BOOK DIGITAL DESTINATIONS INTERNATIONAL 2025

Page 1


CHICAGO

INSPIRA EL FUTURO DEL TURISMO

EN DESTINATIONS INTERNATIONAL 2025

ANNUAL CONVENTION

Innovación,

liderazgo y conexión global

Del 9 al 11 de julio, Chicago fue la vibrante sede de la Annual Convention 2025 de Destinations International, el evento más relevante para profesionales de las organizaciones de promoción de destinos a nivel global. Realizado en el imponente McCormick Place, el centro de convenciones más grande de América del Norte, el evento reunió a más de 2,000 participantes de 27 países, marcando un récord de asistencia.

McCormick Place, ubicado en el histórico vecindario South Loop, no solo ofreció una infraestructura de clase mundial para la convención, sino también una ubicación privilegiada rodeada de museos, cervecerías artesanales, restaurantes y sitios culturales como Chinatown. El recinto se consolidó como un ejemplo de cómo una sede versátil puede potenciar la experiencia de los asistentes a eventos internacionales.

La ciudad anfitriona ofreció mucho más que un entorno logístico excepcional. Conocida por su arquitectura icónica, su intensa vida cultural y su legendaria pizza

estilo deep dish, Chicago mostró su mejor cara a los asistentes, quienes también disfrutaron de experiencias locales como la cena de apertura en el histórico edificio Old Post Office, hoy reconvertido en un moderno espacio urbano.

El evento arrancó con la tradicional Recognition Celebration, donde se entregaron importantes distinciones como el Hall of Fame, los premios de liderazgo organizacional y reconocimientos a jóvenes líderes emergentes. En las jornadas siguientes, se desarrollaron sesiones académicas, paneles de expertos, talleres y encuentros de networking donde

se abordaron temas como sostenibilidad, accesibilidad, branding de destinos, marketing digital y gestión de crisis.

Latinamerica Meetings (LM) estuvo presente en la convención como medio invitado por cuarto año consecutivo, reafirmando su posicionamiento como referente en la industria de reuniones en México y toda América Latina. Rafael

Hernández, CEO de LM participó activamente en las sesiones clave y encuentros de networking.

La Convención Anual 2025 de DI no solo fortaleció los lazos entre destinos y profesionales, sino que confirmó el papel de los DMOs como impulsores del desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades.

TENDENCIAS Y APRENDIZAJES

CLAVE DE LA CONVENCIÓN

Durante el evento, el conocimiento, la innovación y la inspiración fueron protagonistas. Las conferencias reunieron a destacados líderes internacionales para abordar los principales desafíos y oportunidades que enfrentan hoy las organizaciones de promoción de destinos (DMOs por sus siglas en inglés). Entre las sesiones más destacadas estuvo “From Click to Contract”, que ofreció estrategias de marketing digital enfocadas en ventas para el segmento de reuniones.

También se abordó el potencial de los destinos pequeños en la sesión liderada por mujeres que se distinguen por experiencias auténticas y no convencionales para atraer a los viajeros, especialmente a las nuevas generaciones.

Uno de los paneles más inspiradores fue el de Justin Wren, luchador y activista humanitario, quien compartió su historia de superación personal y labor social en África. También causó impacto la conferencia de cierre de André Norman, quien relató cómo transformó su vida tras pasar por prisión para llegar a Harvard y fundar una universidad para segundas oportunidades.

Otros temas clave fueron la marca de destino, donde expertos explicaron cómo construir una identidad coherente y emocionalmente poderosa; el futuro de las organizaciones de destino, con la presentación del 2025 DestinationNEXT Futures Study; y la gestión de crisis, con casos reales y herramientas para la recuperación turística.

La inclusión, la sostenibilidad y la accesibilidad también estuvieron presentes con sesiones sobre programas culturales, turismo accesible y desarrollo de talento diverso. Por su parte, Irlanda presentó un modelo ejemplar de impacto global a través de turismo regenerativo.

Las conferencias dejaron claro que el rol de las DMOs va mucho más allá de la promoción: hoy son agentes de transformación social, económica y cultural. Latinamerica Meetings fue testigo de este intercambio de ideas, lo que demuestra su compromiso con la evolución de la industria de reuniones en la región.

UNA DÉCADA DE LIDERAZGO

CREANDO UNA COMUNIDAD GLOBAL DE DESTINOS

Rafael Hernández, CEO de Latinamerica Meetings, entrevistó a Don Welsh, presidente y CEO de Destinations International, para Latinamerica Meetings TV. La conversación tuvo lugar en el marco de la Convención Anual de la asociación en Chicago y celebró los primeros 10 años de Don al frente de la asociación, una década marcada por el crecimiento, la innovación y la construcción de una comunidad global de destinos.

Rafael Hernández:

Don, este año la Convención Anual en Chicago ha sido impresionante, con cifras récord y un programa muy completo. ¿Cómo se siente al celebrar una década de liderazgo en Destinations International?

Don Welsh: Gracias, Rafael. Ha sido un privilegio liderar esta asociación durante estos 10 años. Hemos pasado de ser una red principalmente norteamericana a convertirnos en una comunidad verdade-

ramente global, con miembros de más de 30 países. Este año tuvimos más de 2,000 asistentes en la convención anual, lo que habla del interés y la relevancia de nuestros programas. Ha sido un periodo de cambios y retos, pero siempre con el objetivo de ofrecer valor real a nuestros miembros.

Rafael Hernández:

Uno de los aspectos más destacados de estos encuentros es el sentido de comunidad. ¿Cómo se ha construido y fortalecido ese espíritu?

Don Welsh:

Lo logramos escuchando a nuestros miembros y adaptando nuestras iniciativas a sus necesidades. Desde destinos pequeños hasta grandes capitales, todos encuentran herramientas útiles. Programas como los reportes semanales, la capacitación en sostenibilidad y las plataformas de inteligencia de mercado han sido fundamentales. Más que una red profesional, somos una familia que se apoya y colabora.

EL LADO PERSONAL DE DON

Comida favorita: gastronomía mexicana, en especial platillos de Jalisco.

Bebida que más le gusta: tequila

Música preferida: bandas como The Killers y Coldplay. Afición: viajar, especialmente a lugares con mar y naturaleza.

Rafael Hernández:

En estos 10 años, la industria ha enfrentado retos importantes, desde cambios económicos hasta avances tecnológicos. ¿Cómo ha respondido la asociación?

Don Welsh:

Hemos sido proactivos, no solo reaccionando ante las circunstancias. Implementamos estrategias para que los destinos comprendan mejor las tendencias, la transformación digital y la importancia de la sostenibilidad. También trabajamos en la defensa de la industria ante autoridades y en reforzar la relevancia de las destination marketing organizations.

Rafael Hernández:

¿Qué papel vislumbras para América Latina dentro de Destinations International?

Don Welsh:

Es fundamental. América Latina tiene destinos con una riqueza cultural, históri-

ca y natural inmensa. Nuestra misión es que más organizaciones de la región se integren, participen y se beneficien de la comunidad global. Queremos tender puentes, compartir conocimientos y apoyar el crecimiento sostenible del turismo en la región.

Rafael Hernández: Finalmente, ¿cómo visualizas el futuro de la asociación y de los destinos?

Don Welsh:

Veo un futuro en el que la colaboración internacional será aún más necesaria. La tecnología, las expectativas de los viajeros y los retos globales cambiarán rápidamente, y quienes estén preparados y unidos serán los que prosperen. Seguiremos innovando y fortaleciendo nuestra red para que todos nuestros miembros, sin importar su tamaño, tengan voz y acceso a recursos de calidad.

https://destinationsinternational.org/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.