Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y DE RECICLADO
DISEÑO SEPARADOR CICLÓNICO
Actividad N°1 Una corriente de aire a 50ºC y 1 atm arrastra partículas sólidas de r s = 1,2 g/cm3 con un caudal de 180 m3min. Se desea proyectar un ciclón para clasificar partículas de 50 mm en suspensión.
Resolución: El diseño de un ciclón consiste esencialmente en determinar sus dimensiones, pérdida de carga o caída de presión y eficacia. La especificación y diseño de un ciclón se basa en estudios empíricos. Se diseñará un ciclón de tipo inverso. Para el diseño se utilizó la ecuación desarrollada por Lapple, utilizada para predecir el tamaño de partícula que puede separarse con un 50% de eficacia: d 50
9g h
2 N e v i p g
(1)
Donde: d50 = diámetro de partícula separada con un 50% de eficiencia, m. g = viscosidad del gas, kg/m.s h = ancho de entrada del ciclón, m. Ne = número de giros efectivos dentro del ciclón. vi = velocidad de gas de entrada, m/s g = densidad del gas, kg/m3 p = densidad de partículas, kg/m3
El número de giros efectivos que da el gas dentro de un ciclón se obtiene mediante la ecuación: Ne
1 c
2 d e
(2)
Las dimensiones de un ciclón de flujo inverso se observan en la figura.
Página 1 de 9