Latina Seguros

Page 1

El

Nacimos con 100 a単os de experiencia.

1

tiempo ha sido nuestro mejor aliado


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

2


7-20 21-30

Historia de Sud América y Sul América Historia comparativa de hechos importantes en Ecuador

31-36

Clientes y obras ilustres

37-50 51-56

Antiguos colaboradores Una nueva era

Nacimos con 100 años de experiencia.

3

57-60

Latina Salud

61-66

Nuestras oficinas

67-70

Principales indicadores

71-76

Nuestra comunicación

77-81

Recuerdos de siempre

82

Agradecimientos


Prólogo Caminar un siglo es tomarse de la mano con un sinnúmero de acontecimientos que han marcado la historia del Ecuador y la vida de esta notable compañía. Nace su matriz en Brasil estableciéndose una sucursal en el puerto de Guayaquil, para luego ir haciendo presencia en los distintos rincones del país. A través de estas páginas anhelamos transportarlos por el maravilloso mundo de los recuerdos y anécdotas de cómo nace una de las más importantes compañías de seguros. Sus protagonistas, sus recuerdos, sus nostalgias hasta nuestros días, son las que dan vida a este libro. Hoy nos enorgullece poder recopilar esta historia de la que usted ha sido parte, para compartirla, revivirla y heredar un legado a esta nueva generación que nace con toda la vitalidad y la energía de la juventud, para avanzar con el favor de los tiempos un siglo más junto a ustedes.

Nacimos con 100 años de experiencia.

4

Latina Seguros


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

5


1882

una compañía de seguros. Crea Sul América

Nuestra Historia

En 1882 un hombre de espíritu emprendedor y

Compañía de Seguros Sobre la Vida, dando inicio

cosmopolita llega al Brasil como representante de la

a una empresa en el Brasil que con el pasar del

New York Life Insurance Company N.Y.L.I.C., una de las

tiempo se convertiría en una de las más grandes

más poderosas y acreditadas compañías de seguros del

organizaciones de seguros de Latinoamérica.

mundo, con el objeto de expandir sus actividades en esta

Cuando tomó la decisión de formar Sul América

parte del continente. Su nombre: Joaquín Sánchez de

en Río de Janeiro, tenía muy bien definidos los

Larragoiti, nacido en 1845 en Cádiz, España.

alcances de la empresa que anhelaba formar y quienes lo siguieron continuaron la escala de

Por el año 1895 la política en el Brasil da un giro, se

valores establecida por su fundador.

instituye la República en este país, que impone motivos

Su espíritu emprendedor y la visión privilegiada,

proteccionistas y tiende a privilegiar a las empresas de

sumado al apoyo de un notable hombre de negocios,

origen nacional, generando que la N.Y.L.I.C. suspenda

el señor Justus Wallerstein, lo lleva a expandir sus

sus actividades. Dada esta coyuntura política y frente a

operaciones por el continente, iniciando esta gestión

esta situación adversa que dejaba sin funcionamiento

con una sucursal en el Perú.

su proyecto inicial, Don Joaquín Sánchez decide asumir el 5 de diciembre de 1895 la fundación de

Nacimos con 100 años de experiencia.

6

Joaquín Sánchez de Larragoiti Fundador de Sul América Compañía de Seguros.


1899

Sud América Perú se materializa el 16 de febrero de

Sud América en Perú

1899 durante la presidencia del señor Nicolás de Pierola, cuando la Corte Suprema mediante decreto autoriza, previo a un depósito de tres mil libras esterlinas, el inicio de las operaciones de la compañía de seguros SUD AMERICA, con un capital asignado de 200.000 soles de plata, atendiendo además los negocios de Bolivia y Ecuador, siendo su primer Gerente el señor Augusto Leguia. Los libros de la sucursal se abrieron con fecha 1 de marzo de 1899, asumiendo la cartera de la compañía New York Life Insurance. Las oficinas en Perú empezaron a funcionar en el mismo edificio que era ocupado por N.Y.L.I.C., situado en la calle Coca, frente al antiguo Banco Central Hipotecario del Perú. Posteriormente se trasladó a la calle Aldabas, para luego regresar a la calle Coca.

Sede de Sud América en Perú.

Nacimos con 100 años de experiencia.

7


1905

del cacao, quien fue el encargado de dar vida a

Sud América Vida en Ecuador

esta nueva compañía que empezaba a caminar por tierras ecuatorianas en el puerto principal. Lisímaco Guzmán & Aspiazu manejaba los intereses de la compañía junto con algunos colaboradores peruanos de confianza de la oficina de Lima.

Mercado Sur, lugar de comercio de víveres de la ciudad de Guayaquil. Fotografía del A.H.G.

Sud América siempre buscaba alianzas con

Eran los inicios del siglo XX y las relaciones

personajes notables de cada ciudad; el señor

comerciales cada vez se intensificaban más entre

Guzmán, era un hombre muy vinculado y conectado

Ecuador y Perú. El General Eloy Alfaro empezaba

en la urbe porteña.

a gobernar nuestra nación, imperando las nuevas

Desde entonces se empezaron a emitir las primeras

corrientes de un pensamiento liberal.

pólizas, que en esa época tardaban hasta 3 meses

Los primeros antecedentes oficiales de Sud América,

en cumplir con todos los requisitos para tener su

nos revelan que la compañía empezó a hacerse

validez, de acuerdo a testimonios de colaboradores

presente en el país con una oficina liderada por Don

antiguos de la empresa.

Lisímaco Guzmán & Aspiazu, un importante hombre

Es así como se fueron gestionando los primeros

de negocios, conectado totalmente con el rubro

seguros de vida en el país.

Nacimos con 100 años de experiencia.

8


Como testimonio del éxito de la gestión de Lisímaco Guzmán & Aspiazu, un hecho cargado de interés histórico y anecdótico, es que el General Eloy Alfaro suscribió su póliza con la compañía por dos mil libras esterlinas. Este documento se envió a Lima para que sea firmado por el gerente de la compañía, el señor Leguia, quien años más tarde sería Presidente del Perú, resultando esta póliza firmada por los presidentes de Ecuador y Perú.

Con el paso del tiempo, la compañía formó una importante cartera de seguros de vida y con la creación

Póliza emitida para el General Eloy Alfaro .

de la Superintendencia de Bancos en la década de los

agencia, lo que significaba que ya no dependería de

años 30, se dieron las condiciones para que la casa

Lima, sino que tendría una relación directa entre

matriz resolviera desde el Brasil, el establecimiento de

Guayaquil y Río de Janeiro.

una sucursal de Sud América en Ecuador, independiente

El 5 de Julio de 1938 se estableció la sucursal de

de la sucursal de Lima.

Sud

A partir de 1937, dada la importancia adquirida en este

independientemente, la nueva empresa instaló sus

mercado para la empresa, adquiere la categoría de

oficinas en la Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo, frente

Nacimos con 100 años de experiencia.

9

América

en

Guayaquil.

Para

operar


a la Plaza San Francisco, en el edificio Fiore. En

por su rápido y fugaz paso por el país.

sus inicios, alrededor del año 1941, Mario Roca de

Después de estos sucesos, asume la Gerencia

origen italiano gerenció la compañía, pero debido

General el señor Isidro De Ycaza Plaza, empezando

a la segunda guerra mundial se retira a Argentina,

a impregnar su espíritu notable y entusiasta a

porque podían ponerlo en lista negra.

los colaboradores para empezar a caminar

Del señor Roca quedaron muy pocos antecedentes

durante largos años.

Plaza San Francisco, frente a las oficinas de Sud América de la época. Fotografía del A.H.G. Nacimos con 100 años de experiencia.

10


Era la época donde se vendían los primeros seguros:

Sociedad General de Crédito en Guayaquil, notables

Vital Simple y Vital Compuesto; cada uno con sus

edificios que guardaban un estilo arquitectónico

características para proteger a las familias.

muy imponente y elegante que le daba mucha

Los seguros de esos tiempos eran adquiridos por los

prestancia y altivez a la ciudad.

comerciantes especialmente radicados en la costa,

De esta manera el edificio Sud América pasa a formar

provenientes del sector del cacao y el banano. La

parte de la fachada de la ciudad frente al Río Guayas.

sierra no dejaba de tener su importancia, pero de una manera más pasiva para el desarrollo de los seguros de aquel entonces.

1952 En 1952 se inauguró un nuevo edificio que pasó a convertirse en el inmueble más hermoso del Malecón de la urbe porteña, premiado por la M. I. Municipalidad de Guayaquil, con la presea al mérito urbanístico. El edificio fue construido por la empresa nórdica Cristhian & Nielsen en las calles de Malecón e Illingworth, el primer inmueble Edificio Sud América, condecorado por el municipio de la época. Fotografía del A.H.G.

con un concepto de pilotes cruzados, lo que le daba mayor solidez y fortaleza en caso de sismos. Esta empresa además construyó el Banco de Desarrollo y la Junta Nacimos con 100 años de experiencia.

11


Cuentan colaboradores de antaño, que los lujos

a sus vendedores a realizar ventas de pólizas, cuyos

se hacían presentes en el edificio: acabados de

ingresos permitieron consolidarse a través de la

primera, pisos de mármol grabados con el logo de

adquisición de 9 importantes bienes inmuebles

la empresa, muebles muy elegantes; oficinas de

tanto en Guayaquil como en Quito

1953

ejecutivos y atención al cliente de primer nivel.

Sul América una Nueva Compañía

Curiosamente, al mejor estilo de los grandes bancos del mundo, contaba con una bóveda al lado de la escalera,

En 1953, con el fin de complementar los servicios

donde se guardaban las pólizas de los clientes, lugar

que la compañía Sud América, S.A.L.I.C. ejercía

que le daba un aire de seguridad y protección únicos

desde su fundación, dedicada exclusivamente

en la época. El edificio era un verdadero emblema

a la actividad de seguros de vida; nace la nueva

de seguridad, solvencia, solidez y respaldo.

división Sul América Terrestres Marítimo e

Durante estos primeros años, destacamos la figura

Accidentes, S.A.T.M.A, para atender las necesidades

de un hombre que fue un verdadero formador de

de sus clientes que requerían amparar sus bienes

generaciones, quien impulsó todo un concepto

patrimoniales, debido al desarrollo industrial y

innovador de ventas: el señor Pedro Pita; el mismo

comercial de las ciudades.

que estableció toda una escuela, empezó a generar

Un complemento que fortaleció notablemente a

seminarios, cursos donde desafiaba a sus colegas

la empresa dándole un nuevo empuje y notoriedad

en su arte: la venta de seguros. Los métodos que él

en los años venideros.

inventaba, ayudaban de una manera sorprendente Nacimos con 100 años de experiencia.

12


Carbo Arosemena, quien había estado en la rama de los seguros de vida, todo su aprendizaje y probidad lo llevaron a convertirse en el líder de esta nueva división, donde junto al señor Gonzalo Donoso, encaminaron la nueva compañía de Guayaquil, Malecón del Siglo XX, Zona que compartia el edificio de Sul América. Fotografía del A.H.G.

seguros generales en el Ecuador. Es así que bajo el auspicio de la matriz, un grupo

En este período se destaca un personaje, el

de distinguidos profesionales se reune en Perú,

Dr. Eduardo Peña Triviño; quien llegaría a ser

convocados por el señor Javier Vargas, para fundar

Vicepresidente de la República del Ecuador en el

la compañía de riesgos generales Sul América,

año 1995, a quien se le atribuye haber encontrado,

autorizada a operar en 1954 inicialmente en

entre los papeles del edificio, la póliza contratada

los ramos de incendio y accidentes personales.

por el General Eloy Alfaro. Entre sus primeras

El Dr. Raúl Clemente Huerta, quien fuere candidato a

actividades empieza a trabajar en el departamento

la Presidencia de República del Ecuador, Ministro del

de archivo, donde por su espíritu joven y curioso,

Tesoro y Presidente de la Junta Monetaria, durante

encontró la póliza mencionada entre los cientos

muchos años fue el abogado de la compañía, fue

de papeles que la compañía generaba desde

un hombre muy importante en la creación de esta

hace algunos años.

nueva división.

Cuando el señor Isidro De Ycaza, por razones

Esta etapa es conducida por el señor Luis Alberto

profesional e s y n o m b r a m i e n t o s p o l í t i c o s

Nacimos con 100 años de experiencia.

13


suspende sus funciones en Sud América (SALIC)

donde se compraron los pisos 5 y 6 del edificio,

por el año de 1971, permite el paso a un valioso

mientras Sud América siguió funcionando en el

colaborador que venía formándose bajo la

edificio central por algunos años más. Entre los ejecutivos de Sul América resalta la imagen del señor Ramón Arosemena Benítez, quien estuvo liderando algunos departamentos bajo la gerencia de Luis Albero Carbo; junto a él, se formaron generaciones de jóvenes talentosos en el desarrollo de la aseguradora. Don Ramón Arosemena se convirtió en un colaborador ejemplar hasta ocupar los cargos más importantes de la compañía.

administración del señor Luis Alberto Carbo en Sul América (SATMA) desde hace algunos años en la empresa, el señor Bartolomé Huerta. Durante la historia de estas dos compañías, por motivos internos tomaron la decisión de trabajar en ubicaciones diferentes; Sul América se cambió de oficina al edificio Banco del Pichincha, ubicado en las calles Pichincha entre 9 de Octubre y Elizalde, Nacimos con 100 años de experiencia.

14


Durante los años siguientes continuaron a cargo como Gerentes Generales: el Dr. Ricardo Huerta, Zolfang Guerrero, Carlos Arnulfo Altamirano y Julius Takeo de Mattos.

Es durante los años de administración del señor Carlos Arnulfo Altamirano que se acogen En la década del 60 corrían fuertes pensamientos

a su jubilación los señores Ramón Arosemena

nacionalistas en el país. La matriz, en conjunto

Benítez y Bartolomé Huerta, los mismos que

con las gerencias locales intuyen la creación de

por su valioso aporte a las compañías pasan

una compañía de seguros generales nacional. El

a tener una posición en el directorio de las

resultado fue la compañía Seguros Bolívar, que en 1990 es vendida al Grupo Ortega. Luego de estos vaivenes de las décadas anteriores, se retira el señor Luis Alberto Carbo Arosemena, quien se dedicó a cumplir labores diplomáticas en Europa. Con dicho retiro, la matriz designa y envía del Brasil al señor Rogerio Toscano para seguir conduciendo Compra de Sul América 2003 Guayaquil.

las empresas Sul América y Sud América. Nacimos con 100 años de experiencia.

15


mismas. Entre los años 1999 y 2000, un grupo de empresarios venezolanos, Equator Holdings, invierte en Ecuador adquiriendo Seguros Integral, cuya matriz estaba en Quito. Pero su visión de desarrollo los llevó a adquirir en Guayaquil, unos años más tarde, las empresas brasileras Sul América y Sud América, al igual que las operaciones en Perú de Sul América

Compra de Sul América 2003 Quito

Seguros y Generali, empresas que posteriormente se fusionaron, convirtiéndose en “Latina Seguros Perú”. Inmediatamente la compañía en Ecuador empieza a fortalecer su nuevo equipo de trabajo, y el primer Gerente General que se establece fue el señor Yury Vallejo Medranda, quien venía de las filas de Seguros Integral. Se destacó por su organización en los procesos y su carisma en las relaciones comerciales.

2003 En este año se inicia otro proceso en la compañía, donde podemos destacar al señor Ender Guerrero

Incorporación de Ender Guerrero a la Compañía

Galbán, venezolano quien asumió la Gerencia General Nacimos con 100 años de experiencia.

16


2008

el 17 de septiembre de 2003 después de haber realizado en la misma empresa una pasantía en el

Después de más de 100 años de trayectoria, Sul

Perú. Emprende este gran desafío al frente de Sul

América Seguros d e c i d e c a m b i a r s u nombre a

América y Sud América.

Latina Seguros, empezando a escribir una nueva

2005

historia; ahora con la energía de la juventud y con

En el 2005 se decide fusionar Sul América

todo un legado que la convierte en una de las

Seguros con Seguros Integral, algo inédito en

compañías más grandes y antiguas del Ecuador.

el mercado asegurador ecuatoriano, con el

Adicionalmente, incursiona de manera exitosa en

objeto de consolidar las operaciones de ambas

el ramo de SOAT; y a finales de año, realiza el

empresas, llegando así a colocar a Sul América

lanzamiento de Latina Salud.

Seguros dentro de los primeros lugares en primas cobradas, número de clientes, únicos con presencia geográfica en las once ciudades principales del país, además de convertirse en líder a nivel nacional en seguros de vehículos.

Nacimos con 100 años de experiencia.

17


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

18


1901-1905

Se construye el Mercado Sur, cuya infraestructura fue traída de Francia y el diseño a cargo del mismo profesional que diseñó la Torre Eiffel.

En Nuestra Compañía Se empiezan a emitir las primeras pólizas de seguros de vida en Ecuador.

1905-1910 Terminación del Ferrocarril del Sur que uniría a Guayaquil y Quito, la inauguración estuvo a cargo del Presidente Eloy Alfaro. Inauguración del servicio de tranvías eléctricos, merced de la iniciativa de Don Rodolfo Baquerizo Moreno, servicio al que la gente llamó “El Eléctrico”.

En Nuestra Compañía Es emitida la póliza de seguro del General Eloy Alfaro, por el agente Lisímaco Guzmán & Aspiazu en Ecuador. Nacimos con 100 años de experiencia.

19


1915-1925

Se inaugura el monumento a los Próceres del 9 de Octubre de 1820 en el interior de la Plaza del Centenario bajo el fervor de la comunidad guayaquileña.

En Nuestra Compañía Los comerciantes de la costa, principalmente dedicados al cacao, empiezan a adquirir pólizas para proteger a sus familiares.

1929-1935 Inauguración del Palacio Municipal, objeto de admiración de propios y extraños a lo largo del tiempo.

En Nuestra Compañía La compañía, dirigida por el Señor Lisímaco Guzmán & Aspiazu, cobra cada vez más presencia por los importantes clientes que se incorporaban a la empresa.

Nacimos con 100 años de experiencia.

20


1936-1940 Guayaquil entero se volcó a las calles para ofrecer un recibimiento al equipo de natación denominado los “Cuatro Mosqueteros del Guayas” quienes se coronaron Campeones Sudamericanos de natación en Lima, Perú.

En Nuestra Compañía Se instituye la sucursal de Sud América para operar de manera independiente en el Ecuador.

1941-1950 Previa invasión de tropas peruanas a la provincia de El Oro, se impone a Ecuador la firma del Protocolo de Río de Janeiro, con la pérdida de gran parte del territorio amazónico.

En Nuestra Compañía

Ingresa como gerente el señor Mario Roca, de origen italiano, posteriormente ingresa el señor Isidro De Ycaza Plaza.

Nacimos con 100 años de experiencia.

21


1951-1953 Durante el gobierno del señor Galo Plaza Lasso se inicia un auge del banano en el Ecuador, empezando a convertirse en uno de los principales exportadores para el mundo.

En Nuestra Compañía Se inaugura el nuevo edificio Sud América, el mismo que fue premiado por el M.I. Municipio de Guayaquil por su arquitectura y construcción innovadora de la época.

1953-1960

Empieza a circular la primera edición de Vistazo, una de las revistas más importantes del Ecuador.

En Nuestra Compañía Sul América, SATMA. Asume la gerencia Luis Alberto Carbo Arosemena.

Nacimos con 100 años de experiencia.

22


1961-1970 Se inaugura el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, obra concluida durante el Gobierno del Presidente Carlos Julio Arosemena Monroy. Se inaugura el Puerto Marítimo de Guayaquil, obra iniciada por el Gobierno del Presidente Camilo Ponce Enríquez y terminada en el Gobierno Militar del Capitán de Navío Ramón Castro Jijón.

En Nuestra Compañía Sul América crea a Seguros Bolívar. Se amplían los ramos autorizados de seguros generales y se asegura la construcción de los túneles de Quito.

1971-1980

A los 43 años muere el cantautor Julio Jaramillo Laurido, el más aclamado cantante nacional.

En Nuestra Compañía Se aseguran los puentes de la Unidad Nacional, Almacenes Tía y el Ingenio San Carlos. Asume la gerencia de Sud América Don Bartolomé Huerta, desarrollando la compañía cada día con más notoriedad y respeto. Nacimos con 100 años de experiencia.

23


1981-1988 Muere en accidente aéreo el Presidente Ab. Jaime Roldós Aguilera y su esposa Martha Bucaram de Roldós junto a otros Ministros de Estado. En medio de aclamaciones, visita a Guayaquil su Santidad el Papa Juan Pablo II quien ofreció misas campales entre miles de católicos.

En Nuestra Compañía

La empresa se especializa en seguros de vehículos y riesgos industriales. Se asegura el proyecto de transvase de agua del Río Daule a la Península de Santa Elena.

1990-2000

Andrés Gómez logra el campeonato de tenis Roland Garros, ganándole en la final a André Agassi. Se produce la “Guerra del Cenepa” con el Perú.

En Nuestra Compañía Se vende Seguros Bolívar con la aprobación de la casa matriz en Brasil y las gerencias locales. Se constituyen como compañías nacionales Sul América Compañía de Seguros del Ecuador C. A. y Sud América de Seguros C. A. Nacimos con 100 años de experiencia.

24


2001-2003

Se completa el Malecón 2000 e importantes obras en la ciudad de Guayaquil.

En Nuestra Compañía El grupo asegurador venezolano Equator Holdings adquiere las empresas brasileras Sud América y Sul América Seguros en Ecuador. Ingreso de Ender Guerrero como Gerente General de Sul América Seguros, dando un giro al concepto de comercialización del seguro en el Ecuador.

2005-2008

La Selección de Fútbol del Ecuador clasifica por primera vez a un Mundial, participando en Korea-Japón.

En Nuestra Compañía Se fusionan Sul América y Seguros Integral, creando una de las empresas más grandes y sólidas del país. Nace Latina Seguros, heredando toda la trayectoria y experiencia para consolidarse como una de las más importantes compañías. Nacimos con 100 años de experiencia.

25


General Eloy Alfaro Delgado

P贸liza de vida del General Eloy Alfaro Delgado Nacimos con 100 a帽os de experiencia.

26


Entre los clientes más importantes que se mencionan en los archivos históricos de la compañía está el General Eloy Alfaro, quien obtuvo de la compañía del señor Lisímaco Guzmán & Aspiazu, una póliza de vida por dos mil libras esterlinas. Recogemos un fragmento de una carta íntima que le envía el General a uno de sus nobles y buenos amigos de la época, el señor Felicísimo López: ¨Gracias a esta póliza de seguro, vivo tranquilo respecto de recursos, para mi familia.¨ Fragmento publicado en la biografía del General, donde habla de las bondades del seguro de vida.

Carta del General Eloy Alfaro Delgado

Nacimos con 100 años de experiencia.

27


Túneles De San Juan y San Roque en Quito La compañía se hizo presente durante la construcción y la inauguración de estos importantes túneles en la ciudad de Quito, un gran aporte al desarrollo de la ciudad.

Puente de la Unidad Nacional Este insigne puente, que une la ciudad de Guayaquil con el resto del país, fue asegurado durante su construcción por Sul América.

Plan Hidráulico Trasnvase de Agua del Río Daule a la Península de Sta. Elena Esta notable obra de ingeniería también fue asegurada por la compañía en el año de 1997, cuya obra comprende túneles que permiten el paso del agua del río a la represa Chongón, de ahí se desvían dos canales, uno que lleva el agua a General Villamil Playas y otro ramal que llega a la represa de El Azúcar. El proyecto comprende una planta potabilizadora en General Villamil Playas y otra en Atahualpa, así como también se la utilizó para la irrigación para fines agrícolas, finalmente se complementa en Salinas con la red de agua potable intradomiciliaria y la red de aguas servidas. Nacimos con 100 años de experiencia.

28


Vía Interoceánica Norte en la Provincia de Sucumbíos Esta vía también fue asegurada por la compañía, una obra que entregaba un nuevo canal de comunicación entre zonas aisladas del país, convirtiéndose en un gran aporte al desarrollo nacional.

Importantes Empresas Aseguradas Durante muchos años, destacadas empresas del país fueron aseguradas contra incendios. Entre estas, la compañía La Seda en la ciudad de Quito, que fue víctima de un siniestro catastrófico, en donde Sul América Seguros brindó todo su respaldo. Se aseguraron también El Grupo Industrial La Favorita, Fábrica de Papel La Reforma, Grupo Juan Marcet, Grupo Vilaseca, Promesa, Tiendas Industriales Asociadas(TIA), Constructora Norberto Odebrecht, Ingenio San Carlos, entre otros.

Nacimos con 100 años de experiencia.

29


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

30


Isidro De Ycaza Plaza Durante su gerencia se construye el edificio principal en Malecón e Illingworth. Durante el gobierno de Camilo Ponce Enríquez, fue nombrado Ministro de Economía y se desvinculó de la empresa durante 3 años aproximadamente, retornando posteriormente. Después tuvo un nuevo nombramiento político como Embajador de Ecuador en Venezuela, desligándose en esta ocasión definitivamente de la compañía, quedando a cargo Luis Alberto Carbo Arosemena. Ingresó en 1941 como Sub Gerente de la compañía. Además de haber sido un notable colaborador, ocupó cinco

Posteriormente por motivos de la segunda Guerra Mundial,

importantes cargos públicos, como Director de la Junta

el señor Mario Roca quien ejercía la gerencia, tuvo que

Monetaria, Director del Banco de Guayaquil, Director de

retirarse quedando interinamente el señor De Ycaza

la Cruz Roja, Fundador de SOLCA, miembro de la Junta de

como responsable del cargo. Posteriormente vino desde

Beneficencia de Guayaquil y Ministro de Finanzas.

Brasil el señor Baldomero Fonseca, funcionario de la

Un notable ejemplo que dejó su legado a lo largo de la

Casa Matriz, y al retornar a Brasil, después de 6 meses

historia en esta compañía.

nombraron al señor De Ycaza como Gerente General.

Nacimos con 100 años de experiencia.

31


Luis Alberto Carbo Arosemena

Sud América y Sul América, destacándose como un funcionario probo, de decisiones sabias que condujeron a las empresas por senderos de éxito y superación. Su paso por Sud América y posterior nombramiento como Gerente General de Sul América, despertó su innata capacidad de autodidacta, convirtiéndose en una autoridad en seguros generales, de personas, así como de propiedad. Años después se desvinculó de la empresa al ser designado consejero de la Embajada de Ecuador en Bruselas, Bélgica.

Este destacado colaborador inició su gestión en 1944,

Siempre recordaba como anécdota, que viajaba con

dedicándole 42 años de su vida a la empresa.

frecuencia a Brasil y le otorgaron una tarjeta de

En 1953 asume la gerencia de Sul América Terrestre

residencia para ingresar sin dificultad a Río de Janeiro,

Marítimo e Accidentes. Durante su administración,

donde se entrevistaba con Carlos Sánchez de Larragoiti,

la compañía alcanzó una excelente participación de

familiar del fundador y don Ernesto Wallar, Presidente

mercados industriales y comerciales, como aseguradora

y Vicepresidente de la casa Matriz.

de importantes empresas de la época. Tuvo la oportunidad de estar en las dos compañías,

Nacimos con 100 años de experiencia.

32


Ramón Arosemena Benítez Le dieron la responsabilidad de manejar el seguro de transporte marítimo, aéreo y terrestre; recuerda que casi no habían asegurados terrestres, sólo habían 2 camiones y a nadie se le pasaba por la cabeza asegurar un vehículo, porque nada pasaba. El motivo por el que su buen amigo lo invitó a trabajar a Sul América, fue justamente porque él podía desarrollar ese ramo y venderlo. Así empezó a trabajar en el ramo de transporte. “Recuerdo que empecé a vender y me estrelle, porque la tasa era muy alta, era del 2 % y la tasa internacional era 1%; el empresario decía

Ramón Arosemena, un destacado e insigne colaborador,

con toda razón que era muy caro”.

nos cuenta cómo fueron sus inicios en la compañía:

En la parte de transporte hacía todo, incluso la emisión

“Hablé con un amigo que trabajaba en Sul América, el

de las pólizas, luego estuvo en la parte administrativa

señor Gonzalo Donoso, cuñado de Luis Alberto Carbo,

y posteriormente le propusieron que pasara al

gerente principal de la compañía en ese entonces, quien

departamento de ventas.

me invitó a trabajar en el departamento de transporte, el

“Luis Alberto Carbo un día me comentó que necesitábamos

que amparaba las importaciones que hacían las industrias,

unirnos las compañías del mercado para que el gobierno

los comerciantes y las personas naturales.”

apoye el desarrollo del seguro de transporte. Entonces Nacimos con 100 años de experiencia.

33


inicié importantes gestiones a través de las relaciones

La empresa aseguraba las principales compañías

personales de la época; y el gobierno concluyó que se

de la época, como el Ingenio San Carlos, La Seda

contratara este seguro solo en compañías legalmente

(una importante empresa de Quito), Alcolesa, Grupo

constituidas en el país, un logro del que me siento

Industrial La Favorita, entre otras.

orgulloso por la participación que tuve. Por otro lado en

Recuerda con nostalgia y orgullo haber manejado una

la compañía habían agentes muy bien relacionados para

compañía de forma transparente, haber cumplido con

captar el mercado alto, y otros colaboradores para otros

las disposiciones que tenían, que no competían con los

tipos de mercado. Siempre existió con todos una relación

corredores, peor aún con los agentes naturales, porque

extraordinaria, era un grupo muy unido, a SATMA (Sul

los ejecutivos de la empresa no vendían seguros,

América Terrestre Marítima e Aérea) la querían

a diferencia de otras compañías que los dueños o

como si fuese la familia, al igual que a la SALIC,

gerentes tenían una filosofía diferente.

la empresa de Vida”.

Era una empresa diferente a las demás, sentían el orgullo

Los agentes de esa época eran Antonio Bejarano, Jack

de proceder de esa manera, porque así se reparte riqueza,

Ramírez, el señor Espinel, Esther Inés de Marcos, Henry

no se acumula riqueza. En el grupo había confraternidad a

William Salcedo, Carlos Icaza, entre otros.

todo nivel desde el mensajero hasta el gerente, las puertas

Poco a poco fue creciendo la empresa hasta que se

estaban abiertas, había mucho compañerismo entre ellos.

hizo muy importante. En su momento fue la primera compañía de seguros del Ecuador que dio una póliza de todo riesgo de construcción. Nacimos con 100 años de experiencia.

34


Pedro Pita tenía que ir al correo a poner estampillas y mandar las cartas que se enviaban a los clientes cuando se les iba a vencer las pólizas, fue toda una lección de ventas. Además se enviaban las comunicaciones al Perú y a Río de Janeiro. Cuando se trataba de un reaseguro se lo hacía a través de un cable hacia Suiza”. Así fueron pasando los años y empezó a cambiar de cargos y a pasar por distintas secciones. El atribuye su crecimiento en la empresa porque era muy cooperador, ya que su función le daba espacio para ayudar.

Don Pedro Pita en su relato nos cuenta una serie de anécdotas que reviven la compañía de la que fue partícipe.

Estuvo como Jefe de Pólizas, Secretario de la Comisión

Ingresó el 1 de Diciembre de 1939 y recuerda con mucho

de Riesgos, Jefe del departamento de las sesiones con la

aprecio que el doctor Enrique Cabanilla Cevallos, le dió la

producción, préstamos y liquidaciones, entre otros.

primera lección de ventas de su vida. Le dijo que el iba a tener

Recuerda que estaba el señor Jaime Pajés, Armando

un cargo de gran responsabilidad y de mucha dedicación.

Palacios, Luis Antonio Aguirre en contabilidad, Gilberto

“Me quedé preocupado por el cargo, cuando me comentó

Cuello, en la sección pólizas. El departamento médico

que era simplemente empleado del despacho; me tocaba

estaba a cargo del doctor Adolfo Blum Flores, con un

entregar la correspondencia, iba a donde los mensajeros,

ayudante: el señor Ángel Vélez.

Nacimos con 100 años de experiencia.

35


Nos cuenta que le gustaba atender a sus clientes , explicar

sus itinerarios de viajes para concretar la mayor

todos los detalles. Un hombre creyente absoluto de los

cantidad de pólizas en la compañía.

seguros de vida, esa era su gran carta de presentación, su

Por su alta efectividad en concretar negociaciones, lo

convicción en lo que estaba vendiendo. Para Don Pedro,

invitaban a visitar a los clientes más difíciles.

el seguro de vida establece la posición de la familia y del

Menciona con un fino humor en esta entrevista: “porque

hombre, porque el seguro lo necesita todo el mundo, si

no tiene una solicitud no le hago la póliza”.

alguno desaparece hay muchos que dependen de uno.

Cuando se retiró, fueron múltiples las manifestaciones de

Se lo recuerda con mucha admiración por su alta

aprecio de toda la gran familia que había formado a lo

efectividad en la venta de seguros, quienes trabajaron

largo del tiempo.

junto a él, cuentan que revolucionó la venta de seguros.

Una gran experiencia en el trato con las personas,

Instauró muchos cursos de seguros, donde ayudaba

y la profunda valoración que le atribuía a este

a sus colaboradores a ser más efectivos en el cierre de

medio de protección, fueron las claves de su

pólizas. Producto de sus vivencias, desarrolló distintos

notoriedad y reconocimiento.

argumentos para convencer a sus clientes.

Finalmente y reflejando su espíritu de entrega a la

Nos cuenta como anécdota que en una ocasión hizo

compañía nos dice: “Le debo mucho a Sul América, y

un curso de 17 personas, durante 8 días, y de esas

no Sul América a mí”.

personas, aseguró a 15. Durante su trayectoria, tenía la responsabilidad de todo el país para formar vendedores. Hacía Nacimos con 100 años de experiencia.

36


Luis Bartolomé Huerta que pensaban que debían asegurar su mercancía. Esta situación generó que se abriera la matriz de Sul América en Guayaquil, porque la cartera de comercio era mayor en esta ciudad que en Quito. Las compañías de seguros de entonces eran 10 u 11, 4 ó 5 nacionales y el resto eran extranjeras. Entre los hechos que recuerda, fue un significativo pago a una fábrica internacional de tejidos en la ciudad de Quito, “cancelamos un valor muy alto debido a un gran incendio”. Bartolomé se graduó de bachiller en 1941. Empezó a

La razón por la cual los clientes confiaban en Sul América,

trabajar en el aeropuerto de Guayaquil a los 21 años, por

era porque veían una empresa con poder económico.

2 años aproximadamente. Mientras tanto, se fundaba

“La empresa enseñó presencia a la gente”. Recuerda

Sul América y Luis Alberto Carbo empezaba a formar un

como anécdota que en aquellos tiempos, existía el

equipo de trabajo para dirigir la compañía.

día continental del seguro, celebrado en el Club de

Ingresó en 1953 a Sud América Vida, después de 18 años

Sul América, donde aprovechaban para bailar entre los

asume la gerencia general. Nos cuenta desde su oficina

compañeros e invitados.

actual en la Junta de Beneficencia, que en esos años la gente que más compraba seguros eran los comerciantes Nacimos con 100 años de experiencia.

37


Eduardo Peña Triviño

universitario como el asegurador en el que trabajaba. Su profesión era un complemento muy importante para el éxito de las gestiones encomendadas. Su trayectoria en Sud y Sul América lo llevaron a encabezar el área comercial del Sul América, donde encontró colaboradores de primera categoría que lo ayudaron en el crecimiento de las carteras de Ramos Generales. De 1972 a 1976, en el gobierno del General Rodríguez Lara, fue nombrado Concejal del M.I. Muncipio de Guayaquil. En 1977, habiéndose constituido la Reaseguradora del

El Doctor Eduardo Peña hizo una larga carrera en nuestras

Ecuador, con la intervención de algunas compañías

empresas. Ingresó en Sud América en 1955 y se retiró en 1977, veintidós años colaborando y entregando su notable

locales, incluyendo a Sul América, el Doctor Peña se

espíritu de progreso y compañerismo. Mientras trabajaba

retiró de nuestro grupo para asumir la gerencia de la

en la compañía recuerda con mucho orgullo haber

nueva reaseguradora.

encontrado la póliza de Eloy Alfaro. Obtuvo el título de

Durante la Presidencia del Arquitecto Sixto Durán Ballén, el

abogado y finalmente su doctorado en leyes mediante la

doctor Peña fue elegido Vicepresidente de la República por el

tesis que tituló “Estudio Socio-Económico del Contrato de

Congreso Nacional debido a la renuncia de Alberto Dahik.

Seguros”, trabajo que fue muy elogiado tanto en el sector Nacimos con 100 años de experiencia.

38


Francisco Caiche

y asaltos; posteriormente asumió la jefatura del departamento de cartera, un nuevo cargo que desempeñó con gran notoriedad y eficiencia. Posteriormente fue Jefe de Reaseguros y en 1986 se convirtió en Asistente de Gerencia. En Febrero de 1991 fue ascendido a Sub Gerente Técnico, y meses más tarde fue nombrado Gerente Técnico. La excelente labor cumplida y su calidad humana fueron razones suficientes para ser ascendido a Gerente Nacional

Debemos destacar la imagen de un hombre que hasta el

Senior Técnico y Reaseguros.

día de hoy pertenece a la compañía: el señor Francisco

Durante su estadía en la empresa ha tenido la oportunidad

Caiche Mora, actual Gerente Técnico Nacional, quien

de trabajar con grandes colaboradores mencionados en

se ha desempeñado en la compañía desde hace 36

estas páginas y de participar en importantes negocios

años, convirtiéndose en uno de los más importantes y

para la compañía, como el seguro de los túneles en

antiguos colaboradores.

Quito, la construcción del puente sobre el Río Guayas

Ingresó el 15 de enero de 1973 a la compañía,

y para Odebrecht, un importante cliente de la empresa

en sus inicios realizaba la inspección de riesgos y

desde que llegó al país.

estructuración de pólizas contra incendios, robos Nacimos con 100 años de experiencia.

39


Fernando I. Vidal Rodríguez transferido durante algún tiempo a la Compañía de Seguros Bolívar, que pertenecía al grupo Sul América Seguros. Cuando esta compañía fue vendida al Grupo Ortega, el señor Vidal retornó a su antigua posición. Renunció voluntariamente en el año 2001, siendo nombrado inicialmente director suplente de las compañías, para ser meses más tarde, uno de los principales funcionarios y ocupar la posición de Director Principal de Sud América, Seguros C.A. y Sul América, Compañía de Seguros del Ecuador C.A.

El señor Fernando I. Vidal Rodríguez ingresó a Sud América Terrestre Marítimo e Accidentes en mayo de 1961 y comenzó una carrera que le permitió aprender casi todos los ramos de seguros generales en que la compañía trabajó durante esos años. Con el paso del tiempo se especializaría en seguros de vehículos, y específicamente, en la atención de siniestros que requiere aptitudes especiales de conocimiento y honestidad. El señor Vidal fue Nacimos con 100 años de experiencia.

40


Vilma Salcedo de García Se califica como una persona que se adapta a los cambios. Prueba de ello fue su permanencia durante 34 años en la empresa, toda una vida laboral sin ningún tipo de contratiempos. Recalca que lo que más le gustaba eran las capacitaciones, se siente agradecida de ellas pues reconoce que de esta forma hizo escuela. Sus conocimientos, honradez y sentido de responsabilidad en base a la experiencia adquirida durante su trayectoria fueron impartidos por A sus 18 años ingresó a Sul América Terrestre, Marítimo

ella hacia sus colaboradores.

e Accidentes como secretaria del departamento de

Recuerda que durante los años ochenta, cuando nadie

contabilidad. Su desenvolvimiento y muestra de gran

apostaba a los seguros automotrices, Sul América Seguros

profesionalismo la hicieron crecer laboralmente, logrando

fue la pionera en este rubro: “Tuvimos la visión y gracias a

pasar por distintos cargos como Gerente de Recursos

Dios los resultados fueron los mejores” acota.

Humanos, Tesorera y Sub Gerente de Tesorería. Nos cuenta

Actualmente, pese a no laborar para Latina Seguros

que Sul América fue su primer y único trabajo, hasta jubilarse

su corazón aún pertenece a la empresa, ya que

patronalmente el 31 de Julio del 2006 como Gerente de

estando jubilada todavía la nombra, la siente suya, la

Tesorería y Cartera de la institución.

recomienda y se asegura en ella.

Nacimos con 100 años de experiencia.

41


Vicente Barriga Medina nos tenían envidia porque ganábamos más” comenta entre risas. Recalca que eso fue cambiando con el tiempo, hasta ser la gran familia que es hoy. Reconoce haber pasado momentos muy felices, pero lo que Don Vicente relata con mayor emoción es la historia de haber conocido a su esposa en su lugar de trabajo. “Al principio no la queríamos, porque ella venía del otro bando, de Sud América; yo mismo pedía que la sacaran y mire cómo son las cosas, nos enamoramos y ahora llevamos cuarenta y cinco años de casados y con Conocido entre sus amigos como “Vitucho”, fue uno de

tres maravillosos hijos” nos dice mientras vuelve a sonreír.

los más insignes agentes de seguros con los que contaba

Con mucha alegría recuerda al club de la compañía:

Sul América desde 1959 hasta 1978, cuando se retiró de

“Era lo más lindo que tenía Sul América, tenía una terraza

la empresa para formar su propio broker. “Entré a trabajar

preciosa, con salas de billar y billa. Tanta era la fama del

cuando tenía 28, trabajé 19 años ahí.”

club que hasta el mismo Galo Legarda venía a jugar”.

Nos cuenta que en Sul América aprendió del mundo

Vicente Barriga, un hombre jovial que no pierde la

de los seguros, gracias a que tuvo gerentes que sabían

sonrisa, recuerda su paso por Sul América como una

mucho y supieron ser maestros.

época muy bonita en su vida, donde aprendió a trabajar

Como anécdota recuerda que se formaron dos bandos, los

en algo que hasta hoy lo apasiona y sigue realizando:

de Sul América y los de Sud América: “Los de Sud América

la comercialización de seguros.

Nacimos con 100 años de experiencia.

42


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

43


Latina nace como toda familia cuando se está formando, empezamos conociéndonos y nos vamos arraigando. Hoy tenemos una visión y bases muy sólidas, sobre las que soportamos la honestidad, el profesionalismo, el respeto y demás valores que día a día trasladamos a nuestros colaboradores y socios estratégicos. Esta etapa empieza con voluntad, mucho esfuerzo y fe. Un compromiso de solidaridad, destacando el recurso humano, que para nosotros es lo más importante. Queremos empezar a caminar en estos tiempos con una filosofía: Que el mayor número de personas puedan acceder a productos de seguros que se acomoden a las distintas necesidades, para que así todos tengan acceso a este servicio intangible cada vez más necesario y trascendental en los nuevos tiempos. Así empieza esta nueva empresa, pero sin dejar a un lado el legado histórico que nos llena de orgullo.

Nacimos con 100 años de experiencia.

44


Equator Holdings en Ecuador Moritz Eiris Bonilla

y unos años después “Sul América y Sud América” en Ecuador. Posteriormente surgió una expansión más intensa del grupo aquí y en otros países. Actualmente Equator Holdings se encuentra haciendo una adquisición grande en Perú, al comprar una entidad financiera. “Latina hoy en día está apuntalada como una de las compañías de seguros más importantes y vamos a

“Luego de varias visitas al Ecuador, nos pareció una

mantenerla igual. Reforzando su presencia a lo largo

excelente oportunidad el desarrollar algo sólido en

y ancho de todo el Ecuador. Seguiremos siendo una

este país. Entre los años 1999 y 2000 todo el mundo

compañía con la que todo el mundo se siente feliz,

estaba atemorizado con lo que estaba sucediendo,

orgulloso de trabajar y de encontrarse relacionado. La

creían muy poco en el Ecuador, así que pensamos que

gente se siente parte de una familia y eso se debe

teníamos la oportunidad de crear algo grande, confiados

a las actividades y acciones de la empresa, siendo

en que el país saldría adelante, ya que es un lugar que

esto lo que básicamente ha hecho que estemos hoy

tiene muchos recursos y todo lo necesario para poder

en día donde estamos”.

proyectarse y desarrollarse”. Así nace Equator Holdings en Ecuador, adquiriendo la compañía “Seguros Integral”

Nacimos con 100 años de experiencia.

45


Un Nuevo Sistema de Salud Así como la tecnología avanza en diferentes campos

de nuestra era, no se queda atrás en el campo de la salud, para ayudar a encontrar tratamientos y curas a distintas enfermedades. La medicina preventiva cada vez cobra más vigencia y estimula a que todas las personas tengan un seguro de salud que los respalde. Con la experiencia de más de 100 años, Latina Seguros crea un sistema único de salud que beneficiará a millones de personas y nos catapultará a ser una de las primeras empresas del mercado en el área de salud. Hemos creado: LATINA SALUD, una amplia red de profesionales médicos, clínicas y centros hospitalarios que brindan una excelente atención, con el reto de cambiar la cultura de seguros de salud en el Ecuador, además que éste no sea percibido como un lujo, y atienda de una manera única las diferentes necesidades de cada individuo según sus posibilidades económicas. Nacimos con 100 años de experiencia.

46


Una red médica innovadora Toda esto se logra por el entendimiento de que la salud es lo más preciado que tiene el ser humano, por eso se ha creado un plan para que todas las personas que actualmente no cuentan con un seguro, tengan la oportunidad de acceder a profesionales médicos y centros de salud a precios asequibles. Por otro lado se ha desarrollado un mundo de soluciones médicas cuyo único límite es la necesidad del asegurado, porque creemos en que cada persona es única y por eso necesita un cuidado especial.

Nacimos con 100 años de experiencia.

47


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

48


Guayaquil • •

Circunvalación Sur Nº309 y Todos los Santos. San Marino Car Center Local 10 Subsuelo 2.

Cuenca

Av. 10 de Agosto y Av. Solano, frente a la Virgen de Bronce.

Quito • •

Edf. San Salvador, Rep. del Salvador Nº34-229 y Moscú, Pisos 1 y 2. Av. América No. 55-73 y San Francisco.

Nacimos con 100 años de experiencia.

49


Loja

Av. 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren.

Machala

Pichincha entre Junín y Tarqui.

Nacimos con 100 años de experiencia.

50


Manta

Malecón y calle 16, Edificio El Timonel, 2do piso, oficina 201.

Santo Domingo

Vía Chone 117 Pedro Vicente Maldonado 2do Piso.

Ambato

Av. De los Capulíes y Montalvo esquina .

Nacimos con 100 años de experiencia.

51


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

52


Cuando Sul América y Sud América decidieron cambiar su nombre a Latina Seguros, se convirtió en una oportunidad para inyectarle energía al legado de tantos años, y a su vez en el momento perfecto para acercarnos más a nuestros asegurados y potenciales clientes.

El valor más importante que hemos querido transmitir, es que Latina Seguros mantiene la herencia de más de 100 años de experiencia asegurando al Ecuador, pero con la energía de la juventud.

Por esta razón, la comunicación potenció la confianza y la experiencia que hemos visto a lo largo de estas páginas, hecho que se convirtió en el pilar más importante del lanzamiento de su cambio de nombre, bajo el concepto de “Nacimos con 100 años de experiencia”.

Esta exitosa campaña se hizo acreedora a un Effie, premio de reconocimiento mundial que celebra la efectividad en el mercadeo y la publicidad.

Nacimos con 100 años de experiencia.

53


Avisos de prensa y revista durante su lanzamiento

Nacimos con 100 a単os de experiencia.

54


Avisos de promoci贸n de productos

Nacimos con 100 a帽os de experiencia.

55


Comercial de TV lanzamiento nueva imagen Latina Esta historia nos muestra a pequeños niños realizando actividades de grandes con total naturalidad, haciendo alusión a la suerte de haber nacido con gran experiencia para poder guiar y enseñar en el camino de la vida.

Comercial de TV Opciones de Seguro Esta historia nos muestra a pequeños niños asesorando a sus padres sobre temas de seguridad, haciendo una analogía con los distintos productos que ofrece la compañía.

Nacimos con 100 años de experiencia.

56


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

57


Sucesos Importantes y Convenciones

Compra de Sul América Guayaquil - Ecuador 2003

Compra de Sul América Quito - Ecuador 2003

Sul Racing Barcelona - España 2004

Nacimos con 100 años de experiencia.

Sul Tango Buenos Aires - Argentina 2005 58


Fusión Integral y Sul América Quito - Ecuador 2005

Sul Cancún Cancún - México 2005

Sul Brasil Río de Janeiro - Brasil 2006

Nacimos con 100 años de experiencia.

Sul Mambo Habana y Varadero - Cuba 2007 59


Cambio de nombre a Latina Seguros Quito-Ecuador 2007

Cambio de nombre a Latina Seguros Guayaquil - Ecuador 2007

Cambio de nombre a Latina Seguros Guayaquil - Ecuador 2007

Nacimos con 100 años de experiencia.

Convención Latina Panamá y Punta Cana Punta Cana - República Dominicana 2008 60


Nacimos con 100 a単os de experiencia.

61


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.