1era. Exposición virtual Latin Body Paint 2020 11 artistas latinoamericanos Latinoamérica unida por el Arte Corporal N° 1 OCTUBRE 2022 Libelula Azul Artista: Susana Oliva Paiz (Guatemala) Modelo: Ana Lucía Del Cid Fotografía: Suhell Ramírez
El Colectivo de Arte Entrelocos surge en el año 2005, bajo la noción de conformar un grupo de creadores (artistas plásticos, diseñadores, fotógrafos, escritores) en busca de generar acciones encaminadas a difundir y promover diversas actividades culturales dentro y fuera del estado Falcón. Entrelocos, trabaja a partir de la suma de experiencia que cada uno de sus miembros aporta en función del trabajo colectivo, cuyo trabajo está enfocado al beneficio de las comunidades, acercando de una manera muy creativa las artes, de esta forma han logrado organizar muchas actividades a través de ellas y sus distintos actores, entre ellas: La promoción, difusión y organización de Los Museos Comunitarios, Exposiciones etnográficas, individuales y colectivas, obras de teatro, proyección de documentales, talleres y su Festival Nacional de Arte Corporal “Sueños en la piel”.
“Sueños en la Piel” es un festival nacional venezolano de arte corporal, que nace como un proyecto artístico cultural a gran escala entre las artes visuales, promovido desde el Colectivo de arte “Entrelocos” en alianzas con otros colectivos de expresión artísticas, el cual conforma un festival integral, donde lo educativo, recreativo, cultural y turísticos se manifiestan en torno al arte del body painting, en él se reúnen artistas de talla internacional, con una amplia trayectoria en el mundo de las artes visuales. En él han reunido más 15 artistas de talla internacional en la 2da edición de este festival en Chichiriviche del Estado Falcón, y 18 más en el festival itinerante Yaracuy 2022.
Sin duda alguna el Colectivo de Arte Entrelocos llego para enaltecer las artes en sus diferentes expresiones artísticas a lo ancho y largo de nuestro país con proyecciones internacionales.
QUIENES SOMOS
Somos una empresa 100% colombiana dedicada a la fabricación y venta de productos de maquillaje; a la prestación de servicios en la realización de: vestuario, maquillaje para FX, elementos de utilería y escenografías, que se pueda necesitar en producciones de: cine, teatro, televisión, publicidad y eventos especiales, prestando el mejor servicio con la mejor calidad, rapidez y cumplimiento. cine, teatro, televisión, publicidad y eventos especiales, prestando el mejor servicio con la mejor calidad, rapidez y cumplimiento.
LA ESCUELA DE CARACTERIZACIÓN LAS 36 CARAS FX
La escuela de las caracterización las 36 caras FX, busca transmitir a futuras generaciones la posibilidad de mantener y generar nuevos conocimientos de los conceptos sobre la caracterización como: Maquillaje, Vestuario e inclusive la interpretación, formando personal competente a las necesidades del mercado actual, a través del aprendizaje significativo y, el desarrollo teórico-práctico de los contenidos propuestos en cada uno de los talleres, cursos y diplomados que ofrecemos a través de las diferentes entidades nacionales de educación, que ven en el desarrollo de estos contenidos, una forma de establecer proyectos que impacten de manera positiva al sector productivo de las industrias culturales.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANALIA GOMEZ LIMA - ARGENTINA SUSANA OLIVA PAIZ - GUATEMALA MARIO QUIYUCH TEPEU - GUATEMALA NICOLÁS POP GONZÁLEZ - GUATEMALA CRISTIAM CAMILO LUNA - COLOMBIA DIETER LÓPEZ MONTOYA - CHILE RODRIGO CEVALLOS - ECUADOR 6 8 16 48 56 24 32 40
64 72 80 88 MANUEL GONZÁLEZ - VENEZUELA FILIBERTO AYALA PACHECO - MÉXICO FERNANDO MACHADO - URUGUAY JORGE JÁUREGUI - PERÚ Carátula Libelula Azul Artista: Susana Oliva Paiz (Guatemala) Modelo: Ana Lucía Del Cid Fotografía: Suhell Ramírez Diseño y diagramación: Jorge Jáuregui B. (Punto4)
Latin Body Paint es un sueño que se originó para unir la creatividad latinoamericana, darle un valor artístico a la cultura e identificación de los países que la conformamos. Cuerpos Pintados Perú reúne artistas cultores del arte del body paint latinoamericano en exposiciones virtuales mostrando su profesionalismo, creatividad, innovación, cultura, color y conceptualización en el mejor lienzo que existe: el cuerpo humano. Latinoamérica unida por el Arte Corporal 6 M A G A Z I N E
A principios del 2018, cuando Latin Body Paint era una idea, se veía lejano el poder reunir artistas que cultiven el arte del body paint latinoamericano. Para que se pueda llevar a cabo, me contacté con artistas de cada país, explicándoles la idea de identificación de los países latinoamericanos mediante el body paint. Tuvo una buena acogida. Los artistas contactados de cada país latinoamericano fueron los EMBAJADORES en este sueño Latin Body Paint. Eran los nexos entre los artistas de su país conmigo para realizar este evento. Con ellos se realizó el 1er LATIN BODY PAINT, el cual se inauguró en agosto de 2020 en donde cada artista expuso sus obras virtualmente. Realmente sin ellos no se hubiese realizado esta idea. Agradezco a cada uno(a) por permitir conocerlos, admirar su trabajos y saber que el arte puede unir a las personas. Latinoamérica es cultura que nos une Cada país es parte de un todo el cual representa, independientemente, sus raíces muy similares entre sí. Jorge Jáuregui Barrientos (Perú) Artista plástico, diseñador gráfico y bodypainter Director creativo Latin Body Paint Director creativo Cuerpos Pintados Perú https://www.facebook.com/latinbodypaint/ https://www.instagram.com/latinbodypaint/ PODRÁN VER LAS OBRAS COMPLETAS DE CADA ARTISTA Y LAS EXPOSICIONES:
NALIA
ARGENTINA
Nacida en Buenos Aires. Incursiona en el mundo de las artes plásticas, dejando de lado su título de periodista.
Autodidacta en el body paint. Lo inició como hobby que luego pasó a ser su modo de vida.
Su formación. Carrera de maquillaje profesional, body art, carrera de caracterización teatral, Headpieces en Austria, Estilismos en Uruguay, maquillaje creativo en Austria. Obtuvo varios reconocimientos a nivel nacional e internacional por sus obras de body paint.
9
10
VOODOO
11 M A G A Z I N E
Modelo:
Sasha Cerrini
Fotografía:
Martín Koslowsky
CATRINA, MÁS ALLÁ DE LA VIDA…
M A G A Z I N E 12
Un tributo a la cultura mexicana y la celebración del día de los muertos.
13 M A G A Z I N E
TRIBUTO
A JAPÓN Modelo y Fotografía: Analía Gómez Lima Edición: Verónica Cepeda
SOMOS UNA RAZA EN RIESGO DE EXTINGUIRLO TODO Modelo: Nat Betancourt Fotografía: Dante Juárez
GUATEMALA
Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, egresando como Licenciada en Artes Visuales con Especialización en Pintura.
Ha impartido talleres de pintura corporal, primera exhibición de pintura corporal “Aves de San Andrés Semetabaj”, ha sido Jurado calificador en el Festival de barriletes gigantes de Sumpango, Sacatepéquez, Guatemala. Exposiciones. “Coleccionable” Galería Rozas Botrán “Propuestas Colectivas” Palacio Nacional de la Cultura. Ciudad de Guatemala. “The human body: reflections” La Paloma Exhibition Hall, C/
17
18
Modelo: Paola Estrada Fotografía:
ORQUÍDEA
Guillén
19 M A G A Z I N E
Federico
El
diseño está basado en una orquídea vuylstekeara.
LIBÉLULA AZUL
M A G A Z I N E 20
Representa la sublime belleza de la libélula azul. Modelo: Ana Lucía Del Cid Fotografía: Suhell Ramírez
21 M A G A Z I N E
FUEGO INTERNO Modelo: Shantal Herrera Fotografía: Suhell Ramírez Simboliza la auto regeneración.
REPTIL
Modelo: Shantal Herrera Fotografía: Federico Guillén Diseño
de un
personaje
de la
imaginación basado
en las
serpientes
y su
valor simbólico.
ARIO
GUATEMALA
Con más de 50 exposiciones colectivas e individuales, trabaja desde el 2008 en el medio del arte, en el 2015 se vuelve uno de los fundadores de colectivo contraste, asociación que crea festivales de arte educativo y creadores del festival nacional de body Paint, desde entonces crean talleres de aprendizaje para dar a conocer la técnica de la pintura corporal. Sus obras juegan con intervenciones corporales de objetos y otros materiales que unifica con la pintura en la piel y la modelo, ese mismo juego le permite interactuar también dentro de sus obras e integrarse como un objeto más de la
25
M A G A Z I N E 26
ANTHOPHILA/ ABEJA
Modelo: Ivette Monney
27 M A G A Z I N E
Fotografía:
Suhell
Ramírez
DE LA
M A G A Z I N E 28 SEMILLA
VIDA Modelo: Leila Muralles Fotografía: Suhell Ramírez
29 M A G A Z I N E
SINFONÍA
DE LA DESTRUCCIÓN Modelo: Ivette Monney Fotografía: Suhell Ramírez
PIEDAD
LA
Modelo: Cleidy Morales Fotografía: Suhell Ramírez
ICOLÁS
GUATEMALA
Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”en Guatemala. Ha tenido Intervenciones Artísticas colectivas de Body Paint, Aves de San Andrés Semetabaj, en el IV Festival Nacional d Body Paint “Sincretismo”, en el I Festival de Arte y Cultura Pop Wuj.Chichicastenango, en el I Festival del Lago.San Pedro La Laguna, Sololá, en la 3ra. Entrega de Obra Cultural Quiché. Santa Cruz del Quiché, Quiché, en en I Festival
33
M A G A Z I N E 34
Modelo:
LA CONQUISTA
35 M A G A Z I N E
Domingo
Emmanuel Tzaj Yotz
Fotografía: Suhell Ramírez
OPRESIÓN
M A G A Z I N E 36
Modelo: Juan Armando Yojcom Fotografía: Carlos Francisco Pop
37 M A G A Z I N E
NATURALEZA VIVA Modelo: Maylen Elizabeth Coroxón Sanic Fotografía: Tiak fotografía Santiago Mendoza
SABIDURÍA ANCESTRAL
Modelo: Juan Armando Yojcon Peneleu Fotografía: Suhell Ramírez
RISTIAM
COLOMBIA
Nacido en Pasto- Nariño- Colombia.
Egresado Universidad de Nariño, facultad de Artes, del programa de Maestría en Artes Visuales. Cofundador de Colectivo artístico KIPUAYCHA - Nudo de Colores en el Cuerpo y creador de Luna Creations FX, con una experiencia de 15 años en el campo de la pintura corporal, participando en diferentes eventos a nivel local y nacional.
41
M A G A Z I N E 42
RELATOS ANCESTRALES
Esta propuesta nace a partir de los relatos de mitos y leyendas de nuestros abuelos también conocidos como APUS, de los cuales se desprenden toda una serie de enseñanzas que invitan a la preservación de los recursos naturales, los cuales hacen parte de una misma vida, de un mismo ser.
43 M A G A Z I N E
Modelo: Nathalye Guerrero – Kovhik Fotografía: Luis White
S.O.S PACHA MAMA
El
humano
codicia
ambición está acabando
cada día,
talados
brindan, es el aire que respiramos
estar vivos, este es un llamado de la
cuidarla
preservar lo que aún nos queda.
Modelo: Andrea Melo
M A G A Z I N E 44
ser
por su
y
con todos los recursos naturales que la madre tierra nos brinda sin nada a cambio, lastimosamente no nos damos cuenta de todo el daño que le hacemos
toneladas de basuras, contaminaciones, bosques
sabiendo que lo que nos
cada instante para
madre Tierra, a
y
45 M A G A Z I N E
CENIZAS DE FUEGO Y VIDA
Esta representación del fuego, muestra un ser muy iconográfico como el Fénix, que renace de las cenizas, hace alusión a todas las dificultades que atravesamos en la vida y que siempre habrá un pretexto para salir adelante, llenos de gran vitalidad, nunca es tarde para empezar de nuevo.
Modelo: Paloma Moreno
Fotografía: Cristian Bastidas
MECÁNICA
BIO
Modelo: Naty Lú Fotografía: Miguel Garzón –Colectivo F22 A través de esta propuesta se hace un homenaje a un gran Artista como lo fue H.R, Giger, mezclando a la vez con colores vivos, que hacen parte de uno de los eventos más representativos en nuestra cultura como lo es El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, cada principio de año.
IETER
CHILE
Apodo artístico: Myk Dyther Emm (Myk), con 13 años de experiencia en arte corporal. Reside en Maipú, Santiago. De profesión Diseñador Industrial e Ingeniero industrial. Con conocimiento de maquillaje artístico y social, aerografia y pincel, maquillaje protésico y efectos especiales. Es graffitero y saxofonista. Participación pintando en Carnavales de indole nacional (mil tambores), Concurso de Bodypaint organizado por “La perrera”, Top10 en concurso youtuber de Nyx Cosmetics, aparición en dos paginas de revista artistica española
49
M A G A Z I N E 50
PELLU BOT
51 M A G A Z I N E
Modelo: Sanghy levy Santana Fotografía: Ramón Rodriguez Obra realizada para evento “Release Chile” 1era versión, inspirada en la temática “Futuro”.
M A G A Z I N E 52 IHUAL SKIN Modelo: Yonauris Severino Fotografía: Juan Espinoza Obra de estudio inspirada en los dorados deslumbrantes de los atuendos egipcios o protosumerios.
53 M A G A Z I N E
ILLUN EGIP Modelo: Kelly Montaño Fotografía: Ramón Rodriguez Obra realizada para “El Día del Cuerpo Pintado Chile” 3era versión, inspirada en la diosa egipcia A NAK SU NAMUN.
HUED HUED PIXEL Modelo: Katherine Monge Fotografía: Víctor Guerrero Se realizó el trabajo artístico incorporando la temática original de descomposición de la piel en carácter sinuoso y pixeleado.
ODRIGO
ECUADOR
Artista Plástico Rodrigo Lucas Cevallos Taipe de la Parroquia Veracruz Provincia de Pastaza Ecuador, Amazonia Ecuatoriana. Con 25 años en la Plástica, estudios en filosofía y letras, mentalizador de los Cuerpos Pintados en Ecuador, Campeón Nacional en el 2004 y organizador de los concursos nacionales en Ecuador con la décimo sexta edición. Amante de la naturaleza. Rinde homenaje a su entorno natural y pinta homenajeando a su tierra, sabiendo que las primeras etnias
57
M A G A Z I N E 58
S/T
S/T
M A G A Z I N E 60
61 M A G A Z I N E
S/T
S/T
ANUEL
VENEZUELA
Manuel, del Valle de la Pascua, Edo. Guárico, Venezuela. Graduado de TSU en Administración de Empresas, luego estudia arte puro en la Escuela de Artes Visuales.
Ha realizado numerosos cursos y talleres, ha sido alumno regular de talleres y escuelas de danza y teatro como la Escuela de Danza de Caracas, Escuela Espacio Alterno, etc.
Dirigió la organización de artistas plásticos Expressum Liber, Organización cultural que desarrolla espacios alternativos para la confrontación y divulgación de propuestas artísticas.
Talleres de Expresión Plástica dirigido a niños y adultos.
En la actualidad los desarrolla en diferentes comunidades del estado Carabobo.
65
M A G A Z I N E 66
AFROCOLORIDO
67 M A G A Z I N E
Mimetismo con natura, personajes que se mezclan con las texturas y los colores del ambiente, mi pasión para los que me conocen es EL RESPETO A LA BIODIVERSIDAD.
MADRE CON MÁSCARA
M A G A Z I N E 68
Homenaje a las Madres Ancestrales, tanto la máscara como el trabajo de Body Art de la señora fue creación de propia inspiración.
69
PENSATIVO
Ancestralidad, personajes enmarcados en colores, formas y símbolos de mi investigación sobre rituales y espiritualidad de los pueblos, este personaje en particular lo dediqué al espíritu de mi difunto padre.
ESPIRITÚ DE LA MONTAÑA
Homenaje al pueblo Colombiano en la hermosa localidad de Florida Blanca, en el Departamento de Santander de La República de Colombia.
ILIBERTO
MÉXICO
Nacido en Campeche. Se crió entre el mar y la selva. Su amor por el paisaje natural creció en Quintana Roo. A lo largo de su vida se ha sentido fascinado por la historia de los pueblos mayas y la conexión con la naturaleza. Su interés fue cultivado desde su niñez y adolescencia por sus padres y abuelos, desarrollándose más cuando decidió estudiar la Carrera en Artes Plásticas. En sus obras le gusta jugar con los colores complementarios para un agradable contraste. Su arte se distingue por el color,
73
M A G A Z I N E 74
INDEPENDENCIA
75 M A G A Z I N E
Modelo: Adi Selena Zapata Fotografía: Victoria Romero El Escudo Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios-junto con el Himno Nacional y la Bandera de los Estados Unidos Mexicanos que representan y veneran a La Patria. Body Paint en el marco de los festejos de la Independencia de México.
ORGULLO Y
BIODIVERSIDAD
M A G A Z I N E 76
Modelo: Andrea Horseman Fotografía: Jorge Sabido Para los antiguos Mayas, su biodiversidad era un componente básico de sus vidas, tanto por ser fuente de materia prima y alimento, como por ser el lugar donde habitaban también los seres sobrenaturales. Body Paint elaborado en el 2do. Festival de Bodypaint “orgullo y biodiversidad”, 2019.
77 M A G A Z I N E
EXTINCIÓN Modelos: Claudia Edith Fotografías: Arlos Montoya Una de las principales consecuencias de la caza furtiva es la extinción de numerosas especies de animales, lo cual trae consigo importantes y gravísimos cambios en el ecosistema. Body Paint sobre la caza ilegal de especies silvestres.
LA LUNA Y EL LOBO
“En la oscuridad de la noche, Un enorme lobo de color canela aullaba tristemente a la Luna, él se había enamorado profundamente de ella.
Pero por más que la llamaba, ella nunca acudía al feroz animal. Ella le parecía inalcanzable… Debido a eso, cada noche de luna llena, el lobo aullaría con pasión, para que la luna supiera cuanto la amaba, y así algún día ella acudiría a el…” Body paint sobre la leyenda de la Luna y el lobo.
Modelo: Naty Carrasco
Fotografía: Victoria Romero
URUGUAY
Artista plástico y bodypainter Tacuaremboense. Comienza a exponer a partir de los ´90 en su cuidad natal, actividad que continúa al emigrar a la capital Montevideo. No es sino hasta 2011 que descubre la pintura corporal convirtiéndose hoy en su actividad principal. Ante el influjo de la corriente en el país comienza a viajar a capacitarse en Bodypainting, aerógrafo, headpieces, UVEffect (Austria, USA).Miembro de la WBA (asociación Mundial de bodypainting) desde 2015 alterna su actividad artística con la docencia, competiciones internacionalmente con actuaciones destacadas y la actividad
81
M A G A Z I N E 82
DISTOPIAS (2017)
Como seres humanos, hemos visto pasar frente a nuestros (estos) ojos la historia del mundo y nos hemos forjado en el camino, ese impulso nos llena rebeldía y entonces avanzamos. Puedes nombrarlo como quieras, la meritocracia de Platón, Gargantua ó la Isla de Tomás Moro, todos buscamos lo mismo: un mundo mejor, una Utopía. Pero me asusta la delgada línea roja que separa ésto de la DISTOPIA, donde el pensamiento utópico se convierte en lo que combate: autoritarismo, opresión y culto a la persona. Defiendo el derecho a pensar distinto sin someter ni ser sometido.
Fotografía: World bodypainting production
83 M A G A Z I N E
M A G A Z I N E 84 UV LOVE (Serie) Fotografía: Carlos Grisales (Col) En el inicio todo era… amor.
85
REBELIÓN EN ACECHO Modelo: Anouck Leuchter (Lux) Fotógrafo: Janis Möckelmann (Ale) Headpiece: Fernando Machado
EN LO PROFUNDO Modelo: Evgenia Sarkova (Lit) Fotógrafo: Carlos Grisales (Col)
ORGE
PERÚ
Nacido en Lima, Perú. Su formación artística empieza en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Participación en Festivales Gráficos. Ponente en charlas referentes al cuerpo como arte comunicativo.
Performances en body paint con tema la Cultura Andina. Exposiciones de artes plásticas incorporando el body paint. Exposición online Perú, Riqueza de un Pueblo. Competencia en línea del World Bodypainting Festival 2020 en Klagenfurt / Austria. Entrevistas en canales de televisión y revistas.
Director creativo de Cuerpos Pintados Perú.
89
M A G A Z I N E 90
Modelo:
TAPADA LIMEÑA
91 M A G A Z I N E
Shirley Lenz Fotografía: John Chroma Homenaje a la Tapada Limeña, connotando insinuación, coquetería. Personaje de la Lima Antigua.
M A G A Z I N E 92 PIEL PERUANA Modelos: Kantu Alvarado Fotografía: Víctor Chacón Perú, Cómo no te voy a querer? Tus colores los llevo dentro de mí.
93 M A G A Z I N E
CULTURA ANDINA, CULTURA INCA
Representa los
Modelo:
Shirley Lenz Fotografía: Juan Taipe
tres reinos de la mitología inca, los tres planos distintos de existencia, interconectados y unidos por elementos físicos y espirituales. Hanan Pacha. Mundo superior, Kay Pacha. Mundo medio y Uku Pacha inframundo inca. Una visión mística de la vida, de la muerte y de los dioses, siempre en constante relación, creando un lenguaje visual propio.
SATORI
Modelo: Karen Kahn Valz Fotografía: Marcial Casanova
Compañía de pintura corporal y planificación de eventos. Pintura corporal profesional, artística y publicitaria que hace realidad tus sueños. Body Paint MKT: Apoyo creativo (diseño, desarrollo y producción) CUERPOS PINTADOS PERÚ fue fundado en 2003 por Jorge Jáuregui, diseñador gráfico, artista plástico y bodypainter. Altamente profesional, artístico, creativo e innovador. Jorge Jáuregui Barrientos Artista plástico, diseñador gráfico y bodypainter Director creativo Latin Body Paint Director creativo Cuerpos Pintados Perú Director creativo Punto4 - Diseño creativo +51 997306097