MEET IN POLIFORUM LEÓN

Page 1


Poliforum León; León, Guanajuato

Poliforum León

El Turismo de Reuniones ha acrecentado su presencia en Latinoamérica en últimas fechas y México percibe gran parte de esta industria. La continua capacitación en los sectores vinculados, permite una inmejorable funcionalidad en todas las vertientes de esta rama del Turismo, agilizando el desarrollo de la misma y exponenciando las oportunidades de negocio tanto para el visitante y el organizador.

En sintonía con el positivo accionar de la indutria en cuestión, Guanajuato es uno de los Estados predilectos para el desempeño del turismo empresarial local y foráneo, debido a su ubicación en el centro del país y a las excelentes vías de comunicación que entrelazan a esta entidad con todo México, conformando así una gran zona estratégica para la realización de eventos. Las principales ciuades que acogen al sector de las reuniones e incentivos se traducen en baluartes culturales para la República, agregando el plus que los meeting planners necesitan para alcanzar el éxito en cada uno de sus proyectos. Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Silao y la ciudad capital homónima, reciben visitas durante todo el año y cada una dispone de

los servicios y de la infraestructura suficiente para dar cabida a la industria de los congresos y convenciones, pero de entre estas urbes existe una metrópoli que va más allá, sobresaliendo de las demás, capacitándose día a día para lograr la vanguardia en cuanto a ciudades modelo para el Turismo de Reuniones, y ésta es León.

La “ciudad emoción”, como bien le han nombrado, funge como uno de los principales destinos turísticos del país y ofrece un abanico de posibilidades para el organizador de eventos, y en general para toda persona que busque una vivencia distinta. Los atractivos de esta urbe se unifican para integrar una gran propuesta de cohesión en cuanto a la implementación de un evento, de cualquier índole, y adhiriéndose de manera perfecta está uno de los recintos de mayor importancia para la industria de los eventos, un espacio que manifiesta funcionalidad, modernidad y belleza en cada metro cuadrado edificado: Poliforum León.

Datos Técnicos

Capital:

Población:

Área:

Zona Horaria:

Rafael Hernández, CEM

Publisher & ceo direccion.mcc@masexpos.com

ADMINISTRAcIÓN

Diana Hernández Z. Directora Administrativa admon.mcc@masexpos.com

Alma Huerta Ingresos ingresos.mcc@masexpos.com

Arturo Mercado Logística y Suscripciones logistica.mcc@masexpos.com

coMeRcIAL

Lorena Díaz Gerente de Ventas ventas.mcc@masexpos.com

Susana Galíndez Asistente de Ventas asistente.mcc@masexpos.com

eDIToRIAL

Verenize Domínguez E. editor en Jefe editor.mcc@masexpos.com

Carlos P. Galván Jefatura de Información redaccion.mcc@masexpos.com

Juan Carlos Chávez coordinación de Suplementos especiales suplementos.mcc@masexpos.com

Roberto Dragonné de la Parra Asistente editorial informacion.mcc@masexpos.com

DISeÑo

Starsky Palma Jefe de Diseño diseno.mcc@masexpos.com

Javier R. Medina coordinación de Diseño disenojr.mcc@masexpos.com

Fotografías y Redacción: Carlos P. Galván

IMPReSIÓN

Grupo Gráfico Arenal, S.A. de c.V.

Temperatura: Guanajuato

5’486,372 habitantes

30,608 km2

Centro, UTC -6 17° C

MeeT IN® es una publicación de Latinamerica Meetings, S.A. de c.V. Revista Bimestral Agosto 2008. Domicilio de la publicación: Tiburcio Sánchez de la Barquera No. 46-A, colonia Merced Gómez, .P. 03930, Benito Juárez, México D.F. ditor responsable: Rafael Hernández Gómez. Número de reserva al título del Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de ertificado de Licitud de contenido en trámite. Número de certificado de licitud de título en trámite.

Impresa por: Grupo Gráfico Arenal, S.A. de c.V. en su planta ubicada en José Ma. Agreda y Sánchez No. 223. col. Tránsito, c.P. 06820, México, D. F. Distribuida por SePoMeX y en diversos eventos Nacionales e Internacionales. Tiraje de esta publicación 7,500 ejemplares.

oDoS LoS DeRecHoS ReSeRVADoS, oHIBIDA LA RePRoDUccIÓN PARcIAL o ToTAL LUYeNDo cUALQUIeR MeDIo eLecTRÓNIco MAGNÉTIco coN FINeS coMeRcIALeS.” eeT IN® investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por las ofertas relacionadas por los mismos.

Solicita tu Meet In Tel. 52 (55) 2455 3545 logistica.mcc@masexpos.com www.meetin.com

entidad cultural de México por excelencia Guanajuato,

El Estado de Guanajuato acapara reflectores para la República Mexicana en todo momento, pues es aquí en donde se dan las expresiones culturales del más alto nivel, a través de sus festivales artísticos como el aclamado Cervantino, muestras de cine y teatro, y la implememtación de diversos congresos y convenciones de todo tipo. Para asegurar el correcto funcionamineto de estos eventos, se cuenta de una moderna infraestructura en cuanto a conectividad aérea y terrestre. La cercanía con la capital del país convierten a esta demarcación como zona estratégica para el propicio flujo de viajeros y de mercancías de toda manufactura.

Por cielo, se dispone con El Aeropuerto Internacional de Guanajuato, situado en el municipio de Silao, con gran cercanía a la ciudad de León. Las líneas aéreas que de corte internacional se encuentran en operciones: American Airlines, Delta Airlines, Continental Airlines, Aviacsa, Aeroméxico, por mencionar algunas, conectando al Estado con las principales ciudades en México y en Estados Unidos de forma directa. Igualmente se tiene con el Aeropuerto de Celaya, así como demás instalaciones situadas en las regiones más importantes del Estado. Por tierra, la red interna de autopistas y carreteras se empalma con tres primordiales ejes nacionales construidos hasta ahora: México-Nuevo Laredo, Manzanillo-Tampico y Querétaro-Ciudad Juárez, lo que se traduce en poco más de 11, 000 km de carreteras y caminos.

Guanajuato es uno de los principales vértices para la industria turística nacional debido a la gran variedad de atractivos que la misma entidad ofrece. Bellezas naturales esparcidas a lo largo y ancho de los casi 31, 000 km2 de extensión territorial armonizan de inmejorable manera con los principales asentamientos urbanos, integrando paisajes formidables que caracterizan a las diferentes regiones del Estado en mención.

Las imponentes construcciones pertenecientes a distintas épocas hacen de la entidad un lugar de suma relevancia para la arquitectura nacional, de entre las cuales merecen ser citadas: la Alhóndiga de Granaditas y la Iglesia de la Compañía, en la ciudad homónima; la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Santuario de Jesús Nazareno, en San Miguel de Allende; el Cristo de la Montaña, en Silao; así como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, en León. En materia de cultura, el Estado de Guanajuato se posiciona firmemente al ser el epicentro primordial de la insurrección revolucionaria que

Guanajuato es uno de los principales vértices para la industria turística nacional
debido a la gran variedad de atractivos que la misma entidad ofrece.

diera comienzo a la etapa independentista de México en contra de la corona española, y dado esto se pueden encontrar un sin fin de historias al recorrer las calles, al visitar las casa y sitios históricos, cada rincón posee anécdotas para narrar. Dos sitios emblemáticos pertenecen al programa de Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos (2002, 2012); además, Guanajuato posee dos ciudades que ya han sido catalogadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO: “Ciudad Histórica de Guanajuato y minas adyacentes”, y la “Ciudad Histórica de San Miguel de Allende el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco” (1988, 2008 respectivamente).

Asimismo, Guanajuato cuenta con diversos lugares para la recreación familiar, dirigida a todas las edades. Los espacios destinados al entretenimiento suman estética y alegría a la ciudad o poblado en el que se encuentren cimentados. El Teatro Juárez en la ciudad capital promueve y ejecuta actividades artísticas tales como exhibiciones de arte, conciertos musicales, danza contemporánea, y también puestas en escena; el Centro de Ciencias Explora en León, ofreciendo seis salas con alredeor de 250 exhibiciones; o bien la práctica del ecoturismo y en Irapuato. Los tours nocturnos son una gran opción para conocer los principales destinos de la entidad, como las callejoneadas en San Miguel de Allende, o si se prefiere, la experiencia bien puede reducirse a los antros y bares en voga de las principales ciudades.

Por su parte, la cocina guanajuatense deleitará al más exigiente paladar con los guisos típicos propios de México, integrando ingredientes y elementos tradicionales de una forma distinta, elevando la experiencia gastronómica a un nuevo nivel. La comida internacional también está presente en los diferentes restaurantes alojados en los principales destinos.

En cuanto a la oferta para eventos turísticos y de incentivo como expos, congresos y convenciones, Guanajuato extiende una poderosa gama de recintos con los más amplios espacios, ultramodernas instalaciones y el mejor servicio. Bajo la premisa anterior, Poliforum León alcanza la vanguardia mundial con respecto a la industria del Turismo de Reuniones.

la Ciudad Emoción León,

En México pocas son las ciudades que generan el dinamismo continuo que el Turismo de Reuniones demanda en la actualidad, y dentro de esta minoría se encuentra el corazón comercial y de negocios del Estado de Guanajuato: la emblemática metrópoli de León.

Esta ciudad trabaja constantemente para equiparar la modernidad y vanguardia de las principales ciudades feriales del globo, habilitando nuevas infraestructuras, capacitando y actualizando la cultura y ética de sus habitantes en todos los niveles, partiendo desde las autoridades gubernamentales, y llegando hasta el citadino regular.

Sus provechosas implementaciones en sus redes de transporte y comunicación agilizan el adecuado desarrollo de las distintas industrias asentadas en la localía, incluyendo al rubro de las reuniones y eventos corporativos. La red de caminos y carreteras recorre alrededor de 6, 280 km, entrelazando a importantes destinos como Guadalajara y Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de Guanajauto abastece diariamente a León de vuelos provenientes de los principales destinos de México y Estados Unidos, 75 frecuencias nacionales y 65 internacionales.

Si bien la región permite el adecuado desarrollo del comercio de toda índole, es la industria de la vestimenta y el calzado la que mayormente domina el panorama empresarial. En el país, a León se le conoce como la capital de pieles, calzado y moda, estructurando una inmensa plataforma para la distribución y venta de este tipo de manufactura. En la Zona Piel se disponen de más de 4, 500 establecimientos con rica gama de artículos: bolsas, cinturones, carteras, abrigos y chamarras, así como productos elaborados a partir de piel. Adicionalmente está el Outlet Mulza, lugar que reúne a las marcas de calzado de mayor renombre, toda la oferta aglomerada en excelentes instalaciones.

En lo que refiere a la actividad económica de León, el Turismo de Reuniones ya cobra gran fuerza en el interés del mercado nacional y extranjero, y esto es debido a la presente ejecución de cerca de 300 eventos al año, de entre las cuales se deben destacar las de mayor relevancia: SAPICA, Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional del Globo, ANPIC, SAPICA y además en 2012 la ciudad fue sede del XIX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, evento más importante del sector para México. Para este menester, la oferta hotelera en el destino ofrece más de 6,400 habitaciones, en donde el hospedaje se ajusta a todo gusto y bolsillo. Su palacio encaminado a este rubro, Poliforum León comprende más de 22, 500 m2 para dar aforo a todo tipo de congreso y exhibición, siendo el único centro de congresos con hotel propio, situación que rectifica a León como como ciudad ferial a nivel internacional.

Incursionando en el aspecto cultural, la ciudad tiene una cuantiosa oferta para cubrir las necesidades de los turistas y residentes. Los museos invitan a descubrir la historia de la entidad, así como a vivir las más grandiosas expresiones artísticas dentro de majestuosos recintos y foros destinados a la recreación del espíritu. La Casa de la Cultura Diego Rivera, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Museo de Arte Sacro, el Teatro Bicentenario, son solo algunos de los espacios encargados de dar difusión a la ciencia y a la cultura.

el Turismo de Reuniones ya cobra gran fuerza en el interés del mercado nacional y extranajero, y esto es debido a la presente ejecución de cerca de 300 eventos al año

En León, existen diferentes zonas de esparcimiento, parques y plazuelas que fungen de punto de reunión para las familias y visitantes. La Plaza de los Fundadores presume en su centro la vistosa Fuente IV Centenario o mejor conocida como la Fuente de los Leones, la cual celebra 400 años de historia leonesa; un inmenso paso peatonal conecta a este lugar con la Plaza de los Mártires del 2 de Enero, jardín principal de la ciudad, el cual ostenta un bonito kiosco adornado en la cercanía por árboles tallados armoniosamente. Las construcciones de siglos pasados también son marco de referencia, pero la más representativa fue levantada en épocas recientes, propiamente a inicios del Siglo XX: es el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, edificación de estilo neogótico, misma a la que se le estima como la máxima obra arquitectónica en su tipo en la nación. Las puertas de entrada son de hierro forrado en bronce, el altar fue elaborado con dos tipos de mármol, y los vitrales narran la historia del Cristo, y ejemplifican la ciudad de León con sus principales edificios. Otro síimbolo de la ciudad es el Arco de la Calzada de los Héroes, monumento centenario laureado en su cima con un hermoso león de bronce, inicialmente nombrado “Arco de la Paz”, y que tras varias décadas se ha transformado con distintas implementaciones.

Cuando el sol leonés se resguarda en sus apocentos, la ciudad se engalana con la gran vida nocturna que caracteriza a Guanajuato. Gran diversidad de expresiones y estilo pueden ser encontrados en las principales calles y avenidad de la metrópoli, hablando de esapcios y de ambientes, todo individuo halla su sitio en León.

Con respecto a la gastronomía, la carne roja predomina en los platillos tradicionales de la región del Bajío, en León se tiene el “lechazo asado”, que es propiamente cordero, además de las creaciones culinarias características de la ciudad como las “guacamayas” o la cebadina”. Diversos restaurantes ofrecen también cocina internacional.

Los atributos con los que cuenta la urbe son innumerables, y se necesitan más de dos páginas para poder describir y compartir toda la magia que encierra León, la Ciudad Emoción de México.

MEET IN PLANNERS

MEET IN PLANNERS

Poliforum León

Congresos y Convenciones

Para funcionar propiamente como cuna ciudad ferial vanguardista se necesita de una excepcional infraesctructura en todos los niveles de operación de la misma: vías de comunicaciones y transportes, hospedaje (1, 500 habitaciones destinadas a los negocios), e instalaciones de primer mundo para albergar toda clase de eventos, y en esta última cuestión en mención nos remite a Poliforum León Congresos & Convenciones, que desde hace más de tres décadas se ha estado reinventando para ofrecer la máxima experiencia tanto al visitante como al organizador de eventos.

El recinto se encuentra situado en el Área de Negocios, una de las tres áreas en las cuales se divide el Complejo Poliforum León, siendo las otras dos el Área de Cultura y el Área de Recreación, abarcando un radio de 67 hectáreas en su conjunto, y ubicándose a no más de 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Dentro del Área de Recreación se encuentran varios negocios como bares, restaurantes, y es aquí donde se instala la Feria Popular de León, una de las festividades más trascendentales en el México tradicional, atrayendo a poco más de 5 millones de personas año tras año. Aquí se encuentra también el Teatro del Pueblo, hermosos jardines, el moderno Centro de Ciencias y Parque Explora, y el Estadio de Fútbol Soccer “Nou Camp”. Por su parte, el Área de Cultura ofrece espacios más especializados en la retroalimentación del pensamiento individual y grupal, a través de construcciones ricas en diversidad educacional que conforman el Forum Cultural Guanajuato, integrando la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, El Museo de Arte e historia de Guanajuato, la Unidad Académica para la Cultura y las Artes de León, un centro comercial que que tiene galerías de arte, Ágora Comercial, y el Teatro del Bicentenario que da aforo a más de 1, 500 personas.

Dentro del Área de Recreación se encuentran varios negocios como bares, restaurantes, y es aquí donde se instala la Feria Popular de León, una de las festividades tradicional, atrayendo a poco más de 5 millones

PLANO RECINTO

El Área de Negocios comprende al recinto Poliforum León Congresos & Convenciones, edificación de más de 45, 000 m2, de los cuales pueden emplearse hasta 40, 000 m2 para recibir exposiciones y congresos, si se toman en cuenta los salones para eventos y las salas de exposicones en su conjunto. La Zona de Congresos dentro de Poliforum León cuenta con más de 12,000 m2 distribuidos en 2 niveles que dan aforo a convenciones, eventos empresarieles y sociales, disponiendo de salones para albergar desde 10 hasta 5,000 personas en un mismo piso, y alredeor de 12, 000 en ambos niveles. Estos salones multifuncionales operan de manera magistral elimiminando la contaminación auditiva proveniente del exterior, además de contar con todas las facilidades para la plena realización de cualquier tipo de evento: aire acondicionado, internet wireless en todas las áreas del recinto, equipo audiovisual de la más alta tecnología disponible en el mercado, mobiliario mecánico e hidráulico para organizar y ejecutar distintos montajes (la zona de maniobras dentro del centro de convenciones posee rampas y puertas especiales de hasta 6.8m de ancho por 8.8m de alto, y por medio de estas ingresan contenedores, montacargas, tractocamiones, y demás implementos relacionados), renta de mueblería, stands y displays, alimentos y bebidas, atención médica, así como los servicios de profesionales en la organización de eventos. Las salas especializadas en exposiciones permiten un peso de 5 toneladas por m2, además de tener 11 m de altura en 18, 000 m2, en espacios libres de columnas. Son 39, 144 m2 en piso de exhibición, y a estos recientemente se les adhirieron otros 5, 870 m2 correspondientes al nuevo hotel Courtyard Marriot, lo que se traducirá en poco más de 45, 000 m2 exclusivos para los eventos vinculados al Turismo de Reuniones.

En sintonía con el buen desempeño todo evento o exhibición, el recinto ideo Banquetes Poliforum, que es un servicio de alimentos y bebidas con capacidad de satisfacer miles de paladares aglutinados en este magno palacio de congresos. Desayunos, almuerzos, comidas y cenas, así como cocteles, box lunches para breaks, buffetes especialmente amenizados para los clientes, y cafeterías con rápida instalación en algún lugar en específico.

El recinto en cuestión también piensa en “verde”, ejecutando acciones que ayuden al cuidado del medio ambiente a través de un programa enfocado a este tema, separación de basura, reciclaje de residuos e implementos de oficina, ahorro de energía mediante el adeacuado uso de la iluminación y en general de la corriente eléctrica.

En la siempre constante renovación de Poliforum León, el inmueble adquirió nuevos bríos con las mejoras al Edificio 1, en pro para perfeccionar la funcionalidad y el servicio del mismo: modernización de la fachada principal, implementación del área comercial y financiera, modernización en áreas sanitarias, construcción de escaleras eléctricas y un elevador para el Vestíbulo 1, así como el aumento de salidas de emergencia. Continuando con el tema de reinvención, recientemente se dio la apertura del nuevo hotel dentro de las instalaciones del recinto; Courtyard By Marriot ofrecerá 140 habitaciones, mismas que se distribuyen en 9 pisos, y en este menester Poliforum León es el primer centro de convenciones de México en implementar esta actualización, confirmándolo como un referente en la industria de las reuniones. Prueba de ello son los casi 4, 400 eventos realizados en el último decenio, de entre lo más destacable: SAPICA, ANPIC, Foro Global de Energía Renovable en 2010, el Congreso Internacional de Nutrición y Endocrinología en 2012 y el Congreso Nacional del Turismo de Reuniones, este último efectuado también en 2012.

En la siempre constante renovación de Poliforum León, el inmueble adquirió nuevos bríos con las mejoras al Edificio 1, en pro para perfeccionar la funcionalidad y el servicio del mismo

Y bajo esta línea de casos de éxito y profesionalización, Poliforum León Congresos y Convenciones pertenece a las importantes asociaciones del sector: AMEREF, AMPROFEC, AFIDA, MPI, e ICCA; aunado a esto se cuenta con diversas certificaciones, lo que añade clase y distinción al recinto.

Hospedaje

del más alto nivel

El 2012 fue un año que marcó a Poliforum León Congresos y Convenciones, pues además de las modernizaciones y ampliaciones realizadas en sus instalaciones, levantó un hotel dentro las mismas, y fue el primer recinto en México en lograr este cometido. La cadena hotelera de prestigio internacional Marriot añadirá bajo la línea Courtyard una unidad más a su ya extensa y exclusiva plantilla de 900 hoteles de esta clase en 37 países. A los organizadores de eventos que elijan a Poliforum León como sede de sus reuniones y expos les aguardan 140 habitaciones, las cuales se encuentran pefectamente distribuidas en los 9 niveles de alojamiento; se disponen de habitaciones king size, dobles, suites, inclusive se tienen dos habitaciones adecuadas para atender a huéspedes que tengan alguna discapcidad.

Con una inversión aproximada de 18.2 millones de dólares, el sello de garantía de Marriot se verá re -

flejado en cada detalle, en cada amenidad y moderno equipamineto instalado en cada una de las 140 estancias destinadas al descanso del viajero de negocios. Los 9 niveles que contienen el hospedaje fueron diseñados con distintos sistemas de aislamiento acústico y visual, para garantizar el total reposo, privacidad y confort del huésped. El hotel business class también cuenta con lounge bar, restaurante con cocina mexicana e internacional, un ultramoderno centro de negocios, una terraza con piscina, un mezzanine con salas de reuniones, un gimnasio, así como toda las inclusiones estructurales y en servicio que operan bajo la línea Courtyard.

Poliforum León extiende un amplio abanico de posibilidades para la industria turística y de reuniones, de entre las cuales ofrece el mejor hospedaje de corte empresarial bajo la garantía y distinción de Courtyard By Marriott.

Los 9 niveles que contienen el hospedaje fueron diseñados con distintos sistemas de aislamiento acústico y visual, para garantizar el total reposo, privacidad y confort del huésped.

la mano de derecha de Poliforum OCV León,

Un plus de suma relevancia es la aportación otorgada por la Oficina de Convenciones y Visitantes de León al rubro de las reuniones e incentivos en esta ciudad del Bajío. Colabora hombro a hombro con Poliforum León para lograr el pleno desarrollo del sector turístico-empresarial, alcanzando la consecución exitosa de objetivos y metas trazadas en torno a la luminosa industria del Turismo de Reuniones.

Su primordial misión es la de atraer nuevos eventos a la localidad: ferias, congresos, convenciones y exposiciones de toda índole, a través de la promoción del destino. Para facilitar esta encomienda, OCV León mantiene nexos con la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato, dependencia gubernamental que pone a disposición del organismo citadino las herramientas necesarias en pro de enaltecer la grandeza de la metrópoli, y de la entidad federativa y los mágicos destinos que conforman a esta. Además existen convenios con universidades, con proveedores de servicios y productos vinculados al sector, así como también se tiene relación con distintos operadores del destino (DMC´s).

Para familiarizarse con León y sus alredeores, OCV León realiza distintos tours dentro y fuera de la urbe que nos compete en este documento editorial, y estos son especializados y organizados de acuerdo a las necesidades de quien los contrate: recorridos históricos, de aventura, de compras, de ecoturismo, de cultura, y de todas las bondades que el Estado de Guanajuato brinda.

ENTREVISTA

CONOCIENDO GUANAJUATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.