
4 minute read
Nadia Ustáriz
Madre, visionaria y emprendedora.
Originaria de Cochabamba - Bolivia, llegó a los Estados Unidos a la corta edad de los 14 años por decisión de sus padres y gracias a un asilo político en los Estados Unidos, pudieron establecerse en Boston, Massachusetts desde 1994. Ahora que reside en Florida desde el 2016 cumple el sueño de emprender y ayudar a los demás a invertir en propiedades que generen ingresos mensuales con propiedades renovadas y alquiladas, ganancias que exceden un 10-25% en plusvalía y alquileres.
Advertisement
Estamos en el mes de las madres, cuéntanos tu experiencia como madre empresaria.
Ser madre es el trabajo más grande e importante de una mujer. Es una bendición tener a mis hijos que son el motor y la energía que ha llevado a que consiga todas las metas que me he propuesto desde entonces.
Al mismo tiempo he tenido que aprender a manejar todo el trabajo de ser madre, porque tienes que estar dispuesta a hacer de todo, como las tareas de la casa, ser una mentora para ellos y a la vez, tener que llevar a cabo lo laboral.
¿Qué le quieres decir a las madres que quieren empezar un negocio?
Quiero decirles que no se rindan, que sigan sus sueños y alcancen sus metas. Es importante que organicen su tiempo para estar en casa con los hijos y en el trabajo, ayuda mucho hacer un seguimiento cotidiano de todas las cosas pendientes en ambas facetas y manejar el calendario de una manera organizada.
¿Cómo nace la empresa y cuál es su visión?
La empresa nace hace 5 años en Florida, ha sido una evolución de varios intentos ya que no ha sido algo fácil, pero fui reinventándome al reevaluar los errores cometidos y poder formar lo que la empresa actualmente es. Artemis Management Company se dedica a ayudar a todos los inversionistas, a buscar bienes inmuebles que les generen ingresos pasivos. También ayudamos en la remodelación y reforma de las estructuras para poder alquilar las mismas por alquileres competitivos a familias y residentes con buenos antecedentes. Nuestra visión comienza con la compra del inmueble, posteriormente con su reforma, la búsqueda de inquilinos, el mantenimiento financiero de las mismas, y termina con ganancias proliferas de sus plusvalías y sus ingresos pasivos mensuales.


¿Quiénes están a la cabeza de esta empresa? Todo imperio debe contar con un líder que provea la visión y la dirección, y la misma vez contar con un equipo que ejecute estas mismas. La empresa esta a la orden del liderazgo de Nadia Ustáriz.
¿De qué países son sus clientes inversionistas?
Tenemos clientes de Japón, China, Israel, Latinoamérica, Europa y de EE.UU.
La mayor parte de nuestros clientes son inversionistas que ya tienen experiencia, pero también contamos con inversionistas novatos. A los que son primeros compradores, eventualmente los educamos para generar esa transición de primer comprador a inversionista.
¿Qué servicios les dan a sus inversionistas?
Apoyamos al inversionista con la administración de su inmueble para que pueda alquilarlo a un precio competitivo según el mercado. Por eso buscamos el inquilino a través de evaluaciones y manejamos un sistema (CRM), que nos permite a controlar la relación entre el propietario y el inquilino. Cuando se obtiene la propiedad, se la reacondiciona ya sea cambiando el piso nuevo, baños nuevos, cocina moderna, pintura, y entre otras cosas para modernizar la unidad, así adquirir mas valor y crear un ambiente mas acogedor para los inquilinos. Al finalizar el proceso se les entrega un reporte donde pueden analizar su retorno financiero, este puede ser mensual o anual.
¿Cuáles son las prioridades que brindan a los inversores?
Proveemos una administración centralizada, generalmente ese inmueble tiene varias tareas y lo que hacemos es proveer una solución donde ellos no se tengan que preocupar de reparaciones o pagos de rentas. El cliente solo se enfoca en recibir el retorno de su inversión, el cual gira entre un 10% al 25% de ganancia anual.
¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo?
Todo mi equipo tiene licencia en Florida y está dividido en tres, los que hacen la ventas, los que hacen la administración del inmueble, y los que la reforman. Carolina López nacida en Nueva York, pero originaria de Colombia, se encarga de la administración del inmueble, Connie Roque originaria de Pilipinas se encarga de las ventas, Snezhana Romanyuk se encarga de la coordinación de las remodelaciones y reparaciones, Mauricio Castro administra las contabilidad y presupuestos de la empresa, y por ultimo John Paul Shockey quien sirve como nuestro constructor general.

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus clientes inversionistas?
El grado de satisfacción es positivo, damos todo en el campo de la remodelación para adquirir plusvalía y llevar su retorno de inversión por encima del 10%-25% con los alquileres. Además, PropertyMonagment.com, avaló nuestro trabajo ya que es una empresa sin fines de lucro que escrutina a las empresas de administración de inmuebles en todos los Estados Unidos y les galardona como The Best Companies y hemos recibido sus galardones todos los años.
¿Qué tipos de inversiones hacen ustedes como empresa?
Los inversionistas que llegan a nosotros primero solicitan la remodelación de sus propiedades, al ver los resultados finales quedan muy satisfechos y deciden continuar con la administración del inmueble. Nosotros también invertimos en la remodelación de propiedades históricas, lo cual remodelación es un poco más específica a los código de preservación histórica de la cuidad y por lo general después de remodeladas, las vendemos.
¿En qué ciudades tienen licencia de funcionamiento y cuáles son sus planes de expansión?
Tenemos licencia de Broker para vender, comprar y alquilar propiedades en todo el Estado de Florida, Massachusetts y nuestras oficinas están en Jacksonville, Florida, USA. Nuestros planes de expansión son llegar a Orlando, Tampa, y posteriormente a Miami.
¿Cómo está en este momento el mercado inmobiliario para inversores en Florida?
Con la subida de los intereses monetarios, el mercado en los Estados Unidos se ha estancado. Sin embargo, actualmente la capacidad de compra en Florida está estable y aún sigue económico para muchos inversionistas. El dinero les puede alcanzar más en Florida que en otros Estados como es el caso de Orlando, Tampa y Jacksonville.
Haga la invitación para que personas de EE.UU., Sudamérica y Europa, puedan conocer sus servicios y actividades.
Invitamos a todas las personas que tengan preguntas de inmuebles, ya sean primeros o segundos compradores, inversionistas o inquilinos, a ellos decirles que pueden hacer una inversión que les genere ingresos pasivos que a la larga retornará a ellos en plusvalía o en beneficios con créditos con el Gobierno a través del IRS.

