Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La siguiente tabla muestra la correlación entre actividades educativas y de gestión llevadas a cabo en Lauaxeta Ikastola, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Euskal Herriko UNESCO Sarea (EHUS) es una red de 19 instituciones públicas y privadas vascas vinculadas a UNESCO que desarrollan sus proyectos, programas e iniciativas en los cinco ámbitos de actuación de la UNESCO: educación, ciencias naturales y humanas, cultura e información y comunicación, con un compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Lauaxeta Ikastola es miembro de la red de escuelas asociadas a la Unesco y en ese sentido, sus acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
13
acciones
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible. 3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades. 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje. 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. 7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos. 8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. 9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. 10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos. 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenible. 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). 14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible. 15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica. 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. 17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
-45-
12
15
acciones
Programa de voluntariado, recogida solidaria de ropa, recogida de alimentos, feria del libro y juguetes
Huerto escolar, Funghi Thinking, Plan Bertoko, recogida solidaria de alimentos
Huerto escolar, Funghi Thinking, Plan Bertoko, recogida solidaria de alimentos
11
9
12
acciones
Estos son los 17 objetivos:
8
acciones
acciones
Smart Cities, Emprendizaje, Plan de Compra Verde de Lauaxeta
Emprendizaje, Programa Empresa, Interculturalidad, Compra Verde
Smart Cities, obras en instalaciones, Emprendizaje
15
4
5
acciones Smart Cities, Unesmun
acciones
2
acciones
acciones
7
9
11
UDIN de interculturalidad, Emprendizaje, Programa Empresa, voluntariado
acciones
14
acciones
acciones
Unesmun World Peace Game
5
acciones
acciones
Laia o huerto escolar, Smart Cities, Compra Verde
Unesmun, Interculturalidad, Fair Saturday
Programa Inspira
acciones
Smart Cities World Peace Game
3
acciones
acciones
Huerto escolar, Funghi Thinking, Plan Bertoko, recogida solidaria de alimentos
150
actividades, líneas de trabajo Unesmun y acciones World Peace educativas Game
Bajo el título “Impulsando el desarrollo sostenible e inclusivo. Protagonistas de la Agenda 2030 y los ODS”, el pasado curso, participamos en una jornada con el propósito debatir, activar e impulsar la Agenda 2030 y los ODS a nivel local y global para facilitar el compromiso e implicación de la sociedad vasca en la consecución de un mundo más justo y sostenible. Acceso al video de la jornada https://bit.ly/2CGz4ir
-44-