E E
CATÁLOGO TIPOGRÁFICO
CONTENIDO

Familias
Tipográficas
Tipográficas
¿Qué son?
Una familia tipográfica es un conjunto de signos alfabéticos y no alfabéticos con características estructurales y estilísticas comunes, que permiten reconocerlas como pertenecientes a un mismo sistema.
T T T T T T
T T T T T T

T T T T T T
Romana


Características
¿Cómo se divide la familia?
-Tipografías Romanas Antiguas (Humanistas o Venecianas)
-Tipografías Romanas De Transición (Garaldas y Reales)
-Tipografías Romanas Modernas (Didonas)
-Tipografías Romanas de Lectura
-Tipografías Romanas Atípicas
Ejemplos
Centaur
Times New Roman
Centaur
Tipografía diseñada por Bruce Rogers para el Metropolitan Museum en 1914 y publicada por Monotype en 1929. Está basada en las letras cortadas por el tipógrafo del siglo XV Nicolas Jenson. La versión itálica fue creada en 1925 por Frederic Warde que originalmente le llamó Arrighi y fue sacada del tipo Italika realizado por Ludovico degli Arrighi, un escribano del siglo XVI. Las mayúsculas fueron creadas más libremente. Esta hermosa y elegante tipografía, muy buena para libros, también puede ser utilizada en textos más cortos y titulares.
Garamond
La familia tipográfica Garamond es una de las más extendidas e influyentes de la historia de la tipografía. También es considerada una de las mejores romanas creada por Claude Garamond en el siglo XVI en Francia. Garamond está considerado como uno de los tipos de letra serif más legibles para su uso en aplicaciones de impresión
por peso
Garamond Bold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
Garamond Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
Times New Roman
New Roman
por el periódico The Times (Londres) en 1931 y diseñada por Stanley Morison
a Starling Burgess y Victor Lardent.
basa en una antigua fuente sans-serif, Plantin Font y fue publicada por primera
diseño de Times New Roman
1932. Aunque no es utilizada
la impresión de libros.
Bodoni
Bodoni es el nombre dado a los tipos de letra serifa diseñados por primera vez por Giambattista Bodoni (1740-1813) a fines del siglo XVIII y que con frecuencia han sido vueltos a utilizar desde entonces.12 Los tipos de Bodoni se clasifican como Didona o moderno. Bodoni siguió las ideas de John Baskerville, tal como se encuentran en el tipo de impresión Baskerville (mayor contraste de trazo que refleja la tecnología de impresión desarrollada y un eje más vertical), pero las llevó a una conclusión más extrema.
Aplicaciones






T T T T T T
T T T T T T

T T T T T T
Egipcia


Características
1. La existencia de modulación uniforme (no hay contraste de modulación).
2. Los Trazos acaban en Remates exagerados.
3. Rasgos y trazos uniformes
¿Cómo se divide la familia?
-Tipografías egipcias de enlace suave -Tipografías egipcias de enlace duro
Rockwell
Clarendon
Egyptienne
Peignot
su rostro un
una tipo
Serifa
Aplicaciones






T T T T T T
T T T T T T

T T T T T T
TIPOGRÁFICA


Características
1. La ausencia de modulación.
2. La ausencia de remates.
¿Cómo se divide la familia?
-Tipografías palo seco Grotescas -Tipografías palo seco Humanistas
-Tipografías palo seco Neogrotescas
-Tipografías palo seco Geométricas -Palo seco Atípicas
Franklin
Gill
Arial
Century
fundición
serif, con un estilo s imilar a la Futura de Paul Renner, está basada
1936 y 1947. Aunque
la 20th Century, dibujada por Sol Hess
diseño básico
esta, fue aumentada
altura de
modernos
para ser empleada
Aplicaciones








T T T T T T
T T T T T T

T T T T T T
Script
Características
1. Imitación del trazado manual
2. Caracteres enlazados o sueltos
¿Cómo se divide la familia?
-Escriptas Formales
-Escriptas Informales
-Tipografía de escritura Manual
Brush Script
Tipografía caligráfica fuerte e informal que simula la escritura con pincel. Fue creada por Robert E. Smith para la American Type Founders en 1942. Su apariencia no resulta tan monótona como la de otras tipografías similares gracias a sus trazos espontáneos, unas minúsculas enlazadas entre si y muy apretadas, y unas mayúsculas muy potentes, deliberadamente irregulares que bailan sobre la línea base. A lo largo de su historia tuvo que competir con otros tipos de pincel similares pero aún hoy continúa siendo una de las preferidas por los diseñadores. Es muy utilizada en trabajos de exhibición como carteles, publicidad, titulares.
Mistral
Este abecedario caligráfico fue creado por el diseñador francés Roger Excoffon en 1953 para la fundición Olive. Sus formas están sacadas directamente de su escritura manual, destacando por la unión de los caracteres minúsculos. Su nombre se debe a los vientos fuertes y fríos de la zona meridional de Francia. La intención inicial de Excoffon era la de crear una tipografía con un verdadero estilo manuscrito obteniendo como resultado una letra de pincel. Colin Brignall y Phill Grimshaw pensaron que una versión más ligera semejante a la letra hecha con pluma sería más caligráfica que la original, así que Grimshaw la estudió y empezó una nueva versión reduciendo uniformemente el peso total cerca de un 30 por ciento. El resultado, aunque más ligero, no fue satisfactorio ya que a tamaños pequeños los trazos más finos desaparecían.
Lucida Calligraphy
Lucida es una conocida familia tipográfica diseñada por Charles Bigelow y Kris Holmes en 1985. La familia incluye varios tipos de letras; como son Blackletter, Calligraphy y Handwriting además de las clásicas serif (Fax y Bright) y sans-serif (Sans, Sans Unicode, Grande y Sans Typewriter).
Zapfino
Zapfino es una tipo de letra caligráfico diseñada en la casa fundidora Linotype por el tipógrafo Hermann Zapf en 1998. Está basada en un alfabeto hecho por Zapf en el año de 1944. Como tipografía digital (mal conocido como fuente), la Zapfino utiliza una amplia variedad de ligaduras y variaciones de caracteres (por ejemplo, la "d" minúscula tiene nueve variaciones).
Aplicaciones




T T T T T T
T T T T T T

T T T T T T
Ornamental

Características
1. No existen normas fijas establecidas.
2. En ocasiones aparentan ser de otra familia, sin tener las características de esta.
¿Cómo se divide la familia?
-Tipografías decorativas -Tipografías de época -Tipografías de fantasía ornamentales
Kristen
Kristen es una familia tipográfica de dos tipografías diseñadas por George Ryan para International Typeface Corporation. Se inspiró en un menú escrito a mano de un café en Cambridge, Massachusetts, y se asemeja a la escritura manual de un niño. Una versión TrueType de Kristen se suministra en Microsoft Office 2000.
Curlz
Curlz MT es una tipografía de pantalla OTF diseñada por Carl Crossgrove y Steve Matteson en 1995 para Agfa Monotype. Se diferencia de otros tipos de letra populares y se caracteriza por sus trazos ondulados y remolinos al principio o al final de las letras. [1] Similar a Comic Sans y Papyrus , la fuente ha recibido críticas de los diseñadores gráficos por usarse excesivamente de manera inapropiada. Curlz fue diseñado como un tipo de letra informal y decorativo.
Jokerman
Jokerman es una tipografía decorativa creada en 1995 por el diseñador británico Andrew K. Smith. Emplea puntos, espirales y líneas rectas que se pueden unir o colocar cerca de cada letra o integrar en el carácter para crear un espacio negativo. Microsoft describe que tiene "elementos internos y externos fantasiosos". Smith nombró el tipo de letra después de la canción de Bob Dylan "Jokerman".
Zebrawood
Zebrawood es un proyecto realizado por los diseñadores Kim Buker Chansler, Carl Grossgrove y Carol Twombly con un estilo que recuerda al salvaje oeste. Fue diseñada para Adobe en 1994 basándose en las letras de un catálogo de la Wells and Webb Type Company del año 1854. Gracias a asu apariencia, mitad sólida y mitad hueca, con una gradación realizada por puntos y una sombra que le otorga tridimensionalidad, fue muy empleada en los carteles y anuncios de circo.
Aplicaciones



