

Dallas y Fort Worth, sorprendentes, novedosos y culturales

Hacia un lugar de estrella
Nuestro viaje inició saliendo de México con el grupo un sábado a las 7:25 de la mañana al volar por una de las 18 frecuencias que tiene destinadas American Airlines de lunes a viernes para arribar a este destino. Una aerolínea que entre otros grandes beneficios para sus clientes, cuenta con la alianza ONEWORLD, un programa integrado por doce líneas aéreas europeas, árabes, orientales y sudamericanas, galardonado internacionalmente como el mejor del mundo, el cual permite volar a más de 840 destinos en 156 países. Así como su programa de millas aéreas llamado AAdvantage®, que le permite acceder a un check-in prioritario, selección de asientos preferentes, acceso a salas VIP y equipaje adicional autorizado, entre muchos otros beneficios.
De modo que después de un vuelo de 2 horas 50 minutos sin ningún inconveniente, arribamos a una de las mejores y más modernas terminales aéreas en cuanto a servicio a clientes a nivel
mundial se refiere, el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worh o DFW, un aeropuerto con una extensión mayor a la isla de Manhattan, que sirve a más de 58 millones de pasajeros y opera un total de 1,900 vuelos diarios. Brindando servicio de Internet y Wi-Fi gratis dentro de sus 5 terminales, áreas infantiles donde la espera será solo diversión para los pequeños, mientras que para los más grandes, cuenta con más de 200 tiendas, restaurantes y servicios que pueden ir desde el descanso, comer en forma o bien comprar souvenirs, en donde además le serán reembolsados los impuestos de cada una de sus compras dentro o fuera del aeropuerto gracias a su programa TaxFree Shopping. Además de contar por supuesto, con la siempre invaluable ayuda de 118 voluntarios llamados Embajadores, personas plenamente identificables vestidas de saco o chaleco verde así como sombreo y pantalón beige, de más de 50 países en todo el complejo, hablando 38 idiomas y dispuestos a ayudar a los viajeros.

A mi padre
Por Carlos P. Galván
Dicen que recordar es volver a vivir, pero volver, y vivir nuevamente un destino que si bien tiene múltiples referencias por las cuales es difícil olvidar. Regresar y darse cuenta que el tiempo se ha estacionado en un espacio de la memoria el cual permite revivir esa fascinante fotografía que llevamos guardada de un lugar que visitamos por primera vez, sin duda es hablar de un efecto que solo Dallas y Fort Worth lo pueden ofrecer. Y es que si bien, Dallas se convertirá en un lugar que marcará algo más que un grato recuerdo que nos hará regresar a esa ciudad para emprender una nueva experiencia de placer o de negocios, Fort Worth será el lugar indispensable de incentivo, para retroceder en el tiempo y conocer el porqué de la amabilidad y calidez de su gente, así como de la enorme relevancia que este estado sureño posee en la historia de Estados Unidos.



Westin g aleria, Dallas
Una vez finalizados los requisitos de migración para nuestro ingreso, a tan solo 20 minutos del aeropuerto, nos dirigimos a hospedarnos al Westin Galeria, Dallas, un hotel que entre sus múltiples servicios, cuenta con 448 renovadas y elegantes habitaciones, con 3 diferentes categorías. Encontrándose en todas ellas su reconfortante cama Westin Heavenly Bed®, sin duda una de las muchas estrellas de esta firma, en la que descansar es toda una experiencia, a la par de su relajante spa, un moderno gimnasio, servicio de concierge, piscina y solárium, lo mismo que una gastronomía exquisita en restaurante The Oceanaire y el Bistro-Bar Second Flooor. En cuanto a grupos y reuniones, cuenta con áreas desde 25 y hasta 1,000 personas con un total de 5,017m 2 de espacio para evento o reuniones, 23 lugares para reuniones y un total 26 más para evento especiales, teniendo al Gran Salón Dallas como su máxima estrella con 1,092m 2



Angélica Nieto, Gerente de Ventas de BCD M&I.
El destino me pareció excelente, cambio mucho mi percepción sobre él ya que cuentan con gran infraestructura, apoyo del gobierno y de las CVBs. Fort Worth, me pareció un destino con estupendos lugares para realizar diversas actividades de época, hoy.

Asimismo, otra de las particularidades que distinguen a este extraordinario hotel, es el estar integrado a Galleria Dallas, el centro comercial por excelencia, y uno de los diez mejores puntos de compras de los Estados Unidos, el cual cuenta con más de 200 tiendas de ropa, joyería y artículos para toda la familia en sus tres pisos, así como más de 34 opciones para comer en sus locales y restaurantes. Único centro comercial en tener una pista de patinaje sobre hielo abierta al público los 365 días del año y servir como pista de entrenamiento para los próximos valores en este deporte.
Museo biblioteca Presidencial
Geor G e Bus H
Posteriormente, fuimos a conocer el recién inaugurado Museo Biblioteca Presidencial George Bush, un museo interactivo que como su nombre lo dice, está dedicado a la historia y legado políticamente hablando de dicho presidente, y en el que al entrar en lo alto del hall principal, se puede apreciar mediante un espectacular video, un poco de la historia de este país y las diferentes culturas que lo integran. Y el que por medio de un iphone como guía, narra cada uno de los momentos en la administración Bush, durante su periodo al frente de la Casa Blanca, como lo son los fatídicos acontecimientos del 11 de septiembre en Nueva York, la invasión a Irak, una sala interactiva llamada Decision Points, donde por medio de videos uno puede decidir el rumbo que llevará la historia, otra más en la que se da cuenta de las acciones ante catástrofes naturales como fue el caso del huracán Katrina. Y por supuesto, una réplica del salón oval donde podrá tomarse una foto y decir que es una persona de decisiones importantes.


El únIcO cEnTRO cOMERcIAl en tener una pista de patinaje sobre hielo abierta al público los 365 días del año.
Top g olf
Por la tarde, tuvimos la oportunidad de conocer un lugar para todas las edades, ideal para realizar integración o grupo de incentivo, familiarizados o no con la práctica del golf, ya que está diseñado especialmente para pasarla bien en Top Golf. Un lugar automatizado, con 60 estaciones de drivers y música, donde se puede disfrutar diferentes bebidas, comidas o botanas. Además de contar con un minicampo de golf para los más pequeños, un golfito, una estación acondicionada de beisbol para practicar bateo, albercas, diversas áreas de reunión con juegos de mesa gigantes. Así como diferentes áreas, salones y salas de reunión desde 16 hasta 230 personas donde se pueden realizar juntas o eventos. Y en donde lo mismo da vestir de manera cómoda que formal, pasar todo el día o tan solo unas horas, pues lo importante es divertirse y pasar un momento muy agradable.

Cristina Wilhem, Directora de Ventas de O.N.C.E.
Es un destino muy interesante, cubrió todas mis expectativas, jamás pensé encontrar una variedad de infraestructura de todos los tamaños. El Dallas Arboretum & Botanical Garden, es algo completamente diferente, lindo tanto en interiores como en exteriores. Siendo Dallas como Fort Worth un complemento histórico ideal para grupos.
Hotel Westin
Galleria Dallas

Victor Hugo González, Presidente GBTA Chapter Mexico
Es un destino que tiene un sinfín de actividades recreativas para todo tipo de perfiles y tamaño de grupos. Gracias a la accesibilidad de su aeropuerto, el manejo de las distancias y su rápidas vialidades. Me llevo una grata impresión de Fort Worth y todo su ambiente country así como de su Museo de Arte Moderno y el Cowboy Stadium.
Finalizando el resto del día, con un viaje en el histórico M- Line Trolley hacia el centro de la ciudad, en un tranvía de 1920, llamado Petunia, el cual junto a otros 4 galeones urbanos recorre las zonas más emblemáticas de esta ciudad para llevarnos del centro y posteriormente a caminar en el Klyde Warren Park, una zona recreativa y cultural al aire libre donde se puede disfrutar de diferentes eventos artísticos y culturales ideales para toda la familia. No sin antes concluir la jornada con una excelente cena en el Stampede 66, un restaurante referente de la ciudad, en el cual, el espíritu del cowboy inicia con su decorado y las numerosas cornamentas de longhorns, (este imponente animal símbolo del estado y la Universidad de Texas), en todo el local, así como su comida y el tamaño de sus platillos en ensaladas, carnes y pescados, confeccionados por el mejor Chef de esa ciudad, Sthepan Pyles y su ingrediente estrella, la carne de búfalo. Culminando por la noche con una visita al recinto deportivo American Airlines Arena y sus espectaculares pantallas, donde uno puede complementar y formar parte de un destino que se describe como BIG.

26 hEcTáREAS y más de 12 diferentes opciones de jardines para eventos, un salón de usos múltiples para 350 personas.



T H e s ix TH Floor m useum at d ealey Plaza (Museo John f. Kennedy)
Más tarde, visitamos el museo más importante de la ciudad y uno de los más reconocidos del país, por estar dedicado a la memoria del presidente John F. Kennedy. Ubicado en lo que fuera el antiguo Edificio de Administración de la Ciudad de Dallas frente a la plaza Dealey, este lugar así como su 6° piso encierran un sorprendente legado histórico, político y cultural de la sociedad americana antes durante y después del asesinato de JFK, quedando marcado por la historia al suponerse escenario de este lamentable crimen. Interactivo y narrado en varios idiomas por medio de un sistema de audio portátil. Este museo está conformado también por una cafetería y una tienda de souvenirs conmemorativos al hecho. Así como 419 m 2 de espacio para eventos perfectamente equipado para catering y servicio de bar, además de brindar tours para invitados. El próximo 22 de noviembre de este año, se conmemora 50 años del asesinato.

Adriana Arias, Administradora de Tráfico Aéreo de Turismo & Convenciones. Es un destino que tiene todo para viaje de incentivo Forth Worth y su cultura vaquera, el estadio de los Vaqueros de Dallas y el Texas Motor Speedway, son toda una experiencia. c ultura y Turismo D e r euniones
Nuestro segundo día en Dallas, lo iniciamos despidiéndonos de nuestro hotel sede, para después conocer una de las áreas naturales más importantes del destino para la realización de eventos, el Dallas Arboretum & Botanical Garden, un lugar de 26 hectáreas y más de 12 diferentes opciones de jardines para eventos, un salón de usos múltiples para 350 personas de 465 m 2 , divisible en 3 partes con terrazas y vista a los bellos jardines. Lo mismo que áreas dentro de los 930 m 2 de construcción de la casa, en los que pueden celebrarse momentos importantes dentro de su elegante biblioteca, al igual que en las diferentes alas y terrazas de la casa fundada por Everette DeGolyer. De esta forma, con una capacidad desde 10 y hasta 3,000 invitados así como espacios al aire libre que van de los 1,394m 2 en adelante. Este lugar alberga una bella e histórica casa de principios de los años 30’s, con una panorámica vista del lago White Rock y una maravillosa vista del Skyline de la Ciudad de Dallas. La cual fue abierta al público oficialmente en 1982, y actualmente es el lugar indispensable para realizar eventos tanto por meeting planners, wedding y special events planners.
Dallas Arboretum & Botanical Garden

Lizbeth Zamudio, Directora General de Strategy & Events Es increíble descubrir productos creativos y muy atractivos para grupos corporativos y de incentivo, que se pueden ofrecer muy bien a los clientes. En Dallas, me pareció sensacional el poder hacer eventos en el Casa de Ópera Winspear y Fort Worth.

at &t Perfor M ing a rts c enter, c asa D e Ópera Winspear y TeaT ro Wyly Dos modernos e importantes recintos de artes diseñados con una perfecta acústica y visibilidad en todos sus ángulos, en los que además se presentan las manifestaciones artísticas más importantes local e internacionalmente y en los que el público asistente tiene una destacada participación ya que ambos casos, al interior o al exterior de los mismos se conjuntan áreas al aire libre donde se presentan y exponen diferentes actividades culturales. Sin duda son dos lugares de importancia a considerar en su próximo viaje de placer o de negocios al destino y donde también pueden realizarse algunas recepciones o presentaciones tanto en su terraza al interior de la Casa de Ópera Winspear, como del exterior del Teatro Wyly.
c o WB oy s tadiu M
Y qué visita a esta ciudad puede decirse completa sin conocer el único estadio con un costo de más mil millones de dólares, la pantalla de alta definición más grande del mundo y una capacidad actual para 80 mil espectadores, expandible a 100 mil, como lo es el espectacular estadio de los Vaqueros de Dallas en Arlington. Un lugar que tiene para los visitantes en temporada regular como fuera de ella, diferentes tours para conocer esta mole deportiva como sus palcos, sus salas VIP, así como su campo de juego, los vestidores tanto de jugadores como el de las porristas, la sala de prensa, una irresistible Pro Shop con cualquier cantidad de productos del equipo para toda familia sin importar edad o tamaño, y el famoso túnel por el cual los vaqueros de Dallas hacen su aparición en el campo de juego de la estrella solitaria.



Perot, Museu M of n aT ure & s cience (Museo interactivo para niños)
Ideal para los pequeños al igual que para toda la familia, este museo recoge para las futuras generaciones un sinfín de conocimientos para estimular a edades muy tempranas el interés por la ciencia, el deporte y la naturaleza. Descubriendo en sus áreas paleontólogas o geológicas el origen del planeta así como de las representaciones exactas de diversos dinosaurios terrestres, aéreos o de mar, la sala dedicada a las ciencias del deporte, donde los pequeños podrán competir en habilidades con los hombres y los animales más veloces del planeta, así como comparar su mecánica de movimiento con deportistas profesionales de diferentes disciplinas. Y conocer entre muchas otras cosas, los principios de la música y sus tonalidades por medio de una escalera con peldaños musicales que aparte de divertirlos, los llevará a conocer cómo está compuesto nuestro sistema solar, así como las estrellas que lo rodean.




Ignacio Mendoza, Director de Ventas de Infact
Estoy sorprendido con ambos destinos, los dos cuentan con una infraestructura muy completa para realizar eventos de cualquier tipo o tamaño. En lo personal Top Golf se me hizo un concepto muy versátil y los museos en ambos lugares me parecieron muy sorprendentes para la realización de eventos.
Y a tan solo 25 minutos de distancia, Fort Worth, nos esperaba para dejar en claro que tanto ésta ciudad como Dallas, son dos sitios diferentes entre sí, pues mientras que en el segundo se muestra el esplendor cosmopolita de la ciudad, Fort Worth es el legado viviente en el que se resguardan la cultura, pero sobre todo la calidez de su gente. De modo que conocer el Distrito Histórico de los Stockyards, así como lugares emblemáticos como el Salón de la Fama del Cowboy, su Cowtown Coliseo y el Stockyards Arena o la antigua estación de tren, que aún opera para recorridos culturales, es el lugar donde además de comer, se antoja comprar un recuerdo. Joyas como el “White Elephant
oM ni ForT WorTH Hotel
Al caer la tarde, y luego de recordar que aún no nos habíamos registrado en el hotel que gentilmente nos abriría sus puertas para pasar la última noche de nuestro viaje. El Omni Fort Worth Hotel, fue un lugar donde la calidad y el servicio no rompió con las experiencias vividas anteriormente. Así, ubicado en el pleno corazón de Fort Worth y frente al Centro de Convenciones (23,500m 2 totales de espacio de los cuales 5,400m 2 están reservados para salas de reuniones), con 614 habitaciones divididas en 8 diferentes categorías para cualquier momento u oportunidad. Todas, decoradas con un fino toque texano, Wi-Fi de alta velocidad en todas sus instalaciones, una muy recomendable cava y cocina en sus 3 restaurantes y 3 bares (además service room las 24 horas), un museo y tienda, Spa y programa de verano para niños. En cuanto a reuniones, alberga 29 opciones y un total de 6,318 m 2 para celebrarlos, 604 m 2 al aire libre y 1,746 m 2 en su salón más grande.

t exas m oTor sP eed Way Finalmente, culminamos nuestro fam, de la misma forma en que iniciamos nuestro viaje: sorprendidos, emocionados y muy contentos, al visitar uno de los circuitos de carreras más afamados y respetados del deporte motor, el óvalo del Texas Motor Speedway, sede de dos carreras de NASCAR y una de la serie Indy. De 1.5 millas ( 2.4 km), es uno de los circuitos más rápidos con un peralte de 24° en las curvas y 5° en las rectas, que reúne a 400 mil espectadores, un escenario que sin duda marcará cualquier reunión o incentivo. Donde se pueden crear actividad de integración ya sea en pista como en los pits, estos últimos, disponibles con un espacio de 2,044 m 2². Asimismo, los eventos serán algo especial en áreas como State-of-art Samsung Mobile
Saloon”, es el irresistible bar que su decoración y ambiente le harán disfrutar, escuchando cantantes del auténtico género country. O qué decir de su renombrado centro de entretenimiento “Billy Bob’s Texas”, el lugar por excelencia en Fort Worth, considerado el más grande del mundo al contar con una capacidad para 6 mil personas, con pista de baile, auditorio, áreas de entretenimiento, restaurante, rodeo y 5 distintas opciones para eventos que van desde los 125 hasta 1,900 invitados. Ganador de 11 premios como mejor bar country por la Academy of Country Music (ACM). En tanto a las 11:30 como a las 16 horas, la historia cobra vida cuando se puede ver desfilar el símbolo e identidad de Fort Worth, sus impresionantes longhorns.

a rte y c ultura en f ort Wort H
Si bien hemos hablado del gran legado cultural que guarda Fort Worth de su pasado, el arte moderno así como sus distintas expresiones son también un elemento que este destino ha sabido albergar y desarrollar de forma muy respetuosa con el entorno y su comunidad. Muestra de ello lo representan dos obras arquitectónicas que no pueden ser pasadas por alto; por una parte Water Gardens, un lugar que además de sorprendente, sirve de marco escénico para diferentes eventos, brindando especialmente, un momento de tranquilidad y reflexión que solo el agua en combinación con la arquitectura pueden ofrecer. Mientras que el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, aparte de ser considerado el museo más elegante de Estados Unidos, es el lugar donde reside y puede admirarse el arte moderno más sobresaliente del país y del mundo, en sus muy diversas y conceptuales formas de expresión. Ambos, excelentes opciones para presentaciones y cocteles.
Media Center donde podrá observar de forma impecable una carrera. En tanto que en el lujoso Speedway Club, encontrará diversas salas de reuniones, servicio de comedor y un salón de baile donde se puede reunir hasta 600 invitados y disfrutar de la impresionante vista del espectacular Texas Motor Speedway.

f ort Wort H , el destino esencia del c o W boy
