biblioteca Phillips Exeter

Page 1

BIBLIOTECA PHILLIPS EXETER ACADEMY

ARQ. LOUIS KHAN

PRESENTADO POR Ana Maria Alfonso Laura Lozano Arbelaez TEORIA V UNIVERSIDAD DEL TOLIMA


BIBLIOTECA PHILLLIP EXETER BIBLIOTECA PHILLIP EXETER ACADEMY

LOUIS

KHAN

Khan fue un arquitecto de origen Estonio pero emigro a EEUU a temprana edad. Fundo su estudio de arquitectura y se dedicó también a la crítica del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale.

La biblioteca es un edificio realizado por Louis Kahn para la Phillips Exeter Academy, una universidad norteamericana. A mediados del año 1930 el multimillonario Eduard Harkness propone financiar la construcción de una nueva biblioteca para el colegio Phillips Exeter a cambio de que se creara una nueva pedagogía, esta se basara en la mesa Harkness o mesa redonda formada por 12 estudiantes, a partir de un tema, cada alumno debia preparar una exposición.

ESTILO ARQUITECTONICO kahn pertenece al estilo arquitectónico nórdico el cual se ve reflejado en muchas de sus obras, Este estilo se caracteriza por su abundante iluminación, su materialidad y estructura a la vista, el uso de formas puras en sus diseños así como su relación con la naturaleza.

MATERIAL A LA VISTA

ILUMINACION

FIGURAS PURAS

CONCEPTO La biblioteca aloja una colección general de 250.000 volúmenes, revistas profesionales, libros raros, salas de seminarios y lugares de trabajo para 400 estudiantes. Khan pretendía que "la biblioteca no fuera solo un depósito de libros y revistas, sino un lugar para la investigación y un laboratorio". para la investigación, la experimentación, un santuario pacífico para el aprendizaje, la lectura y la reflexión, un centro de conocimiento para la comunidad.

12321.0 m2


NEW HAMPSHIRE, ESTADOS UNIDOS

ASOLEACIÓN Y VIENTOS DOMINANTES

2-36 Abbot Hall,, Exeter, NH 03833, EE. UU.

El proyecto Biblioteca Philllip Exeter se encuentra la escuela preparatoria de la Phillips Exeter Academy. Esta Biblioteca es uno de los edificios más importantes y visualmente austeros de Kahn para una universidad norteamericana.

IMPLANTACIÓN ACADÉMICO Y DEPORTIVO ADMINISTRATIVO Y COMPARTIDO APOYO RESIDENCIAL ESTUDIANTIL FACULTAD RESIDENCIAL CAMPOS DEPORTIVOS ACADEMIA PHILLIPS SANTUARIO DE AVES

El campus de la Academia Phillips en la actualidad se puede apreciar por su belleza y, al mismo tiempo, reconocer que sus espacios se utilizan de manera inconsistente. El núcleo del campus, definido por la arquitectura georgiana del período Ideal Andover, está al máximo de su capacidad: los edificios se utilizan intensamente, incluso si algunos ya no sirven a los edificios contemporáneos.

El sol de la mañana da en sus fachadas Noroeste y Suroeste, mientras que el sol de la tarde da en las fachadas Noreste y Sureste generando sombra en la tarde hacia el Oeste

En Manchester, los veranos son calurosos, los inviernos son helados y nevados y está parcialmente nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -9 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de -17 °C o sube a más de 33 °C


VIAS Las calles Main y Salem y la avenida Chapel son todas las vías públicas que brindan acceso a través del campus. Sin embargo la conectividad y la seguridad de los peatones son objetivos principales en el desarrollo del campus.

A. C

3

HA

PEL

1 2 C. SA

1

1 ESTACIONAMIENTO AMPLIADO DE LA AVENIDA CAPILLA

2

ESTACIONAMIENTO NUEVO Y AMPLIADO DEL CAMPUS PRINCIPAL

3

CAMPUS OESTE NUEVO ESTACIONAMIENTO EN MUSIC AND DANCE

LE M

EQUIPAMIENTOS PRINCIPALES

Calle Main

VIAS PRINCIPALES VIAS SECUNDARIAS

NODOS Las rutas peatonales de alto tráfico en el campus este y oeste se transforman en vías principales al limitar el acceso vehicular. Al modificar el material de pavimentación se generan zonas que proporcionan espacios de descanso y recreación a lo largo de su longitud. NODOS VIAS PRINCIPALES VIAS SECUNDARIAS

ELSON COURTYARD

ACERA

NODOS


PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN El edificio es una yuxtaposición de dos cubos, uno muy grande que contiene al otro más pequeño y central que conforma el hall y de esta manera se genera un espacio interno de piso a techo. En la planta baja, Khan hace una galería abierta al campus por la que se acede a través de una serie de arcos que se ven en la fachada, esa misma regularidad de ventanas se repite en los pisos altos pero ninguna está abierta. Estas ventanas están retrocedidas en el muro creando un ritmo de sombra y luz.

PERIFERIA

NUCLEO

INTERMEDIO

La edificación esta dividida en tres partes a partir de una planta cuadrada: una zona interior de hormigón de tres alturas rematada por un techo piramidal, una zona intermedia con una entreplanta para libros, principalmente de madera, y una zona exterior que contiene espacios de trabajo y espacios de lectura, representados por una fachada de ladrillo.

PERIFERIA INTERMEDIO

PERIFERIA

NUCLEO INTERMEDIO


MATERIALIDAD Khan pretende denotar cada espacio a partir de diferentes colores y materiales. Los colores calidos se perciben en los espacios de servicio y el uso de material a la vista en los otros espacios de la edificación incluyendo la fachada.

LADRILLO

En los pisos, puertas, estantes, circulaciones y espacios de almacenamiento se utilizaron materiales austeros

HORMIGON El travertino y el ladrillo usados en espacios como el hall central y en los arcos de lectura.

TRAVERTINO


FACHADAS

texto

FACHADA PRINCIPAL

FACHADA POSTERIOR

La fachada está compuesta por unos sutiles arcos planos sobre intercolumnios (espacio entre dos columnas) estrechos. en el interior estos generan los espacios de lectura individual, «una especie de lugar descubierto en los pliegues de la construcción», según el propio Kahn.

CORTES

La sección cambia al eliminarse un entrepiso, lo que provoca una ruptura en la igualdad entre plantas expresada en fachada. Esta planta es cuadrada y se divide en nueve cuadrados más pequeños con un cuadrado libre en el centro de 34 x 34 x 24 con un vacío esférico.


SOTANO

Mostrador Baños Publicaciones antiguas Oficinas Búsqueda por computadora Escaleras generales Escaleras y elevador

En el sótano se encuentran los libros mas antiguos y de colección y unas oficinas. Esta zona es semi privada.

Mostrador

Punto Fijo

Búsqueda por computadora


PLANTA

BAJA

Espacio para libreros Entradas Pasillos de acceso Publicaciones antiguas Distribuidor Escalera monumental Escalera generales Escaleras y elevadores

DESCRIPCIÓN ESPACIAL Los grandes ventanales ubicados por encima del nivel de los ojos se utilizan para llevar la luz del día a los cubículos. Las ventanas más pequeñas se colocan a la altura de los ojos para traer otra capa de luz natural para aquellos que están sentados. Espacios para libreros

Escaleras y elevadores

Entradas

Escalera Principal

Sección publicaciones antiguas


PRIMER

NIVEL

Espacio para libreros Entradas Pasillos de acceso Publicaciones antiguas Distribuidor Escaleras monumental Escaleras generales Escaleras y elevador

ACCESO PRINCIPAL

Distribuidor

En la planta baja, Khan hace una galería abierta al campus por la que se acede a través de una serie de arcos que se ven en la fachada, esa misma regularidad de ventanas se repite en los pisos altos pero ninguna está abierta. Estas ventanas están retrocedidas en el muro creando un ritmo de sombra y luz.

Escalera Monumental

Libreros

Arcos


SEGUNDO

NIVEL

Oficinas Zonas de impresión Baños Escalera de servicio Escaleras y elevadores

NIVEL ENTREPISO

Escaleras

Cubículos ´´Carrel´´

texto

En el segundo, tercero y cuarto nivel, se encuentran los cubículos privados de lectura, dispuestos en el perímetro del edificio, en los espacios entre las columnas de ladrillo, conectados a la fachada como referencia horizontal, cada uno con una ventana.


TERCER

Y

QUINTO

NIVEL

Cubículos grupales doble altura Miradores Baños Estantes de libros Cubo de luz/ vacío Búsqueda de libros Escaleras generales Escaleras y elevadores

DESCRIPCIÓN ESPACIAL RELACION ESPACIAL ESQUINAS

Balcones Estanterias

texto

Cubo de luz

A pesar de ser un edificio cuadrado en planta, no tiene esquinas, estas se convierten en balcones abiertos al exterior y en su interior en punto fijos o puntos de servicio donde se encuentran los ascensores y las tuberías etc. de manera que están ocultas para los usuarios, dejando así un interior sin cables. Balcones


CUATRO

Y

SEXTO

NIVEL

Cubículos grupales doble altura Baños Estantes de libros Cubo de luz/ vacío Mesas individuales Escaleras generales Escaleras y elevadores

MESAS DE LECTURA

CUBO DE LUZ

Cubículos ´´Carrel´´

En el interior de la biblioteca están las mesas de lectura llamadas "Carrel”. Estos cumplen una doble función, la de espacios de lectura o trabajo y la de generar un perímetro sobre los cuatro lados del edificio. La iluminación parte desde la forma piramidal hasta adoptar la forma de dos grandes aspas de hormigón cruzadas respecto a la planta khan utiliza las hojas diagonales de hormigón para desviar la luz hacia abajo, hacia el centro de la biblioteca

Iluminación

Los grandes ventanales ubicados para llevar la luz del día a los cubículos y las ventanas más pequeñas situadas para aquellos que están sentados.

Dirección de Iluminación y ventilación


RELACIÓN INTERIOR EXTERIOR La biblioteca Phillips Exeter se encuentra totalmente rodeada por zona verde y esta aprovecha su primer nivel para crear un recorrido que permita disfrutar de las visuales exteriores y la ventilación,

Es necesario tener en cuenta la ubicación de la biblioteca, New Hampshire, Estados Unidos y saber que en este estado se presentan diferentes cambios de estaciones por lo cual la biblioteca no podría ser totalmente abierta

Asimismo los grandes ventanales, miradores y tragaluces permiten la conexión con el exterior a través de las entradas de luz

RELACIÓN INTERIOR , EXTERIOR UNIVERSIDAD

El campus de la universidad maneja una gran vinculo con su entorno natural, se observa un equilibrio entre las construcciones del campus y su entorno natural. Resaltan sus caminos arbolizados y zonas verdes recreativas de gran tamaño


CARACTERISTICAS ARQUITECTURA MODERNA El termino “arquitectura moderna” designa a un movimiento estilístico global, con múltiples acepciones y alcances, que fue desarrollado a lo largo del siglo XX y significó una verdadera revolución en la historia de la arquitectura.

Entre las más distintivas características de la arquitectura moderna destacan el diseño depurado, de líneas simples y rectas, así como la referida ruptura con el neoclasicismo y el ornamento en pos del funcionalismo, tanto racionalista como organicista. En este sentido, el diseño en la arquitectura moderna se caracteriza por centrarse en la función, el orden y la simplicidad. El objetivo de la arquitectura moderna era acercar el diseño hacia el funcionamiento de las máquinas, los avances de la industrialización y la producción en serie.

Staatliche Bauhaus (1919), de W. Gropius, la escuela de arquitectura y diseño más importante en la historia de la arquitectura moderna.

CARACTERISTICAS FISICAS En la Arquitectura Moderna destacan 5 aspectos físicos que la destacan y resaltan de los demás estilos PLANTA LIBRE FACHADA LIBRE CUBIERTAS AJARDINADAS PARED ACRISTALADA PILOTES

Congresso Nacional do Brasil (1958-1960), por Oscar Niemeyer, en Brasilia

La falta de ornamentación es una de las grandes premisas de la arquitectura. Este proyecto, se singulariza por su fachadas simples y sin ningún tipo de ornamentación, su belleza parte de su materialidad pura y a la vista Otra de las cualidades de la arquitectura moderna que posee el proyecto es la ausencia de muros estructurales internos, al observar las plantas del proyecto y su estructura encontramos que esta se encuentra mas hacia las periferias que en su interior Se destaca el diseño depurado de líneas simples y rectas en la composición del proyecto, La obra parte de un cuadrado que se divide en 9 partes iguales, es decir que parte de una figura geométrica básica Pilotes, en la primer planta del edificio tenemos una estructura libre, la cual esta compuestas por columnas permitiendo el paso de la luz y una interacción mas directa con el ambiente


WEBGRAFIA https://issuu.com/phillipsacademy/docs/20160707_pa_cmp_web/38 a b "Diseño de la Biblioteca" . Academia Phillips Exeter. Archivado desde el original el 30 de julio de 2011 . Consultado el 8 de febrero de 2011 . El sitio web de la biblioteca de Phillips Exeter Academy es un recurso excelente. Haga clic en "Diseño de la biblioteca" para ver enlaces a una guía de referencia de Kahn, esquemas de piso, etc. https://www.alamy.es/search/imageresults.aspx?imgt=0&qt=phillips https://fa.ort.edu.uy/blog/arquitecturamoderna#:~:text=Entre%20las%20m%C3%A1s%20distintivas%20caracter%C3%ADsticas, funcionalismo%2C%20tanto%20racionalista%20como%20organicista. Phillips Exeter Academy Library - More than just a Pretty Space - YouTube https://bid.ub.edu/es/38/gil.htm biblioteca phillips exeter academy plili - YouTube Biblioteca Exeter - Recorrido solar ( 1 Año ) - YouTube


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.