Los gatos habilidosos del viejo possum

Page 1

T. S. Eliot

LOS GATOS HABILIDOSOS DEL VIEJO POSSUM HOJARIO DE LA BREVEDAD 10

CARAVASAR LIBROS


T. S. Eliot

Los gatos habilidosos del viejo Possum (Selecciรณn) HOJARIO DE LA BREVEDAD 10

CARAVASAR LIBROS


EL BAUTIZO DE LOS GATOS
 Bautizar a los gatos agita nuestras mentes,
 no se trata de un popular jueguecillo.
 Acaso pensaréis que me falta un tornillo
 cuando alegue que un gato en su vida concilia tres nombres diferentes.
 Viene primero el nombre que le da la familia,
 Augusto, por ejemplo, Pedro, Alonso o Jacinto,
 Víctor o Jonathan, Jorge o Perico Pinto, todos nombres sensatos, normales, cotidianos,
 aunque los hay de lujo, con ecos lisonjeros.
 Hallaréis para damas y para caballeros:
 Platón, Admeto, Electra, y el armonioso Uranos;
 todos ellos vocablos cuerdos y cotidianos.
 Pero sabed que un gato requiere un nombre suyo,
 un nombre peculiar y mucho más conspicuo;
 si no, ¿cómo podría su rabo alzar oblicuo,
 o atusar sus bigotes o vigilar su orgullo?
 De tal rango de nombres cabe mentar un quórum:
 ¿Os gusta Munkustrap, Quaxo o Coricopato?
 ¿Qué tal Bombalurina, o quizá Jellylorum?
 Nombres son que jamás adopta más de un gato.
 Ah, pero todavía nos queda un tercer nombre,
 el nombre inviolado que a nadie se dirá,
 un nombre irreductible al esfuerzo del hombre;
 sólo el gato lo sabe, y no lo dice, ¡quiá!
 Cuando adviertáis que un gato cavila sin cesar,
 la razón, de seguro, será siempre la misma:
 fascinado ese gato, la mente se le abisma
 pensando el pensamiento de su propio pensar
 en aquel inefable,
 sublime archinotable
 profundo singular inescrutable Nombre.


RON TON ESTIRÓN El Ron Ton Estirón es un gato curioso: Si le ofreces faisán prefiere codorniz. Si les das casa sola quiere un piso con mozo, Y si les das el piso prefiere casa gris. Si un ratón le señalas dirá que quiere rata, Y si a la rata apuntas, no, de ratón se trata. Hum, Ron Ton Estirón es un gato curiosoY nada por hacer hay al respecto: Pues digan lo que digan quienesquiera Él hará lo que quiera Por más que lo repudie el intelecto. El Ron Ton Estirón vive dando la lata: Si lo pasan adentro, quiere salir afuera; Si le abren la puerta, la cierra con su pata, Y sintiéndose dentro, un paseíllo espera. Le encanta reposar en un cajón, Pero si no lo sacan, ¡menudo sofocón! Sí, Ron Ton Estirón es un gato curiosoY no te quepa duda, Pues digan lo que digan quienesquiera Él hará lo que quiera Contra todo consejo y sin ayuda. Es Ron Ton Estirón curioso animalillo: Su afán contradictorio lo tiene por costumbre. Si le sirven pescado no lo querrá sencillo; Si pescado no hay, no aceptará legumbre. Si le sugieren crema, rehúsa con cinismo, Porque sólo le gusta lo que ve por sí mismo;


4

Así que si lo suben a la usual alacena Se acabará solito el almuerzo y la cena. El Ron Ton Estirón es astuto y versado, Al Ron Ton Estirón no seduce tu mimo Mas te salta al regazo si te mira ocupado. Ya que lo vuelve loco el importuno arrimo. Sí, Ron Ton Estirón es un gato curiosoY no importa que yo se lo publique: Pues digan lo que digan quienesquiera Él hará lo que quiera; Sin que de nada sirva mi público palique.


DEUTERONOMIO Mucho ha vivido el viejo, viejo Deuteronomio, Muchas vidas de gato en una larga historia Precede su prestigio a la Reina Victoria, Y lo cantan baladas compuestas en su encomio. Enterró a nueve esposas el gran Deuteronomio-, Y aún puede que fueran más bien noventa y nueve; Hoy su innúmera prole prospera y se conmueve, Y aplaude nuestra aldea su bien ganada gloria. A la vista de aquel plácido rostro viejo, Tomando el sol ahí, pacífico y ufano, El anciano del pueblo gruñe: “¡Por mi pellejo...! Será o no será... ¿Sí es...? Mi mente falla, Lo admito. Pero... es el veterano, O creo que sería, con el pelo ya cano, El quintañón Deuteronomio, ¡vaya!” El gran Deuteronomio se sienta en las callejas, O en la Calle Mayor, en día de mercado; Mujan los bueyes, balen las ovejas, Los perros y pastores les apartan a un lado; Rodarán sobre el prado los coches y camiones, Pues la gente del pueblo las calles ha cerrado -Para que nada inquiete ni estorben los montones El reposo del gato, tan cansado Que no repara en ese general manicomio. Entonces el anciano del pueblo gruñe: “¡Zas! ¿Será posible, o qué supones? ¡Válgame diablos rojos! ¡Aunque con la vejez no ven mis pobres ojos, Intuyo que el causante contumaz De todo esto es Deuteronomio!”


6

El gran Deuteronomio descansa sobre el suelo Del Bar del Zorro Verde para dormir un pisto; Y cuando la clientela reclama un licorzuelo Antes de irse, la patrona: “Insisto En que todos se marchen por la puerta trasera,” Advierte, “porque yo, señores, no resisto Tener que perturbar esta imagen señera, Y llamaré a la guardia, si necesario fuera”Y todos se deslizan sin chistar por lo visto, A fin de preservar la felina modorra Que debe tutelarse por encima del momio, Quiéralo o no el cachorro de la muy verde zorra: Y el anciano del pueblo gruñe: “¡Por San Ignacio, Ya me voy del espacio Del Zorro y de la Zorra, Pero con estas piernas me marcharé despacio, Para no despertar al gran Deuteronomio”.


© De la edición, Caravasar Libros (2017) Los tres textos de este cuaderno fueron obtenidos en el espacio digital D.D.O.O.S.S., de la Asociación de Amigos del Arte y la Cultura de Valladolid, España. Portada, edición y diseño: Armando José Sequera

Obra para la promoción de la lectura Distribución gratuita SE PROHIBE SU VENTA


HOJARIO DE LA BREVEDAD CUADERNOS PUBLICADOS 1 Armando José Sequera – Cuando China invadió a los Estados Unidos (crónica). 2 Luis Cernuda – La poesía y el piano (poemas en prosa). 3 Pedro Emilio Coll – El diente roto (cuento). 4 Wislawa Szymborska – Parábola (poemas). 5 Umberto Eco – ¿Y si el asombro llegara a su fin? (ensayo). 6 Quevedo, Neruda y Loynaz – Tres poemas de amor. 7 José Gregorio Bello Porras – Dos cuentos ejemplares. 8 Armando José Sequera – Las llaves del cielo (crónica). 9 Augusto Monterroso – El eclipse (cuentos). 10 T. S. Eliot – Los gatos habilidosos del viejo Possum (poemas).

PRÓXIMAMENTE: 11 Luigi Pirandello – Orígenes de la poesía (ensayo). 12 Eunice Odio – Si pudiera abrir mi gruesa flor (poemas). 13 José Gregorio Bello Porras – Tratado para la comprensión de los diálogos absurdos en un edificio público (cuentos).


Thomas Stearns Eliot (San Luis, Misuri, Estados Unidos, 26 de septiembre de 1888 – Londres, 4 de enero de 1965). Fue un escritor estadounidense, nacionalizado británico, considerado una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa en el siglo Veinte. Se destacó no sólo como poeta, sino también como dramaturgo, letrista de canciones y crítico literario. Pero casi toda su obra ha sido eclipsada por sus poemas La tierra baldía (1922) y Cuatro cuartetos (1943), señalados por la crítica como obras maestras. Pocas personas saben que, aparte del Premio Nobel de Literatura de 1948, obtuvo dos premios Tony por Cats, el musical compuesto por Andrew Lloyd Webber, basado precisamente en Los gatos habilidosos del viejo Possum, que se mantuvo 20 años ininterrumpidos en escena. HOJARIO DE LA BREVEDAD es una colección de microcuadernos de narrativa, poesía, ensayo, crónica y cualquier otro tipo de texto breve. Con su nacimiento pretendemos homenajear la colección Gaviotas de azogue, de la editorial cubano-hispana COMOARTES, con sede en Madrid.

CARAVASAR LIBROS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.