11-03-2025

Page 1


Presentará May nueva estrategia de seguridad

nPara garantizar que en Tabasco haya una mejor prevención del delito y cero impunidad, Javier May Rodríguez dará a conocer este día parte de las nuevas medidas contra la inseguridad que implementará su gobierno nContempla la integración del Grupo Modelo, entre otras acciones para un combate efectivo de los delitos, en aras de lograr la paz y tranquilidad a las familias tabasqueñas

Con la entrega de 750 certificados en el municipio de Comalcalco, el Gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha el programa Tandas para la Mujer, que contempla la entrega de financiamientos que van de los 5 mil a los 50 mil pesos para impulsar el autoempleo, la inclusión financiera y el fortalecimiento de sus negocios. Con esta acción, el Gobierno del Pueblo cumple su compromiso en favor del empoderamiento de las tabasqueñas.

Martes 11 de Marzo de 2025 | Año XXVIII | N° 11890 | Director: Carlos Pérez Mendoza
Pag. 3
Pag. 7

Tabasco reconoce la defensa de Sheinbaum por la independencia y soberanía: Javier May

El Gobernador reiteró que la Presidenta de la República no está sola y cuenta con todo el respaldo del Gobierno y del pueblo de Tabasco. (Fotos: Tomás Rivas)

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- “La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no está sola, cuenta con todo el respaldo del Gobierno y del pueblo de Tabasco”, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, tras asegurar que las y los tabasqueños hacen suyo el llamado a la unidad nacional convocado por la mandataria mexicana.

En su conferenciade prensa de este lunes, el jefe del Ejecutivo estatal brindó un reconocimiento a la actuación firme y respon-

sable que la doctora Claudia Sheinbaum ha tenido ante las medidas arancelarias que ha pretendido imponer el Presidente de Estados Unidos.

“Valoramos y apoyamos plenamente la postura de la Presidenta de defender la independencia, la soberanía y libertad de México”, enfatizó, luego de subrayar que en la asamblea informativa efectuada el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde acompañó a la jefa de la Nación, “fue una celebración de todas y todos los mexicanos”.

Por otro lado, el Gobernador informó que para rendir “honor a quien honor merece”, se colocó la imagen del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Sala de Galerías de Personajes Ilustres del Estado, ubicada en la planta baja de Palacio de Gobierno.

“Se trata de un reconocimiento permanente por ser el primer tabasqueño y hasta ahora único en ser Presidente de la República”, recalcó.

Mencionó que este homenaje “también es una forma de valorar su contribución

al país, a partir de su lucha histórica por la democracia y la justicia social, la cual resultó en el inicio de la Cuarta Transformación de México”. La obra autoría del pintor oaxaqueño Alejandro Solana está situada junto a las de

otros personajes ilustres como José María Pino Suárez, Tomás Garrido Canabal, Carlos Alberto Madrazo Becerra, Gregorio Méndez Magaña y Carlos Pellicer Cámara, así como del busto de José Narciso Rovirosa. El retrato fue obsequiado por el artista, al ex presidente López Obrador, quien a su vez la donó a las y los tabasqueños a través del Gobierno del Pueblo.

En Palacio de Gobierno, se rinde homenaje a partir de ahora al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la colocación de un cuadro en su honor en el Sala de Galerías de Personajes Ilustres.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 11 de Marzo de 2025. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.

Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx

VILLAHERMO -

SA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.-Para garantizar que en Tabasco haya una mejor prevención del delito y cero impunidad, el Gobernador Javier May Rodríguez anunció que este martes, el Gobierno del Pueblo presentará parte de la nueva estrategia de seguridad, que contempla la integración del Grupo Modelo, entre otras acciones para un combate efectivo de los delitos, en aras de lograr la paz y tranquilidad a las familias tabasqueñas.

“Estamos relanzando una nueva estrategia de seguridad, en coordinación con todas las instancias federales, como Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, y Fiscalía General de la República, así como con el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado, por lo que estamos mejor organizados y coordinados”, subrayó.

En su conferencia matutina desde Palacio de Gobierno, May Rodríguez destacó que se presentará al Grupo Modelo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que fue reintegrado y contará con un mayor número de elementos, coordinándose ahora con otras dependencias para mejorar la prevención y seguir disminuyendo los delitos.

Por su parte, el comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero, resaltó que derivado de la nueva estrategia que el Gobierno de Territorio impulsa en coordinación con todas las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Tabasco, todos los delitos de alto impacto registran una disminución y su tendencia continúa a la baja, incluyendo el homicidio doloso.

Señaló que, a partir del inicio de la nueva

Presentará May nueva estrategia de seguridad

El Comisionado de Policía Estatal, Jesús Amaya, informó que todos los delitos de alto impacto están disminuyendo, incluyendo el homicidio doloso.

estrategia de seguridad, se tiene una reducción de 30 por ciento en el delito de homicidio doloso en el estado, y 72 por ciento en el municipio de Centro.

“Como resultado de la coordinación interinstitucional integrada por todas las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, nos ha dado como resultado la reducción en los índices de homicidios dolosos en el estado”, aseguró al recalcar que también han disminuido otros delitos de alto impacto.

Amaya Guerrero explicó que, en una evaluación de 27 días, en el estado los homicidios pasaron de 85 a 59 casos, con una reducción de 30.5 por ciento; mientras que, en el municipio de Centro, se observa una disminución de 72.2 por ciento, al pasar de 54 a 15 casos.

“En general, todos los delitos se encuentran

a la baja. Aquí lo tenemos en una comparativa con el mes de octubre del año 2024 al mes de febrero del 2025, donde se ve que todos los delitos se encuentran en reducción y a la baja”, resaltó el servidor público de la SSPC. Explicó que, en el delito de robo de vehículo, en octubre 2024 se registraron 91 casos, y para febrero 2025, bajaron a 74; en secuestro, en ese mismo periodo, la cifra se mantuvo en un caso; en cuanto a robo a casa habitación, en octubre del año pasado se registraron 78 casos, y para el mes de febrero de este año, disminuyeron a 20 casos.

“Todo esto es el reflejo de la nueva estrategia que se ha realizado en coordinación, confianza y cooperación de todos los integrantes de la Mesa de Seguridad y la participación de la ciudadanía con sus denuncias”, aseveró.

El Gobernador Javier May sostuvo que la reestructuración en seguridad busca garantizar una mejor prevención del delito y cero impunidad, con apoyo y coordinación de instituciones federales.

(Fotos: Tomás Rivas)

Garantiza Salud el 100% de abasto de medicamentos en 15 días en Tabasco

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 10 DE MARZO DE 2025.El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, dio a conocer que, a más tardar en 15 días, llegará el cien por ciento del medicamento a la entidad tabasqueña. El funcionario estatal, dijo que la compra consolidada se realizó desde hace varios días, por lo que sólo se espera la llegada de los medicamentos para posteriormente comenzar a dispersar el medicamento y así los derechos habientes cuenten con su medicamento. Mencionó que el gobierno de Tabasco, ya tiene un plan para la dis-

tribución del medicamento, dijo que lo importante es que una vez llegando el medicamento a tierras tabasqueñas, se comience con la distribución. Indicó, que se pondrán a disposición camiones de transporte, los cuales se dirigirán a los Hospitales y los Centro de Salud, dijo, que, con la compra, se buscará que los pacientes cuenten con el medicamento que le recete los médicos. Para finalizar, Calderón Alipi, señaló, que las indicaciones del mandatario estatal, es que el medicamento llegue a tiempo y estar al pendiente, para evitar que los Centro de Salud y los Hospitales, se queden sin medicamentos.

A paso firme avanza el desarrollo de Tabasco

nObras de infraestructura educativa y de caminos son puestas en marcha todos los días por el Gobierno del Pueblo

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- El Gobierno del Pueblo informó que entre un 65 y 99 por ciento de avance presentan alrededor de 12 obras en materia de infraestructura educativa, caminos y vialidades que se llevan a cabo en la entidad, como parte de la inversión histórica de 4 mil millones de pesos que ejercerá este año en beneficio de las y los tabasqueños, lo que contribuye a la generación de empleo y a la reactivación económica.

Durante su acostumbrada conferencia de prensa, el Gobernador Javier May Rodríguez, puntualizó que en esta administración los compromisos se cumplen, y presentó un video detallando las obras y acciones que se realizan en municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Jalpa de Méndez, mediante las cuales se transforman las comunidades y mejoran la calidad de vida de la población.

A través de este material audiovisual se detallaron los trabajos en proceso, entre los que se encuentran la construcción de aulas didácticas y obras complementarias en la escuela primaria Graciela Pintado de Madrazo de la colonia El Recreo de Villahermosa y en la escuela primaria María de los Santos Campos, de la ranchería Paso Real de la Victoria del municipio de Centro, cuyos trabajos registran un adelanto del 80 por

Entre un 65 y 99 por ciento de avance presentan una docena de obras actualmente en proceso, se informó en la conferencia de prensa del Gobernador Javier May. (Fotos: Tomás Rivas)

ciento en ambos casos. El mejoramiento de la conectividad y tránsito seguro de las y los tabasqueños es una prioridad en este gobierno, por lo que en la ranchería Alvarado Santa Irene segunda sección, El Taizal,

con un 99 por ciento de avance prácticamente se concluyeron los trabajos de desorille, rastreo y recarga de grava en caminos vecinales; en tanto que en la ranchería La Vuelta La Jagua, se lleva un 65 por ciento de avan-

ce en la rehabilitación a base de pavimento con concreto asfáltico en vías comunitarias.

De igual manera se dio a conocer que en la ranchería Alvarado Guardacosta de Centro, se tiene un avance del

85 por ciento en la pavimentación con concreto asfáltico del camino Roberto Madrazo, lo que contribuye a optimizar la movilidad de la comunidad.

En la capital tabasqueña se lleva a cabo también la construcción con pavimento a base de concreto hidráulico, la renovación de guarniciones y banquetas en calles de la colonia Reforma, con un avance del 65 por ciento.

Ante los medios de comunicación se informó que en Comalcalco también se trabaja para mejorar la infraestructura vial, y se tiene un avance del 92 por ciento en los trabajos de pavimentación con mezcla asfáltica en frío en el camino a la ranchería Jesús Carranza de la Villa Chichicapa, asimismo se realiza la rehabilitación con concreto asfáltico en la vía que comunica a la comunidad de Ignacio Zaragoza tercera sección, donde solo falta un 8 por ciento para concluir la obra.

Los habitantes del municipio de Jalpa de Méndez también se benefician con acciones de obra pública, que comprenden la construcción de aulas, oficina de la dirección y servicios sanitarios en la Escuela Primaria Adán Córdova Magaña de Pueblo Viejo, con un registro de avance del 67 por ciento.

Para que los educandos cuenten con espacios dignos para su aprendizaje, en Cárdenas se realiza el mantenimiento de edificios y obras complementarias en los Jardines de Niños Violeta Trujillo Cárdenas del Poblado C-14 y Constancia Hernández viuda de Giorgana y en la Primaria Tierra y Libertad, las cuales presentan un avance del 95, 72 y 68 por ciento, respectivamente.

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, a 500 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 8 de Ciudad Tecolutilla, Comalcalco, con lo cual dio inicio en la entidad el otorgamiento de este apoyo del Gobierno de México, a fin de evitar la deserción escolar y mejorar el aprovechamiento educativo.

Junto al titular de la Oficina de Representación de Becas en la entidad, Víctor Alfredo Acosta Morales, puntualizó que en cumplimiento al compromiso asumido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de Gobierno del Pueblo, de garantizar el acceso a la educación y cerrar las brechas de desigualdad, un total de 220 mil estudiantes tabasqueños, recibirán este beneficio a partir de la segunda quincena de marzo, lo que representa una inversión anual de 2 mil 500 millones de pesos.

Especificó que, en el caso de Comalcalco, 21 mil 054 estudiantes serán beneficiarios, lo que generará una derrama económica de 40 millones de pesos bimestrales y más de 240 millones de pesos al año. “Estas cifras demuestran el compromiso real del Gobierno de México con la educación pública y con el bienestar de las familias tabasqueñas y sus jóvenes estudiantes”, apuntó.

Ante madres y padres de los estudiantes, el mandatario estatal señaló que con la Beca Rita Cetina, tendrán un respaldo económico para garantizar la permanencia escolar de sus hijas y de sus hijos, “es mejor que nuestros jóvenes estén en las aulas que en las calles, porque la educación es la mejor herramienta para el desarrollo y contribuye a dejar los riesgos de conductas antisociales”, afirmó.

En su oportunidad, Víctor Alfredo Acosta Morales, titular de la Oficina

Inicia entrega de tarjetas de la “Beca Rita Cetina”

nReconoce el Gobernador Javier May el esfuerzo para mejorar oportunidades a alumnos de nivel básico

de Representación de Becas en el estado, precisó que este apoyo es un compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para asegurar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes, “ellos son el presente y el futuro de México y apostar en ellos es invertir en el talento, el esfuerzo y las inspiraciones de nuestra niñez y nuestra juventud”, acotó.

En su intervención la Secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea Sánchez afirmó que la beca es un apoyo que representa la esperanza y la oportunidad para miles de menores de edad, de continuar su formación académica sin que los recursos económicos sean un obstáculo.

Anunció que en próximas fechas el Gobierno del Pueblo hará entrega de tabletas para alumnas y alumnos de secundaria y telesecundarias, con la finalidad de reforzar los conocimientos que adquieren en sus aulas.

En representación de los padres de familia, Francisca Santarelli García reconoció que recibir este beneficio es un respiro, una tranquilidad y, sobre todo, una oportunidad para las y los estudiantes; “esta beca significa que podremos darles mejores condiciones para que continúen sus estudios, que sigan adelante sin que las dificultades económicas los detengan”, comentó.

Al evento asistieron la delegada de la Secretaría de Bienestar, Lorena Méndez Denis; el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez y la diputada local, María Félix García Álvarez.

En la secundaria técnica No. 8 de Tecolutilla, Comalcalco se puso en marcha el otorgamiento de este apoyo federal que alcanzará a 220 mil estudiantes tabasqueños.

Mujeres y hombres reciben los pagos iniciales de Sembrando Vida y Crédito Ganadero: May

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- Al subrayar que el inicio de los programas Sembrando Vida estatal y Crédito Ganadero a la Palabra dejó beneficios directos para más de 5 mil 700 tabasqueñas y tabasqueños dedicados a las actividades agropecuarias, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que el campo tabasqueño recuperará su grandeza con el trabajo de nuestro pueblo.

Recordó que en el caso de Sembrando Vida ya se realizó el primer pago de 5 mil pesos a más de 2 mil 700 campesinas y campesinos que ingresaron inicialmente al programa, lo que signifi-

El Gobernador expresó que el campo tabasqueño recuperará su grandeza con el trabajo del pueblo. (Fotos: Tomás Rivas)

Recalcó que el periodo de incorporación a Bienestar y Plenitud, se mantiene abierto hasta el 16 de marzo, para los varones que están próximos a cumplir 63 años.

có, sólo en el primer mes, una derrama económica de 13 millones 500 mil pesos en los municipios de Balancán, Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana, Tacotalpa y Tenosique. En los siguientes meses, abundó, se continuarán integrando más

beneficiarios a la estrategia hasta alcanzar este 2025 un universo de 20 mil beneficiarios, con lo que aumentará significativamente la inversión social. Explicó que, de igual forma, ya iniciaron los trabajos de preparación de la tierra, así como la organización para los vive-

ros y las comunidades de aprendizaje campesino, para empezar a sembrar. En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo presentó avances de las acciones del Gobierno del Pueblo, entre ellas, del Programa de Crédito Ganadero a la Palabra que arrancó con

este 2025, paquetes de 10 novillonas y un semental. Recalcó que esta iniciativa implicará este año una inversión de 900 millones de pesos. Informó que además está en curso la incorporación de hombres de 63 y 64 años al programa Bienestar y Plenitud. “En febrero pagamos su pensión de 3 mil pesos a 13 mil 837 derechohabientes con una inversión de más de 41 millones de pesos, en tanto que el segundo bimestre se pagará a finales de abril”, refirió.

poco más de 3 mil productores que recibirán

El Gobernador puntualizó que el proceso de incorporación para los varones que están próximos a cumplir 63 años está abierto hasta el 16 de marzo, en las Oficinas del Pueblo ubicadas en los 17 municipios. En la página electrónica de la Secretaría Bienestar del estado se pueden consultar los detalles, concluyó.

VILLAHERMOSA,

TAB., 10 DE MARZO

DE 2025.- Con la entrega de 750 certificados en el municipio de Comalcalco, el Gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha el programa Tandas para la Mujer, que contempla la entrega de financiamientos que van de los 5 mil a los 50 mil pesos para impulsar el autoempleo, la inclusión financiera y el fortalecimiento de sus negocios.

Con esta acción, el Gobierno del Pueblo cumple su compromiso en favor del empoderamiento de las tabasqueñas.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, acompañado de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil y de la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Claudia Magaña Lugo, el mandatario estatal señaló que en esta primera entrega se otorgarán 5 mil pesos con una inversión de 50 millones de pesos; la meta es apoyar a 10 mil emprendedoras durante todo el sexenio.

Subrayó que, acorde con la política que impulsa la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Pueblo impulsa programas sociales y productivos que beneficiarán este 2025 a casi 21 mil mujeres y sus familias, con una inversión de alrededor de mil 900 millones de pesos, con lo que se fomenta su crecimiento y desarrollo bajo la consigna de garantizarles también acciones para prevenir y erradicar la violencia contra ellas.

Ante una multitud de mujeres reunidas en el Parque Central de la ciudad de Comalcalco, explicó que Tandas para la Mujer apoyará a mujeres de comunidades con alta y muy alta marginación mediante financiamiento accesible, de esta manera conforme avancen en sus negocios y cumplan con los pagos podrán acceder a financiamientos hasta por 50 mil pesos durante este gobierno estatal, con lo cual se busca fortalecer la economía de los hogares.

Añadió que otro de los programas que favorece el desarrollo de las mujeres es el de Viviendas para el Bienestar, mediante el que este año 2 mil 700 mujeres reciben sus casas con es-

Apoyar a las mujeres es apoyar el desarrollo de Tabasco: May

crituras a su nombre, para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

“Estamos convencidos que apoyar a las mujeres es apoyar el desarrollo de todo Tabasco, pero además casi la mitad de beneficiarios de Pescando Vida son mujeres, al igual que 30 por ciento de quienes reciben apoyos de Sembrando Vida y del Programa Crédito Ganadero a la Palabra”, expresó el mandatario estatal, en compañía del alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez; y la delegada Federal de Bienestar, Lorena Méndez Denis.

“En nuestro gobierno las mujeres no solo están en el gabinete, también son pescadoras, sembradoras, ganaderas y jefas de familia con derecho a una vivienda”, acotó.

En su intervención, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, detalló que el programa Tandas para la Mujer, está dirigido a mujeres de 29 a 59 años que, por diversas razones, no tienen acceso a créditos tradicionales, además que con este programa se fomenta la cultura del ahorro y del pago, mediante aportaciones de retorno por 500 pesos mensuales, otorgando un periodo de gracia de 3 meses para iniciar los pagos.

En su participación, la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Claudia Magaña Lugo destacó el compromiso del Gobernador Javier May con este sector.

“Estas oportunidades hacen una gran diferencia porque también nos alejan de círculos violentos, son un paso hacia un sector más fuerte y con mayores oportunidades”, señaló.

En el evento estuvieron presentes las secretarias de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto; de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago; de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo; de Anticorrupción y Buen Gobierno,

Con programas sociales y productivos, el Gobierno del Pueblo beneficia a 21 mil mujeres tabasqueñas con una inversión de mil 900 millones de pesos, destacó el mandatario desde Comalcalco.

los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Salud, Alejandro Calderón Alipi; de Ordenamiento

Mileyli María Wilson Arias y la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López. Asistieron también
Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales.

MUDANZAS

Matando, salando y secando

1. Suman mil 287 detenidos y mil 192 armas aseguradas con Operación Frontera Norte

2. Hay reducción de incidencia delictiva en la entidad; se refuerza el Operativo Olmeca

3. Programa de Liberación Anticipada en Tabasco está en análisis, señala May; limpia en cárceles

HAY PRESIDENTA Y HAY CONVICCIÓN. Por si alguien dudaba: México está en las mejores manos. Una mujer comprometida con el país, mesurada, ordenada, seria en sus decisiones. En lo que lleva en Palacio Nacional la doctora Claudia Sheinbaum no sólo ha sostenido una férrea batalla contra adversarios externos e internos, sino que incrementó su popularidad y el cariño

VILLAHERMOSA, TABASCO 10 DE MARZO DE 2025.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) Plantel No1 se manifestaron en la esplanada del plantel educativo en protesta de varios maestros que maltratan y acosan de forma sexual a los alumnos.

Ante la situación que han vivido varios alumnos, el día lunes 10 de marzo del año en curso por la mañana, se manifestaron, pues dijeron que ya no es posible aguantar este tipo de violencia que no los deja concentrarse en los estudios.

Dicen que hay lenguaje inapropiado por parte del personal del plantel 1 hacia las alumnas, por lo que piden la

de los mexicanos. El mitin del domingo es una prueba irrefutable, pese a los incidentes menores.

NO HAY SOBRESALTOS. LA PRESIDEN-

TA CLAUDIA Sheinbaum aseguró que la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda (SHCP) ya estaba pactada. Su renuncia fue diferida en dos ocasiones, pues Ramírez de la O tenía previsto irse en diciembre de 2024, pero con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, la mandataria le pidió dos veces seguidas que se quedara en la SHCP por un mes. Ramírez seguirá apoyando en el tema internacional y la relación con EEUU. Es un especialista y consultor internacional.

CON LA OPERACIÓN FRONTERA Norte, desde el pasado 5 de fe-

al sol

brero hasta el 9 de marzo, se han detenido a mil 287 presuntos responsables de delitos y se han asegurado mil 192 armas de fuego, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. También se han asegurado 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 642 cargadores, mil 033 vehículos y 142 inmuebles, así como 19 toneladas 761.81 kilos de diversos tipos de sustancias, entre ellos, 57.90 kilos de fentanilo. Esta estrategia que surgió por los amagos de EEUU ha funcionado para el combate de la delincuencia en México.

EL COMISIONADO DE POLICÍA de Tabasco, Jesús Amaya Guerrero, informó que la Secretaría de Seguridad (SSyPC) calcula una re-

ducción en la incidencia delictiva en la entidad. Refirió que en el mes de enero, se registraron 149 casos de robo de vehículo, 3 secuestros, 9 extorsiones y 60 robos a casa habitación; mientras que en febrero acumularon 74 casos de robo de vehículo, 1 secuestro, 6 extorsiones y 20 robos a casa habitación. En cuanto a homicidios, febrero cerró con 92 casos y en los primeros 8 días de marzo se registró 12 casos. Anoche el Operativo Olmeca hizo una demostración de fuerza y coordinación; hay mejores resultados. ESTÁ EN ANÁLISIS QUIÉNES podrían verse beneficiadas con el programa de Liberación Anticipada, señaló el gobernador Javier May Rodríguez. Detalló que se trabaja en coordinación

con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Revisan cada caso y el tipo de delitos por los que fueron sentenciados. May Rodríguez aclaró que esto es para personas de la tercera edad y que ya hayan cumplido con el 70 por ciento de su condena, para que la puedan terminar en su domicilio. Hay que quitar presión a las prisiones.

DESDE EL TAPANCO LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC) de Tabasco informó que 16 directores de Seguridad Pública Municipal se sumaron al ‘Operativo Olmeca’ y se comprometieron a continuar llevando la estrategia de seguridad con actividades junto con la SSPC Federal, la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), la Marina y Defensa. Veremos en los próximos días más capturas, aseguramientos de autos, drogas y armas.

Acosan sexualmente seis maestros y dos prefectos a alumnas del Cobatab

intervención de las autoridades, para que se deslinden las responsabilidades en caso de que los maestros señalados por los alumnos sean culpables.

Los alumnos dijeron que son dos prefectos y 6 maestros los que son acusados por parte de los estudiantes del plantel no1, de hacer este tipo de acciones en su contra. Dicen que van desde los insultos, comentarios obscenos, hacia las alumnas y desde luego el acoso sexual y maltrato, por lo cual, es que levantaron la voz para que en este caso la dirección del plantel no 1 así como el director

general del COBATAB, tome la mejor decisión en beneficio de los alumnos.

Para finalizar, los alumnos comentaron que una vez que salgan de clases, seguirán pro-

testando en dado caso no haya una solución por parte de las autoridades del COBATAB.

Los alumnos se manifestaron.

La prensa nacional le dio revuelo al “descuido” –más bien displicencia—de los líderes camarales, el senador del PVEM, Manuel Velasco y los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, que no advirtieron que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dirigía al templete donde encabezaría su primer mitin como mandataria. Estaban de espaldas al sitio donde la mandataria hablaría.

Se ha comentado públicamente que no fue una distracción sino un acto reflejo de lo que ha sido su comportamiento ante la investidura presidencial. El hecho dio pie a todo tipo de especulaciones e interpretaciones políticas. La doctora Claudia se mostró educada en todo momento.

Una de las especulaciones menciona maliciosamente que los involucrados, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Velasco y Alcalde, con su actitud “desairaron” a la presidenta y le demostraron a quien le profesan lealtad: al hijo del expresidente López Obrador en detrimento de la figura presidencial.

Esa misma escena fue vista desde otra perspectiva: la presidenta en todo momento se percató de lo que estaban haciendo y fue ella la que prefirió pasar de largo, tanto que dejó con la mano extendida a Monreal cuando se dieron cuenta quién había pasado a sus espaldas.

Lo que sí queda claro: la presidenta sabe con quiénes sí cuenta y de qué lado está la lealtad a su proyecto y al movimiento que ahora le toca conducir con un estilo propio. Sabe además quiénes tienen, por más que se esfuercen en ocultarlo, sus afectos en otra figura, y es ella a la que le juran lealtad.

Lo malo para estos señores es que quedaron en evidencia y todo mun-

Los de abajo

¿Desaire o mostraron el cobre?

El acto del domingo sirvió para que la presidenta se diera cuenta quiénes les son leales a ella y al movimiento

do se dio cuenta qué es lo que se espera de su comportamiento político. Ya lo vimos con la ley contra el nepotismo y la relección y recientemente, nada menos y nada más que con la mandataria.

No es una sorpresa. Estos políticos acostumbran a decir una cosa y actuar de modo contrario. Ejemplos abundan. No hay que olvidar, por ejemplo, que Monreal le jugó rudo a la entonces jefa de Gobierno cuando la elección intermedia de 2021, operó en contra del movimiento para que se perdiera la mitad de las posiciones que estaban en poder de Morena con la clara intención de debilitarla políticamente con miras a las elecciones presidenciales del año pasado.

Esto viene a cuento porque después de su “desdén” hacia la mandataria, se apresuraron a ofrecerle disculpas a la doctora Sheinbaum en sus redes sociales.

DESPUÉS DEL NIÑO

AHOGADO…

Monreal trató de justificarse en su cuenta de X. Dice que el “entusiasmo” que había en el zócalo “nos contagió” y “no advertimos” que la presidenta “pasaba ese momento por donde estábamos”.

Por ello la expresó a la mandataria “mi disculpa sincera”. Adán Augusto, en esa misma plataforma, escribió: “Le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”. El “Chelo” Velasco dijo exactamente lo mismo.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, no ofreció disculpas a la presidenta. Solo dijo que “un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país”.

Demostró que todavía está muy verde para ocupar dirigir a la principal fuerza política del país y dejarse comer el mandado sin meter las manos.

En redes sociales han tundido a todos los protagonistas de esta desdeñosa actitud y no hallan la manera de componer el entuerto, pese a que la mandataria minimizó el hecho en la mañanera de este lunes.

“Este video jamás se nos debe borrar de la memoria, de cómo Luisa María Alcalde, Adán Au-

gusto, Ricardo Monreal, El güero Velasco. Le faltaron el respeto a nuestra presidenta, @Claudiashein dándole la espalda por donde ella iba pasando, porque la pandilla de Morena estaba ocupada ´tomándose´ la foto”.

Usuarios de la red social y simpatizantes del movimiento no dudaron en cuestionar a “este par de ambiciosos”. El pueblo sabio no se equivoca. Hay indicios de que le quieren, como

se dice en el argot político, “preparar la cama” a Claudia porque ambicionan ese cargo que la militancia les negó en el proceso interno, porque sabe quiénes son realmente y a qué intereses responden.

Por supuesto, nada que ver con Andrés Manuel López Obrador, como especulan algunos analistas políticos, porque el expresidente no es un politiquero ni un vulgar ambicioso de poder.

Gobernador de Tabasco detalla avance en programa

de libertad anticipada para reos

Alejandro Hernández

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que actualmente se evalúan los perfiles de las personas que podrían acceder al programa de Liberación Anticipada, enfocado en adultos mayores que hayan cumplido al menos el 70% de su condena, permitiéndoles concluir el resto bajo arresto domiciliario. En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), las autoridades analizan caso por caso, considerando los delitos cometidos y el cumplimiento de requisitos legales. May Rodríguez recalcó que el objetivo es garantizar un proceso transparente y conforme a la ley. Previamente, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ra-

miro López Obrador, había anunciado que el programa —dirigido a internos de cárceles municipales y del Centro de Reinserción Social (CRESET)— comenzaría en breve, marcando un paso hacia políticas penitenciarias más humanitarias en la entidad. La iniciativa busca descongestionar los centros penitenciarios y priorizar la reinserción social bajo criterios de vulnerabilidad y cumplimiento jurídico.

OPINION

En Concreto

¡Todos a sus aldeas!... ordena Trump el retorno de cada quien a sus pueblos… nSin embargo; las empresas de EU sembradas en cada aldea, no las mueve ningún interés ajeno a la desmedida ambición invasiva de los gabachos. nLa sobrepoblación en los países no desarrollados, representa el semillero más importante de consumidores para los grandes establecimientos alrededor del mundo. ¡México y América Latina (AL) no es la excepción!

Luego de la correteada masiva de migrantes latinoamericanos de Estados Unidos (EU), hacia sus países de origen, resulta pertinente reaccionar de acuerdo al interés que mueve a estadounidenses a tomar estas decisiones, contra la voluntad de los gobiernos importadores de mano de obra; sin reparar, en los cientos DE SUS NEGOCIOS establecidos alrededor del mundo, es decir; sienten que es lo que llamamos “inversión extranjera directa”, es un favor de sus corporaciones, que no solo hay que aplaudir, sino aguantar, en términos del “beneficio del empleo, y otros negocios TEMPORA-

LES que se crean al interior de naciones como en México”… Pero, ¿Qué pasa con las utilidades permanentes y a largo plazo de sus trasnacionales?.

Me interesa destacar la intensión política de manejar situaciones en las que por medio del presidente Donald Trup, fueron echados de EU todas aquellas personas que arribaron sin la documentación que acreditara su estancia legal, con el argumento que ocupaban/usurpaban espacios laborales de los estadounidenses. Argumento entendido en términos sencillos; sobre todo por el beneficio que implicada para los empleadores

estadounidenses (allá en EU), luego que a los “ilegales” les proporcionaban salarios muy por debajo de los oficiales que recibe un ciudadano por la misma actividad; además, de no proporcionarles seguridad social.

Entendiéndose de un mayor margen de ganancias de cada emprendedor… y lógicamente el jugoso ingreso de un extranjero que llegó a ese país a ganar dólares para enviar a su país de origen.

Una relación productiva en la que por lo que se ha dicho desde la presidencia de México, EU gana por el consumo minorista masivo de esta población asentada

ron recibidos y tolerados en sus territorios “mientras se apoderaban de los mercados del mundo”.

La expulsión es pues, estrategia de la vuelta incómoda y de retorno a la meta establecida por los negocios… En la lógica que las empresas de EU sembradas en cada país, no las mueve ningún interés ajeno a la desmedida ambición invasiva de los gabachos.

En torno a esto; en México, hubo un viraje inesperado para los EU, luego que se les pidió (exigió) pagar impuestos al SAT, pagar consumo correcto de energía eléctrica, mejorar salarios y prestaciones laborales, etc… Con los riesgos asociados de aumentar precios minoristas, provocar inflación y quebrar negocios… ¡Que nunca ocurrieron!. E incluso, los negocios siguen generando grandes utilidades para las transnacionales.

de forma irregular; pero pierde empleos para ciudadanos americanos, a los que se ve obligado a incluir en el programa temporal de desempleados a cargo del presupuesto.

¡Verdad o mentira!, esta justificación, es la de mayor peso, utilizada por Trump desde su campaña. Motivo por el que a partir de ahí: ¡Todos a sus aldeas!, cada quien a sus pueblos!… explotó Trump.

Sin embargo, temo la sospechosa y engañosa estrategia de un EU, que aprovecha el momento para expulsar a todos aquellos extranjeros que en por motivos “de amistad y negocios con sus gobiernos”, fue-

Sin embargo; como la parte preocupante internamente… Existe una población diversa, multicultural, trabajadora, etc, etc, que lamentablemente representa el semillero más importante de consumidores y de mano de obra barata disponible para los grandes establecimientos alrededor del mundo.

¡México y América Latina (AL) no son la excepción!; de tal forma que fuera de los avances en materia de atención a las causas, el descontrolado AUMENTO POBLACIONAL es un pendiente que opera como obstáculo al desarrollo, e impacta negativamente en el gasto público. Afortunadamente la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene claro el panorama de los negocios y por ello, el éxito en los diálogos con el presidente Donald Trump.

Roselbel Domínguez Jiménez

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- Alejandro Calderón Alipi, secretario de Salud de Tabasco, anunció que este miércoles 12 de marzo se publicará un boletín oficial detallando las condiciones sanitarias de las playas del estado, previo al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa.

El informe, elaborado en coordinación con la Dirección Contra Riesgos Sanitarios y las 17 jurisdicciones sanitarias locales, busca garantizar la seguridad de los visitantes.

Calderón Alipi se-

Tabasco informará estado de playas previo a Semana Santa

ñaló que, aunque ya se cuenta con el documento Playas Seguras, la información completa sobre la calidad del agua y otros aspectos se dará a conocer formalmente en la fecha establecida.

Este anuncio busca transparentar el estado de los cuerpos de agua y reforzar la confianza turística.

Previamente, Miguel Vélez Mier y Concha, subsecretario de Turismo en Tabasco,

había asegurado que las playas locales están aptas para recibir turistas durante la temporada.

Sin embargo, la Secretaría de Salud busca respaldar dichas declaraciones con datos técnicos y actualizados, priorizando la salud pública.

La publicación del boletín se enmarca en los esfuerzos institucionales para equilibrar el impulso turístico con

medidas sanitarias rigurosas, especialmente en

Arranca 1ra. Campaña de Cirugías de Cataratas 2025

nDel 9 al 13 de marzo se operarán a las primeras 257 personas, de mil intervenciones que prevén la Secretaría de Salud realizar este año

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- El Gobierno del Pueblo llevará a cabo del 9 al 13 de marzo, la Primera Campaña de Cirugías de Cataratas 2025, en beneficio de 257 personas, con lo cual no solo mejorarán su calidad de vida, sino también recuperarán su dignidad e inclusión social en sus comunidades, anunció el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público detalló que del 17 de febrero al 03 de marzo se realizaron valoraciones prequirúrgicas y preanestésicas a 384 pacientes, programando para cirugía a las primeras 257 personas, de las mil que se prevén operar a lo largo del año.

“Las cataratas es una enfermedad que causa ceguera en la gente, pero pude ser tratada

y las personas recuperan la vista al 100%. La indicación del gobernador es mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a la salud, que la gente de escasos recursos tenga acceso a tratamientos de calidad”, señaló.

Refirió que las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio son el espacio que permite detectar a pacientes que requieren de una cirugía de la vista y que por falta de recursos no pueden realizar el procedimiento. Tan sólo en la segunda vuelta de esta estrategia, apuntó, se brindaron 2 mil 471 consulta de optometría y, a través del DIF, “se les otorgó lentes con la graduación precisa para mejorar su calidad de vida y los que fueron detectados con cataratas se canalizaron al programa”.

Calderón Alipi detalló que en febrero llevaron a cabo 19 mil 604 acciones de salud, de

las cuales mil 878 fueron vacunaciones, 2 mil 922 fueron pláticas de promoción de la salud, además se realizaron 846 mastografías, entre otras, lo que permitió la detección oportuna de casos sospechosos de cáncer, refiriendo a las pacientes con lesiones incipientes y/o sospechosas de enfermedades neoplásicas al IMSS-Bienestar para el inicio de su tratamiento de manera temprana. En lo que se refiere a la estrategia contra el dengue, subrayó que derivado de las acciones de control larvario y fumigación que se realizan, al corte de la novena semana epidemiológica, Tabasco se ubica en el quinto lugar a nivel nacional con 106 casos confirmados que, comparados con el mismo periodo del año pasado, representa una disminución del 92% en la incidencia de la enfermedad, con mil 352 casos

un periodo clave como Semana Santa.

menos.Recordó que tras la puesta en marcha del ‘Llantatón 2025’, se eliminaron 103.5 toneladas de neumáticos potenciales hogares de mosquitos, “lo que permite no sólo reducir el riesgo de dengue, sino que también contribuyen a la limpieza y salud pública de nuestras comunidades”, enfatizó. Resaltó que a través de nebulizaciones terrestres se ha protegido a un millón 314 mil 131 personas, de 124 localidades, con una cobertura de 16 mil hectáreas; con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, se han implementado 292 mil acciones, eliminando 2 millones 42 mil 335 depósitos en 78 localidades; además, con el apoyo de los ayuntamientos y las jurisdicciones sanitarias se efectuaron acciones de descacharrización, con lo cual se garantiza la existencia de 47 mil 569 patios limpios.Refirió que, tras el anuncio hecho por el Gobierno Federal sobre la realización de compras consolidadas de medicamentos, se espera que del 10 al 15 de marzo lleguen a Tabasco e ingresen al almacén a cargo del IMSS-Bienestar para posteriormente realizar la distribución a los Centros de Salud y hospitales.

Alejandro Calderón Alipi.

Llama líder del PRD a documentar irregularidades en elección judicial

VILLAHERMOSA, TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- Rafael Acosta León, líder del PRD-Tabasco, exhortó a la ciudadanía a documentar con fotos y videos la jornada electoral del Poder Judicial del 1 de junio para identificar posibles irregularidades.

Aseguró que su partido supervisará activamente el proceso, recopilará evidencias y presentará denuncias ante las autoridades electorales si es necesario.

Acosta León calificó la elección judicial como una “farsa”, acusando a Morena de tener candidatos predeterminados y señalando que el gobierno anticipa una baja participación.

En la historia del sindicato petrolero solo un personaje ha hecho temblar a la Cúpula Sindical, Cesar Pecero Lozano, quien hasta la fecha mantiene liderazgo y fuerte presencia en las áreas laborales de Pemex, aun estando jubilado, y fue el que en la elección del 31 de enero del 2022, ganó la elección para secretario general del CEN del S.T.P.R.M. con 79 mil votos, contra 3 mil votos que obtuvo Ricardo Aldana Prieto, el artífice del “ Pemexgate” y a quien sus mismos compinches le dieron el triunfo, lo declararon ganador

Efectivamente, Cesar Pecero Lozano realizo un trabajo arduo, buscando la Unidad y democratizar al Sindicato Petrolero.

Sus eventos, en

OPINION

Mencionó que José Ramiro López Obrador, secretario de Gobier-

TIZON PETROLERO

busca del voto petrolero, eran multitudinario, jamás vistos, y ni qué decir del día de su inscripción, a donde llegó acompañado de miles de trabajadores de las 36 secciones sindicales de todo el País. Algo jamás visto. Sin embargo, la mafia en el Poder, y la secretaria del Trabajo, le dieron el triunfo a Ricardo Aldana, a quien previamente le pusieron en sus manos, una Plataforma llamada SIRVOLAB, que el controlaba. Fue dueño de la cancha, del balón, de los árbitros, y del equipo que decidió el triunfo, con el aval del Go-

no de Tabasco (Segotab), pronosticó que solo votarían 400 mil perso-

nas (22% del padrón), reforzando su crítica sobre la legitimidad y transparencia del proceso.

Durante su conferencia semanal, Acosta León también criticó la asamblea nacional de Morena del domingo como un “acto faraónico”, al afirmar que el partido invirtió 5 mil millones de pesos a nivel nacional para trasladar personas y respaldar una presidencia que, según él, “está débil”.

Además, señaló que funcionarios públicos que asistieron al evento no asistieron a trabajar el lunes 10 de marzo, justificando su ausencia con fatiga o actividades personales como compras.

Finalmente, el dirigente perredista aseguró que el evento evidenció una ruptura política entre la presidencia, Morena y las cámaras legislativas, subrayando su falta de utilidad más allá de exponer divisiones internas.

CESAR PECERO Y EL S.T.P.R.M

bierno de la 4 Transformación

Ricardo Aldana Prieto no podía participar en la elección, para secretario general del S.T.P.R.M. al ser un trabajador de Confianza de Pemex. Su inscripción, como candidato para dirigir al Sindicato Petrolero violo la Ley Federal del Trabajo, que en su Artículo 183 señala; “ los trabajadores de confianza no podrán formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores, ni serán tomados en consideración en los recuentos que se efectúe para determinar la mayoría en los casos de huelga, ni

podrán ser representantes de los trabajadores en los organismos que se integren de conformidad con las disposiciones de esta Ley” Ricardo Aldana también violo el Artículo 290 de los estatutos del S. T.P.R.M. que señala;” el socio, que quede comprendido en alguno de los siguientes incisos estará impedido para desempeñar cualquier puesto de funcionario sindical, Inciso IV, desempeñar algún puesto de representación, administración, dirección o técnico no sindicalizado en la Industria” y Ricardo Aldana Prieto, es traba-

jador de confianza de Pemex, quien también, violo el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Pemex, que en su Artículo 10, señala, que el personal de confianza no podrá formar parte del Titular del Contrato Colectivo de Trabajo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 183 de la Ley Federal del Trabajo Pero en el Gobierno de la 4 Transformación, y su Segundo Piso, se continúa permitiendo existan los caciques Petroleros, la corrupción e impunidad, y la falta de Democracia en el S.T.P.R.M. Al Tiempo. En Fin.

Rafael Acosta León, (Foto: Jorge Hernández)
FRANCISCO ALFARO RUIZ

REGENERA

CIÓN, 10 DE MARZO DE 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviará una carta al gobierno de Estados Unidos para explicarles que en el caso de Calica.

Esto es como se sabe, filial de la estadounidense Vulcan Materials, donde México no les expropió sus terrenos.

Sheinbaum Y es que al contrario, Sheinbaum señaló que fue la empresa la que incumplió con el acuerdo que les prohibía explotar áreas más allá de las que tenían permitidas.

Cabe destacar que lo anterior en respuesta a 35 congresistas que pidieron al presidente Trump exigir una resolución a favor de la minera Calica, en Quintana Roo.

E incluso asegurando que recibieron un “trato atroz“.

Además, precisaron que el gobierno mexicano expropió Calica, en el polígono Felipe Carrillo Puerto, en los municipios de Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, en septiembre de 2024.

“Ellos están planteando en esa carta que hubo expropiación, nunca hubo expropiación.

Las tierras son de ellos, el terreno es de ellos».

«El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas afectando cenotes y acuíferos”.

Por ello, la mandataria recordó que el

Ni dinero de China en Tren Maya ni Cálica fue expropiada: Sheinbaum

expresidente Andrés

Manuel López Obrador sólo decidió cambiar el uso de suelo a “Área natural protegida“, pero no se trató en ningún momento de expropiación.

Cálica

Cabe destacar que el gobierno federal durante el gobierno de AMLO publicó una declaratoria de área natural protegida de un terreno que abarca tres municipios de Quintana Roo.

Así el Diario

Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto en su edición vespertina del lunes 23 de septiembre. Y mismos que establece que en ese territorio queda prohibido realizar obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias.

Tampoco se pueden abrir bancos de material, extraer material pétreo o materiales para construcción.

Diálogo Sheinbaum

Por ello Sheinbaum subrayó:

“No hay expropiación. Ahora es un área natural protegida donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”.

Agregó que su gobierno está abierto a dialogar con la empresa Vulcan, para evitar conflictos jurídicos.

Sin embargo, de no llegar a un con-

responde a carta de legisladores de EE.UU. En caso Calica tras daño ambiental se cambió uso de suelo. Se buscará acuerdo sino a tribunales.

venio, advirtió que el asunto llegará a tribunales.

“La explicación se va a enviar tanto a los congresistas como a la Casa Blanca para informar, que no haya mala información».

“Nosotros tanto a ellos como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando, se lo pedí a Alicia Bárcena» ( Medio Ambiente).

Además dijo que «también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución”.

Así dijo la presidenta desde la conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

«También vamos a buscar si se puede llegar a un acuerdo que permita salvaguardar cualquier conflicto jurídico y si no pues se resolverá en tribunales”.

Cuentos

Por otra parte la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que construyeron el Tren Maya con presupuesto público del Gobierno de México.

Lo anterior luego que los congresistas estadounidenses dijeran además que el expresidente AMLO recibió financiamiento por parte del Partido Comunista Chino para realizar la obra en el sur del país. “El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en la en los informes de la Cuenta Pública todo lo que se invirtió en el Tren Maya, es recurso público, de las y los mexicanos que pagaron impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya”.

De acuerdo con la carta, los congresistas plantearon investigar que la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China no tenga pre-

sencia en el territorio.

Dichos

Y es que los Congresistas dijeron que:

“Solicitamos que su administración investigue urgentemente para aclarar quiénes son los verdaderos desarrolladores de este proyecto».

«Asegurar que la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China no establezca una presencia en esta ubicación estratégicamente vital».

«Si surge evidencia de actividades que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos, instamos a su administración a implementar las acciones necesarias para proteger nuestros intereses nacionales”.

“No hay financiamiento chino, si alguna empresa tuvo un fondo en algún momento, pero eso no tiene nada que ver con el financiamiento del Tren Maya”.

Sheinbaum

Aseguran México y EU 1 tonelada de metanfetamina en botellas de agua

CIUDAD DE MÉ-

XICO.- En una operación conjunta entre México y Estados Unidos, elementos de seguridad detuvieron en la frontera bilateral a un hombre que transportaba en un camión botellas de agua mineral con más de una tonelada de metanfetamina líquida en su interior.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, el decomiso -en el Puente Internacional Roma, Texas, en Estados Unidos- causó una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 302.9 millones de pesos.

calizaron que mil 632 botellas no contenían gas, por lo que se les realizó un análisis con el equipo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), lo que dio resultado positivo a metanfetamina, con un peso estimado de mil 28.98 kilos.

de ambos países. Este programa está desplegado en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios.

La acción se llevó a cabo bajo el procedimiento de Despacho Conjunto entre las aduanas de Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas –Roma, Texas, mediante la cual autoridades de ambos países revisaron un tractocamión acoplado a una caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas con supuesta agua mineral.

REGENERACIÓN,

10 DE MARZO

DE 2024. En redes destacan que el Departamento de Seguridad Nacional transformó la aplicación que ante utilizaba para migrantes solicitantes de asilo a EE,UU en una aplicación para autodeportarse.

Lo anterior fue dado a conocer por medio de un comunicado de prensa de Seguridad Nacional.

EE.UU

“La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos».

«Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”.

Lo anterior, dijo la secretaria de Seguridad Nacional DHS, Kristi Noem en un comunicado.

Y es que CNN explica que la aplicación forma parte de una campaña publicitaria por 200 millones de dólares.

Además, se precisa que dicha campaña

En su interior, lo-

La operación Despacho Conjunto es un programa de cooperación bilateral que consiste en la revisión conjunta de mercancías entre autoridades de México y Estados Unidos en un solo sitio y de manera simultánea, cuyo objetivo es simplificar los procedimientos aduaneros y fortalecer la seguridad

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades internacionales para detener el flujo de droga y construir la paz en ambas naciones. El decomiso de droga se dio el marco de la Operación Frontera Norte, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la CBP.

CBP home, la aplicación para la autodeportación de EE.UU

insta a los inmigrantes a “Stay Out and Leave Now” (“Quédese afuera y váyase ya).

Como se indica la CBP Home sustituye a la CBP One, una aplicación de 2020 diseñada para que los solicitantes de asilo programaran citas en el puerto de entrada. Asimismo el portal recuerda que Trump cerró el acceso a la aplicación minutos después de la toma de posesión del presidente.

Aplicación

Al tiempo que se indica que la aplicación se actualizará automáticamente para todos los usuarios y ya está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles.

Funcionarios de Seguridad Nacional afirman que la nueva versión de la aplicación reducirá los costos de aplicación de la ley. Además, permitirá

al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) centrarse en deportar a los delincuentes.

“Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no volverán jamás”, advirtió Noem.

Por otra parte, precisa la cadena que la CBP One fue una vía importante para cientos de miles de inmigrantes.

Lo anterior porque desde enero de 2023, más de 936 mil 500 personas la llegaron a utilizar para programar citas para presentarse en los puertos de entrada.

De esa manera, los inmigrantes podían comenzar el trámite antes de llegar al cruce fronterizo para ahorrar tiempos de espera y agilizar los procesos.

En enero, la app CBP One fue inhabilitada.

Uso EE.UU

“Si usted es un extranjero criminal que está

considerando ingresar ilegalmente a EE.UU., ni siquiera lo piense”, decía un mensaje de la campaña de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Si viene aquí y viola nuestras leyes, lo perseguiremos.

Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”.

Además en redes se indica que la aplicación ofrece varias opciones a los servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU, entre ellos a la «autodeportación».

Esto es, que entre los servicios que la nueva app ofrece se encuentran la intención de partir («autodeportación); consultar tiempos en la frontera.

Además, solicitar una entrada provisional l-94, inspección de productos agrícolas, manifiesto de viajeros para operadores de autobu-

ses.

Cabe destacar que la autodeportación es sin pasar por algún arresto y se indican estos pasos: Descargar CBP Home, que está disponible para Android e iOS, crear una cuenta en la app si es que no se tiene e iniciar sesión.

Seguidamente, en el menú elegir «Viajero que sale», seleccionar «Enviar su intención de partir» y luego seguir los pasos para la toma de fotografía del solicitante. Finalmente el gobierno de EE.UU pide completar los datos personales que se requieren y proporcionar un número de teléfono.

E incluso responder las preguntas respecto a si cuenta con dinero para partir y un pasaporte válido y vigente. Tras verificar todos los datos, dar clic en «Enviar» para que se mande la solicitud a CBP.

REGENERACIÓN, 10 DE MARZO DE

2025. Portales de Canadá destacan que el exgobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney, será el próximo primer ministro de Canadá.

Y es que el Partido Liberal lo eligió como líder con vistas a las sucesión de Justin Trudeau quien como se sabe anunció su retiro tras los tropiezos ante la ofensiva de Trump.

En paralelo la provincia de Ontario anunció aranceles de 25% a la electricidad que exporta hacia EE.UU.

Canadá La noche del domingo

Carne se dirigió a una multitud de partidarios liberales y declaró que Canadá ganará la guerra comercial con Estados Unidos.

E incluso, se comprometió a mantener los aranceles de represalia «hasta que los estadounidenses nos muestren respeto».

Cabe destacar que lo anterior pese a que Trump firmó órdenes que amplían significativamente los bienes exentos de sus nuevos aranceles a Canadá.

Sin embargo, la Casa Blanca dijo que el 62% de las importaciones de Canadá aún podrían enfrentar aranceles.

Y es que Carney de 59 años, nunca ha ocupado un cargo electo, sin embargo ganó fácilmente la carrera por el liderazgo del Partido Liberal con el 86% de los votos.

Asimismo, se indica que el Partido Liberal asciende rápidamente en las encuestas recientes , ya sea igualando o superando al Partido Conservador

Canadá: Ontario impone arancel de 25% a la electricidad hacia EE.UU

previamente dominante , liderado por Pierre Poilievre.

Nacionalismo

«Esto ha llevado a un resurgimiento del nacionalismo, algo que no hemos visto en mucho tiempo en Canadá, que realmente ha beneficiado al Partido Liberal».

Lo anterior, dijo Jamie Tronnes, director ejecutivo del Centro para la Prosperidad y Seguridad de América del Norte, a NPR la semana pasada .

Asimismo se explica que esto se debe en gran medida al creciente sentimiento antiTrump y a la falta de confianza en que Poilievre —un populista cuya retórica ha generado comparaciones con la de Trump.

E incluso Carney se ha mostrado desafiante frente a Trump, prometiendo en su discurso de aceptación el domingo que «Canadá nunca, jamás, será parte de Estados Unidos de ninguna manera».

«No pedimos esta pelea, pero los canadienses siempre están listos cuando alguien más deja caer los guantes, así que los estadounidenses no deben equivocarse: en el comercio como en el hockey, Canadá ganará».

Así dijo Carney, quien es un ex jugador de hockey universitario. Al tiempo que se indica se espera que Carney preste juramento dentro de unos días y represente a su partido en las elecciones generales del país de este año.

Mark Carney se perfila nuevo primer ministro de Canadá; Trump es Voldemort, dice. Promete aranceles hasta obtener el debido respeto. Nacionalismo en ascenso.

Dichas elecciones deben celebrarse antes del 20 de octubre. Sin embargo los partidos de la oposición en el Parlamento podrían forzar una elección anticipada con una moción de censura cuando regresen a fines de este mes, o el propio Carney podría convocarlas.

Electricidad

Por otra parte, en redes se indica que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dice que se aplicarán aranceles eléctricos de represalia a 1,5 millones de estadounidenses.

E incluso que «no dudará en cortar la electricidad por completo» si Trump no «pone fin al caos» de la guerra comercial.

Asimismo, dicho impuesto entrará en vigor el 10 de marzo, y añadirá unos 10 dólares por megavatio-hora al coste de la energía que se dirige al sur, según la provincia.

Lo cual además, generará un estimado de entre 300 mil y 400

mil dólares al día, dinero que se utilizará para apoyar a los trabajadores y las empresas afectadas por los aranceles estadounidenses.

E incluso, se precisa que Ontario suministra electricidad a aproximadamente 1.5 millones de clientes en los estados fronterizos del norte de Nueva York, Michigan y Minnesota.

Asimismo en conferencia de prensa en Toronto, Doug Ford dijo que el costará al hogar o empresa promedio de estos estados será 100 dólares adicionales por mes en sus facturas de electricidad.

Agregó que la magnitud del impuesto podría aumentar si la administración Trump continúa intensificando su guerra comercial contra Canadá.

Hasta el fin Canadá «Hasta que estos aranceles dejen de estar sobre la mesa, hasta que estos aranceles desaparezcan para siempre, Ontario no cederá. No daremos marcha

atrás».

Lo anterior, afirmó Ford junto al ministro de Energía de Ontario, Stephen Lecce. Al tiempo que las redes destacan que los ingresos provenientes del recargo serán recaudados mensualmente por el operador del sistema eléctrico de la provincia.

«Pausar algunos aranceles y hacer exenciones de último momento no solucionará el problema. Necesitamos poner fin al caos de una vez por todas», dijo Ford el lunes. Finalmente reiteró su amenaza previa de detener por completo el flujo de electricidad desde Ontario a Estados Unidos si la guerra comercial continúa.

«Si es necesario, si Estados Unidos intensifica la situación, no dudaré en cortar la electricidad por completo», dijo Ford.

«Ya veremos cómo se desarrolla esto.

[Trump] cambia de opinión casi todos los días», asentó.

Martes 11 de Marzo de 2025

Año XXVII N° 11890

Rancho de exterminio en México, deja imágenes comparables con Auschwitz

(Redacción)

TAB., 10 DE MARZO DE 2025.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco develó un escenario de horror en el Rancho Izaguirre, ubicado en el occidente de México: un complejo clandestino usado por cárteles para reclutar jóvenes y ejecutar a víctimas, con al menos tres crematorios artesanales repletos de restos humanos calcinados. El sitio, descrito como un “campo de exterminio”, fue localizado gracias a denuncias anónimas y revela prácticas sistemáticas de tortura y asesinato.

Detalles del hallazgo Estructuras para incineración: Los activistas hallaron hornos rústicos cubiertos con tierra y ladrillos, donde se quemaban cuerpos usando leña. También encontraron montañas de ropa, zapatos, mochilas, casquillos balísticos y listas con alias de presuntos sicarios.

Evidencias de reclutamiento forzado: El rancho operaba como centro de entrenamiento para jóvenes secuestrados por grupos criminales. En la cocina aún había restos de comida, sugiriendo que el lugar estaba activo hasta hace poco.

Crisis forense: No hay un conteo oficial de víctimas, pero los restos óseos fragmentados — algunos con marcas de calor— se suman a las más de 100,000 perso-

nas desaparecidas en México, en un país con fosas clandestinas y morgues saturadas.

Autoridades bajo la lupa

La Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de cinco lotes de huesos con exposición térmica y 400 prendas como evidencia. Sin embargo, admitió que un operativo en septiembre de 2023 —donde detuvieron a 10 personas y aseguraron armas— no descubrió los crematorios ahora revelados. “No fue exhaustivo”, reconocieron, pese al uso de maquinaria pesada y binomios caninos.

El colectivo ingresó al rancho el miércoles pasado al encontrar sellos rotos, lo que sugiere que el sitio fue reabierto o alterado tras la intervención inicial.

Impacto social y comparaciones históricas

Las imágenes del rancho, compartidas en redes, desataron comparaciones con Auschwitz por la crudeza de los hallazgos: pilas de zapatos y ropa evocaron las exhibiciones del campo de concentración nazi. Un post viral contrastó fotos de 1945 con las de Jalisco, etiquetando al lugar como “el Auschwitz mexicano”.

El sociólogo Jonathan Ávila explicó que la analogía, aunque impactante, busca visibilizar el exterminio sistemático vinculado al crimen organizado.

Por su parte, el juez José Raymundo

Búsqueda de restos humanos en el crematorio clandestino de Jalisco, México, 5 de marzo de 2025.

Cornejo exigió una movilización nacional: “Debería ser un escándalo internacional. México tendría que estar de luto”.

¿Qué sigue?

Mientras el colectivo exige justicia para las víctimas, el caso expone la colusión entre violencia criminal y la incapacidad institucional para frenarla. Jalisco, epicentro de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, enfrenta un reto mayúsculo: desmantelar estas redes y atender una crisis humanitaria que ya es parte del paisaje nacional.

PAN duda en aliarse con el PRI; temen repetir derrota de 2024

CIUDAD DE MÉ-

XICO.- El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aplazó la determinación sobre una posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones del próximo 1 de junio en los estados de Durango y Veracruz.

Durante una sesión extraordinaria celebrada en privado, la dirigencia nacional panista, encabezada por Jorge Romero Herrera, presentó ante los consejeros la posibilidad de conformar una coalición en ambas entidades. Sin embargo, ante la falta de acuerdos

internos, se decidió remitir el tema a la Comisión Permanente del partido, que tendrá la última palabra.

Fuentes albiazules señalaron que dentro del PAN existe una división de opiniones: un sector considera que la alianza con el PRI es necesaria debido a que, de acuerdo con las preferencias electorales actuales, el partido no cuenta con la fuerza suficiente para competir en solitario. Por otro lado, un grupo de panistas advierte que una nueva coalición con el PRI podría significar repetir la derrota sufrida en las elecciones de junio de

2024.

El 1 de junio de 2025, en Durango y Veracruz se renovarán un total de mil 458 cargos públicos, por lo que la definición de estrategias electorales será clave para los partidos involucrados. Exige líder del PAN a Trump aclarar presuntos nexos con el narco

Durante la misma sesión, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aclare sus recientes declaraciones sobre supuestos vínculos de políticos mexicanos con el narcotráfico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.