6 minute read

Influencer

Por David Asencio @davidasencio195afer oralesM

¿Quién es Mafer Morales?

Advertisement

“Soy comunicóloga de profesión, tengo 26 años y ya casi cuatro años que llegué a vivir aquí a Cancún. La primera vez que lo visité fue con mi familia, quedé enamorada del lugar y me dije: en algún momento voy a vivir aquí; aparte de que estoy enamorada del mar, el océano y la playa, a mí me fascina todo eso. La vida me fue trayendo para acá y finalmente me trajo a vivir en Cancún. Empecé a trabajar en televisión, pero llegó un punto en el que quise aprender mucho más, sentí que ya había aprendido y absorbido muchísimo en el tema de los medios masivos. Soy del Estado de Morelos, también trabajé en radio y dije bueno: porque no probar algo más… Entonces fue cuando empecé a buscar y conocí a la familia Dolphin Discovery; me gustó el proyecto que traían y fue así como decidí entrar a la onda de las redes sociales”.

¿Cómo es un día en la vida de Mafer?

“Es algo muy emocionante, porque como te digo, soy comunicadora y a mí siempre me ha apasionado eso el comunicar; me identifico porque me encanta escuchar las historias de las demás personas. Me gusta muchísimo eso y el día va desde la planeación del contenido que se ha obviamente con un equipo y posteriormente se va a las distintas locaciones que son más de cuatro y hacemos el contenido con los mamíferos marinos como delfines y lobos marinos, también obviamente con la gente que está detrás de todo esto, la gente de los parques, los veterinarios, eso es más o menos una semana en la vida de Mafer”.

¿Cuál es la historia detrás de Mafer?

“Mi papá es amante de los delfines, si hoy vas a mi casa en Cuernavaca, está decorada con cuadros de delfines, también tenemos esculturas porque mi papá es amante de estos mamíferos y desde muy chiquita me transmitió ese amor y ese asombro por estos animales; la vida solita te va poniendo las oportunidades. Los conocí y dije ¡wow! claro que me quedo y quiero ser parte de ellos porque hay una historia profunda ahí con mi papá y el amor que les tiene.

Aparte estoy enamorada del océano, tenemos muchos programas de conservación y de concientización para el cuidado de los océanos, todo eso me tiene muy contenta por transmitir a toda esa gente que nos ve”.

¿Cómo entras a las redes sociales?

“Cuando entré a la empresa y conocí el proyecto me presenté con el coordinador de redes sociales; le presenté todo este proyecto y lo importante que es estar compaginados con las redes sociales ya que es algo que no podemos dejar de lado. Entonces fue así como entramos, obviamente hay que fortalecer este músculo y ver qué es lo que se puede hacer con él; obviamente nos capacitamos, aplicamos lo que ya sabemos, pero siempre se puede aprender mucho más. También es mucho de prueba y error, como es un proyecto nuevo, igual también queremos ver qué es lo que le está gustando a la audiencia que nos ve, lo que no les gusta también, ya que es igualmente válido, cambiarlo si es necesario o modificarlo y todo sea mejor”.

¿Cómo manejas a los haters?

“Pues es muy importante leer sus comentarios, tanto buenos como malos. También nos han tocado este tipo de reacciones; al principio puedes desconocer muchas cosas y a lo mejor no tienes una razón para amar este o ciertos animales, entonces también debes transmitirles esos conocimientos, porque a lo mejor tienen una idea errónea, ya sea porque realmente no conocen el lugar donde están o no conocen a las personas que están trabajando con ellos o detrás, así como el esfuerzo que hacemos en equipo para cuidar estas especies, entonces debes tener todo claro para transmitirles ese mensaje, ese conocimiento, incluso a veces inventado por malos o mal informados; les invitamos a que nos conozcan porque se han creado una impresión tan sólo por ver un vídeo sin tener una experiencia o conclusión propia. Les pedimos que vengan y conozcan nuestras instalaciones, que pregunten, cuestionen todo lo que quieran que para eso estamos y así es como lo hemos venido manejando”, concluyó.

Dolphin Discovery

Cancún FC

Cancún Fútbol Club anunció que ha sido adquirido por Negocios en Fútbol Profesional SA de CV. La transacción recibió la aprobación de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y fue aprobada por la reciente asamblea de propietarios de la Liga de Expansión MX el 1 de junio de 2022. Negocios en Fútbol Profesional es una empresa mexicana cuyos dos mayores accionistas son Ben Guill y Jeff Luhnow. La empresa tiene una relación estratégica con Blue Crow Sports Group, con sede en Houston, Texas, donde el Sr. Guill es el presidente del consejo de administración y el Sr.

Luhnow es el CEO. Blue Crow Sports Group es una empresa de tecnología deportiva con colaboraciones e inversiones en múltiples deportes en varios continentes. El anuncio de hoy es la conclusión de un proceso minucioso y detallado que inició el verano pasado. Jeff Luhnow, quien asumirá el cargo de nuevo presidente del equipo dijo: "Estamos extremadamente orgullosos de convertirnos en los nuevos administradores de Cancún FC. Este es un destino de clase mundial, y esperamos trabajar con la gente de las comunidades de Cancún y la

Riviera Maya para construir un club del que toda la comunidad pueda estar orgullosa, tanto dentro como fuera de la cancha. Instalaremos una filosofía ganadora en todas las áreas del club, estableceremos un propósito claro y ayudaremos a proporcionar un liderazgo que permita al club progresar en el futbol mexicano." El club pretende convertirse en una fuerza unificadora para la ciudad y se centrará en elevar e incorporar la historia, el espíritu y el talento único de los cancunenses en todos los elementos de la organización.

Como parte de esta nueva era para el Club, se introdujo una nueva identidad de marca. La identidad mantiene los colores turquesa y negro, originales del club, que representan el color vibrante y único de la costa de la Riviera Maya. El nuevo escudo presenta a la iguana nativa de cola espinosa. Su majestuosa resistencia e ingenio son una representación ideal de lo que representa este club. El nuevo escudo también incorpora ondas que destacan la ubicación costera de la ciudad, e incluye una nueva tipografía, inspirada en la vibrante cultura maya de la región. El escudo se integra en todos los elementos del club, incluidas las playeras de Nike. Cancún FC al igual que Pumas Tabasco son los únicos clubes de la Liga de Expansión que visten equipaciones del principal fabricante de ropa deportiva del mundo. El club se dedica a trabajar mano a mano con la comunidad local para construir un club del que toda la ciudad, y la región, se sientan orgullosos y puedan llamar suyo. "Actualmente estamos invirtiendo para mejorar la experiencia en el estadio Andrés Quintana Roo y vamos a introducir nuevas opciones de comida y bebida, mostrando artistas locales y abriendo un ‘iguana garden’, el primero de su clase", dijo el vicepresidente Giovanni Solazzi. Para estar al día de las noticias y anuncios del club, visite nuestro sitio web en www.cancunfc.com, y síguenos en TW, IG, FB, etc.

Para la mercancía del equipo, visite www.cancunfc.com

This article is from: