MEET IN MEXICO

Page 1


sede para grandes eventos

Introducción

ado que el Turismo de Reuniones contribuye a elevar el gasto y la estadía promedio de los visitantes, y que la Ciudad de México cuenta con infraestructura sólida y los servicios de calidad necesarios para cubrir las demandas de los organizadores de eventos; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ha considerado la implementación de un modelo más adecuado que permita cumplir eficientemente las necesidades de la industria.

Por eso el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal, que encabeza Armando López Cárdenas, realizó una restructuración a fin de impulsar sus atribuciones. En ese sentido, dicha instancia ha potencializado y reorientado sus esfuerzos y líneas de acción para promover eficazmente a la Ciudad de México como destino de congresos, convenciones, exposiciones y viajes de incentivo.

Así sus vías y acciones están encaminadas en las siguientes vertientes:

Definición y promoción de una marca ciudad que conjunte todo lo bueno que tiene la capital.

Atracción y generación de grandes eventos, que por su relevancia, impacten positivamente en el posicionamiento de la ciudad.

Participación activa en redes globales para construir una comunidad interactiva con distintos actores del mundo.

Análisis de información y evaluación de proyectos, para tomar mejores decisiones y visualizar el valor de cada uno de los proyectos.

Impulsar proyectos estratégicos innovadores y competitivos con forme a lo marcado por las mejores prácticas mundiales.

Bajo ese contexto el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal, a sabiendas de la importancia y la solidez que tiene el Turismo de Reuniones en el destino, presenta este suplemento especial: “Meet in Ciudad de México”.

Así, de manera muy puntual en esta publicación se proyecta a la capital del país como una metrópoli altamente competitiva a nivel mundial y nacional, la cual posee todo lo necesario para hacer grandes encuentros. Del tal forma que los organizadores de eventos vean a la Ciudad de México, no sólo como una opción viable, sino como una aliada incondicional.

Panorama general

nmerso en el corazón de México yace un destino dinámico y multifacético, donde convergen el pasado de la cultura azteca, el presente de una metrópoli moderna y mestiza, así como un futuro alentador en cuanto a tecnología, nuevos desarrollos de infraestructura, potencial financiero y económico, los cuales son considerados como unos de los más grandes a nivel mundial; este lugar es la Ciudad de México.

La capital de la República Mexicana, también denominada la Ciudad de los Palacios, fue fundada en 1325 bajo el nombre de MéxicoTenochtitlán por los aztecas y más tarde se convirtió en uno de los más grandes imperios de la antigüedad tras la conquista de los españoles. Desde entonces la historia revela que el crecimiento de este destino ha sido continuo, para convertirse en uno de los principales polos financiero del país, de América y el mundo.

De hecho, la Ciudad de México, representa de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía el 16.55% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Bajo ese esquema, el informe Doing Business 2013, publicado por el Banco Mundial (BM) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), que clasifica a las economías por su facilidad para hacer negocios, ubica a la capital del país en el trigésimo lugar de las ciudades estudiadas en México. (Fuente: Secretaría de Economía).

Datos Generales

Nombre Oficial:

Capital:

Población:

Extensión Territorial: Altitud: División Política: Horario:

PIB 2011: Moneda:

Clave internacional:

Distrito Federal Ciudad de México

8,851,080 habitantes

Mil 495 km2

2,240 msnm

16 delegaciones

UTC-6 (Tiempo del centro); UTC -5 en verano

2,291,440,935 (miles de pesos); 16.55 %

Peso

+52 (55)

Ante este panorama no debe sorprender por qué la Ciudad de México además de albergar a los principales poderes políticos de la nación, también sea sede de grandes compañías nacionales y extrajeras que han encontrado en la capital un excelente lugar para desarrollar sus negocios y por ende realicen distintos eventos como congresos, convenciones y exposiciones.

En ese sentido la Ciudad de México, además de poseer una rica cultura y atractivos turísticos, también tiene una importante conectividad tanto aérea como terrestre, infraestructura hotelera y recintos de primer nivel, servicios y escenarios especiales para eventos, además productos turísticos para el segmento, e igualmente un importante séquito de profesionales con certificaciones nacionales e internacionales, así como asociaciones e instancias gubernamentales que suman sus esfuerzos para hacer de la Ciudad de los Palacios un digno lugar para el Turismo de Reuniones.

Ciudad de México en números

nivel nacional, de acuerdo con Hugo Rosas CMP, vocero oficial del Consejo Nacional de Turismo de Reuniones, este segmento aporta el 1.4% del Producto Interno Bruto del país y genera un gasto superior a los 18 millones de dólares.

Otras estadísticas revelan que también a nivel país, la industria de eventos genera más 738 mil empleos; además México como nación está postulándose a más de 100 congresos mundiales para los próximos 5 años, según indicó el CP Carlos Manuel Joaquín González, Subsecretario de Operación Turísti-

ca de la Secretaría de Turismo y Representante del Ejecutivo Federal.

Ante este panorama nacional y considerando que el Turismo de Reuniones contribuye a elevar el gasto, así como la estadía promedio de los visitantes, la capital de la nación le apuesta a esta industria dado que la Ciudad de México cuenta con los elementos necesarios para cubrir las demandas de los más exigentes organizadores de eventos.

En ese sentido, parte de la oferta que tiene la Ciudad de los Palacios para la industria de los eventos son:

1 aeropuerto internacional con 2 terminales aéreas.

Conectividad aérea más de 100 destinos nacionales e internacionales a través de casi 30 aerolíneas mexicanas y extranjeras.

676 hoteles de distintas categorías. 49,000 habitaciones

Distintos Centros de Convenciones y salones para eventos ubicados en varias zonas de la ciudad; el área más grande para congresos, exposiciones y convenciones dispone un espacio de más de 40,000 m2.

15 distintos organismos gubernamentales y no gubernamentales (nacionales y extranjeros) que fomentan, apoyan y promocionan al Turismo de Reuniones en la Cuidad de México.

1,316 establecimientos turísticos de alimentos y bebidas.

Estadísticamente, la capital del país está bien posicionada a nivel global porque de acuerdo con los rankings mundiales de 2012 de la International Congress and Convention Association (ICCA), la Ciudad de México yace en el séptimo lugar en el continente con la celebración de 52 eventos.

Ciudad de los Palacios, sede de eventos mundiales

lo largo de la segunda mitad del siglo pasado y principios de este, la Ciudad de México fue el anfitrión de varios eventos de talla mundial, ya sean de carácter deportivo, de conciencia ambiental o de salud; la capital del país fungió durante este período de tiempo como una digna sede que acogió a miles de visitantes durante la realización de encuentros como: Los Juegos Olímpicos de 1968, las Copas Mundiales de Futbol de 1970 y 1986; el IV Foro Mundial del Agua y la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA.

En octubre de 1963, tras varios años de postular a la Ciudad de los Palacios como sede de los Juegos Olímpicos; por fin la delegación encargada para dicho fin consiguió que del 12 al 27 de octubre de 1968 se celebrara esta justa deportiva mundial en la capital nacional.

Luego de vencer las candidaturas de Detroit, Lyon y Buenos Aires; la Ciudad de México dio la bienvenida a más de 5,500 atletas originarios de 112 países que compitieron en 172 eventos de 20 disciplinas deportivas. En ese entonces se ofertaron 22 mil habitaciones de hoteles y se hizo una inversión de $175.840.000.00 USD que se reflejó en: la creación de

instalaciones deportivas, trabajos en la ciudad y en las construcciones de las Villas Olímpicas.

Años más tarde ya con un poco más de experiencia la Ciudad de México compartió la sede con el resto de la nación para las Copas Mundiales de Futbol de 1970 y 1986. Y prestó entre otros escenarios el Estadio Azteca que se construyó en 1962 con motivo de la Copa Mundial del 70, el cual albergó las finales de las dos ediciones mexicanas de ese torneo. En 1986 por su parte el Estadio CU también prestó sus instalaciones.

Del 31 de mayo al 21 de junio de 1970 participaron 16 equipos, se realizaron 32 encuentros y tuvo una asistencia de 1, 603,975 personas; mientras que del 31 de mayo al 29 de junio de 1986 jugaron 24 equipos, se efectuaron 52 partidos con una asistencia de 2, 394,031 de personas.

Ya en otro ámbito ajeno al deportivo, en 2006 la Ciudad de México albergó a 19,800 participantes durante el IV Foro Mundial del Agua; en donde intervinieron 149 delegaciones gubernamentales, 340 empresas, 108 organizaciones no lucrativas, instituciones de las Naciones Unidas, personalidades reconocidas, así como más 1,300 periodistas de todo el mundo.

Este evento que se llevó a cabo del 16 al 22 de marzo de 2006 incluyó la realización de una Conferencia Ministerial, la Expo Mundial del Agua, la Feria del Agua, el II Foro Mundial del Agua de Niños y el IV Foro Mundial Juvenil del Agua. Dicho encuentro fue acogido por Centro Banamex.

Finalmente, en 2008, la Ciudad de México tuvo los reflectores encima durante seis días tras albergar del 3 al 8 de agosto de ese año, la XVII Conferencia Internacional del SIDA, lo que la convirtió en el primer destino latinoamericano en ser sede de este importante evento de salud.

Craig McClure entonces Directivo Ejecutivo de la International AIDS Society (IAS) organismo responsable de la realización de este evento dijo dos años antes del evento, que la ciudad fue considerada como sede, entre otras cosas, por su infraestructura, capacidad logística y voluntad política para acoger este encuentro.

Durante la Conferencia Internacional del SIDA se desarrollaron actividades alternas como: la Aldea Global, foros, presentaciones y entregas de premios. Asimismo parte del éxito de este evento radicó en el buen trabajo en equipo que realizaron todos los que intervinieron en su ejecución: instancias gubernamentales e institucionales, distintas prestadoras de servicios y proveedores (recinto, hoteles, logística, montaje, registro, etc.).

Algunos números de la XVII Conferencia

Internacional del SIDA

Derrama económica: 40 millones de dólares.

Asistentes: 23 mil.

Países participantes: 188.

Voluntarios reclutados: 2,000.

Autobuses contratados: 278.

Hoteles oficiales: 120.

Medios de comunicación: 2,896.

Área de exposición: 34,000 m2.

Área de aldea global: 10,000 m2.

Salones utilizados: 25.

Policías: 2,300.

Estos antecedentes históricos no dejan duda alguna de la vocación que tiene la Ciudad de México como sede grandes eventos, no sólo nacionales por albergar a importantes asociaciones y compañías que tienen su domicilio en esta capital, sino también muchos otros de talla mundial, que como se plasmó, pueden ser de distinta índole. Así, es notable la confianza internacional que tiene la capital de los mexicanos.

Ciudad de México, próxima sede de:

Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, del 24 al 26 de marzo de 2014 en Centro Banamex.

XXXII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología 59ª Reunión Anual, del 30 de Abril al 04 de Mayo de 2014 en WTC.

Congreso Mundial de Parasitología, del 10 al 15 de agosto de 2014, en Centro Banamex.

Conectividad aérea y terrestre

a Ciudad de México cuenta con una posición geográfica estratégica tanto a nivel nacional, como a nivel continente y hasta mundial; ya que en todos los casos se ubica en un punto medio global que hace fácil su acceso. Este hecho aunado con su conectividad aérea y terrestre hace de la capital un destino con una comunicación envidiable.

La capital de los mexicanos, dispone del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) el cual está compuesto por dos terminales. Este complejo está considerado como el más importante del país, ya que además de ser la principal puerta de entrada a México, atiende el 35% de las operaciones aéreas que se realizan en la nación.

Actualmente, de acuerdo con datos de la AICM (septiembre 2011- septiembre 2012), el aeropuerto de la Ciudad de México ocupa el lugar 22 entre los 50 aeropuertos más importantes de América en cuanto al número de visitantes que recibe: 28, 723,306; en esa línea se ubica en la posición 19 con respecto al número de movimientos que realiza con 370,136. Y finalmente se localiza en el puesto 18 con respecto a la carga en toneladas que transporta.

Otros datos recientes del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, revelan que el total de movimiento operacional de pasajeros durante el 2012 fue de 29, 491,553; de esos 9, 813,436 fueron extranjeros y los otros 19, 878,117 fueron nacionales.

Además el AICM tiene conexión con poco más de 100 destinos nacionales e internacionales a través de casi 30 aerolíneas mexicanas y extranjeras.

Capitán Carlos León s/n Col. Peñón de los Baños, CP 15620, México D.F. T: +52 (55) 2482-2424 y 2482-2400 W: www.aicm.com.mx

Aeromar

Aeroméxico

Aeroméxico Connect

Air Canada

Air France

AirTran

Alaska Airlines

American Airlines

Avianca

British Airways

Canjet Airlines

Copa Airlines

Cubana

Delta Airlines

Global Air

Iberia

Interjet

KLM

Lacsa

LAN Chile

Lihnas Aereas

Lufthansa

Magnicharters

Taca

Taca Peru

United Airlines

US Airways

Viva Aerobus

Volaris

Fuente página web AICM

A:

Por otro lado, la Ciudad de México cuenta con una amplia conexión terrestre hacia cualquier punto cardinal del país. Así, la capital dispone de cuatro terminales de autobuses, que están ubicadas en distintos lugares estratégicos; en todas ellas laboran distintas compañías de servicio de transporte. Por tierra la Ciudad de México está conectada gracias a 6 autopistas (Cuernavaca, Pachuca, Puebla, Texcoco, Toluca y Querétaro).

1

Central del Norte: Cuenta con área comercial, estacionamiento, alimentos y bebidas, así como taxis y servicios sanitarios.

A: Eje Central Lázaro Cárdenas 4907 Col. Magdalena de las Salinas CP 07760, México, D.F.

2

Terminal Central de Autobuses Poniente del D.F.: Cuenta con estacionamiento privado, se localiza cerca de la estación Observatorio de la línea 1 del Metro.

A: Sur 122 y Av. Río Tacubaya, Col. Real del Monte, CP 01130, México, D.F.

3

Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña): Ofrece servicios de taxis autorizados, zona comercial y de alimentos, sala de espera y sanitarios.

A: Av. Taxqueña 1320, Col. Campestre Churubusco, CP 04200, México, D.F.

4

Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO): El complejo está cerca del Metro San Lázaro; cuenta con servicios de comedor, internet y sanitarios.

A: Av. Ing. Eduardo Molina s/n, Col. Moctezuma, CP 15500, México, D.F.

Dentro de la Ciudad de México el transporte es brindado a través de distintos servicios:

Metro: Activo de 1969, cuenta con 12 líneas que fluyen a través de toda la ciudad, transporta a millones de pasajeros cada año.

Metrobus: Sistema de transporte basado en autobuses de capacidad, opera desde hace 8 años, ofrece 5 líneas que atraviesan varias zonas de la capital.

Servicios de transportes eléctricos: El Trolebús cuenta con 8 líneas con una longitud de operación de 203.64km; en total suman 290 trolebuses. El Tren Ligero opera en el Sur de ciudad, este es un transporte no contaminante y brinda servicio a través de 16 estaciones y dos terminales mediante 20 trenes.

Taxis: Existen sitios autorizados en distintos puntos de la ciudad. Estos servicios también se ofrecen en el aeropuerto y en distintos hoteles.

Otros transportes: Autobuses RTP, renta de autos.

Polanco, Reforma, Insurgentes

Sur y Santa Fe: 4 zonas de negocios y eventos de la Ciudad de México

ran infraestructura inmobiliaria, importantes circuitos viales, productos y servicios de primer nivel son tan sólo algunos de los elementos que ofrecen cuatro de las zonas más importantes y reconocidas de la Ciudad de México: Polanco, ReformaCentro Histórico, Insurgentes Sur y Santa Fe.

Dadas estas características, este cuarteto de zonas se ha convertido en notables polos de negocios, mercantiles, corporativos, bursátiles y financieros; pero además otra particularidad que se agrega a la enorme lista de atributos es que, dentro de la Ciudad de México, son lugares dignos, pero sobre todo competitivos, para desarrollar cualquier tipo de evento.

En el inventario de cada zona existen hoteles de categorías 4, 5 y gran turismo de prestigiosas marcas, recintos espectaculares que se adecuan a las distintas necesidades de los organizadores de congresos, convenciones y exposiciones; servicios

de restaurante con comida nacional e internacional para el gusto de cualquier paladar; amplia variedad de plazas comerciales, boutiques, centros culturales y de entrenamiento; también en algunos casos, cercanía con los principales atractivos turísticos de la Ciudad de México: museos, parques, monumentos etc.

Polanco, Reforma-Centro Histórico, Insurgentes Sur y Santa Fe, por sí mismas se conciben como pequeñas grandes ciudades dentro de la capital, y así como coinciden en términos generales en su oferta para el Turismo de Reuniones; también es cierto, que tienen elementos diferenciadores que los hacen micro destinos únicos y hasta irrepetibles. Así, el que cada zona un tenga perfil específico facilita a cualquier organizador, el qué, cómo, cuándo y dónde desea realizar su evento dentro de la Ciudad de México.

Ya sea en la zona de Polanco para hacer eventos de gran tamaño y clase; o en Reforma-

Centro Histórico para encuentros con esencia cultural y citadina; o bien Insurgentes Sur zona versátil o bien en Santa Fe que se erige como una micro ciudad moderna y novedosa; los organizadores de eventos deben estar seguros de que cuentan con diferentes opciones, las cuales se ajustarán a los requerimientos de sus grupos, congresos, convenciones, exposiciones.

Se debe resaltar así, que la extensión geográfica, distancia y el mismo movimiento citadino hacen de cada una de estas cuatro zonas, notables candidatos a considerar a la hora de realizar eventos, tanto por sus servicios turísticos especializados, como por su capital humano, tecnología de punta y la facilidad que brindan tanto Polanco, como Reforma – Centro Histórico, Insurgentes Sur y Santa Fe para la planeación, operación y logística; en pocas palabras condiciones óptimas para el buen desarrollo del Turismo de Reuniones en la llamada Cuidad de los Palacios, Ciudad de México.

ZONA SANTA FE
ZONA REFORMACentro Historico
ZONA POLANCO

Polanco

Turismo de Reuniones de gran tamaño y clase

olanco es una de las zonas con mayor afluencia económica en la Ciudad de México, ya que desde sus inicios ha fungido como una exclusiva zona residencial. Paralelamente con forme Polanco fue creciendo se tornó también en un destacado espacio comercial y de negocios al Norponiente de la capital.

Con el tiempo se edificó infraestructura idónea, para el turismo tradicional, el cual se maravilla con las boutiques de lujo de Avenida Masaryk, arquitectura y bellas calles que llevan nombres de famosos pensadores y escritores; pero también para el Turismo de Reuniones al poseer hoteles prestigiosos y al estar cerca de uno de los recintos más importantes en América Latina.

Polanco está estratégicamente conectado a través del Paseo de la Reforma, nuevas vialidades y está a 45 minutos del Aeropuerto Internacional; se ubica cerca de importantes atractivos turísticos como el parque y el Castillo de Chapultepec, el Auditorio Nacional, así como de los museos de Antropología e Historia, Arte Moderno y el Rufino Tamayo; ello hace de Polanco un lugar muy atractivo para eventos.

Dentro de su capacidad hotelera se distinguen cuatro hoteles de cadena que cuentan con servicios de primera línea adecuados a las necesidades más selectas de los visitantes. Así, hablamos de los majestuosos: Hyatt Regency Mexico City, JW Marriot, Presidente Intercontinental y W Mexico City.

Hyatt Regency Mexico City posee 755 habitaciones y 11salones que se pueden hacer 16. En promedio celebran 2,500 eventos en banquetes y 250 congresos nacionales e internacionales. Su fuerte es la flexibilidad para hacer eventos a la medida, dar seguimiento oportuno y su servicio. El hotel está en proceso de renovación y culminará en 2015. Han recibido eventos como el Tri Association Conference.

D: Campos Elíseos 204, Col. Polanco Chapultepec, CP11560, México, D.F.

T: +52 (55) 5083-1234

W: www.mexicocity.regency.hyatt.com

JW Marriott es un hotel que se vende por la calidad en el servicio, dispone para los organizadores de eventos de 312 espacios de alojamiento y 8 salones; la remodelación de su lobby culminará a principios de diciembre de 2013 y además contará con Xanat, un nuevo restaurante cuyo concepto es el de ofrecer platillos con raíces mexicanas.

D: Andrés Bello 29, Col. Polanco, CP11560, México, D.F.

T: +52 (55) 5999-0000

W: www.marriott.com

Presidente InterContinental ofrece 661 habitaciones y 17 salones sub divisibles. Realiza 2,600 eventos al año. Con su remodelación busca permanecer a la vanguardia y así mejorar las experiencias de los huéspedes. El hotel cuenta con personal altamente capacitado para hacer eventos, asimismo se coordina con otros proveedores de servicios a fin de que sus encuentros sean un éxito.

D: Campos Elíseos 218, Col. Polanco, CP11560, México, D.F.

T: +52 (55) 5327-7702

W: www.ihg.com

El hotel W que se caracteriza por su concepto, creativo e innovador, tiene 9 estudios para reuniones al igual que 237 habitaciones. Este hotel se suma a la oferta del resto de los complejos hospitalarios que están en la zona.

D: Campos Elíseos 252, Col. Polanco, CP11560, México, D.F.

T: +52 (55) 9138-1800

W: www.starwoodhotels.com

Beneficiosamente los cuatro hoteles son muy cercanos entre sí, ello permite a los organizadores de eventos en cuanto a logística de habitaciones, explayarse al hacer un magno encuentro; mas si el espacio para sesionar no basta, otra ventaja de Polanco es que está a unos minutos de Centro Banamex.

Centro Banamex es un recinto integral que sido parte fundamental de Turismo de Reuniones de la ciudad y sus números no dejan mentir: ha recibido 60 millones de metros cuadrados, ha realizado más de 8,600 eventos, ha estacionado a 5, 800,000 autos, ha tenido 80 visitas presidenciales, ha albergado a 22, 500,000 visitantes y ha servido más de 4 millones de cubiertos. El recinto tiene además, el certificado Internacional de Turismo Sustentable, así como los distintivos S y H.

El centro de convenciones cuenta con 185, 000 m2 de construcción, dispone de 34,000m2 libres de columnas divisible en 4 salas de exposición independiente. Además posee 7,000 m2 en 25 salones de convenciones: Palacio Valparaíso de 2,983 y Palacio Iturbide de 694 m2 ambos divisibles en tres; Casa Montejo y Casa Diezmo los dos de 858 m2 y divisibles en cuatro; también el Palacio de la Canal con 11 salones independientes.

D: Av. del Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo CP11200, México, D.F.

T: +52 (55) 5268-2000

W: www.centrobanamex.com.mx

Todo ello, más los servicios de transporte, restaurantes y lugares de esparcimiento, así como la sofisticación que se respira en la zona, hacen de Polanco un lugar incomparable. No por nada es la base de muchos países que albergan ahí sus embajadas; por todo ello Polanco es un polo fundamental para el Turismo de Reuniones de gran tamaño y clase en la Ciudad de México.

Reforma-Centro Histórico, Turismo de Reuniones cultural y citadino

tras de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México es la que componen Reforma-Centro Histórico cuyas historias de origen, hoy las colocan en importantes lugares de tradición, negocios y de Turismo de Reuniones.

Reforma se vincula con el imperio de Maximiliano de Habsburgo quien ordenó crear su principal vialidad: Paseo de la Reforma que conecta con el Centro de la Ciudad de México, lugar donde convergen el pasado azteca y español, con el presente citadino de la capital. Actualmente sobre Paseo de la Reforma yacen enormes edificios modernos que se contrastan con

un paisaje de arboledas y camellones estilo francés; un escenario logísticamente seductor para el organizador de eventos.

Sobre la zona existe una inmensa gama de hoteles amplios y exclusivos con capacidades para hacer grandes eventos, aquí se ilustran seis. Estos tienen acceso a vialidades como Paseo de la Reforma, Circuito Interior e Insurgentes, están cerca del Zócalo Capitalino, el Templo Mayor y Palacio de Bellas Artes. Reforma- Centro Histórico se ubica a unos 14 km del Aeropuerto Internacional y en un punto medio para, si se desea, acceder a distintos recintos.

En materia de hoteles, por la zona está el Hilton Mexico City Reforma que ofrece 458 lujosas habitaciones y suites recientemente remodeladas, además de 15 salones para eventos; se debe mencionar que el hotel dispone del centro de convenciones más grande de la ciudad, así como de un helipuerto privado.

D: Av. Juárez 70, Col. Centro, CP 06010, México, D.F.

T: +52 (55) 5130-5300

W: www.hiltonmexicocity.com

El lujo y sofisticación que ofrece el hotel St. Regis se ven reflejados desde su fachada; por dentro dispone de 189 suntuosas habitaciones y de 11 distintos espacios para eventos con artísticos y elegantes detalles que marcan la diferencia entre lo selecto y lo convencional.

D: Paseo de la Reforma 439, Col. Cuauhtémoc, CP 06500, México, D.F.

T: +52 (55) 5228-1818

W: www.starwoodhotels.com

FUENTE IMAGEN: http://www3.hilton.com/en/hotels/distrito-federal/hilton-santa-fe-mexico-city-MEXSAHH/index.html

Sheraton María Isabel se localiza justo frente al emblemático Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma, este hotel con más de 40 años de experiencia cuenta para los organizadores de eventos con 755 habitaciones, así como de 24 salones, servicios de restaurantes, recreación y de negocios.

D: Av. Juárez 70, Col. Centro, CP 06010, México, D.F.

T: +52 (55) 5130-5300

W: www.starwoodhotels.com

Four Seasons Hotel México es un complejo hospitalario sobre Paseo del Reforma que ha obtenido 17 veces continuas el AAA Five Award, alberga 240 habitaciones que rodean su bello jardín central y 13 salones para eventos. Está a unos pasos del Parque de Chapultepec, su zona de museos y Polanco.

D: Paseo de la Reforma 500, Col. Juárez, CP 06600, México, D.F.

T: +52 (55) 5230-1818

W: www.fourseasons.com

También cerca de la zona de Reforma se ubica el Fiesta Americana Grand Chapultepec, un hotel que recientemente acaba de remodelarse; cuenta con 203 espacios de alojamiento así como con 9 salones para eventos. En 2013 fue ganador del Certificado de excelencia Tripadvisor.

D: Mariano Escobedo 756, Col. Anzures, CP 11590, México, D.F.

T: +52 (55) 2581-1500

W: www.fiestamericanagrand.com

El hotel-museo Camino Real se erige como un complejo bajo el concepto de vanguardia del Arq. Ricardo Legorreta; además de sus 712 habitaciones y 23 espacios para sesionar, tiene más de 600 obras de arte. Ha sido anfitrión de 210 visitas oficiales de presidentes, reyes y príncipes de todo el mundo.

D: Mariano Escobedo 700, Col. Anzures, CP 11590, México, D.F.

T: +52 (55) 5263-8888

W: www.caminoreal.com

Si bien todos estos hoteles cuentan con grandes salones, los organizadores de eventos que se interesen por Reforma - Centro Histórico tienen la gran ventaja de acrecentar más sus congresos o exposiciones, porque a 8 km yace Centro Banamex, a 5 km el World Trade Center de Insurgentes Sur y a menos de 2 km de la zona Expo Reforma que tiene una estructura de 22,500m 2 y una extensión de más de 9,000 m 2.

En conclusión, si se busca un escenario con tintes culturales y citadinos para realizar algún congreso o convención, entonces la zona Reforma - Centro Histórico es la opción que la Ciudad de México le brinda a los organizadores de eventos, quienes pueden estar seguros de que además de los bellos paisajes y ambiente que encontrarán en esta área, también pueden contar con todo lo necesario para que su encuentro sea todo un éxito.

Insurgentes Sur Turismo de Reuniones versátil

nsurgentes Sur es una zona económica y habitacional. Se conecta con la Avenida Insurgentes que atraviesa de Norte a Sur la capital y el Viaducto que le enlaza con el Aeropuerto Internacional que yace a 11.7 km.

El movimiento es continuo en la zona, al ser una punta financiera de la capital; alberga corporativos, infraestructura hotelera y el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center, así como del Pepsi Center.

El complejo WTC tiene dos recintos de clase mundial el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center y el Pepsi Center. Ambos espacios suman más de 1,300 eventos al año entre expos, congresos, eventos sociales y conciertos en sus 30,000 m2 de área. Son el primer recinto certificado como edificio verde por el U.S. Green Certification Institute Nivel Oro LEED, han recibido entre otros eventos el Made in Germany 2010, el Congreso de la Asociación Internacional de Psicoanálisis 2011 y Robo Cup 2012.

Tiene un aforo de 15,000 personas; su espacio de exposiciones es de 20,898m2, mientras que el de convenciones tiene un área de 24,843m2. Además de contar con servicios de restaurantes, internet, telecomunicaciones y paquetería; el complejo WTC dispone de 30 salones, 3,500 cajones de estacionamiento y además tiene 25 hoteles cerca.

D: Filadelfia s/n, Col. Nápoles, CP 03810, México, D.F.

T: +52 (55) 9000-9117

W: www.exposwtc.com y www.pepsicenterwtc.com

Dos de los hoteles que, están a unos pasos del WTC son el Holiday Inn Express y el Crowne Plaza; otro es el Novit que está a sólo un par de calles.

Hotel Habitaciones Salones Salón más grande

Holiday Inn Express

El Holiday Inn Express WTC es una opción para el visitante que busca la practicidad al estar a pocos metros del recinto. El hotel cuenta con 217 habitaciones equipadas un gimnasio, centro de negocios y estacionamiento.

D: Dakota 95, Col, Nápoles, CP 03810, México, D.F.

T: +52 (55) 1164-1160

W: www.holidayinnexpresswtc.com

http://www.hoteldemexico.com/

También a pocos pasos está el Crowne Plaza que tiene 310 habitaciones, así como 13 salones. Dispone del servicio que brinda el Crowne Meeting Director que es un profesional certificado para los eventos.

D: Dakota 95, Col, Nápoles, CP 03810, México, D.F. T: +52 (55) 1164-1160 W: www.hoteldemexico.com

Novit hotel es un complejo hospitalario de concepto urbano, joven y vanguardista que ofrece 92 habitaciones, así como 5 salones para grupos. Este hotel de negocios tiene el restaurante Aktuel de cocina internacional con toque mediterráneo, un lobby bar, terraza lounge, así como un business center.

D: Insurgentes Sur 635, Col. Nápoles, CP 03810, México, D.F.

T: +52 (55) 5448-0490

W: www.hotelnovit.com

La versatilidad de la zona, su recinto y los hoteles que convergen ahí, así como el que esté lleno de restaurantes, clubes, bares; que se conecte a través de distintas vías y transportes como el Metrobus, hacen de Insurgentes Sur un área muy atractiva, eficaz y bien conectada para los organizadores de eventos.

FUENTE IMAGEN: http://www.holidayexpresswtc.com/
FUENTE IMAGEN:
FUENTE IMAGENES:http://www.hotelnovit.com/

Santa Fe Turismo de Reuniones moderno y novedoso

dificios con diseño arquitectónico ultramoderno, nuevas y rápidas vialidades, alta concentración corporativa, educativa y hasta habitacional, es en lo que se ha convertido hoy Santa Fe, cuya población flotante es de 150 mil personas.

Pocos creerían que hace unos años Santa Fe fue un depósito de desperdicio, ya que hoy todo lo que hay en esta micro ciudad no es más que una alta plusvalía, donde grandes empresas se han concentrado, para hacer de esta zona del poniente el más nuevo de los polos económicos de la ciudad.

Santa Fe se conecta gracias a las autopistas México-Toluca al Oeste, Chamapa-La Venta Norte, y con la recién creada súper vía poniente de cuota se llega a Periférico y se enlaza a Cuernavaca. Con estas vialidades Santa Fe tiene acceso también al Aeropuerto Internacional de Toluca. Su conectividad y el ambiente de negocios ha obligado a la zona a desarrollar hoteles y un recinto, Expo Bancomer, para cubrir las necesidades de los eventos.

Hablando de Santa Fe, aquí se exhiben a nueve de ellos, todos son muy cercanos entre sí, lo que facilita la operación y logística de desplazamientos, sobre todo si se piensa en hacer un gran evento.

ZONA SANTA FE

Camino Real Santa Fe tiene el mayor número de cuartos y salones; cuenta con 300 modernas habitaciones y 11 espacios para eventos con capacidad hasta de 1,950 personas. En 2013 ocuparon 24,000 cuartos noche y 85,658 cubiertos en banquetes. Mayormente reciben eventos corporativos, además trabajan en alianza con Expo Bancomer y empresas de transporte.

D: Guillermo González Camarena 300, CP 01210, México, D.F.

T: +52 (55) 5004-1616

W: www.caminoreal.com

También en esa zona se ubica City Express Santa Fe que tiene una capacidad de 159 habitaciones y comparte 4 salones con su hotel hermano City Suites que yace en el mismo lugar.

D: Juan Salvador Agraz 69, Col. Zedec Santa Fe, CP 05348, México, D.F.

T: +52 (55) 5081-4750

W: http://cityexpress.hotelescity.com

En esa misma área está City Suites Santa Fe, de la cadena Hoteles City, este hotel de 39 habitaciones, comparte espacio con City Express Santa Fe. Ambos hoteles utilizan los 4 salones que tienen en conjunto para los grupos que reciben.

D: Juan Salvador Agraz 69, Col. Zedec Santa Fe, CP 05348, México, D.F.

T: +52 (55) 5081-4900

W: http://citysuites.hotelescity.com

FUENTE IMAGEN: http://cityexpress.hotelescity.com/es/hoteles/city-express-ciudad-de-mexico-santa-fe/informacion-general.aspx?hoteldatos=0CECESFE

El hotel JW Marriott de Santa Fe brinda a los grupos 221 habitaciones funcionales, así como con 8 espacios para sesionar. Desde su apertura en mayo de 2012 han recibido a 80 grupos y han hecho 129 banquetes. La buena respuesta de la plaza les ha permitido seguir creciendo y perfeccionando el servicio. Además tienen una estrecha relación con Expo Bancomer Santa Fe.

D: Av. Santa Fe 160, Col Santa Fe, CP 01219, México, D.F.

T: +52 (55) 5292-7272

W: www.marriott.com

Hotel NH Santa Fe yace en el corazón del distrito financiero, su espacio para hospedaje es de 135 habitaciones y 3 salones. Cuenta con servicio de gimnasio, estacionamiento, el restaurante NHUBE, conexión a internet, servicio a cuarto las 24 horas y pantalla LCD.

D: Juan Salvador Agraz 44, CP 05109, México, D.F.

T: +52 (55) 9177-7380

W: www.nh-hotels.com

FUENTE IMAGEN: http://www.nh-hotels.com/nh/en/hotels/mexico/mexico-city/nh-santa-fe.html

Presidente InterContinental Santa Fe inaugurado en mayo de 2012 dispone de 111 habitaciones, 2 salones y una terraza para eventos. Tanto el hotel como dos de sus restaurantes tienen el distintivo H. Sus reconocimientos son: Top 20 Small Luxury Hotels for Meetings Mexico 2013, Newcomer of the year award, Voice of the gust All Star Hotel by IHG y están en el número 14 de Trip Advisor.

D: Juan Salvador Agraz 97, CP 05348, México, D.F.

T: +52 (55) 1105-0170

W: www.ihg.com

Sheraton Santa Fe abrió hace 17 años, fue un hotel pionero en la zona. Recientemente fue remodelado, ello significó una inversión de 4 millones de dólares; el hotel actualmente dispone de 190 habitaciones y de 9 salones para sesionar. Ofrece servicios de organización de eventos, un centro de negocios, así como equipo y asistencia profesional para planear y organizar encuentros.

D: Calle Guillermo González Camarena 200, CP 01210, México, D.F.

T: +52 (55) 5258-8545

W: www.starwoodhotels.com

El hotel Westin Santa Fe oferta 259 habitaciones y 12 salones para sesionar. En promedio el hotel recibe cada año a 130 grupos mayoritariamente corporativos, algunos más de los eventos de Expo Bancomer y bodas. Además tienen un nuevo centro de consumo en el piso más alto de sus instalaciones, el Eleven Bar & Lounge, que busca resaltar la espectacular vista de la ciudad.

D: Javier Barrios Sierra 540, Col. Lomas de Santa Fe, CP 01210, México, D.F.

T: +52 (55) 5089-8008

W: www.starwoodhotels.com

La cadena Hilton pronto se integrará a la oferta de Santa Fe para el 2014, a través de su complejo Hilton Santa Fe, el cual brindará 260 habitaciones y su salón más grande dispondrá de 684 m2

D: Antonio Dovali Jaime 70, Col. Zedec Santa Fe, CP 01219, México, D.F.

T: +52 (55) 5255-9061

W: www3.hilton.com

FUENTE IMAGEN: http://www3.hilton.com/en/hotels/distrito-federal/hilton-santa-fe-mexico-city-MEXSAHH/index.html

Los hoteles también se conjugan con el moderno centro de convenciones de Santa Fe, Expo Bancomer, el cual está a cinco minutos de éstos y juega un rol muy importante en la cadena productiva del Turismo de Reuniones de la micro ciudad, ya que ha convocado a eventos de distinta índole.

Como ejemplo, Expo Bancomer ha sido sede de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) donde en 2103, 35,000 m2 fueron para exhibición y 10,000 más para las conferencias. Además por sus características, capacidad de tonelaje y puertas perimetrales, le ha permitido montar espectáculos como Disney on Ice. También su espacio es cotizado para locaciones y concierto multitudinarios.

En una sola planta Expo Bancomer dispone de 32,400m2 divisibles en 3 salas sin columnas; la resistencia del piso es de 4 toneladas por metro cuadrado, el techo tiene una altura máxima de 18 metros; además brinda 5,125 m2 para exposición al aire libre. Sus 18 puertas perimetrales permiten un ágil montaje y logística. Asimismo dispone de 5,600 m2 divisibles en 16 versátiles salones. También el recinto cuenta con 2,950 cajones de estacionamiento.

D: Av. Santa Fe 270, Col. Santa Fe, CP 01210, México, D.F.

T: +52 (55) 5292-5350

W: www.expobancomer.com.mx

Hoy Santa Fe está en la mira de los organizadores de eventos que buscan lo novedoso y lo moderno, en una micro metrópoli que sigue creciendo; su oferta total de 2,600 habitaciones, su gran recinto, el estar cerca del centro comercial más gran de América Latina, sus imponentes edificios futuristas, conectividad y sus 250 restaurantes, son elementos que lo convierten en un punto de encuentro obligado para grupos que buscan algo distinto en la capital.

Productos turísticos para eventos

na parte fundamental que todo organizador de eventos contempla son los productos turísticos para grupos y sus acompañantes. Así, la Ciudad de México tiene un enorme abanico de posibilidades; ya que las actividades que ofrece la capital son muy versátiles y dan muestra de las tradiciones, la cultura mexicana y por supuesto de la ciudad. Estas van desde recorridos, catas, degustaciones, hasta visitas y espectáculos. Aquí se mencionan sólo algunos:

Ballet Folklórico de Amalia Hernández. Catas de Vino. City Tour en Ciudad de México.

Leyendas y Fantasmas del Centro Histórico. Los Majestuosos Palacios de Don Porfirio. México de Noche.

Noche de Museos Pasión y Arte (Frida y Diego). Recorrido de Cantinas en Tranvía Recorridos en Turibus.

Escenarios especiales para eventos

a Ciudad de los Palacios es el destino con más museos en el mundo, además tiene cuatro sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ello sumado a su gran diversidad de escenarios culturales, naturales e históricos, lo colocan como un lugar difícil de equiparar.

Una buena parte de estos lugares prestan sus instalaciones, las cuales cuentan con servicios adecuados para que el organizador de eventos ofrezca a sus grupos una experiencia única e irrepetible ya sea en un banquete, en una presentación, un coctel o bien en sesiones de networking.

Algunos de estos escenarios son la Academia de San Carlos cuya construcción neoclásica-renacentista puede albergar a 400 personas. El Alcázar del Castillo de Chapultepec puede impresionar a los comensales y sumergirse en la época del segundo imperio mexicano; dicho espacio puede albergar hasta mil personas en la explanada principal.

El Hipódromo de las Américas puede recibir hasta 1,500 personas mismas que pueden ver las carreras de caballos en pleno evento. En contraste el Museo del Templo Mayor abre sus puertas hasta 140 comensales que estarán rodeados de historia y misticismo. Otro museo es el del Tequila y el Mezcal con capacidad máxima de 200 personas en coctel en su restaurante y terraza.

El moderno Museo Soumaya, el Museo Nacional de Arte (uno de los recintos culturales más importantes de América Latina) y el Museo José Luis Cuevas adornado con pinturas de este artista mexicano también ofrecen sus instalaciones. Al igual que el Polyforum Siqueiros y la Universidad del Claustro de Sor Juana.

En la opinión de los organizadores de eventos

“…Hablando un poco de condiciones que tiene para hacer eventos, está estratégicamente muy bien ubicada en relación con el mundo, tienen cantidad de vuelos, ni qué decir de las facilidades de hotelería y todo lo que uno busca, además un centro de convenciones como este (Centro Banamex) y todos los que hay […] para mí lo más valioso, es el recurso humano. Hay una experiencia, hay una formación ya de profesionales en esta área…”

Flor Solano, Directora de Converge de Costa Rica.

“…Los atractivos son diversos y son muy buenos, la historia, la cultura, la gastronomía son perfectas […]. Llegué esta mañana y lo que vi me agradó mucho, creo que podemos hacer un trabajo para divulgar, para intentar hacer negocios con la Ciudad de México y hacer negocios ciertamente en el futuro próximo”.

Ricardo Augusto Alves Blau 1987, de Brasil.

“La Ciudad de México tiene este sentimiento cálido de la gente que nos da la bienvenida y definitivamente tiene el ambiente de una ciudad muy viva; tiene muchas cosas que ofrecer para actividades sociales.”

Miranda Ioannou, CEO de 12 SCS Limited de Grecia.

“Es mi primera vez en México y no sabía mucho sobre la ciudad, estudié un poco antes de venir, es parte de mi tarea encontrar un recinto innovador. He visto que México es un buen destino después de un día y medio, de lo que he observado se ve que puede darnos muchas ideas, a pesar de que hemos percibido lo mínimo de lo mínimo. Yo veo mucho potencial aquí.”

Eran Sella, CEO de Paragon Ice de Israel.

Rafael Hernández, CEM Publisher & CEO direccion.lam@latammeetings.com

ADMINISTRACIÓN

Diana Hernández Z. Directora Administrativa admon.lam@latammeetings.com

Alma Huerta Ingresos Incomes.lam@latammeetings.com

COMERCIAL

Lorena Díaz Gerente de Ventas ventas.mcc@masexpos.com

Aline Rodríguez Coordinadora de Ventas asistente.lam@latammeetings.com

EDITORIAL

Verenize Domínguez E. Editora en Jefe editor.lam@latammeetings.com

Carlos P. Galván Jefe de Información redaccion.lam@latammeetings.com

Juan Carlos Chávez Coordinador de Suplementos Especiales suplementos.lam@latammeetings.com

“En América México, siempre ha liderado como destino, es una ciudad que tiene mucho atractivo, no sólo la Ciudad de México, yo diría que muchas ciudades. Yo creo que el desarrollo que tienen en la parte turística, en la parte de eventos, los veo bastante maduro…”

Javier Rosas, Presidente GBTA Capítulo Perú.

“…El potencial que tiene la Ciudad de México no es de ahora, es de hace mucho tiempo. Han ido evolucionando los servicios, se cuenta con la infraestructura, ya hay más recintos donde podemos hacer eventos tanto académicos como sociales […] conectividad aérea, el Centro Histórico es una belleza que llama la atención tanto a internacionales, como a nacionales, la red de proveedores turísticos: hoteles, restaurantes, tiene gran variedad en teatro, deportes, espectáculos. Tenemos todo para hacer un evento en la Ciudad de México...”

Julio César Castañeda, Imagine eventos, de Ciudad de México.

“…Lo que es la ciudad como tal y su maquinaria ya está muy madura para la atracción de eventos, los canales ya están bastante probados y con todas esas características se podría atraer un formato muy grande […] Hay que acercarse a la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque dentro de su capacidad de apoyo, tiene toda la parte diplomática que ayuda a traer eventos internacionales con una facilidad interesante…” Adrián Cortés, Director General de Estracom de Ciudad de México.

Rosa Mendoza Coordinadora de Proyectos Especiales especiales.lam@latammeetings.com

DISEÑO

www.zuma.mx moises@zuma.mx

Redacción: Nadia Roldán.

MEET IN® es una publicación de Latinamerica Meetings, S.A. de C.V. Revista Bimestral Diciembre 2012. Domicilio de la publicación: Tiburcio Sánchez de la Barquera No. 46-A, Colonia Merced Gómez, C.P. 03930, Benito Juárez, México D.F. Editor responsable: Rafael Hernández Gómez. Número de reserva al título del Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2012-012409341800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Número de certificado de licitud de título en trámite. Distribuida por SEPOMEX y en diversos eventos Nacionales e Internacionales. Tiraje de esta publicación 7,500 ejemplares.

“TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL INCLUYENDO CUALQUIER MEDIO ELECTRÓNICO O MAGNÉTICO CON FINES COMERCIALES.”

MEET IN® investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por las ofertas relacionadas por los mismos.

Órganos gubernamentales

a Ciudad de México cuenta con el apoyo de órganos gubernamentales encargados de brindar promoción y fortalecimiento al Turismo de Reuniones.

Secretaría de Turismo Federal (SECTUR): La Secretaría de Turismo es el organismo nacional que se encarga de fortalecer la imagen y el desarrollo turístico de México.

D: Pte. Masaryk 172, Col. Boques de Chapultepec, CP 11580, México, D.F.

T: +52 (55) 3002-6300

W: www.sectur.gob.mx

Secretaría de Turismo de la Ciudad de México: El organismo tiene como misión convertir a la capital de México en un destino de calidad mundial, segura y saludable que permita vivirla a quien la visite.

D: Av. Nuevo León 56, Col. Hipódromo Condesa, CP 06100, México, D.F.

T: + 52 (55) 5212-0257

W: www.mexicocity.gob.mx

Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal: Entidad paraestatal autónoma, da asesoramiento, financiamiento de planes, programas y acciones para la promoción turística del Distrito Federal.

D: Av. Nuevo León 56, Col. Hipódromo Condesa, CP 06100, México, D.F.

T: +52 (55) 5211-2801

W: www.fmpt.df.gob.mx

Consejo de Promoción Turística de México (CPTM): Tiene como fin promocionar integral y competitivamente a México, sus productos y destinos en los mercados nacionales e internacionales.

D: Viaducto Miguel Alemán 105. Col. Escandón, CP 11800, México, D.F.

T: +52 (55) 5278-4200 Ext. 1500

W: www.visitmexico.com

Asociaciones de Turismo de Reuniones

stas sociedades están encargadas de integrar, asesorar y, en algunos casos, de capacitar a la oferta de turismo reuniones a fin de profesionalizarla.

Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México (AMDEM)

D: Libertad 1725, Col Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco

T: +52 (33) 3122-7544

W: www.amdem.mx

Asociación Mexicana de Recintos Feriales (AMEREF)

D: Hermosillo 26, piso 5, Dpcho. 501, Col. Roma Sur, CP 06760, México, D.F.

T: +52 (55) 2454-7235

W: www.ameref.com.mx

Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC)

D: Medellín 338, 2do. piso, Col. Roma Sur, CP 06760, México, D.F.

T: +52 (55) 5683-9308

W: www.amprofec.org.mx

Asociación Nacional de Profesionales en Exposiciones, Eventos y Convenciones (ANPEEC)

D: Av. Fundidora 501 local 95 A, Col Obrera, CP 64010, Monterrey, N.L.

T: +52 (81) 8369-0224

W: www.anpeec.org.mx

Global Business Travel Association (GBTA)

D: Gral. Pablo de la Garza 35, Col. Héroes de la Revolución, Naucalpan de Juárez, CP 53840 Edo. de México.

T: +52 (55) 5295-2793

W: www.gbta.org/mexico

Hospitality Sales and Marketing Association International Capítulo México (HSMAI)

D: Saturnino Herrán 77, Col. San José Insurgentes, CP 03900, México, D.F.

T: +52 (55) 5680-2420

W: www.hsmaimexico.org

International Congress and Convention Association (ICCA Mexico Committee)

D: Av. Tecnológico y Escudero s/n, Sto. Niño, CP 31120, Chihuahua, Chih.

T: +52 (614) 214-2600

W: www.iccaworld.com

Meeting Professionals International (MPI Mexico Chapter)

D: Hacienda de la gavia 39, Col. Bosques de Echegaray, Naucalpan, CP 53310 Edo. de México.

T: +52 (55) 1998-9602

W: www.mpimexico.org.mx

Professional Convention Management Association (PCMA Mexico Chapter)

D: Av. Colonia del Valle 528-204, Col del Valle, CP 03100, México, D.F.

T: +52 (998) 881 3600

W: www.pcma.org

Professional Congress Organizers (PCO Meetings Mexico)

D: Hermosillo 26, piso 5, Dpcho. 501, Col. Roma Sur, CP 06760, México, D.F.

T: +52 (55) 2454-7235

W: www.pcomeetingsmexico.org

Society of Incentive & Travel Executives (SITE Mexico Chapter)

D: Hermosillo 26, piso 5, Dpcho. 501, Col. Roma Sur, CP 06760, México, D.F.

T: +52 (55) 2454-7235

W: www.site.org.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.