Edición digital: 05-05-2023

Page 9

Advierte AMLO:

Se viene campaña sucia contra México desde EU

nDe cara a las elecciones presidenciales del 2024 en Estados Unidos, políticos y medios norteamericanos podrían sacar “raja política” y utilizar a México como “piñata” cuando hablen de la crisis de fentanilo, señala el presidente Andrés Manuel López Obrador n El tabasqueño anuncia estrategia para contrarrestar la campaña politiquera y de mala fe que pretende responsabilizar a nuestro país de la producción de la pandemia de droga que azota a los estadounidenses

Un pabellón de exposiciones con sus principales actividades productivas, artesanales y gastronómicas, presentó en la Feria Tabasco 2023 ‘Nos Reencontramos’, que este jueves recibió la visita del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y su esposa Guadalupe Castro de Merino, presidenta del Sistema DIF estatal.

Pag 2

Con denuncias, pretende PRD dejar sin candidatos a Morena

Frena demolición de puente peatonal de la UJAT, empresa de publicidad: Rectoría

Exhiben en Feria Tabasco, logros, acciones y apoyos para el campo

5 de Mayo de 2023 | Año XXVIII | N° 11244 | Valor: $5:00 | Director:
Recorre Carlos Merino stand de Jalapa, en la Feria Tabasco 2023
Viernes
Carlos Pérez Mendoza
Pag 5 Pag 5 Pag 9 Pag 3

Recorre Carlos Merino stand de Jalapa, en la Feria Tabasco 2023

Villahermosa,

Tabasco; jueves 04 de mayo de 2023.- Un pabellón de exposiciones con sus principales actividades productivas,

artesanales y gastronómicas, presentó en la Feria Tabasco 2023

‘Nos Reencontramos’, que este jueves recibió la visita del gobernador

Carlos Manuel Merino Campos y su esposa Guadalupe Castro de Merino, presidenta del Sistema DIF estatal. Este bello muni-

cipio de la subregión Sierra fungió como anfitrión del séptimo día de festividades, en una jornada en la que su alcalde Fernando Emilio Priego Zurita dio la bienvenida a los invitados, al tiempo que destacó las principales acciones emprendidas por su gobierno para transformar las condiciones de progreso de las familias jalapanecas.

En el área de exhibiciones se recreó un kiosko, en el que se destaca la elaboración de dulces, curtidos y artesanías, así como la producción de palma de aceite, leche, café, pinol y la actividad acuícola. En presencia de la Flor Tabasco 2023, Luisa Pamela Pérez Pérez y la embajadora de Jalapa, Lupita Oropeza Falcón, el munícipe señaló que en el stand sobresale el Museo del Dulce, ubicado en el centro de la cabecera municipal como uno de los principales atractivos culturales de la demarcación.

En el pabellón instalado en la Nave 2 del Parque ‘Dora María’, se proyectan además una serie de fotografías de los si-

tios turísticos locales, como los portales de la ciudad de Jalapa, así como las fiestas tradicionales del municipio, entre ellas la Feria del Señor de Astapa, el quinto viernes de carreras de caballos, y las cabalgatas del poblado Jahuacapa, también cuna del dulce de joloche. Entre las obras impulsadas por su administración, Fernando Emilio Priego resaltó la modernización de la glorieta ‘Francisco J. Santamaría’, la cual es la puerta de entrada a la ciudad, y que ahora incluirá un Paseo de los Libros para honrar la memoria de quien fuera gobernador de Tabasco y un personaje de gran trascendencia en la literatura mexicana.

“Jalapa es conocido por sus glorietas: la ‘Regulo Torpey’, la ‘Jesús Sibilla’ y la ‘Francisco J. Santamaría’, que dará nuevamente la bienvenida a nuestra tierra una vez que se concluya el puente de la Sierra”, resaltó. El día dedicado a Jalapa continuó en el Foro Cultural, donde el jefe del Ejecutivo y la presidenta del Sistema DIF estatal presenciaron la velada artística ofrecida por los anfitriones, y entregaron a Carlos Mario Zurita Pedrero el reconocimiento como Ciudadano Distinguido.

2 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Castro de Merino, constata el gobernador la riqueza productiva, artesanal y gastronómica del municipio serrano.

Regeneración, 4 de mayo de 2023. De cara a las elecciones presidenciales del 2024 en EE.UU., políticos y medios norteamericanos podrían sacar “raja política” y utilizar a México como “piñata” cuando hablen de la crisis de fentanilo, advirtió este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, AMLO inició una estrategia para contrarrestar la campaña politiquera y de mala fe que pretende responsabilizar a México de la producción del fentanilo.

Además, el presidente de México subrayó que la droga no se fabrica en territorio nacional.

AMLO

Cabe destacar que desde Palacio Nacional, proyectó un video transmitido en un noticiero de televisión, donde supuestamente se documenta que en Sinaloa existen laboratorios que fabrican el estupefaciente.

Seguidamente, advirtió sobre la importancia de desmentir y de esta manera, hacer frente a los grupos de conservadores.

Y cito que en los últimos tiempos han ido a España “a acusarnos, reciben dinero del gobierno de Estados Unidos para atacarnos en un plan de traidorzuelos y de intervencionismo”.

Además, apuntó que con eso, se viola la soberanía:

-“…, lo hacen los gobiernos extranjeros pero también participan conservadores que no dejan la vieja y antigua tradición antimexicana”.

Medios

-“La verdad debe estar por delante, para que se pueda contrarrestar la campaña politiquera y de mala fe en un tema muy delicado y muy doloroso”.

Así dijo AMLO, “porque se trata de drogas dañinas que causan la muerte a muchas personas, jóvenes sobre todo”.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo ratificó que México está ayudando al gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga. Sin embargo, dijo, que quieren que toda la culpa recaiga en nuestro país.

Y, “lo consideramos injusto. No merecemos ese trato”, dijo en referencia al reportaje televisivo transmitido el pasado 2 de mayo.

Dice

Seguidamente, advirtió que ante las próximas elecciones en el vecino del norte, es muy probable que el tema del fentanilo se introduzca en las campañas.

Así, nuevamente, se acuse a México de la producción y la introducción de la droga a aquella nación, dijo AMLO.

-“Entonces esa crisis, esa pandemia, que no han podido enfrentar, quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México”, apuntó.

Video

Y es que se transmitió el video con la explicación del almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, sobre la manipulación de las imágenes y las afirmaciones falsas.

Lo anterior, respecto a que se trata de laboratorios de fentanilo.

Cabe destacar que portales subrayan que AMLO, advirtió que políticos de EE.UU podrían tomar el tema fentanilo contra México para agarrarnos de “piñata” y sacar raja política.

Recordó que en pasados procesos electorales en ese país se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México.

-“Nos agarraron de Piñata para sacar raja política o politiquera, es esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

Somos

Y es que AMLO criticó que es muy fácil

Advierte AMLO:

Se viene campaña sucia contra México desde EU

nContrarrestar la politiquera hipócrita de la clase política de Estados Unidos por el tema de fentanilo, llama el presidente

decir “el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo”.

-“Esa pandemia

que no han podido enfrentar hay quienes de manera tramposa la usan para culpar a México”.

Finalmente AMLO dijo: -“Debemos estar

informados porque hay mucha manipulación en medios convencionales en México y en Estados Unidos y en el mundo, que esa es otra pandemia”.

Sin incidentes, trascurre la Feria Tabasco, reporta SSPC

Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 4 DE MAYO DE 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mencionó que, en el séptimo día de Feria, no se han reportado incidentes en la máxima fiesta de los tabasqueño.

La SSSPC, indicó que los rondines se siguen realizando desde las primeras horas de la mañana y hasta el cierre del complejo ferial.

De igual forma tienen elementos policiacos a los alrededores del recinto ferial y sobre todo hay personal ubicado en las entradas y salida con los que cuenta la feria.

Los detectores

de metal el equipo de monitoreo y los policias en bicicletas, son parte importante para que en los primeros 7 días de feria las cosas sigan en saldo blanco sin incidentes dentro del compejo de feria.

La SSPC, dijo que la información de lo que

uno puede traer o no al rencito de feria, de igual forma no se ha tenido información de menores de edad estraviados dijo el titular de la SSPC, que día, tarde y noche, se hacen los rondines, para que las personas disfruten de la máxima fiesta de los tabasqueños.

Viernes 5 de Mayo de 2023 3 www.la-verdad.com.mx
No han podido enfrentar crisis de fentanilo y “quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México”, acusó AMLO. Pandemia de desinformación

AMLO responde a MCCI y Latinus por reportajes en contra de sus hijos; “no son corruptos”, dice

que ninguno de sus hijos es corrupto.

“[Los contratos] deben de existir, pero mis hijos no tienen nada que ver. Mis hijos no son corruptos. Nada que ver con (Carlos) Loret de Mola […] Yo les digo a mis hijos, aguanten, no caigan en provocación”.

El presidente, López Obrador, respondió a los reportajes de Latinus y MCCI, en donde acusan de irregularidades a sus hijos.

Regeneración, 4 de mayo del 2023. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió al reportaje de Latinus y Mexicanos

Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); luego del reportaje sobre un supuesto beneficio de más de 100 millones de pesos a los hijos

nivel desde 2017

Regeneración, 4 de mayo de 2023. El peso mexicano continua su fortalecimiento ante el dólar, a niveles no vistos desde 2017. Tendencia que confirma lo señalado por analistas dada la estabilidad de México.

Por otra parte, influye la estimación de que el mayor endurecimiento monetario registrado desde principios de 1980 está llegando a su fin en Estados Unidos.

Así, desde ayer el peso mexicano el peso mexicano está en su mejor nivel desde septiembre de 2017.

Peso

Cabe destacar que medios financieros señalan que ayer el dólar estadunidense mostró debilidad ante otras divisas.

Y, por lo que una mayor demanda de pesos mexicanos provocó que se apreciara la moneda nacional y llegó a cotizarse en 17.8350 unidades por dólar.

Incluso, de acuer-

do con datos del Banco de México, la moneda mexicana se apreció 0.26 por ciento, equivalente a 4.63 centavos ante el dólar, para cerrar en 17.9251 unidades por dólar spot.

Por su parte, el dólar se depreció 0.67%, a 101.043 unidades, según reportó el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Dice Por otra parte, además de la estabilización de México, con relación al combate a la corrupción, la pobreza AMLO estableció nuevamente un plan nacional de desarrollo.

Y es que analistas como Rivera de El Economista, subraya incluso la posibilidad de una pausa en su ciclo de aumentos de tasas y un buen reporte de nóminas privadas en la mayor economía mundial.

Mismos que, die-

del mandatario mexicano.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo aseguró

ron un impulso positivo a la moneda mexicana.

Miércoles

Así, el peso mexicano se apreció contra el dólar estadounidense este miércoles

“El peso logró perforar el soporte de 17.90 unidades por dólar, tocando momentáneamente 17.83 unidades después del aumento de tasas de la Fed, que entrarán a un rango de 5% a 5.25%”.

Lo anterior conforme indica el portal.

“La especulación de que la Reserva Federal detendrá el ciclo de incrementos se fortaleció, después de que ayer por la tarde se reanudó el nerviosismo sobre la estabilidad bancaria”.

Y es que se cita a Gabriela Siller, directora de análisis Económico de Banco Base.

Nomina

Por otras parte, se destaca que el dato de las nóminas privadas estadounidenses, resultó superior a las expectativas, con 296,000 empleos nuevos.

Lo anterior, según el informe nacional ADP.

Seguidamente el portal indica que analistas dijeron que el peso se

piedad.

Asimismo, López Obrador aseguró que el reportaje de Latinus sobre un presunto contrato por 100 millones de pesos; en donde se señala, que presuntos conocidos de Andrés López Beltrán, por unas fotos en donde aparecen juntos.

Y es que, ayer la organización de Claudio X González, en colaboración con Latinus dio a conocer un reportaje de una casa en Coyoacán, de la asistente de Carmen Lira, directora de La Jornada.

De acuerdo con la investigación, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente, es inquilino de la pro-

benefició también de este dato positivo.

“La moneda se vio favorecida por el buen reporte de empleo privado estadounidense que refleja que la actividad

“Vean el reportaje, no es nada, es calumnia. No hay ningún problema”, respondió el presidente mexicano.

De acuerdo con el reportaje, las empresas AZ Gerencia de Proyectos, Organismo Promotor Logístico, así como VEA Arquitectos; obtuvieron contratos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

económica se mantiene resiliente”.

Lo anterior, conforme explicaron en un reporte sobre mercado cambiario los analistas de Monex Grupo Financiero.

(ESTADOS) UNIDOS-VA POR MÉXICO Fisgón

4 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx
Peso mexicano goza de su mejor

JAVIER GUILLERMO VILLAHERMOSA,

TABASCO. 4 DE MAYO DE 2023.- Este jueves, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Cabrera Sandoval presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), una denuncia en contra del diputado Federal de Morena, Oscar Cantón Zetina por evidentes actos anticipados de campaña.

“Hoy presentamos nuevamente denuncia en contra del licenciado, Oscar Cantón Zetina, una denuncia en contra del diputado federal, por actos anticipados de campaña, traemos documentados los actos anticipados de campaña que está cometiendo de manera permanente”.

Entrevistado después que presentó la oficialía de partes del

VILLAHERMOSA,

TABASCO 4 DE MAYO DE 2023.- El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, indicó que el puente peatonal que se encuentra enfrenta de la máxima casa de estudios no se ha podido demoler debido a que

VILLAHERMOSA, TABASCO 4 DE MAYO DE 2023.-

Ante la denuncia que hicieron padres de familia sobre la contaminación que hay dentro de las albercas de la Ciudad Deportiva, el Secretario de Gobierno, dijo que el INJUDET, tiene los recursos suficientes

IEPCT, Cabrera Sandoval señaló que se presenta dicha denuncia en base al análisis que realizaron los abogados del partido, que están aportando videos y documentación que acredita dicha violación. “En esencia el PRD, presenta esa denuncia en base a un análisis que realizaron los abogados del partido, se aportan videos, porque Cantón Zetina está en una promoción personalizada porque quiere ser candidato de Morena al gobierno”.

Hizo notar que sí el órgano electora de Tabasco, rechaza las denuncias que se presenten en contra de representantes populares o funcionarios públicos, el PRD, acudirá a las otras instancias para que se sancionen los actos anticipados de campaña que se están cometiendo por parte de los de Morena.

existe un amparo por parte de una empresa de publicidad. Narváez Osorio, expuso que una vez que concluyan los trámites y comiencen con la demolición del puente peatonal, alumnos y maestros tendrán que extremar precaución para evitar algún incidente al querer cruzar la avenida.

Con denuncias, pretende PRD dejar sin candidatos a Morena

nPresenta nueva queja en el IEPCT por actos anticipados de campaña; ahora fue Oscar Cantón

nCon amparos ha detenido los trabajos

Expuso que la SOTOP, tendrá que realizar adecuaciones para que los alumnos y personal docente puedan cruzar la avenida Universidad sin problema alguno, pues dijo que el puente ha sido parte importante para que los alumnos puedan transitar sin

problema alguno. El Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, detalló, que hasta el momento no tiene información de cuándo comenzará la SOTOP, la obra de demolición del puente peatonal, por lo que expuso, que es importante que la

de la Deportiva, afirma Injudet

por lo que expuso que revisará el tema. El funcionario estatal, dijo que no tiene conocimiento exacto de los que está pasando dentro de las albercas de la Ciudad Deportiva, por lo que dijo a los medios de comunicación que investigará que fue lo que sucedió.

Por otra parte, los padres de familia, señalaron, a un medio de comunicación nacional, que los niños, siguen realizando sus prácticas dentro de las albercas que le hacen falta limpieza, por lo que muchos han comenzado a tener problemas de la piel, debido a la situación.

Una vez que la noticia se hizo viral, los padres de familia, esperan que las autoridades del INJUDET, tomen cartas en el asunto, para evitar que los niños sigan practicando en aguas contaminadas. Para finalizar, los padres de familia, argumentaron, que le hicieron saber a

dependencia, informe de la situación a la rectoría, para que los alumnos y maestros, conozcan de la situación.

las autoridades encargadas de las albercas de la Ciudad Deportiva, sobre la situación en tiempo y forma, por lo que dijeron que es primera vez que tienen ese tipo de problemas.

Viernes 5 de Mayo de 2023 5 www.la-verdad.com.mx
Francisco Javier Cabrera Sandoval. (Foto: Jorge Hernández)
Frena demolición de puente peatonal de la UJAT, empresa de publicidad: Rectoría
Guillermo Narváez Osorio. (Foto: Jorge Hernández)
Se atenderá denuncia sobre contaminación de albercas

Se redujo a 2.7% desempleo en Tabasco: Inegi

VILLAHERMOSA,

TA-

BASCO. En marzo pasado el desempleo en Tabasco se redujo a 2.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), indican los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)

del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicados este jueves. Eso significa una fuerte reducción con respecto al 4.6 por ciento de febrero pasado, el mes inmediato anterior. De igual forma bajó si se compara con la tasa de 2.9 por ciento de

marzo del 2022, según las cifras del organismo de estadística. Tabasco tuvo en marzo pasado una Tasa de Desempleo (TD) menor a la de siete entidades del país: Zacatecas que fue de 4.2 por ciento; Sonora 3.4%; Coahuila y la Ciudad de México 3.3%;

estado de México y Nuevo León 3.1%; y Tlaxcala

3.0%. Los estados con menor desempleo en marzo pasado fueron

Morelos de apenas 1.1 por ciento; Oaxaca y Veracruz de 1.5% y Baja California e Hidalgo de

1.6%. De acuerdo al INE-

GI, a nivel nacional la tasa de desempleo fue de 2.4 por ciento de la PEA en marzo pasado. De los puestos de trabajo que hay en la entidad tabasqueña, más de 240 mil son formales, cuentan con todas las prestaciones de ley y están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Defiende Segotab a la alcalde de Teapa, ante acusaciones del PRD

JUAN MANUEL DIEGO VILLAHERMOSA, TABASCO. Ante las acusaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre irregularidades en el ayuntamiento de Teapa, el secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero León, defendió el desempeño de la alcaldesa Alma Rosa Espadas Hernández.

“Yo veo a la presidenta municipal, a la maestra Alma Espadas echada para adelante, es una excelente presidenta municipal, creo que está haciendo un buen trabajo”, dijo el encarga-

do de la política interna. El miércoles en el Congreso del Estado, el PRD presentó una propuesta para que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) realice una auditoría especial a los ejercicios 2022 y lo que va del 2023 del ayuntamiento de Teapa por presuntas anomalías, lo que se comenzará a analizar en comisiones.

Guillermo del Rivero remarcó que Espadas Hernández es su compañera de partido en Morena, está haciendo un “excelente” trabajo y tiene la cualidad de

Desmantelan fabrica pirata de Coca Cola

gente, una de Jalisco y las otras dos del Estado de México.

Además, cuatro paquetes de refresco, cada uno con 12 envases de vidrio; un localizador de Geo Posicionamiento Satelital (GPS) y un automóvil tipo sedán.

En Santa Martha Acatitla Norte de la CDMX se localizaron cientos de cajas con botellas con supuesto refresco Coca Cola. Detienen a dos en el sitio.

Regeneración, 4 de mayo de 2023. La Fiscalía de la Ciudad de México, dio a conocer que cateó un domicilio ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte por falsificación de refrescos.

Y es que en el sitio

se localizaron cientos de cajas con botellas con refresco clonados y ya listo para su venta de la marca Coca-Cola.

Cabe destacar que la Fiscalía detalló que en el lugar se encontraron tres placas vehiculares con reporte de robo vi-

Asimismo, una camioneta; una motocicleta; casi 130 cajas de plástico, cada una de ellas con seis botellas de tres litros llenas de supuesto refresco de cola.

E incluso, aproximadamente 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases de 600 mililitros, listos para ser rellenados.

Detenidos Seguidamente se indica que en el lugar también se encontraban

Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes fueron detenidos.

Desde luego, “a ambos se les leyeron sus derechos antes de ser trasladados a la agencia ministerial junto con los indicios”.

Por otra parte, el predio quedó asegurado como parte de posibles diligencias que darán continuidad a la investigación.

Fiscal Seguidamente, los portales informan que según la Fiscalía Capitalina, todo derivó de una carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación.

Y, por lo cual, personal de la Fiscalía de Investigación Estratégi-

la honestidad.

“Me siento orgulloso de los presidentes municipales emanados de Morena que hoy trabajan aquí en Tabasco”, agregó.

Refirió que los gobiernos de la Cuarta Transformación tomaron las administraciones públicas en Tabasco en 2019 en condiciones de rezago que tratan de revertir y sacar adelante al estado y sus municipios. Señaló que en toda acusación contra administraciones públicas deben presentarse pruebas.

ca del Delito de Robo de Vehículos y Transporte aseguró diversos indicios, como automotores y mercancía.

Asimismo se indica que se trata de los trabajos de campo y gabinete desplegados por los agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Coordinación General de Investigación Estratégica.

Así, se pudo conocer que en el predio en cuestión posiblemente se elaboraban bebidas gaseosas con características similares a un conocido refresco de cola.

Además, el lugar posiblemente servía como bodega para almacenar el producto, por lo que el representante social de dicha Fiscalía, solicitó y obtuvo de un juez de control dicha Orden de Cateo.

6 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx
Guillermo del Rivero León. (Foto: Tomás Rivas)

A seguir trabajando a favor del desarrollo de Tabasco, pide SOTOP a ingenieros civiles

Villahermosa, Tabasco; jueves 04 de mayo de 2023.- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestoza León, tomó protesta a integrantes del XXVI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, AC, presidido por Enrique Dagdug Contreras.

En la ceremonia protocolaria, pidió a los nuevos integrantes del consejo directivo para el periodo 20232025, observar en todo momento el bien, el progreso y el desarrollo social y económico de Tabasco, así como cumplir los estatutos, reglamento interior y código de ética que ri-

gen la operatividad del propio colegio. Lanestoza León se pronunció porque ingenieros civiles sigan trabajando a favor del desarrollo de Tabasco, porque “nosotros aquí vamos a estar, aquí nos vamos a quedar,

y cuando menos que donde caminemos, estén bien las cosas, que las obras públicas que hacemos sean de calidad y de provecho para la población”.

Exhortó a los ingenieros civiles que se coordinen con todos los demás colegios de profesionistas y con sus cámaras para seguir trabajando a favor de la ingeniería. Por ejemplo, subrayó, he pedido apoyo constante a los estructuristas, porque las obras requieren de su conocimiento para que las cosas se hagan bien.

Anunció que el Gobierno del Estado actualmente trabaja en distintas licitaciones para que se realicen más obras en la entidad, por lo que solicitó a los ingenieros civiles acercarse a la dependencia a su cargo para que conozcan los nuevos cambios que hay respecto a compras.

“Estamos abiertos en la secretaría para apoyarlos”, enfatizó. El titular de la SOTOP destacó que

que veo, tengo un recuerdo con muchos de los ingenieros que se encuentran aquí”, puntualizó.

En su oportunidad, el nuevo presidente del XXVI consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, AC, señaló que este día es importante para su gremio, pues están refrendando su absoluto e incondicional compromiso de unidad con las instituciones del gobierno estatal y con su propio código de ética y justicia del consejo directivo.

actualmente trabajan en la rehabilitación y modernización de la Deportiva Olimpia XXI y en la misma Ciudad Deportiva de Villahermosa, porque en unas semanas Tabasco será sede de 14 especialidades de Juegos Nacionales de la Conade 2023, y se requiere de infraestructura en buen estado.

En compañía del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, mencionó que se están ejerciendo alrededor de 100 millones de pesos para poner en buen estado la infraestructura deportiva para los juegos, y apuntó que también se está mejorando el Museo Interactivo Papagayo.

En su mensaje, el funcionario público presentó una reseña de su paso por las diferentes áreas que ha ocupado en distintas dependencias estatales con el paso de los años, todas referidas a la obra pública. “En cada mesa

Enrique Dagdug Contreras recordó que hace 55 años, un grupo de jóvenes ingenieros tabasqueños, con un profundo amor por su tierra y vocación de servicio, constituyeron el primer colegio de ingenieros, forjando un ideal de compromiso social que los acompaña hasta la actualidad. Junto al presidente saliente del consejo directivo del colegio, Alfredo Villaseñor Negrete, dijo que su profesión les exige estar a la vanguardia de los tiempos actuales, siempre en capacitación permanente para poner a disposición sus conocimientos y acciones en bienestar del pueblo tabasqueño. Dagdug Contreras enfatizó que el nuevo consejo directivo está formado por integrantes con experiencia y juventud, y que creen importante privilegiar la unidad y el razonamiento, y escuchar todas las voces, porque ser plural los fortalece.

“Mi exhorto para este colegio, es seguir trabajando con transparencia y honestidad”, manifestó.

Viernes 5 de Mayo de 2023 7 www.la-verdad.com.mx
HAY FILA PARA CERRAR FILAS - Rocha Gildardo Lanestoza León tomó protesta a integrantes del XXVI consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco.

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

1.-Joe Biden agradeció a AMLO y reconoció su colaboración en temas de seguridad

2.-Anuncia millonaria inversión Conagua para nuevas protecciones contra inundaciones

3.- Definirá el “Grupo May” registro comités de Morena; mientras, Monreal se disciplina

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López

Obrador reveló que recibió una carta de agradecimiento de su homólogo estadounidense, Joe Biden donde reconoce la colaboración de México en temas de seguridad. Dijo que se le reconoce a México logros en materia de drogas, armas y migración. Del presidente de EEUU comentó: “es respetuoso de nuestra soberanía, está muy consciente de que debemos de trabajar juntos, de parte nuestra le tenemos una estimación especial. Acabamos de tener antier la reunión conjunta y ayer (miércoles) ya me mandó una carta, básicamente de agradecimiento”.

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS des-

Regeneración Mx, 4 mayo 2023. Como es habitual cada mes, desde hace 40 años, la Profeco analiza en su laboratorio de calidad los productos, alimentos y bebidas de mayor consumo en México, con la finalidad de dar al consumidor información veraz sobre lo que consume, ahora en su edición de mayo analizaron a 46 marcas de refrescos.

En donde se encontraron que algunos de ellos contienen edulcorantes no declarados, contenido neto incorrecto o que presumen características que no pudieron demostrar en su formulación, la Procuraduría del consumidor destacó además que la presencia de colorantes, cafeína y azúcares añadidos, no vuelven a los refrescos aptos para el consumo de los niños.

¿Saldrán del mercado algunas marcas de refrescos?

Cuando la Procuraduría Federal del Consumidor llega a detectar información engañosa, que incumple con las nor-

tinará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para realizar protecciones en los ríos de Tabasco y así evitar inundaciones, indicó el director del Organismo de la Frontera Sur, Felipe Ireneo Pérez. Detalló que estas obras, que iniciarán entre mayo y junio de este año, serán principalmente en los ríos Carrizal, Samaria, Usumacinta y La Sierra. Serán protecciones marginales, para complementar el desazolve que se realiza en algunos afluentes del estado.

EL SENADOR RICARDO MONREAL aseguró que no será candidato presidencial de la oposición y afirmó que no ha recibido ofrecimientos en tal sentido. Sostuvo que preferiría no participar

en los comicios de 2024 que traicionar al presidente Andrés Manuel López Obrador. ‘Digo y sostengo que como fundador y militante de Morena, nunca voy a traicionar al presidente López Obrador, prefiero no ser nada, prefiero no participar en nada antes que traicionar al presidente de la República’. Monreal se había quejado que AMLO tenía como favorita a Claudia Sheinbaum, pero todo indica que el encuentro con AMLO el 28 de abril junto a Adán Augusto López y Marcelo Ebrard surtió efecto conciliatorio.

EL DIPUTADO DE MORENA, JESÚS Selván García, apuntó que el denominado “Grupo May”, decidirá si registran sus comités de defensa de la

“Cuarta Transformación” ante la dirigencia estatal o nacional. Apuntó que en la última reunión del grupo acordaron que “es una decisión que va a tomar la coordinación estatal del movimiento del equipo en donde estamos, lo importante es que se va a realizar el procedimiento, puede ser en el estado o puede ser también opcionalmente en el nacional”. Rechazó la versión de Nydia Naranjo sobre gastos de sus movilizaciones.

DESDE EL TAPANCO LA ELABORACIÓN DE LA VACUNA PATRIA contra el covid-19 ha concluido y se encuentra ya en la última fase que corresponde al proceso de aprobación final por parte de la Comisión Federal para la Protección contra

Riesgos Sanitarios, anunció la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien estimó que esto ocurrirá en las próximas semanas y entre septiembre y diciembre se generarán las condiciones para su producción masiva. Es resultado de un esfuerzo conjunto entre varias universidades públicas, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Conacyt y una empresa mexicana especializada en vacunas. Es una alianza que genera soberanía tecnológica en vacunas y también una alianza estratégica, comentó. México se convierte en uno de los pocos países que tienen su propia vacuna.

mas de salud o etiquetado, los productos tienen que atender estos cambios, de lo contrario son sacados del mercado. En esta ocasión las marcas de refrescos que tendrán que realizar cambios en su etiquetado son Jarritos, al no comprobar su slogan “Que buenos son”, Freelife naranjamango, al no demostrar que es “100% natural” como lo indica en su etiqueta. Así como KAS de naranja, ya que su etiqueta dice que “tiene un intenso sabor cítrico con gas” y esto no resultó cierto, además de Schweppes, pues marca en su eslogan que es una “Bebida refrescante con extractos con azúcar y edulcorante”, pero la Profeco no lo consideró cierto. Por otra parte, los refrescos, Barrilitos, Chaparritas y Sangria Señorial cayeron en incumplimientos más graves a la Norma 218, puesto que declaran tener jarabe de azúcar de caña, cuan-

do en realidad se encontró que contienen jarabe de maíz de alta fructuosa.

Cabe destacar que esta es una sustancia que inhibe la hormona que regula el apetito y elimina la sensación de saciedad, por lo que a su vez se estimula un mayor consumo

de alimentos y bebidas.

Su consumo exesivo puede llegar incluso a derivar en sobrepeso o enfermedades como diabetes, de no cambiar su formulación estas marcas de refrescos se retirarán del mercado.

Otros refrescos

que presentaron incumplimientos a las normas fueron Jumex Naranjada Frutzzo, pues declara 600 mililitros y contiene solo 582 mililitros, Zing, declara 3.3 litros y contiene 3.24 litros.

Y por último Ameyal, pues declara 2 litros y contiene 1.96 litros, además de tener en su etiquetado la frase engañosa de “Refresco Frutal”.

PRESUNTOS - Hernández

8 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx
Por Diógenes OPINION
¿Adiós a los refrescos? Estas son las marcas que Profeco sacaría del mercado

Villahermosa, Tabasco; jueves 04 de mayo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) continúa impulsando acciones para fortalecer las principales actividades productivas del estado, y el stand ubicado en la Feria Tabasco 2023 “Nos Reencontramos”, muestra parte de las acciones realizadas a favor del campo tabasqueño.

El pabellón localizado a un lado de la entrada de la exposición ganadera del Parque Tabasco “Dora María”, se distribuye por las áreas más importantes que conforman la dependencia, como agricultura, ganadería, conservación y restauración en materia forestal, pesca y especies menores.

Exhibe que el uso de la maquinaria e implementos agrícolas, ha sido un factor importante para desarrollar las actividades del campo, ya que permite poner a trabajar la tierra que no había sido utilizada para la producción; disminuye costos; posibilita vencer la escasez estacional de

Exhiben en Feria Tabasco, logros, acciones y apoyos para el campo

mano de obra; y liberar trabajo en periodos críticos para otras tareas productivas.

La Subsecretaría de Desarrollo Agrícola de la Sedafop informa que en el periodo 20192022 se entregaron 81 tractores a productores, ocho alzadoras de caña, una miniexcavadora, 283 implementos agrícolas y 73 motocultores equipados, con una inversión de más de 30 millones a productores de arroz, cacao, caña de azúcar, cítricos, hortalizas, maíz, palma de aceite, piña y plátano.

Dice que en los registros del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se reporta que en Tabasco se sembraron 266 mil hectáreas, de las cuales se mecanizaron 109 mil, lo que representa un 41.1 por ciento de la superficie sembrada en el estado, lo que ubica a la entidad en el lugar 30, solo arriba de Chiapas y Yucatán.

Menciona que en cultivos básicos y perennes, el año pasado se invirtieron más de 7.7 millones de pesos para apoyar la adquisición de insumos agrícolas y equipos menores para la producción de estos cultivos, que benefician a 946 productores en los 17 municipios. En el Programa de Capacidades Pro-

ductivas en Comunidades Rurales, se ejercieron más de 14.8 millones de pesos en fomento agrícola, beneficiando a 3 mil 713 productores, y en desarrollo rural se aplicaron 6.5 millones de pesos, en apoyo de 2 mil 120 productores. Para impulsar el establecimiento, la renovación, el mantenimiento y la producción de cultivos estratégicos en el estado, se invirtieron más de 2.7 millones de pesos, en beneficio de 264 productores, con 214 equipos y 345 hectáreas en insumos agrícolas.

Respecto al Seguro Agrícola Catastrófico, que se usa en catástrofes naturales, se utilizó un monto total indemnizado de más de 7.2 millones de pesos, para 4 mil 166 beneficiarios que perdieron sus cultivos en 4 mil 343 hectáreas de maíz, arroz, plátano y cacao.

La subsecretaría explica que, en infraestructura agrícola, se construyeron cin-

co caminos cosecheros, con una longitud de 9.5 kilómetros, con una inversión de más de 8.5 millones de recursos estatales, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitó cinco caminos cosecheros, con recursos por más de 11.2 millones de pesos. En materia de huertos familiares, indica que se entregaron 875 huertos, en beneficio de 7 mil personas, en su mayoría mujeres, con una inversión de 3.5 millones de pesos. Y en producción de animales de traspatio, se ejercieron 3 millones en 250 proyectos y mil 250 beneficiados, para producción de pollos, cerdos, borregos, peces y miel.

FORTALECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES

El director de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), Carlos Miguel García Bojalil, informó que en el pabellón de la Sedafop en la Pasa a la 10...

Viernes 5 de Mayo de 2023 9 www.la-verdad.com.mx
La Sedafop impulsa acciones para fortalecer principales actividades productivas del estado, como agricultura, pesca, reforestación y especies menores. Invierten más de 30 millones a favor de productores de arroz, cacao, caña de azúcar, cítricos, hortalizas, maíz, palma de aceite, piña y plátano.

Feria Tabasco 2023, se muestra que en el periodo 2019-2023 se invierten más de 279 millones de pesos en apoyo de 16 mil 342 hectáreas, y Tabasco representa una potencialidad forestal de 711 mil 645 hectáreas.

Resalta que Tabasco ocupa el primer lugar nacional en plantaciones forestales comerciales y el tercer lugar en producción maderable del país.

Detalla que la Comesfor cuenta con cuatro viveros forestales ubicados estratégicamente en el estado, que cuentan con infraestructura para la producción de plantas forestales, con una capacidad de 2 millones de plantas por ciclo de producción, considerando que cada ciclo es de tres a cuatro meses.

García Bojalil explicó que la función de la comisión es producir plantas y ejecutan convenios con ayuntamientos, organizaciones privadas y productores, que las utilizan para paisajes, adornos, parques, calles, jardines y para que hagan sombra.

Añadió que son plantas del estado y otras que son introducidas para plantaciones forestales y comerciales.

Indicó que las principales introducidas son de madera, como teca, melina, eucaliptus, que son de plantaciones grandes, y las del estado son el macuilis, tintos, guayacanes y otras especies que dan sombra, como cedro, que es una madera muy buena. El director de Comesfor también enfatizó que cuentan con un departamento de Cultura Forestal, y sus integrantes asisten a escuelas desde jardines de niños hasta universidades, para crearles a los niños una educación de concientización sobre el cuidado de los árboles. Destacó que el año pasado fueron a los Centros de Atención Infantil del DIF Tabasco. Recalcó que también coadyuvan para combatir incendios forestales, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los ayuntamientos y el productor. Mencionó que se combate el incendio, se liquida, se evalúa el daño y se reporta a la

Gerencia del Manejo del Fuego.

APOYOS A PESCADORES

En lo que corresponde al área de pesca, la Sedafop establece que en el periodo 20192022, se repoblaron ocho bancos naturales de ostión, con un total de 28 millones 786 mil 844 semillas de ostión fijadas en concha madre, en las lagunas Carmen, Pajonal, Machona, y Mecoacán, de los municipios de Cárdenas y Paraíso. Además, se im-

pulsa la producción de ostión con la entrega de 149 mil 656 sartas, 112 mil 837 anillos, 9 mil 504 travesaños de madera y 2 mil 160 canastas flotantes, en beneficio de productores ostrícolas de los municipios de Cárdenas y Paraíso. Se continúa impulsando la transferencia tecnológica en el sistema intenso de cultivo de ostión, con 4 mil 500 costales flotantes; se repoblarán los bancos naturales de ostión con 20 mil 265 millares de semillas fijadas en concha madre; y se apoyará con la adquisición de 300 motores fuera de borda de cuatro tiempos de 2.5 caballos de fuerza.

En el pabellón se detalla que se liberaron 11 millones 202 mil 986 crías y juveniles de tilapia en 66 lagunas del estado; se entregaron 985 motores fuera de borda de distinto caballaje a sociedades cooperativas pesqueras del estado; y se apoyó a piscicultores para la ampliación, rehabilitación y equipamiento de las granjas para mejorar el proceso productivo.

IMPULSO A GANADERÍA EN PE-

QUEÑA ESCALA

Por su parte, la Dirección de Especies Menores de la Sedafop, compartió que se presentan en el stand para su venta, 300 piezas de pollitas ponedoras de doble propósito 50 por ciento carne y 50 por ciento huevos; y 10 piezas ovinas, con macho de engorda y 20 piezas, una hembra primala con un peso aproximado de 25 a 30 kilogramos.

También 24 piezas de lechón de engorda mixtas con un peso aproximado de 30 a 35 kilogramos, y 14 litros de miel de abeja. Se explica que los precios son conforme a la UMA establecida por la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, de acuerdo a la última reforma pública, mediante el artículo 98-A.

Aclara que la venta de los individuos, está enfocada en atención al público en general, sin distinción alguna, sin compromiso y acuerdos, con el fin de apoyar a las familias rurales del estado, otorgándole animales de traspatio a un bajo costo, para seguir fomentando la ganadería a pequeña escala.

10 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx
Además, se ejercen más de 279 millones de pesos en apoyo de 16 mil 342 hectáreas; Tabasco representa una potencialidad forestal con 711 mil 645 hectáreas. En pesca, se repoblan bancos naturales de ostión, en las lagunas Carmen, Pajonal, Machona, y Mecoacán, de los municipios de Cárdenas y Paraíso. ...Viene de la 9

Villahermosa, Tabasco; jueves 04 de mayo de 2023.- Representantes de instituciones gubernamentales y civiles que integran el Subcomité Especial Interinstitucional para la Prevención del Suicidio, se reunieron este jueves, en cinco mesas de trabajo, para realizar propuestas que contribuyan a impulsar la Ley de Salud Mental de Tabasco.

El evento dio arranque con la presencia del Subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastélum Fernández, como representante de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, quien confió en que los planteamientos expuestos este día, sean sólo el principio de una acción más, en beneficio de la salud mental de los tabasqueños.

En este sentido, el subsecretario subrayó que la idea es que estas mesas de trabajo deriven en propuestas para bajar los índices de suicidio.

Al respecto se establecieron cinco mesas de trabajo, tales como: la salud mental desde el ámbito sanitario, la salud mental y los retos desde la educación.

La Unidad de Información del Ejecutivo, participó con una serie de propuestas en la mesa denominada “La salud mental y las instituciones gubernamentales”. Asimismo se trabajó en las mesas: las universidades frente a la salud mental y desde el ámbito sanitario de las instituciones públicas.

Tras agradecer a los presentes, la participación activa que han tenido desde cada una de sus instituciones, coadyuvando a la prevención, detección y atención de esta problemática multifactorial del suicidio, indicó que la depresión, es la principal enfermedad mental, que causa mayor discapacidad en las personas y es una de las principales precursoras de la conducta suicida y por ello, es imperante, intensificar la detección oportuna de esta enfermedad.

El funcionario estatal dio a conocer que este año, México registra

Instituciones gubernamentales y civiles suman esfuerzos para prevenir suicidio

toda persona tiene derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental, sin discriminación, por motivos de origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género y la edad”, es sumamente importante el esfuerzo que se hace, en Tabasco, para crear una Ley específica en la materia.

“Valoro el interés de este Subcomité Especial Interinstitucional para la Prevención del Suicidio y del presidente de la Comisión de Salud del H. Congreso, para fortalecer e impulsar la Ley Específica de Salud Mental en el estado”, apuntó.

16 mil 212 casos de episodios depresivos, con una tasa de 12.35 por cada 100 mil habitantes, siendo la población de 10 a 19 años, donde se han tenido más casos al respecto.

Mientras que en Tabasco, expuso, el incremento, que se identifica en los registros de vigilancia epidemiológica, hasta el corte del mes de marzo, se ubica en el primer lugar a nivel nacional, con 1 mil 203 casos de episodios depresivos y una tasa de 45.35 por cada 100 mil habitantes.

Leopoldo Gastélum señaló que datos pre-

liminares muestran que en suicidio, los hombres tienen una incidencia más alta que las mujeres y precisó que el grupo de edad de muertes por suicidio, de mayor prevalencia es de 30 a 39 años, con 7 muertes; segundo el de 10 a 19 años, con 4 muertes, y el tercero, de 40 a 49 años con 3 casos.

El Subsecretario de Salud informó que el municipio que tiene la tasa más alta de defunciones, es Teapa con una tasa de 3.11, seguido por Paraíso, con una de 1.90 y Tacotalpa, con 1.87 por cada 100 mil habitantes.

Gastélum Fernández dijo que en lo que se refiere a los intentos de suicidio, en este primer semestre del 2023, se observa que son las mujeres, quienes intentan quitarse la vida con más frecuencia, con 35 casos y los hombres con 31.

Asentó que si bien es cierto que la Ley General de Salud ha ampliado sus capítulos y hoy hace referencia en específico, en el artículo 72, que a la letra dice: La Salud Mental y la Prevención de las adicciones, tendrán carácter prioritario dentro de las políticas de salud,

La reforma a la que se refirió el Subsecretario fue aprobada el 5 de abril de 2022, que significó además adiciones, derogaciones y diversas disposiciones de la Ley General de Salud, estableciéndose como prioridad la salud mental.

En su intervención, Susana Isabel Vázquez López, directora de Salud Psicosocial, y promotora de esta estrategia, hizo hincapié en que juntos con el intercambio de conocimientos y experiencias, del sector institucional gubernamental, educativo, social y civil, irán construyendo y encontrando respuestas, a las necesidades de la población, en materia de salud mental.

Al evento asistieron Gilberto Arturo Mendoza Rosado, asesor de la Comisión de Salud y Secretario Técnico del Congreso del Estado, quien acudió con la representación de Jorge Orlando Bracamontes Hernández, presidente de la Comisión de Salud y Omar Daniel Aguas Campos, director Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara UAG, representante personal del Maestro Felipe Claramontes Candela, director de la misma.

Viernes 5 de Mayo de 2023 11 www.la-verdad.com.mx
Este jueves, se celebró la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Técnico de Trabajo del Subcomité Especial Interinstitucional para la Prevención del Suicidio, con miras a la propuesta legislativa de la Ley de Salud Mental en Tabasco.

OPINION

TIZÓN PETROLERO

DROUAILLET-AMLO, EMPLEO PARA TODOS

El Coordinador Nacional, de Petroleros y Mexicanos del Sureste, Raúl Drouaillet Patiño ha dado inicio a una nueva lucha por los empleos. Confirma que habrá contrataciones de trabajadores de diversas categorías que van desde paileros, soldadores, tuberos, albañiles, etc. de quienes dijo que se les apoyara con certificaciones con el fin de que cobren sus salarios en dólares, y por hora, homologados con Estados Unidos y Canadá. Este luchador social, entrevistado por este columnista, da su número de celular, el 9932843097, mencionando que ya existen oficinas de esta organización sindical en la ciudad de México, así

como que en los próximos días se inauguraran oficinas en Tamaulipas, Veracruz, Ciudad del Carmen, Campeche, y en Tabasco, en este estado la coordinadora será la licenciada Deysi Cristel Drouaillet García, cuyo número de celular es el 9932360141.

Raúl Drouaillet anuncio que continua en su lucha por los empleos y obras, afirmando que es posible se logren alrededor de 400 mil empleos para los ‹›sureños›› en el área especifica del petróleo, donde como coordinadores nacionales figuran Sergio Ayala, Ricardo Navarro, y Raúl Drouaillet Patiño. Drouaillet, reconocido por su lucha en apoyo a trabajadores

reclamantes de justicia, también se encuentra gestionando la reparación de daños por demandas en contra, la basificacion de trabajadores transitorios con antigüedad en Pemex, reclamos de última plaza, reinstalaciones, pago a jubilados en gasolinas, viviendas, desgaste físico, así como reclama los seguros de vida de 630 mil por muerte natural, 1 millón, 260 mil por accidente y 1 millón 890 mil cuando fallecen dos o más trabajadores en algún accidente, seguros de vida que, Raúl Drouaillet afirma, no se les paga a los familiares de los fallecidos, ya que fueron adquiridos por Carlos Romero Deschamps y Ricardo Al-

dana Prieto., quienes lo mantienen en secrecía.

Drouaillet menciono que hay que seguir luchando, ‹›porque no es cualquier madre, los líderes petroleros nos han hecho de todo, nos han roto la madre desde hace 35 años, burlándose de los trabajadores petroleros del País››. Y advirtió, ‹›vamos a salir a protestar a las pinches carreteras, que nadie, ningún reclamante de justicia se quede quieto en la pinche hamaca con el mayate. Bueno, el que quiera quedarse, que se quede meciéndose con el mayate, pero que no reclame después, de que no se resolvió su problema›› sostuvo este luchador social quien finalizó diciendo que se

pretende iniciar con 17 mil 130 empleos, incluido los de ductos, ya que continúa existiendo el tráfico de hidrocarburos, ‹›huachicol››. También Drouaillet Patiño ha protestado por el abandono y traición de seudolideres petroleros asesinos vende patrias que han negociado los derechos de la clase obrera del País, debido al entreguismo que existía. Por cierto, un aviso a los trabajadores activos y jubilados, para que comiencen ese Proyecto que tanto desean. La Financiera ZUN les otorga préstamos de 30 mil al momento y hasta 500 mil. Comunicarse al Cel. 9131001116, con el señor Ricardo May Ehuan. En fin.

Cancún,

Quinta Roo; jueves 04 de mayo de 2023.- A fin de fortalecer la coordinación interinstitucional del Sistema Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Tabasco participó este jueves en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023.

Durante el encuentro que se efectuó en la ciudad de Cancún, Tabasco destacó como uno de estados en donde se han implementado acciones de mitigación a fin de reducir los riesgos por la presencia de inundaciones en asentamientos humanos en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la protección de la vida de la población, así como sus bienes.

En el evento se dio seguimiento a las estrategias y acciones de los tres niveles de gobierno

para hacer frente a los pronósticos previstos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en cuanto al número de ciclones tropicales que se espera concurran, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico, así como sus probables categorías.

En voz de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Alzua, se hizo énfasis al Programa de Limpieza y Saneamiento presentado en los 17 municipios tabasqueños, mismo que podría replicarse en Quintana Roo, ante los buenos resultados obtenidos en la entidad tabasqueña; además del dragado de ríos y la construcción de bordos y obras de protección, así como la limpieza de canales y obras de drenaje con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“México se encuentra expuesto al paso e impacto de Ciclones Tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico,

Estrategia de Protección Civil de Tabasco, ejemplo nacional

por lo que de manera preventiva se realizan acciones coordinadas entre los 3 niveles de gobierno, a fin de salvaguardar la vida de la población.”, resaltó la funcionaria, en presencia de María Elena Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo. En ese sentido, Alejandra Margarita Méndez Girón, coor-

dinadora general del Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico de lluvias y ciclones tropicales, mencionando que se prevé una temporada más activa de lo habitual en el Océano Pacífico, hasta un 30 por ciento más del promedio que corresponde a 16 a 22 sistemas, mientras que en el Océano Atlántico,

se espera entre normal y hasta un 10 por ciento por debajo del promedio, que corresponde a 10 a 16 sistemas. Fue así como se declaró oficialmente el inicio de temporada de ciclones tropicales 2023, a partir del día 15 de mayo, en el océano Pacífico y a partir del primero de junio, en el océano Atlántico.

12 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx

Supervisa Yolanda Osuna limpieza de canales en zona urbana para prevenir inundaciones

rez Nuila, la presidenta municipal arribó al vaso regulador Primero de Mayo-Policía y Tránsito, situado entre las avenidas Paseo Usumacinta y 16 de Septiembre.

El Gobierno Municipal destina una inversión total de 6 millones 712 mil 852 pesos al programa de Limpieza de Canales de la Zona Urbana, que abarca a 10 canales, representando una longitud de 14 mil 080 metros, a fin de mitigar riesgos.

Villahermosa, Tab., 04 de mayo de 2023.-

Para prevenir inundaciones antes de la temporada de lluvias, atención y protección a la salud, así como el cuidado del patrimonio de los colonos, la alcaldesa Yolanda

Osuna Huerta supervisó acciones de retiro de residuos sólidos y desazolve de vasos reguladores y canales a cielo abierto en las colonias Primero de Mayo, Tamulté de las Barrancas, El Espejo, Carri-

zal y los fraccionamientos

La Choca y Galaxias como parte del Programa de Limpieza de Canales de la Zona Urbana.

En gira de trabajo, acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; del titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León y del director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Narciso Alberto Pé-

Allí, junto al delegado municipal, Melquiades Ransauro Macario y de vecinos, la edil recorrió el canal en el que constató las tareas de limpieza, retiro de residuos sólidos, desmonte, extracción de maleza y lirio acuático, entre otras acciones sobre 700 metros, para beneficio de más de 3 mil habitantes en la zona.

Durante estos trabajos, que aún se ejecutan en este punto, Yolanda Osuna verificó las maniobras con retroexcavadoras en la periferia

del dren, que incluyen mano de obra, herramienta manual para acarreos locales, haciéndose uso de ganchos, canastillas, cucharones, lías y pequeñas embarcaciones.

En la explicación técnica, el titular del SAS, Carlos González, informó que el alcance total del programa de Limpieza de Canales de la Zona Urbana abarca a 10 canales, lo que representa una longitud de 14 mil 080 metros, mediante una inversión de 6 millones 712 mil 852 pesos.

Al llegar al vaso regulador “El Chinín”, del parque recreativo de la colonia Tamulté, Yolanda Osuna fue recibida por la delegada municipal, Rosario de la Cruz

Valencia, y acompañada de vecinos verificó el retiro de vegetación flotante y maleza acuática, así como desmonte y deshierbe de maleza realizado sobre 600 metros para beneficiar a más de 12 mil 500 colonos en esta zona.

En el último punto de la gira de trabajo, que correspondió al CanalArroyo Espejo I-Tabasco 2000–Samarkanda, entrando por la calle Pitahaya del fraccionamiento La Choca, la alcaldesa supervisó cómo las cuadrillas del SAS realizaban limpieza general sobre 4 mil 428 metros de este dren.

En presencia del delegado municipal, Rubén Enrique Moscoso López y de los residentes, que la acompañaron en este recorrido, la presidenta municipal corroboró las labores para liberar esta zona de maleza terrestre y acuática, en favor de más de 9 mil 600 pobladores.

Estrategia de Protección Civil de Tabasco, ejemplo nacional

Cancún,

Quinta Roo; jueves 04 de mayo de 2023.- A fin de fortalecer la coordinación interinstitucional del Sistema Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Tabasco participó este jueves en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023.

Durante el encuentro que se efectuó en la ciudad de Cancún, Tabasco destacó como uno de estados en donde se han implementado acciones de mitigación a fin de reducir los riesgos por la presencia de inundaciones en asentamientos humanos en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la protección de la vida de la población, así como sus bienes.

En el evento se dio seguimiento a las estrategias y acciones de los tres niveles de gobierno para hacer frente a los pronós-

ticos previstos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en cuanto al número de ciclones tropicales que se espera concurran, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico, así como sus probables categorías.

En voz de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Alzua, se hizo énfasis al Programa de Limpieza y Saneamiento presentado en los 17 municipios tabasqueños, mismo que podría replicarse en Quintana Roo, ante los buenos resultados obtenidos en la entidad tabasqueña; además del dragado de ríos y la construcción de bordos y obras de protección, así como la limpieza de canales y obras de drenaje con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“México se encuentra expuesto al paso e impacto de Ciclones Tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, por lo que de manera preventiva se realizan acciones

coordinadas entre los 3 niveles de gobierno, a fin de salvaguardar la vida de la población.”, resaltó la funcionaria, en presencia de María Elena Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo.

En ese sentido, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico de lluvias y ciclones tropicales, mencionando que se prevé una temporada más activa de lo habitual en el Océano Pacífico, hasta un 30 por ciento más del promedio que corresponde a 16 a 22 sistemas, mientras que en el Océano Atlántico, se espera entre normal y hasta un 10 por ciento por debajo del promedio, que corresponde a 10 a 16 sistemas.

Fue así como se declaró oficialmente el inicio de temporada de ciclones tropicales 2023, a partir del día 15 de mayo, en el océano Pacífico y a partir del primero de junio, en el océano Atlántico.

Viernes 5 de Mayo de 2023 13 www.la-verdad.com.mx

Busca Hospital de Salud Mental reintegración social de pacientes con paseos terapéuticos

norma, los usuarios deben salir a los paseos terapéuticos extramuros y deben ir acompañados con todo un equipo multidisciplinario. El día de hoy, llevamos desde enfermeros, terapistas ocupacionales, médicos, psiquiatras, que van a dar la atención oportuna en el cuidado y atención de los pacientes en las actividades a realizar”, refiere.

este regreso paulatino a los paseos terapéuticos es tener la oportunidad de convivir nuevamente con sus compañeros y cambiar de ambiente.

“Es una de las maneras de salir de la rutina, de estar en un hospital y nos ayuda mucho para relajarnos, para convivir con nuestros compañeros y así de esa manera, poder tener algo diferente cada día”, expresa.

Con estas salidas, los pacientes tienen oportunidad de convivir, mejorar la autoestima e incluso, tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.

Villahermosa,

Tabasco; jueves 04 de mayo de 2023.- La rehabilitación de los pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental Villahermosa no es sólo un tratamiento clínico, es también buscar que ellos se reintegren paulatinamente a la convivencia social y puedan regresar a su vida normal y los paseos terapéuticos, sea una salida a un museo, un parque o a la playa turística, es una de las mejores opciones.

Alberto Baeza Campos, responsable del área de Rehabilitación Psicosocial del hospital, explica que en este tipo de paseos los pacientes salen vestidos de civil, con pleno respeto a sus derechos humanos en el trato, en

cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 025.

“Dentro de esta norma se establece la realización de paseos terapéuticos, que tiene la finalidad de propiciar un espacio de recreación en donde el usuario pueda tener el contacto con la comunidad y con las actividades de recreación en un área fuera de una institución”, refiere.

Baeza Campos señala que los paseos terapéuticos pueden ser tanto a un museo, una zona arqueológica o a una playa, y en cualquiera de los casos, precisó, se planea el viaje con la logística correspondiente, en cuanto a personal que organizará las actividades recreativas complementarias, como velar por el cuidado de

los pacientes.

“En esta ocasión, nos vamos a dirigir a un lugar muy bonito que es la playa Pico de Oro, en el municipio de Centla. Llevamos un número determinado de pacientes, un total de 14 usuarios con diez acompañantes y desde luego, van con las medidas de seguridad que requiere un paseo de esta naturaleza”, detalla Alberto Baeza.

El grupo de acompañantes, agrega, es multidisciplinario y entre ellos hay desde una trabajadora social, psicólogos, médicos, enfermeros hasta fisioterapeutas, que están bien integrados para que no le falte nada al paciente, en caso de cualquier eventualidad.

“Efectivamente, como lo establece la

Alberto Baeza sostiene que el propósito es que estos paseos terapéuticos sean cada mes, porque su impacto en la salud mental, coadyuva en la mejora de la autoestima y de una mejor socialización de los pacientes, como también tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.

“¿Qué impacto hemos tenido? Bueno, que las actividades de paseos terapéuticos se embonan con el programa de Inducción Laboral, donde el usuario puede hacer uso de los recursos propios que él va obteniendo, a través de una actividad interna por asistir a los diversos talleres y eso también les da a ellos, la capacidad de poder ser más individuales, poder sostenerse y tener una aspiración de realizar actividades diversas fuera de una institución como ésta”, indica.

Los paseos terapéuticos, desafortunadamente, estuvieron suspendidos dos años por las restricciones de higiene de la pandemia del COVID, fue hasta mayo del año pasado, cuando fueron reanudados, según recuerda el responsable del área de Rehabilitación Psicosocial del Hospital de Salud Mental.

Fredy, quien tiene dos años y medio en el Hospital de Salud Mental, dice que lleva ya cinco paseos terapéuticos y de ellos, dos han sido a la playa. Los otros, a museos.

“He salido varias veces con mis compañeros, pero teníamos ya casi un año que no salíamos. En este caso, la playa es casi un año de tiempo. Pero, sí, no nos ayuda mucho, porque nos relaja. Nos ayuda a mantener siempre una actitud más positiva para seguir adelante”, reconoce este paciente. En pocas palabras, este tipo terapia ha hecho que este joven tenga otra perspectiva, más allá del tratamiento clínico, además que tenga la esperanza de volver más pronto a su vida normal.

“Nos ayuda a ver la perspectiva de una vida casi normal, como debe ser. Y la convivencia con los compañeros nos ayuda mucho también. Y eso, ahí afuera también es importante, porque se desarrolla uno en ese ámbito”, manifiesta este joven que está listo para su partida en esta ocasión a Pico de Oro.

Con estas salidas, los pacientes tienen oportunidad de convivir, mejorar la autoestima e incluso, tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.

Por ello, para pacientes, como Fredy,

De este viaje a Pico de Oro, las imágenes son evidentes de que los pacientes del Hospital de Salud Mental Villahermosa pasaron momentos de convivio y fueron más allá de lo que les ha significado el internamiento.

14 Viernes 5 de Mayo de 2023 www.la-verdad.com.mx

Regeneración, 4 de mayo de 2023. AMLO recordó afectuosamente al fallecido periodista y escritor Carlos Monsiváis, siempre vinculado a los movimientos sociales.

Lo anterior en el 85 aniversario del natalicio del intelectual mexicano, conocido como Monsi.

AMLO

-“Hoy cumple 85 años de haber nacido el maestro Carlos Monsiváis, a quien recordamos con mucho cariño”.

Así dijo AMLO en la conferencia Mañanera desde Palacio Nacional.

Además, subrayó la nobleza de las acciones de Monsi.

-“Es uno de los mejores intelectuales que ha habido en la historia de nuestro país, desprendido completamente de lo material, ese no tenía como propósito hacer dinero”.

AMLO recordó que Monsiváis fue el autor de obras como “Días de Guardar” y autor de la columna “Por mi madre bohemios”.

E incluso, recordó que Monsi vivía en la colonia Portales, en una casa modesta llena de gatos, papeles y libros.

Al concepto “clásico del periodismo” lo

desplaza actualmente el de “noticias que hacen historia”: exclusiva mata a buena prosa y discurso crítico.

-Carlos Monsiváis

-“Genial, muy inteligente y siempre vinculado a los movimientos sociales, le causaba mucha satisfacción que casi todos los discursos y desplegados de la oposición los hizo él”.

Además, AMLO reveló que también Monsi colaboró en la lucha de la 4T.

Un día como hoy pero de 1938 nació Carlos Monsiváis Aceves, quien además de ser un gran escritor y periodista mexicano, era amante de los gatos a los cuales bautizaba con peculiares nombres:

-“A mí me hizo uno, el del Éxodo por la Democracia, cuando caminamos desde Tabasco a la Ciudad de México”.

E incluso, el presidente recordó que una frase que pronunció en ese discurso era “La modernidad se debe de forjar desde abajo y entre todos”, es autoría de Monsiváis.

-“Cuando el desafuero, me lleva un discurso y le digo ‘este no, ya lo tengo, este ya lo hice’. Se medio enojó porque

AMLO homenajea a Carlos Monsiváis en el 85 aniversario de su natalicio

llevaba de 10 de 10; le digo ‘no, este no, este va a ser, así es’”, mencionó.

“En México Juan Rulfo legalizó la tristeza. Uno puede ser inmensamente triste sabiéndose protagonista de Comala. Ya tiene una adjudicación geográfica la melancolía”

Por otra parte, AMLO dijo que entre las pocas diferencias que tuvo con Monsiváis fue en el plantón de Reforma y el Zócalo. Y es que, “amigos acomodaticios” del es-

AMLO reconoce a niños campeones de torneo de futbol internacional

critor lo convencieron que estaba mal y dio una declaración en ese sentido.

-“Pasó el tiempo y me ofreció disculpas, ese era Carlos, extraordinario. Otra frase que le fusilé es que ‘la única doctrina de la derecha es la hipocresía’, esa es de él”.

Seguidamente AMLO señaló que Monsiváis y muchos que ya se adelantaron estarían muy contentos y felices de verlo al frente de la Presidencia de México.

Hoy recordamos y extrañamos a Carlos Monsiváis, a 85 años de su nacimiento.

Monsi querido, cuánta falta nos hace tu intelecto agudo y tu comentario siempre impecable.

-“Me ha tocado jugar un papel, pero no soy el único, somos millones de mujeres y hombres que han luchado siempre por la transformación por eso me puedo ir tranquilo, hay relevo generacional”, dijo AMLO.

Regeneración

Mx, 4 mayo 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó durante la conferencia matutina a la Selección de Nuevo León Sub14 tras su victoria en el World Challenge 2023 en Madrid, España, donde representaron a México. El equipo compuesto por 12 jóvenes menores de 14 años de los 41 centros comunitarios de Nuevo León incluyó a dos niñas, convirtiéndose así en uno de los pocos equipos mixtos del torneo.

Yandel Domínguez, Jean Alexander de León, Brianna Martínez, Diego Muñoz, Nomar Luna, Joseph Camilo Jasso, Alejandra Caballero, Héctor Silva, Maicol Alejandro García, Osvaldo

Javier Cortez, Santiago Carranza y Ander Casas lograron vencer a los equipos de Brasil, Alemania, Uruguay, España y EE.UU. en el torneo.

En la conferencia, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el empresario Carlos Bremer también estuvieron presentes acompañando

a los niños que recibirían el reconocimiento por parte del presidente de la república.

El empresario, que es presidente de Grupo Value, explicó que la Fundación Real Madrid formó la selección que representó a México de los centros comunitarios de Nuevo y que los niños originarios de la colonia San Bernabé, en Monterrey, fueron acompañados en todo momento por Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión estatal.Por otra parte, AMLO, destacó la

El presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a los 12 niños de Nuevo León que ganaron el campeonato de futbol en Madrid.

importancia del triunfo de un equipo mixto, con la inclusión de niñas, y prometió entregar un reconocimiento en nombre del Gobierno de la República. Por último, Samuel García no dejo pasar la oportunidad de

externar su orgullo a los jóvenes por su victoria, ya que se mantuvieron invictos hasta la final con 21 goles a favor y dos en contra, además, compartió que una de las integrantes ya había sido fichada por las Rayadas Sub-18.

Viernes 5 de Mayo de 2023 15 www.la-verdad.com.mx
Monsiváis, genial, muy inteligente y siempre vinculado a los movimientos sociales. “Casi todos los discursos y desplegados de la oposición los hizo él”: AMLO.

Decomisa la Marina dos toneladas de cocaína en las costas de Oaxaca

Regeneración, 4 de mayo de 2023. La Secretaría de Marina (Semar) informó la mañana de este jueves 4 de mayo que en días pasados aseguró de 83 bultos con paquetes con 2 mil kilogramos de presunta cocaína en las costas de Oaxaca.

Así, de acuerdo con el comunicado, las acción se llevó a cabo como parte del ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de la Guardia Costera.

Marina

Cabe destacar que de este modo, personal naval tuvo conocimiento de actividades inusuales dentro de la Zona Económica Exclusiva.

Y, por lo que se ordenó el despliegue de personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie.

Seguidamente, se narra que marinos y personal de las Fuerzas Armadas lograron asegurar dos embarcaciones menores. Así como aproximadamente 2 mil kilogramos de presunta cocaína.

Además de la detención de 12 presuntos trasgresores de la ley, quienes se encontraban a bordo de la embarcación.

Droga Asimismo, la supuesta droga asegurada y los 12 presuntos responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para abrir la carpeta de investigación correspondiente.

Del mismo modo, a los detenidos se les leyó la cartilla de Derechos Humanos.

Y es que Marina destacó que el impor-

Decomisados 83 bultos con paquetes de presunta cocaína, en despliegue especializado en unidades aéreas y de superficie de la Marina en Oaxaca

tante decomiso se llevó a cabo en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de la Guardia Costera.

E incluso, subrayó que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril de 2018 donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones.

Coordina

Lo anterior, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con

las autoridades competentes. Esto, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Dos

Al tiempo que se indica que el aseguramiento de las dos toneladas de presunta cocaína forma parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres.

Las cuales, efectúa la Secretaría de Mari-

na a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.

Colima

Por otra parte, el decomiso que personal naval realizó en las costas del estado de Oaxaca se dio a casi un mes de que la Marina aseguraron aproximadamente mil 185 paquetes con presunta cocaína. En el operativo también se aseguraron

- Magú

mil 800 litros de combustible y tres hombres a poco más de 122 millas náuticas, es decir, unos 225 mil 94 kilómetros de Manzanillo, Colima. De acuerdo con el comunicado en conjunto publicado por las dependencias federales, las acciones se llevaron a cabo en dos acciones distintas.

Así, en la primera participaron una unidad de superficie y dos aeronaves de la Armada de México, quienes localizaron y detuvieron a tres presuntos traficantes a bordo de una embarcación menor.

Logística

Cabe destacar que el transporte marítimo también estaba vinculado como embarcación logística a otro buque que transportaba presunto cargamento ilícito. Por otra parte, en un segundo evento, dos unidades aéreas de la Armada de México dieron seguimiento a una segunda embarcación, la cual arribó a las inmediaciones de Camichín, Nayarit.

Ahí, dos presuntos traficantes desembarcaron supuesta droga en una camioneta de redilas. Seguidamente se establece que tras establecer coordinación táctica con personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para localizar a los presuntos delincuentes, se desplegó un puesto de mando. Lo anterior, con tres bases de operaciones del Ejército Mexicano y tres de la Guardia Nacional que dieron como resultado el aseguramiento de mil 185 paquetes de diferentes dimensiones.

Y, de aproximadamente un kilogramo cada uno de presunta cocaína, además de un arma larga, 72 cartuchos de diversos calibres y dos vehículos.

Viernes 5 de Mayo de 2023
Año XXVII N° 11244
URGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.