Manual de arquitectura / Lavanderías Compartidas

Page 1

El diseĂąo de la portada estĂĄ en un archivo aparte


El diseĂąo de la guarda estĂĄ en un archivo aparte


Nuestra vocación es el buen servicio. Nos complace mejorar tu calidad de vida, entregándote ropa limpia y confortable. Nos importa tu tiempo, tu espacio y tu familia. Pensamos cuidadosamente en tus actividades y trabajamos para facilitarlas. Somos creativos, dinámicos y comprometidos. Ecológicos por naturaleza y sostenibles por convicción. Creemos en la transformación. Pensamos en el futuro. Somos




Contenido: Hydrocare S.A.S. Concepción Arquitectónica: Arquitecta Mariana Botero Diseño y Diagramación: Melissa Valencia Impresión: Litografía Francisco Jaramillo - Medellín (Ant) - 2018 Impreso y hecho en Colombia. La información contenida en esta propuesta es propiedad de Lavanti y en consecuencia no podrá ser usada o divulgada por el destinatario del documento o tercera persona, salvo que se haya acordado expresamente lo contrario o se haya suscrito ejecución del proyecto. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de los editores de la primera edición en Colombia, Agosto 2018. 2018 - Todos los derechos reservado.


EL FUTURO ES UNA NUEVA FORMA DE VER LAS COSAS


1

M U ND O L AVAN TI 010 Introducción 012

¿Quiénes somos?

014 Sostenibilidad Servicio

Nuestro Manual está dividido en

016

3 grandes partes: A través de sus

018 Comunidad

páginas podrás conocernos, elegir el

020 ¿Qué es una lavandería compartida?

estilo Lavanti que más se acomode a

022 ¿Quién es el usuario?

tu proyecto inmobiliario y finalmente las instrucciones de cómo construir paso a paso tu propia lavandería compartida Lavanti.

024 ¿Cuáles son nuestros equipos? 026 Speed Queen 030 Sistemas de Pago 032 Beneficios de una lavandería compartida


2

E S T ILOS L AVA N T I

3

MA NUA L DE ARQ U I TECTU RA

036 Inspiración / Mood board

052 ¿Cómo usar este Manual?

094 Techo

038 Estilo Residencial

054 Espacio

096 Iluminación

042 Estilo Corporativo

058 Instalaciones

102

Pintura

046 Estilo Educativo

066 Ductos

106

Señalética

072 Lavadero

110

Mobiliario

074 Grifería

124

Mesas

078 Acceso

126

Sillas

082 Paredes

128

Plantas & Materas

084 Ventanas

114

Stand-Alone

086 Piso

118

Guía de proveedores

090 Mosaicos

120

Índice de ilustraciones

092 Zócalo


010


INTRODUCCIÓN Queremos ser pioneros en crear una experiencia memorable, innovadora y única a la hora de lavar nuestra ropa en Colombia. Hace varios años decidimos estudiar como funcionan las lavanderías compartidas en diferentes países del mundo y como es el comportamiento del usario a la hora de lavar su ropa. Tomamos las mejores prácticas y las mejoramos para adaptarnos al mercado creando un concepto que suple las necesidades del usuario Colombiano. Además entendimos el rol y los retos que afrontan los arquitectos y las constructoras al momento de diseñar y crear estos espacios que no sólo mejoran la calidad de vida de los usuarios sino tambíen se convierten en una solución para construir edificaciones sostenibles. Es por esto que este libro es nuestra gran apuesta por convertir las lavanderías compartidas en una solución sostenible para Colombia desde el sector de la construcción. Creemos que los espacios sencillos, cómodos y funcionales generan experiencias positivas, crean comunidad y facilitan la vida. Razón por la cual el diseño de nuestras lavanderías está pensado especialmente para nuestros usuarios. Bajo nuestra profunda convicción de que el buen diseño es el hilo tejedor para que toda experiencia sea positivamente memorable. La conceptualizacion y diseño de nuestras lavanderías compartidas son la recopilación del trabajo y el conocimiento de varios profesionales de diferentes disciplinas, con el objetivo de facilitar y estandarizar el proceso de diseño e instalación de una lavandería compartida en cualquier proyecto inmobiliario. De este trabajo sale el Manual de Arquitectura para Lavanderías compartidas Lavanti. Nos interesa que lo uses como una guía práctica para la construcción de tu propia lavandería compartida Lavanti. Te acompaña durante todo el proceso desde la concepción de la idea y el diseño, durante la ejecución y hasta la puesta en marcha. Cuenta con nosotros, Lavanti.


012


QUIÉNES SOMOS Lavanti es una compañía colombiana, que desde el 2.010 se ha dedicado únicamente a proveer soluciones sostenibles de lavandería para que todas las personas tengan acceso a ropa limpia y confortable todos los días. Para cumplir con este propósito, contamos con un equipo de profesionales y técnicos preparados para prestar servicio a lo largo del territorio Colombiano. Nuestros equipos provienen del líder mundial en lavandería comercial e industrial.


014


SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONĂ“MICA.

Entendemos la sostenibilidad como una caracterĂ­stica del desarrollo que asegura las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.


016


SERVICIO

24 HORAS / 365 DÍAS AL AÑO Nuestras lavanderías son autoservicio, fáciles de usar, contamos con servicio técnico a nivel nacional y una línea de atención al cliente con respuesta inmediata.


018


COMUNIDAD ECONOMĂ?A COLABORATIVA

Nos sumamos a la tendencia mundial que resalta la preferencia de las personas por rentar o pagar por el uso de bienes en lugar de comprarlos.


020


¿Qué es una Lavandería Compartida? Es una lavandería autoservicio ubicada en las zonas comunes de un proyecto inmobiliario donde los usuarios encontrarán lavadoras y secadoras de última tecnología, amigables con el medio ambiente, donde podrán lavar y secar pagando por cada ciclo de uso.


022


¿Quién es el usuario de una Lavandería Compartida? Son todas aquellas personas que valoran y quieren hacer un uso eficiente de su tiempo, que viven en familias compactas, que quieren optimizar el espacio de su hogar, y que buscan ayudar al planeta a través de pequeñas acciones.


024


¿Qué marca son nuestros equipos? Nuestras lavanderías están dotadas con equipos Speed Queen: Tienen mayor capacidad, ciclos de lavado más cortos, son amigables con el medio ambiente y usan menos servicios públicos en cada ciclo.


026


Speed Queen® es conocido en todo el mundo por sus equipos para lavanderías comerciales con un rendimiento de calidad premium. Nuestras lavadoras y secadoras están construidas para proporcionar unos resultados óptimos, ayudar al medio ambiente y tener una vida útil de varias décadas. Además es el único fabricante de lavanderías comerciales que cuenta con un equipo específicamente diseñado para lavanderías compartidas, que entiende necesidades únicas de los propietarios y administradores de edificios.

ALLIANCE LAUNDRY SYSTEMS Speed Queen es una de las principales marcas del mayor fabricante de lavanderías comerciales del mundo.

SERVICIO ESPECIALIZADO Garantías inmediatas, stock de repuestos y servicio técnico a nivel nacional

CALIDAD AMERICANA Los equipos Speed Queen son fabricados en Ripon - Wisconsin (Estados Unidos)

CALIDAD SUPERIOR Speed Queen ha recibido el premio Marca de lavadora y secadora de lujo más recomendada de América desde 2014 a 2016

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO Lavanti es el distribuidor exclusivo de la marca Speed Queen en Colombia

CONTROL QUANTUM Equipos programables y trazabilidad de costos y ciclos.


FICHA TÉCNICA DE LOS EQUIPOS

198,6 cm

SECADORA

En las Lavanderías Compartidas Lavanti se instala la torre lavadora-secadora STG de la marca Speed Queen.

MODELO Torre semi-industrial CAPACIDAD 10 Kilos / 20 Libras por ciclo CALENTAMIENTO Gas

LAVADORA

CONEXIÓN Eléctrica a 110 voltios PESO NETO 175 Kg

Lavadora 0,67 Secadora 0,25

AGUA Litros/Ciclo

Lavadora 44,3 Secadora N/A

CALENTAMIENTO Lavadora N/A Gas m3/Hora Secadora 0,49

70,4 cm 68,3 cm

028

ELECTRICIDAD Kw/Hora


ESPACIO Lavadoras y secadoras en torre, que ocupan la mitad del espacio y usan las mismas acometidas que los equipos tradicionales.

SISTEMA DE PAGO Posibilidad de pago por medio de efectivo, bonos y APP. Los 3 sistemas pueden funcionar simultáneamente.

TIEMPO Ciclos de lavado y secado más cortos. Lavador a partir de 30 minutos y secadora a partir de 40 minutos.

DETERGENTES 3 compartimientos para detergentes: blanqueador, suavizante y detergente (se puede usar líquido o en polvo).

PROGRAMAS Lavadora con 6 programas y secadora con 4 temperaturas.

FILTRO El filtro de pelusas es visible y permite una limpieza rápida y fácil.

CONTROL QUANTUM Programación por PC y auditoría del equipo.

EQUIPOS ECOLÓGICOS 50% menos consumo de agua y 30% menos consumo de energía.

VIDA ÚTIL Equipos semi-industriales de alto rendimiento con vida útil de más de 12 años.

TAMBOR Lavadora y secadora en acero inoxidable.

RUIDO La tecnología de equilibrio elimina virtualmente la vibración y por lo tanto el ruido.

SEGURIDAD La puerta de la lavadora tiene un sistema control lock, que impide que esta se abra durante el funcionamiento.


030


SISTEMAS DE PAGO Nuestros equipos cuentan con un sistema de pago integrado que permite realizar transacciones de 3 formas: Efectivo, bonos y APP. Lo más importante es que funcionan simultáneamente y cada usuario puede elegir como pagar.

BILLETERO / EFECTIVO Es el sistema más utilizado en todas nuestras lavanderías, debido a su facilidad y rapidez: • Recibe denominaciones de $1.000, $2.000 y $5.000. • Nuestro billetero está programado para moneda Colombiana, incluida la nueva familia de billetes. • El billetero no devuelve.

BONOS El principal beneficio de este sistema de pago es que elimina el uso de efectivo y facilita la transacción. • • • • •

Disponibles en 3 denominaciones: $4.000, $5.000 y $6.000. Se pueden adquirir de forma individual o en tiquetera. Facilitan la transacción y el recaudo. El canal de distribución se define con cada proyecto. Facilita las estrategias de mercadeo y fidelización.

APLICACIÓN IOS/ANDROID Nuestra aplicación brinda más opciones de pago y aumenta la experiencia y la interacción de los usuarios con los equipos: • • • •

Descarga gratuita para IOS y Android. Disponible en español. Se recarga a través de PSE, tarjeta de crédito o vía Baloto. Permite visualizar la disponibilidad de los equipos en tiempo real.


BENEFICIOS CONSTRUCTOR EDIFICACIONES SOSTENIBLES Nuestros equipos tienen ciclos de lavado más cortos, utilizan 70% menos agua, 30% menos energía y disminuimos la huella de carbono.

REDUCCIÓN DE COSTOS Disminución de presupuesto, eliminando las acometidas de la zona de lavado en los apartamentos.

032

VALOR AGREGADO Para la venta del proyecto, con una mínima inversión. La constructora sólo proporciona el espacio con acabados básicos.


VALOR AGREGADO COPROPIETARIO AHORRO DE DINERO

MÁS ESPACIO EN CASA

Equipos semi-industriales, con mayor capacidad y disponibles las 24 horas. Lavar por fuera de casa significa menor consumo de servicios públicos.

Los residentes podrán convertir la zona de ropas en un nuevo espacio.

MÁS TIEMPO Los residentes tendrán secadoras disponibles, y además podrán lavar varias cargas de ropa al mismo tiempo.


Nuestro premisa es brindarle a los usuarios un excelente servicio, a un costo por ciclo y con cero gastos para la administración. Esto es posible gracias a nuestro modelo de negocio, en el cual nos encargamos de dotar y administrar el espacio, realizar el recaudo del dinero periódicamente y devolver el costo de los servicios públicos a la administración, de esta forma la co-propiedad no tiene que incurrir en gastos adicionales por tener este espacio.

034


ESTILOS LAVANTI A continuación encontrarás 3 estilos que hemos diseñado para las lavanderías compartidas Lavanti. Estos espacios cumplen con las características necesarias para el buen funcionamiento de los equipos y brindar una excelente experiencia al usuario. Los tres diseños varían según el tipo de proyecto: Residencial, Corporativo y Educativo.


NATURALEZA 036


COMUNICACIÓN

TEXTURAS

TIEMPO PARA LEER


ESPACIO/

038

RESIDENCIAL



ESTILO L AVANTI / RESIDENCIAL Es un espacio cálido y acogedor. De materiales funcionales y para todos los miembros de la familia. Sus líneas son rectas, pero su personalidad es versátil y alegre. Es un espacio donde se vive la comunidad. Sentirás en este lugar una familiaridad que te invitará a disfrutar el cotidiano hábito de lavar.

040


SUPERFICIES EN MADERA

BUTACO MODERNO

MUEBLES EN LÍNEAS RECTAS

PLANTAS

ACENTOS EN AMARILLO


ESPACIO/

042

CORPORATIVO



ESTILO L AVANTI / CORPORATIVO Es un espacio fresco y maduro. De materiales cálidos, funcionales y seguros de si mismos. Te invita a disfrutar de un rato a solas, mientras llevas a cabo tus tareas. Sus líneas son naturales y orgánicas, resaltando su preferencia por lo vegetal y lo auténtico.

044


MOSAICOS

MESA DE CENTRO

MUEBLES CÓMODOS

MATERAS EN CONCRETO

ACENTOS EN AZUL OSCURO


ESPACIO/

046

EDUCATIVO



ESTILO L AVANTI / EDUCATIVO Es un espacio dinĂĄmico, muy fresco y atrevido. Refleja la adaptabilidad y multidisciplinariedad de los estudiantes. Te invita a pasar tu tiempo libre mientras realizas tus tareas personales y acadĂŠmicas. Su personalidad es industrial, atrevido y al mismo tiempo amigable.

048


CONCRETO

SILLAS AUXILIARES

SEÑALÉTICA EN STENCIL

LÁMPARAS INDUSTRIALES

PLANTAS


Los 3 espacios que acabas de ver son un punto de partida para el diseño de las lavanderías compartidas, pues entendemos que cada proyecto tiene su propia personalidad. Por eso nuestros diseños son versátiles y se pueden adaptar. Lo más importante conservar la esencia de cada estilo, garantizar el buen funcionamiento de los equipos y una buena experiencia en el espacio.

050


MANUAL DE ARQUITECTURA A partir de este momento te vamos a guiar por los 14 pasos que debes seguir para tener una lavandería compartida Lavanti. Estos están en orden cronológico para facilitar la adecuación del espacio y la toma de decisiones. Recuerda que el montaje de la lavandería es un trabajo en equipo, por eso dividimos las tareas de este capítulo en dos partes: una es responsabilidad del CONSTRUCTOR y la otra de LAVANTI. Nuestro interés es que uses este manual como guía y acompañarte durante todo el proceso.


¿CÓMO USAR ESTE MANUAL? Antes de comenzar a usar este manual, es importante que conozcas como utilizarlo, su contenido y sus convenciones. Son sólo 14 pasos para tener lista una Lavandería Compartida Lavanti.

052


LÍNEA DE TIEMPO Al inicio de cada capítulo, en la parte superior de la página, encontrarás una línea de tiempo, en la que podrás identificar en qué paso vas y cuáles son los siguientes.

NOMBRE DEL CAPÍTULO PASO / ETAPA / RESPONSABLE En esta línea te indicamos en que etapa constructiva te encuentras y quién es el responsable: Adecuaciones, Arquitectura, Acabados o Diseño & Marca.

IDEAS IMPORTANTES Es una descripción breve de los puntos que debes tener en cuenta antes de empezar a trabajar.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS En cada capítulo tendrás 3 opciones* para que puedas elegir según el estilo de tu proyecto.

ICONOS / CONVENCIONES En algunas opciones arquitectónicas encontrarás estos iconos. A continuación te explicamos que significa cada uno: Esta es la opción ideal para Lavanti Tenemos un proveedor sugerido para esta opción Esta es una opción que puedes mezclar con alguna de las otras propuestas Puedes usar los mismos materiales o acabados que se usaron en el resto de la obra

* Todas las imágenes de este manual son de referencia.


PASO 01: Escoger el espacio ideal para la lavanderĂ­a. 054


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

ESPACIO

PASO 01 / ADECUACIONES / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características debe tener el lugar?

Debe tener acceso al aire libre para darle salida al ducto de extracción de cada secadora. El flujo de aire debe ser óptimo para que los equipos puedan respirar, y así reducir el consumo de energía y gas. La altura mínima debe ser de 2,30 m.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS REQUERIMIENTO 1/ ÁREA • Los equipos tienen una altura de 1,99 m. • Se deben dejar 30 cm libres entre el techo y el equipo, y 60 cm entre la pared y el equipo. • El número de equipos depende estrictamente del espacio y del número de apartamentos por proyecto.

REQUERIMIENTO 2/ ESPACIO FÍSICO La lavandería puede estar ubicada en un sótano, una terraza, un club house, etc., siempre y cuando alguna pared del espacio tenga salida inmediata al exterior para la instalación de los ductos de las secadoras.

REQUERIMIENTO 3/ VENTILACIÓN NATURAL El espacio debe contar con ventilación natural para el óptimo funcionamiento de los equipos.


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en el ESPACIO destinado a ser una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

198,6 cm

210 cm 80 cm

61 cm

PARED EXTERIOR

Apertura de puerta

Área de circulación

ILUSTRACIÓN 1.1 Diagrama del espacio / VISTA SUPERIOR

056

30 cm libres

Área de mantenimiento

70,4 cm

60 cm

70 cm

80 cm

Se recomienda dejar como mínimo 80 cm para la apertura de la puerta y la circulación. La puerta mide 61 cm.

70,4 cm

60 cm

Se recomienda dejar como mínimo 60 cm para el área de mantenimiento.

ILUSTRACIÓN 1.2 Diagrama del espacio / VISTA LATERAL


ÁREA • La altura mínima del espacio es de 2,30 m desde el piso acabado. • El área mínima de la lavandería depende del número de equipos necesarios para suplir la demanda de los usuarios del edificio. • El número de equipos es una relación entre el número de apartamentos y la zona de ropas: Por cada 25 apartamentos sin zona de ropa instalamos 1 torre lavadora-secadora. Por cada 50 apartamentos con zona de ropa instalamos 1 torre lavadora-secadora. • Por cada equipo se debe tener un área mínima de 1,50 m2. Esta área mínima incluye: apertura de la puerta, circulación y espacio entre los equipos y la pared. Hay que tener en cuenta que esta área no incluye espacio para el mobiliario. Está descrita en la ILUSTRACIÓN 1.1 y el ILUSTRACIÓN 1.2 de la página anterior. • Encima de cada equipo deben quedar mínimo 30 cm libres. • En la parte posterior de los equipos siempre se debe proporcionar el espacio suficiente para el área de mantenimiento y para la instalación de los ductos y tuberías. Mínimo 60 cm entre la pared y el equipo. • Para proyectos con más de un equipo comunícate con Lavanti para recibir asesoría en el diseño del plano preliminar de la lavandería. • Para proyectos con un sólo equipo ver nuestras opción stand-alone en las siguientes páginas:

ESPACIO FÍSICO • La ubicación ideal siempre será un lugar con buena ventilación e iluminación natural, sin embargo la lavandería puede estar ubicada en cualquier espacio del proyecto: un sótano, en una terraza, un lobby, un salón social, un gimnasio, etc. • Los equipos deben ir ubicados contra una pared. Esta pared preferiblemente debe tener salida inmediata al exterior, para la adecuada instalación de los ductos de la secadora. • Cada equipo pesa 175 kg. La superficie en la que irán los equipos debe tener la capacidad para soportar este peso. • IMPORTANTE: Cuando están en funcionamiento los equipos son silenciosos, si escuchas un ruido extraño comunícate con Lavanti.

VENTILACIÓN NATURAL • Se debe garantizar la entrada de aire natural al espacio. • Si el acceso no tiene puerta, cuenta como ventilación natural. • El espacio debe tener suficiente aire de compensación para reemplazar el aire expulsado por la secadora. Ver norma NTC XXX • La entidad encargada de certificar el gas natural del espacio, también será quién de las pautas exactas acerca de la ubicación ideal de la lavandería. • En caso que el espacio no tenga entrada de aire, se debe garantizar el flujo de este mediante un ducto de ventilación. • Una ventilación inadecuada puede generar humedades y un mal funcionamiento de los equipos. • En caso de utilizar celosias como único medio de ventilación en el espacio, se debe garantizar que estas permitan un buen flujo de aire. • Nunca se debe obstruir el flujo de aire de extracción y ventilación. • IMPORTANTE: La entidad reguladora del gas natural en cada ciudad, es la encargada de verificar la ventilación requerida para cada espacio.


058

PASO 02: Adecuar el espacio con las acometidas requeridas para el funcionamiento de la lavanderĂ­a.


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

INSTALACIONES PASO 02 / ADECUACIONES / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué debes saber acerca de las adecuaciones?

La información contenida en este capítulo son sugerencias realizadas a partir del manual del fabricante de nuestros equipos. Comunícate con Lavanti antes de realizar cualquier tipo de adecuación, para garantizar la cantidad y la ubicación adecuada de las salidas eléctricas, de gas y de agua. Todas las adecuaciones del espacio deben cumplir con la normatividad vigente.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS REQUERIMIENTO 1/ INSTALACIONES HIDROSANITARIAS • 2 entradas de agua fría por cada lavadora: 3/4” - Altura: 1,10 m. • Desagüe por bomba: 2” - Altura: 90 cm. • Llaves de agua metálicas o válvulas de apertura.

REQUERIMIENTO 2/ INSTALACIONES ELÉCTRICAS • Conexión monofásica a 110 Voltios por cada lavadora. • Conexión monofásica a 110 Voltios por cada secadora. • Altura: por encima de las instalaciones hidrosanitarias. • 60 Hz con polo a tierra por cada equipo. • Tomas GFCI.

REQUERIMIENTO 3/ INSTALACIONES DE GAS • Punto de gas natural (25.000 BTU por secadora) • Conexión NPT: 3/8” - Altura: 1,10 - 1,40 m. • Manguera de gas flexible para conexión. • Estabilizador de presión de 23 mbar a 35 mbar. • Ducto de extracción: Galvanizado, 4” de diámetro y longitud máxima de 6 m.


HIDROSANITARIAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en las INSTALACIONES de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

ILUSTRACIÓN 2.1 Diagrama de instalaciones hidrosanitarias en el espacio

060

/ VISTA FRONTAL


REQUERIMIENTO 1/ INSTALACIONES HIDROSANITARIAS • • • • • • •

El diseño de la red varía según la distribución de los equipos en el espacio. El espacio debe tener 2 puntos de agua por cada equipo ubicados a 90 cm del piso acabado. La entrada de agua debe ser con llaves de jardinería de 3/4” (1). Las entradas de agua deben estar dentro de una caja de llaves para lavadora (2). El desagüe debe ser mínimo de 3” de diámetro. La presión del agua debe ser constante con un mínimo de 30psi y un máximo de 80psi. El diámetro de la tubería de suministro de agua a las lavadoras debe ser dimensionado de acuerdo a la cantidad de equipos. • Cada equipo consume 44,3 lt de agua por ciclo.

PUNTOS DE AGUA 2 roscas de 3/4”

MANGUERA DE DRENAJE 1”-2”

ILUSTRACIÓN 2.2 Diagrama de instalaciones hidrosanitarias del equipo a la pared / VISTA POSTERIOR


ELÉCTRICAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en las INSTALACIONES de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

ILUSTRACIÓN 2.3 Diagrama de instalaciones eléctricas en el espacio

062

/ VISTA FRONTAL


REQUERIMIENTO 2/ INSTALACIONES ELÉCTRICAS • • • • •

La conexión deber ser a 110 Voltios. Con variaciones no mayores a +/- 5%. Los tomacorriente deben ser dobles con polo a tierra. Los tomacorrientes siempre deben ir por encima de los puntos de agua. Por estética los tomacorrientes deben ser de color gris metálico (3) o blanco (4). Tomacorrientes para equipos: Por cada equipo se debe instalar un tomacorriente doble. Polo a tierra / 125V - 20A / 60 Hz / Toma GFCI (5). / Altura: 1,10 m del piso acabado. • Tomacorrientes zona de descanso: En el área de descanso se debe instalar una tomacorriente por cada 4 m2. Estos deben ir ubicados en la pared de comunicación con una distancia aproximada de 1 m entre sí. Polo a tierra / 125V - 20A / 60 Hz / Altura: 50 cm del piso acabado. • Tomacorrientes para internet: Se debe instalar una tomacorriente para internet y cámara de seguridad, en la misma pared donde van los equipos. Polo a tierra / 125V - 20A / 60 Hz / Altura: 2,10 m del piso acabado.

EQUIPO A GAS 110 V

SALIDA ELÉCTRICA 110 V Cable de 60-70 cm

ILUSTRACIÓN 2.4 Diagrama de instalaciones eléctricas del equipo a la pared / VISTA POSTERIOR


GAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en las INSTALACIONES de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

ILUSTRACIÓN 2.5 Diagrama de instalaciones de gas en el espacio

064

/ VISTA FRONTAL


REQUERIMIENTO 3/ INSTALACIONES DE GAS • • • • • • • • •

La instalación de la secadora debe regirse bajo la Norma Técnica Colombiana NTC 5256. Se debe garantizar que haya suministro de gas natural. La presión que debe entregar la red debe de ser 18 mbar. La potencia de la secadora es 7,3 kw/h (25.000 BTU). La conexión de la red debe ser en 1/2” con rosca estandar NPT. Manguera de gas amarilla que cumpla con la norma NTC 5256 (6). La manguera o conector debe medir máximo 1,5 m. Altura de la salida de la boca: Entre 1,2 m y 1,4 m nivel del piso acabado. IMPORTANTE: La instalación del gas debe estar a cargo de personal calificado.

SALIDA DE GAS NPT 3/8”

SALIDA DE AIRE CALIENTE Tubería de extracción de fuga Ducto de 4” Nota: Se instala cuando el equipo esté en su lugar

ILUSTRACIÓN 2.6 Diagrama de instalación de gas del equipo a la pared / VISTA POSTERIOR


066

PASO 03: Definir el sistema de extracción de acuerdo a la ubicación de la lavandería.


D E E X T R AC C I Ó N D E VA P O R D E AG UA PASO 03 / ADECUACIONES / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características debe tener el lugar?

Debe tener acceso al aire libre para darle salida al ducto de extracción de cada secadora. El flujo de aire debe ser óptimo para que los equipos puedan respirar, y así reducir el consumo de energía y gas. La altura mínima debe ser de 2,40 m.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ ESPACIO CON SALIDA DE DUCTO POR PARED Es la opción ideal. Espacio a nivel de tierra o superior donde los ductos tienen salida a traves de una fachada.

OPCIÓN 2/ ESPACIO CON SALIDA DE DUCTO SUBTERRÁNEO Espacio ubicado bajo tierra con extracción de aire vertical. La extracción debe ser a través de ductos individuales para cada secadora.

OPCIÓN 3/ ESPACIO CON SALIDA DE DUCTO POR VENTANA Espacio ubicado a nivel de tierra o superior con una ventana mínima de 40 cm x 40 cm con salida directa de aire. Esta opción es la alternativa cuando los ductos definitivamente no pueden salir por la fachada.

MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

DUCTOS


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en los DUCTOS de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS • Comunícate con Lavanti antes de empezar a realizar los ductos, para garantizar la correcta instalación de estos. • Todas las adecuaciones del espacio deben cumplir con la normatividad vigente. • Cada secadora tiene un escape de aire caliente a presión por lo cual requiere un ducto de extracción que lleve el aire hasta un espacio abierto. • La importancia de los ductos es que extraen motas, gases de combustión y calor. • La forma ideal es que cada secadora tenga su ducto de salida. • Para una máxima eficiencia y mínima acumulación de pelusas, el aire de la secadora debe ser extraído al aire libre por la ruta más corta posible. • Los ductos extractores nunca podrán ser compartidos con otros usos del edificio.

ILUSTRACIÓN 3.1 Diagrama de ductos individuales con salida inmediata al exterior

068

/ VISTA FRONTAL


MATERIALES

• Los ductos de extracción deben estar construidos en acero inoxidable o galvanizado. • El material del ducto siempre debe ser un material rígido. No utilizar plástico, PVC, aluminio, lámina delgada o cualquier tipo de material flexible. • Todos los ductos deben ser redondos. • Los ductos se pueden pintar con pintura electroestática para alta temperatura. Para elegir el color comunícate con Lavanti.

DIÁMETRO

• Los ductos deben medir 4” de diámetro interno.

ENSAMBLE

• (1) Los ductos de extracción deben ensamblarse de tal manera que las superficies interiores sean lisas, de modo que las articulaciones no permitan la acumulación de pelusa. • Únicamente se deben usar tornillos autorroscantes o cinta aislante. • No se deben usar tornillos de chapa para unir secciones. • Ver ILUSTRACIÓN 3.3 en la página 71.

LONGITUD

• (2) Los ductos pueden tener máximo 3 codos y 6 m de longitud hasta la salida del aire. • Si la longitud del ducto es mayor a 6,1 m, el diámetro debe aumentarse un 10% por cada 6,1 m adicionales. En este caso es necesario instalar un motor de extracción. • La ubicación ideal de la secadora es aquella posición donde el ducto sea lo más corto posible y se utilicen el menor número de codos. • Ver ILUSTRACIÓN 3.4 en la página 71.

TERMINACIÓN

• (3) El ducto simpre debe finalizar en un codo redondo de 90 grados hacia abajo. • El ducto también puede terminar en una campana de acero inoxidable o galvanizado, y con una apertura mínima de 10,2 cm. • No instalar malla metálica o pantalla en la terminación del ducto, pues estas generarán acumulación de pelusas e impedirán el flujo de aire adecuado para las secadoras. • (4) Se debe garantizar un espacio mínimo de 61 cm entre la terminación del ducto y cualquier pared o material que pueda generar obstrucción. • Cuando el ducto perfore una superficie combustible (techo, pared o ventana) , el diámetro de la perforación debe ser 5 cm más grande que el ducto, para que estos nunca queden en contacto. • Ver ILUSTRACIÓN 3.3 en la página 71. IMPORTANTE: • Nunca se debe obstruir el flujo de aire de extracción y ventilación. • El ducto de tamaño, ensamblado y/o terminación incorrecto causa una contra-presión excesiva que da como resultado un secado lento, acumulación de pelusa en el conducto, pelusas que vuelven a la habitación, aumento de riesgo de incendio y daño del equipo.


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de empezar a trabajar en los DUCTOS de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS PARA MÚLTIPLES EQUIPOS • En caso de que no sea arquitectónicamente viable un ducto individual por cada secadora, se puede instalar un ducto colector principal, al cual se conecten los ductos individuales de varios secadoras. Ver ILUSTRACIÓN 3.2. • Es muy importante resaltar que el ángulo en que se conectan los ductos de cada secadora al ducto colector es de 30º. • El diámetro final del ducto colector varía según la cantidad de secadoras que se van a instalar. • Para una máxima eficiencia y mínima acumulación de pelusas, el aire de la secadora debe ser extraído • al aire libre por la ruta más corta posible. • Los ductos extractores nunca podrán ser compartidos con otros usos del edificio.

ILUSTRACIÓN 3.2 Diagrama de ducto colector con salida inmediata al exterior

070

/ VISTA FRONTAL


ILUSTRACIÓN 3.3 Terminación del ducto colector con salida inmediata al exterior

ILUSTRACIÓN 3.4 Diagrama diámetros del ducto colector


072

PASO 04: Garantizar que el espacio cuente con un punto de agua para instalar un lavadero.


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

LAVADERO

PASO 04 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Por qué debe haber un lavadero dentro de la lavandería?

Es indispensable para el aseo del espacio y los equipos. Facilita el proceso de limpieza de los dispensadores de detergentes de los equipos. Es importante que los usuarios tengan un espacio donde puedan desmanchar ciertas prendas a mano.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ LAVADERO CONVENCIONAL + MUEBLE Es la opción más básica. El constructor puede elegir entre los diseños ya existentes en el mercado o instalar el mismo lavadero usado en el resto del proyecto.

OPCIÓN 2/ LAVADERO EN MAMPOSTERÍA + BASE Esta opción requiere ser fabricado a la medida.

OPCIÓN 3/ LAVADERO EN MAMPOSTERÍA + MUEBLE Es la opción ideal. Incluye el pozuelo en mampostería de la opción 2, y tiene un mueble adicional para guardar elementos de aseo.


GRIFERÍA INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar la GRIFERÍA de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • El lavadero y la grifería, idealmente van ubicados en la Pared de Comunicación. Para más información ver capítulo 11 PINTURA en la página 110. • En este tipo de griferías las conexiones de agua se deben instalar empotradas en la pared, por eso es muy importante tener la grifería al momento de la instalación del lavadero.

OPCIÓN 1/ GRIFERÍA DE PARED

OPCIÓN 2/ GRIFERÍA DE PARED MONOCONTROL

074


LAVADERO INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar el LAVADERO de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • El lavadero y la grifería, idealmente van ubicados en la Pared de Comunicación. Para más información ver capítulo 11 PINTURA en la página 110. • En caso de no haber espacio suficiente en la Pared de Comunicación, se puede instalar en un extremo de la Pared de Equipos o en un lugar donde no interfiera con la circulación del espacio. • El diámetro del desagüe debe ser de 1 - 1/2”.

30 cm 42 cm

42 cm 30 cm

20 cm

25 cm

45º

77 cm 47 cm


OPCIÓN 1/ LAVADERO CONVENCIONAL + MUEBLE • • • • •

Si el cliente prefiere puede comprar un lavadero convencional que cumpla las siguientes características: Lavadero blanco o en concreto. Mueble en madera natural con almacenaje para elementos de aseo. Altura del lavadero + mueble: 1 m. Profundidad del lavadero: 50 cm.

OPCIÓN 2/ LAVADERO EN MAMPOSTERÍA + BASE • • • • •

El lavadero en mampostería es la opción más recomendada por estética y economía. En caso de que el cliente elija esta opción, el lavadero debe comprarse directamente con el proveedor sugerido, pues es quien tiene la formaleta con el diseño exclusivo de Lavanti. La grifería que recomendamos para esta opción está descrita en el capítulo 03 LAVADERO en la página 78. 47 cm GRIFERIA DE PARED

42 cm

POZUELO EN CONCRETO Formaleta exclusiva de Lavanti por KONKRETUS

77 cm

BASE EN HIERRO BLANCA

25 cm

Tuberia cuadrada de 2 pulgadas + Pintura electroestática blanca*

90 cm

110 cm 65 cm

10 cm

076


OPCIÓN 3/ LAVADERO EN MAMPOSTERÍA + MUEBLE • Esta opción incluye el lavadero de la opción 2 y un mueble para almacenar elementos de aseo. • Sugerimos que el mueble sea en madera natural: Puede ser fabricado con la misma estética de los muebles de la obra. • La grifería que recomendamos para esta opción está descrita en el capítulo LAVADERO • en la página 66.

42 cm

47 cm

GRIFERIA DE PARED

POZUELO EN CONCRETO

77 cm

Formaleta exclusiva de Lavanti por KONKRETUS

25 cm

BASE EN HIERRO BLANCA

90 cm

110 cm

Tuberia cuadrada de 2 pulgadas + Pintura electroestática blanca*

65 cm

10 cm

CERRAMIENTO EN MADERA & MANIJA EN METAL NEGRO

5 cm

10 cm

Tablón 15 mm Pino fenólico sellado y pintado con Acabado Mate Claro


PASO 05: Definir el acabado arquitectĂłnico de la fachada de la lavanderĂ­a. 078


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

DUCTOS

INSTALACIONES

ESPACIO

LAVADERO

ACCESO

PASO 05 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Cuál es la importancia de la entrada de la lavandería?

La puerta es muy importante en la ventilación natural del espacio. Los elementos de marca ubicados en esta fachada son muy importantes para Lavanti porque es el primer punto de contacto con los usuarios. Para ingresar los equipos a la lavandería, el acceso debe tener unas medidas mínimas: 0,90 m x 2,10 m.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ PUERTA + FACHADA EN MAMPOSTERÍA Es la opción más común. La puerta puede ser en vidrio o madera. Por estética se recomienda usar el mismo tipo de puerta que se use en las demás zonas comunes del proyecto.

OPCIÓN 2/ PUERTA EN VIDRIO + FACHADA EN VIDRIO Con el fin de hacer la lavandería más visible, se sugiere el uso de vidrieras para que se pueda apreciar el interior del espacio.

OPCIÓN 3/ PUERTA EN MADERA + FACHADA EN VIDRIO Es la opción ideal para un local acogedor y propositivo. La puerta debe ser en madera de cedro claro y un marco circundante en vidrio traslúcido.


DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA Antes de diseñar el ACCESO de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

OPCIÓN 1/ PUERTA + FACHADA EN MAMPOSTERÍA • La puerta puede ser en 2 materiales: 1 / Madera: Sugerimos que la madera de la puerta sea en tono natural mate. 2 / Vidrio: Sugerimos que el vidrio de la puerta sea completo, liso y traslúcido. • La puerta debe tener los ángulos rectos, ser de corte liso y no debe tener ningún elemento ornamental. • Si la puerta es de otro material y va pintada, esta debe ser de color blanco o negro mate. • La manija de la puerta debe ser de corte rectilíneo en metal de color blanco (1) o negro (2) mate. • Los elementos gráficos que deben ir en el acceso son proporcionados e instalados por Lavanti. Para más información ver capítulo 12 SEÑALÉTICA en la página 112. • Para ingresar los equipos a la lavandería, el acceso debe tener unas medidas mínimas: 0,90 m x 2,10 m.

198,6 cm

210 cm

90 cm

68,3 cm

VISTA POSTERIOR

ILUSTRACIÓN 5.1 Diagrama de medidas mínimas del acceso

080

/ VISTA FRONTAL


OPCIÓN 2/ PUERTA EN VIDRIO + FACHADA EN VIDRIO • Si el local de la lavandería está ubicado en un lugar con alto flujo de circulación y la fachada es visible • al público, se sugiere el uso de puerta y fachada en vidrio para que se pueda apreciar el interior de la lavandería y los equipos. • Los vidrios deben ser traslúcidos y sin divisiones intermedias. • Los marcos deben ser metálicos, blanco o negro de 1”. • En caso de elegir esta opción comunícate con Lavanti para más información, para una adecuada intervención gráfica de las vidrieras.

OPCIÓN 3/ PUERTA EN MADERA + FACHADA EN VIDRIO • • • • • • • • •

El diseño ideal de una lavandería compartida Lavanti usa toda la fachada de acceso como una vitrina comercial. Los vidrios deben ser traslúcidos y sin divisiones intermedias. El marco de la vidriera debe ser de 5 cm en madera del mismo tono de la puerta. La puerta debe ir centrada o hacia un costado de la fachada. La manija de la puerta debe ser de corte rectilíneo en metal de color blanco (1) o negro (2) mate. Las medidas de la puerta pueden ser: 1 / De 1 cuerpo: mínimo 0,90 m de ancho por 2,10 m de alto. 2 / De 2 cuerpos: mínimo 0,70 m de ancho por 2,10 m de alto cada una.


PASO 06: Escoger el acabado de cada una de las paredes de la lavanderĂ­a. 082


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

PAREDES

PASO 06 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Cómo es el acabado de las paredes del espacio?

Existen unas condiciones mínimas de entrega por parte del constructor. Los elementos de comunicación ubicados al interior de la lavandería son fundamentales para el manejo de la Lavanti, por eso las paredes deben cumplir con los requisitos. El acabado arquitectónico de las paredes debe ser coherente con la estética del proyecto.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ PAREDES REVOCADAS Las paredes del espacio deben ir revocadas en estilo rústico y pintadas de blanco.

OPCIÓN 2/ PAREDES ESTUCADAS Es la opción ideal. Las paredes del espacio deben ir estucadas y pintadas de blanco.

OPCIÓN 3/ PAREDES EN CONCRETO VACIADO Esta opción es un acabado arquitectónico y puede ser usado en 1 o 2 paredes del espacio. Las demás paredes deben cumplir con la opción 1 o 2 de este capítulo.


PASO 07: Elegir la ventanerĂ­a adecuada para la lavanderĂ­a. 084


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

VENTANAS

PASO 07 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características deben tener las ventanas del lugar?

Deben permitir la ventilación natural para un mejor funcionamiento de los equipos y evitar la humedad. Es importante que permitan la entrada de luz natural al espacio. Es obligatorio que el espacio tenga una ventana que garantice la entrada de aire. El acabado arquitectónico de las ventanas debe ser coherente con la estética del proyecto.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ VENTANAS CORREDIZAS Es la opción más común y es la ideal para una óptima ventilación y entrada de luz natural al espacio. Los marcos metálicos de líneas modernas en color blanco o negro son coherentes con la estética de Lavanti.

OPCIÓN 2/ VENTANAS PROYECTANTES Este tipo de ventanas son recomendadas porque pueden permanecer siempre abiertas, permitiendo un óptimo flujo de aire.

OPCIÓN 3/ CELOSÍAS METÁLICAS Esta opción es recomendada únicamente en el caso de que no se quiera tener registro del espacio aledaño a la lavandería. En este tipo de ventanas no se pueden instalar ductos, pues la vibración podría ocasionar daños en el material.


PASO 08: Elegir el tipo de piso para la lavanderĂ­a. 086


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

DUCTOS

INSTALACIONES

ESPACIO

LAVADERO

PISO

PASO 08 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características deben tener los pisos?

Deben ser de fácil mantenimiento y limpieza. Deben ser aptos para alto tráfico. Los pisos pueden tener las mismas características arquitectónicas de las demás zonas comunes del proyecto.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ PISO EN CONCRETO PULIDO Son pisos recomendados para proyectos de alto tráfico por su durabilidad. Se usan para lograr espacios originales y modernos. Requieren poco mantenimiento.

OPCIÓN 2/ PISO NATURAL EN BALDOSAS Son pisos de alta resistencia e impermeabilidad. Su formato de gran tamaño transmite sensaciones de amplitud, permite espacios más higiénicos por la menor presencia de juntas y mayor rapidez en las instalaciones. Se recomienda color marfil o gris.

OPCIÓN 3/ PISO EN VINILO Su sistema permite una instalación simple, limpia y rápida. Es resistente al agua y a la humedad. Se recomienda usar vinilos imitación madera color natural mate claro.


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar el PISO de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • Todo local debe tener un desagüe visible, cerca a los equipos, pero nunca debajo de ellos. • Debe tener una caída suficiente para que en caso de una emergencia el agua no se acumule en ningun espacio del local. • Sugerimos el 1% de pendiente.

FACHADA FRONTAL (o de MAQUINARIA)

FACHADA ACCESO

ILUSTRACIÓN 8.1 Diagrama de ubicación de desagüe

088

/ VISTA SUPERIOR


OPCIÓN 1/ PISO EN CONCRETO PULIDO • En caso de elegir la opción de concreto pulido esta debe hacerse con juntas de dilatación cada metro. • Preferiblemente en acabado plastificado.

OPCIÓN 2/ PISO NATURAL EN BALDOSAS • Las baldosas deden ser de 50 cm x 50 cm o más grandes. • En caso de elegir la opción de piso natural, la baldosa individual debe ser cuadrada o rectangular y cualquiera de sus costados debe ser de 50 cms o superior. • Se sugiere la siguiente opción por su costo, funcionalidad y acabado arquitectónico:

Baldosas PISO NATURAL PIEDRA ANGULAR Color: Gris Ref: 568222501 Marca: Corona Dimensiones: 55,2 cm x 55,2 cm

OPCIÓN 3/ PISO EN VINILO • • • •

Sugerimos esta opción por su fácil instalación. No es necesario retirar el piso anterior para instalarlo. Sólo se requiere que el piso esté nivelado. La presentación de este piso viene en rollo, láminas o baldosas. Ya que es un revestimiento impermeable, puede ser humedecido para su fácil limpieza.


MOSAICOS INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar MOSAICOS en una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • Los mosaicos son mucho más laboriosos en su instalación, pero garantizan terminaciones cálidas y duraderas. • Se caracterizan por su resistencia y calidad artesanal. • Los mosaicos calcáreos son fáciles de mantener y estéticos, versátiles en sus acabados y posibilidades de instalación. • Sugerimos un zócalo en cemento pintado de blanco o no poner zócalo. Para más información ver capítulo 08 ZÓCALO en la página 101. • Sugerimos seguir ciudadosamente las instrucciones de instalación del proveedor. • La opción de la instalación de mosaicos depende de la estetica del proyecto y pueden ir instalados en paredes o en pisos, o en los dos.

OPCIÓN 1/ MOSAICOS HEXAGONALES • • • • •

Acabado mate o brillante. El mosaico debe ser en baldosa hexagonal y con los colores Lavanti. Formato aproximado de 20 cm x 20 cm. Sugerimos una de las siguientes opciones:

090


OPCIÓN 2/ MOSAICO + MADERA O CONCRETO • • • •

Existe la posibilidad de un piso combinado: mosaico y madera ó mosaico y concreto, para crear un espacio con un ambiente acogedor y creativo. De acuerdo a la estética del proyecto el mosaico podría extenderse a una de las paredes del proyecto. Comunícate con Lavanti para mas información.

OPCIÓN 3/ MOSAICOS RECTANGULARES • En caso de elegir la opción de piso en mosaico rectangular, este debe ser blanco o negro y su costado más corto no debe superar los 15 cms. • Se sugiere que esta opción sólo se instale en locales con alta iluminación natural. • Acabado mate. • Sugerimos seguir ciudadosamente las instrucciones de instalación del proveedor.


PASO 09: Elegir el tipo de zócalo ideal para la lavandería. 092


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

ZÓCALO

PASO 09 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características deben tener los zócalos?

El zócalo del espacio debe ser el mismo en todo el perímetro. Debe ser en un material resistente a la humedad para que perdure en el tiempo. Los zócalos pueden tener las mismas características arquitectónicas de las demás zonas comunes del proyecto.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ SIN ZÓCALO O CON ZÓCALO EXTENDIDO Si en el PASO 08 elegiste la OPCIÓN 1/ PISO EN CONCRETO PULIDO, es una opción no poner zócalo o usar zócalo extendido de 10 cm o 15 cm de alto. En este caso es muy importante que los empates entre piso y pared sean pulidos y limpios.

OPCIÓN 2/ ZÓCALO EN CERÁMICA Si en el PASO 08 elegiste la OPCIÓN 2/ PISO NATURAL EN BALDOSAS, el zócalo debe ser del mismo material que el piso acabado. Por temas de limpieza se sugiere un zócalo de al menos 4 cm de alto y 2 cm de grosor.

OPCIÓN 3/ ZÓCALO EN MADERA Esta opción puede ser utilizada con cualquier opción del PASO 08. El zócalo de la lavandería, se hará en acabado de madera color natural mate claro. En caso que la puerta del local sea en madera el zócalo debe ser del mismo tono.


PASO 10: Definir el tipo de acabado del techo para la lavanderĂ­a. 094


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

DUCTOS

INSTALACIONES

ESPACIO

LAVADERO

TECHO

PASO 10 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características deben tener los techos?

La altura mínima es de 2,40 m. Los techos pueden tener las mismas características arquitectónicas de las demás zonas comunes del proyecto.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ TECHO EN CONCRETO RÚSTICO Si el espacio tiene una altura superior a los 2,70 m, existe la posibilidad de dejar el techo con la tubería expuesta y en concreto rústico.

OPCIÓN 2/ TECHO EN CONCRETO BLANCO Si el espacio tiene una altura inferior a los 2,70 m, y se quiere evitar el cielo falso, existe la posibilidad de dejar el techo con la tubería expuesta, en concreto rústico y pintado de blanco.

OPCIÓN 3/ CIELO FALSO BLANCO Es la opción ideal para dar un acabado limpio y elegante. También se recomienda esta opción cuando el espacio es pequeño, oscuro o de altura baja. Se deben usar materiales no inflamables.


PASO 11: Definir la iluminaciĂłn adecuada para la lavanderĂ­a. 096


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

ILUMINACIÓN

PASO 11 / ARQUITECTURA / RESPONSABLE: CONSTRUCTOR

¿Qué características debe cumplir la iluminación?

La iluminación del espacio debe ser con luz blanca y cálida. La lavandería funciona 24 horas, por lo tanto el espacio debe estar siempre bien iluminado. Se deben usar bombillos LED porque no generan calor, ahorran energía y tienen mayor durabilidad.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS OPCIÓN 1/ OJOS DE BUEY Es la opción pertinente cuando el proyecto tiene una iluminación pre-establecida para las zonas comunes. Estos pueden ir camuflados en el cielo falso o con la tubería expuesta si el techo es en concreto.

OPCIÓN 2/ RIEL CON SPOTLIGHTS Esta opción ofrece un espacio más acogedor al poder controlar la dirección de la iluminación.

OPCIÓN 3/ LÁMPARA INDUSTRIAL En caso de tener una altura superior a los 3 m, las lámparas colgantes son una alternativa. Esta opción resalta el ideal Lavanti donde la atención a los detalles es prioridad. La cantidad de lámparas necesarias depende del tamaño y condición del espacio.


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar la ILUMINACIÓN de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • LUCES LED: La sostenibilidad es uno de nuestros pilares. Bajo consumo y alto rendimiento. Iluminación difusa para evitar el contacto con los ojos directamente. • LUZ CÁLIDA: Esta tonalidad resalta el ambiente acogedor de nuestros espacios. El nivel de iluminación debe ser alto, contraste medio, acentuando los equipos, el mobiliario y la pared de comunicación. • DISTRIBUCIÓN LUMINOSA: El espacio en su totalidad debe estar iluminado símetricamente sin dejar zonas en sombra. • LUMENS: Los lumens del espacio deben estar entre 500 y 750lx

OPCIÓN 1/ OJOS DE BUEY • Deben ir distribuidos equitativamente en el espacio: 1 por cada 4 m2.

OJOS DE BUEY

098

D-32 P LED 12W SMALL Color: Blanco Ref: D-32 P03 Bala LED Marca: Protón Led Lighting Dimensiones: Ø 10 cm - 12 cm


OPCIÓN 2/ RIEL CON SPOTLIGHTS • Deben ir distribuidos equitativamente en el espacio: 1 spot por cada 2,5 m2 y 2 spots aprox. por riel. • En caso que el techo sea en casetones de concreto expuestos, los rieles se acomodan en la retícula del techo. Para más información ver capítulo 09 TECHO en la página 102. • Es importante que los equipos reciban una iluminación directa y que abarque toda la pared.

RIEL CON SPOTLIGHTS

2 LÁMPARAS CAIA Color: Según la estética del proyecto Ref: GU-10 Marca: Vida Útil Dimensiones: Riel de hierro / 1,00 m Lámpara / Ø 19 cm x 14 cm


OPCIÓN 3/ LÁMPARAS INDUSTRIALES • Deben ir distribuidos equitativamente en el espacio: 1 lámpara por cada 4 m2.

LÁMPARA INDUSTRIAL

CAMPANA LEDA 3 Color: Según la estética del proyecto Ref: 568222501 Marca: Vida Útil Dimensiones: Cable textil graduable / 1,50 m Lámpara / Ø 40 cm x 25 cm

100


MARCA LAVANTI Para nosotros es muy importante crear una experiencia agradable en nuestros usuarios, por eso nos encargamos de cuidar cada detalle del espacio, en las siguientes pรกginas encontrarรกs los elementos que usamos para lograrlo: Colores simples, mobiliario cรณmodo, piezas de comunicaciรณn y elementos naturales.


PASO 12: Identificar como pintar cada una de las paredes de la lavanderĂ­a. 102


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

PINTURA

PASO 12 / ACABADOS / RESPONSABLE: L AVANTI

¿Cuál es la importancia de la pintura de las paredes del espacio?

Los colores son un elemento de identidad de la marca Lavanti. La pintura transforma el ambiente de la lavandería, convirtiéndolo en un espacio acogedor.

NUESTRAS OPCIONES OPCIÓN 1/ PAREDES BLANCAS Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut

OPCIÓN 2/ PAREDES EN MICROCEMENTO Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut

OPCIÓN 3/ PAREDES EN COLORES LAVANTI Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de elegir la PINTURA de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

RECOMENDACIONES GENERALES • • • • •

Todo espacio destinado para ser una lavandería compartida Lavanti se clasifica en 4 paredes: PARED DE ACCESO: Es donde está la puerta de entrada. PARED FRONTAL: Es la pared opuesta al acceso y donde deben ir ubicados los equipos. PARED DERECHA: Son las paredes al costado derecho del acceso. PARED IZQUIERDA: Son las paredes al costado izquierdo del acceso.

PARED FRONTAL

PARED IZQUIERDA

PARED DERECHA

PARED ACCESO

104


PARED DE ACCESO O FACHADA • La pared de acceso siempre determina la clasificación de las otras paredes. • Para conocer las opciones de diseño en la fachada ver capítulo 04 ACCESO en la página 84.

PARED FRONTAL O DE EQUIPOS • • • • •

Es la pared opuesta al acceso ya que es la primera que se ve al ingresar al espacio. Preferiblemente los equipos van ubicados en esta pared. En caso de que los equipos no puedan ir en esta pared, ya sea por temas de tuberías o de espacio, las características de esta pared se aplican a la pared que sea más importante dentro del espacio. Esta pared se debe pintar antes de instalar los equipos.

PARED DERECHA • • • • •

La pared al costado derecho del acceso debe ir pintada de blanco. En caso de que la pared frontal no haya podido ser la de los equipos, la pared derecha puede cumplir este rol. En caso de haber ventanería piso techo se debe explorar la posiblidad de matizarlas con adhesivo frost blanco. Comunícate con Lavanti.

PARED IZQUIERDA • La pared al costado izquierdo del acceso es la pared que se utilizará para toda la comunicación del espacio.


PASO 13: Conocer las piezas de comunicación que estarán en la lavandería. 106


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

SEÑALÉTICA

PASO 13 / DISEÑO & MARCA / RESPONSABLE: L AVANTI

¿Qué elementos gráficos deben ir en el espacio?

El espacio y los equipos deben tener todas las piezas gráficas diseñadas por Lavanti. Cada local contará con un kit de señalética el cual será instalado por Lavanti. Toda la señalética ha sido diseñada, para acompañar al usuario en el proceso.

PIEZAS GRÁFICAS OPCIÓN 1/ PIEZAS EN LOS EQUIPOS Son todas aquellas piezas instaladas en nuestros equipos, que identifican y guían a los usuarios a través de todo el proceso de lavado y secado, acompañándolo y haciendo que cada paso sea fácil y amigable.

OPCIÓN 2/ PIEZAS EN EL ESPACIO Son aquellos elementos que acompañan al usuario dentro del espacio y que intervienen en la experiencia de marca.

OPCIÓN 3/ PIEZAS EXTERNAS AL ESPACIO Son aquellos elementos de comunicación que generen recordación de marca o comunican actividades.


RECOMENDACIONES Antes de empezar a operar una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta que los equipos y el espacio deben tener la siguiente SEÑALÉTICA:

1

2 3 9 4

5

8

7 6

10

108


PIEZAS DE COMUNICACIÓN Nuestros equipos cuentan con un sistema de pago integrado que permite realizar transacciones de 3 formas: Efectivo, bonos y APP. Lo más importante es que funcionan simultáneamente y cada usuario puede elegir como pagar.

EQUIPO 1. Nomenclatura del equipo 2. Limpia el filtro 3. Instrucciones de uso 4. Billetero lavadora 5. Billetero secadora 6. No devuelve / Línea de servico técnico 7. Puerta 8. Dispensador de detergentes 9. Compartimientos de detergentes • Detergente • Desmanchante • Suavizante 10. Capacidad máxima de la lavadora

ESPACIO 1. Guía de aseo 2. Riego de plantas 3. Comunidad Lavanti 4. Cámara de seguridad 5. Perillas de gas 6. Guía de lavado 7. Código APP 8. Equipo fuera de servicio


PASO 14: Identificar que objetos deben ir en la lavanderĂ­a. 110


MOBILIARIO

SEÑALÉTICA

PINTURA

ILUMINACIÓN

TECHO

ZÓCALO

PISO

VENTANAS

PAREDES

ACCESO

LAVADERO

INSTALACIONES

ESPACIO

DUCTOS

MOBILIARIO

PASO 14 / DISEÑO & MARCA / RESPONSABLE: L AVANTI

¿Qué características debe tener el lugar?

Debe tener acceso al aire libre para darle salida al ducto de extracción de cada secadora. El flujo de aire debe ser óptimo para que los equipos puedan respirar, y así reducir el consumo de energía y gas. La altura mínima debe ser de 2,40 m.

OPCIONES ARQUITECTÓNICAS REQUERIMIENTO 1/ ÁREAS Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut

REQUERIMIENTO 2/ ESPACIO FÍSICO Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut

REQUERIMIENTO 3/ VENTILACIÓN Romnonsu piosti con dicum vidium tasdam ali pos aut in interit, nime quodi cons Ad con sultus int? Dius. Dacepos consis inereci entio, que idien tabitru desteresciae mactum auc o aut


RECOMENDACIONES Para definir la cantidad y distribución del MOBILIARIO de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

50

Barra o Mesa de doblado Dimensiones A x A x P: 240 cm x 100 cm x 50 cm

x. má 1m

0m

2,4

cm

PAPELERA

PAPELERA VAIVÉN 10L Color: Azul noche Ref: 4-1002028 Marca: Estra Dimensiones A x A x P: 21 cm x 40 cm x 28 cm

112


MESAS

• La cantidad de mesas depende del tamaño del espacio. • Mínimo 1 mesa alta de doblado en cada lavandería. • En caso de ser un espacio grande donde habrá varios usuarios simultáneamente, sugerimos incluir en el espacio una mesa central con sillas auxiliares. • La mesa de doblado debe medir mínimo 1 m de alto. • La superficie de la mesa debe ser en madera natural, preferiblemente roble. • La base de las mesas debe ser en hierro, en tubería cuadrada de 2” y pintura electrostática negra. • Nuestras opciones son: Barra o mesa alta de doblado y mesa central.

SILLAS & BANCAS • • • • •

Mínimo 1 silla alta en cada lavandería. La superficie de la banca debe ser en madera natural, preferiblemente roble. La base de las bancas debe ser en hierro, en tubería cuadrada de 1/2” y pintura electrostática negra. Las bancas se deben ubicar contra las paredes. En caso de haber suficiente espacio, y que se pueda poner más de una banca, se deben ubicar en forma de L con materas en cada esquina. • Nuestras opciones son: Silla alta, bancas, silla auxiliar y sofá.

PAPELERA

• En cada lavandería debe haber una papelera, para garantizar que el espacio permanezca limpio. • Nuestra opción: Papelera plástica.

MATERAS

• Sugerimos una matera cuadrada o rectangular por cada 7 m2. • El concreto es un material resistente, y sus características se acomodan a los demás materiales y texturas del espacio. • Para proteger el piso se sugiere que la matera esté levantada con una base y un recogedor de agua. • Esta matera encaja de forma modular con las bancas. • Nuestras opciones son: Matera en concreto + base metálica.

PLANTAS • • • •

El cuidado de las plantas corre por cuenta de la administación del edificio. Las plantas adecuadas requieren un mínimo mantenimiento de medio litro de agua cada 8 días. Las plantas pueden variar según la ciudad y la ubicación de la lavandería. Nuestra opción: sugerimos plantar Filondendro Congo, por su adaptabilidad a los espacios interiores, de poca ventilación y poca luz.


STAND-ALONE VERSIÓN INDIVIDUAL DEL EQUIPO

Esta es una opción que ofrecemos para aquellos proyectos inmobiliarios que desean prestar el servicio de lavandería, pero no tienen un espacio exclusivo para ubicarla. Es una versión individual, fácil y práctica de montar y puede ser ubicada en un espacio mínimo.

114


OPCIÓN 1/ SÓLO EL EQUIPO • • •

En esta opción el equipo debe ser ubicado en un espacio que no se puede intervenir arquitectónicamente. Para instalar esta versión debes tener en cuenta los capítulos: 02 ADECUACIONES y 03 DUCTOS. El equipo es intervenido con la señalética de Lavanti. Para conocer las opciones ver capítulo 13 SEÑALÉTICA en la página 109.

OPCIÓN 2/ EQUIPO + 1 PARED • • •

En esta opción el equipo debe ser ubicado en un espacio donde se puede intervenir el piso y puede ser pintada la pared detrás del equipo. Para instalar esta versión debes tener en cuenta los capítulos: 02 ADECUACIONES, 03 DUCTOS, 12 PINTURA y 14 MOBILIARIO. El equipo es intervenido con la señalética de Lavanti. Para conocer las opciones ver capítulo 13 SEÑALÉTICA en la página 109.

OPCIÓN 3/ EQUIPO + 2 PAREDES (ESQUINA) • • • • •

En esta opción el equipo debe ser ubicado en un espacio donde se puede intervenir su entorno inmediato, incluyendo una pared lateral. Para instalar esta versión debes tener en cuenta los capítulos: 02 ADECUACIONES, 03 DUCTOS, 12 PINTURA y 14 MOBILIARIO. La pared lateral disponible se debe pintar al menos 2,5 m de ancho. El equipo es intervenido con la señalética de Lavanti. Para conocer las opciones ver capítulo 13 SEÑALÉTICA en la página 109. Lavanti instalará la señalética adecuada para este espacio.


INSTRUCCIONES TÉCNICAS Antes de instalar la versión STAND- ALONE de una lavandería compartida Lavanti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

INSTALACIONES

Ver capítulo 02 en la página 61

PAREDES

PARED COMUNICATIVA

En concreto pulido con pintura empatada con la pared lateral Ver capítulo 08 en la página 91

TECHO

Ver capítulo 10 en la página 99

DUCTOS

Ver capítulo 03 en la página 69

Pared en concreto con pintura púrpura pintada en diagonal empatando con el piso.

ILUMINACIÓN

Ver capítulo 11 en la página 101

2,5

m

MOBILIARIO

Banca + Matera en estructura metálica

PISO

En concreto pulido con pintura empatada con la pared lateral Ver capítulo 08 en la página 91

ILUSTRACIÓN 15.1 Diagrama de distribución de elementos en un stand-alone

116

/ VISTA EN ISOMÉTRICO


198,6 cm

210 cm

PARED EXTERIOR

Apertura de puerta 80 cm

61 cm

30 cm libres

Área de mantenimiento

70,4 cm

60 cm

70 cm

Área de circulación

80 cm

Se recomienda dejar como mínimo 80 cm para la apertura de la puerta y la circulación. La puerta mide 61 cm.

70,4 cm

ILUSTRACIÓN 15.2 Diagramas de área mínima para un stand-alone / VISTA SUPERIOR & VISTA LATERAL

60 cm

Se recomienda dejar como mínimo 60 cm para el área de mantenimiento.


GUÍA DE PROVEEDORES Texto opcional

INSTALACIONES

LAVADERO

GRIFERÍA

PASO 02 / PÁG 058

PASO 04 / PÁG 072

PASO 04 / PÁG 074

HOMECENTER www.homecenter.com.co Tel. 01 8000 127373 A nivel nacional

COCINAS CORONA www.corona.co Tel. 01 8000 512030 A nivel nacional

GRIFERÍA CORONA www.corona.co Tel. 01 8000 512030 A nivel nacional

PASO 08 / PÁG 086

PISOS

PASO 08 / PÁG 90

MOSAICOS

ILUMINACIÓN

PISOS CORONA www.corona.co Tel. 01 8000 512030 A nivel nacional

MOSAICOS BIEN www.mosaicosbien.com Cel. 311 3115774 Medellín Envío a nivel nacional

VIDA ÚTIL www.vidautil.co Cel. 320 8638614 Medellín Envío a nivel nacional

118

PASO 11 / PÁG 096


PINTURA

PINTURA

PAPELERA

PASO 12 / PÁG 100

PASO 12 / PÁG 100

PASO 14 / PÁG 108

SAPOLÍN www.invesa.com Tel. + 574 3342727 Medellín A nivel nacional

PINTUFRESH www.pintufresh.com Cel. 322 6808089 Medellín

ESTRA www.estra.com Tel. + 574 6044100 Medellín Envío a nivel nacional

MOBILIARIO

MATERAS

PLANTAS

PASO 14 / PÁG 108

PASO 14 / PÁG 108

PASO 14 / PÁG 108

DIAMANTINA & LA PERLA www.diamantinaylaperla.co Cel. 320 6325693 Medellín - Bogotá Envío a nivel nacional

FEDERICO MESA Cel. 314 8369460 Medellín

TIERRA NEGRA www.viverotierranegra.com Tel. + 574 4440855 Medellín


pág.

/ ESPACIO

056 ILUSTRACIÓN 1.1 Espacio - Vista superior ILUSTRACIÓN 1.2 Espacio - Vista lateral

/ INSTALACIONES 060 ILUSTRACIÓN 2.1 Instalaciones hidrosanitarias en el espacio 061

ILUSTRACIÓN 2.2 Instalaciones hidrosanitarias del equipo a la pared

062 ILUSTRACIÓN 2.3 Instalaciones eléctricas en el espacio 063 ILUSTRACIÓN 2.4 Instalaciones eléctricas del equipo a la pared 064 ILUSTRACIÓN 2.5 Instalaciones de gas en el espacio 065 ILUSTRACIÓN 2.6 Instalaciones de gas del equipo a la pared

/ DUCTOS 068 ILUSTRACIÓN 3.1 Ductos individuales con salida inmediata al exterior 070 ILUSTRACIÓN 3.2 Ducto colector con salida inmediata al exterior 071

120

ILUSTRACIÓN 3.3 Terminación del ducto colector con salida inmediata al exterior ILUSTRACIÓN 3.4 Diámetros del ducto colector


ÍNDICE DE ILUSTRACIONES pág.

/ LAVADERO

075 ILUSTRACIÓN 4.1 Medidas del lavadero en mampostería 076 ILUSTRACIÓN 4.2 Medidas de la base del lavadero en mampostería 077 ILUSTRACIÓN 4.3 Medidas del mueble del lavadero en mampostería

/ ACCESO 080 ILUSTRACIÓN 5.1 Medidas mínimas del acceso

/ PISO 088 ILUSTRACIÓN 8.1 Ubicación de desagüe

/ ILUMINACIÓN 098 ILUSTRACIÓN 11.1 Esquema de distribución de lámparas tipo ojo de buey 099 ILUSTRACIÓN 11.2 Esquema de distribución de spotlights 100 ILUSTRACIÓN 11.3 Esquema de distribución de lámparas industriales

/ STAND-ALONE 116

ILUSTRACIÓN 15.1 Distribución de elementos en un stand-alone

117

ILUSTRACIÓN 15.2 Área mínima para un stand-alone


NOMBRE DEL PROYECTO

122



NOMBRE DEL PROYECTO

124



NOMBRE DEL PROYECTO

126



NOMBRE DEL PROYECTO

128



NOMBRE DEL PROYECTO

130




Proveemos soluciones sostenibles de lavanderĂ­a, para entregar ropa limpia y confortable todos los dĂ­as.



PAPEL 100% FIBRA DE CAÑA DE AZÚCAR Somos ecológicos por naturaleza y sostenibles por convicción, por eso todas las hojas de este manual fueron impresas en materiales hechos a partir del bagazo de la caña de azúcar y sin químicos blaqueadores.





El diseĂąo de la guarda estĂĄ en un archivo aparte


El diseĂąo de la contra-portada estĂĄ en un archivo aparte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.