



Por Verenize Domínguez
Siempre había imaginado a Las Vegas como un lugar extraordinario donde la gente va a divertirse, a jugar en los casinos, hacer compras y efectivamente sí es. Sin embargo, lo que también descubrí en mi primera visita a este destino, es que este es un lugar en donde de igual forma puedes encontrar esparcimiento, lujo, gastronomía, arte y cultura, y donde todas estas manifestaciones pueden estar contenidas al realizar una reunión por grande o pequeña que ésta sea y en donde estoy segura todos los participantes que hayan ido anteriormente o sea su primera vez, quedarán complacidos.
Y es que Las Vegas, como todo buen escenario desértico es un destino cambiante, pues siempre hay algo que sorprenda al visitante. Por lo que en esta oportunidad, pude conocer desde los lugares más clásicos (que son literalmente encantadores), hasta sus más recientes atracciones. Una de ellas es el High Roller, una gigantesca rueda de la fortuna la cual se eleva hasta los 167 metros de altura. La cual permite observar una bella panorámica de Las Vegas Strip, siendo una atracción que se distingue desde casi cualquier punto de la ciudad. Sin duda una experiencia inolvidable, ya que puedes ir descubriendo cada uno de los hoteles que conforma la ciudad que nunca duerme.
Compuesta de 28 amplias cápsulas con capacidad hasta 40 personas, con aire acondicionado, música y video en su interior; quien tenga miedo a las alturas no debe preocuparse de este detalle ya que el movimiento de su ascenso es tan leve que durante 30 minutos parecerá que flotas por encima de la ciudad. Asimismo, el edificio donde ésta se ubica posee patios al aire libre que pueden ser utilizados para grupos o cocteles de hasta 500 personas.
Otras de las atracciones que resulta única es Slotzilla, en donde sin tener que imaginarlo podrás volar rápidamente a través de letreros de neón, y un enorme tapiz de luces, en una tirolesa que recorre de lado a lado la Fremont Street Experience en un lance de 518 metros de alto y 259 metros de largo, en la que verdaderamente te sentirás como todo un súper héroe que vuela a 56 kilómetros por hora.
Por otra parte, uno de los hoteles que es tradición visitar por su belleza y los detalles que abundan en él es el Venetian. Un sorprendente recinto en el que en un momento puedes transportarte a Italia, y vivir la experiencia de una clásica góndola veneciana, y donde además se ubica el Grand Canal Shoppes en The Venetian / El Palazzo, en donde en un área de 7,896 m2 puedes encontrar 160 tiendas de marcas de lujo como: Salvatore Ferragamo, Burberry, Michael Kors, Christian Louboutin, Sephora, Swarovski, Coach, entre muchas otras.
Localizándose de igual forma Barneys New York, un exclusivo almacén donde podrás encontrar artículos de belleza tanto para hombres como para mujeres, así como diseños exclusivos, regalos y accesorios para el hogar.
LEONARDO DA VINCI, EL ORGANIZADOR
Un lugar a mi parecer sorprendente, es la exposición de Leonardo Da Vinci en The Venetian, una muestra temporal que da la oportunidad de ver y aprender sobre creaciones de Da Vinci a través de pantallas interactivas y cédulas informativas realizadas con un perfecto orden y detalle.
El pasaje que me llamó mi atención en la vida de este importante creador es su etapa como planificador de eventos durante su estancia en Milán. Donde fue responsable de organizar la boda para el sobrino del Duque Gian Galeazzo. Realizando también las festividades del casamiento de Ludovico Sforza con Beatrice D´Este, quien fue una de las más hermosas y aclamadas princesas del renacimiento italiano. Periodo en el que jamás imaginé que Leonardo hubiera incursionado como organizador de eventos.
Es sorprendente como la calidad y profesionalismo se impone en cada uno de los espectáculos que se presentan en Las Vegas: cantantes, actores, bailarines, técnicos o músicos en espectáculos que están hechos para complacer a cualquiera. Muchos de ellos, han sido reconocidos a nivel internacional por lo imponentes que resultan. En la que su fuerza, destreza y la imaginación son una constante en cada uno de los espectáculos.
Un lugar en donde renace el tradicional club social en Las Vegas es el ambiente que se desarrolla en el Rose Rabbit. Lie., localizado en The Cosmopolitan, en una versión actual de los clubes nocturnos que distinguían a este destino hace unas décadas. Donde se puede disfrutar tanto del restaurante como del bar y el club con entretenimiento en vivo. Un sitio donde, sin duda, se encuentra la fiesta y esparcimiento.
The Cromwell es otro de los nuevos sitios que ofrece Las Vegas. Es un lugar tipo antro donde tienes una hermosa panorámica de las fuentes del Belaggio las cuales puedes observar desde su terraza. El ambiente es muy bueno, y algunos fines de semana presentan a reconocidos DJ´s, además de poder observar una bella decoración y espacios privados para disfrutar cómodamente la noche en pareja o grupo.
De igual forma había escuchado que Las Vegas es un destino que a todos interesa para realizar reuniones, y es que Las Vegas tiene espacios especialmente para este fin en la mayoría de sus hoteles, así como facilidades para su realización. Algunos de ellos menciono a continuación:
WYNN
Además de ser un hotel lleno de detalles y de espacios que lo hace diferente al resto de la oferta, cuenta con salones especiales para reuniones que incluye: 18,581 m2 de espacio flexible para eventos, dos salas de baile con capacidad para 2,323 m2 a 4,647 m2 y 34 salas de reuniones.
Tiene 60.000 m2 de espacio para reuniones en 12 salones y un espacioso salón de baile libre de columnas. Donde el Meeting Planner contará con apoyo de tecnología de punta, acceso a internet inalámbrico de alta velocidad, así como capacidades audiovisuales incomparables.
Una muy buena opción para grandes reuniones con 157,094 m2 de espacio en tres niveles, así como 4 salones sin columnas con superficies de 2,880 a 9,290 m2, además de un gran salón de 9,290 m2
En pleno corazón de Las Vegas este hotel ofrece un espacio de 150,000 m2, en tres pisos del centro de convenciones, además de ocho salones de baile que van desde 650 a 3,716 m2
Podría seguir escribiendo acerca de este espectacular destino, pero lo importante es vivirlo, verlo, olerlo y sentirlo… es una grata experiencia.
Por Juan Carlos Chávez @Carlos_Belmont
El Turismo de Reuniones global ostenta diversas locaciones para su adecuado desenvolvimiento, pues diferentes destinos en el mundo ya se han percatado de la gran importancia que la industria les puede representar en pro de impulsar su propio desarrollo económico, social y cultural.
Por su parte, “La Ciudad Mágica” de Miami tiene las cualidades que toda metrópoli vanguardista debe poseer para albergar a la luminosa industria de las reuniones e incentivos, como una gran infraestructura en hospedaje, en comunicaciones y transportes, todos los servicios y excelente calidad, un piso de exposición distribuido en hoteles y en el Centro de Convenciones Miami Beach, buena gastronomía, vida nocturna, playas paradisiacas, alternativas de shopping y distintas actividades para grupos, además de una gran conectividad con las principales urbes del continente, así como todo el esplendor y encanto que representa esta ciudad que nunca duerme.
No obstante, si realmente se desea conocer y experimentar el mayor lujo y sofisticación de Miami, Bal Harbour es la mejor de las posibilidades: el glamour de toda Florida concentrado en una sola milla cuadrada. Se trata de “un destino dentro del destino en sí mismo”, que extiende la invitación tanto al visitante como al residente a sentir la elegancia y lujo de uno de los lugares más exclusivos en el mundo.
DATO
American Airlines tiene 4 frecuencias a Miami. Agradecemos su apoyo para la realización de éste artículo.
Bal Harbour se fundó en los años 40´s como área residencial, y durante los últimos 4 años se ha ido transformando en un espectacular destino turístico. Desde el principio se concibió a esta demarcación como una moderna comunidad que mantendría en lo futuro altos estándares, proveyendo los mejores servicios y enalteciendo un auténtico orgullo cívico en sus habitantes. De hecho, los planes de creación de esta villa se definieron a finales de la década de los 20´s, comenzando así su emplazamiento, mismo que se vio pausado a partir de la II Guerra Mundial, y una vez concluida esta última, de inmediato se retomaron trabajos para continuar con tan ambicioso proyecto de vida americano.
• La villa fue llamada inicialmente como “Bay Harbour”, un nombre que pronto sería descartado al no definir adecuadamente a una comunidad con propiedades de cara al océano. Una nueva palabra fue creada a partir de “bay” y “Atlantic”, dando así origen a “Bal”, renombrando de esta manera a la nueva ciudad que abarca la bahía y el océano: Bal Harbour. Se ubica a tan solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Miami, misma distancia que del Aeropuerto Internacional de Ft. Lauderdale, situación que posiciona al destino dentro del mercado de cruceros.
• Se encuentra exactamente en la punta norte de la isla de Miami, a 20 minutos de South Beach.
• La oficina de Turismo de Bal Harbour está asentada en EU, teniendo representación en Canadá, Brasil, Argentina, Rusia y México.
Servicio de shuttle:
El destino ofrece transportación en cortesía para los visitantes y locales, la cual funciona de miércoles a domingo de 11 AM a 8 PM, recorriendo todo South Beach, realizando escalas en Lincon Road, en Ocean Drive y en diferentes hoteles que son puntos de interés en la isla, para subir finamente hasta Bal Harbour.
Es una pista de arena compactada especial para correr que se extiende a lo largo de la milla de Bal Harbour, a la orilla de la playa. Tuvo una inversión de 4 millones de dólares y cuenta con un excelente mantenimiento; también se dispone de otro path especial para bicicletas.
Este centro comercial es un ícono de la moda y tendencia no solo en Estados Unidos, estando por encima de cualquier otro similar en toda América, compitiendo directamente con Europa, Asia y el resto del orbe. No hay otro centro comercial que tenga una concentración de tiendas de marca que se equipare a este sitio en Miami. Con un concepto abierto, tropical, elegante, el lugar no se ha remodelado en cuanto a su arquitectura desde la década del ’40. Siempre hay artículos únicos de colección en accesorios, calzado y ropa.
Bal Harbour Shops siempre tiene programas culturales como: exposiciones de arte, lecturas de autor, lanzamientos de best sellers, y toda una gama de propuestas recibiendo a exponentes locales y foráneos. Books & Books, una librería dentro de BHS ofrece lectura de cuentos para niños, y además el mall siempre participa en los proyectos relacionados con el arte y la cultura en general, como Unscripted, evento que permite a los artistas exponer su obra en el destino.
Cabe mencionar las opciones gastronómicas que se ofrecen en estos espacios: Carpaccio, Lea’s Tearoom and Bistro, Macoto, o La Goulue.
ONE BAL HARBOUR RESORT & SPA
Conocido como uno de los complejos hoteleros de mayor exclusividad en Miami Beach, One Bal Harbour brinda experiencias del lujo encaminadas al turista de placer o de negocios. Es aclamado por ofrecer servicios sumamente personalizados, por su singular diseño en interiores que rebozan de elegancia y modernidad (el lobby resguarda selectas piezas de arte moderno), y por sus opciones de alojamiento luxury con diversas amenidades. Se sitúa a 15 minutos de South Beach, y a escasos metros de Bal Harbour Shops. Además ofrece en su playa el programa “Movies on the beach”, operando de noviembre a abril, en donde se monta una pantalla gigante y se reparten colchonetas, cobijas y palomitas de maíz, sin tener costo alguno tanto para los huéspedes del hotel como para los que no se encuentren alojados. También tiene amenidades especiales de bienvenida para los niños.
CAROLYN TRAVIS
Directora Ejecutiva de Turismo de Bal Harbour
Nos puedes hablar un poco sobre el desarrollo del Turismo en Bal Halbour a últimas fechas:
Es increíble lo que ha pasado en los últimos 4 años. El SeaView se ha renovado por completo en cuanto a sus habitaciones, el St. Regis finalmente abrió sus puertas después de mucha anticipación, inclusive se construyó el hotel QUARZO. Y Bal Harbour Shops, estimado como el mall más exitoso del país, ahora ya es considerado uno de los más exitosos en el mundo.
¿Cómo definirías a BH?
Ha cambiado, ha evolucionado, siempre fue el vecindario más exclusivo de Miami y ahora simplemente continúa mejorando. Es más sofisticado, más elegante.
¿Qué está haciendo BH para atraer a más grupos de incentivos?
Creo que la calidad de producto que se tiene es evidente, la calidad de nuestros hoteles, Bal Harbour Shops es muy importante, además de que en Bal Harbour sientes que te encuentras en un destino playero, y después estás feliz de encontrarte en Miami, estando muy cerca de South Beach y de Ft. Lauderdale. Pienso que lo hermoso de este lugar para grupos de incentivo, pero además para viajeros de placer, es que pueden tener su propia atmósfera, cerca del entretenimiento que ofrece esta ciudad.
¿Qué ofrecen a los vistantes?
Un programa que hacemos es el de Museum Access, en el cual basicamente cualquier huesped en el hotel recibe una admisión gratis para cuatro museos de arte en Miami. Durante el invierno, porque el clima es maravilloso, mostramos películas en la playa; incluso hacemos distintas lecturas de arte y traemos a curadores y artistas muy importantes de alrededor del mundo.
¿Cómo ha sido el trabajo con las autoridades de Turismo de Miami?
Trabajamos muy de cerca; en algunos mercados Bal Harbour no se conoce, y eso es algo que beneficia a ambos pues al momento de promocionarnos, para ellos es hablar de su zona más exclusiva, de lo más chic, y para nosotros el simple hecho de formar parte de Miami es realmente parte de nuestro éxito.
¿Cuáles son los planes a futuro para Bal Harbour?
Ahora el hotel QUARZO está por expandirse lo que se traducirá en casi 100 habitaciones para el siguiente año; y en Bal Harbour Shops también se está planeando una expansión, lo que aumentará en un 50% las instalaciones del centro comercial. La parte más valiosa de este lugar es el espacio, pues Bal Harbour es una comunidad pequeña. De este modo algunos comercios se expandirán con la ampliación del mall y también se tendrá la llegada de nuevos minoristas.
Las estancias se encuentran repartidas en 4 torres, en donde solo hay dos habitaciones por piso, las cuales se pueden conectar para que el huésped tenga posesión del piso completo.
Clase de habitaciones:
• The Penthouse Suite - Grand Suites - Bedroom Suites -
• Bedroom Suites - Deluxe & Premier Guest Rooms
Las 124 habitaciones y suites están bellamente decoradas en un estilo contemporáneo y elegante, con ricos acabados en caoba, piel y con trabajos artísticos armoniosamente dispuestos en cada estancia, todas ellas con terraza privada y vista al mar o al canal intercostal. De entre las comodidades disponibles: elevador en cada una de las
torres, pantalla plana de 42” con sonido envolvente, reproductor de DVD, electrodomésticos de última generación, cocina totalmente equipada, productos de baño de Molten Brown, televisores colocados en los espejos de baño, y conexión Wi-Fi gratuita.
En cuanto a reuniones, el hotel cuenta con cerca de 1000 m 2 de espacio en interior y exterior, con excelentes vistas panorámicas y una inmensa terraza compartida, con la capacidad de alojar desde 12 hasta 110 personas. Dispone de salones para juntas directivas, foayeres y breack-outs predefinidos.
ONE Bal Harbour Resort & Spa despliega excelentes opciones gastronómicas con su restaurante insignia Mister Collins, The Pool Bar & Grill, o con la alternativa In-suite dining. Por otro lado, el Spa se encuentra en un área de 920 m2, ofreciendo los mejores tratamientos, desde sublimación corporal hasta consultas nutricionales, pasando por los masajes tradicionales.
CRISTINA WILHELM, Directora de Ventas en ONCE (Organización Nacional de Congresos y Eventos)
Es un destino muy agradable, muy amigable, la oferta hotelera en Bal Harbour abarca diferentes categorías y pues el lugar lo tiene todo. En mi opinión funciona de maravilla para fungir como un incentivo de lujo, motivarlo de esa manera; las mujeres pueden irse de compras al tiempo que los hombres practican golf; un buen masajito, hoteles maravillosos, donde te hacen sentir como en tu casa, hasta te leen la mente de qué es lo que quieres, sencillamente genial.
LUCIO FONZO, Director de Marketing en Ifahto
Bal Harbour es una sorpresa muy positiva, es otra cara de Miami. Realmente nos muestra la posibilidad y potencial que tiene como destino para grupos, como destino serio pero también con esa faceta mucha más relajada y distendida. Bal Harbour debe ser ofrecido y promovido como un destino en sí mismo por ese mix que tiene tan interesante, entre una oferta hotelera de primera línea donde obviamente el mercado de lujo ya está instalado.
Se trata de una de las joyas más preciadas de Miami, integrando un hermoso paisaje del Atlántico. Se ubica frente al famoso centro comercial Bal Harbour Shops y a escasos minutos de South Beach. El hotel fue reconocido por FORBES “como la apertura más esperada de 2012”, obtuvo los 5 Diamantes de la AAA ese mismo año, y se le considera con las amenidades suficientes para satisfacer al segmento de Luxury Travel. Se pueden apreciar importantes obras de arte, al recorrer sus instalaciones, inclusive tiene su propia galería de arte.
De las 227 habitaciones con las que cuenta el hotel, 65 son suites, y en donde las más pequeñas poseen 60 m 2 más 20 m 2 de terraza; todas las habitaciones tienen vista al mar. Las suites son de una y dos recámaras, las cuales se pueden conectar entre sí otorgando 3 balcones privados; sala, comedor, sencillamente un departamento completo inclusive con baño de visitas.
•
•
• Oceanfront Suites - Oceanfront Junior Suites - Grand Luxe
• Oceanfront Rooms - Deluxe Ocean View Rooms
Estas habitaciones y suites están elegantemente decoradas y cuidadosamente configuradas para obtener el máximo provecho de la imponente vista al mar, denotando un estilo contemporáneo con elementos de Art Deco, empleando refinados colores elegidos por el galardonado estudio de diseño interior Yabu Pushelberg.
DATO CURIOSO: El inmueble se integra por una torre central donde se encuentra el hotel, y dos torres laterales de condominios, en donde la suite más barata tiene un costo mensual en mantenimiento de 5000 dólares americanos.
J&G es el restaurante que se tiene para el almuerzo y la cena diaria, una buena opción para grupos, con capacidad de hasta 130 comensales. Por otro lado, Atlántico funge como restaurante complementario, dando aforo a 65 clientes en interior, y a 85 en exterior. También se cuenta con el Fresco Beach Bar & Grill para esos días largos en playa; y con el St. Regis Bar & Sushi Lounge, ofreciendo una selección de cócteles artesanales y una refinada elección de sushi, sashimi y nigiri. La cava tiene más de 2500 botellas expuestas, y en el bar se goza de un grupo de música de jazz.
El Spa tiene 1200 m 2 en superficie y es operado por la marca Remède® Spa: es una extensión del complejo, desplegando un estilo contemporáneo completo con muebles y acabados personalizados; posee 11 espaciosas
cabinas, individuales y de pareja en donde se pueden armar settings especiales para recién casados, vestidores, lockers, un cuarto de regadera Vichy rain, saunas, y adicionalmente se puede disfrutar de un Lounge para hombres y mujeres con champagne y trufas.
Hay dos albercas, una exclusiva para adultos y otra familiar. El gimnasio, St. Regis Athletic Club está dividido en dos secciones: una para levantar pesas, y otra dedicado al cardiovascular, donde también se imparten clases de Fitness.
En cuanto al espacio destinado a las reuniones y eventos corporativos, St. Regis BH ofrece poco más de 1000 m 2 . El Salón Astor puede ser adaptado para presentaciones y eventos especiales con sus 724 m 2 de extensión.