ESI EN CASA MODULO II ACTIVIDAD 3

Page 1

Contenidos Paternidad responsable: Embarazo adolescente- Análisis de diferentes casos de embarazo por falta de información. Métodos anticonceptivos: función, pros y contrasMétodos naturales: Método del ritmo o del calendario (Ogino knaus)- Método de control del moco cervical o Billings- Método de la temperatura- Coito interrumpidoMétodos no naturales sin barrera: Pastillas o píldoras - DIU (dispositivo intrauterino) o espiral- Métodos no naturales con barrera: Diafragma- Preservativo, condón o profiláctico- Preservativo femenino- Métodos irreversibles o quirúrgicos: Ligadura de trompas- Vasectomía. Píldora del día después. Campo de látex. Objetivos • Identificar las problemáticas del embarazo adolescente. • Informar sobre los distintos métodos anticonceptivos, con sus pros y contras. • Concientizar sobre los problemas de salud que produce el mal uso o la no utilización de los métodos anticonceptivos. • Seleccionar el método anticonceptivo correspondiente para las diferentes situaciones problemáticas. Actividad

Consigna. • Lean con atención los siguientes testimonios de chicas y chicos adolescentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESI EN CASA MODULO II ACTIVIDAD 3 by laura mariela Dominguez - Issuu