3 minute read

Miranda Haly

Next Article
Cecilia Tapia

Cecilia Tapia

Consultora de inversiones en bienes raíces.

Conociendo un poco más...

Advertisement

Nombre completo: Miranda Haly Maham

Ciudad de nacimiento: Tarija, Bolivia.

Especializaciones: Administración de Empresas, Comercio International y Arquitectura.

Ocupación actual: Consultora de inversiones en bienes raíces.

Ciudad radicatoria: Washington D.C - EE.UU.

Libros preferidos: El Diario de Ana Frank, Mundos Invisibles, Idiomas, Corán, Torah.

¿Cómo y hace cuánto tiempo te inicias en los bienes raíces?

Esta iniciativa nace a través de mi propia experiencia hace 12 años.

¿Cómo está el negocio de Fix and Flip en el mercado?

El mercado de bienes raíces siempre será uno de los mejores negocios porque no se generan pérdidas y se obtienen los mejores resultados. Por eso si hablamos de que este 2023 es un buen momento para invertir, claro que lo es.

Háblanos de tus dos compañías y como se complementan

Horizon Rentals es la pionera de todo, destinada a un enfoque de administración y alquileres de propiedades garantizando a cada unidad administrada la atención que merece. Además, se otorga servicios de consultorías para convertir a las personas en inversionistas de grandes rangos a través de la mano de S.B.I Group destinada a inversiones comerciales/residenciales y constructoras.

Háblanos de Horizon Rentals.

Horizon tiene una misión de proporcionar un asesoramiento integral, es un horizonte y el sueño que todo inmigrante desea, alcanzar. Lo cual logré a lo largo de este camino a través de experiencias propias y conicimientos que adquirí.

Horizon se enfoca en otorgar servicios a personas con problemas de crédito, sin crédito, inmigrantes, para poder mejorar la calidad de vida; de todo ser humano en este país y a su vez les permita solucionar todas sus necesidades relacionadas con el mercado inmobiliario, aportándoles una mayor rentabilidad basada en los valores responsabilidad, transparencia, ética, honestidad, eficiencia, confianza y el compromiso es ser conocida por todo el mundo.

¿En cuántos Estados se encuentran? Estamos en 15 Estados en este momento, dentro la Unión Americana. También en Centroamérica y Sudamérica, puesto que la compañía es muy conocida.

Háblanos de S.B.I. Builder Group Somos una firma de inversionistas comerciales y residenciales, asesores, consultores, para el público con un modelo altamente beneficioso solo para inversionistas corredores dentro y fuera de los Estados Unidos, con un enfoque en área de habla hispana para integrar y despertar a nuestra comunidad de a través del conocimiento e información para que puedan educarse para lograr el objetivo de ser inversionistas.

La gente empieza con una renta. Con ustedes y terminan como inversionistas. Háblanos sobre esto.

S.B.I Builder Group a través de un análisis junto a nuestros clientes potenciales de rentas, evaluamos las categorías y seleccionamos una consultoría avanzada para luego educarlos basados en todos los aspectos que se requiera para ser parte de este rubro.

¿Cuáles son tus planes a futuro en lo personal y con la empresa?

Una de las metas que tengo es continuar siendo inversionista de hoteles y BVNB para manejar desde otra plataforma los contratos, para generar un estándar diferente para proyectos comerciales de diferente magnitud, ya que nos ayuda muchísimo la tecnología al no necesitar estar presentes en el lugar. Esa es una de las metas en las cuales estoy trabajando.

Hablemos de tu origen, cuna, ciudad y el orgullo que sientes por tu región. Soy boliviana/estadounidense, muy orgullosa de donde vengo ya que mi cuna está basada en la humildad y esfuerzo para lograr cada sueño y meta con mucho sacrificio. Por eso, para mí es un privilegio que no todos lo tienen, el haberme educado en un paísmaravilloso que fue una base para llegar a donde estoy.

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo? Somos una firma de varios profesionales, entre inversionistas y arquitectos, donde también forman parte mis hijos y hermanos, siendo un equipo grande y familiar donde estamos conectados en 15 Estados y más de 20 países de Centroamérica y Sudamérica, ya que integramos una gran familia.

¿Qué opinas del empoderamiento femenino en la actualidad?

El mundo es patriarcal y hay muchas oportunidades robadas para las mujeres. La razón porque las mujeres no son renumeradas como un hombre, empiezan con la discriminación cuando se embarazan o las compañías ven a estas personas como objetos que no merecen respeto laboral y las reemplazan como si no fueran seres humanos.

Nunca se rindan y busquen una unión para que los jefes no las despidan y tengan autonomía de labor y trabajo.

This article is from: