
1 minute read
Por qué se conmemora el Día de la Recordación y cual es su origen?
El Día de la Recordación de los Caídos en la Guerra -o Memorial Day, en inglés- conmemora a aquellas personas que murieron mientras servían a las fuerzas militares estadounidenses, durante las diversas guerras de las que ha sido partícipe el país norteamericano.
En este día, que se conmemora anualmente el último lunes de mayo, familiares de los soldados llenan los cementerios de flores y banderas estadounidenses para recordarles.
Advertisement
Asimismo, anualmente se realiza una actividad oficial en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia, donde se coloca una bandera estadounidense en cada tumba y el presidente suele poner flores en la tumba del soldado desconocido.
Aunque el Memorial Day es un día feriado federal reconocido desde 1971, su origen data de al menos un siglo antes.
¿Cuáles son sus orígenes?
De acuerdo con el Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos, el 15 de mayo de 1868 se comenzó a conmemorar el “Día de la Condecoración” para recordar y honrar a las personas fallecidas durante la Guerra Civil en Estados Unidos, que había culminado apenas tres años antes. Este día se realizó la primera actividad de conmemoración a los soldados fallecidos en el Cementerio Nacional de Arlington, que contó con la participación de 5,000 personas.
Esto fue iniciativa del general John A. Logan, jefe de una unión de veteranos conocida como el “Grand Army of the Republic”, quien luego señaló el 30 de mayo como la fecha para la conmemoración. Se cree que este día se eligió porque las plantas estarían florecidas en todo el país.
Pese a que hubo algunas celebraciones previas, el Congreso y el presidente Lyndon Johnson declararon, en 1966, a la ciudad de Waterloo, Nueva York, como la “cuna” del Día de la Recordación. Es que, en esta municipalidad, el 5 de mayo de 1866, se rindió homenaje a los veteranos locales y a los fallecidos durante la Guerra Civil con una ceremonia en la que las banderas ondearon a media asta, las personas colocaron flores y banderas en la tumbas, y los comercios cerraron. De hecho, el estado de Nueva York fue el primero, en 1973, que declaró esta fecha como un día festivo legal.
Sin embargo, la primera conmemoración de la que se tiene constancia fue realizada en un hipódromo de Charleston en Carolina del Sur, donde 260 soldados de la unión murieron durante la Guerra Civil. De acuerdo a un hallazgo de documentos que realizó el profesor de la Universidad de Yale David Blight, unas 10,000 persona -principalmente personas esclavizadas que fueron liberadas- se reunieron, el 1 de mayo de 1865, en el lugar para llevar flores y ofrecer discursos en honor a las personas fallecidas.
DECANO DE LA PRENSA HISPANA DE NEW JERSEY