra los fabricantes de armas en esa nación.
“México tiene una demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en EEUU.
Si llegaran a decretar a los grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda, porque [ese país] ya reconoció que el 74% del armamento de las células delictivas vienen de EEUU. ¿Cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?”, indicó en conferencia de prensa.
El comentario de la mandataria se da des-
pués de que el diario estadounidense New York Times (NYT) diera a conocer que el Departamento de Estado de EEUU clasificaría como terroristas a los grupos del narcotráfico de Colombia, México, El Salvador y Venezuela. En el caso mexicano, las organizaciones contempladas por las autoridades serían los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste, así como la Familia Michoacana y Cárteles Unidos. El 20 de enero, Trump emitió una declaratoria para nombrar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Ante ello, Sheinbaum ha

insistido en que esa no era la solución para dicho problema. Respecto a la querella del Gobierno de México contra EEUU, se trata de dos demandas en contra de fabricantes y vendedores de armas, a los que señala de participar en el tráfico ilícito de armas, incluidas las
7 de 10 muertes violentas en México fueron causadas con armas ilegales
CIUDAD DE MÉXICO (SPUTNIK)
— El 72,92% de homicidios registrados en México durante 2024 fueron cometidos con armas de fuego traficadas ilegalmente, indicó un estudio publicado este 13 de febrero.
“En el último año, de acuerdo con la cifra recuperada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se alcanzó el porcentaje más alto registrado en la historia, con 72,92% (de armas ilegales) hasta noviembre de 2024”, detalla el documento de la institución
académica Colegio de México citado por la revista Proceso.
El análisis del Seminario sobre Violencia y Paz del centro de educación superior, titulado “Discusión sobre las armas de fuego”, fue elaborado en el marco de la demanda del Gobierno de México contra fabricantes de armas de Estados Unidos.
Según las estimaciones, más de 200.000 armas ingresan cada año al país, la mayoría destinadas a grupos criminales.
En 2004, cuando expiró la Prohibición Fe-
deral de Armas de Asalto en Estados Unidos, las muertes provocadas por el uso de armas de fuego en México representaban 50,5% del total; ese porcentaje se elevó cuatro años después a un 62,92%.
El informe, coordinado por el académico Sergio Aguayo, se publicó en vísperas de un fallo de la Corte Suprema estadounidense, previsto para el 4 de marzo, sobre la petición de los fabricantes de armas Interstate Arms y Smith & Wesson para desestimar la demanda mexicana.
El documento fue
presentado a los tribunales estadunidenses bajo la figura de “amicus curiae”, en el marco de la querella ante una corte de Massachusetts (noreste), hecha en 2021 por el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El análisis, en el que también participan los expertos en seguridad Eduardo Guerrero y Javier Shütte, sistematiza estadísticas oficiales sobre el papel de las armas de fuego y el alto costo social generado por la violencia de la delincuencia mexicana.
De acuerdo con
de tipo militar, para organizaciones criminales en México.
Estas forman parte de una estrategia multifacética de la Administración mexicana para detener la avalancha de armas procedentes de EEUU, particularmente de asalto, que empoderan a grupos delictivos.
cifras oficiales clasificadas, “entre 2007 y 2020 se registraron un total de 65.552 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, relacionados con 52.327 eventos”. Del total, el 80,5%, más de 52.700 víctimas “tuvieron como causa de muerte el impacto de arma de fuego”. En agosto de 2019, el entonces secretario de Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, estimó que había más de dos millones de armas ilegales en el país, cifra que, con el tráfico anual, podría haber ascendido a 3,9 millones para 2024. Las autoridades solamente han logrado confiscar poco más de 337.000 de esas armas, lo que representa el 8,6%, según los expertos.